PRIMERA EVALUACIÓN TEMA 1

GSD Cooperativa Gredos San Diego Las Rozas PRIMERA EVALUACIÓN TEMA 1 CONTENIDOS DE LA UNIDAD / CRITERIOS DE EVALUACIÓN / ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE EV

1 downloads 42 Views 495KB Size

Recommend Stories


TEMA DE CONTABILIDAD (primera parte)
TEMA DE CONTABILIDAD (primera parte) LA CONTABILIDAD La contabilidad engloba un conjunto de disciplinas que se encargan de recoger y presentar la info

1 Primera Guerra Mundial
1 Primera Guerra Mundial 1. 1 El Imperialismo a comienzos del sigo XX En 1914 la principal forma de imperialismo era económica. Los hombres de negocio

Tema 8. (Primera Parte) Documentos Protocolares
Tema 8 (Primera Parte) Documentos Protocolares 8.1. Definición. Los documentos protocolares son los originales o matrices, ellos son retenidos, colecc

TEMA 6. LA PRIMERA GUERRA MUNDIAL:
1 TEMA 6. LA PRIMERA GUERRA MUNDIAL: 1914-1918. 1º EL CAMINO HACIA LA GUERRA: LA PAZ ARMADA. Con la subida al trono de Guillermo II en 1888 y la post

TEMA 7: La Primera Guerra Mundial
© RAFAEL MONTES GUTIÉRREZ - 2011 - PROFESOR DE GEOGRAFÍA E HISTORIA TEMA 7: La Primera Guerra Mundial 1. LA PRIMERA GUERRA MUNDIAL EL INICIO DE LA GU

II Tema Primera ley de la termodinámica
UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL “FRANCISCO DE MIRANDA” COMPLEJO ACADÉMICO "EL SABINO" PROGRAMA DE INGENIERÍA PESQUERA AREA DE TECNOLOGÍA UNIDAD CUR

Story Transcript

GSD Cooperativa Gredos San Diego Las Rozas

PRIMERA EVALUACIÓN TEMA 1 CONTENIDOS DE LA UNIDAD / CRITERIOS DE EVALUACIÓN / ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE EVALUABLES Contenidos • Audición de una narración oral con una actitud favorable del cuento. • «Empieza un nuevo curso». • Lectura y comprensión de una narración oral. • Desarrollo de habilidades para expresarse oralmente. • Adquisición de nuevo vocabulario referido al colegio. • Repaso de las vocales y las letras l, m, y (nexo), s, p, t, en mayúsculas y minúsculas. • Afianzamiento de las vocales y las letras l, y (nexo), s, p, t. • Iniciativa, perseverancia y desarrollo de actitudes de respeto y colaboración al trabajar en grupo.

Criterios de evaluación

Estándares de aprendizaje evaluables

1. Escuchar textos orales mostrando interés y respeto.

1.1. Escucha textos orales sencillos.

2. Leer y comprender poesías, cuentos transmitidos oralmente, oraciones, textos y canciones.

2.1. Lee y comprende poesías, cuentos transmitidos oralmente, oraciones, textos y canciones.

3.

Mantener la atención durante exposición oral de una narración.

la

3.1.

Mantiene la atención durante la exposición oral de una narración.

4. Adquirir nuevo vocabulario referido al colegio: normas, cuidado de las instalaciones, personal que trabaja en él…

4.1. Amplía su vocabulario referido al colegio.

5. Reconocer las vocales y las letras l, m, y (nexo), s, p, t mayúsculas y minúsculas.

5. 1. Reconoce las vocales y las letras l, m, y (nexo), s, p, t, mayúsculas y minúsculas.

6. Leer las vocales y las letras l, m, y (nexo), s, p, t, mayúsculas y minúsculas.

6.1. Lee las vocales y las letras l, m, y (nexo), s, p, t mayúsculas y minúsculas.

7. Escribir las vocales y las letras l, m, y (nexo), s, p, t mayúsculas y minúsculas.

7.1. Escribe las vocales y las letras l, m, y (nexo), s, p, t mayúsculas y minúsculas.

8. Completar palabras y oraciones con las letras y palabras que faltan.

8.1. Completa palabras y oraciones con las letras y palabras que faltan.

9. Leer y escribir pequeños textos en los que aparezcan las letras trabajadas hasta el momento.

9.1.

10.

Es solidario con los compañeros y participa activamente con ellos en actividades grupales.

Lee y escribe palabras y oraciones con las letras trabajadas hasta el momento.

10.1. Se muestra amable con los demás y es abierto con ellos; hace las paces y es generoso (presta las cosas); participa de manera cordial en las actividades propuestas en grupo.

