PROGRAMA DE ESPECIALIZACIÓN EN GESTIÓN PÚBLICA PROYECTOS DE INVERSIÓN PÚBLICA

PROGRAMA DE ESPECIALIZACIÓN EN GESTIÓN PÚBLICA PROYECTOS DE INVERSIÓN PÚBLICA COMPETITIVIDAD RESPONSABLE PERFIL DEL PARTICIPANTE El programa est

0 downloads 32 Views 522KB Size

Recommend Stories


PROGRAMA REGIONAL BIOANDES PROYECTOS ESTRATEGICOS EJECUTADOS EN BOLIVIA. Resumen de proyectos estratégicos ejecutados
PROGRAMA REGIONAL BIOANDES PROYECTOS ESTRATEGICOS EJECUTADOS EN BOLIVIA Resumen de proyectos estratégicos ejecutados Proyecto Beneficiarios 1. Proye

Programa Educativo. Diplomado. Formulación y Evaluación de Proyectos. de Intervención
Programa Educativo Diplomado Formulación y Evaluación de Proyectos de Intervención Datos clave del Programa Número de Horas: 180 hs. Duración: 3 mes

PROGRAMA DE PAVIMENTACION PARTICIPATIVA LISTA DEFINITIVA DE PROYECTOS SELECCIONADOS
MINISTERIO DE VIVIENDA Y URBANISMO SECRETARIA REGIONAL MINISTERIAL DE VIVIENDA Y URBANISMO PROGRAMA DE PAVIMENTACION PARTICIPATIVA LISTA DEFINITIVA D

MANUAL DE PROCEDIMIENTO PROGRAMA DE PROYECTOS PRODUCTIVOS CEDIS
MANUAL DE PROCEDIMIENTO PROGRAMA DE PROYECTOS PRODUCTIVOS CEDIS Ente Público 84 Direccionamiento al PED 03-07-29 Hoja No. 1 de 4 Macroproceso 3 Su

Story Transcript

PROGRAMA DE ESPECIALIZACIÓN EN GESTIÓN PÚBLICA

PROYECTOS DE INVERSIÓN PÚBLICA

COMPETITIVIDAD RESPONSABLE

PERFIL DEL PARTICIPANTE

El programa está dirigido a profesionales que participan en el proceso de toma de decisiones respecto a alternativas de inversión y aquellos profesionales encargados del desarrollo y evaluación de proyectos en el marco del Sistema Nacional de Inversión Pública.

BIENVENIDO AL PROGRAMA DE ESPECIALIZACIÓN EN PROYECTOS DE INVERSIÓN PÚBLICA LA INVERSIÓN PÚBLICA ES UN PILAR IMPORTANTE EN EL CAMINO HACIA EL CRECIMIENTO Y EL DESARROLLO ECONÓMICO DE UN PAÍS. POR ESTO, ES NECESARIO QUE LA INVERSIÓN QUE SE REALICE SEA EFICIENTE Y EFICAZ, PARA LO CUAL ES IMPORTANTE QUE LOS FUNCIONARIOS PÚBLICOS Y EL PERSONAL TÉCNICO ALREDEDOR DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA BUSQUEN LAS MEJORES ALTERNATIVAS Y TOMEN LAS MEJORES DECISIONES AL MOMENTO DE IDENTIFICAR, EVALUAR Y EJECUTAR LOS PROYECTOS DE INVERSIÓN EN CADA SECTOR.

OBJETIVO GENERAL

El programa tiene como objetivo dotar a los participantes de los conceptos, metodologías y herramientas adecuadas para identificar, formular y evaluar adecuadamente un proyecto de inversión en el marco de los requerimientos exigidos por el Sistema Nacional de Inversión Pública (SNIP). Las habilidades adquiridas permitirán también al participante trabajar en equipos multidisciplinarios para el análisis y evaluación de alternativas estratégicas, que le permitan generar entendimientos para la toma de decisiones frente a problemas diversos, tanto en el sector público como en el sector privado.

