PROGRAMA DE GOBIERNO

ANTONIO ARDILA PEREZ. Programa de Gobierno. 2012-2015. Hoja Nº [1] PROGRAMA DE GOBIERNO ANTONIO ARDILA PEREZ CANDIDATO ALCALDIA CAPARRAPI 2012 – 2015

4 downloads 119 Views 569KB Size

Story Transcript

ANTONIO ARDILA PEREZ. Programa de Gobierno. 2012-2015. Hoja Nº [1]

PROGRAMA DE GOBIERNO ANTONIO ARDILA PEREZ CANDIDATO ALCALDIA CAPARRAPI 2012 – 2015

“CON GOBERNABILIDAD… ¡CAPARRAPI ES POSIBLE!” Los que amamos a Caparrapí somos más…

Partido de Integración Nacional.

ANTONIO ARDILA PEREZ. Programa de Gobierno. 2012-2015. Hoja Nº [2]

PRESENTACIÓN

Con optimismo, entusiasmo, conocimiento, vocación, convicción y voluntad de trabajar en de las 119 comunidades, inspecciones y cabecera del municipio, con criterios de justicia social, equidad y eficiencia administrativa y recuperación fiscal he aceptado mi designación como candidato a la Alcaldía Municipal de Caparrapí por el Partido de Integración Nacional PIN y como tal me presento al inscribirme presento a consideración de mis conciudadanos, a los que conformes e inconformes sin distingo de posición social, religiosa, Política

o de otra índole, mi propuesta de gobierno sobre la cual

administrare,nuestro municipio los próximos cuatro (4) años , acorde al Esquema del Ordenamiento Territorial (EOT) y el plan de desarrollo municipal que elaboraremos en consenso con todos los gremios, comunidades y organizaciones;

en

clara

aplicación

constitucional

participativa, Caparrapí en dieciséis (16) años

de

la

democracia

debe ascender a cuarta

categoría y así estar a la vanguardia del TLC y de la globalización.

ANTONIO ARDILA PEREZ. Programa de Gobierno. 2012-2015. Hoja Nº [3]

JUNTAS DE ACCION COMUNAL: El eje central de las comunidades.

“Trabajando de la mano con la Administración Municipal”  Contratación directa con las Juntas de Acción Comunal y ASOJUNTAS para la ejecución de recursos en diferentes obras (el mantenimiento y adecuación de las vías en cada una de las zonas de influencia).  La J.A.C, en cabeza de su representante legal tendrán el privilegio de nombrar la persona que los dirigirá desde la administración Municipal a través de la oficina de Acción Comunal (Ser dignatario de una J.A.C)  La asociación de J.A.C en coordinación con los 105 presidentes de J.A.C y 2 de J.V.C, en el mes de noviembre podrán presentar las solicitudes de recursos para cada una de necesidades de las veredas, para su respectiva asignación de recursos en el presupuesto municipal.  Subsidiaremos los viáticos de los presidentes para las reuniones de ASOJUNTAS.  En el mes de noviembre, en la fecha que se haga la distribución y aprobación de los recursos del presupuesto de cada vigencia se hará con la participación de los 107 presidentes, los cuales tendrán voz en dicho debate.  Incentivaremos la organización de los comunalitos (niños de 7 a 14 años)  El segundo domingo de cada noviembre celebraremos el día de la acción comunal.  Estableceremos un concurso con la participación de todos los dignatarios para seleccionar el personal que estará vinculado en el programa formador de formadores con derecho a salario.  Crearemos incentivos para los dignatarios más activos, con mejor liderazgo, las J.A.C mejor organizadas; como recursos económicos, paseos, becas para estudio, subsidio de vivienda, entre otros.  Institucionalización de los juegos comunales municipales.

