Programación 43 Festival Nacional de Cultura - Festicultura 2014

Programación 43 Festival Nacional de Cultura - Festicultura 2014 SÁBADO 20: 3:00 P.M. Desfile Inaugural. “Gran Parada Universal: Sahagún escenario cul

1 downloads 83 Views 20KB Size

Recommend Stories


Semana 43 Noviembre 24, 2014
Semana 43 Noviembre 24, 2014 CONTENIDO NOTICIAS RECIENTES MANUFACTURAS CON PROGRAMA IMMEX NOTICIAS RECIENTES  José Guadalupe Mojica Moreno, secreta

EL HATILLO JAZZ FESTIVAL 2014
Edition 46 / Oct 2014 ELENA MARINA From Galicia-Spain, the sensual & bright dancer instructor CAROLINA MONTILLA El coraje, tenacidad y esplendor d

FESTIVAL DE SAGITARIO LONDRES DICIEMBRE DE 2014
FESTIVAL DE SAGITARIO – LONDRES – DICIEMBRE DE 2014 Christine Aagaard Buenas tardes a todos y sean bienvenidos al Festival de Sagitario; una cálida bi

Story Transcript

Programación 43 Festival Nacional de Cultura - Festicultura 2014 SÁBADO 20: 3:00 P.M. Desfile Inaugural. “Gran Parada Universal: Sahagún escenario cultural del mundo”. 1. Comparsa Dacaná de Barranquilla, 2. Comparsa Fandanguera de CECAR de Sincelejo; 3. Comparsa Latín Dance de Sincelejo; 4. Comparsa Danza y Juventud de Cáceres – Antioquia; 5. Comparsa de Las Aguadoras de San Pelayo – Córdoba; 6. Comparsa Corpomapalé de Buenavista – Córdoba; 7. Comparsa del Municipio de Momil – Córdoba; 8. Comparsa Corporativa Clínica Sahagún IPS; 9. Comparsas: CARISA, Son Caribe y FARAQUIEL de Sahagún; 10. Alegorías, carrozas y comparsas de los establecimientos educativos públicos y privados del Municipio de Sahagún; 11. Cuadros vivos macondianos “Homenaje a Gabo” de la Escuela de Bellas Artes San Juan de Sahagún; 12. Delegación comunidad indígena Arhuacos de Nabusimake, Sierra Nevada; 13. Circo Teatro Hermanos Wilson de la República Argentina. 8:00 P.M. Concierto de Apertura - Tarima Central Parque Principal, Comparsa Dacaná de Barranquilla, Congo de Oro Comparsa de Fantasía Carnaval 2013. Dirige: Angélica Ortega. Los Tenores de Sahagún: Isaac Ricardo, Eduard Pantoja y Richard Osorio acompañados por la orquesta del maestro Nelson Fontalvo. DOMINGO 21: La Ruta del Campo 05:00 A.M. Mercado Campesino – Mercado Municipal: - Alborada sabanera Banda Dinastía de la Ye – Sahagún. - Comercio de productos - Destrezas del Monte: soga, nudo, amarre, pilanderas y venteadoras de arroz, hendedores de leña, peladoras de gallina, entre otras. 10: 30 A.M. Burralgata – Mercado Municipal - Parque Centenario. “Tributo a los aguadores y vendedoras de aguatera y jolón: Personajes fundacionales de los pueblos de la Sabana” Participan delegaciones de las Instituciones Educativas, juglares invitados, campesinos, Directivos FUNCULSA, Autoridades locales. Ameniza el recorrido: Banda Dinastía de la Yé – Sahagún. 11:00 A.M. Encuentro de Juglares – Parque Centenario - Intervención de la Banda Dinastía de la Ye. Dir. Ramón Martínez Urango. - Decimeros: Alfredo Martelo (Mahates - Bolívar.), Carlos Atencia (Sincé Sucre), Filiberto Hernández Teherán y Omar Contreras (Sahagún).

