Protestan maestros por fraude millonario

Avala IEPC presupuesto para proceso electoral Con 4 votos a favor y 3 en contra, el IEPC aprobó gastar más de 300 millones de pesos para organizar el

12 downloads 99 Views 7MB Size

Recommend Stories


Pasión por los maestros
| LA CO L ECCIÓ N D E | FÉ LI X PA LACI OS Pasión por los maestros Hay coleccionistas que nunca han sentido atracción por el arte contemporáneo

El millonario modelo
Oscar Wilde El millonario modelo 2006 - Reservados todos los derechos Permitido el uso sin fines comerciales Oscar Wilde El millonario modelo A

Story Transcript

Avala IEPC presupuesto para proceso electoral Con 4 votos a favor y 3 en contra, el IEPC aprobó gastar más de 300 millones de pesos para organizar el proceso electoral de 2016; la propuesta se envió al Congreso del Estado para que los diputados lo autoricen Por: Erika Uribe / Pág: 22

HACEMOS PERIODISMO

Robo de gas, casi por 16,000 mdp: gaseros

Págs. 02 y 03

Los hurtos del combustible se estiman en $50 millones diarios: Pemex

Protestan maestros por fraude millonario portada

AÑO 03 No. 557 Viernes 30 de octubre de 2015 Precio $ 4.00

Máxima 22º

Mínima 9º

7 503019 459034

Un total de 600 maestros y administrativos de la SEP fueron estafados tras confiar su dinero a 3 compañeras que encabezaban una caja de ahorro; se manifestaron en el Tribunal Superior de Justicia porque lejos de entregar resultados, los agentes investigadores cuestionan a los docentes la procedencia del dinero Por: Gabriela Arreola / Pág. 14

Encuentra toda la información en hpdiario.com.mx

La SEP indicó que los estados estarán facultadas para faltar el Día de Muertos, siempre y cuando garanticen el derecho de los estudiantes de cumplir con los 200 días del ciclo escolar De Naturaleza Política

Golpe a la CNTE…punto a Nuño El Gobierno federal dio un paso más en su estrategia orientada a desmontar, desde ya, la amenaza que para su propuesta de cambio educativo, responsabilidad de aquel, representa la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación, los vándalos que la encabezan en particular.

Por: Enrique Aranda

Pág: 22

Crecen muertes en minas por presión laboral En lo que va del año ya son 7 los trabajadores mineros que han perdido la vida a causa de una mala práctica al interior de una mina, principalmente por descuidar las restricciones laborales Por: Erika Uribe / Pág. 10

una selección de

viernes 30 de octubre del 2015

nº 6871

$10

eleconomista.mx

LOS hurtOS DEL COMBuStIBLE SE EStIMan En $50 MILLOnES DIarIOS: PEMEX

Firmas del sector urgen concluir regulación para la apertura a producto externo con el fin de evitar que la llegada de combustible externo sirva para camuflar al robado a un precio de venta de primera mano de 9.5 pesos por kilo que los industriales pagan a Pemex —lo San Juan del Río, Qro. El valor del que presenta ventas mensuales de robo de gas licuado de petróleo (lP) 700,000 toneladas en el país—, el a Petróleos Mexicanos (Pemex) en cálculo del valor del mercado neel país es de casi 16,000 millones de gro asciende a estas cifras, explicó pesos anuales, ya que en volumen luis landeros, presidente de la asosuperó 15% y casi alcanza 20% de ciación de Distribuidores de Gas lP, las ventas de todo el país, denuncia- durante el GlP Forum, organizado por la asociación Mexicana de Disron industriales del rubro. Karol García / Enviada el economista

“Pole position”

PERUJO

tribuidores de Gas lP y Empresas Conexas (amexgas) y empresas del rubro que se muestran preocupadas. El valor del gas robado sería así muy similar al del robo de combustibles líquidos a Pemex. Según fuentes de la estatal, se estima de 50 millones de pesos diarios —más de 18,000 millones de pesos al año—, producto de una sangría de 27,000 barriles diarios de carburantes destilados (gasolina y diésel), esta última cifra fue revelada el mes pasado por Miguel Tame, responsable del área de refinación de Pemex. Por ello, las importaciones de gas lP, que arrancan el 1 de enero del 2016, podrían cobijar al mercado negro, pues la presencia de carburante importado dificultaría rastrear e identificar el robado, y urgieron al gobierno a que concluya y dé a co-

foto ee: gabriela esquivel

Robo de gas, casi por 16,000 mdp: gaseros

Solicitan al gobierno las reglas de importación antes de que inicie 2016. nocer cuanto antes las reglas de importación y de ventas de primera mano de Petróleos Mexicanos. al respecto, demandó a la Comisión reguladora de Energía (CrE) que concluya la regulación homóloga al reglamento anterior antes de que arranquen las importaciones, y que incluya un aterrizaje en las formas de rastreo integral de la molécula, ya sea desde su producción o importación hasta el consumidor final, lo cual deberá ser instrumentado mediante una colaboración entre industria y gobierno. Juan Marcelo Parizot Murillo, director de Comercialización de Pemex Transformación Industrial, aseguró que “se busca que nuestros socios comerciales, los distribuidores, transiten hacia un mercado competitivo”. [email protected]

Deutsche Bank anuncia su retiro de México Es parte de su reestructura global por pérdidas millonarias Redacción el economista

laS MIllonarIaS pérdidas por más de 6,000 millones de euros registradas en el tercer trimestre del año orillaron al gigante alemán Deutsche Bank a anunciar un agresivo programa de reestructuración global que incluye el despido de 15,000 empleados al 2018, cierre de oficinas en su país sede y la salida de diferentes mercados, incluido el de México. otros países de los que saldrá Deutsche Bank, según anunciaron altos directivos ayer, son argentina, Perú, Chile, Uruguay, Dinamar-

ca, Finlandia, noruega, Malta y nueva Zelanda. John Cryan, delegado del banco, mencionó que la estrategia de la entidad financiera lamentablemente también incluye el cierre de algunas filiales y localizaciones en países, así como reducción de personal e infraestructura. En México, Deutsche Bank opera como banco de inversión. De acuerdo con su sitio de Internet, tiene presencia en el país desde hace más de 50 años con una oficina de representación. Sin embargo fue hasta el 2000 cuando obtuvo la licencia bancaria. [email protected]

una selección de

signos vitales foto: cuartoscuro

Alberto Aguirre

[email protected]

Colima, ¿gobernador ilegítimo?

Las entidades presentan de tres a siete trimestres con graves descensos en su PIB, reporta el ITAEE.

