PRODUCCION ECOLOGICA JAUREGIA

PRODUCCION ECOLOGICA JAUREGIA CONTEXTO • Familia de tradición ganadera: padres a hijos. • Situada en una zona tradicionalmente ganadera, Baztán (Na

5 downloads 113 Views 1MB Size

Recommend Stories


Musikaire 2016 ELORRIOKO PLAZA CASA JARA JAUREGIA LARIZ JAUREGIA TOLA JAUREGIA
Musikaire 2016 uztaila / JULIO ELORRIOKO PLAZA CASA JARA JAUREGIA LARIZ JAUREGIA TOLA JAUREGIA Kulturak udan ilargia maite du, eta hego haizeare

AGRICULTURA ECOLOGICA: NOCIONES BASICAS
ALTERNATIVE FORMS OF OCCUPATION AND CONTINUOUS TRAINING IN AGRICULTURE MODULO AGRICULTURA ECOLOGICA: NOCIONES BASICAS Socios: P1 & P2 P1: EURANEK- A

MACROECONOMÍA ECOLOGICA, METABOLISMO SOCIAL Y JUSTICIA AMBIENTAL
Joan Martinez Alier ICTA, Universidad Autónoma de Barcelona MACROECONOMÍA ECOLOGICA, METABOLISMO SOCIAL Y JUSTICIA AMBIENTAL PUMA, UNAM 1 sept. 2011

LOS FUNDAMENTOS DE LA AGRICULTURA ECOLOGICA
LOS FUNDAMENTOS DE LA AGRICULTURA ECOLOGICA La agroecología es una ciencia integradora que se ocupa del estudio de la agricultura desde una perspectiv

Story Transcript

PRODUCCION ECOLOGICA

JAUREGIA

CONTEXTO • Familia de tradición ganadera: padres a hijos. • Situada en una zona tradicionalmente ganadera, Baztán (Navarra).

HISTORIA • Hasta la década de los 60 teníamos vacuno de carne. • Mi padre hizo el primer cambio importante... • Empezó con el vacuno de leche. • 1993 apertura de dos casas rurales

NUEVA GENERACION • 2000 incorporación de Mikel: • Nueva cuadra y aumento de las cabezas de ganado. • 2003 incorporación de Aitor. Dos opciones: • Diversificación o aumento de cabezas de ganado • Decidimos transformar la leche producida en queso y yogurt • 2004 comienzo de la transformación e incorporación de Maider • 2008 máquina expendedora de leche: • Incorporación Ana e Igone.

• 2010 producción ecológica

OBJETIVOS PERSONALES QUE NOS HAN LLEVADO A LA CONVERSION ECOLÓGICA • Máxima calidad: • Recuperar y potenciar los sabores y olores auténticos que hemos olvidado. • Alimentos mas saludables.

• Sostenibilidad: • Vivir en un pueblo, mantener tradiciones,fomentar el desarrollo rural sostenible. • Vivir de la ganadería, respentando el bienestar animal. • Conservación del medio ambiente.

“Ganaderia ligada a la tierra”

Antes de la conversión • 45 vacas en ordeño • 8500 litros media por vaca • 9 kilos de pienso • Estabulación • 28 has • Carro mezclador

Normativa • • • • • • • •

2 UGM por Ha 0,4- 1,4 UGM para ayudas Pastoreo Máximo 2 medicamentos alopáticos/año Terneros 3 meses leche 60% de la ración forrajes No utilización abonos químicos Vacuno de leche sin tierra no permitido

Situación Actual • • • • •

22 vacas en ordeño 39 Has Pastoreo rotacional 6500 litros/vaca No carro mezclador

Ración Anterior • Pienso 9-10 kilos • Silo/alfalfa • Maíz

Ración Actual • Pienso 4-5 kilos • Pastoreo/silo de hierba/silo de avena+guisante • Heno de avena+guisante

Secas y novillas pastoreo todo el día (invierno estabuladas)

Objetivos alimentación • Coste por alimentación menor debido al aumento de Has/vaca • Realización de nuestras hierbas • Mejora del pastoreo • Relación directa con la agricultora (se sabe lo que se compra) • Menos compra exterior, menos dependencia subida de precios.

¿cómo lo conseguimos? 1.

25 ha en el caserío para pastoreo rotacional y ensilado de hierba.

2.

3 ha de ray grass en Irurita,a 7 Km.del caserío (alquiler), para ensilar.

3.

11 ha de avena+guisante, en Leazkue, a 20 Km. del caserío (alquiler), para ensilar.

4.

15 ha de avena+guisante, en Peralta. (Compra de forraje seco).

1. Aniz. 25 ha en el caserío para pastoreo rotacional y ensilado de hierba.

• Organización del pastoreo/corte para ensilar, según momento de la primavera.

2. Irurita, a 7 Km. del caserío. 3 ha en alquiler, sembradas de ray grass, para ensilar.

16/03/2010

16/03/2010

3. Leazkue, a 20 Km del caserío. 11 ha en alquiler, sembradas de avena+guisante, para ensilar.

4. Peralta. 15 ha de avena+guisante. (Compra de forraje seco).

SANIDAD ANIMAL • Oligoelementos • Fitoterapia • Homeopatia

Objetivos • Estabilizar la producción en alrededor de 7.000 Kg leche por vaca y año, gracias a la mejora en la salud, fertilidad y bienestar de los animales. • Recriar todas las hembras nacidas en casa, para sustituir progresivamente las vacas menos adaptadas al pastoreo y las problemáticas, y así, trabajar con animales jóvenes, sanos y fuertes. fuertes

• Mejorar en el manejo y mantenimiento de las praderas propias, propias para optimizar el pastoreo rotacional y el corte para silo. • Trabajar las siembras de cereal+leguminosas en los terrenos alquilados distantes, para mejorar los resultados del forraje a ensilar (este otoño, siembra de triticale+guisante, por ejemplo). • Establecer una planificación y trabajo conjuntos, conjuntos con el agricultor ecológico, para producir los forrajes de calidad que necesita el ganado.

• Es decir, trabajar la agricultura de forma eficaz para producir forrajes de calidad y reducir al máximo, las compras de concentrados. • Una alimentación basada en grandes cantidades de forrajes de calidad y cantidades moderadas de concentrados, permite trabajar con animales sanos y producir leche de calidad para transformar en yogures, quesos, …

QUESERÍA TRANSFORMACIÓN • Elaboramos: • • • •

Queso tipo nata Yogurt Kefir Leche pasteurizada

DISTRIBUCIÓN Y VENTA • Venta a pequeños comercios • Venta directa: • • • • •

Ferias Máquina expendedora Visitas guiadas Grupos de consumo Asociación de consumidores • La leche como materia prima • On-line

ESKERRIK ASKO

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.