ESCUELA DE GESTIÓN PÚBLICA

PROGRAMA CURRICULAR*

El programa requiere completar 141 horas, que implica 5 cursos.

CURSOS

Nº DE HORAS POR CURSO

Identificación de proyectos

24

Análisis para la toma de decisiones

18

Formulación y evaluación de proyectos

57

Evaluación expost y de impacto

18

Taller de casos prácticos

24

Total de horas

141

[*] Todo el material estará a su disposición en la plataforma virtual Blackboard.

PROGRAMA DE ESPECIALIZACIÓN EN PROYECTOS DE INVERSIÓN PÚBLICA

SUMILLAS

IDENTIFICACIÓN DE PROYECTOS Al finalizar este curso el participante aprenderá las herramientas necesarias para la correcta identificación del proyecto, además de conocer las herramientas básicas de distintos campos -necesarias como una condición previa- para poder evaluar un proyecto de inversión pública.

ANÁLISIS PARA LA TOMA DE DECISIONES La disciplina del Análisis de Decisiones brinda una filosofía y una metodología para lograr calidad en las decisiones estratégicas que definen el proyecto de inversión. Su enfoque ofrece una manera concreta de lograr las metas de crear valor para los stakeholders del proyecto con un riesgo cuantificado y gestionable.

FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS El curso tiene como objetivo general proporcionar conceptos y herramientas para la evaluación de proyectos de inversión pública, de tal forma que el participante pueda utilizar dichas técnicas en la determinación de la viabilidad de cualquier tipo de proyecto, a través del análisis económico de los indicadores de costo beneficio o costo efectividad, bajo diferentes escenarios de inversión.

TALLER DE CASOS PRÁCTICOS El curso brindará a los participantes orientaciones metodológicas necesarias para desarrollar un estudio de pre inversión. En el desarrollo del taller se tomará como caso típico el sector social educación.

A lo largo del curso se resolverán ejercicios y casos prácticos vinculados con los diversos temas desarrollados en clase. Se recomienda revisar conceptos elementales de probabilidad, el manejo de hojas de cálculo, conceptos elementales de contabilidad, microeconomía y estadística.

Este curso introduce orientaciones prácticas (técnicas y metodológicas) necesarias para la formulación y evaluación de proyectos de inversión. Estas orientaciones incluyen un breve repaso de los principales errores de formulación de proyectos de inversión en educación.

EVALUACIÓN EXPOST Y DE IMPACTO El curso proporciona herramientas básicas para la evaluación expost de proyectos en su estado de inversión (diseño y ejecución) y de operación, poniendo énfasis en la estrecha relación existente entre la evaluación exante. Dado que cada proyecto de inversión es único, y tanto su preparación como su evaluación no obedecen a una receta metodológica rígida, el curso busca preparar al estudiante para que desarrolle creativamente los mecanismos de evaluación teniendo en cuenta los diferentes aspectos o focos de evaluación y de objetivos que puede atribuirse al concepto de evaluación expost. Complementariamente, se introduce a metodologías estándares en el ámbito de la evaluación de impacto de proyectos de inversión. El curso incluirá también el desarrollo de casos prácticos, resolución de ejercicios y revisión de literatura.

ESCUELA DE GESTIÓN PÚBLICA

PLANA DOCENTE DOCENTES DE PRIMER NIVEL. PRESTIGIOSOS ACADÉMICOS Y EJECUTIVOS DE RECONOCIDA TRAYECTORIA LOCAL E INTERNACIONAL.

JORGE MONTESINOS

JOSÉ SALINAS

ENRIQUE CHON

Economista, con posgrado en Administración Pública y Economía, mención en Gestión Pública y Políticas Sociales. Con especialización en Políticas Públicas, Planeamiento Estratégico, Proyectos de Inversión y Regulación de Servicios de Interés Público.