1 de 17

GSD Cooperativa Gredos San Diego Las Rozas

TEMA 2 CONTENIDOS DE LA UNIDAD / CRITERIOS DE EVALUACIÓN / ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE EVALUABLES Contenidos

Criterios de evaluación

• Audición del cuento «La estatua del parque» con una actitud favorable. • Lectura y comprensión de una narración oral. • Desarrollo de habilidades expresarse oralmente.

para

• Afianzamiento de las letras y las sílabas n, d, ca, co, cu, que, qui, h, y el dígrafo ch mayúsculas y minúsculas. • Identificación y uso de palabras con significado parecido. • Uso correcto de los artículos: el, la, los, las. • Lectura y escritura de palabras, oraciones y pequeños textos. • Iniciativa y perseverancia para afrontar problemas, defender opiniones, y desarrollo de actitudes de respeto y colaboración al trabajar en grupo.

Estándares de aprendizaje evaluables

1.

Escuchar textos orales mostrando interés y respeto.

sencillos,

2.

Leer y comprender cuentos transmitidos oralmente, oraciones, textos y canciones.

2.1.

Lee y comprende cuentos transmitidos oralmente, oraciones, textos y canciones.

3.

Mantener la atención durante la exposición oral de una narración.

3.1.

Mantiene la atención durante la exposición oral de una narración.

1.1. Escucha textos orales sencillos.

4. Leer las letras y las sílabas n, d, ca, co, cu, que, qui, h,y el dígrafo ch, mayúsculas y minúsculas.

4.1. Lee las letras y las sílabas n, d, ca, co, cu, que, qui, h,y el dígrafo ch, mayúsculas y minúsculas.

5. Escribir las letras y sílabas n, d, ca, co, cu, que, qui, h,y el dígrafo ch, mayúsculas y minúsculas.

5.1. Escribe las letras y las sílabas n, d, ca, co, cu, que, qui, h,y el dígrafo ch, mayúsculas y minúsculas.

6.

Identificar y usar significado parecido.

6.1. Identifica palabras con significado parecido.

7.

Usar, de forma intuitiva y correctamente, los artículos: el, la, los, las.

palabras

con

7.1. Usa correctamente los artículos: el, la, los, las.

8. Completar palabras y oraciones con las letras, las sílabas y las palabras que faltan.

8.1. Completa palabras y oraciones con las letras, las sílabas y las palabras que faltan.

9. Leer y escribir palabras, oraciones y pequeños textos.

9.1. Lee y escribe palabras, oraciones y pequeños textos con las letras trabajadas.

10. Manejar habilidades para trabajar en grupo.

10.1.

Participa activamente en juegos y actividades colectivas.

2 de 17

GSD Cooperativa Gredos San Diego Las Rozas

TEMA 3 CONTENIDOS DE LA UNIDAD / CRITERIOS DE EVALUACIÓN / ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE EVALUABLES Contenidos

Criterios de evaluación

Estándares de aprendizaje evaluables

• Audición de una narración oral con una actitud favorable del cuento «La familia de gorriones».

1.

Escuchar textos orales mostrando interés y respeto.

• Lectura y comprensión de una narración oral.

2.

Leer y comprender cuentos transmitidos oralmente, oraciones, textos y canciones.

2.1.

3.

Mantener la atención durante la exposición oral de una narración.

3.1. Mantiene la atención durante la exposición oral de una narración.

• Desarrollo de habilidades expresarse oralmente.

para

• Afianzamiento de las sílabas y letras: ga, go, gu, gue, gui, r (fuerte), rr, r (suave), f , mayúsculas y minúsculas. • Identificación y uso de palabras con significado contrario.

sencillos,

1.1. Escucha textos orales sencillos.

Lee y comprende cuentos transmitidos oralmente, oraciones, textos y canciones.

4. Leer las letras y sílabas: ga, go, gu, gue, gui, r (fuerte), rr, r (suave) f, mayúsculas y minúsculas.

4.1. Lee las letras y sílabas: ga, go, gu, gue, gui, r (fuerte), rr, r (suave) f, mayúsculas y minúsculas.

• Lectura y escritura de palabras, oraciones y pequeños textos.

5. Escribir las letras y sílabas: ga, go, gu, gue, gui, r (fuerte), rr, r (suave), f, mayúsculas y minúsculas.

5.1. Escribe ga, go, gu, gue, gui, r (fuerte), rr, r (suave), f, mayúsculas y minúsculas.

• Iniciativa y perseverancia para afrontar problemas, defender opiniones, y desarrollo de actitudes de respeto y colaboración al trabajar en grupo.

6. Identificar y usar palabras con significado contrario.

6.1. Identifica palabras con significado contrario.

7.

7.1. Usa correctamente los artículos:

• Uso correcto de los artículos: un, una, unos, unas.

Usar, de forma intuitiva y correctamente, los artículos: un, una, unos, unas.

un, una, unos, unas.

