Propuesta para la compra y gestión del campo de Golf El Puerto

      Propuesta para la compra y gestión del  campo de  Golf El Puerto                     Clubs a los que se dirige la propuesta:  Club Cádiz Golf  C

20 downloads 90 Views 326KB Size

Recommend Stories


PROPUESTA DE DESARROLLO PARA PUERTO RICO
PROPUESTA DE DESARROLLO PARA PUERTO RICO Colegio de Ingenieros y Agrimensores de Puerto Rico 20 de abril de 2016 Colegio de Ingenieros y Agrimensor

MISIÓN PARA LA TRANSFORMACIÓN DEL CAMPO PROPUESTA PARA INCENTIVAR INVERSIÓN EN PROYECTOS AGROPECUARIOS
MISIÓN PARA LA TRANSFORMACIÓN DEL CAMPO DOCUMENTO TÉCNICO* PROPUESTA PARA INCENTIVAR INVERSIÓN EN PROYECTOS AGROPECUARIOS CENTRO REGIONAL DE ESTUDI

PROPUESTA PARA LA REALIZACIÓN DEL
PROPUESTA PARA LA REALIZACIÓN DEL QUINTO CAMPEONATO DE FUTBOL Copa Videojuegos Cértegui, Diciembre 19 al 30 de 2010 ORGANIZA: CLUB VIDEOJUEGOS DEPOR

NUEVA LEY DE INCENTIVOS PARA PUERTO RICO RESUMEN DE PROPUESTA
NUEVA LEY DE INCENTIVOS PARA PUERTO RICO RESUMEN DE PROPUESTA 1 de mayo de 2008 Nueva Ley de Incentivos  Objetivos: Mantener industria base y fort

Story Transcript

      Propuesta para la compra y gestión del  campo de  Golf El Puerto                     Clubs a los que se dirige la propuesta:  Club Cádiz Golf  Club Jerez Club de Golf  Club Ubrique Club de Golf  Club Rota club de Golf  Club Chiclana Society  Club Vistahermosa  Club Doñana  

Índice    1. 2. 3. 4. 5.

Gestión del campo  Composición de los ingresos   Política de comercialización y comunicación  Actuaciones de mantenimiento  Actuaciones en el campo en busca de la mejora de  imagen y de ingresos  6. P&G de 5 años  7. Inversiones y capex  8. Propuesta de inversión para la compra del Activo    ANEXO I: Estudio campo hoyo a hoyo       

  

 

1. Gestión del campo  Golf El Puerto es un campo de explotación comercial y social.    Golf  El  Puerto  debe  seguir  ofreciendo  un  producto/servicio  competitivo,  ágil  y  de  calidad,  que  satisfaga la demanda de posibles usuarios en todo momento.     Tipología de clientes:     a) Socios.  b) Abonados cliente habitual con un cuota que cubre un tiempo superior al mes.  c) Cliente puntuales:  a. Jugadores nacionales residentes en la zona, abonados de otros campos, turistas.  b. Clientes  internacionales,  en  su  mayoría  turistas  de  golf  extranjeros.  Actualmente  procedentes  de  países  europeos  (Alemania,  Países  Escandinavos,  Países  Bajos,  Reino  Unido).   

2. Composición de los ingresos   

 







Los ingresos fundamentales que va a  generar el campo de golf:    Green fee : se van a lanzar promociones de 2x1 GF o Last Minute GF a determinados TTOO ( tour  operadores)    Cuota individual y familiar    Abonos:  cuota  individual  o  familiar  por  el  uso  ilimitado  del  campo,  tanto  anuales  como  de  temporada. El crecimiento en esta partida es un objetivo principal a través de la creación de valor  añadido que nos diferencie de la competencia.    Tour operadores: se seguirán respetando los acuerdos firmados con los TTOO y se desarrollara un  trabajo  comercial  a  través  de  promociones  especiales,  competitivas  en  precios  para  mercados  emisores potenciales (Mercado UK, Dinamarca, Austria). también, carritos, etc.     Otros ingresos por jugadores: clases, campo de prácticas, campeonatos, custodia de palos, alquiler  de equipos, buggies    Ingresos complentarios: tienda, taquilla, restauración, instalaciones deportivas, etc.    

