PROCEDIMIENTO RADICACIÓN, REVISIÓN Y DESEMBOLSO SFV

PROCEDIMIENTO RADICACIÓN, REVISIÓN Y DESEMBOLSO SFV SEÑOR OFERENTE Y BENEFICIARIO DEL SUBSIDIO FAMILIAR DE VIVIENDA DATOS IMPORTANTES PARA EL DESEMBOL

0 downloads 89 Views 103KB Size

Recommend Stories


Politica y Procedimiento
Politica y Procedimiento Pagina 1 de 5 Propietario: Finanzas X Corporativo X SLCH X GSRMC X SNLH X SAGH X SPCH Revision #: 2 Autorizado p

PROCEDIMIENTO
Procedimiento 1 de 4 http://calidad.mincultura.gov.co/ISOlucion/bancoconocimientopro/V/V... VERSION: 6 PROCEDIMIENTO CODIGO: P-GGH-009 FECHA: 17/

I. FASES DEL PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO PROCEDIMIENTO Y PROCESO
TEMATICAS DEL PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO II Jaime Mendoza Ganoza I. FASES DEL PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO  PROCEDIMIENTO Y PROCESO Procedimien

INSTRUCTIVO PARA EL DESEMBOLSO DE LOS SUBSIDIOS DE VIVIENDA-AFILIADOS
INSTRUCTIVO PARA EL DESEMBOLSO DE LOS SUBSIDIOS DE VIVIENDA-AFILIADOS Para iniciar el proceso de solicitud de desembolso el constructor deberá haber

Story Transcript

PROCEDIMIENTO RADICACIÓN, REVISIÓN Y DESEMBOLSO SFV SEÑOR OFERENTE Y BENEFICIARIO DEL SUBSIDIO FAMILIAR DE VIVIENDA DATOS IMPORTANTES PARA EL DESEMBOLSO DE LOS SUBSIDIOS: Es importante revisar y analizar cómo es la forma de cobros de los Subsidios Familiar de Vivienda para afiliados y no afiliados a la Caja de Compensación.. Teniendo en cuenta la reglamentación vigente, es preciso darles a conocer los parámetros a seguir para el desembolso de los subsidios de vivienda según el Decreto 2190 del 2009,. Para iniciar el proceso de solicitud de desembolso deberá haber radicado con anticipación los Documentos para registrar el proyecto en nuestras base de datos Registro de Oferentes. Cuando no se hiciere uso de la facultad del giro anticipado del Subsidio Familiar de Vivienda de que tratan los artículos 59 y 60 del Decreto 2190 de 2009, Comfamiliar girará el valor del subsidio al oferente de la solución de vivienda previamente declarada o al constructor previa autorización del oferente. Para efectos de lo anterior, deberán presentar los siguientes documentos previa radicación del proyecto de vivienda. 1. DOCUMENTOS DESEMBOLSO CONTRA ESCRITURA PARA AFILIADOS: A. ESCRITURA: La escritura pública deberá otorgarse a nombre del afiliado y de los beneficiarios del subsidio mayores de 18 años y deberá dejarse constancia expresa de los siguientes hechos: a. Del valor del subsidio y de la fecha de adjudicación b. Que se trata de una solución de Vivienda de Interés social adquirida con aportes del Subsidio Familiar de Vivienda, entidad otorgante, valor del subsidio y fecha de adjudicación. c. Del nombre, identificación y estado civil de cada uno de los miembros mayores de 18 Años del hogar beneficiario del subsidio, el cual deberá corresponder al registrado en el formulario de postulación. d. Autorización expresa de los beneficiarios para el cobro efectivo del subsidio por parte del oferente. e. El precio de la solución de vivienda y forma de pago. f. Que el Subsidio Familiar de Vivienda será restituible a COMFAMILIAR, cuando se Transfiera el dominio de la vivienda o deje de residir en ella, antes de haber

Transcurrido cinco (5) años contados a partir de la fecha de expedición del documento que acredita la Asignación del subsidio, sin mediar permiso específico dado por COMFAMILIAR fundamentado en razones de fuerza mayor catalogadas por la Caja. El valor a restituir será el monto del subsidio asignado, liquidado a la fecha en la cual se efectúe la restitución g. Cláusula de restitución por inconsistencia en la información o por remate. h. Constitución del patrimonio de familia y anotación de la indagación de afectación a Vivienda Familiar. i. Dependencias del inmueble. B. ACTA DE ENTREGA: Se debe presentar original o copia del acta de entrega del inmueble firmada por el afiliado, que debe contener: Constancia de recibido a satisfacción del inmueble. Datos de identificación del inmueble: dirección completa, apartamento, interior, bloque, manzana, barrio, proyecto, etc. Firma del o los propietarios con número de documento de identificación y teléfono actual. Fecha de entrega del inmueble. Firma del oferente teléfono del afiliado. C. CERTIFICADO DE TRADICIÓN Y LIBERTAD  

    

. Original No mayor a 30 días de expedición, dirección exacta del inmueble y nombre del proyecto. Compraventa del inmueble, nombres e identificaciones de las personas que participan en el proceso de compra y valor del inmueble y dirección del mismo (igual a la escritura). Entidad otorgante del subsidio. Constitución de patrimonio de familia. Afectación a vivienda familiar, cuando aplique. Hipotecas que se hayan establecido en el proceso de crédito, cuando éste aplique. Prohibición de enajenación.