Precios del crudo afectan a tres estados La situación mina a economías de Campeche, Tabasco y Chiapas: Inegi Fernando Franco El EconoMIStA

LA MENOR actividad y renta petrolera se refleja en el deterioro económico de tres de los estados con mayor vocación en este sector: Campeche, Tabasco y Chiapas, en los cuales se registran de tres y hasta siete trimestres consecutivos de números rojos, de acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). Campeche es el más afectado. Según el Indicador Trimestral de la Actividad Económica Estatal (ITAEE), siendo una aproximación del Producto Interno Bruto (PIB), el estado acumula siete trimestres con una contracción de su actividad económica: del cuarto trimestre del 2013 al segundo del año, periodo en el que promedió una caída de 5.1% del PIB. En abril-junio de este 2015 arrojó la mayor caída, con 8.5%, debido a una contracción de las actividades secundarias de 10.2%; la economía de esta entidad volcada a la minería petrolera representa 90.7% de las actividades secundarias y 79% de su PIB. Tabasco, la segunda entidad más intensiva en el sector, acumuló tres trimestres de números rojos: el último de 2014 y los dos primeros de este año. La minería petrolera significa 82% de sus industrias y 55% de su PIB. Chiapas hiló tres trimestres de bajas,y su crecimiento está menos enfocado al petróleo: sólo aporta 26% a sus actividades secundarias y 7.3% a su PIB. José Luis de la Cruz, director del Instituto para el Desarrollo Industrial y el Crecimiento Económico (Idic), dijo que existen dos factores a tomar en cuenta: los recursos que el gobierno federal da a estados petroleros y la partida por explotar recursos naturales que están en su territorio. “Ambos rubros están relacionados con el valor del petróleo, y no es lo mismo 80 que 40 dólares (en que se vende el barril de petróleo), y estos conceptos también afectan”, expresó. El precio de exportación de la mezcla mexicana cayó 49% en el último año; es decir, de octubre del 2014 a la fecha, para cotizar en nivel cercanos a 40 dólares por barril (159 litros). [email protected]

Q

uedan 72 horas para resolver la crisis de gobernabilidad que avecina a Colima, tras de la anulación del resultado electoral que habría llevado al priista José Ignacio Peralta a la gubernatura. El próximo sábado 31 vence el plazo para que el Congreso de aquella entidad designe a quien deberá ocupar la vacante que dejará Mario Anguiano. ¿El sustituto tendrá el carácter de provisional, interino o encargado de despacho? Al cierre de este espacio no había certidumbre al respecto, debido a las precarias condiciones para un acuerdo entre las principales fuerzas políticas. Y también, por la falta de certeza respecto de la validez de lo estipulado en el ordenamiento constitucional. El Artículo 55, en lo particular, prevé los escenarios, en caso de las faltas temporales o absolutas del gobernador. “Si la falta fuera absoluta y tuviera lugar dentro de los dos primeros años del período constitucional, el Congreso nombrará un gobernador interino de una terna propuesta por el grupo legislativo del partido del gobernante a sustituir…”, dice el segundo párrafo del artículo señalado y que debe cumplirse. Los diputados, complementan, deberán convocar a la elección extraordinaria dentro de un plazo de 10 días a partir de que hayan nombrado al gobernador interino, misma que deberá celebrarse en un periodo máximo de un mes. Ergo: la reposición de los comicios tendría que celebrarse el domingo 13 de diciembre, si esto se cumpliera al pie de la letra. Una reforma al Artículo 57 -vigente por virtud del decreto 244 publicado en el Periódico Oficial de Colima, publicado el pasado 29 de agosto de este año- impuso un candado adicional. Y de acuerdo con los expertos en derecho electoral, es el que debe aplicarse luego de la anulación decretada por el Tribunal Electoral, instancia con autoridad. “Si por cualquier motivo la elección de gobernador no estuviere hecha y publicada para el 1 de noviembre en que debe efectuarse la renovación, o el electo no estuviere en posibilidad de tomar posesión de su cargo, cesará no obstante, en sus funciones, el gobernador que esté desempeñando el puesto y el Congreso nombrará un interino de una terna propuesta por el grupo legislativo del partido político al que pertenezca el gobernador que por cualquier motivo no pudiera tomar posesión del cargo, y convocará a elecciones, no debiendo exceder el interinato de dos meses”. Este cambio fue promovido por el extinto Gustavo Vázquez Montes, quien había sido afectado por una anulación del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación en el 2003. Distintas organizaciones políticas y sociales promovieron una acción de inconstitucionalidad ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación, cuyo pleno declaró inválido el segundo párrafo del Artículo 55 y el Articulo 57. En con-

creto, los ministros consideraron que los plazos eran insuficientes en el caso de que hubiera impugnaciones. Han pasado 10 años desde esa determinación judicial y hasta ahora nadie había reparado en la falta. “Tendríamos un gobernador ilegal, no un gobernador interino”, advirtió la abogada María Elena Adriana Ruiz Visfocri, ex presidenta del Tribunal Electoral de la entidad. El vacío jurídico se ve agravado por la intensidad de la pugna entre priistas y panistas, que empeoró tras de la denuncia interpuesta por Gerardo Herrera Zavala, secretario jurídico y de transparencia del CEN del PRI, que urgió a la Fepade a castigar “a quien resulte responsable”, por falsear información y mentir a la autoridad electoral. Es un juego de suma cero, pues la autoridad electoral habría determinado la responsabilidad del senador Preciado y del ex secretario de Desarrollo Social del gobierno colimense, Rigoberto Salazar, en las conductas que llevaron a los magistrados del Tribunal la anulación de los comicios. El ex candidato panista a la gubernatura de Colima, quien en la víspera había declarado que volvería a tramitar licencia a su cargo legislativo, para competir nuevamente, sería el blanco de la denuncia priista. Y si bien no podría ser sancionado penalmente -salvo que se iniciara un juicio político en su contra-, quedaría imposibilitado de competir otra vez, en caso de que los fiscales comprobaran que presentó documentos falsos y mintió a la autoridad electoral. Sería una victoria pírrica, en todo caso. Y es que el PAN se convirtió en la primera fuerza, el pasado 7 de junio. Con la mayoría absoluta en el Congreso y el control de ocho de 10 alcaldías, el blanquiazul tiene los votos y la fuerza política para desechar la terna que deberá postular el gobernador saliente, para nombrar al interino. El PRI y el PAN dirimen sus diferencias en los tribunales, antes que en las urnas… mientras las autoridades electorales analizan los escenarios. La sentencia de la sala superior del Tribunal Electoral mandata al INE a reponer el proceso comicial “a la brevedad”. Entre los integrantes del Consejo General no hay consenso sobre la viabilidad de celebrar la nueva votación. ¿En febrero, entonces? ¿O hasta junio, con la concurrencia al resto del calendario electoral 2016? Si las fuerzas políticas no alcanzan un acuerdo, ¿podría declararse la desaparición de poderes? Ese escenario extremo -regulado por el Artículo 76 de la Carta Magna- dejaría la designación del gobernador provisional en manos del Senado de la República, a propuesta de una terna que debería proponer el Ejecutivo federal. El tercer párrafo del Artículo 55 de la Constitución de Colima estipula que si fuera el caso, el gobernador provisional convocaría a elecciones extraordinarias dentro de un término que no excederá de 15 días después de su unción, y el electo tomaría posesión de su cargo inmediatamente que se haga la declaratoria respectiva.

