Story Transcript
18 DE AGOSTO DE 2014
PRIMER PROYECTO DE EXPEDIENTE MEDICO ELECTRONICO EN ISLA CABALLO POBLADORES DE ISLA CABALLO PRIMEROS EN EL USO DE EXPEDIENTE MEDICO DIGITAL LAURA GONZÁLEZ. PERIODISTA.
El pasado 16 de agosto, los 260 pobladores de Isla Caballo, ubicada en Golfo de Nicoya, con un solo clic se convirtieron en las primeros pacientes de Centroamérica y del Caribe en tener un expediente médico digital que les ayudará en la atención médica que reciben. La iniciativa es realizada por profesionales del Departamento de Extensión y la Dirección de la Carrera de Medicina y Cirugía de la Universidad Hispanoamericana y con el apoyo de Grupo Enertica, el Centro de Excelencia en Tecnologías de Información y Comunicación en Salud (CETICS), Instituto Tecnológico de Costa Rica, Central American Healthcare Initiative (CAHI) y Organización Comunitaria Costa Rica Azul. Según María del Carmen Campos Rojas, líder comunal aunque reciben atención médica cada 15 días, a veces deben salir en horas de la noche en medio del mar para que un niño o una mujer reciba atención en Puntarenas. Muchos desconocen que tratamiento reciben o no recuerdan que se les diagnóstico anteriormente.
Para ello, los investigadores de la Universidad Hispanoamericana organizaron una Feria de Salud en el Templo de la Isla que permitio que seis profesionales medicos, en este primer acercamiento, brindaran atencion medica a mas 110 pobladores y a la vez recopilaran una serie de datos como nombre, numero identificacion, edad, peso, talla, presion arterial, enfermedades que tienen y tratamiento que reciben del medico que los visita cada 15 días
con la finalidad de crear un expediente medico digital que ayudara a mejor la atencion medica o que otro profesional conozca que tipo de tratamientos o procedimientos medicos le han realizado. Ademas, las autoridades tendran a su disposicion datos socio-demograficos del lugar que les facilitara la toma de decisiones con solo consultar el expediente electronico.
“PROYECTO ES EL PRIMERO EN SU TIPO QUE SE DESARROLLA EN UNA ISLA DE CENTROAMÉRICA Y EL CARIBE”
Salud a un click
2
Segun el Dr. Eden Galan Rodas, investigador y encargado del proyecto “el personal de salud acreditado que va poder venir se le va poder acceso al expediente. Va poder monitorear la salud de la gente, va poder saber que medicamentos se le dio antes, que tratamiento se le dio o que diagnostico tuvo anteriormente. Eso es algo muy valioso porque ya eso hace que no sea un hecho o una gira medica aislada sino que la gente va a saber sobre su salud y los prestadores en este caso y el personal de salud tambien va poder hacer seguimiento de los problemas de salud. Es la primera oportunidad en toda Centroamericana que vamos a empezar con un piloto en una isla, la ventaja es que es una poblacion pequena, 260 habitantes, son algo mas de 60 familias. Entonces, nos permite sistematizar toda la informacion de esta poblacion para hacerle seguimiento.”
Participantes Dr. Edén Galán: Departamento de Investigación UH, Miembro Fundador Salud a un Click. Ing. Antón Zamora Ilarionov: Miembro Fundador Salud a un Click, Asesor Ministerio de Salud. Lic. Amanda Segovia: CAHI-INCAE Dr. Alejandro Marín Mora: Médico, docente Carrera de Medicina y Cirugía UH. Dra. Lilliana Harley: Médico TEC Dr. Álvaro Jiménez: Médico, docente Carrera de Medicina y Cirugía UH. Dr. Marvin Mora: Médico, Coordinador de Hospitales Carrera de Medici-
Equipo de Trabajo
( de izq a derecha: Dr. Jiménez, Dra. Harley, Ing. Zamora, Dra. Garro, Dra. Alvarado, Dr. Marín, Andrés Rodríguez, Elver Espinoza (Estudiantes UH) , Dr. Mora)
na UH. Dra. Tracy Garro: Médico, Egresada Carrera de Medicina UH.
La herramienta sera consultada por profesionales medicos autorizados desde cualquier dispositivo movil o lugar, el unico requisito es que tenga una conexion a internet. Para el Ing. Anton Zamora Ilarionov, especialista en Informatica Medica y creador de la solucion “salud a un clic” el expediente electronico brinda una serie de beneficios a las personas que vivan lejos o en islas. “Es una iniciativa que no solo busca llevar acceso a los servicios de salud sino ir mas alla y darle a la poblacion la oportunidad de tener la primera comunidad organizada y preocupada por su salud. Es una herramienta tecnologica, un expediente virtual, digital que queremos desarrollar en la isla. Buscamos que las personas tengan acceso a informacion, con esto pueden entender esa informacion y puedan preocuparse por su salud y puedan trabajar como comunidad promotora de salud. Es algo ambicioso y requiere de mucho esfuerzo.
Dra. Yazlin Alvarado: Médico, Coordinadora Extensión Carrera de Medicina UH. Elver Espinoza: Estudiante de último año Carrera de Medicina UH. Andrés Rodríguez: Estudiante de último año Carrera de Medicina UH.
3
Para la Dra. Yazlin Alvarado, encargada de extension academica de la UH los resultados fueron muy positivos en la primera de varias visitas. “Las principales consultas de los habitantes fue por dolores musculares, cefaleas, escoriaciones y se realizaron algunas curaciones.”
Niño jugando en Isla Caballo
Datos de Isla Caballo
4
Se ubicada en el Golfo de Nicoya, a cuarenta minutos en lancha de la ciudad de Puntarenas. Es parte del canton central de Puntarenas, perteneciente a la provincia del mismo nombre. Presenta una topografía montanosa, ademas de algunas playas donde se ubican las viviendas de la poblacion. Cuenta con 260 habitantes de 60 familias, descendientes de los primeros colonos que llegaron en 1912. Estos pobladores se distribuyen entre dos comunidades, Playa Torres y Playa Bonifacio, las cuales subsisten principalmente de la pesca artesanal. La isla cuenta con dos escuelas y una iglesia, y obtiene el agua de pozos excavados. La energía electrica es provista por un generador electrico y algunas casas cuentan con paneles solares. La principal fuente de empleo es la pesca. Actualmente, se encuentra en veda.
Agradecimientos El Departamento de Extension y la Direccion de la Carrera de Medicina y Cirugía de la Universidad Hispanoamericana agradece las siguientes empresas por hacer posible esta actividad.
“Ayuda a crecer a los demás y cada día tu serás más grande.” Anónimo
5