PROGRAMA ECONOMIA POPULAR CORPORACION COMPROMISO LUIS FRANCISCO CASTRO OLIVEROS

PROGRAMA ECONOMIA POPULAR CORPORACION COMPROMISO LUIS FRANCISCO CASTRO OLIVEROS Bucaramanga, Mayo. 2008 La investigación de mercados, es una herram
Author:  Pedro Díaz Vargas

0 downloads 115 Views 517KB Size

Recommend Stories

Story Transcript

PROGRAMA ECONOMIA POPULAR CORPORACION COMPROMISO LUIS FRANCISCO CASTRO OLIVEROS

Bucaramanga, Mayo. 2008

La investigación de mercados, es una herramienta útil que sirve para mejorar la gestión de recursos y productividad de la iniciativa económica, permite determinar cuales son los puntos fuertes y débiles que ve el consumidor. Esto hace que la calidad de gestión de recursos dentro de la organización siempre sea efectiva y eficiente. Para introducir un producto al mercado se debe tener en cuenta el cliente potencial que lo usara, ver cuales con sus características de comportamiento, estrato social, exigencia, lo cual se hace con la segmentación del mercado que nos sirve para determinar cuales serán los grandes consumidores o usuarios que tendrán el producto o servicio a su disposición. Vivimos en la era del conocimiento. Su claridad, su profundidad y su oportunidad son claves estratégicas en el mundo de los negocios. La investigación de mercado y opinión pública construyen conocimiento al servicio de las áreas comerciales y de los sectores sociales que deben definir políticas de acción.

La investigación de mercado es una técnica que permite recopilar datos, de cualquier aspecto que se desee conocer para, posteriormente, interpretarlos y hacer uso de ellos. Sirven al comerciante o empresario para realizar una adecuada toma de decisiones y para lograr la satisfacción de sus clientes. El alcance de la investigación de mercado es bastante amplia puede darse desde: la observación, entrevistas personales, y experimentos, por medio de los cuales se podrá obtener información de distinto tipo como por ejemplo: deseos, gustos, preferencias, actitudes, opiniones, percepciones, recordación y creatividad en distintos temas relacionados a la vida de los seres humanos y su desarrollo social. La investigación de mercado es una guía para la comunicación con los clientes actuales y potenciales Si se realiza una buena investigación, los resultados le ayudarán a diseñar una campaña efectiva, que otorgue al mercado potencial la información que a éstos les interesa.

Potencial de mercado = Reacción del consumidor + Reacción de la competencia + Mezcla de mercadeo + Tendencias del medio ambiente

Aporta, y agrega información. Se suma (o corrige) el conocimiento de empresarios y directivos. Hace un aporte objetivo para la toma de decisiones. Reduce las situaciones de inseguridad en la toma de decisiones.

No es la única fuente de información. No es mágica; estima o predice dentro de límites de confianza. Mide un momento del tiempo. Es una foto, no una película. Los resultados pueden ser limitados si los que necesitan información describen el problema parcialmente. La reducción del presupuesto puede afectar el logro de la información necesaria.

. Estimación de la demanda, potencial u oferta de un área posible. Grado de interés en un nuevo producto o servicio.

!" Tamaño del mercado, y perfil de consumidores. Grado de interés hacia nuevos productos o servicios. Posicionamiento competitivo de productos y marcas. Flexibilidad de precio. Publicidad, Estudio de canales de comercialización Satisfacción del cliente.

# Áreas de preocupación e interés para la población.

Evaluación de candidatos: fortalezas posicionamiento de líderes políticos. Evaluación de mensajes publicitarios. Intención de voto.

y

debilidades.

Imagen

y

Los siguientes son los tipos de investigación de mercados que existen:

$ !"