24 04

NACIONAL

Autoriza SEP puente por Día de Muertos Agencias

La dependencia indicó que las autoridades que así lo determinen estarán facultadas para faltar ese día

Prevén aprobar presupuesto 2016 el 15 de noviembre Agencias

E

Baltazar Hinojosa afirmó que buscan tener mayor consenso para que la mayoría lo vote

l próximo lunes 2 de noviembre podría ser día feriado para docentes y alumnos de educación básica, pese a que no está marcado como tal en el calendario, informó la Secretaría de Educación Pública (SEP) a través de un comunicado. La SEP indicó que las autoridades que así lo determinen estarán facultadas para faltar ese día, siempre y cuando garanticen el derecho de los estudiantes de cumplir con los 200 días del ciclo escolar. Antes de este anuncio oficial, el Instituto de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO) decidió suspender actividades. A través de un comunicado, el Gobierno oaxaqueño autorizó la suspensión de actividades escolares y docentes

el próximo lunes 2 de noviembre, con motivo de la celebración de la festividad de “Todos Santos”. De acuerdo con el Artículo 51 de la Ley General de Educación, establece que “la autoridad educativa local podrá ajustar el calendario escolar respecto al establecido por la Secretaría de Educación Pública (SEP), cuando ello resulte necesario en atención a requerimientos específicos de la propia entidad federativa, siempre y cuando se cumplan los 200 días de clase y las ocho reuniones de los Consejos Técnicos Escolares”. Por lo anterior, el instituto precisó que se cuenta con el respaldo legal de las instancias educativas -tanto federal y estatal- para que los escolares puedan asistir a estas actividades.

HUELLAS Organiza INE elección extraordinaria de Colima

M

éxico.-Los diputados prevén aprobar antes del 15 de noBuscan viembre el dictamen de la Preconsenso supuesto de Egresos de la Federación 2016, con el consenso de las fuerzas para que el políticas, declaró el priista Baltazar Hipresupuesto nojosa. sea avalado La idea es “tener listo el dictamen y ustedes pueden estar seguros que no por todos los vamos a llegar hasta el 15 (de noviemdiputados bre, fecha límite que fija la ley para su aprobación). Yo creo unos días antes ya tenemos que presentar el dictamen aquí en el pleno”, indicó en entrevista. El presidente de la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública de la Cámara de Diputados afirmó que lo que se busca es que exista el mayor consenso y que este paquete económico pueda ser aprobado por la gran mayoría de los diputados. Con los ajustes que hicieron los diputados y senadores a la Miscelánea Fiscal y la Ley de Ingresos, que hoy se aprobaron en la Cámara de Diputados y se mandarán al Ejecutivo federal, concluye la primera parte de aprobación del Paquete Económico 2016.

E

l Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) asumirá la organización de los comicios extraordinarios en Colima, durante la sesión de este viernes en la cual será puesto a consideración el proyecto de acuerdo respectivo, en acatamiento a una sentencia del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF).

Hay 25 órdenes de aprehensión contra dirigentes magisteriales: CNTE

A

unque sólo se ha detenido a cuatro integrantes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), hay en total 25 órdenes de aprehensión en contra de dirigentes magisteriales, según lo informado por Jerónimo Martínez Ambrosio, secretario jurídico de la Sección 22 de la SNTE. 30 DE OCTUBRE DE 2015

HP_Diario

HP.HacemosPeriodismo

30

(1873) Nacimiento de Francisco I. Madero.

NACIONAL NACIONAL

05 21

OCTUBRE

Prometen crédito de vivienda a maestros mejor evaluados El 80 por ciento de los maestros llamados a la evaluación ya se registró

C

iudad de México, 29 de oct.- Los maestros que obtengan resultados destacados en la evaluación del desempeño, a realizarse en noviembre próximo, tendrán acceso preferencial a créditos personales y de vivienda, dio a conocer el titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP), Aurelio Nuño Mayer. Para ello, este jueves la SEP y el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) firmaron Acuerdo Especial de Financiamiento Personal y a la Vivienda. En el acto, donde estuvo como testigo de honor el presidente del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), Juan Díaz de la Torre, Nuño Mayer informó que 80 por ciento de los maestros llamados a la evaluación ya se

Inicia en enero emisión de credenciales exteriores

E registraron, y previó que el porcentaje será aún mejor para el día 31 de octubre. Sobre los cuatro maestros detenidos en Oaxaca, dijo que la SEP está de parte del apoyo y respeto a la ley y la legalidad, y que tanto la PGR como las autoridades de esa entidad consideraron que cometieron ilícitos en diversos momentos y actuaron en consecuencia.

30 DE OCTUBRE DE 2015

HP_Diario

Firmaron Acuerdo Especial de Financiamiento Personal y a la Vivienda

HP.HacemosPeriodismo

Agencias

l Instituto Nacional Electoral (INE) prevé iniciar a partir de enero de forma paulatina, en un esquema “piloto” y a través de fases, la emisión de las primeras credenciales de elector a los mexicanos radicados en el exterior, principalmente en Estados Unidos, informó el consejero electoral, Enrique Andrade. Andrade Martínez recordó que el INE solicitó a la Cámara de Diputados cerca de 140 millones de pesos para llevar a cabo este proyecto que, insistió, podría iniciar a partir del próximo año y que en una primera fase podría entregarse a medio millón de connacionales.

06

INTERNACIONAL

Chinos ya podrán tener dos hijos Agencias

En el gigante asiático, 30% tiene más de 50 años; quieren impulsar consumo interno y no depender solo de exportaciones

H

ong Kong, China.- China anunció que permitirá tener dos hijos a todas las parejas que lo deseen, un anuncio con el que han puesto fin a la restrictiva política del hijo único que imperó en el país durante más de 30 años. La noticia la hizo pública la agencia oficial Xinhua, después que el Comité Central del Partido Comunista finalizara la reunión plenaria de cuatro días en la que aprobaron el 13º Plan Quinquenal, un documento que verá la luz el año que viene y contendrá las guías maestras de la política económica y social del país para los próximos cinco años (2016-2020). Con esta medida, cuyos detalles no fueron revelados, las autoridades chinas dan un paso más hacia la relajación de sus estrictas políticas demográficas, una normativa que ya fue flexibilizada en 2013 cuando se permitió tener dos hijos a las parejas en las cuales al menos uno de los dos miembros fuese hijo único. Sin embargo, se calcula que, a mediados de 2015, tan solo 1.5 millones de los 11 que cumplían con las condiciones requeridas para tener dos vástagos pidieron permiso a las autoridades, una cifra muy inferior a la que las autoridades chinas esperaban y que se achaca al costo económico y la presión que supone tener un hijo en una sociedad tan competitiva como la china. La política del hijo único se estableció en 1979 como una medida radical del control de la natalidad que buscaba evitara el excesivo crecimiento de la población china y las consecuencias

negativas que esto conllevaría. Las autoridades calculan que gracias a ella se han evitado unos 400 millones de nacimientos, pero muchos analistas coinciden en señalar que el costo social fue inmenso, con esterilizaciones y abortos forzosos, infanticidio y una desproporción entre el número de hombres y mujeres que deja a millones de varones sin la posibilidad de encontrar pareja en el futuro.

Población envejecida Los efectos se han dejado notar en la sociedad. Alrededor de un 30 por ciento de la población del país tiene más de 50 años, algo que muchos ca-

lifican de “bomba de relojería demográfica”, ya que esto acarreará un aumento de los costos sociales y la caída del número de trabajadores. Según declaró a Bloomberg Wang Yukai, profesor en la pekinesa Academia de Gobernanza de China, el anuncio “muestra que el partido quiere tomar medidas tan pronto como sea posible, y que no hay tiempo que perder para que China modifique su política de población. Los líderes quieren la nueva política ya”. A su juicio, esta relajación forma parte del plan del presidente Xi Jinping de transformar la economía del país e instalar un sistema que sostenga un crecimiento más equilibrado, en la que la dependencia en las exportaciones de paso a una economía impulsada por los servicios, el consumo interno y la innovación. Para ello, el plan de reformas que se acaba de aprobar, en el que se incluye la modificación de poder tener dos hijos, es la mejor herramienta para lograrlo.