ANTONIO ARDILA PEREZ. Programa de Gobierno. 2012-2015. Hoja Nº [4]

 Estableceremos convenios con instituciones de educación superior para la consecución de cupos y becas que beneficien a los dignatarios de las J.A.C o a sus hijos.  Creación de una empresa comunal rentable, asociación o cooperativa donde todas las J.A.C y dignatarios sean socios, buscando generar recursos en beneficio de cada organización y sus dignatarios. (Adquisición de una volqueta, y la comercialización de productos agrícolas)  Adquisición en propiedad o arrendamiento de unos locales en la ciudad de Bogotá y otras ciudades, en los cuales se expenda los productos agrícolas de Caparrapí.  Dotaremos a cada una de las J.A.C de un computador, capacitación a los secretarios, presidentes y tesoreros en informática.  El presidente de ASOJUNTAS y delegados a la federación comunal de Cundinamarca se le subsidiaran los viáticos para sus viajes a hacer gestión y a sus asambleas a nivel departamental y nacional.  Buscaremos la gestión y consecución de un vehículo para el servicio de las J.A.C y la ASOJUNTAS del municipio.  Dotaremos a la ASOJUNTAS de una motocicleta para el desplazamiento del presidente a cada una de las veredas del municipio.  ASOJUNTAS tendrá derecho a una oficina en la alcaldía, dotada de equipo de cómputo con Internet.  Elaboración de proyectos y gestión de recursos para la construcción de salones comunales.  Elaboración del proyecto y gestión de recursos para la compra del lote y construcción del salón comunal de ASOJUNTAS, en la cabecera municipal.  Elaboración del proyecto y gestión de recursos para la dotación de salones comunales, con silletería, sonido, videobin.

ANTONIO ARDILA PEREZ. Programa de Gobierno. 2012-2015. Hoja Nº [5]

VIAS “vías transitables y generadoras de empleo”  Estableceremos el fondo municipal de maquinaria.  Elaborar proyectos y gestionar recursos en entidades nacionales y departamentales para la rehabilitación y/o adquisición de maquinaria.  Establecer un programa de mantenimiento y adecuación de vías, gestionando que los contratos sean desarrollados conjuntamente con la J.A.C, o cooperativas de trabajo asociado.  Desarrollar un programa de alcantarillas por involucrando a las J.A.C según su zona de influencia.

autoconstrucción

 Elaboración y gestión de un proyecto que dé solución al flujo vehicular, implementando el terminal de transporte del municipio.  Establecer un programa de pavimentación de calles con recursos provenientes de la sobretasa de la gasolina, regalías; involucrando a las J.A.C de cada barrio e inspecciones.  Elaborar y gestionar los recursos para la construcción de la variante las ferias – Saldaña.  Elaborar y gestionar los recursos para el inicio del pavimento de la vía Caparrapí Pénjamo – San Pedro.  Elaboración y gestión del proyecto construcción puente sobre la quebrada Guatachí vía San Carlos- Córdoba.  Construcción de la vía azauncha – Alsacia de Yacopí (limites)  Construcción vía platanales – san Pablo – tostado – la laja (inspección San Carlos)  Elaborar y gestionar recursos construcción puente sobre el rio Nacopay vía san Pedro – guayabales de Yacopí (límites)  Construcción vía Alto de la Punta – Salsipuedes – Ruta del Sol.  Construcción vía alto de la Punta – La Ceiba – Higueronal.

ANTONIO ARDILA PEREZ. Programa de Gobierno. 2012-2015. Hoja Nº [6]

ANTONIO ARDILA PEREZ. Programa de Gobierno. 2012-2015. Hoja Nº [7]

