PROPUESTA DE ACTUALIZACION DEL PLAN DE ESTUDIO DE LA CARRERRA LICENCIATURA EN INGLES DE LA UNIVERSIDAD DE ORIENTE ( UNIVO )

PROPUESTA DE ACTUALIZACION DEL PLAN DE ESTUDIO DE LA CARRERRA LICENCIATURA EN INGLES DE LA UNIVERSIDAD DE ORIENTE ( UNIVO ) 1 ÍNDICE Pág Generalid

5 downloads 76 Views 266KB Size

Recommend Stories


Plan de estudios Licenciatura en Ciencias de la Atmósfera
Plan de estudios Licenciatura en Ciencias de la Atmósfera 1) MARCO GENERAL 1.1 Introducción Esta Licenciatura se estructura en relación con otros p1an

Plan de Estudios de la Licenciatura en Derecho SÉPTIMO SEMESTRE
Plan de Estudios de la Licenciatura en Derecho Tomo III 4 SÉPTIMO SEMESTRE • Derecho Ambiental • Régimen Jurídico del Comercio Exterior • Derecho

UNIVERSIDAD DE ORIENTE UNIVO FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS SECCION COMPUTACION MANUAL DE MICROSOFT EXCEL 2010
UNIVERSIDAD DE ORIENTE UNIVO FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS SECCION COMPUTACION MANUAL DE MICROSOFT EXCEL 2010 SAN MIGUEL, AGOSTO 2010 INDICE In

PLAN DE ESTUDIOS DE LA LICENCIATURA EN PSICOLOGÍA
PLAN DE ESTUDIOS DE LA LICENCIATURA EN PSICOLOGÍA Abril de 2011 DIRECTORIO MVZ M. Phil. Alfredo F.J. Dájer Abimerhi Rector Mtra. Marissa Lorena Ga

INSTALACION DE LA ACTUALIZACION
ALQUILERES_____________________________________________________________________________ wmue Recibos paso a paso: GESTION RECIBOS BANCARIOS EN FORMA

-Plan de Estudios- Licenciatura en Desarrollo Regional
-Plan de EstudiosLicenciatura en Desarrollo Regional American Andragogy University 1108 Fort Street Mall Ste 3 Honolulu Hawaii 96813 www.aauniv.com

Story Transcript

PROPUESTA DE ACTUALIZACION DEL PLAN DE ESTUDIO DE LA CARRERRA LICENCIATURA EN INGLES DE LA UNIVERSIDAD DE ORIENTE ( UNIVO )

1

ÍNDICE

Pág Generalidades……………………………………………………………………………… 2 Justificación de la carrera………………………………………………………………….. 3 Objetivos de la Carrera……………….…………………………………………………… 5 Perfil Académico ….……………….……………………………………………………… 6 Organización del Pensum ………….……………………………………………………… 9 Establecimiento de CUM y alternativas ……………………………………………......... 12 Forma de Evaluación de la Carrera ……………………………………………………… 12 Plazo de Actualización de la Carrera……………………………………………………... 14 Requisitos especiales de Graduación………………………………………………………14 Autorizaciones Especiales…………………………………………………………………15 Servicio Social……………………………………………………………………………..15

Programas de Asignaturas Asignaturas del Ciclo I…………………………………………………………… 17 Asignaturas del Ciclo II…………………………………………………………... 38 Asignaturas del Ciclo III………………………………………………………….. 54 Asignaturas del Ciclo IV…………………………………………………………...66 Asignaturas del Ciclo V……...…………………………………………………… 79 Asignaturas del Ciclo VI………………………………………………………….. 91 Asignaturas del Ciclo VII…………………………………………………………103 Asignaturas del Ciclo VIII……………………...………………………………...116 Asignaturas del Ciclo IX……………………...…………………………………..129 Asignaturas del Ciclo X………………………...………………………………...142

2

Generalidades



Nombre de la carrera : Licenciatura en Inglés



Requisitos de ingreso: Titulo de Bachiller



Grado Académico a obtener: Licenciado en idioma inglés



Duración de la carrera: 5 años 10 ciclos



Facultad responsable : Ciencias y Humanidades



Número de asignaturas: 40



Número de unidades valorativas:



Sede donde se imparte: Sede Central, San miguel



Plan: Regular

3

3. Justificación

La Universidad de oriente es una institución de educación comprometida con el desarrollo socio económico de la Zona Oriental del país; desde esta perspectiva la institución desempeña un papel importante en las áreas sociales, de investigación y económicas de la zona oriental al mismo tiempo colabora en la formación de profesionales que respondan a las demandas académico – profesionales requeridas.

El proceso de globalización y las políticas neo- liberales ha obligado a los sistemas educativos a nivel global a reforzar sus métodos de enseñanza con el uso de los avances tecnológicos, metodológicos y científicos. En el Salvador, según la fundación salvadoreña para el desarrollo económico y social ( FUSADES) “La investigación en capital humano debe dar atención prioritaria a los aspectos de educación y salud; sin embargo el primero tiene mayor relevancia; dado q mucho de los problemas de salud se explican por los bajos niveles de educación de la Población”. De esta manera y considerando la situación actual y los desafíos que representa una adecuada inserción en la economía mundial, el sector educación necesita formar profesionales académicos que poseen habilidades y destrezas que propendan al intercambio de ideas bajo un contexto de que las sociedades aisladas no llevan sino al proceso económico y social de las mismas; en este sentido, es muy necesario hacer notar que el país debe propiciar cambios de cada uno de los sectores vinculados con la capacitación y

4

formación de recursos humanos y que estos cambios sean congruentes con la realidad regional y la inserción de la misma en la globalización.

El presente programa esta enfocado al estudio del idioma inglés partiendo del aprendizaje del mismo para luego propiciar un estudio Lingüístico profundo de la lengua inglesa, además el programa incluye componentes esenciales como metodología docente, investigación, traducción, informática como herramienta del aprendizaje del idioma inglés, lingüística, Asignaturas para el aprendizaje y desarrollo de las habilidades del idioma inglés además amplia el campo laboral del licenciado en Inglés agregando componentes en base a las demandas nacionales Académico- profesionales tales como: Fundamentos de mercadeo y administración , inglés técnico y técnicas de traducción e interpretación. De esta forma la Universidad de Oriente, responde a las necesidades de capacitación y actualización que se plantea el crecimiento acelerado de una de las urbes más importantes del país.

5

4. Objetivos

• Formar profesionales capaces de analizar, describir e interpretar fenómenos lingüísticos en el idioma inglés

• Formar profesionales de alto nivel académico que muestren efectiva y eficazmente el dominio del idioma inglés en sus cuatro macro habilidades ( expresión oral, expresión escrita, compresión auditiva y lectura y comprensión )

• Formar profesionales académicos capaces de aplicar metodología efectiva en los procesos de enseñanza aprendizaje de este idioma extranjero

• Proporcionar a los futuros profesionales en el idioma inglés las herramientas contribuyan a la expansión del campo laboral del licenciado en idioma inglés. • Formar licenciados en idioma inglés de forma integral en base a las demandas laborales nacionales.

6

5. Perfil Académico - Profesional del Licenciado en idioma Ingles

DESCRIPCIÓN DE LA CARRERA:

El perfil académico profesional del licenciado en idioma ingles deseado se define como el conjunto de conocimientos habilidades metodológicas y el nivel educacional del nuevo profesional y que lo capaciten par desempeñar los roles propios de su carrera, en función de la teoría humanística, científica y administrativa de le realidad social y económica del país, de los mecanismos de participación y de una acción humanística y científica.

El presente programa esta enfocado al estudio del idioma inglés partiendo del aprendizaje del mismo para luego propiciar un estudio Lingüístico profundo de la lengua inglesa, además el programa incluye componentes esenciales como metodología docente, investigación, traducción, informática como herramienta del aprendizaje del idioma inglés, lingüística, Asignaturas para el aprendizaje y desarrollo de las habilidades del idioma inglés además amplia el campo laboral del licenciado en Inglés agregando componentes en base a las demandas nacionales Académico- profesionales tales como: Fundamentos de mercadeo y administración , inglés técnico y técnicas de traducción e interpretación.

Este perfil establece “lo que debe ser” el futuro profesional en idioma inglés según los planteamientos y requerimientos de la sociedad salvadoreña e internacional.

Este perfil comprende los siguientes aspectos:

Conocimientos



Los fundamentos teóricos y metodológicos para lectura y conversación del idioma inglés



Las diferentes estructuras gramaticales y tiempos.

7



Técnicas de traducción e interpretación



Fundamentos Básicos de Mercadeo y Administración

• • •

Conocimiento de inglés técnico. Conocimiento básico de informática Conocimiento básico de lingüística

Personalidad •

Facilidad de expresión



Creatividad



Innovador



Responsable



Emprendedor

Capacidades •

Demostrar capacidad de oír, hablar, escribir y leer en el segundo idioma



Realizar investigaciones científicas



Poseer metodología para la enseñanza y promoción del idioma inglés

8

Habilidades •

Integrar la practica de laboratorio con la actividad en el aula



Docente Universitario



Investigador lingüístico



Traductor e interprete en empresa publica y privada



Traductor de Documentos del idioma inglés y viceversa.

Capacitador de Docentes en la metodología para la enseñanza del idioma inglés.

9

ORGANIZACIÓN DEL PROGRAMA DE LA CARRERA: LICENCIATURA EN IDIOMA INGLÉS CICLO

I

II

Nº DE ORDEN

CÓDIGO ASIGNATURA

PRERREQUISITO

HTS HPS UV

1

001

Teoría de Lenguaje

Bachiller

4

-

4

2

002

Psicología General

Bachiller

3

1

4

3

003

Gramática Española

Bachiller

3

1

4

4

004

Ingles Básico Intensivo

Bachiller

6

4

10

5

005

Pedagogía General

Bachiller

3

1

4

6

006

Estudio Lingüístico del español

Teoría de Lenguaje

3

1

4

7

007

Informática Educativa

Bachiller

2

2

4

8

008

Ingles Intermedio Intensivo I

Ingles Básico Intensivo

6

4

10

9

009

Didáctica Para la Enseñanza del Inglés

Pedagogía General

3

1

4

10

010

Gramática Inglesa I

Gramática Española e Ingles Intermedio Intensivo I

3

1

4

11

011

Introducción a la Lingüística Inglesa

Estudio Lingüístico del 3 español

1

4

12

012

Inglés Intermedio Intensivo II

Inglés Intermedio I

1

3

4

13

013

Fonética Inglesa

Introducción a la lingüística Inglesa

3

1

4

14

014

Psicología Aplicada a la Educación

Psicología general

3

1

4

15

015

Gramática Inglesa II

Gramática Inglesa I

3

1

4

16

016

Ingles Avanzado I

Ingles Intermedio II

1

3

4

III

IV

10

17

017

Recursos Didácticos Para la Didáctica Para la Enseñanza del Idioma Ingles Enseñanza del Ingles

2

2

4

18

018

Psicología del Aprendizaje

Psicología Aplicada a la Educación

3

1

4

19

019

Ingles Avanzado II

Ingles Avanzado I

2

2

4

20

020

Expresión Oral y Escrita en Ingles I

Ingles Avanzado I

1

3

4

21

021

Métodos para la Lectura del Idioma Ingles

Ingles Avanzado II

1

3

4

22

022

Análisis Comparativo Ingles- Español

-Gramática Española -- 2 Gramática Inglesa II

2

4

23

023

Expresión Oral y Escrita en Ingles II

Expresión Oral y Escrita en Ingles I

2

2

4

24

024

Lectura y Conversación en Ingles I

Expresión Oral y Escrita en Ingles I

1

3

4

25

025

Metodología para la Enseñanza del Ingles y Practica Docente

Didáctica Para la Enseñanza del Ingles y Psicología del Aprendizaje

3

1

4

V

VI

VII

26

026

Lingüística Aplicada

Introducción a la Lingüística Inglesa

2

2

4

27

027

Lectura Y conversación en Ingles II

Lectura y Conversación en Ingles I

2

2

4

28

028

Gramática Estructural

Gramática II

2

2

4

29

029

Análisis Literario en Ingles I

Lectura y conversación 2 II

2

4

30

030

Método Lingüístico de Trabajo de Campo

Introducción a la Lingüística Inglesa

2

2

4

31

031

Fundamentos de Mercadeo y Informática Educativa Administración de Empresa

3

1

4

32

032

Análisis Literario en Ingles II

2

2

4

VIII

Análisis Literario en Ingles I

11

33

033

Lingüística Diacrónica

Método Lingüístico de Trabajo de Campo

3

1

4

34

034

Composición Inglesa I

Gramática Inglesa II

2

2

4

35

035

Métodos y Técnicas de investigación

Informática Educativa

2

2

4

36

036

Inglés Técnico

Fundamentos de Mercadeo y Administración

3

1

4

37

037

Técnicas de Traducción e Interpretación

Inglés técnico

3

1

4

38

038

Practica Profesional

Metodología para la Enseñanza del Ingles y Practica Docente

1

3

4

39

039

Composición Inglesa II

Composición Inglesa I

1

3

4

40

040

Literatura Inglesa Americana

172 U.V.

3

1

4

IX

X

12

6.1

COEFICIENTE UNIDADES DE MÉRITO (CUM) El CUM será de 6.0, igual a la nota de aprobación de cada asignatura.

6.2 Alternativas que tendrán los estudiantes que no logren el CUM El alumno debe aprobar el CUM, cada ciclo; de lo contrario, deben cursar y aprobar cada asignatura reprobada.

7. SISTEMA DE EVALUACIÓN DE LA CARRERA Aún cuando la Universidad no establece diferencias entre la teoría y la práctica, ya que son componentes inseparables del proceso educativo, pues la experiencia explica, es ciencia y la segunda comprueba, es experiencia; pero dado que ambas constituyen los elementos básicos del aprendizaje, se les ha dado una ponderación, que si bien no es equitativa, está dada por la intensidad en que se desarrollan las actividades de cada una de ellas, reflejando así la calidad y cantidad de los cambios conductuales obtenidos de aprendizaje propuestos; así como la habilidad para desenvolverse en la praxis socioeducatíva y la apreciación de conductas terminales.

La Evaluación en (odas las asignaturas será objetiva y sistemática, utilizando las diversas Coimas de que ésta se vale en forma científica. 1.

Planeamiento docente estudiantil para el desarrollo del proceso. (Insumo de entrada)

2. Implementación

(Evaluación permanente de la teoría praxis)

3. Conducta Final

(Calidad del producto obtenido: Evaluación Terminar aprobación, reprobación)

Escala de Calificaciones El sistema evaluativo, se cuantificara para fines administrativos, legales y del registro en una escala numérica que va de 01 a 10 puntos, siendo de la nota de seis punto cero (6.0) a diez punto cero (10.0), para aprobar y menor a seis punto cero (6.0) para reprobar.

13

De las pruebas En el transcurso cíe cada ciclo, profesor titular efectuará un mínimo de tres pruebas parciales cuya ponderación será de 40.90, así como tres laboratorios, cuya ponderación será del 60%.

El Reglamento de Evaluación de la Universidad establece: Para los efectos de promoción se determina como actividades sujetas a evaluación las siguientes: a. Exámenes parciales b. Exámenes finales c. Trabajos de laboratorio d. Discusión de Problemas y/o resolución de casos e. Investigación de campo y/o trabajo ex aula f. Investigación bibliográfica y g. Otras actividades que a juicio del profesor titular de la materia y previa aprobación del DECANO respectivo, sean objeto de calificaciones.

La calificación final de las asignaturas se obtendrá así: la media aritmética de las calificaciones obtenidas en los exámenes parciales 40% de la nota del ciclo; y las obtenidas en las demás actividades sujetas a evaluación el restante 60%.

La escala de calificaciones está comprendida entre cero punto y diez. Las notas de las actividades sujetas a evaluación podrán apreciarse hasta las centésimas; sin embargo, para la calificación final solo se apreciarán las décimas, debiendo equipararse a la décima inmediata superior cuando la centésima sea igual o mayor que cinco.

El estudiante se considerará aprobado en cualquier asignatura cuando tenga como mínimo seis puntos cero de calificación final, de conformidad con las reglas anteriores.

14

El estudiante que no obtenga la calificación mínima fijada en el párrafo anterior, se considerará reprobado; sin embargo, tendrá derecho a efectuar un examen de reposición si su calificación final estuvo comprendida entre cinco punto cero y cinco punto nueve.

Efectuado el examen de reposición, la calificación definitiva del ciclo será la inedia aritmética de la nota final y de reposición.

Será obligatoria la asistencia de los estudiantes a todas las actividades de evaluación, las cuales deberán programarse de manera que tengan una duración no inferior a una hora ni mayor que dos, salvo casos especiales y no podrán interferir con otras actividades evaluativas.