- Cuentería Costumbrista de La Sabana: Carmelo Portacio “Compae Camme” (Chinú – Córdoba), Reinaldo Ruiz “El Rey del Costumbrismo” (Salitral Sahagún). - Cantadores de vaquería: Santana Pérez (San Marcos), Cástulo Lobo (Sahagún). - Acordeoneros: Aníbal Velázquez (Barranquilla), Jaime Díaz (Sahagún). - Piqueria: Rubén Ariza (San Carlos) verseando con Mateo Moreno (Sahagún) - Conjuntos de gaitas: Sixto Silgado “Paíto” (Isla de Barú), Son Barají (Sahagún). Dir. Andrés Uparela Montalvo. Trapiche de Colomboy (Sahagún). Dir. Elber Álvarez Guzmán. Muestra Nacional de Teatro de Calle 06:00 P.M. – Parque Centenario: Teatro Taller Parapeto de Montería. Obra: El caballero de la mano de fuego Dir. Hernán Hernández Severiche. 07:00 P.M.– Parque Central “Simón Bolivar” Teatro Circo Hermanos Wilson de República Argentina. Obra: “Témorais”. Dir. Luciano Mezzotero. LUNES 22 Sahaguneritos 08:00 A.M. Desfile del Folclor Sabanero. Comparsas de porro y fandango, caballitos de palo y alegorías de fiestas y tradiciones (corralejas, riñas de gallo, etc.) de los niveles Preescolar y Básica Primaria de los Establecimientos Educativos del Municipio de Sahagún. INVITADOS: Escuela Infantil de Danza Etnia Caribe de Caimito – Sucre 3:00 P.M. Gala de Nuevos Talentos – Auditorio Colegio El Nacional Recital poético a cargo de los jóvenes premiados en las categorías Pre Juvenil A. y B. y Juvenil del XII Encuentro Intercolegial de Declamadores de la Institución Educativa Simón Bolívar: Concierto Juvenil a cargo de los ganadores del XI Festival Intercolegiado de la Canción de la Escuela Normal Superior Lácides Iriarte. 05:00 P.M. Apertura Feria Etno Artesanal Karibe Zenú - Tarima Parque Central 1. Desde la tierra donde nace el sol: “Nabusimake”, hasta la llanura hermosa donde brilla el sol: “Sahagún”; Muestra Cultural comunidad indígena Arhuacos Sierra Nevada de Santa Marta; 2. Danzas de la Fundación Artística Faraquiel de Sahagún. Dir: José A. Contreras, Alexander Manchego, Sergio Guerrero, Isabel Lobo; 3. Los Corraleritos, agrupación musical de la Fundación Musical Corraleros de Majagual de Sincelejo. Dir. Walfredo Gutiérrez. 07:00 P.M. Franja Académica – Tarima Parque Central “Simón Bolívar”. Conversatorio: “Contextos creativos de la música de acordeón”. Dialogan Adolfo Pacheco, Rosendo Romero, Rubén Darío Salcedo y Aurelio

Núñez. Moderan: Gina Ruz y Edward Cortés Uparela. Acompaña en el acordeón: Fredy Sierra Díaz. MARTES 23 08:00 A.M. Sahaguneritos en Escena – Auditorio Colegio El Nacional. Bailes, muestras folclóricas, tradición oral y teatro de costumbres de Córdoba y Sucre de los niños y niñas de Preescolar y Básica Primaria. 10:30 A.M. Franja Académica – Centro de Eventos Pasatiempo. Conversatorio: “Escenarios festivos del Caribe colombiano” Dialogan Gloria Triana y Mirtha Buelvas Aldana. Modera: Jorge Nieves Oviedo 03:00 P.M. Selectivo Municipal de Teatro – Auditorio I.E. Andrés Rodríguez B. Institución Educativa El Nacional. Obra: “Los hijos perdidos de Don Rafael”, Comedia. Autor: Heladio Moreno, Dirección: Anderson Vergara Tejada. Institución Educativa San José. Obra: “Mi única oportunidad, la muerte”, Drama. Autor: Andrés Mercado Herazo. Dirección: Anderson Vergara Tejada. Institución Educativa Ranchería. Obra: “Amores comprados”, Comedia. Adaptación y Dirección: Germán Tuirán Lobo. Institución Educativa Andrés Rodríguez B. Obra: “Ayy… qué familia”, Comedia. Autor: Anónimo, Dirección: Anderson Vergara Tejada. 6:00 P.M. Espectáculo “Jóvenes Talentos” - Tarima Parque Central “Simón Bolivar”: 1. Recital Poético a cargo de los ganadores de las categorías Pre Juvenil A. y B. y Juvenil del XII Encuentro Intercolegial de Declamadores de la Institución Educativa Simón Bolívar; 2. Estampas Folclóricas de Colombia y el Mundo. Grupos clasificados en el Selectivo Municipal de Danza del Liceo Sahagún Cooperativo; 3. Concierto Juvenil a cargo de los solistas ganadores del XI Festival Intercolegiado de la Canción de la Escuela Normal Superior Lácides Iriarte; 4. Estampas Folclóricas de Colombia y el Mundo. Folclor colombiano; 5. THIAN de Barranquilla. MIÉRCOLES 24 09:00 A.M. La Escuelita de la Seño Poli – Auditorio Colegio El Nacional. Teatro de títeres LA FANFARRIA de Medellín. Obra: “El negrito aquel”, Autor: Jorge Pérez. Dirección: Jorge Pérez. 10:00 A.M. Franja Académica – Auditorio Colegio El Nacional. Conversatorio: “Configuración del Caribe y su identidad cultural”. Dialogan Alberto Salcedo Ramos con Alberto Abello Vives Modera: Gustavo Tatis Guerra 04:00 P.M. Muestra Nacional de Teatro – Auditorio Colegio El Nacional.

