UNIVERSIDAD DE ORIENTE UNIVO FACULTAD DE CIENCIAS Y HUMANIDADES

UNIVERSIDAD DE ORIENTE UNIVO FACULTAD DE CIENCIAS Y HUMANIDADES Lista de cotejo para evaluar el nivel de desarrollo psicomotriz de niños y niñas de t

4 downloads 142 Views 208KB Size

Story Transcript

UNIVERSIDAD DE ORIENTE UNIVO FACULTAD DE CIENCIAS Y HUMANIDADES

Lista de cotejo para evaluar el nivel de desarrollo psicomotriz de niños y niñas de tres a cuatro años de edad de los centros de desarrollo infantil de la ciudad de San Miguel.

Objetivo: Recabar información sobre el desarrollo psicomotriz de niños y niñas de tres a cuatro años de edad. Indicación: Marcar con una “X” el criterio aceptable de acuerdo a la observación de la conducta manifestada.

Nombre:______________________________________________________ Nombre del/la niño/a:______________________ Sexo:________________ Edad Cronológica:_________________________ Nº

INDICADORES

OPCIONES

MOTRICIDAD GRUESA

SI

MOVIMIENTOS LOCOMOTORES 1

Da cinco pasos hacia atrás en espacio abierto

2

Da

tres

saltos

con

los

pies

juntos

desplazamiento 3

Da tres saltos con los pies juntos hacia adelante

4

Da tres saltos con los pies juntos hacia atrás

5

Sigue el ritmo al bailar

6

Corre a distancias no tan largas

sin

NO

EN PARTE

COORDINACION DINÁMICA 7

Sube y baja escaleras sin apoyo alternando pies

8

Camina de puntillas

9

Camina con los talones

10

Salta con los dos pies al centro de un aro

11

Salta del centro del aro hacia fuera

12

Salta en varias direcciones DISOCIACIÓN

13

Camina 10 pasos llevando un vaso lleno de agua

14

Camina cargando una caja liviana en los brazos

15

Se rasca la cabeza con una mano y frota el estómago con la otra

16

Lanza

una

pelota

hacia

un

compañero

compañera 17

Rebota una pelota

18

Golpea una pelota con el pie MOTRICIDAD FINA COORDINACIÓN OJO-PIE

19

Camina sobre cuerdas colocadas paralelamente

20

Camina hacia delante sobre una cuerda

21

Corre entre las cuerdas paralelas

22

Patea una pelota en movimiento

23

Detiene la pelota con los pies COORDINACIÓN OJO – MANO

24

Encaja tres elementos en un tablero

25

Puede pasar páginas una por una

26

Desenvuelve un objeto pequeño (caramelo)

27

Desabotona una camisa

28

Abotona una camisa

o

29

Abre y cierra zipper

30

Destapa botes COORDINACIÓN OCULAR

31

Sujeta la crayola correctamente

32

Respeta el contorno de un dibujo al colorearlo

33

Hace tres bolitas de plastilina con las palmas de la mano

34

Estruja papel con las dos manos hasta formar una bola

35

Corta papel con los dedos (rasgado)

36

Pega papel en el contorno de un círculo

37

Enhebra conos de papel en un cordón EQUILIBRIO EQUILIBRIO ESTÁTICO

38 39 40

Mantiene equilibrio sobre el pie derecho durante 10 segundos o más Mantiene equilibrio sobre el pie izquierdo durante 10 segundos o más Se mantiene en puntillas 10 segundos o más EQUILIBRIO DINÁMICO

41

Salta con los dos pies en el mismo lugar

42

Se mantiene y salta sobre un pie más de dos veces

43

Salta veinte centímetros con los pies juntos

44

Camina sin perder el equilibrio sobre una línea trazada en el piso

45

Salta el último escalón

46

Traslada agua de un vaso a otro sin derramar

47

Lanza una pelota en una dirección determinada

UNIVERSIDAD DE ORIENTE UNIVO FACULTAD DE CIENCIAS Y HUMANIDADES

Cuestionario dirigido a docentes que laboran en Centros de Desarrollo Infantil de la Ciudad de San Miguel. Objetivo:

Obtener

información

sobre

la

aplicación

de

actividades

de

Estimulación Temprana para el desarrollo psicomotor en niños y niñas de tres a cuatro años de edad. Estimada

Docente:

Cordialmente

solicitamos

su

valiosa

colaboración

contestando las siguientes interrogantes que se detallan a continuación.

