PROCESO ADMINISTRACIÓN DEL TALENTO HUMANO PROCEDIMIENTO ADMINISTRACIÓN DEL SISTEMA DE GESTIÓN DE LA SEGURIDAD Y LA SALUD EN EL TRABAJO

PROCESO ADMINISTRACIÓN DEL TALENTO HUMANO PROCEDIMIENTO ADMINISTRACIÓN DEL SISTEMA DE GESTIÓN DE LA SEGURIDAD Y LA SALUD EN EL TRABAJO SENADO DE LA RE

1 downloads 7 Views 275KB Size

Recommend Stories


POLÍTICAS Y PROCEDIMIENTOS. Grupo: Gestión de Seguridad y Salud Laboral Proceso: Gestión del Talento Humano. Descripción del cambio
POLÍTICAS Y PROCEDIMIENTOS Grupo: Gestión de Seguridad y Salud Laboral Proceso: Gestión del Talento Humano Código: PRO-SSL-03 Versión: 0 Fecha: 31/01

DIRECCIÓN DE DESARROLLO DEL TALENTO HUMANO EN SALUD
LINEAMIENTOS PARA EL DESARROLLO DEL TALENTO HUMANO EN LA ATENCIÓN A PERSONAS VÍCTIMAS DEL CONFLICTO ARMADO Ley 1448 de 2011 – Decreto Reglamentario 48

IMPACTO EN EL DESARROLLO DEL TALENTO HUMANO PARA LA
Colección Académica de Ciencias Estratégicas ISSN -e: 2382-3283 Vol. 2 No.2 2015 IMPACTO EN EL DESARROLLO DEL TALENTO HUMANO PARA LA CONSECUCIÓN DE L

PROCESO GESTIÓN DEL TALENTO HUMANO PROCEDIMIENTO LIQUIDACIÓN NÓMINA FUNCIONARIOS Y EX FUNCIONARIOS
Código: GTH-PD-03 PROCESO GESTIÓN DEL TALENTO HUMANO PROCEDIMIENTO LIQUIDACIÓN NÓMINA FUNCIONARIOS Y EX FUNCIONARIOS Versión: 1.0 Fecha: Octubre 31

IMPORTANCIA DE LA SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO EN EL SISTEMA DE RELACIONES LABORALES
IMPORTANCIA DE LA SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO EN EL SISTEMA DE RELACIONES LABORALES Roberto Juan Servat Pereira de Sousa Los Estados cada vez tie

Story Transcript

PROCESO ADMINISTRACIÓN DEL TALENTO HUMANO PROCEDIMIENTO ADMINISTRACIÓN DEL SISTEMA DE GESTIÓN DE LA SEGURIDAD Y LA SALUD EN EL TRABAJO SENADO DE LA REPÚBLICA

CODIGO: TH-Pr05 VERSIÓN: 01 FECHA DE APROBACIÓN: 2014-06-26

1. OBJETIVO Gestionar las relaciones con la administradora de riesgos laborales (ARL) y el diseño, puesta en operación y seguimiento de los programas institucionales del sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo SG - SST con el objetivo de cumplir con las disposiciones legales, así como otras obligaciones con los que la empresa se comprometa voluntariamente, que contribuyen a mantener y mejorar el ambiente de trabajo. 2.

ALCANCE

Este procedimiento inicia con el plan de trabajo anual de seguridad y salud en el trabajo y termina con la ejecución de las actividades programadas. 3.

TÉRMINOS Y DEFINICIONES 

Sistema de Gestión en Seguridad y Salud en el Trabajo: (SG – SST) consiste en el desarrollo de un proceso lógico y por etapas, basado en la mejora continua y que incluye la política, la organización, la planificación, la aplicación, la evaluación, la auditoría y las acciones de mejora con el objetivo de anticipar, reconocer, evaluar y controlar los riesgos que puedan afectar la seguridad y salud en el trabajo1.



SST: Seguridad y la Salud en el Trabajo.



Plan de Trabajo Anual en SST: debe diseñar y desarrollar un plan de trabajo anual para alcanzar cada uno de los objetivos propuestos en el sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo SG-SST, el cual debe identificar claramente metas, responsabilidades, recursos y cronograma de actividades2.



Gestión de los Peligros y Riesgos: debe adoptar disposiciones efectivas para desarrollar las medidas de identificación, prevención, valoración y control de los peligros y riesgos de SST en la empresa y promover la salud de los trabajadores3.



Prevención y Promoción de Riesgos Laborales: el empleador debe implementar y desarrollar actividades de prevención de accidentes y enfermedades, así como de promoción del sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo – SG - SST, de conformidad con la normatividad vigente4.



ARL: administración de riesgos laborales.