DESARROLLO ECONOMICO “Reactivación, organización, producción y competitividad”  Adelantar un convenio con INCODER para el desenglobe y titulación de predios baldíos y con las universidades el saneamiento y legalización de la tenencia de la tierra.  Reactivación y organización mediante la clasificación de las fincas actas para determinado cultivo, previo estudio de suelo, determinación de la altura y selección de familias interesadas en cada uno de los proyectos de cultivos a fomentar.  Creación y fortalecimiento de empresas asociativas de producción agrícola y pecuaria.  Elaboración del Esquema de Ordenamiento Territorial (EOT.).  Producción y competitividad mediante la prestación de asesoría técnica y dotación de semillas de alta calidad para cada una de las familias asociadas.  Competitividad, educando y motivando a los agricultores para que utilicen nuevas técnicas de producción agrícola, sin químicos fomentando los cultivos que orgánicos e hidropónicos y el establecimiento de cultivos exóticos.  Fomentar las granjas integrales familiares con el fin de mejorar la calidad de vida y alimentación de nuestros habitantes.  Establecer alianzas estratégicas con el comité de cafeteros, fedecacao, fedepanela y fedegan gestionando proyectos para cada gremio.  Reactivaremos la granja municipal como centro experimental en la utilización de técnicas agropecuarias.  Creación y organización de una cooperativa que se encargue de la comercialización de los productos de cada una de las empresas asociativas de producción agrícola y pecuaria.  Promover la gestión de créditos y micro créditos en convenio con FONADE, FINAGRO, BANCOLDEX y de más entidades de crédito.

ANTONIO ARDILA PEREZ. Programa de Gobierno. 2012-2015. Hoja Nº [8]

 Actualización del estatuto tributario, que nos permita crecer económicamente a través de gestión de recaudo de impuestos a las empresas del Estado y privadas, como la Empresa Colombiana de Petróleos, las empresas de telefonía, de tal manera que a futuro nos permita reducir gradualmente con apego a la norma la tarifa del impuesto predial.  Asesorar, elaborar y gestionar proyectos productivos ante DANSOCIAL, Ministerio de Agricultura, Secretaria de Agricultura y otras entidades.  Fortalecer e inyectar recursos a la asociación de paneleros, dotación de máquinas empacadoras y selladoras de panela.  Informa y asesorar a las familias sin propiedad de tierras, sobre las convocatorias por INCODER para subsidio de tierras.  Llevar a la práctica el acuerdo municipal que reglamenta el cartón para la panela del municipio.  Gestionar proyectos de construcción y mejoramiento de enramadas y cuartos de moldeo beneficiando los paneleros, de acuerdo a la resolución 779 del ministerio de la protección social.  Establecer un vivero municipal para dotar de semillas de alta calidad en diferentes especies a los agricultores.  Creación del fondo de estabilización panelera (FEP)  Elaboración y gestión de recursos para la construcción de un centro de acopio en la cabecera municipal, para la producción agrícola.  Gestión de proyectos y programas de mejoramiento de razas de ganado, bovino, equino y caprino.  Fomento de cultivos alternos, cacao, caucho entre otros.  Asignación de un técnico exclusivo para el cultivo de cacao y otro en caña.  Establecer convenio con CODENSA para adecuar redes eléctricas con energía trifásica para las enramadas y centros agroindustriales de producción panelera.

ANTONIO ARDILA PEREZ. Programa de Gobierno. 2012-2015. Hoja Nº [9]

 Elaborar un proyecto y gestionar los recursos para la dotación de motores eléctricos para el servicio de los paneleros, gestionando los recursos ante el ministerio de agricultura y secretaria de agricultura.  Elaborar un censo panelero y de acuerdo a este elaborar el proyecto de construcción de cinco centros agroindustriales simpa y uno a vapor.  Buscar un convenio con una aseguradora de riesgos profesionales para asegurar a los empleados paneleros.  Gestionar ante el consorcio prosperar la afiliación de la población interesada en pensiones.

ANTONIO ARDILA PEREZ. Programa de Gobierno. 2012-2015. Hoja Nº [10]