8. Leer y escribir pequeños textos en los que aparezcan las letras trabajadas hasta el momento.

8.1. Lee y escribe palabras, oraciones y pequeños textos con las letras trabajadas.

9. Manejar habilidades para trabajar en grupo.

9.1. Participa activamente en juegos y actividades colectivas y se integra en el grupo de compañeros.

3 de 17

GSD Cooperativa Gredos San Diego Las Rozas

SEGUNDA EVALUACIÓN TEMA 4 CONTENIDOS DE LA UNIDAD / CRITERIOS DE EVALUACIÓN / ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE EVALUABLES Contenidos

Criterios de evaluación

• Audición de una narración oral con una actitud favorable del cuento «La casa de Zap y Zop». • Lectura y comprensión narración oral

de

• Desarrollo de habilidades expresarse oralmente

una para

• Afianzamiento de las sílabas y letras: j, ge, gi, z,za,zo,zu, ce, ci, b, ñ, en mayúsculas y minúsculas

1. Escuchar textos orales sencillos, mostrando interés y respeto.

• Reconocimiento, lectura y escritura de palabras, oraciones y pequeños textos

1.1. Escucha textos orales sencillos.

2.

Leer y comprender cuentos 2.1. Lee y comprende cuentos transmitidos oralmente, oraciones, transmitidos oralmente, textos y canciones. oraciones, textos y canciones.. 3. Mantener la atención durante la exposición 3.1. Mantiene la atención durante la oral de una narración exposición oral de una narración.

• Identificación y formación de palabras que indican menor tamaño. • Identificación y conteo de las letras que forman palabras.

Estándares de aprendizaje evaluables

4.

Leer las letras y sílabas: j, ge, gi, za,zo,zu, ce, ci, b, ñ, mayúsculas y minúsculas.

5. Escribir las letras y sílabas: j, ge, gi, za, zo, zu, ce, ci, b, ñ, mayúsculas y minúsculas. 6.

• Iniciativa y perseverancia para afrontar problemas, defender opiniones, y desarrollo de actitudes de respeto y colaboración al trabajar en grupo.

Identificar y formar palabras que indican menor tamaño.

4.1. Lee las letras y sílabas: j, ge, gi, z, za,zo,zu, ce, ci, b, ñ, mayúsculas y minúsculas. 5.1. Escribe j, ge, gi, za,zo,zu, ce, ci, b, ñ, mayúsculas y minúsculas.

6.1. Identifica palabras que indican menor tamaño. 6.2. Forma correctamente palabras que indican menor tamaño.

7. Identifica y cuenta las letras que hay en cada una de las palabras dadas.

7.1. Identifica las letras que forman palabras. 7.2. Cuenta las letras que forman palabras.

8.

Completar palabras y oraciones con las letras y palabras que faltan. 8.1. Completa palabras y oraciones con las letras y palabras que faltan.

9. Leer y escribir pequeños textos en los que aparezcan las letras trabajadas hasta el momento.

10. Manejar habilidades para trabajar en grupo.

9.1. Lee y escribe pequeños textos.

10.1. Participa activamente en juegos y actividades colectivas y se integra en el grupo de compañeros.

4 de 17

GSD Cooperativa Gredos San Diego Las Rozas

TEMA 5 CONTENIDOS DE LA UNIDAD / CRITERIOS DE EVALUACIÓN / ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE EVALUABLES Contenidos

Criterios de evaluación

• Audición de una narración oral con una actitud favorable del cuento « El camello Yoyo».

Estándares de aprendizaje evaluables

1.1. Escucha textos orales sencillos.

• Lectura y comprensión de una narración oral.

1. Escuchar textos orales sencillos, mostrando interés y respeto.

• Desarrollo de oralmente.

2.

Leer y comprender cuentos transmitidos oralmente, oraciones, textos y canciones.

2.1.

3.

Mantener la atención durante la exposición oral de una narración.

3.1. Mantiene la atención durante la exposición oral de una narración.

habilidades

para

expresarse

• Afianzamiento de las letras: ll, v, y, x, k, w, mayúsculas y minúsculas. • Identificación y formación de palabras que indican mayor tamaño. • Identificación y conteo de las sílabas que forman palabras. • Reconocimiento, lectura y escritura de palabras, oraciones y pequeños textos • Iniciativa y perseverancia para afrontar problemas, defender opiniones, y desarrollo de actitudes de respeto y colaboración al trabajar en grupo.

Lee y comprende cuentos transmitidos oralmente, oraciones, textos y canciones

4. Leer las letras: ll, v, y, x, k, w, mayúsculas y minúsculas.

4.1.

Lee las letras: ll, v, y, x, k, w, mayúsculas y minúsculas.

5. Escribir las letras: ll, v, y, x, k, w, mayúsculas y minúsculas.

5.1.

Escribe las letras ll, v, y, x, k, w, mayúsculas y minúsculas.

6.

6.1.

Identifica palabras que indican mayor tamaño.

Identificar y formar palabras que indican mayor tamaño.

6.2. Forma correctamente palabras que indican mayor tamaño. 7.

Identificar y contar las sílabas que hay en cada una de las palabras dadas.

7.1. Identifica las sílabas que hay en las palabras. 7.2. Cuenta las sílabas que hay en las palabras.

8. Leer y escribir pequeños textos.

8.1. Lee y escribe pequeños textos.

9.

9.1. Participa activamente en juegos y actividades colectivas y se integra en el grupo de compañeros.

Manejar habilidades para trabajar en grupo.