8. PLAZO DE ACTUALIZACIÓN DEL PLAN DE ESTUDIOS El Plan de Estudio se revisará en forma permanente, pero se actualizará cada 5 años, tomando en consideración el mandato de la Ley de Educación Superior, el Reglamento de la misma y los lineamientos que sean dados por el Ministerio de Educación.

9. REQUISITOS ESPECIALES DE GRADUACIÓN

a. Haber cursado y aprobado todas las materias del Plan de estudio b. Haber realizado un Servicio Social, de conformidad a las regulaciones reglamentarias especificas. c. Haber cursado y aprobado asignaturas que le acrediten un mínimo de treinta y dos unidades valorativas en la Universidad cuando ingrese por equivalencias. d. Elaborar, defender y aprobar un trabajo de graduación. e. Cumplir con el CUM establecido. f. Haber cumplido con los demás requisitos establecidos en los estatutos y reglamentos de graduación de la Universidad.

15

10. AUTORIZACIONES ESPECIALES La Universidad no presenta autorizaciones especiales para servir esta Carrera, debido a que por la naturaleza de la misma no es necesaria autorización alguna.

11. SERVICIO SOCIAL En cumplimiento a la Ley de Educación Superior y Reglamento de la Universidad, el servicio social se cumple en las siguientes condiciones: 1. Cumplir con 500 horas reglamentarias o desarrollar un proyecto que a juicio de las autoridades, amerite el servicio social requerido, siempre que sea en favor de la comunidad. 2. Asistencia a programas del idioma en escuelas donde sea necesario o no hayan maestros. 3. Programas de extensión universitaria.

16

12. ASIGNATURAS DEL PROGRAMA

17

ASIGNATURAS DEL CICLO I

18

ASIGNATURA: TEORIA DE LENGUAJE

A) GEBERALIDADES

*

Numero de Orden:

01

*

Código de la Asignatura:

001

*

Pre-requisito:

Bachillerato

*

Numero de Horas por Ciclo:

80

*

Horas Teóricas Semanales:

4

*

Horas Prácticas Semanales:

0

*

Duración de la Hora:

50 Minutos

*

Duración del Ciclo:

20 Minutos

*

Unidades Valorativa:

4 U. V.

*

Ciclo:

I

19

B)

Descripción de la Asignatura

Esta asignatura permite al estudiante conocer el lenguaje como proceso eminente humano. El desarrollo del programa, adaptado al Idioma Ingles, comprende aspectos relacionados con la Comunicación Lingüística entre los seres humanos y especialmente de la realidad que representa el contexto de comunicarse utilizando el Idioma Ingles. Comprende también el estudio de la relación Lenguaje e individuo así como la identificación de los fonemas del ingles y su clasificación. Además, se

estudia y analiza el concepto de

“norma lingüística”, semántica y

significación.

C)

Objetivos

-

Conocer y comprender el Lenguaje como Sistema de comunicación Humana.

-

Desarrollar la capacidad para diferenciar los diferentes registros idiomáticos con presicion, propiedad y corrección lingüística en el Idioma Ingles.

-

Aprender a descifrar y a analizar el Lenguaje en el proceso de socialización.

-

Relacionara el Lenguaje con la Lógica, la psicología y la Antropología

20

D)

Contenido

-

Conceptos de: Lenguaje, Lenguaje, Habla e Idioma

-

Léxico

-

Sistemas de comunicación

-

El Mundo de los signos- El signo Lingüístico

-

El Lenguaje y las Lenguas

-

Competencia Lingüística

-

Lenguaje e Individuó-La Norma Lingüística

-

Relación Ménguale-pensamiento, aspecto psicológico, base biológica

-

Mecanización del habla

-

Lenguaje y Sociedad

-

Génesis del Idioma Ingles: Origen y Evaluación

21

-

El Lenguaje en el Proceso de Socialización

-

Características del Idioma Ingles, el dialecto, la jerga el argot y los modismos en

el Ingles

-

Distribución Lingüística geográfica del idioma Ingles

-

Fonología, Fonética, Fonemas y Fonos en ingles

-

Clasificación de fonemas en Ingles

-

La Relación lógica-lingüística en el idioma ingles

-

Elementos Fónicos y Gráficos

E)

Estrategias Metodologícas

-

Clases expositivas_______________________________50%

-

Investigación, laboratorio

-

Trabajos ex.aula________________________________50%

22

F)

Bibliografías

1) Autor:

Lázaro Carreter, F. y Tuson, V.

Obra:

Lenguaje Castellano y Literatura

Editorial:

Grupo Anaya

País:

Madrid, España, 1996

2) Autor:

Seco, Manuel

Obra:

Introducción al Estudio de la Lengua

Editorial:

Espasa Calpe

País:

Madrid, España, 1996

23

3) Autor:

Cassany, Daniel y otros

Obra:

Enseñar Lengua

Editorial:

Fraó

País:

Barcelona, España, 1996

4) Autor:

Basalto, Hilda

Obra:

Aplique la gramática

Editorial:

Trillas

País:

México, 1990

24

NOMBRE DE LA ASIGNATURA: A)

B)

PSICOLOGÍA GENERAL

GENERALIDADES •

Numero de orden

:

3



Código de la Asignatura

:

003



Pre-requisito

:

Bachiller



Número de Horas por Ciclo

:

80 horas



Horas Teóricas Semanales

:

3



Horas Prácticas Semanales

:

1



Duración de la Hora

:

50 minutos



Duración del Ciclo

:

20 semanas



Unidades Valorativas

:

4 U. V.



Ciclo

:

I

DESCRIPCIÓN DE LA ASIGNATURA La asignatura de Psicología General, constituye el fundamento y la estructura organizada del desarrollo de la ciencia psicológica concebida ésta dentro del marco de una unidad biosico-social, que explique la conducta del hombre en su sentir, pensar y actuar, como instrumentos de la capacidad del hombre para modificar su medio, en íntima vinculación con sus semejantes; modificación que al mismo tiempo logra un mayor desarrollo de su propia individualidad y de la sociedad en general. Pretenderá que los fenómenos observados sean comprobados con la práctica experimental.

25

C)

OBJETIVOS:

A.

Que el alumno se inicie en el conocimiento de la Ciencia Psicológica para que le permita identificar y comprender la problemática de la conducta del hombre en actividad desde sus tres dimensiones fundamentales: Biológica, Psicológica y Social.

B.

Que el estudiante se instrumentalice con los conocimientos teóricos y recursos metodológicos de la Ciencia Psicológica que lo inician en la comprensión de la conducta del hombre.

C.

Que el estudiante se capacite para el ejercicio sistemático de la observación de los fenómenos psicológicos, mediante el análisis de algunos factores biológicos y sociales que inciden en la estructura psíquica de sí mismo y de los demás.

D.

Despertar en el alumno una actitud valorativa de los conocimientos y experiencias adquiridas en el desarrollo del curso o conocimientos anteriores y que sea capaz de comprobar dichos fenómenos a través de la práctica experimental de laboratorio.

D)

CONTENIDO PRIMERA UNIDAD:

LA CIENCIA PSICOLÓGICA

OBJETIVO: Que el estudiante adquiera los principios teóricos que le permitan ubicar a la Psicología dentro del campo del que hacer científico; corroborado esto, por las experiencias de diferentes fuentes de investigación metodológica, en su devenir histórico, hasta configurar su objeto y método actual.

26

CONTENIDOS 1.1.

Ubicación de la Psicología como Ciencia.

1.2.

Evolución histórica del objeto y método de la Psicología

1.3.

Corrientes psicológicas modernas.

1.4.

Los métodos actuales en Psicología.

1.5.

Tendencias contemporáneas: neufuncionalismo.

SEGUNDA UNIDAD:

LA

CONDUCTA

COMO

OBJETO

DE

LA

PSICOLOGÍA OBJETIVO Determine el criterio de causalidad y significación del objeto de la Psicología dentro de un esquema de análisis que permita garantizar su estudio científico.

CONTENIDO 2.1.

Revisión conceptual.

2.2.

Conducta Molecular y Conducta Molar.

2.3.

Causalidad de la conducta. La Motivación.

2.4.

Análisis actual de la conducta.

27

TERCERA UNIDAD:

BASE BIOLÓGICAS DE LA CONDUCTA

OBJETIVO Que el estudiante reconozca valores e identifique la participación y el compromiso de las estructuras biológicas en la configuración de psiquismo humano y la determinación de la conducta.

CONTENIDOS 3.1.

Mecanismos reuroendocrinos de la actividad psíquica.

3.2.

Funcionamiento de las estructuras nerviosas superiores come sustrato de la actividad psíquica.

3.3.

Relaciones funcionales de la actividad neurovegetativa y sus implicaciones en la conducta.

3.4.

Relaciones funcionales de la actividad endocrina y el equilibrio de la conducta.

CUARTA UNIDAD:

BASES SOCIALES DE LA CONDUCTA

OBJETIVO Que el alumno comprenda que el contenido y expresión de la conducta humana, son producto del medio social en que cada individuo se desenvuelve. CONTENIDOS 4.1.

Naturaleza social del hombre.

4.2.

Unidad hombre-mundo

28

4.3.

Influencia del medio social en la actividad humana. 4.3.1. Experiencias 4.3.2. Las actitudes 4.3.3. Prejuicios

QUINTA UNIDAD: LOS PROCESOS PSÍQUICOS FUNDAMENTALES OBJETIVO

E)

5.1.

Sensación

5.2.

Percepción

5.3.

Atención

5.4.

Memoria

5.5.

Aprendizaje

5.6.

Pensamiento

5.7.

Emociones

ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS: El peso de las estrategias metodológicas de ésta asignatura será: -

Clases expositivas, investigación y participación

75%

-

Trabajos prácticos

25%

29

F)

BIBLIOGRAFÍA 1)

2)

3)

4)

Autor

:

Valentín N. Voloshinov

Obra

:

Freudismo. Un bosquejo Crítico

Editorial

:

PAIDOS

País

:

Buenos Aires, 1999.

Autor

:

Samir Amin

Obra

:

El Capitalismo en la Era de la Globalización

Editorial

:

PAIDOS

País

:

Barcelona, 1999.

Autor

:

Morris, Charles G.

Obra

:

Psicología

Editorial

:

Prentice Hall

Edición

:

5a. Edición

País

:

México, 1999.

Autor

:

Brennan, James F.

Obra

:

Historia y Sistemas de la Psicología

Editorial

:

Prentice Hall

Edición

:

5a. Edición

País

:

México, 1999

30

5)

Autor

:

Papalia

Obra

:

Psicología

Editorial

:

Mc. Graw Hill

País

:

México, 1998

31

NOMBRE DE LA ASIGNATURA: A)

Gramática Española

GENERALIDADES

B)



Numero de orden

:

3



Código de la Asignatura

:

003



Pre-requisito

:

Bachillerato



Número de Horas por Ciclo

:

80 horas



Horas Teóricas Semanales

:

2



Horas Prácticas Semanales

:

2



Duración de la Hora

:

50 minutos



Duración del Ciclo

:

20 semanas



Unidades Valorativas

:

4 U. V.



Ciclo

:

I

DESCRIPCIÓN DE LA ASIGNATURA Esta asignatura tiene como objetivo fundamental permitir un aprendizaje práctico

para equipar al estudiante de una capacidad comprensiva y expresiva tanto de forma oral como escrita. Para conseguirlo hay que realizar prácticas activas, a través de ejercicios continuos orales y escritos que lleven al estudiante a una actitud receptiva hacia la utilización correcta de la lengua. La presente asignatura hace un estudio profundo de las partes de la oración, además de transmitir al alumno reglas básicas de la gramática española como herramientas para ser aplicadas a posterior. C)

OBJETIVOS:

Que los alumnos sean capaces de:

-

Dominar las partes de la oración.

-

Dominar las reglas Básicas de la gramática Española.

-

Aplicar las Reglas gramaticales en el contexto del idioma Español.

32

D)

CONTENIDO

E)



Las partes de la oración,



El Sustantivo,



Adjetivos,



Pronombres,



Verbos,



Adverbios,



Conjunciones e intercepciones,



Artículos,



El nombre,



Conjugaciones del verbo,



Sujeto y predicado.

ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS: - Clases Expositivas

________________________

-

Participaciones Dirigidas

-

Trabajos Ex – aulas

75%

_________________________ 25%

BIBLIOGRAFÍA 1)

Autor

:

OCEANO, Grupo Editorial

Obra

:

Gramática Practica

Editorial

:

OCEANO

País

:

España, 2002

33

2)

3)

Autor

:

Munguia Zatarain, Irma

Obra

:

Gramatica Lengua Española: Reglas y Ejercicios

Editorial

:

Larousse 7a Edición

País

:

México 2002.

Autor

:

Fuentes de la Corte, Juan Luís

Obra

:

Gramatica Moderna, Lengua Española

Editorial

:

Limusa

País

:

México, 1990.

34

ASIGNATURA: A)

B)

INGLÉS BÁSICO INTENSIVO

GENERALIDADES •

Numero de orden

:

04



Código de la Asignatura

:

004



Pre-requisito

:

Bachiller



Número de Horas por Ciclo

:

80



Horas Teóricas Semanales

:

3



Horas Prácticas Semanales

:

1



Duración de la Hora

:

50 minutos



Duración del Ciclo

:

20 semanas



Unidades Valorativas

:

4 U. V.



Ciclo

:

I

DESCRIPCIÓN DE LA ASIGNATURA La presente asignatura tiene como objetivo fundamental, introducir al estudiante en el vasto mundo que comprende el idioma Inglés en este sentido será la parte inicial del proceso de enseñanza aprendizaje el idioma. Además tiene el propósito de capacitar al estudiante para comunicarse mediante el uso del idioma inglés, se persigue proporcionar a los estudiantes los elementos básicos para interactuar en situaciones de la vida diaria, con el docente y sus compañeros, en un ambiente físico educativo. Finalmente se busca estimular al estudiante para que desarrolle las cuatro habilidades básicas: escuchar, hablar, leer y escribir.

35

C)

OBJETIVOS

Al final de este curso los estudiantes serán capaces de: -

Dominar estructuras básicas del idioma inglés, en términos de lenguaje oral y escrito.

-

Comunicarse en inglés a fin de satisfacer necesidades básicas de su vida diaria.

-

Comprender y aplicar conocimientos lingüísticos a diferentes situaciones verbales y escritas.

-

D)

Usar estructuras del idioma inglés en composiciones-escritas.

CONTENIDO -

El verbo to be en oraciones afirmativas, negativas e interrogativas.

-

El uso de palabras interrogativas (where, what, who, which, when, how, why).

-

Uso de preposiciones (from, with, at, etc.)

-

Números cardinales y ordinales

-

Adjetivos

-

Expresiones de saludo

-

Vocabulario (elementos del aula y del hogar)

-

Uso de there is y there are

-

Preguntas de información

-

Nombres contables y no contables

-

Oraciones imperativas

-

Lecturas, cartas, etc.

-

Uso de auxiliares de modo

-

Preguntas cuya respuesta es sí o no

-

Uso de adjetivos posesivos

-

Uso de pronombres posesivos

36

E)

-

Oraciones en gerundio

-

La hora

-

Uso de going to

-

Práctica de conversación

-

Lecturas cortas

-

Repaso de estructuras gramaticales mixtas

-

Tiempo pasado de verbos regulares e irregulares

ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS El peso de las estrategias metodológicas de ésta asignatura será: -

Clases expositivas

-

Participación dirigida

75%

Trabajos ex-aula -

F)

Aplicaciones prácticas___________________25%

BIBLIOGRAFÍA 1)

Autor

:

Richards. Jack C.

Obra

:

"New Interchange Intro A"

Editorial

:

ETC Ediciones

País

:

Reino Unido, Cambridge Uníversity, Press 2001

37

2)

3)

4)

Autor

:

Dos Santos, Manuel

Obra

:

Super Goal # l

Editorial

:

Mc. Graw

País

:

Hill Singapur, 2001

Autor

:

Byrd, Donald R.