AREA DE DESARROLLO SOCIAL EDUCACION “Educación con calidad… dará talentos promisorios”  Se gestionara la creación y firma de convenios con instituciones de educación superior como la Universidad de Cundinamarca, del Tolima, el SENA, la CUN, la UNAD entre otras, que garanticen una mayor oferta del aprendizaje y capacitación para nuestros habitantes.  Gestionaremos proyectos de adquisición de bibliotecas para cada una de las instituciones de primaria y secundaria.  Gestionaremos proyectos para la adquisición y ampliación de las aulas de informática con conectividad e internet banda ancha y equipos de cómputo para todas las instituciones educativas.  Establecer por acuerdo municipal la cátedra de urbanidad, medio ambiente, acción comunal, política como ciencia y el francés para los planteles educativos de primaria y secundaria.  Creación del programa “excelencia” para estimular e incentivar al mejor docente, a los estudiantes sobresalientes académicamente, facilitándole el acceso al crédito del ICETEX, cupos universitarios y becas (los 2 mejores icfes por colegio).  Establecer e institucionalizar las olimpiadas de matemáticas, literatura, ciencia, arte y música a nivel municipal.  Creación de la junta municipal de educación (JUME)  Motivar e incentivar a las J.A.C para realizar auto mantenimiento y adecuación de los planteles educativos.  Elevar el nivel de excelencia en la enseñanza y el aprendizaje de idiomas extranjeros y la informática.  Buscaremos estrategias que permiten cubrir el pago completo del transporte escolar.  El personero y representante de los estudiantes de los colegios serán atendidos y escuchados en sus solicitudes.

ANTONIO ARDILA PEREZ. Programa de Gobierno. 2012-2015. Hoja Nº [11]

 Dotación de implementos deportivos a cada una de las instituciones educativas.  Promover e incentivar a los adultos para que se vinculen a los programas de validación (primaria y Bachillerato)  Haremos acompañamiento, seguimiento y control al área de finanzas de las instituciones educativas lo mismo que a los programas de restaurante escolar.  Organizar las escuelas de padres…y con la participación de la comunidad educativa, las diferentes entidades municipales y departamentales como ICBF, Comisaria de Familia, Policía Nacional y Personería Municipal, re direccionar iniciativas que estimulen el acceso a la educación superior, implementación del código del menor, la cultura de la sexualidad responsable y de la prevención del consumo de alcohol y sustancias psicoactivas.  Trabajar en coordinación con los rectores y velar que la planta de docentes este completa durante el año lectivo.  Elaboración de proyectos y gestión de recursos para la construcción, ampliación y mejoramiento de la infraestructura, laboratorios y comedores de los colegios según estudios previos.

ANTONIO ARDILA PEREZ. Programa de Gobierno. 2012-2015. Hoja Nº [12]

SALUD “Salud de calidad y justicia social”  Elaborar un modelo de ficha técnica acorde a la topografía y situación socioeconómica de nuestro municipio y de esta forma dar los puntajes reales del Sisben para cada familia y gestionar su aceptación por la dirección nacional de planeación (DNP)  Asignar los recursos de ley necesarios para ampliar los cupos al régimen subsidiado de salud publica  Elaborar un proyecto y gestionar los recursos para el mejoramiento de infraestructura y dotación de implementos al centro de salud de la cabecera municipal y los de las inspecciones.  Concientizar y gestionar ante el hospital con quien se contrate la prestación de servicio de salud; sobre la necesidad de nombrar una auxiliar de enfermería en los puestos de salud de las inspecciones.  Priorizar y buscar la ampliación de cobertura de los subsidios al adulto mayor, discapacitados, mujeres cabeza de hogar, desplazados y población vulnerable.  Transparencia en el manejo de los recursos dirigidos al PIB.  Establecer en alianza con el hospital que preste los servicios en salud, brigadas de salud en cada una de las inspecciones.  Direccionamiento de los recursos de ETESA hacia un fondo que permita cubrir las prioridades en asignación de seguridad social.  Buscar un acuerdo con el hospital de San José de Guaduas o quien los servicios en pro de mejorar la calidad del servicio de salud y en caso de no tener resultados positivos, adelantar el cambio del prestador de servicio de salud por otro de la región, que garantice calidad del servicio.  Elaboración del proyecto y gestión de recursos para la adquisición de dos ambulancias, una para el servicio de las inspecciones y otra para el centro urbano.