1.

Las

instalaciones

del

Centro

de

Desarrollo

Infantil

¿Facilita

el

desplazamiento de los/as niños/as? Si

No

Explique: __________________________________________________ __________________________________________________________ __________________________________________________________ 2.

Las instalaciones del Centro de Desarrollo Infantil ¿Son adecuadas para el número de estudiantes? Si

No

Explique: __________________________________________________ __________________________________________________________ __________________________________________________________ 3.

El salón de clases ¿Cuenta con iluminación y ventilación apropiada? Si

No

Explique: __________________________________________________ __________________________________________________________ __________________________________________________________

4.

¿Existe un área específica que cuente con recursos indispensables que garantice el desarrollo psicomotriz? Si

No

Explique: __________________________________________________ __________________________________________________________ __________________________________________________________ 5.

¿Existe un espacio adecuado en las áreas de juego de los/as niños/as? Si

No

Explique: __________________________________________________ __________________________________________________________ __________________________________________________________ 6.

¿Utiliza el juego como actividad de aprendizaje? Si

No

Explique: __________________________________________________ __________________________________________________________ __________________________________________________________ 7.

¿Utiliza el juego como procedimiento metodológico? Si

No

Explique: ___________________________________________________ ___________________________________________________________ ___________________________________________________________ 8.

¿Cuenta la institución con juguetes adecuados para el desarrollo de habilidades psicomotrices? Si

No

Explique: ____________________________________________________ ____________________________________________________________ ____________________________________________________________ 9.

¿Tienen acceso los/as niños/as a los juguetes para manipularlos? Si

No

Explique: ___________________________________________________ ___________________________________________________________ ___________________________________________________________

10.

¿Realiza actividades con los/as niños/as para el desarrollo motriz grueso? Si

No

Mencione algunos de ellos: _____________________________________ ___________________________________________________________ ___________________________________________________________ 11.

¿Realiza actividades con los/as niños/as para el desarrollo motriz fino? Si

No

Mencione: __________________________________________________ ___________________________________________________________ ___________________________________________________________ 12.

¿Realiza actividades con los/as niños/as para el control del equilibrio? Si

No

Que tipo de actividades: _______________________________________ ___________________________________________________________ ___________________________________________________________ 13.

¿Considera importante la interacción entre docentes y niños/as para el desarrollo de habilidades psicomotrices? Si

No

Explique: ____________________________________________________ ____________________________________________________________ ____________________________________________________________ 14.

¿Dirige la actividad motriz de acuerdo a la habilidad del/la niños/a? Si

No

Explique: ___________________________________________________ ___________________________________________________________ ___________________________________________________________ 15.

¿Muestra un modelo de cómo realizar acciones motoras? Si

No

Explique: ___________________________________________________ ___________________________________________________________ ___________________________________________________________

16.

¿Hace prácticas dirigidas de ejercicios corporales con sus niños/as? Si

No

Explique: ___________________________________________________ ___________________________________________________________ ___________________________________________________________ 17.

¿Enfatiza el uso coordinado de piernas y brazos? Si

No

Explique: ___________________________________________________ ___________________________________________________________ ___________________________________________________________ 18.

¿Desarrolla movimientos locomotores con niños y niñas? Si

No

Explique: ____________________________________________________ ____________________________________________________________ ____________________________________________________________ 19.

¿Estimula la coordinación ojo – pie con niños/as? Si

No

Explique: ____________________________________________________ ____________________________________________________________ ____________________________________________________________ 20.

¿Estimula la coordinación ojo – mano con niños/as? Si

No

Explique: ____________________________________________________ ____________________________________________________________ ____________________________________________________________ 21.

¿Realiza un control sobre el desarrollo psicomotriz de niños y niñas? Si

No

Explique: ____________________________________________________ ____________________________________________________________ ____________________________________________________________

UNIVERSIDAD DE ORIENTE UNIVO FACULTAD DE CIENCIAS Y HUMANIDADES

Lista de Cotejo dirigida a docente que laboran en Centro de Desarrollo Infantil de la Ciudad de San Miguel.