5 de 17

GSD Cooperativa Gredos San Diego Las Rozas

TEMA 6 CONTENIDOS DE LA UNIDAD / CRITERIOS DE EVALUACIÓN / ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE EVALUABLES

Contenidos • Audición de una narración oral con una actitud favorable del cuento «Las casas de los cerditos». • Lectura y comprensión de una narración oral. • Desarrollo de habilidades para expresarse oralmente. • Adquisición de nuevo vocabulario referido a la casa. • Presentación de los grupos consonánticos: br, bl, pr, pl, mayúsculas y minúsculas. • Afianzamiento de los grupos consonánticos: br, bl, pr, pl, mayúsculas y minúsculas.

Criterios de evaluación 1.

1.1. Escucha textos orales sencillos.

2. Leer y comprender cuentos transmitidos oralmente, oraciones, textos y canciones, poesías…

2.1.

Lee y comprende cuentos transmitidos oralmente, oraciones, textos y canciones, poesías…

3. Mantener la atención durante la exposición oral de una narración.

3.1.

Mantiene la atención durante la exposición oral de una narración.

4.

4.1. Amplía su vocabulario referido a la casa: dependencias, mobiliario de cada una de las estancias, función de cada dependencia…

• Identificación y clasificación de palabras de una misma familia. • Unión y ordenación de letras para formar palabras. • Reconocimiento, lectura y escritura de las letras y de los grupos consonánticos trabajados hasta el momento. • Iniciativa, perseverancia y desarrollo de actitudes de respeto y colaboración al trabajar en grupo.

Escuchar textos orales mostrando interés y respeto.

Estándares de aprendizaje evaluables

Adquirir nuevo vocabulario referido a la casa: dependencias, mobiliario de cada una de las estancias, función de cada dependencia…

5. Reconocer los grupos consonánticos: br, bl, pr, pl, mayúsculas y minúsculas.

5.1. Reconoce los grupos consonánticos: br, bl, pr, pl, mayúsculas y minúsculas.

6.

Leer los grupos consonánticos: br, bl, pr, pl, mayúsculas y minúsculas.

6.1. Lee los grupos consonánticos: br, bl, pr, pl, mayúsculas y minúsculas.

7.

Escribir los grupos consonánticos: br, bl, pr, pl, mayúsculas y minúsculas.

7.1. Escribe los grupos consonánticos: br, bl, pr, pl, mayúsculas y minúsculas.

8. Identificar y clasificar palabras de una misma familia.

8.1. Identifica palabras de una misma familia. 8.2. Clasifica palabras de una misma familia.

6 de 17

GSD Cooperativa Gredos San Diego Las Rozas

9. Unir y ordenar letras para formar palabras.

9.1. Une letras para formar palabras. 9.2. Ordena letras para formar palabras.

10. Completar palabras y 10.1. Completa palabras y oraciones con oraciones con las las letras y palabras que faltan. letras y palabras que faltan. 11. Leer y escribir pequeños 11.1. Lee y escribe palabras y oraciones textos en los que aparezcan con las letras trabajadas hasta el las letras trabajadas hasta el momento. momento. 12. Manejar habilidades para trabajar en grupo.

12.1. Toma conciencia de la necesidad de trabajar en grupo y todos los factores positivos que esto puede desencadenar.

TEMA 7 CONTENIDOS DE LA UNIDAD / CRITERIOS DE EVALUACIÓN / ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE EVALUABLES

Contenidos

Criterios de evaluación

• Audición de una narración oral con una actitud favorable del cuento «El gato sin botas».

1. Escuchar textos orales mostrando interés y respeto.

• Lectura y comprensión de una narración oral.

2.

• Desarrollo de habilidades para expresarse oralmente. • Presentación de los grupos consonánticos: fr, fl, tr, dr, mayúsculas y minúsculas. • Afianzamiento de los grupos consonánticos: fr, fl, tr, d, mayúsculas y minúsculas. • Identificación de palabras de un mismo campo semántico. • Separación de palabras en sílabas.

Estándares de aprendizaje evaluables 1.1. Escucha textos orales sencillos.

Leer y comprender cuentos transmitidos oralmente, oraciones, textos y canciones.

3. Mantener la atención durante la exposición oral de una narración.

4.

Reconocer los grupos consonánticos: fr, fl, tr, dr, mayúsculas y minúsculas.

5. Leer los grupos consonánticos: fr, fl, tr, dr, mayúsculas y minúsculas.

2.1.

3.1.

Lee y comprende cuentos transmitidos oralmente, oraciones, textos y canciones. Mantiene la atención durante exposición oral de una narración.

la

4.1. Reconoce los grupos consonánticos: fr, fl, tr, dr, mayúsculas y minúsculas.

5.1. Lee los grupos consonánticos: fr, fl, tr, dr, mayúsculas y minúsculas.

las

• Unión de sílabas para formar palabras.

6.

Escribir los grupos consonánticos: fr, fl, tr, dr, mayúsculas y minúsculas.