3. Política de comercialización y comunicación  ESTRATEGIAS Y OBJETIVOS   

Mejorar y consolidar la imagen de GOLF EL PUERTO, y por consecuencia su posicionamiento dentro  de la oferta de golf de la zona.  



Incentivar el desarrollo de nuevos productos, que permita la recuperación de mercados tradicionales  y/o perdidos, así como la apertura de nuevos segmentos – mercados.  



Diversificar la demanda disminuyendo la dependencia de mercados y clientes tradicionales y  consiguiendo mayor pluralidad de clientes/mercados, incrementando la cuota y los ingresos.  



Establecer un sistema de evaluación de resultados y seguimiento de objetivos, que permita la  mejora y el perfeccionamiento de las acciones durante su ejecución y el alcance de buenos  resultados.  

  



Aumento de venta de Green Fees, mediante TT.OO. así cómo a clientes directos (abonos/talonario  espacial, etc.)   

  

Captación de nuevos mercados emisores, tanto cercanos (entorno europeo, Benelux, Austria, Suiza)   Utilización de las Redes Sociales cómo herramienta de distribución (Ofertas, promociones, etc.)  Valorización y optimización de la presencia y participación en ferias, asistiendo sólo a las rentables  desde el punto de vista comercial o de promoción e imagen.  Llegar a un acuerdo con Vistahermosa, para que sus jugadores visiten nuestro campo. En  Vistahermosa hay muchos jugadores que pueden llegar a ser, clientes potenciales en Golf el Puerto.  



   

4. Actuaciones de mantenimiento.  a. Estudio de cada calle, actuaciones y problemáticas  En el Anexo I se encuentra un estudio detallado de cada calle, indicando los objetivos de  mantenimiento y reparación en cada una de ellas. Parte de estas inversiones superan el CAPEX  previsto, por lo que su desarrollo estará supeditado a la consecución de los presupuestos  b. Reducción de la zona regable  Se analizará cada uno de los surtidores de riego para reducir el área regable a la zona de juego,  evitando un consumo elevado de agua en zonas no transitadas.     

5. Actuaciones en el campo en busca de la mejora de imagen y  de ingresos  a.

Cambio de posición de  la oficina de atención al cliente y control( caddy masters  y marshalls)  

La primera impresión que adquiere un visitante a un campo de golf es determinante. El acceso  a  las  instalaciones  es  lo  primero  y  lo  último  que  verá,  por  lo  que  hay  que  prestarle  una  gran  importancia y atención.    Para conseguir controlar mejor el acceso de los jugadores al campo, la propuesta es colocar una  caseta  en  la  entrada  principal,  junto  a  la  cancela,  en  donde  se  ubicará  el  Caddie  Máster  que  será  quien  reciba  a  los  jugadores  y  les  de  entrada  a  las  instalaciones.  Desde  esa  posición  se  podrá controlar gran parte del recorrido, lo que nos permitirá tener un control exhaustivo del  paso de los jugadores ( confluyen el tee del 1, Green del 2, tee del 3, Green del 9, tee del 10 y  Green del 18),   Es un lugar estratégico y de importancia para los clientes, porque pueden pasar por delante del  control  hasta  4  veces,  por  lo  que  en  caso  de  necesitar  algo,  estarán  siempre  muy  bien  atendidos.      b. Arreglo de zonas perimetrales de jardinería para favorecer imagen y entradas  clientes  

Los  márgenes  del  camino  hasta  la  cancela  de  la  entrada  están  con  mala  hierba,  lo  que  ofrece un aspecto de cierto abandono, por lo que se cuidará y replantará.     La  avenida  que  conduce  hasta  la  casa‐club  es  representativa,  tratándose  con  como  el  punto anterior. 

  

    

Nueva rotulación del cartel de bienvenida en el parking junto a la Casa Club.  



Desbroce de las zonas adyacentes al campo y que forman parte de la imagen del jugador 

      c.

Cambio organización de los hoyos: numeración, cambio del par de los hoyos,  nuevas posiciones salidas y bunkers. 