D. AUTORIZACIÓN DE DESEMBOLSO: Presentar carta original expedida por el afiliado y dirigida a la Caja de Compensación Familiar, en la que se autorice realizar el giro del subsidio al oferente. Debe contener los siguientes datos: -

Beneficiario del giro y Nit respectivo. Certificado original de la cuenta de la Entidad Bancaria

-

Número de cuenta Tipo de cuenta Teléfono afiliado.

-

Esta autorización debe tener una fecha igual o posterior a la de la firma de la escritura

Nota: Debe diligenciarse en su totalidad no debe tener espacios en blanco ni enmendaduras. E. CARTA REMISORIA DEL OFERENTE: Carta original mediante la cual el Teléfono afiliado. Esta autorización debe tener una fecha igual o posterior a la de la firma de la escritura Nota: Debe diligenciarse en su totalidad no debe tener espacios en blanco ni enmendaduras. E. CARTA REMISORIA DEL OFERENTE: Carta original mediante la cual el oferente remite los documentos requeridos para el desembolso del subsidio. G. COPIA DE CARTA DE ASIGNACIÓN DEL SUBSIDIO. H. INFORME DE EXISTENCIA DE LA VIVIENDA. Se deberá solicitar antes de radicar la documentación para el cobro del subsidio, Este informe debe ser expedido, por los profesionales de Caja de compensación ( Ingenieros o Arquitectos) contratos por la entidad, o por las alcaldías ( el departamento de Planeación cuando la caja no tenga presencia en los municipios del Departamento) una vez aprobado la visita de habitabilidad la solución de vivienda, se expedirá el certificado de existencia y se le informara al oferente para que proceda a la respectiva radicación de la documentos del desembolso, en nuestra oficina de CDI ubicada en la calle 11 No. 5-63 o en las agencias de Pitalito calle 5 No. 5--62 , Garzón Calle 7 No. 8-34 o en la Plata calle 4 No. 4-62. H. CERTIFICADO DE CUMPLIMIENTO DE NORMAS TECNICAS Expedido por un ingeniero o arquitecto que cuente con su respectiva tarjeta profesional, o Jefe de Planeación del municipio, conforme con el ANEXO 32. (Anexo 2) Nota: A partir de la radicación Comfamiliar cuenta con 15 días hábiles para devolver o girar el subsidio de vivienda una vez toda la documentación se haya presentado y cumpla con lo estipula la Normatividad vigente.

Nota: Sí el proyecto se encuentra fuera del cubrimiento zonal de estas entidades, Podrá presentar el informe de existencia expedido por las entidades aprobadas por la Caja de Compensación Familiar del Departamento más cercano.

2. DESEMBOLSO DE SUBSIDIOS APROBADOS POR FONVIVIENDA (NO AFILIADOS): Para autorizar la entrega efectiva del subsidio por parte de la entidad gubernamental, el oferente debe presentar los siguientes documentos: A. ESCRITURA. La escritura pública deberá otorgarse a nombre de los beneficiarios del subsidio mayores de 18 años y deberá dejarse constancia expresa de los siguientes hechos: a. Del valor del subsidio y de la fecha de adjudicación b. Que se trata de una solución de Vivienda de Interés social adquirida con aportes del Subsidio de Vivienda de Interés Social, entidad otorgante FONVIVIENDA, valor del subsidio y fecha de adjudicación. c. Del nombre, identificación y estado civil de cada uno de los miembros mayores de 18 años del hogar beneficiario del subsidio, el cual deberá corresponder al registrado en el formulario de postulación. d. Autorización expresa de los beneficiarios para el cobro efectivo del subsidio por parte del oferente. e. Del precio de la solución y forma de pago. f. Que el Subsidio Familiar de Vivienda será restituible a la entidad otorgante, cuando se transfiera el dominio de la vivienda o deje de residir en ella, antes de haber transcurrido cinco (5) años contados a partir de la fecha de expedición del documento que acredita la asignación del subsidio, sin mediar permiso específico fundamentado en razones de fuerza mayor catalogadas por la entidad otorgante. El valor a restituir será el monto del subsidio asignado liquidado a la fecha en la cual se efectúe la restitución g. Cláusula de restitución por inconsistencia en la información o por remate. h. Constitución del patrimonio de familia y anotación de la indagación de afectación a Vivienda Familiar.

