PROTECCIÓN DE AERONAVES ESTACIONADAS

UNIDAD 4 PROTECCIÓN DE AERONAVES ESTACIONADAS Antes de iniciar el módulo 4, revise al documento N° 1 para reforzar el principio de protección de las

318 downloads 48 Views 934KB Size

Recommend Stories


UD 17. RIESGOS COMUNES EN ANTENIMIENTO AERONAVES SEGURIDAD EN EL MANTENIMIENTO DE AERONAVES
UD 17. RIESGOS COMUNES EN ANTENIMIENTO AERONAVES SEGURIDAD EN EL MANTENIMIENTO DE AERONAVES UD 17. RIESGOS COMUNES EN ANTENIMIENTO AERONAVES INDIC

TÉCNICOS Y AERONAVES. La revista de los Técnicos de Mantenimiento de Aeronaves. N.º I Convenio Colectivo Globalia ASETMA ASETMA
La revista de los Técnicos de Mantenimiento de Aeronaves. N.º 13 - 2006 AS SINDICAL M A MA ET IENTO AERON •A SETMA• ASETMA AU I Convenio Co

REGISTRO DE DECLARACION RESPONSABLE DE OPERADOR DE AERONAVES RPA's
REGISTRO DE DECLARACION RESPONSABLE DE OPERADOR DE AERONAVES RPA's MINISTERIO DE FOMENTO Desde: Hasta: BVLOS VLOS X X Tipo Declaración: Actividad

Story Transcript

UNIDAD 4

PROTECCIÓN DE AERONAVES ESTACIONADAS

Antes de iniciar el módulo 4, revise al documento N° 1 para reforzar el principio de protección de las aeronaves en el aeropuerto .

Principio de los círculos de protección en materia de seguridad

El principio de seguridad de un aeropuerto se basa en tres círculos de protección:  Círculo Exterior  Círculo Intermedio  Círculo Interior A continuación detallaremos cada uno con su objetivo respectivo

DERECHOS RESERVADOS DE LA ETAC

Círculo Exterior Establecido en el límite entre la parte aeronáutica y la parte pública.

Imagen 1 División parte pública de la parte aeronáutica Aeropuerto Charles de Gaulle

En la imagen 1 se aprecia la división entre la parte pública de la parte aeronáutica del aeropuerto Charles de Gaulle en Paris.

Círculo intermedio Establecido al exterior de los edificios situados en el perímetro del aeropuerto (protegido por patrullas y guardias y por la vigilancia de los movimientos de aeronaves y de las áreas de estacionamiento).

DERECHOS RESERVADOS DE LA ETAC

: Imagen 2 Círculo de protección Intermedio

En la imagen dos se puede observar el círculo de protección Intermedio del Aeropuerto de Córdova en Argentina.

Círculo Interior Establecido para las aeronaves que son objeto de una estrecha protección (guardias y medidas de seguridad adicionales).

Imagen 3 Custodia de una aeronave

DERECHOS RESERVADOS DE LA ETAC

En la imagen 3 apreciamos la custodia de una aeronave Federal en el Aeropuerto Venustiano Carranza de la ciudad de México. PROCEDIMIENTOS DE AERONAVES ESTACIONADAS

Favor diríjase al documento 2 para reforzar los Principios de control de accesos de las aeronaves. A continuación se detalla los procedimientos a realizarse en las aeronaves en condiciones de amenaza, normales y sin vigilancia:

Imagen 4 custodia aeronave compañía TACA

En la imagen cuatro se puede apreciar la custodia de la aeronave de la compañía Taca donde ingresan únicamente personal autorizado y de igual manera previenen el acceso no autorizado.

DERECHOS RESERVADOS DE LA ETAC

Procedimientos para condiciones normales

 Un agente o dos de seguridad está de guardia ante la aeronave.  Pueden subir a bordo únicamente las personas autorizadas.  Se registran físicamente a todas las personas autorizadas que van a ingresar a la aeronave.  Se registra en la hoja o bitácora de escalera la hora y salida del ingreso, nombre, apellido, función y firma de quienes están autorizados para el ingreso.  Se registra todo el movimiento de la aeronave como: ingreso de equipos de tierra como cargolouder, bandas, mulas, catering, vehículo de combustible, vehículo de mantenimiento, limpieza.  Se realiza un barrido visual del diamante de seguridad (nariz, cola, alas del avión) y del rectángulo de seguridad (Espacio físico asignado para ser estacionada la aeronave, delimitado con conos reflectivos).  Se interceptará a toda persona que no se encuentre autorizada el ingreso no se permitirá su ingreso y será investigada.  Se realizará el control visual de la aeronave enfatizando en las zonas de tren de aterrizaje, fuselaje, turbinas y motores.  La ronda que el agente realiza verificando a la aeronave será por lo menos cada hora.

DERECHOS RESERVADOS DE LA ETAC

Procedimientos suplementarios en caso de acrecentamiento de la amenaza

PERSONAL DE SEGURIDAD

ILUMINACIÓN

CCTV

Imagen 5 Aeronave Airbus A -330

En la imagen cinco se puede observar la aeronave Airbus A-330 donde al acrecentar el nivel de amenaza se incrementan las medidas se seguridad como más personal de seguridad, más monitoreo, más vigilancia hacia la aeronave y un control más exhaustivo; En los tiempos de pernocta de una aeronave es importante dejarla en un lugar con buena iluminación.