  Una vez ejecutada la propuesta para mejorar el control de los accesos de los clientes, conviene  cambiar  el  sentido  de  los  hoyos,  para  que  el  recorrido  sea  más  lógico  y  accesible  para  los  jugadores. Actualmente la Casa Club se encuentra muy lejos de las salidas del hoyo 1 y hoyo 10,  lo que ocasiona cierto malestar entre los clientes, acostumbrados a que en la mayoría de todos  los campo de golf el Tee 1 esté en las inmediaciones de Caddie Master o la Casa Club. Con el  cambio de hoyos conseguimos que los Tees de salida estén cerca del control.  El  cambio  supone  que  el  Tee  del  1  sea  el  hoyo  más  cercano  al  control  (antiguo  hoyo  18),  jueguen  el  2  (antiguo  hoyo  10)  y  hasta  el  9  por  el  cerro.  El  hoyo  10  también  estaría  muy  próximo al Caddie Master (antiguo hoyo 5) y terminan en el 18 (antiguo hoyo 4).  Con  este cambio  los  hoyos más  representativos  están  a poca distancia  y  tienen  la  ventaja de  estar al lado del control de acceso.    Para no empezar el recorrido con 2 hoyos par 5, cambiaremos el hoyo 2 (antiguo hoyo 10) a par  4 y el hoyo 7 (antiguo hoyo 15) pasaría a ser un par 5    En  cuanto  a  los  bunkers  (zona  de  arena)  se  ha  comprobado  que  algunos  carecen  de  utilidad  durante el recorrido ya que nunca intervienen en el juego.   Los  bunkers  de  Golf  El  Puerto  están  compuestos  por  marmolina  que  tiene  11  años  y  que  en  estos  años  no  se  ha  renovado,  por  lo  que  algunos  bunkers  no  están  en  buen  estado.  La  propuesta es eliminar aquellos bunkers que no se utilizan/se integran en el juego y reciclar la  marmolina  de  dichos  bunkers  para  mejorar  bunkers  del  recorrido  con  más  incidencia  en  el  juego.      d. Cambio de orientación de la calle de prácticas. Separación de zona de cursos de  entrenamientos libres.    Con el cambio de control y la numeración de los hoyos, es imprescindible reubicar la zona de la  cancha de prácticas, para que esté más cerca de los hoyos de salida. El objetivo es cambiar el  sentido del lanzamiento de bola. Se propone ubicar la escuela y zona de tiro por delante de la  depuradora y crear una gran zona de juego corto en la parte de abajo. Para evitar impactos de  bola  de  la  zona  de  lanzamiento,  se  colocara  una  red  que  proteja  a  los  clientes  que  estén  practicando el juego corto.   Con estos cambios en la cancha queremos potenciar el aumento de clientes en dicha zona, con  el objetivo que sean futuros abonados.   Se estudiará la posibilidad de cubrir parte de la cancha de prácticas, pudiéndose realizar de dos  modos diferentes:  1) Construcción fija de varios puestos, con muros de mampostería y techado.   2) Sistema movible, tipo sombrilla.  

  

