PRESUPUESTO 2015 VILLA DE TEZONTEPEC, HIDALGO GOBIERNO MUNICIPAL 2012-2016 Plantilla Matriz de Indicadores de Resultados MIR 2015 Calendarización de Metas 1400 Nombre
SEMESTRAL
ANUAL
Enero
Febrero
Marzo
Abril
Mayo
Junio
Julio
Agosto
Septiembre
Octubre
Noviembre
Diciembre
TOTAL AL AÑO
Fin
PROMOVER UN GOBIERNO, MODERNO, EFICIENTE, CON CALIDEZ HUMANA, PRODUCTIVA Y TRANSPARENTE, QUE CONTRIBUYA A MEJORARA LA CALIDAD DE VIDA DE LA POBLACION
●
50%
50%
Proposito
LA POBLACION DE VILLA DE TEZONTEPEC TIENE UNA BUENA PERCEPCION DEL GOBIERNO MUNICIPAL
●
90%
90%
Componente 1
1.- Padrón actualizado
●
10%
10%
20%
Actividad 1.1
1.1 Captura de información del contribuyente en la base de datos
●
7.50%
7.50%
15%
Actividad 1.2
1.2 Detección predios ocultos
●
7.50%
7.50%
15%
Actividad 1.3
1.3 Alta de nuevos contribuyentes
●
40%
40%
80%
Componente 2
2.- Cartografia adecuada
●
10%
10%
20%
Actividad 2.1
2.1 Actualizacion de Predios Divididos en la cartografia
●
7.50%
7.50%
15%
Actividad 2.2
2.2 Cambio de Nuevos Propietarios
●
50%
50%
100%
Componente 3
3.- Campañas implementadas para la recaudacion del impuesto predial
●
Actividad 3.1
3.1 Difucion de descuentos a los adultos mayores
●
Actividad 3.2
3.2 Difucion de descuentos por recargos y rezagos
●
Componente 4
4.- Actualizacion de tablas de valor
●
100%
Actividad 4.1
4.1 Investigacion de Campo para realizar las tablas de valores
●
100%
Actividad 4.2
4.2 Presentan al H. ayuntamiento tablas de valores para su aprobacion
●
100%
100%
Actividad 4.3
4.3 Seguimiento en el Congreso Estatal para autorizacion de las tablas de valores
●
100%
100%
40%
40% 10% 10%
10% 10% 100% 100%
PRESUPUESTO 2015 VILLA DE TEZONTEPEC, HIDALGO GOBIERNO MUNICIPAL 2012-2016 Plantilla Matriz de Indicadores de Resultados MIR 2015 Matriz de Indicadores de Resultados (MIR) del Proyecto * 1400 Nivel
Indicadores
Objetivos Nombre del indicador Tipo Indicador Dimension Indicador
Fin
PROMOVER UN GOBIERNO, MODERNO, EFICIENTE, CON CALIDEZ HUMANA, PRODUCTIVA Y TRANSPARENTE, QUE CONTRIBUYA A MEJORARA LA CALIDAD DE VIDA DE LA POBLACION
Metodo de calculo Sentido esperado Frecuencia de medición Unidad de medida Linea base Metas Semaforizacion
Nombre del indicador Tipo Indicador Dimension Indicador
Metodo de calculo 1
Proposito
LA POBLACION DE VILLA DE TEZONTEPEC TIENE UNA BUENA PERCEPCION DEL GOBIERNO MUNICIPAL
Metodo de calculo 2 Sentido esperado Frecuencia de medición Unidad de medida Linea base Metas Metas Semaforizacion
Semaforizacion
Lograr que el 50% mas 1 de la poblacion tenga buen percepcion del municipio Gestion Eficiencia Numero de encuestas afirmativas por numero de encuestas realizadas Ascendente Anual % 0% de la poblacion encuestada Tiene una buena percepcion del municipio Rojo 30% Amarillo 40% Verde 50% Nulo 70%
Medios de Verificación
Supuestos
ENCUESTAS
SE CUENTA CON LA PARTICIPACION POSITIVA DE AUTORIDADES Y POBLACION
SEDESOL, INEGI
COMPROMISO DE LOS SERVIDORES PUBLICOS MUNICIPALES PARA EL CUMPLIMIENTO DE LAS METAS
Mejorar en un 10% los indices de rezago social atraves de mejores practicas de gobierno, con un 90% de aceptacion de la poblacion Gestion Eficiencia Indice actual de indicadores de rezago social / indice de ejercicio anterior de indicadores de rezago social Promedio de los indicadores de practicas de buen gobierno/promedio d elos indicadores de practica de gobierno anterior Ascendente Anual % 0% de la poblacion mejoro su calizad de vida atraves de mejores practicas de gobierno Mejorar en un 10% los indices de rezago social atraves de mejores practicas de gobierno, con un 90% de aceptacion de la poblacion Tiene una buena percepcion del municipio Rojo 0 % a 5 % Amarillo 6 % a 8 % Verde 9 % a 12% Nulo mayor de 13% Rojo 0 % a 60 % Amarillo 61 % a 75 % Verde 76 % a 96% Nulo mayor de 97%
