PRONTUARIO DEL CURSO

Universidad de Puerto Rico en Aguadilla [ Administración de Empresas Programa de Bachillerato en Administración de Empresas PRONTUARIO DEL CURSO I.
Author:  Sandra Tebar Rojas

3 downloads 182 Views 226KB Size

Recommend Stories


Prontuario del curso de laboratorio de Química Física II
UNIVERSIDAD DE PUERTO RICO HUMACAO DEPARTAMENTO DE QUÍMICA Prontuario del curso de laboratorio de Química Física II Química 4052 Ileana Nieves Mart

PRONTUARIO DEL CURSO QUIMICA ORGANICA II Laboratorio (QUIM 3034)
Universidad de Puerto Rico - Recinto de Humacao Facultad de Ciencias Naturales Departamento de Química Programa de Química Industrial (www.uprh.edu/~q

PRONTUARIO DEL LABORATORIO
PRONTUARIO DEL LABORATORIO A. Referencia Las guías para los experimentos se podrán encontrar en la página de la Dra. Rosamil Rey (http://facultad.baya

Story Transcript

Universidad de Puerto Rico en Aguadilla [

Administración de Empresas Programa de Bachillerato en Administración de Empresas

PRONTUARIO DEL CURSO I.

INFORMACIÓN GENERAL

TÍTULO DEL CURSO: CODIFICACIÓN: PRE-REQUISITO: AÑO ACADÉMICO: SEMESTRE: CRÉDITOS: HORAS CONTACTO: PROFESOR:

Contabilidad Intermedia I CONT 3007 CONT 3006 2012-2013 Primero Cuatro (4) Cuatro Horas Conferencia – Discusión Semanal Laura D. Galera Ortiz, CPA

LIBRO DE TEXTO:

Kieso, Donald E., Weygandt, Jerry J. & Warfield, Terry D. (2012). Intermediate Accounting (14th ed.). John Wiley & Sons, Inc.  Se requiere el código de acceso a WileyPLUS.

II.

DESCRIPCIÓN DEL CURSO

Estudio y análisis de los principios y procedimientos de contabilidad relacionados con los ajustes y con el registro, valoración y presentación de los activos en los estados financieros. III.

METAS DE APRENDIZAJE

Este curso ayudará al estudiante a desarrollar las siguientes competencias:  Desarrollar las destrezas de trabajo en equipo.  Aplicar las destrezas de comunicación, investigación y tecnología en forma interdisciplinaria.  Demostrar cualidades de liderazgo.  Decidir cómo actuar en forma ética.

IV.

OBJETIVOS GENERALES

Al final del curso los estudiantes podrán: 

Describir una serie de principios y conceptos de contabilidad, generalmente aceptados en la profesión al haber intensificado los conocimientos adquiridos en el curso básico sobre los principios de teoría y práctica de contabilidad.



Resolver ejercicios, problemas y casos relacionados con los temas discutidos aplicando el análisis crítico a diferentes situaciones.



Integrar la tecnología como herramienta en la aplicación de los problemas y conceptos del curso.



Trabajar en equipo asumiendo responsabilidades en el análisis de problemas y/o casos asignados relacionados a los temas de contabilidad financiera.



Contribuir de forma efectiva a la inclusión de compañeros estudiantes con impedimentos en el salón de clases. Además, al trabajar en equipo, hacer los acomodos necesarios para incluir compañeros estudiantes con impedimentos.

OBJETIVOS ESPECÍFICOS:

A través de las actividades programadas los estudiantes

   

  

podrán:

Identificar las organizaciones envueltas en el desarrollo estándares de contabilidad. Analizar los pronunciamientos y las reglas emitidas por los cuerpos que regulan la profesión de contabilidad. Identificar la importancia de los principios y conceptos de contabilidad para preparar los estados financieros. Describir la importancia y la utilidad del marco conceptual del FASB. Aplicar los principios y procedimientos de contabilidad relacionados a ajustes, notas y valoración. Preparar correctamente los estados financieros. Aprender la clasificación y valorización de activos tales como efectivo, cuentas por cobrar e inventario.

V.

BOSQUEJO DE CONTENIDO

Cap.