Huella electoral azteca en Egipto Tras 50 años de relación diplomática con Egipto, las autoridades electorales mexicanas ofrecieron en abril del 2011 el Taller Internacional de Administración Electoral –sobre administración y justicia electoral- donde participaron Egipto, Libia y Túnez. La capacitación electoral mexicana ofreció, entre otras cosas, uno de los mejores candados electorales: la tinta indeleble. Invento del maestro de química orgánica del Instituto Politécnico Nacional, Filiberto Vázquez Dávila, quien creó esta tinta (a iniciativa del IFE en 1993) que seca en 15 segundos y desaparece al cabo de 3-4 días. Se reformula cada año y se cambia de color, aunque solo se vende por convenio internacional a instituciones. En la imagen, una ciudadana egipcia tras emitir su sufragio en Guiza, al occidente del río Nilo. 30 DE OCTUBRE DE 2015

HP_Diario

HP.HacemosPeriodismo

ECONOMÍA

07

Vigilan los empresarios recurso millonario para reparar la “super” Erika Uribe

@erikauribe_36

Exigen empresarios transparencia en la reparación de la supercarretera, tras el anuncio del recurso millonario aprobado por el Gobierno federal

D

e los 720 millones de pesos que fueron autorizados por el Banco Nacional de Obras (Banobras) y la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) para la reparación de la supercarretera Durango – Mazatlán, el sector empresarial advierte que pondrá especial atención en el ejercicio del mismo, que los recursos sean transparentados y lleguen a ejecutarse de una manera responsable. Así se refirió la presidenta de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), Mayté Vivó Prieto, quien exhortó a sus compañeros y a la sociedad en general a estar pendientes de quiénes serán los encargados de llevar a cabo dichas obras de mantenimiento y reparación, así como la identidad de los licitantes a fin que sean empresas 100 por ciento duranguenses. Exigió tanto al Gobierno estatal como federal la existencia de transparencia y rendición de cuentas, pues la intención es verificar que incluso los materiales con los que se lleven a cabo tales adecuaciones sean de la mejor calidad, ya que está claro que durante su construcción no se utilizaron. “Hay que tener cuidado en quiénes van a tener injerencia en ese mantenimiento, porque ahorita nos toca parchar y adecuar todo aquello que no se hizo bien en su momento”, dijo la empresaria. Asimismo, aseguró que si bien es cierto la orografía de la zona es complicada, debido a que no ayudó a la conservación del superficie carretera

Exigen transparencia en la información de los responsables de las licitaciones

por la serie de derrumbes que se han presentado, mucho tuvo que ver la particularidad del material utilizado en una primera etapa. Aunque para los empresarios que con frecuencia acuden al puerto de Mazatlán por negocios, las condiciones de la supercarretera han sido “un dolor de cabeza” al grado de ocasionar pérdidas importantes para sus negocios. Vivó Prieto refirió que se trata de un riesgo que corre el empresario al intentar comercializar sus productos a otras partes del país. Sin embargo, ello no significa que la situación sea más compleja de lo que se pensaba que sucedería años posteriores a la inauguración, “nosotros contábamos con que era una autopista que nos iba a durar mucho tiempo, pero pues esto no sucedió”, comentó. En su momento, el gobernador,

Se invertirán 720 mdp, serán ejercidos durante 2015 y 2016 Jorge Herrera Caldera, informó que de ser necesario la rúa sería cerrada a la circulación a fin de cuidar la integridad de los automovilistas. Pese a que esta idea fue desechada debido a que no se encontraron riesgos importantes durante el último recorrido de la SCT, la presidente de la Comparmex dijo estar a favor de dicha determinación.

Seguridad En materia de seguridad, la líder empresarial en Durango exigió a las autoridades poner más atención en las medidas de vigilancia, ya que han tenido conocimiento de algunos incidentes relacionados con el robo de cámaras y luminarias que se encuentran por la zona de la nueva rúa. Se trata de aparatos costosos que entran en la inversión realizada y que de seguir así podría contribuir a la ya desgastada imagen de la supercarretera, aunado a ello tendría que realizarse una gestión adicional de recursos para hacer las reposiciones de estos “no vamos a terminar de arreglar los hoyos cuando ya no habrá cámaras y luminarias”, dijo.

Advierten la pérdida de luminarias y cámaras de vigilancia de la supercarretera 30 DE OCTUBRE DE 2015

HP_Diario

HP.HacemosPeriodismo

08

ECONOMÍA Y FINANZAS

(1900) Nace Agustín Lara, El Flaco de Oro

30 OCTUBRE

Buscan que México tenga segunda Bolsa de Valores

Agencias

Central de Corretajes solicitó a la SHCP la concesión para organizar y operar una nueva Bolsa de Valores en México

C

iudad de México, 29 de octubre.Central de Corretajes solicitó a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) la concesión para organizar y operar una nueva Bolsa de Valores en México. El nombre de esta nueva organización será Bolsa Institucional de Valores (BIVA). De acuerdo con Santiago Urquiza, presidente de CENCOR, la iniciativa responde “ al proceso de modernización que ha propiciado la reforma financiera recientemente aprobada.” Afirmó que algunos beneficios que conlleva una nueva bolsa de valores son: reducción de costos de transacción, mayor liquidez, innovación tecnológica, continuidad en la operación del mercado, alternativas de ejecución y una ma-

Analiza Cadena Tres demanda si retrasan apagón

C

yor promoción. Es importante señalar que en mercados como Estados Unidos existen 11 bolsas; en Canadá cinco; en Inglaterra y España cuatro; mientras que Francia e Italia tienen dos. Sin embargo, también hay que considerar que la actual Bolsa Mexicana de Valores se ha enfrentado a una baja demanda por parte de las emisoras para incursionar en el mercado, además que se cuenta con una baja base de inversionistas.

30 DE OCTUBRE DE 2015

HP_Diario

HP.HacemosPeriodismo

iudad de México, 29 de octubre (Agencias).- De no llevarse a cabo el apagón analógico en tiempo y forma, previsto para el 31 de diciembre próximo, Cadena Tres podría demandar al Estado por afectación a su programa de inversiones. El propietario de la empresa que ganó la licitación para operar la nueva cadena de televisión abierta en el País, Olegario Vázquez Aldir, señaló que analizan dicha posibilidad en caso que el Gobierno federal incumpla con terminar las transmisiones análogas para dar paso a la Televisión Digital Terrestre (TDT).

