PROPUESTA DIDÁCTICA SALUD Y ENFERMEDAD

Isabel López Garrote PROPUESTA DIDÁCTICA NIVEL EDUCATIVO ÁREA/ ASIGNATURA 3º DE EDUCACIÓN SECUNDARIA CIENCIAS SOCIALES: GEOGRAFÍA SALUD Y ENFERME

3 downloads 83 Views 694KB Size

Recommend Stories


Salud y enfermedad
Fiebre amarilla. Paladino. Malria. Calentamiento Global. Efecto Invernadero. Mosquitos. {OMS}

Salud y enfermedad. Determinantes de la salud
Salud y enfermedad. Determinantes de la salud. 1. Concepto de salud El concepto de salud que se ha tenido hasta bien avanzado el siglo XX ha sido de c

Story Transcript

Isabel López Garrote

PROPUESTA DIDÁCTICA NIVEL EDUCATIVO

ÁREA/ ASIGNATURA

3º DE EDUCACIÓN SECUNDARIA

CIENCIAS SOCIALES: GEOGRAFÍA

SALUD Y ENFERMEDAD •

INTRODUCCIÓN

Los avances científicos permiten la transformación de las sociedades, la mayoría de ellos son beneficiosos para el hombre, sin embargo, otros pueden ser utilizados para llevar a cabo intereses particulares, de grandes multinacionales, como las tabacaleras; en este caso se ponen al servicio de intereses privados y no al servicio de la salud pública. •

CONTENIDOS

21/10/2007

El texto seleccionado, Ingeniería de precisión para esclavizar al fumador, (El País, 21 de octubre de 2007) , tiene interés desde el punto de vista periodístico por ser un tema de gran actualidad y elevada polémica en la calle. Por un lado está el punto de vista del fumador que alega su libertad para fumar y por otro está el tema de la salud pública.

1

Isabel López Garrote

El autor describe cómo las autoridades sanitarias tratan de controlar los contenidos de nicotina, alquitranes y monóxido de carbono, sin embargo nada dicen de la cantidad de aditivos, que las tabacaleras disfrazan de aromatizantes, que tienen efectos adictivos y cancerígenos. También nos informa de que el tabaco es el único producto de consumo que no tiene que declarar su composición. Ingeniería de precisión para esclavizar al fumador, es texto que pertenece al género del periodismo informativo, es un reportaje de investigación, que nos proporciona información exhaustiva sobre los contenidos del tabaco. Desde el Ámbito Científico Técnico, el texto permite estudiar los problemas de salud sobre los distintos órganos del cuerpo que el uso del tabaco produce, también desde la Química se puede estudiar los distintos componentes químicos del tabaco y desde las Matemáticas se puede estudiar los distintos porcentajes de muertes producidas por tabaco en comparación con otras causas (carretera, accidentes de trabajo, infartos, etc.). Como textos de apoyo, se pueden incluir:

Sociedad 700 MILLONES DE NIÑOS EN EL MUNDO RESPIRAN AIRE CONTAMINADO POR EL TABACO El tabaquismo pasivo infantil, protagonista del Día Mundial Contra el Cáncer ELPAÍS.com - Madrid - 04/02/2008

DÍA MUNDIAL CONTRA EL CÁNCER 'ME ENCANTA VIVIR SIN HUMO' Los cánceres relacionados con el tabaco son la primera causa de muerte evitable Los expertos insisten en la importancia de prevenir la enfermedad desde la infancia. Que inciden en la repercusión del uso del tabaco sobre la población infantil como fumadores pasivos y en la prevención desde la infancia, situación del tabaquismo en España, cáncer y otras enfermedades derivadas. •

OBJETIVOS

1- Fomentar la lectura de la prensa como fuente de información. 2- Integrar la información que nos proporciona la prensa en el aula 3- Aplicar los conocimientos de Geografía para la comprensión, análisis y crítica de los textos periodísticos. 4- Analizar el uso de los avances tecnológicos con sentido crítico 5- Despertar el interés y la crítica ante los usos irracionales de los avances en Ciencia. 6- Conocer la composición de alguna de las sustancias tóxicas contenidas en el tabaco. 7- Conocer las consecuencias del uso del tabaco. 8- Valorar los hábitos saludables. 9- Trabajar en equipo.

2

Isabel López Garrote •

ACTIVIDADES

Realiza las siguientes actividades y guárdalo en formato Word.