1 2

3 4

5 7

Temas Introducción, orientación y organización de curso Financial Accounting and Accounting Standards Conceptual Framework Underlying Accounting

Tiempo (en horas)

4 4 2

Segundo Examen

2

Cash and Receivables

Tercer Examen 8 Valuation of Inventories: A Cost-Basis Approach 9 Inventories: Additional Valuation Issues Total de horas

Problemas

2

Primer Examen The Accounting Information System Income Statement and Related Information

Balance Sheet and Statement of Cash Flows

Ejercicios

8 8

6 8

CA: 1, 2, 3, 11, 13 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9 1, 5, 8, 10, 12, 16, 17, 20 3, 5, 6, 8, 11, 12, 14, 15

4, 7,

1, 2, 5, 7, 8, 11, 12, 13,14, 17 1, 2, 5, 6, 7, 8, 9, 10, 13, 16, 19, 22, 24

4

8, 9, 13, 17, 23, 25, 26 1, 3, 4, 5, 15, 17, 18, 19

5

1, 3

9

2 7 7 60

VI. ESTRATEGIAS INSTRUCCIONALES 1. Conferencias y discusiones en el salón de clases 2. Sesiones de estudios de casos y solución de problemas teóricos y prácticos, con la activa participación de los estudiantes 3. Conferencias dictadas por empresarios y profesores invitados 4. Sesiones de trabajo en grupo 5. Asignaciones que contribuyan a fortalecer las destrezas de pensamientos 6. Presentación de informes orales y escritos VII. RECURSOS DE APRENDIZAJE El estudiante puede utilizar los laboratorios del Recinto y la Biblioteca para tener acceso a Internet, computadora, calculadora, revistas profesionales y base de datos para hacer sus asignaciones. El libro de texto es requerido y el código de acceso a Wiley Plus.

VIII. CRITERIOS DE EVALUACIÓN 

3 Exámenes parciales

100 puntos c/u



Examen Final Parcial

100 puntos



Asignaciones, pruebas cortas y trabajos especiales **

100 puntos

* Evaluación diferenciada a estudiantes con necesidades especiales. La evaluación responderá a la necesidad particular del estudiante. Se exhorta a los estudiantes con necesidades especiales que requieren de acomodo razonable y/o equipo asistido, y aquellos que reciben servicios de Rehabilitación Vocacional a que se comuniquen con el profesor al inicio del semestre para solicitar el acomodo y/o equipo necesario. ** Las asignaciones se someterán en línea utilizando la plataforma de aprendizaje WileyPLUS. Deberás adquirir el código de acceso a WileyPLUS. IX. SISTEMA DE CALIFICACIÓN 100 – 90 A 89 – 80 B 79 – 70 C 69 – 60 D 59 - 0 F X. AVALÚO DEL APRENDIZAJE Se utilizarán varias técnicas que nos ayudarán a determinar el nivel de aprendizaje de nuestros estudiantes y las estrategias más efectivas de enseñanza. Se desea identificar cuánto está aprendiendo el estudiante para poder determinar las áreas en la cuales necesita refuerzo antes de la nota final. Entre las técnicas a utilizar se encuentran: pre y post prueba, “one minute paper”, parafraseo directo, “mudiest point” y rúbricas, entre otros.

XI. BIBLIOGRAFÍA Bazley, John D., Jones, Jefferson P. & Nikolai, Loren A. (2010). Intermediate Accounting. (11 th ed.).Ohio: South-Western Cengage Learning. Spiceland, J. David, Sepe, James F. & Tomassini, Lawrence A. (2009). Intermediate Accounting (5th ed.). Boston: McGraw-Hill/Irwin. Marchetti, Anne M. (2007). Sarbanes-Oxley Ongoing Compliance guide: Key Processes and Summary Checklists. Hoboken, N.J.: John Wiley & Son, Inc. Gregoriou, Grez N. & Gaber, Mohamed. (2006). Internacional Accounting: Standards, Regulations and Financial Reporting (1st ed.). Burlington, MA: Elsevier. Siegel, Joel G. & Shim, Jae K. (2005). Dictionary of Accounting Terms (4th ed.). Hauppauge, NY: Barron’s. Páginas de Internet American Institute of Certified Public Accountants – http://www.aicpa.org Colegio de Contadores Públicos de Puerto Rico- http://www.colegiocpa.com Financial Accounting Standards Board – http://fasb.org The Institute of Management Accountants – http://imanet.org The American Accounting Association – http://www.aaa-edu.org The Electronic Accountants – http://www.electronicaccountant.com Accounting News & Insights – http://www.smartpros.com National Accountancy State Board Association – http://www.nasba.org XII.