ANTONIO ARDILA PEREZ. Programa de Gobierno. 2012-2015. Hoja Nº [13]

ANTONIO ARDILA PEREZ. Programa de Gobierno. 2012-2015. Hoja Nº [14]

SERVICIOS PUBLICOS “Servicios públicos eficientes, de calidad y a un costo justo”  Elaboración del proyecto estudios, diseños y construcción plan maestro de acueducto y alcantarillado cabecera municipal y centros poblados.  Establecer tarifas justas en el servicio de acueducto, alcantarillado y aseo.  Elaboración de proyectos y gestión de recursos para garantizar agua potable cada uno de los acueductos existentes.  Elaboración de proyectos y gestión de recursos para la adquisición y dotación de tanques de almacenamiento de agua para un buen número de familias priorizando los sectores con escases de agua.  Gestión de recursos para la construcción y terminación de acueductos veredales inconclusos.  Gestión de recursos para la adecuación del sistema de conducción de agua de la quebrada la honda al tanque de almacenamiento y distribución del acueducto municipal.  Desmontaremos el cobro injustificado del alumbrado público, el cual es ilegal, e inconstitucional.  Buscaremos la formula y los estudios técnicos que permitan llevar el agua por gravedad y así desmontar el sistema de bombeo que surte el agua a la vereda Unión las Pilas y así bajar los costos del servicio para las familias de este sector.  Gestionaremos ante las empresas de Comcel, Movistar, Tigo y Colombia telecomunicaciones la instalación de antenas para una mejor calidad de señal y así obtener mejores comunicaciones.  Gestionar ante el ministerio de comunicaciones la instalación de una antena que mejore la calidad de la televisión.  Hacer seguimiento a la calidad del servicio y tarifas por parte de CODENSA y la antigua electrificadora de Cundinamarca.

ANTONIO ARDILA PEREZ. Programa de Gobierno. 2012-2015. Hoja Nº [15]

MEDIO AMBIENTE “Cuidar el medio ambiente es proteger la vida…”  Elaborar proyectos y gestionar recursos para lograr la adquisición de terrenos cercanos a las fuentes de agua que surten a los acueductos, con el fin de reforestar y así proteger las aguas.  Ejecución de programas ambientales relacionados con la reforestación, protección de los nacimientos y utilización responsables de los recursos maderables.  Erradicar la práctica indiscriminada de tala de bosques nativos.  Gestionar recursos para la construcción de beneficiaderos de ganado.  Gestión para la construcción de la planta de tratamiento de residuos e implementación de reciclaje en todos los centros poblados y cabecera municipal.  Implementación de la catedra de medio ambiente en los planteles educativos de primaria y secundaria.

ANTONIO ARDILA PEREZ. Programa de Gobierno. 2012-2015. Hoja Nº [16]

SANEAMIENTO BASICO Y VIVIENDA DIGNA  Impulsaremos proyectos de construcción y mejoramiento de vivienda, con recursos del orden Nacional, Departamental y Municipal y cooperación internacional.  Creación de un fondo y banco de materiales para la auto construcción de vivienda de interés social.  Elaboración y gestión de proyectos de saneamiento básico, priorizando la población vulnerable.

ANTONIO ARDILA PEREZ. Programa de Gobierno. 2012-2015. Hoja Nº [17]

MUJER Y GÉNERO “Lo mejor de este Planeta”  Promover la implementación de la Ley 1257 de 2008 para garantizar derechos y reducir y prevenir actos de violencia intrafamiliar.  Promover e incentivar el liderazgo de la mujer en la vida municipal.  Fomentar e incentivar la organización Femenina en Asociaciones, cooperativas y crear micro empresas, apoyando los existentes, canalizando recursos de las entidades departamentales, Nacionales y de cooperación.  Generación de empleo para el sector femenino a través de la creación de microempresas.  Elaboración de proyectos y gestión de recursos para la adquisición de subsidios de vivienda a través de las cajas de compensación Familiar.  Creación de mecanismos de participación de la mujer en las decisiones municipales que les competen.