Obra

:

Spectrum A

Editorial

:

Prentice Hall Regents

País

:

New York, USA, 1997

Autor

:

Maurer, Schoenberg, Jay, Irene

Obra

:

Addison Wesley Longman

Editorial

:

True Colors Basic

País

:

New York, USA, 1999

38

ASIGNATURAS DEL CICLO II

39

ASIGNATURA: A)

B)

PEDAGOGÍA GENERAL

GENERALIDADES •

Numero de orden

:

5



Código de la Asignatura

:

005



Pre-requisito

:

Bachiller



Número de Horas por Ciclo

:

80



Horas Teóricas Semanales

:

3



Horas Prácticas Semanales

:

1



Duración de la Hora

:

50 minutos



Duración del Ciclo

:

20 semanas



Unidades Valorativas

:

4 U. V.



Ciclo

:

II

DESCRIPCIÓN DE LA ASIGNATURA La asignatura presenta el desarrollo básico de la Pedagogía. Además clasifica los conceptos más importantes relacionados con las Ciencias de la Educación y examina el concepto de educación en sus distintas dimensiones y modalidades; el surgimiento de la Pedagogía en relación con la Educación Sistemática. También hace un estudio sinóptico de la Pedagogía relacionada con otras ciencias, asimismo se analizan ciertos temas fundamentales como: El educador, educando, las relaciones del trinomio Escuela-Educando-Educador, los fines de la educación, la escuela como sistema y la perspectiva pedagógicas en algunos movimientos educativos modernos.

40

C)

OBJETIVOS: -

Comprenda las principales referencias conceptuales de la pedagogía y de otras ciencias con las que se relaciona.

D)

-

Identificar a la Pedagogía como una ciencia vinculada con la Educación.

-

Interpretar los nuevos movimientos educativos.

-

Se motive hacía el estudio de disciplinas consecuentes con la Pedagogía.

CONTENIDO DE LA ASIGNATURA 1.

Conceptos de Educación.

2.

Formas de Educación.

3.

4.

-

Ubicación de la Educación formal.

-

Campos y valoración de la educación no formal.

-

Componentes substanciales de los sistemas educativos.

Los fines de la educación, concepto, naturaleza e importancia. -

Lo mediado e inmediato.

-

Fines, valores e ideales.

-

Fines materiales, formales y éticos.

La educabilidad. -

Como punto de partida, de vista y como condición.

-

La educabilidad como problema.

-

Autoeducación, revaloración del concepto.

-

Posibilidades y límites de la Educación (optimista y pesimismo pedagógico).

41

5.

6.

El educando. -

Naturaleza bio-psíquica.

-

Formación educativa

-

Herencia ambiental educativa.

El educador. -

Carácter del educador.

-

Formación profesional.

-

Educador natural versus educador profesional.

7.

Naturaleza y concepto de Pedagogía - Campo de acción.

8.

Relación de la Pedagogía con las otras ciencias.

9.

Factores contextúales de la labor pedagógica. -

Naturales

-

Culturales

-

Socio-histórico económico.

10.

Ambiente natural y ambiente escolar para la acción pedagógico.

11.

Tendencias recientes en contra de la educación escolarizada: alache Reinar Holt, alternativas, propuestas, factibilidad.

12.

La Andragogía.

13.

La Pedagogía liberada frente a la concepción bancaria.

14.

Perspectivas pedagógicas. -

Aprender a ser (UNESCO)

42

E)

ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS El peso de las estrategias metodológicas de ésta asignatura será: -

Clases expositivas____________________________________75%

-

Investigación, participación dirigida trabajos ex-aula_____________________________________25%

F)

BIBLIOGRAFÍA 1)

2)

Autor

:

Lemus, Luis Arturo

Obra

:

Pedagogía, Temas Fundamentales

Editorial

:

Kapelusz

País

:

Buenos Aires, Argentina, 1996

Edición

:

14a. 1996

Autor

:

Fuentes de la O, Juan Luis

Obra

:

Gramática Moderna de la Lengua Española I y II

Editorial

:

Limusa

País

:

México, 1990

43

3)

4)

Autor

:

Lacau, María Hortensia

Obra

:

Nuevo Castellano 1 y 2

Editorial

:

Kapelusz

País

:

Buenos Aires, Argentina, 1980

Autor

:

Moreno Alba, José G.

Obra

:

Estructuras de la Lengua Española

Editorial

:

Asociación Nacional de Universidades e Institutos de Enseñanza Aprendizaje Superior

País

:

México, 1988

44

ASIGNATURA: ESTUDIO LINGUISTICO DEL ESPAÑOL A)

GENERALIDADES

B)



Numero de orden

:

6



Código de la Asignatura

:

006



Pre-requisito

:

teoría Del Lenguaje



Número de Horas por Ciclo

:

80



Horas Teóricas Semanales

:

3



Horas Prácticas Semanales

:

1



Duración de la Hora

:

50 minutos



Duración del Ciclo

:

20 semanas



Unidades Valorativas

:

4 U. V.



Ciclo

:

II

DESCRIPCIÓN DE LA ASIGNATURA El desarrollo de la presente asignatura ofrece un análisis de las diferentes categorías gramaticales que constituyen la expresión cotidiana de los que hablan y escriben español además examina las estructuras lingüísticas y sus funciones.

C)

OBJETIVOS:

Que los alumnos sean capaces de:

-

Dominar las partes de la oración.

-

Dominar las reglas Básicas de la gramática Española.

-

Aplicar las Reglas gramaticales en el contexto del idioma Español.

-

45

D)

CONTENIDO

E)



Las partes de la oración,



El Sustantivo,



Adjetivos,



Pronombres,



Verbos,



Adverbios,



Conjunciones e intercepciones,



Artículos,



El nombre,



Conjugaciones del verbo,



Sujeto y predicado.



Gramática. Concepto y evaluación de los estudiantes gramaticales



Clases de enunciado: unimenbre y bimembre



Vicios de Dicción

ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS: - Clases Expositivas

-

Participaciones Dirigidas

-

Trabajos Ex – aulas

________________________

75%

_________________________ 25%

46

BIBLIOGRAFÍA 1)

2)

3)

Autor

:

OCEANO, Grupo Editorial

Obra

:

Gramática Practica

Editorial

:

OCEANO

País

:

España, 2002

Autor

:

Munguia Zatarain, Irma

Obra

:

Gramatica Lengua Española: Reglas y Ejercicios

Editorial

:

Larousse 7a Edición

País

:

México 2002.

Autor

:

Fuentes de la Corte, Juan Luís

Obra

:

Gramatica Moderna, Lengua Española

Editorial

:

Limusa

País

:

México, 1990.

47

NOMBRE DE LA ASIGNATURA: A)

Informática Educativa

GENERALIDADES

B)



Numero de orden

:

7



Código de la Asignatura

:

007



Pre-requisito

:

Bachillerato



Número de Horas por Ciclo

:

80 horas



Horas Teóricas Semanales

:

2



Horas Prácticas Semanales

:

2



Duración de la Hora

:

50 minutos



Duración del Ciclo

:

20 semanas



Unidades Valorativas

:

4 U. V.



Ciclo

:

II

DESCRIPCIÓN DE LA ASIGNATURA Esta asignatura esta designada a introducir al estudiante en el campo de la

informática con Office XP y 2000, esta dividido en secciones: Una por cada aplicación principal de la suite de office: Word, Excel, Power Point, y Access. También se incluirán cuatro módulos adicionales: conceptos básicos de computación, pasos para Windows XP y 2000, Internet y World Wide Web y Outlook.

C)

OBJETIVOS:

Que los alumnos sean capaces de:

-

Conocer Los Conceptos básicos de la computación.

-

Utilizar las aplicaciones principales de la Suite de Microsoft Office.

-

Introducirse en el campo de la Internet y World Wide Web y Outlook.

48

D)

CONTENIDO •

Conceptos básicos de computación.



Microsoft Windows. Primeros pasos con Windows XP y Windows 2000



Microsoft Word



Microsoft Excel



Microsoft Access



Microsoft Power Point



Microsoft Outlook



Microsoft Internet y World Wide Web.

E)

ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS: - Clases Expositivas

________________________

-

Trabajos Ex – aulas

-

Aplicaciones Practicas

-

Investigación, Participación Dirigida

25%

_________________________ 75%

BIBLIOGRAFÍA 1)

Autor

:

Robert T. Grauer

Obra

:

Introducción a la informática

Editorial

:

Pearson ( Prentice Hall )

País

:

México, 2004

49

2)

3)

Autor

:

Iatros

Obra

:

Atlas de Informática

Editorial

:

THEMA, Barcelona

País

:

Colombia, 1995

Autor

:

Mc Graw Hill.

Obra

:

Diccionario Ingles – Español de informática y de telecomunicaciones

Editorial

:

Vuela Pluma

País

:

España, 2002

50

ASIGNATURA: A)

B)

INGLES INTERMEDIO INTENSIVO I

GENERALIDADES •

Numero de orden

:

08



Código de la Asignatura

:

008



Pre-requisito

:

Inglés Básico Intensivo



Número de Horas por Ciclo

:

80



Horas Teóricas Semanales

:

2



Horas Prácticas Semanales

:

2



Duración de la Hora

:

50 minutos



Duración del Ciclo

:

20 semanas



Unidades Valorativas

:

4 U. V.



Ciclo

:

II

DESCRIPCIÓN DE LA ASIGNATURA Durante el desarrollo de la presente asignatura los estudiantes aprenderán a comunicarse entre si y con el profesor en forma natural y continua, utilizando correctamente el idioma inglés.

Las experiencias de enseñanza-aprendizaje se basan en las situaciones más comunes que el estudiante se enfrente en su quehacer diario, los estudiantes además aprenderán mediante prácticas, en una forma intensiva por repetición, ejercicios de sustitución y otras situaciones de aprendizaje. El docente debe crear situaciones para que los estudiantes puedan desarrollar las habilidades básicas del idioma.

51

C)

OBJETIVOS Al finalizar el estudio de la asignatura el estudiante será capaz de: -

Expresar en una forma aceptable sus sentimientos, necesidades personales, sus expectativas, sus intereses y sus opiniones.

-

Relacionar efectivamente sus experiencias y observaciones.

-

Conocer, comprender y aplicar las estructuras gramaticales básicas, dando énfasis al estudio de tiempos simples, conjugación de verbos, modo indicativo, presente y pretérito.

-

Conocer comprender y aplicar un vocabulario básico intermedio, estimulando la fluidez del mismo.

D)

CONTENIDO -

Pretérito de verbos irregulares.

-

Contrastes del presente indicativo

-

Contrastes del pasado progresivo

-

Uso de preposiciones simples

-

Uso de verbos con infinitos

-

Sustantivos cuantificables y no cuantificables

-

Verbos auxiliares

-

Uso de conjunciones simples

-

Uso de pronombres indefinidos

-

Números cardinales y ordinales

-

Ejercicios de pronunciación

-

Expresando habilidad o posibilidad “can and could”

-

Expresando posiblidad may and might

-

Expresando permiso may I, could I, can I

-

Pidiendo ayuda would you, could you, will you, can you

-

Dando instrucciones

52

E)

-

Preguntas con yes y not

-

Usando what kind of, which, whose, how, how often, how fast, how long.

-

Usando verbos auxiliares

-

Usando verbos auxiliares

-

Oraciones pasivas

ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS El peso de las estrategias metodológicas de ésta asignatura será: -

Clases expositivas _____________________________________25%

-

Investigación, participación dirigida trabajos ex-aula

-

F)

Aplicaciones prácticas__________________________________75%

BIBLIOGRAFÍA 1)

2)

Autor

:

Maurer, Schoenberg, Jay, Irene

Obra

:

True Colors # 1

Editorial

:

Addison Wesley Longman

País

:

New York, USA, 1999

Autor

:

Dos Santos, Manuel

Obra

:

Super Goal # 2

Editorial

:

Mc. Graw Hill

País

:

Singapur, 2001

53

3)

4)

Autor

:

Richards, C. Jack

Obra

:

New Interchange # 1

Editorial

:

Reino Unido, Cambridge University Press 2000

Autor

:

Byrd, Donald R.

Obra

:

Spectrum # 2

Editorial

:

Prentice Hall Regents

País

:

USA 1997

54

ASIGNATURAS DEL CICLO III

55

NOMBRE DE LA ASIGNATURA: A)

Didáctica para la enseñanza del Idioma Inglés

GENERALIDADES

B)



Numero de orden

:

9



Código de la Asignatura

:

009



Pre-requisito

:

Pedagogía General



Número de Horas por Ciclo

:

80 horas



Horas Teóricas Semanales

:

3



Horas Prácticas Semanales

:

1



Duración de la Hora

:

50 minutos



Duración del Ciclo

:

20 semanas



Unidades Valorativas

:

4 U. V.



Ciclo

:

III

DESCRIPCIÓN DE LA ASIGNATURA Esta materia esta enfocada en la enseñanza del idioma inglés tomando en cuenta los

diferentes métodos que existen para una enseñanza eficaz. Por lo tanto con el método The Grammar Tranlation Method, The Direct Method, The Audio Lingual Method, The Silen Way, Suggestopedia, Community Language Learning, The Total Physical Response Method, The Communicative Approach, Desing And methodology los estudiantes aprenderan a aplicar métodos exclusivos para la enseñanza del idioma inglés y les serviran para aplicarlos en los diferentes temas que se les presenten. C)

OBJETIVOS:



Conocer los deferentes técnicas didácticas para la enseñanza del idioma inglés



Conocer, comprender y aplicar técnicas y materiales modernos para la enseñanza del idioma inglés como segundo idioma



Aplicar las diferentes técnicas didácticas en temas relacionadas a las materias del idioma Inglés

56

D)

CONTENIDO

E)



The Grammar Tranlation Method



The Direct Method



The Audio Lingual Method



The Silen Way



Suggestopedia



Community Language Learning



The Total Physical Response Method



The Communicative Approach



Desing And methodology

ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS: - Clases Expositivas

________________________

-

Aplicaciones Practicas

-

Trabajos Ex – aulas

-

Investigación, Participación Dirigida

75%

_________________________ 25%

BIBLIOGRAFÍA. 1)

Autor

:

Freeman Larsen, Diane

Obra

:

Techniques and principles in Language Teaching

Editorial

:

OXFORD

País

:

USA, 1986

57

2)

3)

Autor

:

Cunningsworth Alan

Obra

:

Choosing your Coursebook

Editorial

:

Macmillan Heinemann

País

:

USA, 1995

Autor

:

Susan Halliwell

Obra

:

The Learning Strategies

Editorial

:

Logman

País

:

England, 2006

58

ASIGNATURA: A)

B)

GRAMÁTICA INGLESA I

GENERALIDADES •

Numero de orden

:

10



Código de la Asignatura

:

010



Pre-requisito

:

Inglés Intermedio Intensivo I



Número de Horas por Ciclo

:

80



Horas Teóricas Semanales

:

3



Horas Prácticas Semanales

:

1



Duración de la Hora

:

50 minutos



Duración del Ciclo

:

20 semanas



Unidades Valorativas

:

4 U. V.



Ciclo

:

III

DESCRIPCIÓN DE LA ASIGNATURA Esta asignatura describe las bases gramaticales del Inglés, la manera de expresarse correctamente en forma verbal y escrita y la diferencia existente entre el inglés formal e informal. Se enfatiza en el estudio de las partes que forman la gramática inglesa; proporcionando todas las estructuras básicas. Se establecen las formas de hacer diagramas gramaticales en todas las estructuras primarias que son de vital importancia para el aprendizaje del idioma inglés.

C)

Objetivos:

Que los estudiantes sean capaces de: -

Dominar los conceptos de la gramática descriptiva y prescriptiva (generativa y transformativa).

-

Dominar las reglas fundamentales de la gramática inglesa.

-

Aplicar las reglas gramaticales a los problemas que presentan el uso del Inglés formal e informal.

59

D)

CONTENIDO Conceptos de gramática, verb tenses, parts of the speech, noun,

adverb, adjective, pronoun, verb, propositions, independent and dependent causes, active and passive voice, punctuatim, the use of capital letter, the sentence and it’s parts, the paragraph, composition: planifícation, the use of formal and informal English.

E)

Estrategias Metodológicas

Clases expositivas Investigación____________________________50% Participación dirigida, trabajos ex-aula_______________________50%

F)

Bibliografía 1)

Autor

:

Schrampter Azar, Betty

Obra

:

The Azar English Grammar Series

Editorial

:

País

Simond and Schuster Latín América Prentice Hall USA, 1997

2)Autor

:

Benz, Roemer, Cheryl, Ann

Obra

:

Grammar Dimensions Series

Editorial

:

Heinle and Heinle, Thomson Learning

País

:

USA, 2000

60

3)

Autor

:

Leonhardt, Nancy

Obra

:

More Grammar Practice Series

Editorial

:

Heinle and Heinle, Thomson Learning

País

:

USA 200

61

NOMBRE DE LA ASIGNATURA:

INTRODUCCIÓN A LA LINGÜÍSTICA INGLESA

A)

B)

GENERALIDADES •

Numero de orden

:

13



Código de la Asignatura

:

013



Pre-requisito

:

Fonética Inglesa



Número de Horas por Ciclo

:

80 horas



Horas Teóricas Semanales

:

3



Horas Prácticas Semanales

:

1



Duración de la Hora

:

50 minutos



Duración del Ciclo

:

20 semanas



Unidades Valorativas

:

4 U. V.



Ciclo

:

IV

DESCRIPCIÓN DE LA ASIGNATURA Esta asignatura motivará a los estudiantes a ampliar sus alcances de los rasgos del lenguaje. Ayudará a reforzar sus conocimientos sobre las categorías lingüísticas que ellos ya conocen.