Objetivo: Obtener información sobre la aplicación de actividades de Estimulación Temprana para el desarrollo psicomotor en niños y niñas de tres a cuatro años de edad. Estimada docente: Cordialmente solicitamos su valiosa colaboración contestando las siguientes interrogantes que se detallan a continuación. Tomando como referencia su grupo de niños/as que atiende en la institución.



INDICADORES

OPCIONES

MOTRICIDAD GRUESA

Cuantos lo hacen

1

Dan cinco pasos hacia atrás en espacio abierto

2

Dan

tres

saltos

con

los

pies

juntos

sin

desplazamiento 3

Dan tres saltos con los pies juntos hacia delante

4

Dan tres saltos con los pies juntos hacia atrás

5

Siguen el ritmo al bailar

6

Corren a distancias no tan largas COORDINACION DINÁMICA

7

Suben y bajan escaleras sin apoyo alternando pies

Cuantos no lo hacen

Están en proceso

8

Caminan de puntillas

9

Caminan con los talones

10

Saltan con los dos pies al centro de un aro

11

Saltan del centro del aro hacia fuera

12

Saltan en varias direcciones DISOCIACION

13

Caminan 10 pasos llevando un vaso lleno de agua

14

Caminan cargando una caja liviana en los brazos

15

Se rascan la cabeza con una mano y frotan el estómago con la otra

16

Lanzan una pelota hacia un compañero o compañera

17

Rebotan una pelota

18

Golpean una pelota con el pie MOTRICIDAD FINA COORDINACION OJO-PIE

19

Caminan sobre cuerdas colocadas paralelamente

20

Caminan hacia delante sobre una cuerda

21

Corren entre las cuerdas paralelas

22

Patean una pelota en movimiento

23

Detienen la pelota con los pies

MOTRICIDAD FINA COORDINACIÓN OJO – MANO 24

Encajan tres elementos en un tablero

25

Puede pasar páginas una por una

26

Desenvuelve un objeto pequeño (caramelo)

27

Desabotona una camisa

28

Abotona una camisa

29

Abre y cierra zipper

30

Destapa botes COORDINACIÓN OCULAR

31

Sujetan la crayola correctamente

32

Respetan el contorno de un dibujo al colorearlo

33

Hacen tres bolitas de plastilina con las palmas de la mano

34

Estrujan papel con las dos manos hasta formar una bola

35

Cortan papel con los dedos (rasgado)

36

Pegan papel en el contorno de un círculo

37

Enhebran conos de papel en un cordón EQUILIBRIO EQUILIBRIO ESTÁTICO

38

Mantienen equilibrio sobre el pie derecho durante 10 segundos o más

39

Mantienen equilibrio sobre el pie izquierdo durante 10 segundos o más Se mantienen en puntillas 10 segundos o más

40

EQUILIBRIO DINÁMICO 41

Saltan con los dos pies en el mismo lugar

42

Se mantienen y salta sobre un pie más de dos veces Saltan veinte centímetros con los pies juntos

43 44 45

Caminan sin perder el equilibrio sobre una línea trazada en el piso Salta el último escalón

46

Trasladan agua de un vaso a otro sin derramar

47

Lanzan una pelota en una dirección determinada

UNIVERSIDAD DE ORIENTE UNIVO FACULTAD DE CIENCIAS Y HUMANIDADES

GUÍA DE OBSERVACIÓN Objetivo:

Obtener

información

sobre

la

aplicación

de

actividades

de

Estimulación Temprana para el desarrollo psicomotor en niños y niñas de tres a cuatro años de edad. Indicación: Marcar con una “X” el criterio aceptable de acuerdo a la observación.

OPCIONES Nº

INDICADORES

1

Las instalaciones del Centro de Desarrollo Infantil ¿Facilita

SI

el desplazamiento de los/as niños/as? 2

Las instalaciones del Centro de Desarrollo Infantil ¿Son adecuadas para el número de estudiantes?

3

El salón de clases ¿Cuenta con iluminación y ventilación apropiada?

4

¿Existe un área específica que cuenta con recursos indispensables que garantice el desarrollo psicomotriz?

5

¿Existe un espacio adecuado en las áreas de juego de las/os niños/as?

6

¿Utiliza el juego como actividad de aprendizaje?

7

¿Utiliza

el

docente

el

juego

como

procedimiento

metodológico? 8

¿Cuenta la institución con juguetes adecuados para el desarrollo de habilidades psicomotrices?