  e. Creación zona de chipeo     Con los cambios en la cancha y la creación de la zona de juego corto, técnicamente lo que se va  a ejecutar es una zona de chipeo corto y otra de chipeo largo, acondicionamiento que hoy no  existe en Golf EL Puerto y que le daría un valor añadido a la zona de prácticas y un aumento  considerable  de  clientes  que  podrían  disfrutar  de  un  lugar  de  entrenamiento  con  todas  las  necesidades cubiertas. Destacaríamos una zona exclusiva para abonados y jugadores para dar  mayor valor añadido.    f. Clases de golf gratis para socios y familiares. Mejora valor. Ampliación del radio  de acción del campo.    Las actuaciones más importantes para conseguir que el Club sea considerado y valorado cada  vez  más  cómo  Club  Social,  es  ofrecerles  a  nuestros  abonados  servicios  exclusivos  para  ellos,  posibilidades que solo puedan encontrar en Golf EL Puerto.  El  Golf  necesita  motivaciones  extra  para  los  clientes,  se  organizarán  clinics  gratuitos  (clases  colectivas) para los abonados y familiares, situación que tiene por objetivo dar mayor valor al  abono  de  los  miembros  más  importantes  –  nuestros  abonados  ‐  y  fomentar  el  golf  entre  sus  familiares,  buscando que sean potenciales clientes en un futuro. Debemos trabajar en un clima  muy social que dé a Golf El Puerto un ambiente familiar.    g. Cámaras de control de zonas muertas.    Los  centros  deportivos  cada  vez  más  precisan  de  tecnología  que  proporcione  información  en  cuanto al control, seguridad, etc. de los clientes.   Se  instalarán  cámaras  en  lugares  estratégicos  que  nos  permitirán  saber  en  cada  momento  dónde se encuentran los jugadores y nos dará la posibilidad de resolver conflictos (motivados  por partidas que vayan muy lentas, ocasionando atascos y pérdida de tiempo) mucho antes de  que se produzcan, ya que con las cámaras podremos ver de forma directa e inmediata dónde se  encuentran los problemas que retrasen o influyan en el correcto y fluido transcurso del juego y  por consecuencia contribuyan a que el recorrido se esté haciendo con más tiempo del debido.     h. Cambio de zona de acceso a cafetería  y vestuarios y putting green    El objetivo es cambiar la zona de entrada a la Cafetería y vestuarios para que sea más directa y  cómoda  para  nuestros  clientes.  Una  zona  de  acceso  que  tendrá  una  imagen  muy  cuidada  de  zona verde junto al putting green.  Los  vestuarios  necesitan  mejoras,  siendo  conveniente  darles  una  mejor  presencia  (pintura,  reposición/arreglo carpintería), dotándoles también de taquillas nuevas, nuevos bancos.    i. Creación de una zona para tienda externa como mejora de la imagen del club.  La tienda es un valor añadido en los campos de Golf, un elemento fundamental al ser el lugar  dónde  los  jugadores  puedan  adquirir  cualquier  producto/servicio  que  atienda  y  cubra  las  necesidades para su día de juego. La propuesta es llegar a un acuerdo con una casa comercial  que  quiera  instalarse  en  el  campo  de  golf  ofreciendo  sus  servicios.  Debe  ser  una  tienda  especializada tanto en material blando (textil) como en material duro (palos de golf), así como,  tienda especializada en el arreglo de palos para que el cliente que lo desee pueda contar con un 

  

lugar  dónde  se  cuide  su  material  y  pueda  a  su  vez  disponer  del  mismo,  con  capacidad  de  respuesta rápida y directa.     j. Previsión de campeonatos, eventos. Actuaciones para meses valle.    Los  campeonatos  son  una  fuente  de  ingresos  fundamental  en  un  campo  de  Golf,  se  deben  organizar campeonatos que sirvan a los jugadores de estimulo por la competición y motiven a  su  participación.  Un    estimulo  que  debe  ser  trabajado  con  torneos  que  ofrezcan  premios  de  gran calidad que atraigan a los golfistas. La idea es que todas las semanas haya como mínimo  un campeonato con modalidades diferentes, patrocinados por empresas interesadas en vender  su  marca  e  imagen  en  Golf  EL  Puerto  y  que  nos  aportaran  premios  de  calidad  que  serán  valorados por todos los clientes.  Buscar  alternativas  para  horarios  de  baja  afluencia  de  jugadores  es  uno  de  los  objetivos  más  importantes en los que trabajar. Se harán ofertas de abonos para horas determinadas, precios  de correspondencia con los campos cercanos a Golf El Puerto y acercamiento del campo a la  ciudad de El Puerto.        k. Cambios en la estructura de laboral    La  empresa  debe  configurar  el  personal  de  acuerdo  al  momento  económico  en  el  que  se  encuentra la sociedad y buscar alternativas para cubrir el mayor número de horas posible con  el personal mínimo, sin que se vea afectado ni el trato ni las necesidades de los clientes.  Para  ello,  se  estudia  una  nueva  planificación  horaria,  en  el  que  se  organizará  el  personal  en  función  de  la  afluencia  de  jugadores  y  volumen/flujo  de  trabajo.  Se  harán  cuadrantes  para  cubrir  las  horas  de  mayor  demanda.  Esta  demanda  puede  variar  en  función  de  días  de  la  semana,    temporadas  (alta/baja)  o  días  de  campeonatos.  Por  lo  general,  las  horas  de  mayor  demanda son al comienzo del día de 8.00 a 12.00 y de la tarde de 16.00 a 19.00h (en verano).   Se  contará  con  un  mínimo  de  2  personas  al  día  entre  Caddie  Master  y  Marshall,  que  serán  reforzados por el personal de Administración / Comercial.         l. Objetivos de diferenciación de la competencia. Actuaciones.     Fundamental:     “Que el campo este en inmejorables condiciones, siendo la referencia para los clientes  de Golf en la zona y exquisita Atención al cliente, como Factor Diferencial de la  competencia”     Creación de ambiente de "Club Social" mediante actividades extras y eventos de golf y  "no golf" que atraigan a los jugadores y no jugadores al Club.     Servicios y productos personalizados, como por ejemplo con la creación de torneos,  con diferentes modalidades.   