Ph.D. en Engineering-Economic Systems de Stanford University, M.S. en System Science and Mathematics de Washington University, M.Sc. en Econometrics and Mathematical Economics del London School of Economics, y el titulo de ingeniería económica y Bachiller en ciencias de la Universidad Nacional de Ingeniería (UNI). Es miembro, como Lead Practitioner, de Society of Decision Professionals (SDP) y de Decision Professionals Network (DPN).

Economista de la Pontificia Universidad Católica del Perú, Máster en Administración de Negocios por ESAN, y Diplomado en Finanzas Estratégicas por la Universidad del Pacífico. Amplia trayectoria de gestión en temas de empleo, salud, educación, gasto público, precios y tarifas, así como en administración y presupuesto en el sector público. Ha desempeñado cargos de responsabilidad en el Congreso de la República, Seguro Integral de Salud, Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo, Contraloría General. También ha realizado consultorías para organismos internacionales y forma parte del staff permanente de SASE Consultores.

Experiencia nacional e internacional en docencia, capacitación, dirección, conducción y asesoramiento en el diseño e implementación de propuestas técnicas referidas a políticas, programas, proyectos y actividades para la mejora del desempeño institucional de la acción gubernamental, en el ámbito de los sectores productivos y sociales.

GUSTAVO JIMENEZ

ALONSO TALAVERA

Máster en Administración Pública y en Derecho Administrativo Económico por el Instituto Universitario Ortega y Gasset, adscrito a la Universidad Complutense de Madrid. Ha sido Director de Planeamiento y Presupuesto en COFOPRI, Director de Facilitación y Promoción de Inversiones en PROINVERSION, Jefe de Planeamiento y Presupuesto en la APCI y Consultor en el MININTER, SUNARP, MIDIS y MINAM. Ha trabajado en banca multilateral, banca corporativa, Fondos de Inversión y cooperativas de ahorro y crédito.

Ingeniero Industrial de la Universidad de Piura. Ha sido Jefe de la Unidad de Programación e Inversiones del Ministerio de Educación y coordinador del Programa de Asistencia Técnica en Proyectos de Inversión para los Gobiernos Regionales de la Dirección General de Programación Multianual del Ministerio de Economía y Finanzas. Consultor en proyectos de inversión en el MEF y en proyectos financiados por organismos multilaterales.

Habiendo cumplido con las exigencias académicas y de asistencia, los participantes que completen todo el programa (141 horas) recibirán el Certificado de notas y Diploma del Programa de Especialización en Proyectos de Inversión Pública emitido por la Escuela de Gestión Pública y la Escuela de Postgrado de la Universidad del Pacífico. La nota mínima aprobatoria del curso es 11.00 (once y 00/100 centésimos) y la nota mínima aprobatoria del total del Programa de Especialización en Proyectos de Inversión Pública 14.00 (catorce y 00/100 centésimos).

INICIO

Lunes 14 de marzo

HORARIO

Lunes y miércoles de 7:00 p. m. a 10:00 p. m.

LUGAR

Centro de Educación Ejecutiva Universidad del Pacífico

REQUISITOS

› Grado de Bachiller › Dos años de experiencia profesional › Conocimientos básicos de excel

DURACIÓN 6 meses INVERSIÓN S/. 6,800* Consulte por el financiamiento directo. * Una vez efectuado el pago de la matrícula, no se podrá solicitar la devolución por este concepto. El dictado de clases del programa académico se iniciará siempre que se alcance el número mínimo de alumnos matriculados establecido por el Centro de Educación Ejecutiva.

PARTICIPACIÓN CORPORATIVA De 2 a 3 participantes De 4 a 6 participantes Más de 7 participantes Comunidad UP

INFORMES

DESCUENTO 10% 15% 20% 20%

Jr. Sánchez Cerro 2141, Jesús María - Lima T: 219.0101 [email protected] www.egp.up.edu.pe

www.competitividadresponsable.pe

POSTGRADO UP

SÍGUENOS EN: solo para iPad

Marzo 2016

CERTIFICACIÓN

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.