7. Identificar palabras de un mismo campo semántico.

6.1. Escribe los grupos consonánticos: fr, fl, tr, dr, mayúsculas y minúsculas.

7.1. Identifica palabras de un mismo campo semántico.

7 de 17

GSD Cooperativa Gredos San Diego Las Rozas

• Reconocimiento del número de sílabas que tiene una palabra. • Reconocimiento, lectura y escritura de las letras y de los grupos consonánticos trabajados hasta el momento. • Iniciativa, perseverancia y desarrollo de actitudes de respeto y colaboración al trabajar en grupo.

8. Separar las palabras en sílabas.

9. Contar el número de sílabas que tiene cada palabra y ordenarlas según este criterio.

8.1. Separa las palabras en sílabas.

9.1. Cuenta el número de sílabas que tiene cada palabra. 10.1. Ordena sílabas y forma palabas.

10. Ordenar sílabas para formar palabras de manera óptima.

11. Leer y escribir pequeños textos en los que aparezcan las letras trabajadas hasta el momento.

11.1. Lee y escribe palabras y oraciones con las letras trabajadas hasta el momento.

12. Manejar habilidades para trabajar 12.1. Toma conciencia de la necesidad de trabajar en grupo y todos los factores en grupo. positivos que esto puede desencadenar.

TEMA 8 CONTENIDOS DE LA UNIDAD / CRITERIOS DE EVALUACIÓN / ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE EVALUABLES Contenidos

Criterios de evaluación

• Audición de una narración oral con una actitud favorable del cuento «Ratón de campo y de ciudad». • Lectura y comprensión de una narración oral.

Estándares de aprendizaje evaluables 1.1. Escucha textos orales sencillos.

1. Escuchar textos orales mostrando interés y respeto.

2.

Leer y comprender cuentos transmitidos oralmente, oraciones, textos y canciones.

2.1.

Lee y comprende cuentos transmitidos oralmente, oraciones, textos y canciones.

• Presentación de los grupos consonánticos: cr, cl, gr, gl, mayúsculas y minúsculas.

3. Mantener la atención durante la exposición oral de una narración.

3.1.

Mantiene la atención durante la exposición oral de una narración.

• Afianzamiento de los grupos consonánticos: cr, cl, gr, gl, mayúsculas y minúsculas.

4.

4.1. Reconoce los grupos consonánticos: cr, cl, gr, gl, mayúsculas y minúsculas.

• Desarrollo de habilidades para expresarse oralmente.

• Identificación de palabras derivadas de otras. • Formación de derivadas de otras.

palabras

Reconocer los grupos consonánticos: cr, cl, gr, gl, en mayúsculas y minúsculas.

5. Leer los grupos consonánticos: cr, cl, gr, gl, mayúsculas y minúsculas. 6.

Escribir los grupos consonánticos: cr, cl, gr, gl, mayúsculas y minúsculas.

5.1. Lee los grupos consonánticos: cr, cl, gr, gl, mayúsculas y minúsculas.

6.1. Escribe los grupos consonánticos: cr, cl, gr, gl, mayúsculas y minúsculas.

8 de 17

GSD Cooperativa Gredos San Diego Las Rozas

• Identificación del número de sílabas que forman cada palabra. • Separación de palabras en sílabas. •

Descripción de un objeto.

• Reconocimiento, lectura y escritura de las letras y de los grupos consonánticos trabajados hasta el momento. • Iniciativa, perseverancia y desarrollo de actitudes de respeto y colaboración al trabajar en grupo.

7. Identificar palabras derivadas de otras.

7.1. Identifica palabras derivadas de otras. 8.1. Forma palabras derivadas de otras.

8. Formar palabas derivas de otras. 9. Identificar las sílabas que forman palabras y separarlas.

9.1. Identifica las sílabas que forman palabras. 9.2. Separa las palabras en sílabas.

10.

Describir un objeto según las características que lo forman.

10.1. Describe un objeto según sus características.

11. Leer y escribir pequeños textos en los que aparezcan las letras trabajadas hasta el momento.

11.1. Lee y escribe palabras y oraciones con las letras trabajadas hasta el momento.

12.

12.1. Toma conciencia de la necesidad de trabajar en grupo y todos los factores positivos que esto puede desencadenar.

Manejar habilidades trabajar en grupo.

para

9 de 17

GSD Cooperativa Gredos San Diego Las Rozas

10 de 17

GSD Cooperativa Gredos San Diego Las Rozas

TERCERA EVALUACIÓN TEMA 9 CONTENIDOS DE LA UNIDAD / CRITERIOS DE EVALUACIÓN / ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE EVALUABLES Contenidos

Criterios de evaluación

Estándares de aprendizaje evaluables

• Audición de una narración oral con una actitud favorable del cuento «La aventura de Sardinete».

1.1. Escucha textos orales sencillos. 1. Escuchar textos orales mostrando interés y respeto.

• Lectura y comprensión de una narración oral.

2.

• Desarrollo de habilidades para expresarse oralmente. • Identificación nombres.

de

los

• Clasificación de los nombres según se refieran a personas, animales, plantas o cosas.