1- Cambia el título del artículo. 2- Realiza un pequeño resumen del texto. 3- Un experto del Laboratorio Agroalimentario de la Junta de Andalucía, ha analizado la composición del humo y del alquitrán de los cigarrillos para su demanda contra las tabacaleras ¿A qué conclusión ha llegado? 4- Nombra tres tóxicos que aparecen en la composición del tabaco. 5- ¿Cuántos aditivos del tabaco tienen actividad farmacológica? 6- Al quemarse los azúcares contenidos en el tabaco, ¿qué sustancia se forma? 7- ¿Qué efecto produce esta sustancia sobre la nicotina? 8- -¿Qué componentes del tabaco analizan las máquinas del ministerio de sanidad? 9- -¿Por qué las tabacaleras no hacen público la composición de sus tabacos? 10- ¿Qué porcentaje del tabaco están considerados como aromas? 11- ¿Qué productos se añaden al tabaco para intentar reducir los casos de cánceres? 12- -¿Qué multinacional tabacalera empezó a utilizar los aditivos en el tabaco? 13- ¿Qué enfermedades produce el consumo de tabaco? ACTIVIDADES DE INVESTIGACIÓN 1- Busca en Internet artículos que estén relacionados con el consumo del tabaco. 2- Busca alguna infografía que explique las consecuencias del consumo de tabaco. 3- Busca en la prensa escrita anuncios del Ministerio de Sanidad que formen parte de la campaña antitabaco. 4- Elige una opción: a. Realiza un trabajo en grupo sobre las consecuencias del consumo de tabaco. b. Realiza un trabajo en grupo sobre las ventajas de no fumar. 5- Presentación y debate sobre los trabajos propuestos. 6- Realiza una síntesis de lo expuesto en clase (conclusiones).



TEMPORALIZACIÓN Se emplearán 4 sesiones de 50 minutos cada una.

3

Isabel López Garrote -

-

La primera de ella se utilizará para hacer una lectura general en el aula, tratando de entender lo que el texto dice. Se continuará con la búsqueda de los textos propuestos en la prensa digital, y se copiarán a formato Word, indicando la fuente utilizada (periódico, sección, fecha, autor). En la segunda sesión se trabajará en el aula de informática, tratando de buscar respuesta a las actividades planteadas. En la tercera la dedicaremos al trabajo de equipo. En la última se realizará la exposición y debate.

RECURSOS. - Aula de informática con un ordenador para cada alumno y con conexión a Internet. - Cada alumno tendrá un lápiz de memoria USB, donde guardará sus trabajos. - Cañón para proyectar en pantalla los trabajos realizados.

4

Isabel López Garrote ENLACES/FUENTES http://www.farmaceuticonline.com/cast/familia/familia_tabac_c.html

http://www.tabacoysalud.com.ar/tabacoysalud.htm

http://es.wikipedia.org/wiki/Tabaco WIKIPEDIA La enciclopedia libre Tabaco y salud. Riesgos del tabaco. Tabaquismo. Fumar http://www.segulab.com/tabaquismo.htm http://www.segulab.com/CNPT.com

Efectos no civos del tabaco. Peligro del fumador Sustancias tóxicas presentes en el tabaco. Productos tóxicos del tabaco. Efectos del tabaco en los no fumadores Riesgos del tabaco durante el embarazo. Fumar embarazada

31 de Mayo Día Mundial sin Tabaco

http://www.msc.es/ciudadanos/proteccionSalud/tabaco/home.htm

SIN HUMO DENTRO. CREA Y DISFRUTA. AMBIENTES 100% LIBRES DE HUMO

http://recursos.cnice.mec.es/biosfera/alumno/3ESO/ http://recursos.cnice.mec.es/biosfera/profesor/3eso/1.htm http://recursos.cnice.mec.es/biosfera/profesor/3eso/1.htmhttp://recur sos.cnice.mec.es/biosfera/profesor/3eso/1.htmhttp://recursos.cnice.m ec.es/biosfera/profesor/3eso/1.htm

www.elpais.com www.elmundo.es

5

Isabel López Garrote EVALUACIÓN Se emplearán diversos métodos, que irán desde la observación directa en el aula del trabajo del alumno, interés mostrado, atención, participación. Se valorará: 1- Saber utilizar la prensa digital como fuente información. 2- Buscar otras fuentes de información (buscadores, enciclopedias, etc.) 3- Seleccionar la información. 4- Componer y construir un tema de forma ordenada y coherente. 5- Exponer con soltura en clase. 6- Conocer las fórmulas químicas de algunos componentes del tabaco 7- Saber calcular masas moleculares y molares. 8- Conocer el significado de palabras técnicas contenidas en el texto. 9- Usar infografías explicativas. 10- Conocer las enfermedades producidas por el tabaco. 11- Describir los beneficios de una vida sana. 12- Utilizar gráficas para obtener información sobre los efectos del tabaco sobre la salud. 13- Planificar las tareas necesarias para la producción de documentos gráficos, técnicos y organizativos. 14- Saber trabajar en equipo.

6

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.