Matriz de Indicadores de Resultados (MIR) Eje 4 Nivel
Indicadores
Objetivos
Medios de Verificación
Supuestos
CATASTRO Nombre del indicador
Componente
1.- Padrón actualizado
1400.01 Actualizar el padrón de contribuyentes y cartografia un 20% mas de recaudación
Padrón de Contribuyentes y registro de ingresos
La informacion se actualiza en tiempo y forma
Tipo Indicador Dimension Indicador
Componente
1.- Padrón actualizado
Metodo de calculo Sentido esperado Frecuencia de medición Unidad de medida Linea base Metas
Tipo Indicador Dimension Indicador Metodo de calculo
Porcentaje = Total de contribuyentes 2014*20%/100
Nombre del indicador Tipo Indicador Dimension Indicador Metodo de calculo Sentido esperado 1.1 Captura de información del contribuyente Frecuencia de medición en la base de datos Unidad de medida Linea base Metas Semaforizacion
Nombre del indicador Tipo Indicador Dimension Indicador Metodo de calculo Actividad
1.2 Detección predios ocultos
Sentido esperado Frecuencia de medición Unidad de medida Linea base Metas Semaforizacion
Nombre del indicador Tipo Indicador Dimension Indicador Metodo de calculo Actividad
1.3 Alta de nuevos contribuyentes
Sentido esperado Frecuencia de medición Unidad de medida Linea base Metas Semaforizacion
Nombre del indicador
Componente
2.- Cartografia adecuada
Porcentaje = Total de contribuyentes 2014*20%/100 Ascendente Semestral Porcentaje 6564 contribuyentes 2014 Aumentar 20% la recaudación Rojo 0 a 6 % Amarillo 7 a 13 % Verde 14 a 20% Nulo mayor a 20 % 1400. 1.1 Aumento del 15% del padrón de nuevos propietarios y generar el alta de predios ocultos Gestión Eficiencia Porcentaje= Total de predios 2014*15%/100 Ascendente Semestral Porcentaje 6564 contribuyentes 2014 Aumento del padrón en un 15% Rojo 0 a 4% Amarillo 5 % a 9% Verde 10 % a 15 % Nulo mayor a 15 % 1400. 1.2 Aumento del 15% el alta de predios ocultos Gestión Eficiencia Porcentaje= Total de predios ocultos /15%*100 Ascendente Semestral Porcentaje 0 predios ocultos Aumento del padrón de predios ocultos en un 15% Rojo 0 a 4% Amarillo 5 % a 9% Verde 10 % a 15 % Nulo mayor a 15 % 1400. 1.3 Satisfacción en un 80 % del servicio de catastro a los contribuyentes Gestión Eficiencia Porcentaje= # de encuestados satisfechos 2015/ # de encuestas * 100 Ascendente Semestral Porcentaje 0% Satisfacción en un 80 % Rojo 35 % a 50% Amarillo 51 % a 65% Verde 66 % a 80 % Nulo mayor a 80 % 1400. 2 actualizar la cartografia en un 20% de contribuyentes cumplidos Gestión Eficiencia
Semaforizacion
Actividad
Gestión Eficiencia
Padrón de Contribuyentes y registro de ingresos
La informacion se actualiza en tiempo y forma
Padrón de Contribuyentes y registro de ingresos
El contribuyente entrega la información necesaria
Padron de Contribuyentes y registro de ingresos
el contribuyente presenta la informacion solicitada
Encuestas, gráficas
Los nuevos contribuyentes se muestran satisfechos
Cartografia actualizada
Los contribuyentes acuden a realizar sus pagos de predio
Componente
2.- Cartografia adecuada
Sentido esperado Frecuencia de medición Unidad de medida Linea base Metas Semaforizacion
Nombre del indicador Tipo Indicador Dimension Indicador Metodo de calculo Actividad
2.1 Actualizacion de Predios Divididos en la cartografia
Sentido esperado Frecuencia de medición Unidad de medida Linea base Metas Semaforizacion
Nombre del indicador Tipo Indicador Dimension Indicador Metodo de calculo Actividad
2.2 Cambio de Nuevos Propietarios