Por lo tanto, la asignatura contiene un análisis sincrónico y diacrónico sobre el inglés y lenguajes en general; esto demostrará como los lenguajes han sido desarrollados y cambiados, particularmente en inglés. Además que una interacción entre lingüística y algunas otras áreas cognitivas serán demostradas.

Finalmente por medio de un contraste analítico, algunos aspectos sobre el aprendizaje de una lengua extranjera serán identificados.

62

C)

OBJETIVOS Demostrar un proceso sincrónico-diacrónico del desarrollo de la lengua y cambios lingüísticos. Estudiar diferentes rasgos de las lenguas y sistemas de comunicación. Contrastar L1 vrs. L2 a los intereses del aprendizaje de lenguajes.

D)

CONTENIDO 1.

Algunos rasgos del lenguaje

2.

Sistemas de comunicación -

3.

4.

Estructura de comunicación

Clasificación de Lenguajes -

Clasificación estructural

-

Clasificaciones genéticas

Lingüísticas históricas -

Períodos del Inglés

-

Cambios del Inglés

UNIDAD DOS Lingüística Aplicada 1.

Filosofía y Lingüística

2.

Psicolingüísticas - Lenguaje y Cerebro

3.

Sociolingüísticas -

4.

Antropología

Lingüística y Enseñanza -

Un lenguaje extranjero

UNIDAD TRES 1.

Aprendizaje Humano

2.

Variación Cognitiva de Aprendizaje de Lenguaje

3.

Factores socioculturales de aprendizaje de lenguaje

4.

Adquisición de primer lenguaje

5.

Análisis contrastivo - interlenguaje

63

E)

ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS Además de algunas explicaciones del maestro, algunos trabajos de grupo serán desarrollados por los estudiantes. Por lo tanto, actividades de aprendizaje cooperativo serán desarrolladas las cuales crearán una interacción entre los estudiantes para apoyar alguna información sobre la lingüística, algunas tareas de lectura y actividades de investigación serán desarrolladas durante la asignatura.

F)

-

Clases expositivas

75%

-

Investigación, participación

25%

BIBLIOGRAFÍA

1)

Autor

:

Krashen, Stephen D.

Obra

:

Principies and Practice in Second Language Acquisition

2)

Editorial

:

Pearson Education ESL

País

:

USA, 2001

Autor

:

Krashen, Terrel, Stephen, Tracy D.

Obra

:

The Natural Approach Language Acquisition in the Classroom

3)

Editorial

:

Pearson Education ESL

País

:

USA, 2001

Autor

:

Arnold, Jane

Obra

:

Affect ín Language Learning

Editorial

:

ETC, Ediciones Cambridge University Press

País

:

Reino Unido, 2000

64

ASIGNATURA: A)

B)

INGLÉS INTERMEDIO INTENSIVO II

GENERALIDADES •

Numero de orden

:

12



Código de la Asignatura

:

012



Pre-requisito

:

Inglés Intermedio Intensivo I



Número de Horas por Ciclo

:

80 horas



Horas Teóricas Semanales

:

1



Horas Prácticas Semanales

:

3



Duración de la Hora

:

50 minutos



Duración del Ciclo

:

20 semanas



Unidades Valorativas

:

4



Ciclo

:

DESCRIPCIÓN DE LA ASIGNATURA La presente asignatura está diseñada para dar seguimiento o continuidad al proceso de aprendizaje del idioma inglés. Se analizarán estructuras gramaticales y expresiones idiomáticas previamente estudiadas en Inglés Intermedio I. Además, se dará más énfasis a la interacción verbal enfocada a la comunicación entre los estudiantes y el docente. El mejoramiento de las cuatro macro habilidades del idioma se enmarcará en la participación activa de los estudiantes durante el desarrollo del curso.

C)

OBJETIVOS El estudiante será capaz de: Completar y mejorar el conocimiento de las partes básicas e intermedias del idioma inglés. Entender y lograr la ampliación de textos en inglés y escritura del mismo en este nivel. Ampliar y mejorar la fluidez de vocabulario.

65

D)

CONTENIDO Relative pronouns as subjects and objects, gerund phrases as subjects comparisions, requeste with modals. Past continous and simple plast, noun phrases combining relative causes, Describing problems with past participles as adjectives, verbs and nouns, passive in the present coutinous and present perfect, would rather and would prefer, writing about a best friend, writing about daily situations, writing a how-to paper "learning styles" reading about differents modes of learning.

E)

F)

ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS 25%

-

Clases expositivas

-

Participación dirigida, Trabajos ex-aula

-

Interacción Verbal

-

Aplicaciones prácticas (laboratorio)

75%

BIBLIOGRAFÍA 1)

2)

3)

Autor

:

Richard, Jack. C.

Obra

:

New Interchange # 3

Editorial

:

Cambridge University, Press

País

:

USA, 1998

Autor

:

Byrd, Donaid R.

Obra

:

Spectrum 2A y 3B (New Edition)

Editorial

:

Prentice Hall Regents

País

:

México, 1997

Autor

:

Dos Santos, Manuel

Obra

:

Super Goal # 3

Editorial

:

Mc Graw Hill

País

:

Singapore, 2001

66

ASIGNATURAS DEL CICLO IV

67

ASIGNATURA: A)

B)

FONÉTICA INGLESA

GENERALIDADES •

Numero de orden

:

11



Código de la Asignatura

:

011



Pre-requisito

:

Estudio Lingüístico del Español



Número de Horas por Ciclo

:

80



Horas Teóricas Semanales

:

3



Horas Prácticas Semanales

:

1



Duración de la Hora

:

50 minutos



Duración del Ciclo

:

20 semanas



Unidades Valorativas

:

4 U. V.



Ciclo

:

III

Descripción de la Asignatura

Esta asignatura está diseñada para introducir al alumno a la ciencia de la Fonética. El alumno aprenderá un alfabeto general de la Fonética inglesa, definiciones articulatorias simples de los sonidos del inglés y lectura de transcripciones fonéticas. Se describen los sonidos vocales del inglés, el sistema de formación, producción y combinación de estos sonidos, de manera que el estudiante pueda producirlos en la misma forma en que lo hacen aquellos cuya lengua nativa es el inglés.

68

C)

Objetivos:

Que los estudiantes sean capaces de:

D)

-

Diferenciar, producir y transcribir los sonidos del idioma inglés.

-

Dominar las características fonéticas en su aplicación al sistema lingüístico.

-

Aplicar las reglas fonológicas al texto lingüístico.

-

Entender como funciona el mecanismo fisiológico que produce el habla.

-

Transcribir palabras usando el alfabeto fonético.

-

Pronunciación basada en los estándares del inglés.

Contenido

Fonética articulatoria Fonología y trascripción fonética Las consonantes en el inglés Vocales inglesas y reglas fonológicas Palabras y oraciones inglesas Mecanismos laringo-vocales y tipos de fonación Lugar y forma de articulación Fonética acústica Vocales y articulaciones similares Sílabas y características suprasegmentales Fonética lingüística E)

Estrategias Metodológicas

El peso de las estrategias metodológicas de ésta asignatura será:

69

-

Clases expositivas

-

Investigación, participación dirigida, trabajos ex-aula

F)

BIBLIOGRAFÍA 1)

2)

3)

4)

Autor

:

Hewings, Martin

Obra

:

Pronunciation Tasks

Editorial

:

ETC Ediciones, Cambridge University Press

País

:

Reino Unido, 2000

Autor

:

Brazil, David

Obra

:

Pronunciation for Advanced Learners of English

Editorial

:

ETC, Ediciones, Cambridge University Press

País

:

Reino Unido, 2000

Autor

:

Baker, Ann

Obra

:

Introducing English Pronunciation

Editorial

:

ETC, Ediciones Cambridge University Press

País

:

Reino Unido, 2000

Autor

:

Lane, Linda

Obra

:

Focus on Pronunciation

Editorial País

: :

Pearson Education ESL USA, 2000

70

4)

Autor

:

Radford, Atkinson, Britain, Chashen, Spencer, Andrew, Martin, David, Harald Andrew

Obra

:

Linguistics: An Introduction

Editorial

:

ETC, Ediciones, Cambridge University Press

País

:

USA, 2000

71

NOMBRE DE LA ASIGNATURA:

PSICOLOGÍA APLICADA A LA EDUCACIÓN

A)

B)

GENERALIDADES •

Numero de orden

:

14



Código de la Asignatura

:

014



Pre-requisito

:

Psicología General



Número de Horas por Ciclo

:

80 horas



Horas Teóricas Semanales

:

3



Horas Prácticas Semanales

:

1



Duración de la Hora

:

50 minutos



Duración del Ciclo

:

20 semanas



Unidades Valorativas

:

4 U. V.



Ciclo

:

IV

DESCRIPCIÓN DE LA ASIGNATURA Hace énfasis en las bases psicológicas de la educación es de una perspectiva biosocíal del individuo, inmerso en una sociedad concreta, con características peculiares que inciden en el proceso educativo. Inicia planteando una sustentación científica - filosófica de la Psicología Aplicada a la Educación, sus conceptos, principios, objetivos, métodos y leyes, así como su relación con las otras ciencias enfatizando su relación recíproca y dialéctica con la educación. Estudia el desarrollo psíquico de los escolares y finaliza estableciendo la relación entre el aprendizaje y la educación.

C)

OBJETIVOS Analizar críticamente los factores psicológicos que intervienen en el proceso de enseñanza/aprendizaje. Utilizar los recursos psicológicos básicos y necesarios en la educación, de acuerdo con la realidad salvadoreña.

72

D)

CONTENIDO 1. SUSTENTACIÓN CIENTÍFICO - FILOSÓFICO DE LA PSICOLOGÍA APLICADA A LA EDUCACIÓN. 1.1.

La Psicología como ciencia

1.2.

Concepto e importancia de la Psicología aplicada a la educación.

1.3.

Principios, objetivos, métodos y leyes de la Psicología Aplicada a la Educación.

1.4.

Relación con otras disciplinas

2. PSICOLOGÍA Y EDUCACIÓN 2.1.

Pedagogía y Psicología del niño.

2.2.

Aprendizaje y bases psicológicas de la enseñanza.

2.3.

Factores del proceso enseñanza/aprendizaje.

3. DESARROLLO Y EDUCACIÓN 3.1.

Desarrollo psíquico de la infancia, adolescencia y juventud.

3.2.

Peculiaridades psicológicas de los niños "difíciles".

3.3.

Causas Psicológicas de la falta de atención en el niño.

4. TEORÍAS PSICO-PEDAGÓGICAS

D)

4.1.

Del aprendizaje.

4.2.

Motivación y procesos cognoscitivos.

4.3.

Personal del maestro.

ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS

El peso de las estrategias metodológicas de ésta asignatura será:

-

Clases expositivas

75%

-

Investigación, participación dirigida, trabajos ex-aula

25%

73

F)

BIBLIOGRAFÍA 1)

2)

3)

4)

5)

Autor

:

Ardilla, Rubén

Obra

:

Psicología del Aprendizaje

Editorial

:

Siglo XXI

País

:

México, 1995

Autor

:

Berk, Laura E.

Obra

:

Desarrollo del Niño y del Adolescente

Editorial

:

Pearson-Educación

País

:

México, 1973

Autor

:

Craig, Grace J.

Obra

:

Desarrollo Psicológico

Editorial

:

Pearson Educación

País

:

Estados Unidos, 1997

Edición

:

8a.

Autor

:

Schunh, Dolé H.

Obra

:

Teorías del aprendizaje

Editorial

:

Pearson Educación

País

:

Estados Unidos. 1997

Edición

:

2a.

Autor

:

Woolfolk, Anita E

Obra

:

Psicología Educativa

Editorial

:

Prentice Hall

País

:

México, 1999

Edición

:

7a.

74

NOMBRE DE LA ASIGNATURA: A)

B)

GRAMÁTICA INGLESA II

GENERALIDADES •

Numero de orden

:

15



Código de la Asignatura

:

015



Pre-requisito

:

Gramática Inglesa I



Número de Horas por Ciclo

:

80 horas



Horas Teóricas Semanales

:

3



Horas Prácticas Semanales

:

1



Duración de la Hora

:

50 minutos



Duración del Ciclo

:

20 semanas



Unidades Valorativas

:

4 U. V.



Ciclo

:

IV

DESCRIPCIÓN DE LA ASIGNATURA El desarrollo de la presente asignatura estimula al alumno a pensar en el idioma inglés y a desarrollar su capacidad de análisis lingüístico como instrumento para la buena redacción. Además, el curso hace un estudio sistemático del idioma inglés para incrementar el conocimiento, acumulado en el curso I. Se enfoca fundamentalmente hacia las estructuras gramaticales y su uso en la escritura del idioma. Las habilidades acerca del análisis lingüístico se refuerzan a través de una variedad de actividades.

C)

OBJETIVOS Que los alumnos sean capaces de: Dominar las reglas gramaticales del idioma. Familiarizarse con los fenómenos gramaticales sintácticos básicos del inglés que ilustra la relación entre la descripción y la teoría, el significado y la forma. Corregir los errores gramaticales más comunes en el inglés.

75

D)

CONTENIDO -

Teoría sintáctica

-

Estudio de estructuras gramaticales

-

Análisis sintáctico

-

Análisis semántico

-

La oración: estructuras, fragmentos, la oración corrida, énfasis y variedad.

-

El párrafo: unidad y coherencia

-

Exposición: planificación y redacción del tema

-

Revisión y corrección de la exposición

-

Corrección de errores gramaticales más comunes en el inglés en la producción oral y escrita.

E)

ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS El peso de las estrategias metodológicas de ésta asignatura será:

F)

-

Clases expositivas

65%

-

Investigación, participación dirigida, trabajos ex-aula

-

Aplicaciones prácticas

-

Interacción Oral

35%

BIBLIOGRAFÍA 1)

2)

Autor

:

Holder, Victoria

Obra

:

Grammar on the Go

Editorial

:

Pearson Education ESL

País

:

USA, 2001

Autor

:

Thornbury, Scott

Obra

:

How to Teach Grammar

Editorial

:

Pearson Education ESL

País

:

USA, 2001

76

3)

4)

Autor

:

Murphy, Raymond

Obra

:

Grammar in Use Series

Editorial

:

ETC, Ediciones, Cambridge University Press

País

:

Reino Unido, 2000

Autor

:

Obec, Bob

Obra

:

The Grammar Activity Book

Editorial

:

ETC, Ediciones, Cambridge University Press

País

:

Reino Unido, 2000

77

NOMBRE DE LA ASIGNATURA: A)

INGLÉS AVANZADO INTENSIVO I

GENERALIDADES •

Numero de orden

:

16



Código de la Asignatura

:

016



Pre-requisito

:

Inglés Intermedio Intensivo II



Número de Horas por Ciclo

:

80 horas



Horas Teóricas Semanales

:

1



Horas Prácticas Semanales

:

3



Duración de la Hora

:

50 minutos



Duración del Ciclo

:

20 semanas



Unidades Valorativas

:

4 U. V.



Ciclo

:

IV

B)

DESCRIPCIÓN DE LA ASIGNATURA

El presente curso constituye la parte fundamental que consolida el conocimiento del idioma inglés. El curso dará la oportunidad para que los estudiantes mejoren y desarrollen aún más sus habilidades en las diferentes áreas del conocimiento y aprendizaje del idioma. En este sentido la asignatura proporcionará los elementos necesarios que vayan dirigidos a la búsqueda de un alto rendimiento en las cuatro macrohabilidades (listening, writing, reading and speaking) audición comprensiva, escritura, lectura y producción verbal.

C)

OBJETIVOS: Que los estudiantes sean capaces de: -

Perfeccionar las cuatro macro habilidades del idioma inglés.

-

Incrementar el vocabulario a través de situaciones más reales

-

Aplicar el conocimiento sintáctico y fonético del idioma.

78

D)

CONTENIDO Tiempos pasados: used to, para acciones habituales, adverbios de cantidad con nombres contables y no contables, evaluaciones y comparaciones con adjetivos: not... enough, too, not as... as, as... as: wish, futuro con going to y will, verbos compuestos, gerundios e infinitivos, cláusulas relativas de tiempo y adverbios y otros contenidos encontrados en cada uno de los libros textos del alumno y del maestro.

E)

F)

ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS 25%

-

Clases expositivas

-

Investigación, participación dirigida,

-

Trabajos ex-aula y aplicaciones prácticas (laboratorio)

75%

BIBLIOGRAFÍA

1)

2)

3)

Autor

:

Richard, Jack C.