% &

'

(

(

Esta investigación es adecuada en etapas iniciales en el proceso de toma de decisiones, se puede obtener un análisis previo de la situación a un bajo costo y en corto tiempo. Se recomienda utilizarla en situaciones de reconocimiento de un problema. La finalidad de los estudios exploratorios es ayudar a obtener, con relativa rapidez, ideas y conocimientos en una situación. Es un tipo de investigación extremadamente útil como paso inicial en los procesos de investigación. Esta investigación incluye fuentes secundarias de información, observación entrevistas con expertos, entrevistas de grupos con personas especializadas e historias de casos.

) !"

% &

*+

Brinda información que ayuda al gerente a evaluar y seleccionar un curso de acción. El diseño de la investigación se caracteriza por sus procedimientos formales y necesidades de información definidos. Esto quiere decir que se utiliza un cuestionario junto con un diseño de una muestra del producto. Puede ser descriptiva y causal. Su diseño se caracteriza por centrase en procedimientos formales. Esto incluye objetivos de investigación y necesidades de información claramente definidos. La información a recolectar estará relacionada con las alternativas de evaluación. Los posibles planeamientos de investigación incluyen encuestas experimentos, observaciones y simulaciones.

,!

% &

- & (

%

Describe elementos como el potencial de un producto dentro de un mercado. Estos estudios dependen en gran parte de la formulación de preguntas a los

encuestados y de la disponibilidad de datos de las fuentes secundarias (periodicos, Revistas, Internet). Una investigación descriptiva, buscará establecer el "Que" y el "Donde", sin preocuparse por el "por Qué". Es el tipo de investigación que genera datos de primera mano para realizar después un análisis general y presentar un panorama del problema Los estudios descriptivos determinan las percepciones del comprador respecto a las características de los productos. Se recomienda en los siguientes pasos: a) Características de los acontecimientos del mercado y la frecuencia con que ocurren. b) Determinar la relación entre las variables de mercados. c) Formular pronósticos respecto a la ocurrencia de los acontecimientos de mercados.

!

% &

*&

El objetivo es comprobar las hipótesis (Creencias) sobre las relaciones entre causa y efecto. Esta investigación requiere supuestos sobre la relación causa efecto que se presenta en el mercadeo y la investigación causal se diseña para conseguir evidencia de estas relaciones. Explica el "Por Qué?" y el "Cómo?" suceden las cosas. La investigación de causal, generalmente se aplican para identificar fallas en algún elemento de mercadeo, como el diseño de un empaque, algún elemento en las preferencias de los consumidores que genere alguna ventaja competitiva, alguna característica de los productos que no guste a los consumidores etc. Las preguntas se hacen mediante encuestas y se realizan experimentos. Se recomienda en los siguientes pasos: Razones por las cuales suceden los hechos. Comprender la relación entre causa y efecto y el funcionamiento de ello.

Las siguientes son las etapas de una investigación de mercados:

! " #$% &! '( ! " $ ")! % " $ " !* +, $% &! + % , ! + % - %% &! !* +, $% &! " . -$ , ( " +$

: El investigador de mercados debe determinar con anticipación los objetivos de la investigación propuesta y elaborar un listado de necesidades específicas de información. Los objetivos son la respuesta a la pregunta ¿Por qué se realiza esta investigación? ¿Qué información se requiere para lograr los objetivos, qué necesito saber para solucionar el problema y/o aprovechar la oportunidad que presenta el mercado?

El marco de referencia especifica el tipo de información. Las fuentes de investigación pueden ser internas, referida a estudios anteriores y antecedentes de la organización y externas que pueden ser informes comerciales de investigación, revistas, estadísticas de apoyo periódicos, etc.

Al desarrollar el procedimiento de recolección, el investigador debe establecer el vínculo entre las necesidades de información y las preguntas que hará. El éxito del estudio depende de la habilidad del investigador para lograr este vínculo. Existe también el formato de respuestas abiertas y los encuestados tienen la oportunidad de expresar libremente sus persuasiones y sentimientos sobre los temas presentados por el entrevistador. Las técnicas más utilizadas son: los grupos focos y la entrevista en profundidad. Métodos para establecer contacto para recoger información primaria.