Sentido esperado Frecuencia de medición Unidad de medida Linea base Metas Semaforizacion
Nombre del indicador Tipo Indicador Dimension Indicador
Componente
3.- Campañas implementadas para la recaudacion del impuesto predial
Metodo de calculo Sentido esperado Frecuencia de medición Unidad de medida Linea base Metas Semaforizacion
Ascendente Semestral Cartografia actualizada Porcentaje 6564 contribuyentes 2014 Aumento del padrón de contribuyentes y cartografía en un 20% Rojo 0 a 6% Amarillo 7 % a 14% Verde 15 % a 20 % Nulo mayor a 20 % 1400. 2.1 Actualizar en un 15 % los predios divididos de los contribuyentes en la cartografia Gestión Eficiencia Porcentaje= Predios divididos 2015 / Predios divididos 2014 * 100 % * 100 Ascendente cartografia actualizada con los predios Semestral divididos Porcentaje 100 predios divididos Actualizar en un 15 % los predios divididos de los contribuyentes Rojo 0 a 4% Amarillo 5 % a 9% Verde 10 % a 15 % Nulo mayor a 15 % 1400. 2.2 Actualizar al 100% los cambios de los nuevos propietarios de los contribuyentes en el Siam Gestión Eficiencia Porcentaje= cambios de nuevos propietarios 2015 / cambios de propietarios en el SIAM* 100 Ascendente registro de traslados de dominio Semestral Porcentaje 0 contribuyentes Actualizar al 100% los cambios de los nuevos propietarios de los contribuyentes en el Siam Rojo 0 a 33% Amarillo 35 % a 68% Verde 69 % a 100 %
Los contribuyentes acuden a realizar sus pagos de predio
los contribuyentes con sus escrituras ubican el predio
los contribuyentes realizan el cambio de propietario mostrando los requisitos adecuados
1400.03 Incrementar la Recaudación de impuesto predial en un 40% en la campaña de descuentos 2015 Gestión Eficiencia Porcentaje = Total de contribuyentes 2014*40%/100 Ascendente Anual Porcentaje 6564 contribuyentes 2014 ncrementar la Recaudación de impuesto predial en un 40% Rojo 0 a 13% Amarillo 14 a 27% Verde 28 a 40% Nulo 40% en adelante
padron de contribuyentes cumplidos primer trimestre
los contribuyentes cumplen con su pago durante la campaña
Nombre del indicador Tipo Indicador Dimension Indicador
Actividad
3.1 Difucion de descuentos a los adultos mayores
Metodo de calculo Sentido esperado Frecuencia de medición Unidad de medida Linea base Metas Semaforizacion
Nombre del indicador Tipo Indicador Dimension Indicador
Actividad
3.2 Difucion de descuentos por recargos y rezagos
Metodo de calculo Sentido esperado Frecuencia de medición Unidad de medida Linea base Metas Semaforizacion
Nombre del indicador Tipo Indicador Dimension Indicador
Componente
4.- Actualizacion de tablas de valor
Metodo de calculo Sentido esperado Frecuencia de medición Unidad de medida Linea base Metas Semaforizacion
Nombre del indicador Tipo Indicador Dimension Indicador
Actividad
4.1 Investigacion de Campo para realizar las tablas de valores
Metodo de calculo Sentido esperado Frecuencia de medición Unidad de medida Linea base Metas Semaforizacion
1400.3.1 Aumento del 10% de recaudación de impuesto predial de adultos mayores (INAPAM) Gestion Eficacia Porcentaje = Total de contribuyentes adultos mayores 2014*10%/100 Ascendente Anual Porcentaje Contribuyentes adultos mayores 2014 Aumento del 10% de recaudación de impuesto predial de adultos mayores Rojo 0 a 3% Amarillo 3.1 a 6% Verde 6.1 a 10% Nulo 10.1% en adelante 1400.3.2 disminucion del 10% de cartera vencida del padron de contribuyentes Gestion Eficacia Porcentaje = Total de contribuyentes con cartera vencida 2014*10%/100 Descendente Anual Porcentaje Contribuyentes con cartera vencida 2014 disminucion del 10% de cartera vencida del padron de contribuyentes Rojo 0 a 3% Amarillo 3.1 a 6% Verde 6.1 a 10% Nulo 