Obra

:

New Interchange 3B

Editorial

:

Cambridge University Press, ETC Ediciones

País

:

The United States of America, 1998

Autor

:

Byrd, Donald R.

Obra

:

Spectrum 4A y 4B (New Edition)

Editorial

:

Prentice Hall Regents

País

:

México, 1997

Autor

:

Dos Santos, Manuel

Obra

:

Super Goal # 4

Editorial

:

Mc. Graw Hill

País

:

USA, 2001

79

ASIGNATURAS DEL CICLO V

80

NOMBRE DE LA ASIGNATURA:

Recursos Didácticos para la enseñanza del Idioma Inglés

A)

GENERALIDADES •

Numero de orden

:

17



Código de la Asignatura

:

017



Pre-requisito

:

Didáctica para la Enseñanza del Idioma Inglés

B)



Número de Horas por Ciclo

:

80 horas



Horas Teóricas Semanales

:

2



Horas Prácticas Semanales

:

2



Duración de la Hora

:

50 minutos



Duración del Ciclo

:

20 semanas



Unidades Valorativas

:

4 U. V.



Ciclo

:

V

DESCRIPCIÓN DE LA ASIGNATURA

Esta materia esta enfocada en la enseñanza del idioma inglés tomando en cuenta los diferentes recursos didácticos para aplicar a los contenidos, temas, los estudiantes aprenderán a conocer y aplicar métodos exclusivos para la enseñanza del idioma inglés en los diferentes medios y campos de trabajo donde los estudiantes y futuros docentes se desenvolverán.

81

C)

OBJETIVOS: •

Conocer los deferentes recursos didácticos para la enseñanza del idioma inglés



Conocer, comprender y aplicar métodos y materiales modernos para la enseñanza del idioma inglés como segundo idioma



Aplicar los diferentes recursos didácticos en temas relacionadas a las materias del idioma Inglés



D)

Estudiar y aplicar los diferentes métodos para la enseñanza del idioma inglés

CONTENIDO

E)



La Pizarra



Uso de Carteles, recortes, pancartas.



El Retro Proyector



Grabadoras o Radios



La Computadora



El Cayon



Flash Cards



Fotografías

ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS: - Clases Expositivas

________________________

-

Aplicaciones Practicas

-

Trabajos Ex – aulas

-

Investigación, Participación Dirigida

50

_________________________ 50

82

BIBLIOGRAFÍA 1)

2)

3)

Autor

:

Ashworth Julie and Clark John

Obra

:

Picture Dictionary

Editorial

:

Logman

País

:

USA, 2006

Autor

:

Steven J. Molinsky and Hill Bliss

Obra

:

Side By Side Interactive CD-ROMs

Editorial

:

Logman

País

:

USA, 2006

Autor

:

Hill Leighton, Izabella Eran and Laura Sánchez Donovan

Obra

:

Fun English

Editorial

:

Logman

País

:

England, 2006

83

NOMBRE DE LA ASIGNATURA: A)

B)

PSICOLOGÍA DEL APRENDIZAJE

ASIGNATURA •

Numero de orden

:

18



Código de la Asignatura

:

018



Pre-requisito

:

Psicología Aplicada a la Educación



Número de Horas por Ciclo

:

80 horas



Horas Teóricas Semanales

:

3



Horas Prácticas Semanales

:

1



Duración de la Hora

:

50 minutos



Duración del Ciclo

:

20 semanas



Unidades Valorativas

:

4 U. V.



Ciclo

:

V

DESCRIPCIÓN DE LA ASIGNATURA El desarrollo de esta asignatura comprende estudiar, analizar y criticar los diversos problemas conductuales y su incidencia en el aprendizaje, como fenómenos psicológicos, sociales y biológicos. También comprende diversas formas de aprender del ser humano a través de los métodos y técnicas y todos aquellos procesos metodológicos que contribuyan en gran medida en el proceso de enseñanza-aprendizaje, los cuales tiene como objetivo primordial modificar la conducta del educando de acuerdo a su maduración y potencialidad.

C)

OBJETIVOS Analizar y aplicar las teorías del aprendizaje Relacionar y aplicar las teorías del aprendizaje con la práctica. Conocer los factores que influyan en el aprendizaje.

84

D)

CONTENIDO -

-

-

E)

Qué es el aprendizaje: sus orígenes ƒ

Fundamentación filosófica

ƒ

Factores del aprendizaje

ƒ

Tipos de aprendizaje

ƒ

Experiencias de aprendizaje

ƒ

Curvas e interpretación del aprendizaje

ƒ

Características psicológicas del aprendizaje

ƒ

Edad preescolar, escolar, adolescencia, adulto-joven, adultez (psicología de adulto)

Teorías del aprendizaje ƒ

Idealista

ƒ

Materialista

ƒ

Conductista

ƒ

Gertal, etc.

Teoría y práctica de las teorías del aprendizaje.

ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS El peso de las estrategias metodológicas de ésta asignatura será:

F)

-

Clases expositivas

75%

-

Investigación, participación dirigida, trabajos ex-aula

25%

-

Aplicaciones prácticas

BIBLIOGRAFÍA

1)

Autor

:

José I. Navarro Guzmán

Obra

:

Aprendizaje y Memoria Humana, Aspectos Básicos y Evolutivos

Editorial

:

Mc. Graw Hill

País

:

México, 1993

85

2)

3)

Autor

:

Ardila, Rubén

Obra

:

Psicología del Aprendizaje

Editorial

:

Siglo XXI

País

:

México, 1999

Autor

:

Ismael Vidales

Obra

:

Psicología General

Editorial

:

Limusa, Noriega Editores

País

:

España, México, 1996

86

NOMBRE DE LA ASIGNATURA: A)

B)

INGLÉS AVANZADO INTENSIVO II

ASIGNATURA •

Numero de orden

:

19



Código de la Asignatura

:

019



Pre-requisito

:

Inglés Avanzado Intensivo I



Número de Horas por Ciclo

:

80 horas



Horas Teóricas Semanales

:

2



Horas Prácticas Semanales

:

2



Duración de la Hora

:

50 minutos



Duración del Ciclo

:

20 semanas



Unidades Valorativas

:

4 U. V.



Ciclo

:

V

DESCRIPCIÓN DE LA ASIGNATURA La presente asignatura es el último de los cursos que son diseñados para que los jóvenes estudiantes adquieran el dominio del idioma inglés como un segundo idioma; como curso final, este consolida las partes que conforman al idioma inglés como un medio de comunicación. En la estructura total del programa se da un especial énfasis al repaso global gramatical del idioma inglés y por consiguiente la teoría y la práctica del mismo tenderá a consolidar tales estructuras.

C)

OBJETIVOS Que el estudiante sea capaz de: Consolidar la teoría y la práctica ganada a través de su formación académica para utilizarla al momento de ejercer como docente. Comunicarse utilizando el idioma inglés en diferentes situaciones. Reforzar sus conocimientos generales del idioma inglés, a través de sus experiencias en el proceso de enseñanza aprendizaje.

87

D)

CONTENIDO -

-

E)

El tiempo de los verbos -

Repaso preliminar

-

Verbos irregulares y regulares

-

Estructura de las formas "ing" y "ed"

Usando el tiempo de los verbos -

El presente simple

-

Presente progresivo

-

Verbos que no son utilizados en tiempos progresivos

-

El pasado simple

-

El pasado progresivo

-

El presente perfecto

-

El presente perfecto progresivo

-

El pasado perfecto

-

El pasivo

-

Auxiliares

-

Gerundios e infinitivos

-

Adverbios y su relación en la estructura de frases

-

Comparaciones

-

Situaciones que denotan una condición

-

Conjunciones

-

Terminología gramatical básica

-

Combinación de preposiciones

-

Guía para corregir composiciones

-

Expresiones idiomáticas avanzadas

ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS El peso de las estrategias metodológicas de ésta asignatura será: Clases expositivas -

Investigación, participación, trabajos ex-aula Aplicaciones prácticas

25% 75%

88

F)

BIBLIOGRAFÍA 1)

2)

3)

4)

Autor

:

Dos Santos, Manuel

Obra

:

Super Goal # 5 y 6

Editorial

:

Mc. Graw Hill

País

:

USA, 2001

Autor

:

Richards, Sandy, Jack, Chuck

Obra

:

Passages # 1

Editorial

:

ETC, Ediciones, Cambridge University Press

País

:

Reino Unido, 2000

Autor

:

Byrd, Donaid RH

Obra

:

Spectrum # 5 y 6

Editorial

:

Pearson Education

País

:

USA, 2000

Autor

:

Maurer, Schoenberg, Jay, Irene

Obra

:

True Colors # 4

Editorial

:

B y D Distribuidores, Pearson

País

:

USA. 2001

89

NOMBRE DE LA ASIGNATURA:

EXPRESIÓN ORAL Y ESCRITA EN INGLÉS I

A)

B)

GENERALIDADES •

Numero de orden

:

20



Código de la Asignatura

:

020



Pre-requisito

:

Inglés Avanzado Intensivo I



Número de Horas por Ciclo

:

80 horas



Horas Teóricas Semanales

:

1



Horas Prácticas Semanales

:

3



Duración de la Hora

:

50 minutos



Duración del Ciclo

:

20 semanas



Unidades Valorativas

:

4 U. V.



Ciclo

:

V

DESCRIPCIÓN DE LA ASIGNATURA Esta asignatura esta enfocada al desarrollo de las habilidades de escritura y

expresión oral de los estudiantes

C)

OBJETIVOS ¾ Desarrollar las habilidades de escritura de los alumnos ¾ Desarrollar las habilidades expresión oral de los alumnos

D)

CONTENIDO ¾ Strong desires and wise action ¾ Telling the truth ¾ Decissions ¾ Kindness ¾ Forest ¾ Living alone

90

¾ The cask of amontillado ¾ The fall of the house of Usher ¾ The gold bug ¾ The mask of the death

E)

ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS El peso de las estrategias metodológicas de ésta asignatura será:

F)

-

Clases expositivas

25%

-

Investigación, participación dirigida, trabajos ex-aula

75%

-

Aplicaciones prácticas (Laboratorio)

-

Práctica y corrección de errores

BIBLIOGRAFÍA

1)

2)

3)

Autor

:

Thoreau, Henry David

Obra

:

Walden; or life in the woods

Editorial

:

Ladder Edition

País

:

USA, 1985

Autor

:

Poe, Edgar Alan

Obra

:

Six Tales of fear

Editorial

:

Ladder Edition

País

:

USA, 1985

Autor

:

Makkai, Adam; Boatner M.T; Gates J.E.

Obra

:

A Dictionary of American Idioms Third Edition

Editorial

:

Barron’s

País

:

USA, 1995

91

ASIGNATURAS DEL CICLO VI

92

NOMBRE DE LA ASIGNATURA: A)

Métodos para la Lectura del Idioma Inglés

GENERALIDADES

B)



Numero de orden

:

21



Código de la Asignatura

:

021



Pre-requisito

:

Ingles Avanzado I



Número de Horas por Ciclo

:

80 horas



Horas Teóricas Semanales

:

1



Horas Prácticas Semanales

:

3



Duración de la Hora

:

50 minutos



Duración del Ciclo

:

20 semanas



Unidades Valorativas

:

4 U. V.



Ciclo

:

VI

DESCRIPCIÓN DE LA ASIGNATURA Esta asignatura motivara a los estudiantes a ampliar sus conocimientos a través de la

lectura. Ayudara a reesforzar sus conocimientos previos de la lectura y pronunciación. Por lo tanto, la asignatura contiene un análisis de obras literarias como también de folletos, revistas, libros, para el desarrollo y habito de lectura. Finalmente el desarrollo de todos los contenidos harán del estudiante un lector eficaz y capaz de entender los textos de una forma fluida.

C)

OBJETIVOS: •

Desarrollar la lectura comprensiva



Aplicar las pautas de las lecturas comprensivas



comprender y aplicar los diferentes métodos para la efectiva lectura del idioma Inglés

93

B)

E)

CONTENIDO



Comprehension Questions



Making Suggests



Literatures Books



Magazines activities



Newspaper Activities



Reading Presentations

ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS: - Clases Expositivas

________________________

-

Aplicaciones Practicas

-

Trabajos Ex – aulas

-

Investigación, Participación Dirigida

50%

_________________________ 50%

BIBLIOGRAFÍA. 1)

Autor

:

Christine Nuttall

Obra

:

Teaching Reading Skills in a Foreign Language

Editorial

:

Macmillan Heinemann

País

:

Thailand, 1996

94

2)

3)

Autor

:

Karl Krahnke

Obra

:

Reading Toguether

Editorial

:

CAMBRIDGE ( University press )

País

:

USA, 1998

Autor

:

Leslie Irene Coger and Melvin R. White

Obra

:

Plays for Reading

Editorial

:

Dean Curry

País

:

USA, 1999

95

NOMBRE DE LA ASIGNATURA: A)

B)

ANÁLISIS COMPARATIVO INGLÉS ESPAÑOL

GENERALIDADES •

Numero de orden

:

22



Código de la Asignatura

:

022



Pre-requisito

:

Gramática Inglesa II



Número de Horas por Ciclo

:

80 horas



Horas Teóricas Semanales

:

2



Horas Prácticas Semanales

:

2



Duración de la Hora

:

50 minutos



Duración del Ciclo

:

20 semanas



Unidades Valorativas

:

4 U. V.



Ciclo

:

VI

DESCRIPCIÓN DE LA ASIGNATURA En su primera parte el tratamiento de la asignatura comprende comparaciones en la estructura gramatical y fonológica de los idiomas inglés y español, luego se establecen cierto tipo de contrastes entre los sonidos de articulación y sintaxis de los dos idiomas para determinar similitudes y diferencias. En la segunda parte de la asignatura comprende el estudio y análisis de la estructuración oraciones simples, complejas, características, léxico y reglas que rigen tanto el idioma inglés, como el idioma español.

C)

OBJETIVOS Conocer, comprender y explicar técnicamente la estructura gramatical del idioma inglés y el español. Identificar problemas sintácticos en los idiomas inglés y español. Preparar al estudiante para realizar efectivamente análisis comparativo entre los idiomas español e inglés. Ampliar conocimientos sobre morfología y sintaxis gramaticales en ambos idiomas.

96

D)

CONTENIDO -

Introducción al análisis gramatical

-

Morfología típica de ambos idiomas

-

Problemas del aprendizaje del sistema de sonidos fonéticos en un segundo idioma.

E)

-

El sistema de las consonantes: variaciones alofónicas

-

Las consonantes en conjunto: inicial, medía y final.

-

El sistema de vocales: calidad y cantidad en la vocal

-

Patrones del acento: el acento en la palabra, el acento en la oración.

-

Ritmo: la unidad del tiempo

-

Unión: interna y terminal

-

Patrones de entonación

-

Morfología

-

Análisis de elementos de estructuras gramaticales

-

Contraste y comparación de estructuras gramática en ambos idiomas

-

Contraste y comparación de sonidos en ambos idiomas.

ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS El peso de las estrategias metodológicas de ésta asignatura será:

F)

-

Clases expositivas

50%

-

Aplicaciones prácticas, participación, investigación

50%

-

Trabajos ex-aula

BIBLIOGRAFÍA

1)

Autor

:

Bates, Linda

Obra

:

Transitions an Interactive, Reading, Writing and Grammar Text

Editorial

:

ETC, Ediciones Cambridge University Press

País

:

Reino Unido, 2001

97

2)

3)

4)

Autor

:

Robinson, Barbara

Obra

:

Focus

Editorial

:

ETC, Ediciones Cambridge University Press

País

:

Reino Unido, 2001

Autor

:

Parrot, Martín

Obra

:

Grammar For English Language Teachers

Editorial

:

ETC, Ediciones Cambridge University Press

País

:

Reino Unido, 2001

Autor

:

Carter Hunghes, Mc Carthy Ronaid Rebecc, Michael

Obra

:

Exploring Grammar in Context

Editorial

:

ETC, Ediciones, Cambridge University Press

País

:

Reino Unido, 2000

98

NOMBRE DE LA ASIGNATURA:

EXPRESIÓN ORAL Y ESCRITA EN INGLES II

A)

GENERALIDADES

B)



Numero de orden

:

23



Código de la Asignatura

:

023



Pre-requisito

:

Expresión Oral y Escritura en Inglés I



Número de Horas por Ciclo

:

80 horas



Horas Teóricas Semanales

:

2



Horas Prácticas Semanales

:

2



Duración de la Hora

:

50 minutos



Duración del Ciclo

:

20 semanas



Unidades Valorativas

:

4 U. V.



Ciclo

:

VI

DESCRIPCIÓN DE LA ASIGNATURA

El presente curso pretende desarrollar y fundamentar las bases para la efectiva escritura y producción oral a través de una metodología practica.