16.6219

16.4503

16.5284

16.6370

16.6173

16.4618

16.6420

16.6223

16.4668

16.6390

16.6193

16.4638

16.6440

16.6243

16.4688

16.1800

16.1500

16.0500

16.9300

16.9000

16.8000

200

0

0

200

200

200

16.6

0.0

0.0

16.6156

16.4392

16.5414

121.0200

121.0960

120.6970

1.5312

1.5266

1.5394

1.0984

1.0926

1.1105

5.327006

5.325471

5.320928

3.10

3.07

3.00

3.3000 0.00

3.3000 0.00

3.2925 0.00

0.00

0.00

0.00

3.3125

3.3000

3.3000

HOY

AYER

HACE 7 DIAS

3.25

3.25

3.25

0.3289

0.3219

0.3199

0.069

0.043

0.003

2.961

2.879

2.863

23/10/2015 176,978 1,073,077

16/10/2015 178,219 1,084,157

09/10/2015 179,308 1,075,771

31/12/2003 57,435 303,614

178,282

179,563

181,714

59,059

44,634.81

44,741.68

44,653.86

-0.24

0.10

0.29

-106.87

43.67

130.85

244.0

n.d.

n.d.

10,068.2

n.d.

n.d.

347

411

312

180

233

196

148

155

101

19

23

15

1148.6

1179.6

1167.0

15.82

16.03

15.77

24,400

24,400

24,400

19,980

19,980

19,980

310.0

310.0

310.0

46.06

45.94

45.35

48.78

49.05

48.71

39.04

39.56

38.45

09

FINANZAS

OPINIÓN Arturo Damm Arnal

Pesos y Contrapesos

Drogas, cuestión de principio (Primera de dos partes)

E

l poder del Gobierno es el poder para prohibir, ordenar y castigar, mismo que en manos poco escrupulosas, como por lo general son las de los gobernantes, degenera en arbitrario: el Gobierno prohíbe lo que no debería, ordena lo que no debería, castiga lo que no debería, lo cual nos lleva a la pregunta ¿Qué debe hacer el Gobierno? o, dicho de otra manera, ¿En qué casos se justifica que el Gobierno prohíba, ordene y castigue? Para responder ¿Qué debe hacer el gobierno? hay que contestar, primero ¿Qué puede hacer el Gobierno? El Gobierno puede, en primer lugar, prohibir que le hagamos daño a los demás y castigarnos si lo hacemos. En segundo término, puede prohibir que nos hagamos daño a nosotros mismos y castigarnos si nos lo hacemos. En tercer lugar, puede obligarnos a hacerle el bien a los demás y castigarnos si no lo hacemos. Por último, puede obligarnos a hacernos el bien a nosotros mismos y castigarnos si no nos lo hacemos. En cada caso está presente su poder para prohibir, ordenar y castigar. En el primer caso, el Gobierno exige la virtud de la justicia: no dañar a los demás. En el segundo la de la prudencia, en sentido negativo: no dañarnos. En el tercero, la de la beneficencia: hacerle el bien a los demás. En el cuarto, la de la prudencia, en sentido positivo: hacernos el bien. Así las cosas, la pregunta ¿Qué debe hacer el Gobierno? se convierte en esta otra: ¿Qué virtudes debe exigir el gobierno por la fuerza? ¿Con relación a qué virtudes debe el Gobierno, legítimamente, prohibir, ordenar y castigar? Si se ha de respetar la libertad individual, la propiedad privada y la responsabilidad personal, ¡Y tal respeto es el fundamento de la convivencia civilizada!, la única virtud que el gobierno debe exigir por la fuerza es la justicia, no hacer daño a los demás, respetar los derechos de los otros, dejando a la decisión de cada cual la práctica de las otras tres. Continuará.

30 DE OCTUBRE DE 2015

HP_Diario

HP.HacemosPeriodismo

18 10

POLÍTICA LOCAL

Provoca la presión laboral muertes en grandes minas Erika Uribe

@erikauribe_36

Mientras que durante el año pasado se registraron 8 muertes en minas de pequeñas dimensiones, en este 2015 al menos 6 de los fallecimientos se han presentado en consorcios importantes

E

n lo que va del año ya son siete trabajadores mineros los que han perdido la vida a causa de una mala práctica al interior de una mina, no obstante las autoridades afirman que mientras anteriormente la mayoría de los accidentes reportados se presentaban en las pequeñas empresas, actualmente el 90 por ciento de esos incidentes se registra en consorcios mineros más grandes. Así lo dio a conocer el delegado de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), Miguel Bermúdez Quiñonez, quien aseguró que esto se debe principalmente a que al bajar los precios de los metales en el último año, luego de la serie de impuestos aplicados y el mismo movimiento en el mercado internacional, las empresas requieren de mayor productividad para su sostenimiento. Tan solo el año pasado se presentaron ocho accidentes fatales en estas condiciones, y aunque en ese momento la mayor parte se dio en los denominados “gambusinos”, pequeñas empresas que no cuentan con ningún tipo de seguridad laboral, ahora solo uno se dio en estas condiciones. Mientras tanto, de las siete

Miguel Bermúdez Quiñonez

muertes seis eran trabajadores de empresas subcontratadas por la minera, que a su vez les exigen metas muy altas y para alcanzarlas los empleados se ven en la necesidad de no respetar los protocolos de seguridad que deberían ser obligatorios. “Vemos que en algunos de los accidentes que se han presentado en los que el trabajador para llegar a una cuota y obtener un salario mayor se arriesgan a incumplir los protocolos de seguridad”, señaló el funcionario federal. Por este motivo, durante enero a septiembre han sido suspendidas las labores en tres empresas mineras ubicadas en los municipios de Guadalupe Victoria, Indé y Santiago Papasquiaro, mismas que además de la restricción fueron sancionadas con montos que van entre los 500 mil y hasta los tres millones de pesos, todo medido en base al nivel de inseguridad detectado. En todas la instrucción es que una vez cumplidas las medidas de seguridad y brinde las condiciones adecuadas para los trabajadores, podrán reiniciar actividades. “Ahorita se realiza una inspección a una empresa minera de Santiago Papasquiaro en donde inspectores especializados tienen cerca de 30 DE OCTUBRE DE 2015

HP_Diario

cuatro días realizando dicha práctica” y una vez que se tengan los resultados se analizará la reapertura.

Refuerzan capacitación con empleados, sindicatos y empresarios Mientras que en 2012 se tenía un promedio de 12 accidentes fatales por año, para los próximos años se redujo a un promedio de entre seis y ocho muertes al mes de octubre, por lo que se refuerzan los temas con empresas, sindicatos, los propios trabajadores y autoridades. Una vez detectado el origen del problema, ya han sostenido diversas reuniones con los empresarios, además de empresas subcontratistas, ya que gran parte de los trabajos que se realizan en las unidades mineras, quienes incentivan al trabajador con ciertos beneficios para que llegue a la meta establecida. “De los últimos accidentes que se presentaron, el trabajador tenía una restricción para entrar a un área hasta en tanto no recibiera otro tipo de maquinaria, pero para aprovechar el tiempo entró sin las condiciones de seguridad necesarias y se presentó un derrumbe en la zona”, agregó el funcionario federal. HP.HacemosPeriodismo

A octubre del 2015 ya se han suscitado 7 accidentes fatales De 2012 a la fecha se registró una disminución de hasta 4 muertes al año En su mayoría son trabajadores que pertenecen a un outsourcing