3.1.

4. Identificar los nombres dentro de un grupo de palabras.

4.1. Identifica los nombres dentro de un grupo de palabras. 5.1. Clasifica correctamente nombres.

• Escritura de mayúscula al empezar a escribir.

Mantiene la atención durante la exposición oral de una narración.

Clasificar los nombres correctamente según se refieran a personas, animales, plantas o cosas.

6. Escribir correctamente con letra mayúscula al empezar a escribir y después de punto.

• Descripción correcta de personas.

2.1. Lee y comprende cuentos transmitidos oralmente, oraciones, textos y canciones.

3. Mantener la atención durante la exposición oral de una narración.

5.

• Escritura de mayúscula después de punto.

Leer y comprender cuentos transmitidos oralmente, oraciones, textos y canciones.

6.1.

Escribe correctamente con mayúscula al empezar a escribir.

letra

6.2. Escribe correctamente con letra mayúscula después de punto. 7.1. Describe personas correctamente.

• Iniciativa, perseverancia y desarrollo de actitudes de respeto y colaboración al trabajar en grupo

7.

Describir personas correctamente, atendiendo a sus características. 8. Leer y escribir pequeños textos. 8.1. Lee y escribe palabras, oraciones y textos.

9.

Manejar habilidades para trabajar 9.1. Toma conciencia de la necesidad de en grupo. trabajar en grupo y todos los factores positivos que esto puede desencadenar.

TEMA 10 CONTENIDOS DE LA UNIDAD / CRITERIOS DE EVALUACIÓN / ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE EVALUABLES

11 de 17

GSD Cooperativa Gredos San Diego Las Rozas

Contenidos

Criterios de evaluación

• Audición de una narración oral con una actitud favorable del cuento «El viaje de Gulliver».

Estándares de aprendizaje evaluables 1.1. Escucha textos orales sencillos.

1. Escuchar textos orales mostrando interés y respeto.

2.

Leer y comprender cuentos transmitidos oralmente, oraciones, textos y canciones.

2.1.

Lee y comprende cuentos transmitidos oralmente, oraciones, textos y canciones.

• Desarrollo de habilidades para expresarse oralmente.

3.

Mantener la atención durante la exposición oral de una narración.

3.1.

Mantiene la atención durante la exposición oral de una narración.

• Identificación uso correcto de artículos.

4. Identificar el artículo dentro de un grupo de palabras.

4.1. Identifica el artículo dentro de un grupo de palabras.

5. Usar el artículo correctamente y unirlo a palabras para formar oraciones.

5.1. Usa el artículo correctamente y lo une a palabras para formar oraciones.

6.

6.1.

• Lectura comprensión de narración oral.

y una

y los

• Escritura de mayúscula en los nombres propios de personas, de animales y de lugares, como pueblos y ciudades. • Realización de carteles publicitarios. • Reconocimiento, lectura y escritura de las letras y de los grupos consonánticos. • Iniciativa, perseverancia y desarrollo de actitudes de respeto y colaboración al trabajar en grupo.

Escribir correctamente con letra mayúscula los nombres de personas, de animales y de lugares, como pueblos y ciudades.

Escribe correctamente con letra mayúscula los nombres de personas, de animales y de lugares, como pueblos y ciudades. 7.1. Hace carteles publicitarios.

7. Hacer carteles publicitarios de manera lógica, atractiva y original. 8.1. Forma y escribe oraciones. 8. Formar y escribir oraciones según las normas estudiadas hasta el momento. 9.1. Lee y escribe textos. 9. Leer y escribir pequeños textos en los que aparezcan las letras trabajadas hasta el momento. 10. Manejar habilidades para trabajar en grupo.

10.1. Toma conciencia de la necesidad de trabajar en grupo y todos los factores positivos que esto puede desencadenar.

TEMA 11 CONTENIDOS DE LA UNIDAD / CRITERIOS DE EVALUACIÓN / ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE EVALUABLES Contenidos

Criterios de evaluación

Estándares de aprendizaje evaluables

12 de 17

GSD Cooperativa Gredos San Diego Las Rozas

• Audición de una narración oral con una actitud favorable del cuento «El cocodrilo Roberto».

1.1. Escucha textos orales sencillos. 1. Escuchar textos orales mostrando interés y respeto.

2.

Leer y comprender cuentos transmitidos oralmente, oraciones, textos y canciones.

2.1.

Lee y comprende cuentos transmitidos oralmente, oraciones, textos y canciones.

• Desarrollo de habilidades para expresarse oralmente

3.

Mantener la atención durante la exposición oral de una narración.

3.1.

Mantiene la atención durante la exposición oral de una narración.

• Identificación de adjetivos calificativos en oraciones y textos.

4.

Identificar los adjetivos calificativos dentro de un grupo de palabras.

4.1. Identifica los adjetivos calificativos dentro de un grupo de palabras.

• Lectura comprensión de narración oral.

• Utilización adjetivos de correcta.

y una

de los manera

• Uso correcto de los signos de interrogación (¿?).