C)

OBJETIVOS: Que el estudiante pueda aplicar las bases técnicas de la efectiva escritura. Que el estudiante reafirme sus destrezas como lector en textos de diversas disciplinas para mejorar la fidelidad de su labor. Que el estudiante reafirme sus destrezas en la expresión oral.

99

D)

E)

CONTENIDO •

World Around us



People



Daily life



Work



Leisure and entertainment



Communication and Technology



Formal and informal English



Time



Condition



Cause, reason, purpose ad result



The environment



Phrasal verbs



Idioms and fixed expressions



Money and finance



Crime and Politics



Pronunciation of problem words

ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS El peso de las estrategias metodológicas de ésta asignatura será:

F)

-

Clases expositivas

20%

-

Investigación, participación dirigida, trabajos ex-aula

80%

-

Aplicaciones prácticas

BIBLIOGRAFÍA 1)

Autor

:

McCarthy; O’Dell; and Shaw Ellen

Obra

:

Vocabulary in Use

Editorial

:

CAMBRIGGE

País

:

USA, 1997

100

2)

3)

Autor

:

Redman Stuart and Shaw Ellen

Obra

:

Vocabulary in Use

Editorial

:

CAMBRIGGE

País

:

USA, 1999

Autor

:

Leki, I Lona

Obra

;

Academic Writing

Editorial

:

ETC, Ediciones Cambridge University, Press

País

:

Reino Unido, 2001

101

NOMBRE DE LA ASIGNATURA:

LECTURA Y CONVERSACIÓN EN INGLÉS I

A)

GENERALIDADES

B)



Numero de orden

:

24



Código de la Asignatura

:

024



Pre-requisito

:

Inglés Básico Intensivo II



Número de Horas por Ciclo

:

80 horas



Horas Teóricas Semanales

:

1



Horas Prácticas Semanales

:

3



Duración de la Hora

:

50 minutos



Duración del Ciclo

:

20 semanas



Unidades Valorativas

:

4 U. V.



Ciclo

:

VI

DESCRIPCIÓN DE LA ASIGNATURA

La asignatura está orientada a ampliar y perfeccionar el dominio del idioma Inglés, utilizando motivos de la vida diaria, así como conocimiento de los escritores más destacados de la literatura de habla inglesa; además se utilizan técnicas modernas de dinámica de grupos para el idioma Inglés.

C)

OBJETIVOS

Que los estudiantes sean capaces de:

Lograr una expresión ágil, elegante y fluida en el idioma Inglés, utilizando tópicos cotidianos y temas de cultura general. Perfeccionar el vocabulario en idioma Inglés.

102

D)

E)

CONTENIDOS -

Lectura, análisis y comentarios de temas de actualidad.

-

Lectura, análisis y comentarios de motivos o temas literarios.

-

Relaciones sociales, económicas y políticas.

-

Métodos para aumentar velocidad en la lectura.

-

Teoría de la comunicación.

ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS El peso de las estrategias metodológicas de ésta asignatura será:

F)

-

Clases expositivas

25%

-

Investigación, participación dirigida, trabajos ex-aula

75%

-

Aplicaciones prácticas

BIBLIOGRAFÍA 1)

2)

3)

4)

Autor

:

Spock, Ruth

Obra

:

The International Store

Editorial

:

ETC, Ediciones, Cambridge University Press

País

:

Reino Unido, 2001

Autor

:

Krahnke, Karl

Obra

:

Reading Together

Editorial

:

ETC, Ediciones Cambridge University Press

País

:

Reino Unido, 2001

Autor

:

Shalfer-Koros, Reppy, Carde, Jessie

Obra

:

Explorations in World Literatura

Editorial

:

ETC, Ediciones, Cambridge University Press

País

:

Reino Unido, 2001

Autor

:

Grohe Root, William, Christine

Obra

:

Speaking Globally

Editorial

:

Pearson Education, Longman

País

:

USA, 2001

103

ASIGNATURAS DEL CICLO VII

104

NOMBRE DE LA ASIGNATURA:

METODOLOGÍA

PARA

LA ENSEÑANZA

DEL IDIOMA INGLÉS Y PRÁCTICA DOCENTE A)

GENERALIDADES •

Numero de orden

:

25



Código de la Asignatura

:

025



Pre-requisito

:

Didáctica General y Psicología del Aprendizaje

B)



Número de Horas por Ciclo

:

80 horas



Horas Teóricas Semanales

:

3



Horas Prácticas Semanales

:

1



Duración de la Hora

:

50 minutos



Duración del Ciclo

:

20 semanas



Unidades Valorativas

:

4 U. V.



Ciclo

:

VII

DESCRIPCIÓN DE LA ASIGNATURA En esta asignatura el futuro profesional del idioma Inglés adquirirá habilidades; destrezas, conocimientos y metodologías de trabajo que expresan el dominio de este idioma, en este sentido, el binomio educador-estudiante trabajarán activamente en la utilización de técnicas que les permitan facilitar la enseñanza del idioma inglés como segunda lengua.

El curso comprende la elaboración de programas de estudio, guías y guiones didácticos y además, una parte de discusión y análisis del trabajo realizado por el estudiante.

105

D)

OBJETIVOS

Que el estudiante sea capaz de: Aplicar los conocimientos adquiridos en la Didáctica General a la enseñanza del idioma Inglés a través de principios, leyes, normas en las relaciones maestro-alumno. Conocer, comprender y aplicar métodos y materiales modernos para la enseñanza del idioma Inglés como segundo idioma. Utilizar técnicas aplicadas a la enseñanza del idioma Inglés.

E)

CONTENIDO

-

Importancia del conocimiento de una metodología para la enseñanza del idioma Inglés.

-

Elaboración de programas de estudio del idioma Inglés.

-

Elaboración de guías o guiones didácticos del inglés.

-

Instrumentos de observación y evaluación en inglés.

-

Metodología y técnicas para desarrollar cine forum, mesa redonda, talleres, conferencias.

-

Técnicas y estrategias de enseñanza para el idioma Inglés.

-

Metodología para el aprendizaje con estudiantes, principiantes, intermedios y avanzados.

-

Técnicas para la enseñanza de la Gramática Inglesa

-

Técnica para la orientación de recursos de conversación

-

Metodología para la función del traductor e intérprete

-

Desarrollo de los métodos para la enseñanza-aprendizaje del idioma Inglés.

-

Metodología para la producción, selección y uso de material audiovisual.

-

Técnicas para la selección de literatura inglesa.

106

E)

ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS El peso de las estrategias metodológicas de ésta asignatura será:

F)

-

Clases expositivas

75%

-

Investigación, participación dirigida, trabajos ex-aula

25%

-

Aplicaciones prácticas

BIBLIOGRAFÍA

1)

2)

3)

4)

Autor

:

Brown, H. Douglas

Obra

:

Teaching by Principies

Editorial

:

Pearson Education, Longman

País

:

USA, 2001

Autor

:

Brown, H. Douglas

Obra

:

Principies of Language Learnmg and Teaching

Editorial

:

Pearson Education Longman

País

:

USA, 2001

Autor

:

Chamot, O`Malley, Anna, J. Michael

Obra

:

The Calla Handbook

Editorial

:

Pearson Education, Longman

País

:

USA, 2001

Autor

:

Celce-Murcia, Olstain, Marianne, Elite

Obra

:

Discourse and Context in Language Teaching

Editorial

:

ETC, Ediciones, Cambridge University Press

País

:

Reino Unido, 2001

107

NOMBRE DE LA ASIGNATURA: A)

LINGÜÍSTICA APLICADA

GENERALIDADES

B)



Numero de orden

:

26



Código de la Asignatura

:

026



Pre-requisito

:

Introducción a la Lingüística Inglesa



Número de Horas por Ciclo

:

80 horas



Horas Teóricas Semanales

:

2



Horas Prácticas Semanales

:

2



Duración de la Hora

:

50 minutos



Duración del Ciclo

:

20 semanas



Unidades Valorativas

:

4 U. V.



Ciclo

:

VII

DESCRIPCIÓN DE LA ASIGNATURA

Este curso establece una relación entre aspectos lingüísticos y otras ciencias del hombre especialmente aquellas que actúan directamente en el proceso de comunicación a través del lenguaje. Entre ellas se encuentra la Psicolingüística que establece la relación entre lenguaje y pensamiento; la Sociolingüística que nos ayuda a entablar un enlace entre lenguaje y sociedad; y la Pragmática, un análisis del discurso en el que el hablante o usuario del idioma rige las reglas de expresión y hace el lenguaje dinámico y cambiante.

C)

OBJETIVOS

Establecer relaciones entre la lingüística y la psicología Establecer relaciones entre la lingüística y la sociología Analizar el discurso del hablante a través de la pragmática

108

D)

CONTENIDO

UNIDAD UNO

1.

Lenguaje y conocimiento

2.

Lenguaje y el cerebro

3.

Lenguaje y mente

UNIDAD DOS

1.

Contexto social del lenguaje

2.

Lenguaje y cultura

3.

Componentes paralingüísticos, extralingüísticos y sociolingüísticos

4.

Aspectos socioculturales y su influencia en el aprendizaje de idiomas extranjeros.

UNIDAD TRES

1. Competencia lingüística 2. Formas y funciones lingüísticas 3. Coherencia en la interpretación del discurso

E)

ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS

-

Actividades grupales

-

Comprensión de lecturas

-

Presentaciones orales

-

Actividades de Investigación

50%

50%

109

F)

BIBLIOGRAFÍA

1)

Autor

:

Crystal, David

Obra

:

The Cambridge Encyclopedia of me English Language

2)

Editorial

:

ETC, Ediciones Cambridge University Press

País

:

Reino Unido, 2001

Autor

:

Chapelle, Carol

Obra

:

Computer Applications in Second Language Acquisition

3)

4)

5)

Editorial

:

ETC, Ediciones Cambridge University Press

País

:

Reino Unido, 2001

Autor

:

Robert S. Seltman

Obra

:

Understanding Psychology

Editorial

:

Mc Graw Hill

País

:

1996

Autor

:

Guillian Brown & George Yule

Obra

:

Discourse Analysis

Editorial

:

Cambridge University Press

País

:

USA, 1996

Autor

:

Doughty, Williams, Catherine, Jessica

Obra

:

Focus on Form in Classroom

Editorial

:

Language Acquisition

País

:

ETC, Ediciones Cambridge Umversity Press

Edición

:

Reino Unido, 2001

110

NOMBRE DE LA ASIGNATURA:

LECTURA Y CONVERSACIÓN EN INGLES II

A)

GENERALIDADES

B)



Numero de orden

:

27



Código de la Asignatura

:

027



Pre-requisito

:

Lectura y Conversación en Inglés I



Número de Horas por Ciclo

:

80 horas



Horas Teóricas Semanales

:

2



Horas Prácticas Semanales

:

2



Duración de la Hora

:

50 minutos



Duración del Ciclo

:

20 semanas



Unidades Valorativas

:

4 U. V.



Ciclo

:

VII

DESCRIPCIÓN DE LA ASIGNATURA

El desarrollo de la presente asignatura está orientado hacia la consolidación de los conocimientos adquiridos en las asignaturas anteriores, esto implica, que los estudiantes deberán demostrar en base a comportamientos, situaciones, habilidades, destrezas y acciones concretas, el dominio en la lectura y en la conversación del idioma inglés. La dinámica del curso será eminentemente práctica, en donde todos los participantes tendrán la oportunidad y deberán "utilizar" las habilidades y destrezas que posean para leer y hablar en forma efectiva el idioma inglés.

111

C)

OBJETIVOS

Que los estudiantes sean capaces de:

Desarrollar estrategias para la comprensión de la lectura en Inglés. Incrementar habilidades y destrezas en el área de lectura y conversación en Inglés. Desarrollar hábitos de lectura en el idioma Inglés.

D)

CONTENIDO

-

Importancia de la lectura del idioma Inglés.

-

Lectura, análisis y comentarios de temas de actualidad.

-

Selección de escritores ingleses sobresalientes.

-

Selección de temas sociológicos, políticos y educacionales.

-

Estudio y análisis de documentos internacionales.

-

Convenios, tratados, declaraciones y manifiestos.

-

Formación de grupos y exposición de temas discutidos.

E)

ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS

El peso de las estrategias metodológicas de ésta asignatura será:

-

Clases expositivas

40%

-

Investigación, participación dirigida, trabajos ex-aula

60%

-

Aplicaciones prácticas

112

F)

BIBLIOGRAFÍA 1)

2)

3)

4)

Autor

:

Mikulecky, Jeffries, Beatrice, Linda

Obra

:

The Reading Power Series

Editorial

:

Pearson Education, Longman

País

:

USA, 2001

Autor

:

Blanchard, Root, Karen, Christine

Obra

:

American Roots

Editorial

:

Pearson Education, Longman

País

:

USA, 2001

Autor

:

Carter, McCarthy, Ronald Michael

Obra

:

Exploring Spoken English

Editorial

:

ETC, Ediciones, Cambridge University Press

País

:

Reino Unido, 2000

Autor

:

Greenall, Swan Simon, Michael

Obra

:

Effective Reading

Editorial

:

ETC, Ediciones, Cambridge University Press

País

:

Reino Unido, 2000

113

NOMBRE DE LA ASIGNATURA: A)

B)

GRAMÁTICA ESTRUCTURAL

GENERALIDADES •

Numero de orden

:

28



Código de la Asignatura

:

028



Pre-requisito

:

Introducción a la Lingüística Inglesa



Número de Horas por Ciclo

:

80 horas



Horas Teóricas Semanales

:

2



Horas Prácticas Semanales

:

2



Duración de la Hora

:

50 minutos



Duración del Ciclo

:

20 semanas



Unidades Valorativas

:

4 U. V.



Ciclo

:

VII

DESCRIPCIÓN DE LA ASIGNATURA El desarrollo de la presente asignatura permite introducir al estudiante al campo de la Morfo-sintaxis y ésta a su vez se divide en dos partes: La primera trata de la identificación de las unidades léxicas, su estructura, su formación y los aspectos morosintáxicos que las relaciona con las demás del sistema gramatical. La segunda se ocupa de la identificación y representantes de las clases de oraciones, del enlace de unas oraciones con otras, de las relaciones mutuas de las palabras dentro de la oración y entre las oraciones, de la ordenación de las palabras, dentro de la oración y del establecimiento y clasificación de los conceptos gramaticales dentro de la oración.

C)

OBJETIVOS Que el estudiante sea capaz de: Analizar, describir y presentar en una forma teórica, sistemática y formal los aspectos morfológicos y sintáxicos de un idioma.

114

E)

CONTENIDO

-

La fonología y la morfología

-

La sintaxis y la morfología

-

La lexicología y la morfología

-

Definición de morfema

-

Los procedimientos de identificación

-

Sustitución

-

Partes periódicas

-

Comparación y contraste

-

Las clases de morfema

-

-

Los morfemas ligados y libres

-

Raíces y afijos

-

Morfemas gramaticales y de contenido

-

Prefijos, sufijos, infijos, suprafijos

-

Morfemas discontinuos

-

Morfemas de proceso

-

Funciones de los morfemas

La palabra -

Tipos de palabra

-

Clases de palabras

-

Relaciones mutuas entre palabras

-

La oración

-

La cláusula

-

La frase -

Tipos

-

Clasificación

-

Componentes estructurales

115

E)

ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS El peso de las estrategias metodológicas de ésta asignatura será:

F)

-

Clases expositivas

50%

-

Investigación, participación dirigida, trabajos ex-aula

50%

-

Aplicaciones prácticas

BIBLIOGRAFÍA

1)

2)

3)

4)

Autor

:

Azar, Betty

Obra

:

Understanding and Using English Grammar

Editorial

:

Pearson Education Longman

País

:

USA, 2001

Autor

:

Azar, Betty

Obra

:

Fundamentals of English Grammar

Editorial

:

Pearson Education Longman

País

:

USA, 2001

Autor

:

Maurer, Jay

Obra

:

Focus on Grammar (Advanced)

Editorial

:

Pearson Education Longman

País

:

USA, 2001

Autor

:

Carter, Hughes, Mc Carthy, Ronald, Rebecca, Michael

Obra

:

Exploring Grammar in Context

Editorial

:

ETC, Ediciones, Cambridge University Press

País

:

Reino Unido, 2000

116

ASIGNATURAS DEL CICLO VIII

117

NOMBRE DE LA ASIGNATURA:

A)

ANÁLISIS LITERARIO EN INGLES I

GENERALIDADES

B)



Numero de orden

:

29



Código de la Asignatura

:

029



Pre-requisito

:

Expresión Oral y Escrita en Inglés II



Número de Horas por Ciclo

:

80 horas



Horas Teóricas Semanales

:

2



Horas Prácticas Semanales

:

2



Duración de la Hora

:

50 minutos



Duración del Ciclo

:

20 semanas



Unidades Valorativas

:

4 U. V.



Ciclo

:

VIII

DESCRIPCIÓN DE LA ASIGNATURA

El desarrollo de la presente asignatura inicia al alumno en el estudio de la literatura del país de origen de la lengua inglesa, de manera que aprenda a leer y disfrutar su literatura y al mismo tiempo poder contrastarla con la de otros países de habla inglesa.