NO

9

¿Tienen acceso los/as niños/as a los juguetes para manipularlos?

10

¿Realiza el docente actividades con los/as niños/as para el desarrollo motriz grueso?

11

¿Realiza el docente actividades con los/as niños/as para el desarrollo motriz fino?

12

¿Realiza el docente actividades con los/as niños/as para el control del equilibrio?

13

¿Existe interacción entre docente y niño/a para el desarrollo de habilidades psicomotrices?

14

¿Dirige el docente la actividad motriz de acuerdo a la habilidad del/la niño/a?

15

¿Muestra el docente un modelo de cómo realizar acciones motoras?

16

¿Hace el docente prácticas dirigidas de ejercicios corporales con sus niños/as?

17

19

¿Enfatiza el docente el uso coordinado de piernas y brazos? ¿Desarrolla el docente movimientos locomotores con los niños/as? ¿Estimula el docente la coordinación ojo-pie con niños/as?

20

¿Estimula el docente la coordinación ojo-mano con

18

niños/as? 21

¿Realiza el docente un control sobre el desarrollo psicomotriz de niños y niñas?

RESULTADOS OBTENIDOS EN LA LISTA DE COTEJO DIRIGIDA A NIÑOS Y NIÑAS INSTITUCIONES



ÍTEMS

SI

NO

EN PARTE

-

1

Da cinco pasos hacia atrás en espacio abierto

41

-

1

2

Da tres saltos con los pies juntos sin desplazamiento

36

-

6

3

Da tres saltos con los pies juntos hacia delante

37

-

5

4

Da tres saltos con los pies juntos hacia atrás

28

1

13

5

Sigue el ritmo al bailar

32

3

7

6

Corre a distancias no tan largas

40

-

2

7

Sube y baja escaleras sin apoyo alternando pies

40

-

2

8

Camina de puntillas

36

1

5

9

Camina con los talones

36

-

6

10

Salta con los dos pies al centro de un aro

41

-

1

Centro de Desarrollo

11

Salta en el centro de un aro hacia fuera

41

-

1

Infantil de la Corte

12

Salta en varias direcciones

34

-

8

Suprema de Justicia

13

Camina 10 pasos llevando un vaso con agua

40

-

2

14

Camina cargando una caja liviana en los brazos

41

-

1

15

Se rasca la cabeza con una mano y frota el estómago con la otra.

19

2

21

16

Lanza una pelota hacia un compañero o compañera

40

-

2

17

Rebota una pelota

16

14

12

Centro

de

Estimulación Temprana

“José

Wilfredo Salgado”

-

18

Golpea una pelota con el pie

41

-

1

19

Camina sobre cuerdas colocadas, paralelamente

40

1

1

20

Camina hacia delante sobre una cuerda

39

-

3

21

Corre entre las cuerdas paralelas

42

-

-

22

Patea una pelota en movimiento

32

7

3

23

Detiene la pelota con los pies

29

4

9

24

Encaja 3 elementos en un tablero

40

-

2

25

Puede pasar páginas una por una

39

1

2

26

Desenvuelve un objeto pequeño (caramelo)

42

-

-

27

Desabotona una caminas

31

7

4

28

Abotona una camisa

31

6

5

29

Abre y cierra zipper

40

-

2

30

Destapa botes

42

-

-

31

Sujeta la crayola correctamente

42

-

-

32

Respeta el contorno de un dibujo al colorearlo

19

3

20

EN INSTITUCIONES



ÍTEMS

SI

NO

PARTE

33

Hace tres bolitas de plastilina con las palmas de las mano

41

-

1

34

Estruja papel con las dos manos hasta formar una bola

42

-

-

35

Corta papel con los dedos (rasgado)

42

-

-

36

Pega papel en el contorno de un círculo

42

-

-

37

Enhebra conos de papel en un cordón

42

-

-

38

Mantiene el equilibrio sobre el pie derecho durante 10

20

1

21

21

-

21

segundos o más. 39

Mantiene el equilibrio sobre el pie izquierdo durante 10 segundos o más.