COPASO: comité paritario de salud ocupacional. Cuya función principal es actuar como instrumento de vigilancia y control para el cumplimiento del sistema de seguridad y salud en el

1

Ley 1562 de 2012 Ídem 3 GTC 45 de 2012 4 Ley 1562 de 2012 2

REVISO

ELABORO

APROBO

Nombre: M. Elías, M. Orozco y R. Córdoba

Nombre: Ignacio Muñoz Ayala y Margarita Gutiérrez

Nombre: Grupo

Cargo: Contratistas

Cargo: Jefe División de Recursos Humanos y Jefe de Sección de Bienestar y Urgencias Medicas

No Acta y Fecha: 012

Toda versión impresa de este documento es una copia no controlada

Evaluador SGC del 26 de junio de 2014

Página 1 de 5

PROCESO GESTIÓN DEL TALENTO HUMANO PROCEDIMIENTO ADMINISTRACIÓN DEL SISTEMA DE GESTIÓN DE LA SEGURIDAD Y LA SALUD EN EL TRABAJO SENADO DE LA REPÚBLICA

CODIGO: TH-Pr05 VERSIÓN: 01 FECHA DE APROBACIÓN: 2014-06-26

trabajo. El cual está compuesto por 8 personas principales y sus respectivos suplementes, de los cuales 4 son elegidos por elección de funcionarios y 4 designados por la administración5. 

EPP: elementos de protección personal.



Comité de Convivencia Laboral: es una de las medidas preventivas y correctivas de acoso laboral6.

4. RESPONSABLES Responsable del procedimiento: Jefe Sección de Bienestar y Urgencias Médicas, es responsable de: a) actualizar y desarrollar el programa SG –SST. Jefe inmediato del funcionario accidentado: es responsable de: a) reportar el accidente Funcionario accidentado: es responsable de: a) seguir recomendaciones emitidas por los médicos, b) cumplir con las citas que se les asignen. COPASO: es responsable de: a) investigar el accidente 5. CONDICIONES GENERALES  

El desarrollo de este procedimiento se efectúa con la asesoría y colaboración de la administradora de riesgos laborales con que cuenta la entidad. El examen periódico se practicará anualmente a todos los funcionarios y contratistas según profesiograma.

6. DESCRIPCIÓN DE ACTIVIDADES: No.

1

2

5 6

Descripción de la Actividad

Responsable o Rol

Registros

ACTUALIZAR O VERIFICAR EL PROGRAMA Plan de Establecer y desarrollar el SG – SST de acuerdo a lo Jefe Bienestar y trabajo anual establecido en la legislación colombiana referente a seguridad Urgencias Médicas de seguridad y y salud en el trabajo. Actualizar al inicio de año el plan de y ARL salud en el trabajo anual de seguridad y salud en el trabajo. trabajo. ACTUALIZAR O VERIFICAR LA POLITICAS Actualizar o validar la política de seguridad y salud en el trabajo (SST), la política de prevención de consumo de Jefe Bienestar y Política de alcohol, tabaco y sustancias psicoactivas y el reglamento de Urgencias Medicas SST. higiene y seguridad industrial, anualmente para asegurar que sigue siendo pertinente y apropiada para la entidad.

Resolución 02013 DE 1986 Resolución 2646 del 2008

Toda versión impresa de este documento es una copia no controlada

Página 2 de 5

PROCESO GESTIÓN DEL TALENTO HUMANO PROCEDIMIENTO ADMINISTRACIÓN DEL SISTEMA DE GESTIÓN DE LA SEGURIDAD Y LA SALUD EN EL TRABAJO SENADO DE LA REPÚBLICA

No.

3

4

5

6

7

8

9 10

Descripción de la Actividad PUBLICAR LA POLITICA SST Enviar la política SST a la división de planeación y sistemas para su publicación en la página del Senado y la Sección de Bienestar y Urgencias Médicas la socializa por otros medios a todos los funcionarios, una vez aprobada por la Dirección General Administrativa REALIZAR EXAMENES MEDICOS OCUPACIONALES Realizar exámenes médicos ocupacionales de ingreso, egreso y periódicos según profesiograma a los Honorables Senadores, funcionarios y contratistas, de acuerdo con el plan de trabajo anual de seguridad y salud en el trabajo. DESARROLLAR CAMPAÑAS DE PROMOCIÓN Y PREVENCIÓN Gestionar y coordinar con las EPS, IPS, ARL, caja de compensación y demás entidades, la realización de campañas de prevención de la enfermedad y promoción de la salud para todos los funcionarios de la entidad (estilos de vida saludables) de igual forma identificar los posibles riesgos para los funcionarios. IDENTIFICAR LOS PELIGROS, VALORACIÓN DE RIESGOS Y DETERMINACIÓN DE LOS CONTROLES Priorizar los riesgos a controlar y enviar informe de recomendaciones a la Dirección General Administrativa, de acuerdo a las inspecciones planeadas, a los reportes de condiciones inseguras y la actualización de la matriz de identificación de peligros. Para aplicar los correctivos necesarios y supervisar periódicamente el cumplimiento de las mismas. REVISAR LA MATRIZ DE ELEMENTOS DE PROTECCIÓN PERSONAL PARA SUMINISTRO DE LOS MISMOS. Actualizar la matriz de elementos de protección personal requeridos por los funcionarios, para solicitar a la Dirección General Administrativa con copia a la División de Bienes y Servicios para la dotación de dichos elementos y la entrega de los mismos. ACTUALIZAR PLANES DE EMERGENCIA Actualizar los planes de emergencia y planos de evacuación con asesoría y apoyo de la ARL, el corredor de seguros y la brigada de emergencia