ANTONIO ARDILA PEREZ. Programa de Gobierno. 2012-2015. Hoja Nº [18]

DEPORTE CULTURA Y ARTE “Deporte es Salud”.  Creación de la Junta Municipal de Deporte.  Creación y dotación de las escuelas de formación deportiva.  Institucionalizar los juegos campesinos en todas las disciplinas y categorías.  Gestionar ante la Oficina de Estupefacientes (DNE), coldeportes Nacional y Cundeportes la adquisición de un vehículo para el beneficio de los deportistas.  Elaboración de un proyecto y gestión de los recursos para el mejoramiento, adecuación y dotación del campo de deportes del Municipio.  Elaboración del proyecto y gestión de recursos para la construcción del Coliseo Municipal de Deportes.  Elaboración del proyecto y gestión de recursos para las cubiertas de cuatro (04) polideportivos de los centros poblados.  Elaboración del proyecto y gestión de recursos para la concha acústica, adecuando el parque Municipal para el efecto.  Adquisición lote construcción Villa Olímpica y parque de diversiones.  Elaboración de proyectos y gestión de recursos para la construcción, mejoramiento, cerramiento de escenarios deportivos urbanos y rurales del Municipio.

ANTONIO ARDILA PEREZ. Programa de Gobierno. 2012-2015. Hoja Nº [19]

JUVENTUD: PROCESO LAJUVENTUD.

CONSTRUCTIVO

Y

EVOLUTIVO

DE

“Jóvenes emprendedores: Futuro de Caparrapí”.

 Aplicación de las disposiciones de la ley 375 de 1997, Ley de la Juventud.  Fomentar e incentivar a los jóvenes para que se organicen en asociaciones, cooperativas, microempresas para canalizar los recursos de entidades de Orden Nacional, Departamental y de Organismos Internacionales.  Garantizar la participación de los jóvenes dentro de la Política pública Municipal de Juventudes.  Creación del Consejo Municipal de Juventudes para que actué como interlocutor ante las entidades de Orden Nacional, Departamental y de Organismos Internacionales.  Establecer programas de capacitación en materia de drogadicción, control natal, alcoholismo y otros, que tenga como fin formar a la juventud en la utilización responsable de su tiempo libre.  Institucionalizar eventos culturales de integración de la juventud en todo el Municipio.  Promover e incentivar el liderazgo en la juventud.  Propiciar programas de acompañamiento para el emprendimiento empresarial.  A través del SENA, generar los proyectos y espacios necesarios para formar profesionalmente a nuestros jóvenes.

ANTONIO ARDILA PEREZ. Programa de Gobierno. 2012-2015. Hoja Nº [20]

ELECTRIFICACION “A la conquista de este derecho constitucional”  Elaborar proyectos y gestionar los recursos necesarios y definitivos para la electrificación del Municipio totalmente.

ANTONIO ARDILA PEREZ. Programa de Gobierno. 2012-2015. Hoja Nº [21]

ADULTO MAYOR Y DISCAPACITADOS. “Experiencia y Capacidad”.  Elaboración de un censo municipal para determinar la población de Adulto Mayor y discapacitados, su nivel de Sisbén, su estrato socioeconómicos, para generarles proyectos realizables y con cobertura, tales como Subsidio, atención integral, y posibilidades laborales.  Ampliación de cobertura para el programa de Comedores comunitarios para el adulto mayor.  Propiciar espacios de intercambio cultural y deportivo entre la población adulto mayor y con discapacidad.  Propiciar los centros sensoriales en todos los centros poblados.

ANTONIO ARDILA PEREZ. Programa de Gobierno. 2012-2015. Hoja Nº [22]

DESPLAZADOS  Brindar asesoría y acampamiento permanente para que sus derechos sean atendidos eficientemente por los organismos del estado correspondientes.  Elaboración de proyectos y gestión de recursos para vivienda de interés social.  Elaboración y gestión de recursos para proyectos productivos.

ANTONIO ARDILA PEREZ. Programa de Gobierno. 2012-2015. Hoja Nº [23]

TURISMO “Una vitrina comercial y productiva por mostrar”

 Asesorar y promover la creación de empresas turísticas ecológicas y de desarrollo sostenible, que promuevan el desarrollo de la región, con actividades como deportes acuáticos extremos, canotaje, parapentismo, rappel, camping entre otros.  Capacitar y socializar el impacto Social, Económico, político y ambiental que tendrá la “Ruta del Sol” en la región.  Vincular las áreas ribereñas del Rio Negro y Pata, como zona de interés turístico y de desarrollo empresarial, con estándares de protección medio ambiental y que generen empleo local, en el Esquema de Ordenamiento Territorial.