5. Utilizar los adjetivos calificativos correctamente.

5.1. Utiliza correctamente los adjetivos calificativos.

6.

6.1. Usa correctamente los signos de interrogación.

Usar correctamente los signos de interrogación y de exclamación.

6.2. Usa correctamente los signos de admiración. 7.1. Lee correctamente cómics.

• Uso correcto de los signos de admiración (¡!). • Lectura correcta de cómics. • Escritura correcta en bocadillos de cómics. • Iniciativa, perseverancia y desarrollo de actitudes de respeto y colaboración al trabajar en grupo.

7. Leer correctamente cómics, atendiendo a su secuencia, entonación…. 8.1. Escribe en bocadillos. 8. Escribir con una secuencia lógica en bocadillos. 9. Manejar habilidades para trabajar en grupo.

9.1. Toma conciencia de la necesidad de trabajar en grupo.

TEMA 12 CONTENIDOS DE LA UNIDAD / CRITERIOS DE EVALUACIÓN / ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE EVALUABLES Contenidos

Criterios de evaluación

• Audición de una narración oral con una actitud favorable del cuento «Historia de una nube». • Lectura comprensión narración oral.

de

y una

Estándares de aprendizaje evaluables 1.1. Escucha textos orales sencillos.

1. Escuchar textos orales mostrando interés y respeto.

2.

Leer y comprender cuentos transmitidos oralmente, oraciones, textos y canciones.

3. Mantener la atención durante la exposición oral de una narración.

2.1. Lee y comprende cuentos transmitidos oralmente, oraciones, textos y canciones. 3.1.

Mantiene la atención durante la exposición oral de una narración.

13 de 17

GSD Cooperativa Gredos San Diego Las Rozas

• Desarrollo de habilidades para expresarse oralmente. • Identificación palabras de un campo semántico

4. Identificar palabras de un mismo campo semántico.

de mismo

4.2. Escribe palabras que pertenecen a un mismo campo semántico.

• Escritura de palabras de un mismo campo semántico. • Distinción entre el masculino y el femenino en nombres.

5. Distinguir si un nombre es masculino o femenino (género).

5.1. Distingue si un nombre es masculino o femenino.

6. Formar el masculino o el femenino según corresponda.

• Producción del masculino y el femenino en nombres.

7.

• Uso correcto en la regla ortográfica de la g: ga, go, gu; de la gu: gue, gui; y de la gü: güe, güi

6.1. Forma el masculino o el femenino correctamente.

Conocer y utilizar correctamente la regla ortográfica de la g, gu y gü.

7.1. Conoce y utiliza correctamente la regla ortográfica de la g, gu y gü.

8. Narrar correctamente escenas de manera oral y escrita.

8.1. Narra escenas de manera oral y escrita. 8.2. Ordena oraciones para narrar escenas. 9.1. Lee y escribe textos.

• Narración de escenas de manera oral y escrita. • Iniciativa, perseverancia y desarrollo de actitudes de respeto y colaboración al trabajar en grupo.

4.1. Identifica palabras de un mismo campo semántico.

9. Leer y escribir pequeños textos.

10. Manejar habilidades para trabajar 10.1. en grupo.

Toma conciencia de la necesidad de trabajar en grupo.

TEMA 13 CONTENIDOS DE LA UNIDAD / CRITERIOS DE EVALUACIÓN / ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE EVALUABLES Contenidos • Audición de una narración oral con una actitud favorable de la poesía «El sol quería bañarse». • Lectura y comprensión de una narración oral.

Criterios de evaluación

1.1. Escucha textos orales sencillos. 1. Escuchar textos orales mostrando interés y respeto.

2.

Leer y comprender poesías, cuentos transmitidos oralmente, oraciones, textos y canciones.

2.1. Lee y comprende poesías, cuentos transmitidos oralmente, oraciones, textos y canciones.

3.

Mantener la atención durante la exposición oral de una narración.

3.1.

• Desarrollo de habilidades para expresarse oralmente • Identificación y clasificación de palabras de una misma familia.

Estándares de aprendizaje evaluables

Mantiene la atención durante la exposición oral de una narración.

14 de 17

GSD Cooperativa Gredos San Diego Las Rozas

• Distinción entre el singular y el plural. • Uso correcto en la regla ortográfica de las sílabas ca, co, cu, que, qui. • Narración en secuencia de manera oral y escrita. • Iniciativa, perseverancia y desarrollo de actitudes de respeto y colaboración al trabajar en grupo.

4. Identificar y clasificar palabras de una misma familia.

4.1. Identifica palabras de una misma familia. 4.2. Clasifica palabras de una misma familia.

5. Distinguir si un nombre está en singular o en plural (número). 6. Conocer y utilizar correctamente en la escritura las sílabas ca, co, cu, que, qui.

7.

Narrar en secuencia de manera oral y escrita.

5.1. Distingue si un nombre está en singular o en plural (número). 6.1.

6.2.

Conoce y utiliza correctamente en la escritura las sílabas ca, co, cu. Conoce y utiliza correctamente en la escritura las sílabas que, qui.