11

OPINIÓN

Claudicación inútil

OPINIÓN José A. Ortega

S

i el Gobierno federal se equivo- lo hacen caer una y otra vez? No la sabemos, pero podemos sucó hace casi un año al firmar el acuerdo de colaboración con poner que al Presidente Peña le han la Comisión Interamericana de De- hecho creer que arrojar a la basura la pesquisa de la PGR rechos Humanos y recomenzar desde (CIDH) en relación a No sobra reiterarlo: “vienen la masacre de Iguapor usted, Presidente Peña y cero, no seguir más la, el acuerdo más mientras más ceda será peor” líneas de investigación que las que reciente para que dicte la CIDH y no el Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes revelar más avances que los que au(GIEI) prosiga en México por otros seis toricen los padres de familia de los 43 meses, es un error todavía más grave, y sus manipuladores, aliviarán la presión sobre su Gobierno. es una verdadera claudicación. Pero esa es una ilusión muy inQuienes dentro del Gobierno hicieron caer al Presidente, Enrique Peña, genua. La CIDH y la izquierda lo único en el primer error, han probado tener que van a aceptar son dos cosas: que tanta influencia en él como para ha- se culpe al Ejército de la desaparición cerle caer de nuevo, pero en un error (lo que incluye encarcelar militares) y todavía más garrafal ¿Cuál es la razón “limpiar” el caso de la menor relación de que el titular del ejecutivo federal con Andrés Manuel López Obrador, siga acatando los consejos de quienes lo cual supone exonerar a José Luis

Abarca, su protegido político, al menos de la responsabilidad en la masacre. La versión oficial que demandan es la de una confabulación entre militares, narcos y policías municipales que actuaron por su cuenta. Si el Presidente cree que ya la libró encarcelando militares inocentes, exonerando a los responsables jurídicos y políticos e incluso si acepta un protectorado colonial en México (estilo Guatemala) para el resto de su mandato, va a sufrir una gran decepción. Eso, de por sí, ya sería bastante dañino para su Gobierno y para su futuro cuando ya no gobierne. Una vez que esto suceda y se cumpla el proyecto de toma del poder de la izquierda, a ésta nada le impedirá perseguirlo y encarcelarlo, sin que importe lo que hoy le prometan sus consejeros, promotores de la claudicación.

Falta comunicación con clínicas regionales: secretario de Salud Giovanna Campos

@Gclozoria

El secretario de Salud aceptó comparecer ante el Congreso para aclarar el tema de desabasto de medicamentos, sin embargo considera que los diputados desconocen el tema de salud y declaran con ignorancia

E

l titular de la Secretaría de Salud del Estado de Durango (SSD), Eduardo Díaz Juárez, aceptó que puede haber carencias respecto a desabasto de medicamentos e insumos en las diferentes unidades de salud, problema originado a la falta de comunicación de estos centros con la oficina central. En contraste, el director del Hospital Integral de El Refugio, en Poanas, Felipe de Jesús Solís Güereca, comunicó con anterioridad para HP que el centro sí había informado sobre el desabasto a la SSD, no obstante al 23 de octubre llevaba tres meses con insuficiencia de insumos y de fármacos. Inclusive enfermeras del Hospital Materno Infantil habían mencionado que los medicamentos se surten en ese nosocomio sola-

mente cuando se sabe que acudirán los medios de comunicación. Han ocurrido problemas también respecto a que algunas personas van a un hospital, les dan las recetas y no dan medicamento, en este caso se da un vale para que lo surtan en otras farmacias autorizadas. Si el paciente tiene Seguro Popular y se le cobra alguna consulta o proceso, debe acudir con algún gestor; si en el Seguro Popular le cobra un medicamento, puede llevar la factura y la receta a las oficinas de la SSD y se le devolverá el dinero. Ante las declaraciones de los miembros de la Comisión de Salud del Congreso del Estado, que preside el diputado Octavio Carrete Carrete, en las que se menciona la posibilidad de llamar al secretario a comparecer, Díaz Juárez dijo que aceptaría, 30 DE OCTUBRE DE 2015

HP_Diario

sin embargo objetó los argumentos que se han lanzado en su contra. “Yo no tengo ningún problema en asistir, según son las declaraciones, se dice que yo no me he acercado a los diputados para referirme a esta situación, no obstante ellos deben dirigirse como lo marcan los lineamientos, y mandar una petición para que yo acuda”. “En algunas de las declaraciones que se dan me percato que los diputados no conocen el sistema de salud. Mi intención es ir y aclarar las dudas que se tienen. Me da la impresión que quien declara no sabe cuáles son las fuentes de financiamiento para la SSD y me parece un tema delicado, porque al ser legisladores deberían conocer para así poder opinar. Si los diputados afirman que en Durango no se ha avanzado en materia de salud, seguramente no viven aquí”, expresó. HP.HacemosPeriodismo

Eduardo Díaz Juárez

“Con ir a una unidad no se va a resolver el problema, se resuelve con tener los insumos”, Díaz Juárez

18 12

POLÍTICA LOCAL

30

(1989) Muere el cantante Pedro Vargas, conocido como el “Samurai de la Canción”

OCTUBRE

Sale caro morirse en Durango Gabriela Arreola

@gabyssar

Los servicios funerarios alcanzan los 120 mil pesos y en la mayoría de los casos no existe un financiamiento emergente

https://www.youtube.com/ watch?v=LQiDf5-RTjo

Las personas optan por la cremación para ahorrarse el costo del ataúd y el terreno en el cementerio Al mes se realizan aproximadamente 400 servicios funerarios, de los cuales un 40% corresponde a cremaciones

A

nte el duelo de saber que un familiar o conocido ha fallecido, el costo del servicio funerario resulta una preocupación aún mayor; en su mayoría, los gastos repentinos carecen de un financiamiento, principalmente para quienes no se anticiparon con un plan previsor. Al no contar un crédito de prevención, el cual ofertan las funerarias, a los familiares del difunto solo se le otorga un plazo no mayor de tres meses para liquidar el servicio funerario, cuyo costo va de los ocho mil hasta los 120 mil pesos. Hay familias que han tenido que recurrir al endeudamiento para solventar este gasto, tal es el caso de la familia Arreola Torres que para cubrir el costo de los servicios funerarios, el cual fue de 17 mil pesos a un plazo de dos meses, solicitó un préstamo, declaró Eleuterio Arreola Torres. Según explicó el director comercial de una de las empresas fúnebres más amplias de la entidad, Daniel Hernández, la mayoría de los servicios incluyen embalsamamiento, sala de velación, traslado en carroza, cafetería, esquela y ataúd; es precisamente en el tipo de ataúd elegido lo que marca la diferencia de los costos en cada servicio.

El féretro más económico es el metálico y su costo es de poco más 15 mil pesos, sin incluir los servicios antes mencionados; los más caros son aquellos fabricados de madera, el precio va desde 61 mil hasta los 101 mil pesos. Una opción para ahorrar gastos de ataúd y terreno en los cementerios es la cremación, pero los empresarios reconocen que ha sido difícil de aceptar entre la sociedad por las creencias religiosas, sin embargo en los últimos años ha ganado posicionamiento. De acuerdo a información proporcionada por el director comercial de otra funeraria local, aproximadamente al mes se realizan 400 servicios, de los cuales un 40 por ciento resulta ser para cremaciones. Cabe mencionar que al igual que lo ataúdes el precio de las urnas varía de acuerdo al modelo y material con que están hechas cada una, ya que oscila desde los mil 500 pesos hasta los seis mil. Otros de los servicios que las empresas fúnebres ofrecen son: gestorías de actas de defunción, trámites de traslado fuera de estado, traducción y certificación de documentos para servicios procedentes del extranjero y traslado terrestre, este se cobra por kilometraje. 30 DE OCTUBRE DE 2015

HP_Diario

Cabe mencionar que cada una de las funerarias en Durango mantiene precios de acuerdo a las necesidades y posibilidades de las familias, por lo que se recomienda en la medida de lo posible comparar los costos antes de adquirir este tipo de servicios e caso de no contar con un plan previsor.