ANTONIO ARDILA PEREZ. Programa de Gobierno. 2012-2015. Hoja Nº [24]

MINERIA “Regalías: Motor del Desarrollo”  Establecer programas de buenas prácticas mineras, en aplicación del Código de Minas.  Propiciar el acceso a seguridad social en riesgos a los mineros legalmente establecidos.  Vigilar por que las compañías Mineras legalmente establecidas en el Municipio, cumplan con las regalías al municipio y con las disposiciones del código Minero y sus reformas en cuanto a la protección de los recursos y de su medio ambiente, y con el cumplimiento de las normas de seguridad industrial y de seguridad social.  Vigilar por que los predios del área de influencia de las concesiones y títulos mineros no sean depredados por las compañías legalmente establecidas, vigilando con suprema atención porque estas avalen comercialmente los precios de los predios y no sean objeto de precios irrisorios.

ANTONIO ARDILA PEREZ. Programa de Gobierno. 2012-2015. Hoja Nº [25]

GENERACION DE EMPLEO Y CREACION DE MICRO EMPRESAS “Emprendimiento Empresarial: Expectativa de Empleo”.  Vigilare con especial atención porque el Consorcio HELIOS cumpla con los compromisos con el Municipio, en cuanto a cuota de empleo local, desarrollo de programas y proyectos inherentes a la ejecución del proyecto “RUTA DEL SOL”.  Se realizaran convocatorias permanentes de proyectos productivos que generen empleo, que sean sostenibles, a las cuales se les dará capital semilla, sin intereses, y con plazos de hasta 12 meses para la devolución de tal capital.  A través del Banco de materiales, se propiciará la creación de micro empresas que produzcan materiales de construcción y que sirvan de insumo para el desarrollo de las obras municipales en vivienda de interés social, infraestructura vial, obras de arte, escenarios deportivos, mejoramiento de infraestructura de Instituciones educativas, entre otros.  Asesoría y acompañamiento para la legalización de las empresas de transporte urbano, rural, escolar e intermunicipal.  Garantizaremos que las obras que se realicen en el municipio, por iniciativa municipal, departamental o nacional, o con recursos de cooperación internacional, sean desarrolladas con mano de obra totalmente por los habitantes de la zona de influencia de tales proyectos.  Generación de empleo directo e indirecto a través de la reactivación del Sector Agropecuario.  Fortalecimiento de la Granja y Vivero Municipal para el establecimiento de proyectos productivos, sostenibles, que generan bienestar alimentario y empleo.  Generaremos empleo a través del a creación de la Cooperativa de comercialización de productos agrícolas y pecuarios.  A través del SENA, propiciar la capacitación en temas como marroquinería, confecciones, alimentos y servicios, entre otros.

ANTONIO ARDILA PEREZ. Programa de Gobierno. 2012-2015. Hoja Nº [26]

A MANERA DE CONCLUSION Caparrapí se merece una oportunidad de desarrollo posible. Debemos ser conscientes que este Municipio viene en un lento proceso de recuperación. Es posible que las otras ofertas planteen soluciones a todas las inquietudes que surjan dentro del presente debate, pero sería bueno preguntarnos, cuáles de ellas no desbordan la realidad de las posibilidades de ejecutarlas. El presente programa de Gobierno, sin ser descabellado, mira con detenimiento cada sector y población del Municipio, y propone con reformas y gestiones elementales, con participación comunitaria, las soluciones a cada tema. Es nuestro deber elegir la mejor propuesta. Nuestros Hijos e Hijas nos juzgarán tal decisión.

ANTONIO ARDILA PEREZ C.C. Nº 79.208.836 de Soacha (Cund.) Celular: 314 477 88 98 – 313 412 52 19 Candidato Alcaldía 2012-2015

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.