Primer Reunión n Nacional de Infraestructura Hidráulica

Subdirección General Técnica Primer Reunión Nacional de Infraestructura Hidráulica Dr. Felipe I. Arreguín Cortés Morelia, Michoacán, Octubre 30, 20

4 downloads 80 Views 7MB Size

Recommend Stories


Programa Nacional de Infraestructura
 Programa Nacional de Infraestructura 2007-2012 Programa Nacional de Infraestructura 2007-2012 E Sector Comunicaciones y Transportes l Programa

MINISTERIO DE INFRAESTRUCTURA INSTITUTO NACIONAL DE AVIACION CIVIL PROVIDENCIA N DE DE º Y 145º
MINISTERIO DE INFRAESTRUCTURA INSTITUTO NACIONAL DE AVIACION CIVIL PROVIDENCIA N° DE DE 2004 194º Y 145º En ejercicio de las atribuciones que le co

Capitulo III HIDRULICA FLUVIAL DEL RIO AMAZONAS
PROYECTO DE DRAGADO PARA LA REHABILITACIÓN DEL TERMINAL FLUVIAL DE LA CIUDAD DE IQUITOS. Paredes Bravo Jorge Rosendo. Tesis UNMS M Capitulo III HIDRU

Story Transcript

Subdirección General Técnica

Primer Reunión Nacional de Infraestructura Hidráulica

Dr. Felipe I. Arreguín Cortés

Morelia, Michoacán, Octubre 30, 2009

Creación y Constitución del FEPI Creado  a  finales  de  2008,  por  el  Fondo  Nacional  de  Infraestructura  (FONADIN)  y  el  Sector Privado por un monto inicial de 200 millones de pesos. FIDEICOMITENTES: •Sector Privado: ICA, Lombardo Construcciones, Construcciones y Trituraciones, Omega  Corp.,  CIMESA,  Bco.  Interacciones,  Hermes  Infraestructura,  Grupo México,  La  Peninsular,  CICSA,  Dica  Desarrollo  de  Ingeniería,  Ideal,  Coconal,  Concesionaria  de  Proyectos  de  Infraestructura,    Cementos  Moctezuma,  Minera  Fresnillo  y  Constructora  Estrella.  (Aportación 51%) •FONADIN (Aportación 49%) FIDUCIARIO:  Banca  Inbursa,  S.A.,  Institución  de  Banca  Multiple,  Grupo  Financiero  Inbursa,  División  Fiduciaria,  con  la  comparecencia  del  Banco  Nacional  de  Obras  y  Servicios  Públicos  y  FONADIN .

Esquema Operativo Comité Técnico

Supervisión  Y Dirección Solicitud de Estudios

Clientes

Aportación de Recursos

Fondo FEPI Contratación de  Servicios Profesionales

Empresas de Ingeniería y/o  Consultoría Mexicanas

51%  Empresas  Privadas 49% Sector  Público  (FONADIN)

Zona de Proyecto  PTAR Las Choapas, Ver.

Clientes del FEPI Secretarías de Estado del Gobierno Federal

Otras entidades y/o organismos que el Comité Técnico apruebe

¿Quién puede acceder a los recursos del FEPI ?

Gobiernos Municipales

Organismos Descentralizados y/o Desconcentrados

Entidades Federativas

¿Cómo se accede a los recursos del FEPI para la realización de estudios o proyectos ejecutivos?

1

Dirigir solicitud por escrito al Comité Técnico

5

El Comité Técnico notificará al  solicitante, previo acuerdo del monto,  el inicio del  estudio o proyecto  ejecutivo

2

4

El Comité Técnico aprobará y contratará a la empresa que realizará el estudio

3

El Comité analiza la solicitud, si es  aceptada el solicitante designará un  responsable para seguimiento

El solicitante tramitará Cartas  Compromiso y de Intención

¿Qué debe de contener la solicitud dirigida al FEPI? 1. Escrito firmado por el Funcionario responsable del Proyecto, en papel membretado de la  Dependencia, solicitando la ejecución del estudio o diseño a realizar. 2. Descripción del Proyecto • • • • •

Nombre Localización Propósito de la Obra Breve descripción de la obra (Antecedentes, situación actual, problemática, resumen ejecutivo) Autorizaciones necesarias para la ejecución del proyecto

3. Alcance del estudio o diseño a realizar • • • •

Términos de referencia (Capítulos del estudio, catálogo detallado de actividades, normas…)  Relación de información básica disponible (topografía, climatología, aforos…) Tiempo disponible para la ejecución del estudio o diseño a realizar Costo que la Dependencia estima debe costar el estudio o diseño a realizar

4. Relación de empresas que la Dependencia considera capaces de realizar el proyecto 5. Nombre y cargo del técnico de la Dependencia responsable de la ejecución del proyecto 6. Información Complementaria que facilite la toma de decisiones 

Modelo Carta Compromiso

Modelo Carta Intención

Proyectos Iniciales - FEPI

Estudio o  Proyecto Ejecutivo

Objetivo

Costo  estimado (millones  de pesos)

Empresa  propuesta CIEPS, S.C., Ingenieros, Consultores  y Proyectistas. Ing. Oscar Vega  Roldán

Situación  actual

Estudio y Proyecto Ejecutivo de  Planta de Tratamiento  PTAR  Reserva  Territorial  de  de Aguas Residuales Xalapa

2.5

Proyecto  ejecutivo  de  planta  Planta Potabilizadora potabilizadora  para  las  localidadaes  de  Cosamaloapan  y Carlos A. Carrillo Proyectos  Ejecutivos  de  Agua  Planta de Tratamiento  Potable,  Drenaje  Sanitario  y  de Aguas Residuales Pluvial en Las Choapas.

2.76

Grupo SACMAG de México, S.A. de  C.V.  Ing. Juan José Risoul Rosan 

Cartas  compromiso y de  intención en  firma

1.88

Desarrollo y Sistemas, S.A. Ing. Octavio del Conde

Proyecto iniciado  en septiembre de  2009

Adecuación  al  Proyecto  de  Drenaje Sanitario Drenaje  Sanitario  Integral  en  Martínez de la Torre

1.5

BASIN, S.A. de C.V. Dr. Rolando Springall Galindo

En proceso de  trámite

Por contratarse

Ingeniería Básica y Proyecto Ejecutivo para el Saneamiento de la Ciudad de Las Choapas, Veracruz

Ingeniería Básica y Proyecto Ejecutivo para el Saneamiento de la Ciudad de Las Choapas, Veracruz

Ingeniería Básica y Proyecto Ejecutivo para el Saneamiento de la Ciudad de Las Choapas, Veracruz

http://ingenet.com.mx/

Dr. Felipe I. Arreguín Cortés [email protected] M. en I. Carlos Espinosa González [email protected]

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.