++ -/* ! ! +! +" !$-

“Una muestra es una porción específica del universo que tiene la propiedad de ser representativa de éste; es decir, todos los procesos, características y condiciones que se dan y son válidos dentro del universo, se registran de igual modo en la muestra”. Se debe tener en cuenta los siguientes puntos:

* ! % &! 0+ % "$ -$ 0 -$% &! 1 2/ " - %% &! , ( " +$- 3 + 0+ $ - " % 5 $, $. -$ , ( " +$ -$ +$% &! ) 0+( $ %( " !$+

$ -" % 4

'

+$ $ + % "$, !6- " "

%$, 0 ! !* +, $% &! $ " ) 0+ " ! $% &!

+ "(- $

"

“El término universo designa a todos los posibles sujetos o medidas de un cierto tipo... La parte del universo a la que el investigador tiene acceso y se denomina población” “Población es un conjunto definido, limitado y accesible del universo que forma el referente para la elección de la muestra”. Ejemplo niños, amas de casa, negocios, ect.

: En estas técnicas no se utiliza el muestreo al azar sino que la muestra se obtiene atendiendo al criterio o criterios del investigador y no se pueden medir exactamente los errores estimados. denominan accidentales porque no responden a una planificación previa en cuanto a los sujetos a elegir Por ejemplo, entrevistar a la salida del metro, o a las personas que pasan por un calle, ect.

!"#

)

$$%& '! ( #

!" # *#"

(: Se

$

#'+ '% '$% : Se seleccionan de

acuerdo a la conveniencia del investigador.

$

!" # *#" $ #! : Es una muestra con características de control similares a la población. Ej: edad, sexo, raza, ocupación, educación, lugar de residencia, entre otros.

! de la población es los siguientes:

: Cada elemento escogida mediante métodos aleatorios y pueden ser

!" #

( !#"%#

%, *( , cada elemento

de la población tiene la misma posibilidad de ser elegido. Se utiliza con frecuencia como herramienta de selección la Tabla de números Aleatorios. La sencillez del procedimiento se complica cuando la población es

muy grande. Pensemos la dificultad que tendría, por este procedimiento, obtener una muestra de la población de Santander. se divide en subgrupos o estratos diferentes entre sí y se utilizan todas las categorías posibles de una variable para definir los estratos. Luego se selecciona una muestra aleatoria simple en cada uno de los estratos.

!" #

!" !%-%$ &#:

!" # *#" #'.(#, " &# &# # ." *# : Pueden ser Sistemáticos y por Areas. Para ello debe dividirse la población en grupos mutuamente excluyentes y colectivamente exhaustivos. Este tipo de muestreo se utiliza cuando los individuos de la población constituyen grupos naturales o conglomerados (distritos, centros escolares, aulas, empresas, etc.) se selecciona el k’ésimo elemento en el marco, después de comenzar el proceso aleatorio en alguna parte entre los primeros k elementos. Fórmula: k = N / n, Donde N es Universo y n muestra. Indica cada cuántos elementos vamos a seleccionar de la muestra. Este procedimiento es más rápido que el aleatorio simple, sobre todo si la población es numerosa y está previamente ordenada. Es muy utilizado en los sondeos de opinión y de “puerta a puerta”. A los entrevistadores se les indica que paren a cada ‘I’ personas o llamen a cada ‘I’ puertas.

!" #

0

"

( !#"%#

% ! , /!%$#:

implica sacar muestras de áreas geográficas y entrevistar a personas de esas zonas. Cada etapa necesita un marco muestral.

!" # *#" 1"

#

Para determinar el tamaño de la muestra lo primero que debemos preguntarnos es:

78 78 ! 78

(/ $! #+$! " - (! +" 3' ! !* ! (/ ++ + " ) "0( " $ $% 0 $+ " #$ +9 (/ #+$ % !* $!:$ " - ;( ! % " 9

59 % ,

7 $, /! "

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.