Se pretenden además, que el estudiante enriquezca su vocabulario, su expresión y redacción, absorbiendo la forma de expresarse de los grandes autores del idioma y pueda enseñar a otros a apreciar la riqueza del idioma y su expresión literaria.

118

C)

OBJETIVOS Que los alumnos sean capaces de: Desarrollar su comprensión cultural del pueblo inglés a través de su literatura. Crear su propio significado de lo que lee sobre la cultura inglesa en vez de solo aceptar la interpretación de otros. Aumentar su comprensión del arte involucrado en la creación de trabajos literarios en el idioma inglés.

D)

CONTENIDO -

Técnicas de Análisis Literario.

-

El período anglo-sajón (449-1066) the wanderer, the seafarer, Beowulf.

-

El período medieval (1066-1789) the Euckoo song; the two corbies; Sir Patrick Spens, Sir Gawain and the Green Xnight; the Canterbury Tales, Everyman.

-

La época de Donne. Francis Bacon; Ben Johnson, Robert Herrick, Richard Lovelace: Sir John Suckhng; Andrew Marvell, Ann Donne.

-

John Milton: On his Blindness; From Paradiise Lost, Lycidas L’Allegro; El Penseroso; From Aereopagitu.

-

El Periodo Neoclásico (1660-1789).

-

La Época de Dryden y Pope: Samuel Pepys, John Dryden; Nathan Swift; Josef Addison; Alexander Pope

-

E)

La Época de Johnson, James Boswell, Samuel Johnsons; Lord Esterfíeld

ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS El peso de las estrategias metodológicas de ésta asignatura será: 50%

-

Clases expositivas

-

Investigación, participación dirigida, trabajos ex-aula

-

Aplicaciones prácticas. ___________________________________50%

119

F)

BIBLIOGRAFÍA

1)

2)

3)

4)

Autor

:

Amato, Hausen, Patricia Richard, Wendy A.

Obra

:

Worlds Together

Editorial

:

Pearson Education, Longman

País

:

USA, 2001

Autor

:

Bassett, Jennifer

Obra

:

A Window on the Universe

Editorial

:

B y D Ediciones, Oxford University Press

País

:

Inglaterra, 2001

Autor

:

Jorgensen, Whiteson, Sally, Valerie

Obra

:

Personal Themes m Literatura

Editorial

:

Pearson Education, Longman

País

:

USA, 2001

Autor

:

Dyer, Brenda

Obra

:

Power Play: Individuals m Conflict

Editorial

:

Pearson Education, Longman

País

:

USA, 2001

120

NOMBRE DE LA ASIGNATURA:

MÉTODOS LINGÜÍSTICOS DE TRABAJO DE CAMPO

A)

GENERALIDADES

B)



Numero de orden

:

30



Código de la Asignatura

:

030



Pre-requisito

:

Introducción a la Lingüística Inglesa



Número de Horas por Ciclo

:

80 horas



Horas Teóricas Semanales

:

2



Horas Prácticas Semanales

:

2



Duración de la Hora

:

50 minutos



Duración del Ciclo

:

20 semanas



Unidades Valorativas

:

4 U. V.



Ciclo

:

VIII

DESCRIPCIÓN DE LA ASIGNATURA Este curso posee un enfoque sobre el proceso de investigación educativa en general y lingüística, referente al aprendizaje de idiomas extranjeros, en particular. Se analiza cada etapa del proceso de investigación, la clasificación de las investigaciones y prácticas referentes a dicho proceso.

C) •

OBJETIVOS

Proporcionar la base de información necesaria que permita la teorización sobre el proceso de la investigación.



Desplegar diferentes tipos de investigación que permitan no sólo el conocimiento de estos sino la aplicación de los mismos en diversas situaciones.



Realizar prácticas de investigación que posibiliten un diseño de una investigación.

121

D)

CONTENIDO UNIDAD UNO 1.

Introducción a la investigación

2.

Proceso de Investigación

Planteamiento del problema Hipótesis y variables Marco teórico Muestras UNIDAD DOS Instrumentación Análisis de datos Estadística descriptiva Estadística inferencial Estadística probabilística UNIDAD TRES 1.

Tipos de investigación

Investigación experimental Investigación correlacional Investigación comparativa Investigación auditiva Investigación histórica

E)

ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS -

Actividades grupales

-

Comprensión de lecturas

-

Presentaciones orales

-

Actividades de investigación

50%

50%

122

F)

BIBLIOGRAFÍA

1)

2)

3)

4)

5)

Autor

:

Dornyei, Zoltan

Obra

:

Teaching and Researching Motivation

Editorial

:

Pearson Education, Longman

País

:

USA, 2001

Autor

:

Richard P. Runyon & Audre y Haber

Obra

:

Fundamentals of Behavioral Statistics

Editorial

:

Mc Graw Hill

País

:

USA, 1996

Autor

:

Eladio Zacarías Ortez

Obra

:

Métodos para hacer una investigación

Editorial

:

Universitaria UES

País

:

El Salvador, 2000

Autor

:

Kennedy, Graeme

Obra

:

An Introduction to Corpus Linguistics

Editorial

:

Pearson Education, Longman

País

:

USA, 2001

Autor

:

Heller, Campbell, Dalley, Ibrahim, Levy

Obra

:

Linguistic Minorities and Modernity

Editorial

:

Pearson Education Longman

País

:

USA, 2001

123

NOMBRE DE LA ASIGNATURA:

Fundamentos de Mercadeo y Administración

A)

GENERALIDADES •

Numero de orden

:

36



Código de la Asignatura

:

036



Pre-requisito

:

Métodos Lingüísticos de Trabajo de Campo

B)



Número de Horas por Ciclo

:

80 horas



Horas Teóricas Semanales

:

3



Horas Prácticas Semanales

:

1



Duración de la Hora

:

50 minutos



Duración del Ciclo

:

20 semanas



Unidades Valorativas

:

4 U. V.



Ciclo

:

IX

DESCRIPCIÓN DE LA ASIGNATURA

El Marketing es esencial para la supervivencia de las organizaciones y empresas y forma parte del proceso administrativo. La presente asignatura pretende equipar al alumno del conocimiento básico en el campo de la Administración de Empresa y Marketing.

C)

OBJETIVOS:

Que los alumnos sean capaces de: •

Conocer los conceptos básicos de la Administración de empresas



Adquirir conocimiento de los conceptos esenciales del marketing

124

D)

CONTENIDO



Concepto de Administración



Gerencia y Administración



La Administración en el mundo actual



Fundamentos de planificación



Liderazgo y trabajo de grupo



Comunicación y habilidades interpersonales



Integración del personal y administración de recursos humanos



Estado actual de la teoría administrativa



Componentes de la estrategia empresarial



Dirección de la acción empresarial



Marketing Moderno



El campo del marketing



Mercado de consumo



La competencia



Marketing perspectiva global

E)

ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS: - Clases Expositivas -

Participaciones Dirigidas

-

Trabajos Ex – aulas

________________________

60%

_________________________ 40%

125

BIBLIOGRAFÍA

1)

2)

3)

Autor

: Chiavenato, Idalberto

Obra

:

Editorial

: Mc GrawHill

País

: Bogotá, 2001

Autor

: Stanton; William J.; Etzel, Michael J.Walker Bruce J.

Obra

: Fundamentos de Marketing

Editorial

: Mc GrawHill

País

: Mexico, 2000

Autor

:Robbins, Stephen P. Dencezo, David A.

Obra

: Fundamentos de Administración

Editorial

: Prentice Hall

País

: México, 2002

Administración Proceso Administrativo

126

NOMBRE DE LA ASIGNATURA: A)

B)

ANÁLISIS LITERARIO EN INGLES

II

GENERALIDADES •

Numero de orden

:

32



Código de la Asignatura

:

032



Pre-requisito

:

Análisis Literario en Inglés I



Horas por Ciclo

:

80 horas



Horas Teóricas Semanales

:

2



Horas Prácticas Semanales

:

2



Duración de la Hora

:

50 minutos



Duración del Ciclo

:

20 semanas



Unidades Valorativas

:

4 U. V.



Ciclo

:

IX

DESCRIPCIÓN DE LA ASIGNATURA Este curso es una continuación de la asignatura Literatura Inglesa I, nada más que aplicada a los literatos ingleses del siglo XX. Los objetivos particulares a los que contribuye son, por lo tanto, los mismos qué en la Literatura Inglesa I.

C)

OBJETIVOS Que los alumnos sean capaces de: Desarrollar su comprensión cultural del pueblo inglés a través de su literatura. Crear su propio significado de lo que lee sobre la cultura-inglesa, en vez de solo aceptar la interpretación de otros (Desarrollo de análisis literario) Aumentar su comprensión del arte involucrado en la creación de trabajos literarios en el idioma inglés. Reflexionar sobre la interacción entre la historia cultural del pueblo inglés y la literatura que ha producido en las diferentes épocas.

127

D)

CONTENIDO -

El Siglo XX

-

Lecturas relacionadas de entre los siguientes autores: a)

Ficción Moderna James Joyce

b)

Historietas Joseph Conrad Graham Green Virginia Wolf Dylan Thomas DH Lawrence

c)

Drama Moderno George Bernard Shaw

d)

Poesía Moderna William Butler Eatts A.E. Houseman John Masefield

e)

No Ficción Moderna V.S. Pritchett C.P. Snow Sir Winston Churchill Aldous Hxley

E)

ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS El peso de las estrategias metodológicas de ésta asignatura será: -

Clases expositivas

30%

-

Investigación, participación, trabajos ex-aula

70%

-

Aplicaciones prácticas

128

F)

BIBLIOGRAFÍA

1)

2)

3)

4)

Autor

:

Saitz, Stieglitz, Robert, Fracine

Obra

:

Short Takes m Fiction

Editorial

:

Pearson Education, Longman

País

:

USA, 2001

Autor

:

Marcu, Sybil

Obra

:

A World of Fiction

Editorial

:

Pearson Education, Longman

País

:

USA, 2001

Autor

:

Draper, C.G.

Obra

:

Great American Stories # 1 and # 2

Editorial

:

Pearson Education, Longman

País

:

USA, 2001

Autor

:

Spack, Ruth

Obra

:

The International Store

Editorial

:

ETC, Ediciones, Cambridge Umversity Press

País

:

Reino Unido, 2001

129

ASIGNATURAS DEL CICLO IX

130

NOMBRE DE LA ASIGNATURA: A)

LINGÜÍSTICA DIACRÓNICA

GENERALIDADES •

Numero de orden

:

33



Código de la Asignatura

:

033



Pre-requisito

:

Métodos Lingüísticos de Trabajo de

Campo •

Número de Horas por Ciclo

:

80 horas



Horas Teóricas Semanales

:

3



Horas Prácticas Semanales

:

1



Duración de la Hora

:

50 minutos



Duración del Ciclo

:

20 semanas



Unidades Valorativas

:

4 U. V.



Ciclo

:

IX

B)

DESCRIPCIÓN DE LA ASIGNATURA

Esta asignatura constituye un curso de lingüística histórica en la que se analiza diacrónicamente el origen y la evolución del idioma inglés iniciando con las familias indoeuropeas y continuando con los diferentes períodos históricos del idioma inglés como lengua germánica, finalizando con el surgimiento del inglés en América. Cada período contiene un análisis no sólo histórico sino Lingüístico, para poder comparar los cambios estructurales que ha sufrido la lengua inglesa.

D)

OBJETIVOS

a.

Desplegar diacrónicamente la evolución del idioma inglés desde un enfoque histórico-lingüístico.

b.

Analizar los cambios lingüísticos del idioma inglés por cada período histórico de desarrollo.

131

D)

CONTENIDO UNIDAD UNO

1.

Las lenguas indoeuropeas

2.

Período Antiguo del inglés

3.

Influencias extranjeras en el inglés antiguo

UNIDAD DOS

1.

La conquista de los Normandos

2.

Período Medieval del inglés

3.

Período Renacentista del Inglés

UNIDAD TRES

E)

1.

El Inglés en América

2.

Dialectos Americanos

ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS

-

Exposición Oral

-

Actividades grupales

-

Comprensión de lecturas

-

Presentaciones orales

-

Actividades de investigación

75%

25%

132

F)

BIBLIOGRAFÍA

1)

2)

3)

4)

Autor

:

Singleton, David

Obra

:

Exploring the Second Language Mental Lexican

Editorial

:

ETC, Ediciones Cambridge University Press

País

:

Reino Unido, 2001

Autor

:

Connor, Ulla

Obra

:

Contrastive Rethoric

Editorial

:

ETC, Ediciones, Cambridge University Press

País

:

Reino Unido, 2001

Autor

:

Odlin, Terence

Obra

:

Language Transfer

Editorial

:

ETC, Ediciones Cambridge University Press

País

:

Reino Unido, 2001

Autor

:

Gass, Schachter, Susan, Jackelyn

Obra

:

Linguistic Perspectives on Second Language Acquisition

Editorial

:

ETC, Ediciones, Cambridge University Press

País

:

Reino Unido, 2001

133

NOMBRE DE LA ASIGNATURA: A)

B)

COMPOSICIÓN INGLESA I

GENERALIDADES •

Numero de orden

:

34



Código de la Asignatura

:

034



Pre-requisito

:

Gramática Inglesa II



Número de Horas por Ciclo

:

80 horas



Horas Teóricas Semanales

:

2



Horas Prácticas Semanales

:

2



Duración de la Hora

:

50 minutos



Duración del Ciclo

:

20 semanas



Unidades Valorativas

:

4 U. V.



Ciclo

:

IX

DESCRIPCIÓN DE LA ASIGNATURA Esta asignatura guía al alumno a través de cuatro componentes del proceso de composición: pre-redacción, composición, gramática y formas especiales de composición tales como informes y publicaciones científicas. Hace énfasis en el equilibrio y su aplicación a la redacción, lo mismo que en la adecuada estructura de los párrafos y su relación con el proceso de composición.

C)

OBJETIVOS Que los alumnos sean capaces de: Adquirir las destrezas de comunicación escrita en inglés con propiedad y fluidez. Familiarizarse con el proceso de forma e ilustrar conceptos Dominar los fundamentos de la sintaxis, dicción, mecánicas y sus usos. Generar ideas, desarrollar una estructura jerárquica y editar lo escrito.

134

D)

CONTENIDO -

Oraciones: tipos, puntuación, longitud

-

Párrafos: definición, tema, unidad, desarrollo, organización

-

Composiciones: dicción, lógica, selección y limitación del tema, determinación del propósito, planificación, esquematización, partes y desarrollo

-

Generación de ideas

-

Organización de ideas

-

Diseño para el lector

-

Edición con referencia al propósito y el estilo

-

Formas especiales de redacción; reportes, informes y publicaciones científicas.

E)

ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS El peso de las estrategias metodológicas de ésta asignatura será:

F)

-

Clases expositivas

50%

-

Investigación, participación dirigida, trabajos ex-aula

50%

-

Aplicaciones prácticas

BIBLIOGRAFÍA 1)

2)

Autor

:

Leki, liona

Obra

:

Academic Writing

Editorial

:

ETC, Ediciones, Cambridge University Press

País

:

Reino Unido, 2001

Autor

:

Withrow, Jean

Obra

:

Effective Writing

Editorial

:

ETC Ediciones, Cambridge University Press

Obra

:

USA, 2001

135

3)

4)

5)

Autor

:

Rooks, George M.

Obra

:

Paragraph Power

Editorial

:

Pearson Educatíon, Longman

País

.

USA, 2001

Autor

:

Reid, Joy M.

Obra

:

The Process of Paragraph Writing

Editorial

:

Pearson Education, Longman

País

:

USA, 2001

Autor

:

Reid, Joy M.