“COMMON PROFESSIONAL COMPONENT”

HORAS CONTACTO

Contabilidad Gerencia Finanzas Mercadeo Ambiente Legal Economía Ética Ambiente Global Sistemas de Información Política Administrativa

60 1 4 1 4 2 4 4 3 4

Total (horas contacto estimadas)

87

XIII. CERTIFICACIONES 



Circular 7(2002-2003) - Ley 51 del 7 de junio de 1996: Los estudiantes que reciban servicios de Rehabilitación Vocacional deben comunicarse con el(la) profesor(a) al inicio del semestre para planificar el acomodo razonable y equipo asistido necesario. También aquellos estudiantes con necesidades especiales que requieren de algún tipo de asistencia o acomodo. Certificación Núm. 2006-07-10: Todo(a) estudiante que evidencie su participación en el Programa de Actividades Atléticas o Programa de Bellas Artes, deberá informar al profesor(a) para hacer los arreglos razonables de manera que pueda cumplir responsablemente con lo establecido en el prontuario del curso y con sus obligaciones cocurriculares. Este prontuario está sujeto a cambios Revisado por: Prof. Laura D. Galera Ortiz agosto 2012

Profa. Laura D. Galera Ortiz, CPA Dirección de correo electrónico: [email protected] Teléfono de oficina: (787) 890-2681 ext. 387 Horas de oficina: lunes y miércoles: 8:00 a.m. - 9:00 a.m. 1:00 p.m. - 2:00 p.m. 4:00 p.m. – 5:00 p.m.

Visión del Departamento de Administración de Empresas Continuar ofreciendo el mejor y más completo Programa Interdisciplinario de Administración de Empresas. Misión del Departamento El Departamento de Administración de Empresas ofrece al educando, primordialmente del área noroeste, un programa flexible e interdisciplinario atemperado a los avances tecnológicos que lo capacite para ser un agente de cambio en la administración de los negocios y en el ambiente socioeconómico de Puerto Rico. Nuestro programa desarrolla egresados creativos y líderes éticos que puedan tomar decisiones efectivas en un ambiente global. La Facultad del Departamento desarrolla investigaciones para contribuir al bienestar de la sociedad.

Requisitos del Curso y Responsabilidades del Estudiante Procedimientos en el Salón de Clases  La clase tendrá una combinación de discusión de lecturas, problemas de demostración y trabajo de grupo.  Se espera que el estudiante lea el capítulo asignado antes de su discusión. Este curso requiere que el estudiante dedique una cantidad considerable de tiempo fuera del salón de clases.  Si tienes necesidad de irte del salón más temprano, házmelo saber con anticipación. Asistencia  La asistencia a clase es necesaria y es un factor que se relaciona directamente con las notas. Por tanto, la asistencia a clases puede ayudarte a obtener mejores puntuaciones en los exámenes y pruebas cortas.  En caso de ausencia:  No se ofrecerá reposición de pruebas cortas.  El estudiante es responsable de TODO material que se discuta en clase.  Se adjudicará calificación de CERO aquellos estudiantes que se ausenten el día que le corresponde a su grupo o equipo de trabajo la discusión de problemas y ejercicios asignados. Exámenes  Los exámenes serán en inglés y tendrán una combinación de selección múltiple y problemas.  Utiliza lápiz No. 2.  El no haber estudiado para un examen, tener varios exámenes el mismo día, enfermedades o malestares menores no son excusas para NO TOMAR un examen. Exámenes de reposición  No se ofrecerán exámenes de reposición, excepto en casos extraordinarios. Deberá presentar evidencia escrita médica y la profesora evaluará cada caso individualmente.  Si el estudiante se ausenta a un examen de reposición tendrá calificación de CERO.  No se ofrecerá reposición de exámenes o trabajos para entregar cuando el estudiante se ausenta por razones de viajes personales.

Asignaciones:  Las asignaciones son la base de la discusión en clase y parte fundamental del proceso de enseñanza. Si no realizas las asignaciones antes de la clase, es muy probable que tu desempeño se vea afectado.  Asuma que las asignaciones son individuales a menos que se indique lo contrario.  El copiarse o plagiar un trabajo no es un comportamiento aceptable y el estudiante tendrá CERO en la asignación o F en el curso.  Las asignaciones se someterán en línea utilizando WileyPLUS. La plataforma no permitirá que sometas asignaciones después de cierta fecha. Trabajos en Grupo  Algunos trabajos o asignaciones podrían realizarse en pequeños grupos no mayor de cuatro o cinco integrantes y en ocasiones se tendrán que reunir fuera de clase.  Los equipos de trabajo resolverán sus diferencias y se aseguraran que todos sus miembros participen activamente en la solución de casos y/o problemas a entregar.  El estudiante es responsable de que su nombre aparezca en los trabajos entregados.  Todos los miembros del grupo recibirán la misma calificación. Materiales requeridos:  Calculadora (Se recomienda BA II Plus, Texas Instruments)  Texto con código de acceso a WileyPLUS  Lápiz, goma de borrar y bolígrafo (solamente negro o azul)  Libreta ó papel Otros:  El método y contenido del curso puede ser modificado, si el profesor determina su necesidad.  Apaga el celular ANTES de que comience la clase.  No se permiten niños en el salón de clases.

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.