DERECHOS RESERVADOS DE LA ETAC

Procedimientos en condiciones de amenaza

 Se afecta al avión un agente (o más) especial de línea aérea facultado para interceptar toda persona que intente Pueden subir a bordo únicamente las personas autorizadas.  Se registran físicamente a todas las personas autorizadas que van a ingresar a la aeronave.  Se registra en la hoja o bitácora de escalera la hora y salida del ingreso, nombre, apellido, función y firma de quienes están autorizados para el ingreso.  Se registra todo el movimiento de la aeronave como: ingreso de equipos de tierra como cargolouder, bandas, mulas, catering, vehículo de combustible, vehículo de mantenimiento, limpieza.  Se realiza un barrido visual del diamante de seguridad (nariz, cola, alas del avión) y del rectángulo de seguridad (Espacio físico asignado para ser estacionada la aeronave, delimitado con conos reflectivos).  Se interceptará a toda persona que no se encuentre autorizada al ingreso; no se permitirá su ingreso y será investigada.  Se realizará el control visual de la aeronave enfatizando en las zonas de tren de aterrizaje, fuselaje, turbinas y motores.  La ronda que el agente realiza verificando a la aeronave constantemente.  Se trasladará a la aeronave a un (PEA) Puesto de estacionamiento aislado cuya característica principal es DERECHOS RESERVADOS DE LA ETAC

establecerse en un lugar baldío, si fuera el caso de detonación de un Ied no afecte a instalaciones aeroportuarias.  Si la aeronave se encuentra amenazada en la noche la pernocta debe realizarse bajo un buen sistema de iluminación propio del aeropuerto o adicionar un sistema de iluminación portátil.  Adicionar más guardias y patrullas de seguridad adicionales. Procedimientos de las líneas aéreas relativos a las aeronaves estacionadas sin vigilancia

Imagen 6 aeronave B- 727-200

En la imagen seis se observa la aeronave B- 727-200 en el aeropuerto de La Paz Bolivia y las medidas de seguridad que deben aplicarse en la noche.  Las aeronaves están estacionadas en un lugar bien iluminado.  Todas las puertas exteriores están bajo llave.

DERECHOS RESERVADOS DE LA ETAC

 Colocar dentro y fuera de la aeronave sellos de seguridad para comprobar que no han sido violados caso contrario se realizará una nueva inspección de seguridad.  Las escaleras y pasarelas de embarque están retiradas  Las escaleras y escalones en la proximidad están puestas de lado e inmovilizadas. Medidas preventivas de seguridad de la aeronave ANTES DE VUELO

Como regla general, entre las precauciones previas al vuelo deben incluirse las siguientes:  Inspección exterior e interior de la aeronave.  Supervisión de las operaciones de mantenimiento y servicio de las aeronaves toda persona autorizada puede ingresar siempre y cuando ha sido realizada el registro físico y la anotación de los datos necesarios para la hoja de escalera.  Prevención del acceso no autorizado a las aeronaves.  Inspección de todos los pasajeros, de su equipaje de mano y de su equipaje de bodega.  Inspección de rx de la carga, equipaje facturado, correo y suministros.  Procedimientos de seguridad para la tripulación de vuelo, tripulación en cabina y el equipaje de la tripulación.  Confirmación de la presencia y de procedimientos de seguridad para cualesquiera pasajeros armados autorizados, personas custodiadas y sus escoltas.

DERECHOS RESERVADOS DE LA ETAC

 Revisión de las comunicaciones de seguridad para fines de analizar cualquier información de inteligencia y amenazas respecto a su impacto en el vuelo.  Verificación de los procedimientos para el mando y control de los guardias de seguridad en vuelo.  Inspección interior y exterior previa al vuelo.  Protección de las Aeronaves.  Vigilancia de las operaciones de mantenimiento y abastecimiento de combustible.  Impedir acceso no autorizado.  Pasajeros no dejen objetos a bordo olvidados.  No ingresen personas no autorizadas a cabina de la tripulación  Protección Inspección del equipaje Tripulación con RX, y custodia del equipaje. Protección de la cabina de mando A BORDO

Favor diríjase al documento 3 para reforzar el procedimiento de la protección del compartimento de la tripulación de vuelo

Procedimientos a bordo

 Establecer un sistema de comunicación y alarma discreto y fácil de entender con la tripulación de pasajeros y vuelo en caso de alguna emergencia. DERECHOS RESERVADOS DE LA ETAC

 Presionar un botón de llamada al comandante con (trasmisores personales) alertando a cabina de vuelo de algún incidente.  Implementar CCTV para proyectar la cabina de vuelo por fuera como medida disuasiva.  La presencia del Ifso para la protección del vuelo en caso de acrecentamiento de amenaza. FIN MÓDULO 4 GRACIAS POR SU ATENCIÓN

DERECHOS RESERVADOS DE LA ETAC

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.