Obra

:

Basic Writing

Editorial

:

Pearson Education, Longman

País

:

USA, 2001

136

NOMBRE DE LA ASIGNATURA:

MÉTODOS Y TÉCNICAS DE LA INVESTIGACIÓN I

A)

B)

GENERALIDADES •

Numero de orden

:

37



Código de la Asignatura

:

037



Pre-requisito

:

Metodología de la Investigación I



Número de Horas por Ciclo

:

80 horas



Horas Teóricas Semanales

:

3



Horas Prácticas Semanales

:

1



Duración de la Hora

:

50 minutos



Duración del Ciclo

:

20 semanas



Unidades Valorativas

:

4 U. V.



Ciclo

:

X

DESCRIPCIÓN DE LA ASIGNATURA La asignatura brinda al estudiante una visualización clara de la investigación cualitativa y cuantitativa; sus conceptos, metodología y técnicas fundamentales del método científico. Su enfoque está orientado a la aplicación y al logro, como resultado concreto, de una investigación de campo en el área de la Educación

C)

OBJETIVOS Al finalizar la asignatura los estudiantes podrán:



Comprender los métodos de investigación Cualitativa y Cuantitativa y la aplicación a las ciencias.



D)

Identificar el procedimiento de la investigación cualitativa y cuantitativa.

CONTENIDO -

El Método Científica y la Investigación. •

Pasos del Método Científico

137

• -

-

Etapas típicas de la Investigación.

Seleccionar y definición del Problema. •

Consideraciones personales y sociales.



Análisis de elementos.



Sujetos, objetos, contenidos y procesos.

Estructura de la Investigación. •

-

-

-

-

Problema-objetivo-hipótesis-variables e indicadores.

Análisis de la Información. •

Fuentes y técnicas para la recopilación.



Observación directa, entrevista, encuesta, técnicas bibliográficas.

Organización de la información. •

Información referida a la problemática.



Información referida a la teoría.



Marco histórico, teórico, contextual, legal, etc.

Estrategias e instrumentos. •

Nivel y tipo de investigación.



Diseño y procedimientos, instrumentos, confiabilidad y validez.



Unidad de análisis.

Población, muestra, técnicas de muestreo. •

Métodos estadísticos para el análisis e interpretación de resultados.

-

Métodos descriptivos e inferenciales.

-

Formulación de conclusiones y propuestas. •

Diseño de programa.



Elaboración de reportes.



Lineamientos para exposición y defensa de trabajos.

La investigación cualitativa •

Características de la investigación Cualitativa



Objetivos de la investigación cualitativa



El proceso de la investigación cualitativa



Criterios de validez y confiabilidad

138

E)



Instrumentos en la investigación cualitativa



Análisis de datos en la investigación cualitativa

ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS El peso de las estrategias metodológicas de ésta asignatura será:

F)

-

Clases expositivas

75%

-

Investigación, participación dirigida, trabajos ex-aula

25%

-

Aplicaciones prácticas

BIBLIOGRAFÍA 1)

2)

3)

4)

Autor

:

M.Paz Sandín, Esteban

Obra

:

Investigación Cualitativa en Educación

Editorial

:

McGranHill

País

:

España, 2003

Autor

:

Means R.K.

Obra

:

Metodología y Educación

Editorial

:

PAIDOS

País

:

Argentina, 1991

Autor

:

Muñoz Razo, Carlos

Obra

:

Como elaborar y asesorar una investigación de Tesis

Editorial

:

Pearson Educación

País

:

Estados Unidos, 1998

Autor

:

Hernández Sampuri, Roberto

Obra

:

Metodología de la Investigación

Editorial

:

Mc.Graw Hill

País

:

México, 1996

139

NOMBRE DE LA ASIGNATURA: A)

Inglés Técnico

GENERALIDADES

B)



Numero de orden

:

31



Código de la Asignatura

:

031



Pre-requisito

:

Lingüística Aplicada



Número de Horas por Ciclo

:

80 horas



Horas Teóricas Semanales

:

2



Horas Prácticas Semanales

:

2



Duración de la Hora

:

50 minutos



Duración del Ciclo

:

20 semanas



Unidades Valorativas

:

4 U. V.



Ciclo

:

VIII

DESCRIPCIÓN DE LA ASIGNATURA

La presente asignatura esta enfocada en tres importantes áreas que son: Informática, Administración de empresas y derecho internacional.

C)

OBJETIVOS

Que el alumno logre:

D)



Incrementar el vocabulario en el área de la informática



Incrementar el vocabulario en el área Administración de empresas



Incrementar el vocabulario en el área de Derecho internacional

CONTENIDO

140

BUSSINES AND ADMINISTRATION •

Working environment



Recruitment



Selection procedure



Training



Skills and qualification



Wages, salary and benefits



Employment and management



Management and Administration



Personnel and human resources



Leadership

INTERNATIONAL TRADE •

Commerce



Industry, Countries and their industries



Manufactory and service



Development and launch

COMPUTERING SCIENCES •

Computer applications



Parts of the PC



Inside the system



Units of memory



Magnetic drives



Word processors



Operating systems



Virtual interface



Portable computers

141

E)

ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS: - Clases Expositivas

________________________ 50 %

-

Participaciones Dirigidas

-

Trabajos Ex – aulas

_________________________ 50 %

BIBLIOGRAFÍA 1)

2)

3)

4)

Autor

: Macziola, Sarah Jones

Obra

: Getting ahead a communication skills course for Business

Editorial

: Cambridge

País

: USA, 2001

Autor

: Rowat, Malcom

Obra

: Competition policy and MERCOSUR

Editorial

: Library Congress

País

: USA, 1997

Autor

: Mascull, Bill

Obra

: Bussines vocabulary in use

Editorial

: Cambridge

País

: USA, 2002

Autor

: Esteras Santiago Remachas

Obra

: English for computer users

Editorial

: Cambridge

País

: USA, 2003

142

ASIGNATURAS DEL CICLO X

143

NOMBRE DE LA ASIGNATURA: A)

Técnicas de Traducción e Interpretación

GENERALIDADES

C)



Numero de orden

:

35



Código de la Asignatura

:

035



Pre-requisito

:

Ingles Técnico



Número de Horas por Ciclo

:

80 horas



Horas Teóricas Semanales

:

3



Horas Prácticas Semanales

:

1



Duración de la Hora

:

50 minutos



Duración del Ciclo

:

20 semanas



Unidades Valorativas

:

4 U. V.



Ciclo

:

IX

DESCRIPCIÓN DE LA ASIGNATURA

El desarrollo de esta asignatura comprende estudiar y aplicar las técnicas de traducción de textos libros e interpretación de conferencias. Estos procesos metodológicos contribuyen en gran medida en el proceso de traducir e interpretar eficazmente el idioma Inglés.

C)

OBJETIVOS: •

introducir al alumno en el oficio de traductor



Aplicar las técnicas para la efectiva traducción



analizaremos a fondo los textos y estudiaremos las diferencias entre la mecánica de cada una de las lenguas implicadas

144

D)

CONTENIDO

¾ Historia de la traducción ¾ Problemas de la traducción de las lenguas románicas ¾ Estudio de los principios y de la metodología de la traducción ¾ Traducción semántica, comunicativa y cognoscitiva ¾ Estilo en la traducción ¾ Variedad de textos, variedad de traducciones ¾ La sintaxis en la traducción Aspectos concretos de la traducción del inglés al español: ¾ Modismos, ¾ Anglicismos ¾ Técnico-científico, ¾ Literario ¾ Anteriores

E)

ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS: - Clases Expositivas

________________________

-

Trabajos Ex – aulas

-

Aplicaciones Practicas

-

Investigación, Participación Dirigida

60%

_________________________ 40%

145

BIBLIOGRAFÍA 1)

2)

3)

Autor

:

García Yebra, Valentín

Obra

:

Traducción: Historia y teoría

Editorial

:

GREDOS

País

:

España, 1994

Autor

:

Parkinson de Saz, Sara M.

Obra

:

Traducción Directa e Inversa

Editorial

:

Empeño 14

País

:

España, 1985

Autor

:

N D Turton and J B Heaton

Obra

:

Dictionary for Common Errors

Editorial

:

Logman

País

:

USA, 2006

146

NOMBRE DE LA ASIGNATURA: A)

PRÁCTICA PROFESIONAL

GENERALIDADES •

Numero de orden

:

38



Código de la Asignatura

:

038



Pre-requisito

:

Metodología para la Enseñanza del

Idioma Inglés y Práctica Docente

B)



Número de Horas por Ciclo

:

80 horas



Horas Teóricas Semanales

:

1



Horas Prácticas Semanales

:

3



Duración de la Hora

:

50 minutos



Duración del Ciclo

:

20 semanas



Unidades Valorativas

:

4 U. V.



Ciclo

:

X

DESCRIPCIÓN DE LA ASIGNATURA En esta asignatura se estudiarán la metodología y principios fundamentales que un docente debe poner en práctica para que la enseñanza-aprendizaje sea eficiente y amena en donde se consideran algunas actitudes que debe asumir el docente para una mejor integración con el alumnado, reforzando conocimientos y técnicas de didáctica general en las diversas disciplinas y en los diferentes niveles usando técnicas y metodologías modernas en la práctica docente.

C)

OBJETIVOS: Proporcionar técnicas, métodos y recursos didácticos y técnicas para el desarrollo de experiencias de enseñanza-aprendizaje en la relación docentealumno. Que los estudiantes apliquen técnicas, métodos y recursos didácticos en la práctica docente.

147

D)

CONTENIDO -

-

-

-

-

La profesión Docente -

Cualidades del maestro

-

Diferencia entre dar clases y enseñar

-

Teoría del aprendizaje

Principios fundamentales para la enseñanza aprendizaje -

Presentación informal y sistemática

-

Actividades informativas y formativas

-

Teoría y experimentos

-

Área de la ciencia y aspectos de la vida

-

Temas programáticos y actividades

-

Utilidad y uso de los programas

-

Clases de programas

-

Métodos y técnicas modernas

-

Forma de aplicación de técnicas y métodos

Aspectos teóricos de las prácticas -

Funciones que cumplen las prácticas

-

Prácticas en clases, en laboratorios y en casa

Diagnóstico Institucional -

Determinación de las necesidades educativas

-

Selección de Objetivos

-

Selección de Contenidos

-

Organización lógica y didáctica de los elementos de un plan

-

Planes de unidad y guías didácticas

-

Condiciones para el logro de los diferentes tipos de objetivos

Práctica Docente -

Durante el desarrollo de la Práctica Docente se utilizarán los contenidos analizados en las unidades anteriores así como recomendaciones planteadas por los profesores de las instituciones que visitarán.

148

E)

ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS El peso de las estrategias metodológicas de ésta asignatura será:

F)

-

Clases expositivas

25%

-

Aplicaciones prácticas

75%

BIBLIOGRAFÍA

1)

2)

3)

4)

Autor

:

Harmer, Jeremy

Obra

:

The Practice of English Language Teaching

Editorial

:

Pearson Education, Longman

País

:

USA, 2001

Autor

:

O’Malley, Valdedz, Michael, Lorraine

Obra

:

Authentic Assessment for English Language Learners

Editorial

:

Pearson Education, Longman

País

:

USA, 2001

Autor

:

Harmer, Jeremy

Obra

:

How to Teach English

Editorial

:

Pearson Education, Longman

País

:

USA, 2001

Autor

:

McMullin, Mary

Obra

:

Cooperative Learning

Editorial

:

Pearson Education, Longman

País

:

USA, 2001

149

NOMBRE DE LA ASIGNATURA: A)

B)

COMPOSICIÓN INGLESA II

GENERALIDADES •

Numero de orden

:

39



Código de la Asignatura

:

039



Pre-requisito

:

Composición Inglesa I



Número de Horas por Ciclo

:

80 horas



Horas Teóricas Semanales

:

2



Horas Prácticas Semanales

:

2



Duración de la Hora

:

50 minutos



Duración del Ciclo

:

20 semanas



Unidades Valorativas

:

4 U. V.



Ciclo

:

X

DESCRIPCIÓN DE LA ASIGNATURA En esta asignatura se discuten los principios de buena composición y de la retórica desde el punto de vista del estudiante; se suplementa con la lectura crítica y el análisis de la prosa y de la literatura, y se prepara un informe científico basado en una investigación bibliográfica y original.

C)

OBJETIVOS Que los alumnos sean capaces de: Intensificar su habilidad para la lectura crítica y el análisis gramatical. Dominar el proceso de composición Familiarizarse con las técnicas investigativas y el arte de la expresión, a través del proceso de investigación. Preparar el informe científico de investigación bibliográfica y original.

150

D)

CONTENIDO

-

Técnicas lingüísticas básicas para el análisis crítico de poesías, historias y novelas.

-

Análisis de un texto literario

-

El proceso de composición: preparación del tema, composición (incluyendo dicción, lógica y edición)

-

Formas de composición

-

Elementos de la composición

-

El informe científico

E)

-

Selección del tema

-

Métodos de investigación y verificación de la información

-

Familiarización con la biblioteca

-

Investigación preliminar

-

Documentación

-

Borrador

-

Revisión

-

Redacción final

ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS

El peso de las estrategias metodológicas de ésta asignatura será:

-

Clases expositivas

50%

-

Investigación, participación dirigida, trabajos ex-aula

50%

-

Aplicaciones prácticas

151

F)

BIBLIOGRAFÍA

1)

2)

3)

4)

Autor

:

Reid, Joy M.

Obra

:

The Process of Composition

Editorial

:

Pearson Education, Longman

País

:

USA, 2001

Autor

:

Oshima, Hogue, Alice, Aun

Obra

:

Introduction to Academíc Writing

Editorial

:

Pearson Education, Longman

País

:

USA, 2001

Autor

:

Brookes, Withrow, Goy, Jean

Obra

:

10 steps and 20 steps

Editorial

:

Pearson Education, Longman

País

:

USA, 2001

Autor

:

Coffey Margaret Pogemiller

Obra

:

Communications Through Writing

Editorial

:

Pearson Education, Longman

País

:

USA, 2001

152

NOMBRE DE LA ASIGNATURA: A)

B)

LITERATURA INGLESA / AMERICANA

GENERALIDADES •

Numero de orden

:

40



Código de la Asignatura

:

040



Pre-requisito

:

148 U. V.



Número de Horas por Ciclo

:

80 horas



Horas Teóricas Semanales

:

3



Horas Prácticas Semanales

:

1



Duración de la Hora

:

50 minutos



Duración del Ciclo

:

20 semanas



Unidades Valorativas

:

4 U. V.



Ciclo

:

X

DESCRIPCIÓN DE LA ASIGNATURA La presente asignatura fomenta al estudiante de la literatura de la lengua inglesa, de manera que conozca la cultura y a la vez disfrute de la lectura, de cómo se originó en el viejo mundo el idioma inglés y de cómo evolucionó dentro de los períodos que se enfocan. Seguidamente se lleva al estudiante al ámbito geográfico norteamericano y británico en donde se estudiarán los principales movimientos literarios de esas naciones. Finalmente se enfocarán los géneros básicos de la literatura. Se pretende que el estudiante enriquezca su vocabulario, su expresión y su redacción absorbiendo la manera de como se expresaron los grandes autores del idioma y puedan enseñar a otros a apreciar su riqueza y su expresión literaria.

C)

OBJETIVOS Comprender la cultura inglesa y americana a través de su literatura. Crear su propio significado de lo que lee sobre la cultura inglesa y americana en vez de aceptar la interpretación de otros. Aplicar los conocimientos adquiridos sobre el arte involucrado en la creación de trabajos literarios en el idioma inglés.

153

D) CONTENIDO - Literatura Inglesa a) Periodo anglo – Sajón ( 449 – 1066 ) - Bwowulf, the seaferer b) Periodo Medieval - Sir Gawain, Jeffrey Chuser ( Canterbury Tales ) - The War o Roses c) El Renacimiento - Shakespeare Literatura Americana a) Los Nativos Americanos -

Native American at Princetown

b) The Puritans -

Provingston Post

-

The Colonial Period

-

Salem, Matssachutsetts

c) Twentieth Century Curiters -

T.S. Eliot

-

Isaac Asimos

-

Edgar Allan Poe

154

- Generos Literarios. a) The novel, short store, poetry - Concets - Classification - Structure

G)

Estrategias Metodologícas

-

Clases expositivas_______________________________75%

-

Investigación, Participación dirigida

-

F)

Trabajos ex.aula________________________________ 25%

BIBLIOGRAFÍA

1)

Autor

:

Collie, Slater, Joanne, Stephen

Obra

:

Literatura in the Language Classroom

Editorial

:

ETC, Ediciones, Cambrindge University Press

País

:

Reino Unido, 2001

155

2)

3)

4)

Autor

:

Morgan, Rinvolucri, John, Mario

Obra

:

Once Upon on Time

Editorial

:

ETC, Ediciones, Cambrindge University Press

País

:

Reino Unido, 2001

Autor

:

Colmes, Monton, Vicki, Margaret

Obra

:

Writing Simple Poems

Editorial

:

ETC, Ediciones, Cambrindge University Press

País

:

Reino Unido, 2001

Autor

:

Lazar, Gillian

Obra

:

Literatura and Language Teaching

Editorial

:

ETC, Ediciones, Cambrindge University Press

País

:

Reino Unido, 2001

156

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.