  



Creación de un buzón de sugerencias, para que el cliente, nos haga llegar sus quejas y  podamos ofrecerles un mejor servicio, incluyendo, reuniones periódicas con abonados,  fomentando el dialogo y mostrarnos como un Club abierto. 



Darle mayor  utilidad a la página Web, redes sociales, etc. Hay que actualizarla y  dotarla de reservas on line, ofreciendo una herramienta fácil para los clientes en donde  conocer noticias, campeonatos, etc. 

 

   

   

6. P&G de 5 años de gestión.   AÑO 1  

 AÑO 2  

GREEN‐FEES Y ABONOS  HOTELES Y TT.OO.  CAMPEONATOS  ALQUILERES  CAMPO DE PRÁCTICAS Y ESCUELAS  OTROS INGRESOS 

   267.692,06       108.334,46         69.274,04         89.780,97         31.022,10           1.531,69       567.635,32   

   281.076,67         99.667,70         79.665,14         91.576,59         38.777,63           1.531,69       592.295,42   

GASTOS DE PERSONAL 

   270.060,00       275.461,20       291.988,87        297.828,65       303.785,22   

INGRESOS 

% SOBRE LOS INGRESOS 

 AÑO 3  

 AÑO 4  

   295.130,50        309.887,02         91.694,29          91.694,29         91.614,91          91.614,91         93.408,12          95.276,29         48.472,03          48.472,03           1.531,69            1.531,69       621.851,54        638.476,23   

   325.381,38         91.694,29         91.614,91         97.181,81         48.472,03           1.531,69       655.876,11   

48%

47%

Mantenimiento campo  Comisiones banco  Seguros  Suministros: Electricidad  Suministros: agua  Suministros: Combustible  Telefonía  Asociaciones  Materiral fungible  IAE  Representación, comunicación y  publicidad  Campeonatos: restaurante y premios 

   111.707,20           3.658,00         22.800,00         35.747,03         18.452,50           1.627,45           3.872,00           3.454,00           2.162,27           2.400,00   

   111.707,20           3.658,00         22.800,00         37.891,85         18.452,50           1.725,10           3.872,00           3.454,00           2.162,27           2.400,00   

GASTOS ESTRUCTURA 

   247.573,42       249.815,89       252.192,91        254.712,54       257.383,36   

% SOBRE LOS INGRESOS 

GASTOS GENERALES  % SOBRE LOS INGRESOS 

EBITDA  Amortizaciones  Intereses  % SOBRE LOS INGRESOS 

EBIT 

47% 

 AÑO 5  

47%

46%

   111.707,20        111.707,20           3.658,00            3.658,00         22.800,00          22.800,00         40.165,36          42.575,28         18.452,50          18.452,50           1.828,60            1.938,32           3.872,00            3.872,00           3.454,00            3.454,00           2.162,27            2.162,27           2.400,00            2.400,00   

   111.707,20           3.658,00         22.800,00         45.129,80         18.452,50           2.054,62           3.872,00           3.454,00           2.162,27           2.400,00   

     17.724,08         17.724,08         17.724,08          17.724,08         17.724,08         23.968,89         23.968,89         23.968,89          23.968,89         23.968,89   

44%

42%

41% 

40%

39%

   517.633,42       525.277,09       544.181,78        552.541,19       561.168,58    91%