40

Se mantiene en puntillas 10 segundos o más

22

-

20

41

Salta con los dos pies en el mismo lugar

38

-

4

42

Se mantiene y salta sobre un pie más de dos veces

21

1

20

43

Salta 20 centímetro con los pies juntos

41

-

1

44

Camina sin perder el equilibrio sobre una línea trazada en el

38

-

4

piso 45

Salta el último escalón

41

-

1

46

Traslada agua de un vaso a otro sin derramar

37

-

5

47

Lanza una pelota en una dirección determinada

38

2

2

RESULTADOS OBTENIDOS EN LISTA DE COTEJO DIRIGIDA A DOCENTES

INSTITUCIONES



ÍTEMS

Cuántos lo hacen

Cuántos no lo hacen

Están en proceso

1

Da cinco pasos hacia atrás en espacio abierto

39

-

3

2

Da tres saltos con los pies juntos sin desplazamiento

36

1

5

3

Da tres saltos con los pies juntos hacia delante

35

-

7

4

Da tres saltos con los pies juntos hacia atrás

27

2

13

Estimulación

5

Sigue el ritmo al bailar

39

1

2

Temprana “José

6

Corre a distancias no tan largas

42

-

-

Wilfredo

7

Sube y baja escaleras sin apoyo alternando pies

36

-

6

Salgado”

8

Camina de puntillas

42

-

-

9

Camina con los talones

35

1

6

10

Salta con los dos pies al centro de un aro

42

-

-

11

Salta del centro de un aro hacia fuera

42

-

-

Centro de Desarrollo

12

Salta en varias direcciones

38

-

4

Infantil de la Corte

13

Camina 10 pasos llevando un vaso con agua

42

-

-

14

Camina cargando una caja liviana en los brazos

42

-

-

15

Se rasca la cabeza con una mano y frota el estómago con la otra.

26

2

14

16

Lanza una pelota hacia un compañero o compañera

42

-

-

17

Rebota una pelota

18

12

12

-

Centro

de

Suprema de Justicia

18

Golpea una pelota con el pie

42

-

-

19

Camina sobre cuerdas colocadas paralelamente

42

-

-

20

Camina hacia delante sobre una cuerda

42

-

-

21

Corre entre las cuerdas paralelas

42

-

-

22

Patea una pelota en movimiento

34

3

5

23

Detiene la pelota con los pies

27

6

9

24

Encaja 3 elementos en un tablero

42

-

-

25

Puede pasar páginas una por una

40

1

1

26

Desenvuelve un objeto pequeño (caramelo)

42

-

-

27

Desabotona una camisa

34

2

6

28

Abotona una camisa

34

2

6

29

Abre y cierra zipper

39

-

3

30

Destapa botes

42

-

-

31

Sujeta la crayola correctamente

42

-

-

32

Respeta el contorno de un dibujo al colorearlo

22

4

16

33

Hace tres bolitas de plastilina con las palmas de las mano

40

-

2

34

Estruja papel con las dos manos hasta formar una bola

42

-

-

35

Corta papel con los dedos (rasgado)

41

-

1

36

Pega papel en el contorno de un círculo

42

-

-

37

Enhebra conos de papel en un cordón

42

-

-

38

Mantiene el equilibrio sobre el pie derecho durante 10 segundos o

22

-

20

23

-

19

más. 39

Mantiene el equilibrio sobre el pie izquierdo durante 10 segundos o más.

40

Se mantiene en puntillas 10 segundos o más

22

-

20

41

Salta con los dos pies en el mismo lugar

39

-

3

42

Se mantiene y salta sobre un pie más de dos veces

22

1

19

43

Salta 20 centímetro con los pies juntos

42

-

-

44

Camina sin perder el equilibrio sobre una línea trazada en el piso

41

-

1

45

Salta el último escalón

42

-

-

46

Traslada agua de un vaso a otro sin derramar

39

-

3

47

Lanza una pelota en una dirección determinada

40

1

1

RESULTADOS OBTENIDOS EN CUESTIONARIO DIRIGIDO A DOCENTES INSTITUCIONES



ÍTEMS

SI

NO

1

Las instalaciones del Centro de Desarrollo Infantil ¿Facilita el

2

-

2

-

2

-

recursos

-

2

¿Existe un espacio adecuado en las áreas de juego de los/as

2

-

desplazamiento de los/as niños/as? -

Centro de

2

Estimulación Temprana “José

Las instalaciones del Centro de Desarrollo Infantil ¿Son adecuadas para el número de estudiantes?