El costo de ataúdes va desde los 15 hasta los 101 mil pesos HP.HacemosPeriodismo

LOCAL

13

Niegan cobro por unidades de sangre Giovanna Campos

@Gclozoria

Las cuotas de recuperación pueden llegar hasta los 1,800 pesos en instituciones privadas

L

os hospitales y centros de salud no cobran las unidades de sangre a los pacientes, sin embargo sí solicitan cuotas de recuperación que son simbólicas, dijo el director del Centro Estatal de Transfusión Sanguínea (CETS), Alfredo Rodríguez Briones. Sin embargo, a las personas que se les pide una remuneración económica es un cobro de recuperación debido a los estudios que se practica, tales como el SIDA, Hepatitis A y C, Sífilis, Chagas, más los plásticos que se utilizan. Hay seis niveles de recuperación de costos, desde cero pesos, en el nivel socioeconómico más bajo según revele el estudio que hace el departamento de Trabajo Social, el cual se aplica a indigentes, indígenas y pacientes

abandonados. Después en el nivel número uno son 110 pesos y sube hasta los hospitales privados, los cuales solicitan una cuota de mil 800 pesos. Hay dos figuras que sobresalen en dicho ámbito, la primera se aplica a cualquier que done dos unidades de sangre, si la llega a requerir no tendrá ningún costo ni en lo privado ni en lo público. La otra opción consiste en una ficha de depósito voluntario, es de 800 pesos que se recuperan cuando la persona lleva a un donador apto.

Están en ceros El director del CETS reveló que no hay unidades de sangre que se puedan aplicar a los pacientes que son RH ne-

30 DE OCTUBRE DE 2015

HP_Diario

gativo, por lo que exhortó a la población que es compatible a realizar una donación altruista. Conseguir este tipo de sangre es raro, solo el cinco por ciento de la población pertenece a los grupos de sangre O-, A-, B- AB- y de ese porcentaje solo el tres por ciento corresponden al factor RH-. Actualmente hay un paciente oncológico que necesita plaquetas y como es de un grupo poco frecuente (o-), se debe hacer plaquetaférisis, mediante la cual se pueden obtener las plaquetas de un solo donante a través de una máquina; si no se le dan las plaquetas, corre el riesgo de desangrarse. Además, hay pacientes en el Hospital General 450 que tienen fracturas y requieren de sangre o-, sin embargo su caso no es tan apremiante, pues no está en riesgo su vida.

Durango ocupa la posición 13 de la Federación respecto a donación altruista

HP.HacemosPeriodismo

14 18

POLÍTICA LOCAL

Piden trabajadores de la SEP avances por fraude de ahorro Gabriela Arreola

@gabyssar

Cerca de 600 maestros y administrativos fueron estafados en su intento por ahorrar; el monto supera el millón de pesos

T

ras el fraude del que fueron víctimas trabajadores de distintas áreas de la Secretaría de Educación Pública (SEP), maestros y administrativos se manifestaron en el Tribunal Superior de Justicia (TSJ) para exigir apoyo de las autoridades y conseguir la devolución de sus ahorros. En total fueron 600 defraudados, entre ellos la profesora Leticia Vázquez Arreola. Ella declaró que resultaron estafados por la caja de ahorro dirigida por la también maestra, Lilian Chávez Fuentes, a quien confiaron sus ahorros por ser colega. De acuerdo a las declaraciones de la profesora, el monto total de la estafa es por un millón 128 mil pesos; de igual forma externaron su desesperación al señalar que desde hace ya cua-

tro meses el caso no ha tenido ningún avance pese a existir ya las denuncias ante la Fiscalía general. Los afectados mencionan que los investigadores han dirigido la atención para averiguar la procedencia de los ahorros, situación que ofendió a los docentes y por lo cual estos decidieron protestar ante la autoridad. En este caso una de las responsables ya fue encarcelada, no obstante existen dos cómplices señaladas como Mercedes Salgado Viveros y Olivia Hortensia Chaves Fuentes, quienes desde hace 10 años junto a Lilian Chávez Fuentes iniciaron la operación de esta ahorradora. No fue hasta que los ahorradores comenzaron a solicitar su dinero cuando se percataron que todo se trataba de una estafa. Según los afectados, pese a que a inicios de este año las responsables ya enfrentaban problemas, seguía convenciendo a las personas.

En este caso una de las responsables ya fue encarcelada, pero existen dos cómplices fugitivas El presidente del TSJ se comprometió a brindarles asesoría a través de un abogado

En julio de este año Lilian Chávez Sifuentes, quien encabezaba la operación, fue arrestada bajo el esquema de prisión preventiva, es decir, mientras se concentran los elementos de la investigación y se judicializa el caso; no obstante los maestros no han recuperado lo invertido, la cual es su mayor exigencia. Ante la manifestación de estos profesores, el presidente del Tribunal Superior de Justicia, Apolonio Betancourt Ruiz, salió para atender las exigencias de los mismos, no obstante aclaró que en este caso esta instancia solo puede actuar como asesoría. Explicó el funcionario que las denuncias no se pueden tratar de manera masiva, ya que cada uno de los casos se llevó a cabo bajo tratos diferentes y obedecen a distintas cantidades, por lo tanto los afectados deben realizar su denuncia y de igual manera solicitar los avances. El presidente del TSJ se comprometió a brindarles asesoría a través de un abogado especial, para que cada uno integre la carpeta de investigación de manera concisa y éstas procedan a su judicialización. Por el momento las autoridades se encuentran enfocadas en la integración de las carpetas de investigación, así como de la detección del dinero y el paradero de las presuntas cómplices; la forma de devolución de los montos se hará una vez que el juez dictamine una sentencia, no obstante esta también corresponderá a la manera en que cada trato se haya realizado.

Anuncian descuentos en multas Con la finalidad de abatir el rezago en pagos y apoyar a los contribuyentes, el Ayuntamiento capitalino pone en marcha la campaña “Ponte al Día” durante los meses de noviembre y diciembre, la cual pretende ofrecer descuentos a quienes tengan atraso en Impuesto Predial e infracciones de tránsito y estacionómetros. El presidente municipal, Esteban Villegas Villarreal, dio a conocer que los descuentos van desde el 90 por ciento en recargos de Predial y 70 por ciento en gastos de ejecución en multas de tránsito, estacionómetros y predial.

30 DE OCTUBRE DE 2015

HP_Diario

HP.HacemosPeriodismo

OPINIÓN

15

Nagual

Despenalizar… ¿En nombre de la libertad?