i. Dependencias del inmueble. B. ACTA DE ENTREGA: Se debe presentar original del acta de entrega del inmueble firmada por el beneficiario del subsidio, que debe contener: . Constancia de recibido a satisfacción del inmueble. . Datos de identificación del inmueble: dirección completa, apartamento, interior, bloque, manzana, barrio, proyecto, etc. Firma del o los propietarios con número de documento de identificación. Fecha de entrega del inmueble. Firma del oferente. Teléfono del beneficiario del subsidio. C. CERTIFICADO DE TRADICIÓN Y LIBERTAD . Original No mayor a 90 días de expedición. Dirección exacta del inmueble y nombre del proyecto. Compraventa del inmueble, nombres e identificaciones de las personas que participan en el proceso de compra y valor del inmueble (igual a la escritura). Entidad otorgante del subsidio. Constitución de patrimonio de familia. Afectación a vivienda familiar Hipotecas que se hayan establecido en el proceso de crédito, cuando éste aplique. D. AUTORIZACIÓN DE DESEMBOLSO: Presentar carta original expedida por el beneficiario del subsidio y dirigida a FONVIVIENDA, en la que se autorice realizar el giro del subsidio al oferente. Debe contener los siguientes datos: -Beneficiario del giro y Nit respectivo. -Entidad bancaria -Número de cuenta

-Tipo de cuenta -Teléfono del beneficiario del subsidio. Esta autorización debe tener una fecha igual o posterior a la de la firma de la escritura Nota: Debe diligenciarse en su totalidad no debe tener espacios en blanco ni enmendaduras. E. CARTA REMISORIA DEL OFERENTE. El oferente deberá remitir carta original donde adjunta los documentos requeridos para el desembolso del subsidio. F. COPIA DE CARTA DE ASIGNACIÓN DEL SUBSIDIO. G. INFORME DE EXISTENCIA DE LA VIVIENDA. Para los subsidios aprobados por FONVIVIENDA, cualquiera que sea la modalidad de cobro, este informe debe ser expedido únicamente por FONADE. Cuando se trate de vivienda nueva H. CERTIFICADO DE CUMPLIMIENTO DE NORMAS TECNICAS Expedido por un ingeniero o arquitecto que cuente con su respectiva tarjeta profesional, o Jefe de Planeación del municipio, conforme con el ANEXO 32. (Anexo 2) I. CUENTA DE COBRO Remitida por el Oferente, la cual debe contener: Razón Social Valor de la cuenta de cobro Nombre del Banco o entidad financiera donde solicita el desembolso Número y tipo de cuenta Relación de los beneficiarios del subsidio y valor del subsidio aprobado. La cuenta de cobro debe ser dirigida a Fonvivienda. La cuenta de cobro debe estar firmada por el representante legal. J. CARTA DE EXCLUSIÓN: Para los subsidios aprobados por Fonvivienda, cualquiera de las personas integrantes del hogar beneficiario puede firmar la escritura en representación del hogar. De igual forma las personas excluidas deben presentar carta de exclusión en constancia de aceptación.

K. CERTIFICACION DE CUENTA BANCARIA Presentar original de la cuenta bancaria del oferente en donde se deba realizar la consignación del valor del subsidio, relacionado: Nombre del titular de la cuenta - Número de identificación - Tipo de cuenta - Número de cuenta y que se encuentre activa Para cada solicitud de desembolso se deberá enviar original de este documento.

NOTAS ESPECIALES • El estado civil registrado en el formulario de postulación deberá ser el mismo que figure en la escritura pública, información que podrá ser verificada en la carta de adjudicación. • Las firmas de los beneficiarios del subsidio deben ser iguales a las que registraron en el formulario de postulación, en todos los documentos presentados para la solicitud del desembolso del mismo (escritura, autorización, acta de entrega, etc) • Todos los documentos radicados (acta de entrega, autorización) deben estar Diligenciados en su totalidad; no se aceptarán documentos en blanco firmados por los usuarios. • Surtida la postulación no podrá modificarse la conformación del hogar incluyendo o excluyendo alguno de los miembros (Decreto 2190/2009). Los subsidios aprobados por FONVIVIENDA el plazo para el trámite o devolución de la cuenta de cobro por parte de Comfamiliar es de 10 días hábiles y el reporte de pago aproximadamente 45 días hábiles el tiempo en que incurra Fonvivienda en girar el subsidio de vivienda no depende de Comfamiliar. Le solicitamos que antes de remitir los documentos a COMFAMILIAR sean revisados confrontando la información que ha sido presentada en este documento, para evitar errores sencillos que pueden ocasionar la demora del giro del subsidio, el cual COMFAMILIAR no se hace responsable de la demora en la captura en las solicitud de pago .

Posibles causales de devolución: 

  



Errores en los nombres, apellidos números de cedulas en la cuentas de cobro y autorizaciones y falta de la firmas del comprador y vendedor. En el certificado de libertad no concuerda la dirección del inmueble comprado con la de la escritura. El valor del subsidio familiar de vivienda no es el mismo que aparece en la carta de asignación. En las escrituras no aparecen las clausulas (Nombre del beneficiarios del subsidios familiar de vivienda, no esta estipulado el patrimonio de familia, el valor de la vivienda es diferente entre otros. Enmendaduras y tachaduras en la documentación.

Cualquier información adicional con gusto será suministrada en nuestras líneas telefónicas, 8713092 ext. 132 o 872-3126 o línea gratuita No018000918869.. Cualquier aclaración puede ser solicitada a través del correo [email protected] o [email protected] . Cordial saludo,

Coordinadora Subsidio Familiar de vivienda

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.