7.1. Narra en secuencia de manera oral y escrita. 7.2. Ordena oraciones y párrafos, para narrar en secuencia.

8.

Manejar habilidades para trabajar en grupo.

8.1. Toma conciencia de la necesidad de trabajar en grupo y de ayudar y dejarse ayudar por los demás.

TEMA 14 CONTENIDOS DE LA UNIDAD / CRITERIOS DE EVALUACIÓN / ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE EVALUABLES Contenidos

Criterios de evaluación

• Audición de una narración oral con una actitud favorable del cuento «La rebelión de las máquinas». • Lectura comprensión narración oral.

de

y una

• Desarrollo de habilidades para expresarse oralmente.

1. Escuchar textos orales mostrando interés y respeto. 2.

Leer y comprender poesías, cuentos transmitidos oralmente, oraciones, textos y canciones.

Estándares de aprendizaje evaluables 1.1. Escucha textos orales sencillos.

2.1. Lee y comprende poesías, cuentos transmitidos oralmente, oraciones, textos y canciones.

3. Mantener la atención durante la exposición oral de una narración.

3.1.

Mantiene la atención durante la exposición oral de una narración.

4. Identificar palabras derivadas de otras.

4.1. Identifica palabras derivadas de otras. 4.2. Forma palabras derivadas de otras.

15 de 17

GSD Cooperativa Gredos San Diego Las Rozas

• Identificación y clasificación de palabras derivadas de otras.

5. Reconocer e identificar verbos dentro de un grupo de palabras.

• Reconocimiento e identificación de verbos dentro de un grupo de palabras. • Distinción suave y r fuerte.

entre

5.1. Reconoce el verbo dentro de un grupo de palabras. 5.2. Identifica el verbo dentro de un grupo de palabras.

6.

r

• Narración de un proceso de manera oral y escrita.

Diferenciar correctamente el sonido de la r suave del de la r fuerte.

6.1. Diferencia el sonido de la r suave del de la r fuerte. 6.2. Usa la r suave y la r fuerte según corresponda.

• Iniciativa, perseverancia y desarrollo de actitudes de respeto y colaboración al trabajar en grupo.

7. Narrar el proceso de un invento de manera oral y escrita.

7.1. Narra correctamente el proceso de un invento de manera oral y escrita. 7.2.

8. Manejar habilidades para trabajar en grupo.

Usa el lenguaje matemático para ordenar los dibujos que indican la narración de un proceso.

8.1. Toma conciencia de la necesidad de trabajar en grupo y de ayudar y dejarse ayudar por los demás.

TEMA 15 CONTENIDOS DE LA UNIDAD / CRITERIOS DE EVALUACIÓN / ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE EVALUABLES Contenidos. Criterios de evaluación. Estándares de aprendizaje • Audición de una 1. Escuchar textos orales mostrando interés narración oral con una y respeto. actitud favorable del cuento «Los príncipes del año». 2. Leer y comprender cuentos transmitidos oralmente, oraciones, • Lectura y textos y canciones. comprensión de una narración oral. • Desarrollo de habilidades para expresarse oralmente. • Aprendizaje abecedario, mayúsculas minúsculas.

del con y

• Uso correcto del verbo en sus tiempos pasado, presente y futuro.

3.

Mantener la atención durante la exposición oral de una narración.

4. Identificar las letras del abecedario.

1.1. Escucha textos orales sencillos.

2.1. Lee y comprende cuentos transmitidos oralmente, oraciones, textos y canciones. 3.1.

Mantiene la atención durante la exposición oral de una narración.

4.1

Reconoce e identifica las letras del abecedario.

4.2. Sabe el abecedario, con mayúsculas y minúsculas. 4.3. Escribe correctamente las letras anteriores y posteriores a unas dadas, siguiendo el orden alfabético.

16 de 17

GSD Cooperativa Gredos San Diego Las Rozas

• Escritura correcta de las sílabas: za, zo, zu, ce, ci. • Iniciación en la escritura de poemas. • Iniciativa, perseverancia y desarrollo de actitudes de respeto y colaboración al trabajar en grupo.

5. Ordenar correctamente las palabras siguiendo el abecedario.

5.1.

Ordena correctamente las palabras siguiendo el abecedario.

6. Escribir correctamente los verbos en tiempo pasado, presente y futuro.

6.1.

Escribe correctamente los tiempos verbales según el momento en que se sucede la acción: pasado, presente y futuro.

7. Conocer y utilizar correctamente las reglas ortográficas de la z y c, empleándolas a la hora de escribir palabras.

7.1.

Conoce y utiliza correctamente la regla ortográfica de la z y de la c: za, zo, zu, ce, ci.

8. Completar y escribir pequeños poemas, siguiendo las indicaciones dadas. 9. Manejar habilidades para trabajar en grupo.

8.1. Se inicia en la escritura de poemas.

9.1.

Participa activamente en juegos y actividades colectivas y se integra en el grupo de compañeros.

17 de 17

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.