10.1% en adelante 1400.04 Tener al 100% la información actualizada de tablas de valores Gestión Eficacia Porcentaje = Total de predios / # de contribuyentes * 100 Ascendente Anual Numero total de predios 6564 predios 2014 Tener al 100% la información actualizada de tablas de valores Rojo 0 a 30% Amarillo 30.1 a 60% Verde 60.1 a 100% 1400.4.1 Investigacion de campo al 100% de los predios del municipio para la actualizacion de tablas de valores Gestión Eficiencia Porcentaje = Número de predios actualizados/ número total predios *100 Ascendente Anual Porcentaje 6564 predios 2014 100% de predios actualizados Rojo 0 a 30% Amarillo 30.1 a 60%
Padron de Contribuyentes de adultos mayores
Los adultos mayores acuden con su credencial de INAPAM a realizar su pago
Padron de Contribuyentes y con cartera vencida y grafica comparativa
los ciudadanos acuden a pagar su predio y ponerse al corriente
Padron de Contribuyentes, registro de ingresos y fotografias
verificar los predios fisicamente
Hojas de trabajo de predios actualizados
Se actualiza la información de los predios
Actividad
4.1 Investigacion de Campo para realizar las tablas de valores
Hojas de trabajo de predios actualizados
Semaforizacion
Nombre del indicador Tipo Indicador Dimension Indicador
Actividad
4.2 Presentan al H. ayuntamiento tablas de valores para su aprobacion
Metodo de calculo Sentido esperado Frecuencia de medición Unidad de medida Linea base Metas Semaforizacion
Nombre del indicador Tipo Indicador Dimension Indicador
Actividad
4.3 Seguimiento en el Congreso Estatal para autorizacion de las tablas de valores
Metodo de calculo Sentido esperado Frecuencia de medición Unidad de medida Linea base Metas Semaforizacion
Se actualiza la información de los predios
Verde 60.1 a 100% 1400.4.2 Presentar tablas de valores a el H. Ayuntamiento para su aprobación al 100 % Gestión Eficiencia Porcentaje = Número tablas entregadas / número de tablas aprobadas * 100 Tablas presentadas al H. Ayuntamiento, Ascendente fotografías, acta de Cabildo de aprobación Anual Porcentaje 6564 predios 2014 Aprobación al 100 % de las tablas de valores Rojo 0 a 30% Amarillo 30.1 a 60% Verde 60.1 a 100% 1400.4.3 Presentar tablas de valores en el Congreso Estatal para su aprobación al 100 % Gestión Eficiencia Porcentaje = Número tablas entregadas / número de tablas aprobadas * 100 Ascendente Anual Porcentaje 6564 predios 2014 Aprobación al 100 % de las tablas de valores Rojo 0 a 30% Amarillo 30.1 a 60% Verde 60.1 a 100%
Acta de cabildo donde se apueban las tablas de valores por el H. Ayuntamiento al Congreso Estatal, Ley de Ingresos autorizada.
El H. ayuntamiento aprueba la actualizacion
El Congreso Estatal autoriza las tablas de valor
PRESUPUESTO 2015 VILLA DE TEZONTEPEC, HIDALGO GOBIERNO MUNICIPAL 2012-2016 Plantilla Programa Operativo Anual POA 2015 Proyecto de Presupuesto 1400 Ejercicio:
2015
Clasificación Administrativa 1 VILLA DE TEZONTEPEC
Dependnecia Unidad Responsable
1400 DIRECCION DE CATASTRO
Clasificación Funcional Programatica Finalidad:
1 GOBIERNO
Función:
8 OTROS SERVICIOS GENERALES
Subfunción:
1 SERVICIOS REGISTRALES, ADMINISTRATIVOS Y PATRIMONIALES
Programas TG:
E PRESTACION DE SERVICIOS PUBLICOS
Eje:
4 MODERNIDAD Y EFICIENCIA, GOBIERNO CON CALIDEZ HUMANA Y TRANSPARENCIA
Clasificación Geografica Municipio:
VILLA DE TEZONTEPEC
Proyecto de Inversión Clave Proyecto Inversión
0 N/A
Validación POA Elaboró
L. C. HARRY ANTONIO ENCISO POSADA DIRECTOR DE CATASTRO
Revisó
L. A. ANGELICA GARCÍA OROZCO CONTRALORA MUNICIPAL L. A. ANALY ENCISO RAMÍREZ ASESOR TÉCNICO
Autorizó
PROFRA. AMALIA VALENCIA LUCIO PRESIDENTA MUNICIPAL CONSTITUCIONAL