89%

88% 

87%

86%

     50.001,90         67.018,33         77.669,77          85.935,04         94.707,53         30.000,00         30.000,00         30.000,00          30.000,00         30.000,00         11.250,00           9.000,00           6.750,00            4.500,00    2%

2%

1% 

1%

0%

       8.751,90         28.018,33         40.919,77          51.435,04         64.707,53    % SOBRE LOS INGRESOS 

  

2%

5%

7% 

8%

10%

7. Plan de inversiones y capex.    El campo de golf ha dejado de recibir inversiones necesarias para mantener la maquinaria como para mejorar y adaptarse a los cambios. Las inversiones que se proponen van dirigidas a la renovación de elementos que han superado con creces su vida útil, necesarias para el mantenimiento diario y a la misma vez inversiones para el cambio de imagen y de control. Planteamos un objetivo de inversión en función del cumplimiento del plan de negocio y una inversión mínima necesaria desde el inicio de la gestión. 

INVERSIÓN  RENOVACIÓN MAQUINARIA 2 BOMBAS DE RIEGO HOYO 18 30 BUGGIES RENTING ESTRUCTURA TECHADA CAMPO DE PRÁCTICAS RED CAMPO DE PRÁCTICAS ACCESO NUEVO PUTTING GREEN PLACAS SOLARES Y TERMOS BUTANO Y PULSADORES REFORMA CUARTO DE PALOS Y CADDY MASTERS

MÍNIMO     50.000,00       12.000,00       50.000,00          4.500,00          2.500,00          3.000,00       72.000,00   

OBJETIVO  INVERSIÓN   100.000,00       30.000,00     150.000,00          6.000,00          4.500,00          2.500,00          8.000,00          4.500,00     205.500,00   

CAPEX ANUAL ( INCLUIDO EN MANTENIMIENTO CAMPO) ARREGLO DE BUNKERS, RECEBOS, RESIEMBRA, ETC REPARACIONES VESTUARIOS, CALLES, MAQUINARIA JARDINERIA

   15.000,00          5.000,00       20.000,00   

INVERSIONES FUTURAS CON REINVERSIÓN DE SUPERÁVIT PISCINA DE VERANO Y RECREO MEJORA CASA CLUB ZONAS RECREATIVAS Y DEPORTIVAS PARA LA FAMILIA (PISTAS DE PADEL Y TENIS)

  

 

 

 

 

8. Propuesta de inversión para la compra del Activo El objetivo es constituir una sociedad anónima deportiva sin ánimo de lucro o un club, con un capital social de 2,500.000 millones de euros, representados por 500 acciones con valor de 5.000 euros cada una. Siendo esta la propuesta más conservadora, manteniéndose la inversión total y disminuyendo proporcionalmente la cuota de inversión en función del número de socios, situando el objetivo máximo en 1.000 socios en primera instancia.

  

ANEXO I  Hoyo 1:  El hoyo 1 necesita recebo de arena y abonado tanto en la calle como en el Green.  Mejorar el camino del lado izquierdo y derecho desde el tee al Green.  En la zona del Tee 1 hay una estructura para que los jugadores se cubran de la lluvia ó del sol, habría que techarla  bien.  Hoyo 2:  El hoyo 2 precisa de un recebo doble de arena en la caía de bola junto a los drenajes, es una zona en donde se  producen muchos charcos, lo que subsanara con la capa doble de arena.  Eliminación del bunker situado al lado derecho del final de la calle, no entra en juego y la marmolina se podrá  reciclar para mejorar otros greenes, en dicha zona se plantaran árboles.  Antes de llegar a dicho bunker, se debe instalar un bordillo de 15 metros, paralelo al hoyo 3 con un drenaje de 25  metros hacia el lago del hoyo 2 y con esto evitamos la acumulación de agua y barro en dicha zona.  Hoyo 3:  El hoyo precisa la eliminación del primer bunker situado en la calle y en su lugar se van a plantar árboles, para  definir mejor la línea entre el Tee y el Green.  Recebo de Tee, calle y Green  Hoyo 4:  Recebo de Tee, calle y Green  Construcción de un camino de 2 metros de ancho, que lleve a los jugadores desde el Olivo de entrada hasta el tee,  con un a pequeña rotonda para permitir el giro de los coches de golf, en la actualidad dicha zona se deteriora  mucho por el paso de los buggies.  Para pasar la ría, hay un puente que necesita mejoras, siendo importante la construcción de un camino que evite el  deterioro por el paso de los coches.  Hoyo 5:  Recebo de Tee, calle y Green  Hoyo 6:  Recebo de Tee, calle y Green  Sembrar árboles al lado derecho del camino (casuarias) cortando las mimosas que se encuentran actualmente.  Hacer la ría junto al Green más grande para conservar el agua y darle mayor dificultad al hoyo.  Esta calle necesita resiembra, el problema es que no se puede poner semilla porque el agua con tanta  conductividad, hace imposible que la planta salga, la mejor opción es plantar esquejes, aunque tiene el problema de  tener que cerrar la calle.  Se estudiaran ambas posibilidades.    Hoyo 7:  Recebo de Tee, calle y Green 