Grupo de Teatro de la Universidad de Córdoba de Montería. Obra: “Los Zenúes: resistencia de una raza”. Dirige: Miguel Ángel Gambín. 6:00 P.M. Espectáculo “Herencia afrocolombiana” - Tarima Parque Central 1. Escuela de Gaitas de la I.E. San José - Dir. Jourdan Acosta; 2. Palenque Vivo de San José de Uré: La Tuna uresana y sus maestras y maestros ancestrales, y la Danza de Diablos, Huevas y Cucambas; 3. Kinteto Pacifico de Santiago de Cali. Dir. Esteban Copete; 4. Ekobios Danzas de Cartagena. Dir. Victor Pérez; 5. Tribu Baharú del Caribe colombiano. Dir. Boris Torres. JUEVES 25 08:30 A.M. Aserrín Aserrán – Cancha Techada Colegio El Nacional. Festival de Rondas Infantiles de Preescolar y Básica Primaria. Evento de la Básica Primaria de la Institución Educativa El Nacional. 10:30 A.M. Muestra Nacional de Teatro – Auditorio Colegio El Nacional. Teatro de la Corporación Universitaria del Caribe, CECAR, de Sincelejo. Obra: “Pasión en el jardín”. Dirección: Libardo Osorio Martínez. 10:30 A.M. Muestra Nacional de Teatro – Auditorio Colegio El Nacional. Maderos Teatro de Valledupar. Obra: “Pullus: el resplandor del lomo en las liebres huidizas”. Dirección: Deiler Díaz Arzuaga. 06:00 P.M. Espectáculo “Colombia Caribe” - Tarima Parque Central “Simón Bolívar”. 1. Escuela de Bellas Artes San Juan de Sahagún; 2. Tuna “Pequeños Cantores” semillero de voces de la Institución Educativa El Nacional con apoyo del Ministerio de Cultura. Dirigen: Ángela Jiménez y Juncho Nieves; 3. Trío Cien Aguas de Ciénaga – Magdalena; 4. Danzas Colombia Caribe de Barranquilla; Dir. Marlio Cortés; 5. Orito Cantora del Caribe colombiano. VIERNES 26: 10:30 A.M. Muestra Nacional de Teatro – Auditorio Colegio El Nacional. Teatro Taller Atahualpa de Cartagena. Obra: “Ofelia o la madre muerta”. Dirección: Jorge Naizir Bánquez. 05:00 P.M. Espectáculo “Bailes Urbano”. Cartagena: Ciudad Invitada - Tarima Central: 1. David y Mr. Leo de Sahagún; 2. Gravedad Crew. Dir. Breider Villalba; 3. Estrellas de Rawad. Dir. Inirida Escorcia; 4. Latin Dance. Dir. Ander Rhenalls.

8:00 P.M. Muestra Nacional de Teatro – Auditorio Colegio El Nacional. Teatro La Candelaria de Bogotá. Obra: “Collage”. Dirección: Patricia Ariza. SÁBADO 27 8:00 P.M. Concierto de Clausura - Tarima Principal Parque Central. Sonido Libre Colectivo de Montería. Martina & La peligrosa del Caribe colombiano. 11:00 P.M. Morrocotudo Fandango - Parque Central “Simón Bolívar”. Banda Dinastía de La Yé.

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.