CODIGO: TH-Pr05 VERSIÓN: 01 FECHA DE APROBACIÓN: 2014-06-26

Responsable o Rol

Registros

Jefe División Planeación y Sistemas y Bienestar y Urgencias

Publicación y divulgación de la política SST en la página web y en otros medios. GC – Fr03

Jefe Bienestar y Urgencias Médicas Médico de Salud Ocupacional

TH-In02; TH-Fr26 y GC – Fr03

Jefe Bienestar y Urgencias Médicas y ARL

GC – Fr03

Jefe Sección Bienestar y Urgencias Médicas y la ARL

TH-Pr06

Jefe Bienestar y Urgencias Medicas

GC – Fr03.

Jefe Sección de Plan de Bienestar y Emergencia y Urgencias Médicas, planos de ARL y Corredor de evacuación. seguros.

CONFORMAR LA BRIGADA DE EMERGENCIA Jefe Bienestar y Convocar, conformar y capacitar a la brigada de emergencia Urgencias Médicas de la entidad con asesoría y apoyo de la ARL, para apoyar la y ARL atención de emergencias y los simulacros de evacuación. REPORTAR E INVESTIGAR LOS INCIDENTES Y Jefe inmediato,

Toda versión impresa de este documento es una copia no controlada

GC – Fr03 Informes relacionados. TH-In01;

Página 3 de 5

PROCESO GESTIÓN DEL TALENTO HUMANO PROCEDIMIENTO ADMINISTRACIÓN DEL SISTEMA DE GESTIÓN DE LA SEGURIDAD Y LA SALUD EN EL TRABAJO SENADO DE LA REPÚBLICA

CODIGO: TH-Pr05 VERSIÓN: 01 FECHA DE APROBACIÓN: 2014-06-26

Responsable o Rol ACCIDENTES DE TRABAJO Funcionario Realizar la investigación respectiva en caso de presentarse accidentado, Jefe accidentes e incidentes de trabajo de acuerdo al Bienestar y procedimiento hacer el reporte a la ARL Urgencias Medicas y COPASO REALIZAR CAPACITACIONES Jefe Bienestar y Coordinar capacitaciones de acuerdo a las necesidades y a Urgencias Médicas los programas de prevención y promoción en SST. y ARL

No.

Descripción de la Actividad

11

Registros TH-Fr22 y FURAT

GC – Fr03

7. PUNTOS DE CONTROL Plan de trabajo anual de seguridad y salud en el trabajo. 8. BASE LEGAL             

Ley 1562 de 2012 GTC 45 Resolución 02013 DE 1986 Resolución 2646 del 2008 Ley 723 de 2013 Ley 1010 de 2006 Resolución 1016 de 1989 Decretos 614 de 1984 y 1295 de 1994 Resolución 2013 de 1986 Resolución 2346 de 2007 Resolución 1401 de 2007 Norma OHSAS 18001: 2007. Requisitos del numeral 6.4 de la Norma NTCGP 1000 / 2009.

9. ANEXOS    

TH-Pr07 Procedimiento para la conformación del COPASO TH-In01 Instructivo para reporte e investigación de accidentes e incidentes de trabajo. TH-In02 Instructivo para la realización de exámenes médicos ocupacionales. TH-Fr26 Historia clínica ocupacional

10. HISTORICO DE CAMBIOS

Toda versión impresa de este documento es una copia no controlada

Página 4 de 5

PROCESO GESTIÓN DEL TALENTO HUMANO PROCEDIMIENTO ADMINISTRACIÓN DEL SISTEMA DE GESTIÓN DE LA SEGURIDAD Y LA SALUD EN EL TRABAJO SENADO DE LA REPÚBLICA

VERSION

DESCRIPCIÓN DE LA MODIFICACIÓN

01

Por cambio en la estructura de codificación del SGC esta versión reemplaza el anterior documento “PE02-S05_V02 Subproceso administración de salud ocupacional”

CODIGO: TH-Pr05 VERSIÓN: 01 FECHA DE APROBACIÓN: 2014-06-26

FECHA DE APLICACIÓN 26 de junio de 2014

Se emite versión para divulgación e implementación.

Toda versión impresa de este documento es una copia no controlada

Página 5 de 5

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.