  

El recebo en esta calle debe ser doble, para tapar los agujeros producidos por los conejos y darle mayor colchón al  césped.  Se estudiara la posibilidad de construir un nuevo Tees de amarillas, para que la calle se pueda ver en línea y evitar el  problema del dropaje con la caída de bola del lado derecho.  Refuerzo de malla junto a la valla actual para evitar la entrada de los conejos.  Construcción de un camino perpendicular al margen izquierdo y derecho, con el objetivo de evitar el deterioro que  producen en el césped, los buggies en invierno.  Hoyo 8:  Recebo de Tee, calle y Green  Hacer rotonda para el giro de los buggies en el Tee, el campo tiene el problema que los jugadores suben los coches  al stand de salida, lo que deteriora mucho esas zonas, por lo que es aconsejable hacer este tipo de caminos.  Hoyo 9:  Recebo de Tee, calle y Green  Construcción de un nuevo Tee de señoras por delante del lago      Hoyo 10:  Recebo de Tee, calle y Green  La idea es pasar el hoyo a par 4, por lo que el tee de señoras pasaría a ser el tee de caballeros y habría que construir  un nuevo Tee para ellas por delante del lago.  En la calle, eliminación del último bunker en un 80%, alargándolo hacía el Green, quedando el Olivo dentro del  bunker, de esta manera dejamos un espacio por delante para la salida de los buggies.  Hoyo 11:  Recebo de Tee, calle y Green  Recebo doble por los agujeros de los conejos.  Posibilidad de instalar malla por el lado derecho de la calle, evitando la entrada de los conejos.  Arreglar la valla de la derecha, según llegas al tee 11, junto a la carretera.  Junto al Tee hay una zona de mucha acumulación de agua, que habría que rellenar con arena y plantación de  césped que junto a un drenaje permita que el agua no se estanque.  Desde el Green del 11 al Tee del 12 aconsejable construir camino para el paso de los buggies que deterioran mucho  la zona.      Hoyo 12:  Recebo de Tee, calle y Green  Recebo doble por los agujeros de los conejos, la calle necesita nivelarse para poder ser cortada con la máquina de  corte, actualmente debido al desnivel, la máquina no puede entrar.  Hoyo 13: 

  

Recebo de Tee, calle y Green  Camino por detrás del Green para unirlo con el túnel y darle salida a los jugadores al hoyo 14  Hoyo 14:  Recebo de Tee, calle y Green  El camino del lado derecho necesita mejoras, actualmente tiene muchos agujeros, lo que hace complicado pasar  por dicha zona.  Hoyo 15:  Recebo de Tee, calle y Green  La idea es convertir el hoyo en un par 5, por lo que habría que alargar hacia atrás los Stand de salida, para tener más  distancia.  Arreglar camino del Green del 14 al Tee del 15  Hacer camino por el lado derecho de la calle, para que puedan circular los coches de golf en invierno.      Hoyo 16:  Recebo de Tee, calle y Green  Reducir el bunker a la mitad, anulando la parte más lejana al Green.  Hoyo 17:  Recebo de Tee, calle y Green  Hoyo 18:  Recebo de Tee, calle y Green  Posibilidad de adecentar el terreno existente junto al tee y convertirlo en zona de parking, para que el jugador  tenga más cerca el futuro hoyo 1 (actual 18)     

    

  

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.