3

Wilfredo Salgado”

El salón de clases ¿Cuenta con iluminación y ventilación apropiada?

4

¿Existe

un

área

específica

que

cuente

con

indispensables que garanticen el desarrollo psicomotriz? -

Centro de

5

Desarrollo Infantil

niños/as?

de la Corte

6

¿Utiliza el juego como actividad de aprendizaje?

2

-

Suprema de

7

¿Utiliza el juego como procedimientos para el desarrollo de

2

-

2

-

2

-

Justicia

habilidades psicomotrices? 8

¿Cuenta la institución con juguetes adecuadas para el desarrollo de habilidades psicomotrices?

9

¿Tienen

acceso

manipularlos?

las/os

niños/as

a

los

juguetes

para

10

¿Realiza actividades con los/as niños/as para el desarrollo motriz

2

-

2

-

1

1

2

-

grueso? 11

¿Realiza actividades con los/as niños/as para el desarrollo motriz fino?

12

¿Realiza actividades con los/as niños/as para el control del equilibrio?

13

¿Considera importante la interacción entre docente y niños/as para el desarrollo de habilidades psicomotrices?

14

¿Dirige la actividad motriz de acuerdo a la habilidad del/la niño/a

2

-

15

¿Muestra un modelo de cómo realizar acciones motoras?

2

-

16

¿Hace prácticas dirigidas de ejercicios corporales con sus

2

-

niños/as? 17

¿Enfatiza el uso coordinado de piernas y brazos?

1

1

18

¿Desarrolla movimientos locomotores con niños y niñas?

2

-

19

¿Estimula la coordinación ojo – pie con niños y niñas?

2

-

20

¿Estimula la coordinación ojo – mano con niños y niñas

2

-

21

¿Realiza un control psicomotriz de niños y niñas?

2

-

RESULTADOS OBTENIDOS EN GUÍA DE OBSERVACIÓN

INSTITUCIONES



ÍTEMS

SI

NO

1

Las instalaciones del Centro de Desarrollo Infantil ¿Facilita el

2

-

2

-

2

-

recursos

-

2

¿Existe un espacio adecuado en las áreas de juego de los/as

2

-

desplazamiento de los/as niños/as? -

Centro de

2

Estimulación Temprana “José

Las instalaciones del Centro de Desarrollo Infantil ¿Son adecuadas para el número de estudiantes?

3

Wilfredo Salgado”

El salón de clases ¿Cuenta con iluminación y ventilación apropiada?

4

¿Existe

un

área

específica

que

cuente

con

indispensables que garanticen el desarrollo psicomotriz? -

Centro de

5

Desarrollo Infantil

niños/as?

de la Corte

6

¿Utiliza el docente el juego como actividad de aprendizaje?

2

-

Suprema de

7

¿Utiliza el docente el juego como procedimientos para el

2

-

2

-

2

-

Justicia

desarrollo de habilidades psicomotrices? 8

¿Cuenta la institución con juguetes adecuadas para el desarrollo de habilidades psicomotrices?

9

¿Tienen

acceso

manipularlos?

las/os

niños/as

a

los

juguetes

para

10

¿Realiza el docente actividades con los/as niños/as para el

2

-

2

-

-

2

2

-

2

-

2

-

¿Hace el docente prácticas dirigidas de ejercicios corporales con sus niños/as? ¿Enfatiza el docente el uso coordinado de piernas y brazos?

2

-

1

1

¿Desarrolla el docente movimientos locomotores con niños y niñas? ¿Estimula el docente la coordinación ojo – pie con niños y niñas?

2

-

2

-

¿Estimula el docente la coordinación ojo – mano con niños y niñas? ¿Realiza el docente un control psicomotriz de niños y niñas?

2

-

1

1

desarrollo motriz gruesas? 11

¿Realiza el docente actividades con los/as niños/as para el desarrollo motriz fino?

12

¿Realiza el docente actividades con los/as niños/as para el control de equilibrio?

13

¿Existe interacción entre docente y niños/as para el desarrollo de habilidades psicomotrices?

14

¿Dirige el docente la actividad motriz de acuerdo a la habilidad del/la niño/a

15

¿Muestra el docente un modelo de cómo realizar acciones motoras?

16 17 18 19 20 21

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.