OPINIÓN Juan L. Simental

Ministro Zaldívar: eliminar prohibición al consumo de la marihuana es fomentar “el libre desarrollo de la personalidad”

E

l primero de mis hijos aprendía El miércoles 28 pasado, los minisa caminar, a mirar el mundo de tros de la Suprema Corte de Justicia de la afuera. Aún recuerdo sus pasos Nación tenían una cita con la historia, al primeros, vacilantes, y la aventura que menos con la de este país. Debían resolpara él representó su ver el amparo promovido recién estrenada indepor la Sociedad Mexicana Si se concede el pendencia, libre de los amparo, la siembra y de Autoconsumo Toleranbrazos de todos aque- el consumo con fines te y Responsable en favor llos que lo atosigaban de recreativos serán una del permiso para “cultivar y cuidados que él consiproducir marihuana para el posibilidad deraba ya innecesarios. autoconsumo con fines reEn aquel entonces creativos”, que desde el 2013 la Comisión el calentador de la casa era de leña. Una Federal de Protección contra Riesgos Sade esas ocasiones, mi hijo se acercó a él nitarios le había negado. cuando estaba encendido y la advertenAdemás de los argumentos ya conocia fue inmediata: “no lo vayas a tocar cidos que la despenalización en el conporque te quemas”. Sin embargo, y por sumo de la marihuana (no solo por fines principio de cuentas, ¿Qué es “quemar”? médicos, sino incluso recreativos) busca En segundo lugar, ¿Por qué no? Con pa- quitar el mercado a los cárteles del narco sos cortos y la mirada curiosa, se acercó… y que se trata de mirar a la adicción como luego tocó. Primero fue el grito, luego el un problema de salud pública, el minisllanto; lágrimas y pequeños dedos que ar- tro ponente en favor de la concesión del dían, dolían como duelen mil demonios. amparo, Arturo Zaldívar, afirmó: la proEntonces supo lo que era “quemar” y supo hibición va contra el libre desarrollo de la también que a un calentador de leña en- personalidad. cendido había que tenerle respeto. Frente a los argumentos en contra de la Pero nadie experimenta en cabeza despenalización (entre ellos el punto de visajena. La historia fue cíclica, repetida, ta médico que el consumo puede acarrear como la cinta de una película que se daños a la salud; disminución de productimira una y otra vez. Un año después vidad laboral o “síndrome amotivacional”), fue el turno de mi hija. Pasos vaci- el ministro Zaldívar respondió: “se trata de lantes, libertad recién estrenada… y la afectaciones menores o similares a las que misma advertencia: “no lo vayas a to- producen sustancias no prohibidas como car porque te quemas”. El resto de la el alcohol o el tabaco”; además, agregó, “las historia, igual. Luego vinieron el ter- supuestas afectaciones no pueden concero y hasta el cuarto. Todos aprendi- siderarse como razones válidas para inces en la desgracia propia, que la ajena tervenir el derecho al libre desarrollo de la es solo habladuría. personalidad”. Es decir, el consumo de la

@juanlosimental

cannabis sí genera afectaciones, pero o son “menores” o son “supuestas”. En el argumento principal de Zaldívar se dice que el derecho debe abrirse a la disposición de quien lo quiera gozar, lo cual no supone una invitación al consumo, sino el reconocimiento de la individualidad de la persona y de su libertad para tomar y ejercer una decisión que le autodetermina. Se sugiere que el Estado no debe coartar la posibilidad de optar por el consumo o, incluso, rechazarlo, y es que una decisión tomada de antemano por otro no implica ejercicio de la libertad alguno, sino sujeción a lo que ya está decidido, y el ser, único y con libre voluntad, debe estar capacitado por la Ley para tomar sus propias decisiones. De otra manera, “el libre desarrollo de la personalidad” nunca será tal. El alcance del amparo es que la persona pueda sembrar en su casa, procesar, obtener la sustancia activa y luego consumir, incluso con fines puramente recreativos; lo único que estaría prohibido sería la venta, que se configuraría en el delito de tráfico. ¿Quitarle mercado al narco? Puede ser. ¿Motivos de salud pública? Tal vez. ¿”Libre desarrollo de la personalidad”? Al intentar una respuesta a la última cuestión me vienen a la memoria mis hijos: ninguno aprendió en cabeza ajena y todos, los cuatro, debieron aprender qué significa la palabra “quemar”.

Corte aplazó la discusión para la próxima semana

Resuelve mediación conflictos sociales

Martín Saúl Ceniceros

De acuerdo con el coordinador del Congreso Nacional de Mediación, Jorge Pesqueira Leal, la expansión de la cultura de mediación en las colonias, reclusorios y escuelas ha provocado que en otros estados de la República e incluso en otros países, la violencia escolar, familiar y demás conflictos sociales disminuyan considerablemente. Además, señaló que esta cultura también permite que las personas involucradas en algún conflicto interactúen, conversen y encuentran una mejor solución al problema. Pesqueira Leal ejemplificó que en un centro penitenciario donde están recluidos más cuatro mil personas y solo hay 25 custodios, a través de la mediación se ha logrado mantener el orden.

30 DE OCTUBRE DE 2015

HP_Diario

HP.HacemosPeriodismo

Arranca Movimiento PRI.mx jornadas digitales El presidente Estatal de Movimiento PRI.mx, Alfredo Lara González, dio inicio a las Jornadas Digitales MX, mismas que capacitarán a través de videos y conferencias a todas las estructuras de los sectores y organizaciones del Revolucionario Institucional. El campo de las nuevas tecnologías en la actualidad es de suma importancia para la prosperidad de las sociedades en Durango, hoy resulta imprescindible poseer un conocimiento tecnológico para poder ayudar a nuestras familias a evitar los cyberdelitos, trata de personas, controlar los contenidos de internet a nuestro hijos y sobre todo el poder ubicar si algún familiar puede ser víctima del ciberbullying, afirmó el dirigente estatal Alfredo Lara González

.

Renuevan barda y pavimentan acceso en Panteón Municipal Gómez Palacio, Dgo.- Una imagen totalmente renovada luce el panteón municipal de esta ciudad, gracias a la entrega de la barda perimetral, la ampliación y pavimentación de la calle aledaña, obras entregadas por el gobernador del Estado, Jorge Herrera Caldera.

30 DE OCTUBRE DE 2015

HP_Diario

HP.HacemosPeriodismo

30 DE OCTUBRE DE 2015

HP_Diario

HP.HacemosPeriodismo

18 18

POLÍTICA LOCAL

Autoriza Cabildo capacitación electoral para funcionarios Gabriela Arreola

@gabyssar

Personal del Ayuntamiento capitalino recibirá capacitación para no violar la Ley Electoral durante los tiempos electorales

A

unque hubo inconformidad por parte de los partidos de oposición: Partido Acción Nacional (PAN), Movimiento Ciudadano (MC) y Partido del Trabajo (PT), los regidores avalaron iniciar una capacitación para los funcionarios públicos municipales en materia electoral. La propuesta la presentó la fracción de regidores priistas para instruir a la secretaria del municipal y del Ayuntamiento sobre el diseño e implementación de un programa institucional de acciones orientadas al respeto de la legalidad para el proceso electoral, según explicó el regidor, Cristián Salazar. No obstante, las inconformidades

De nueva cuenta se observa la falta de oficio político del PRI por no tomarnos en cuenta”: Gina Campuzano

Avanza la entrega de televisores digitales

surgieron por parte de los regidores panistas, quienes si bien están de acuerdo con el tema de la propuesta, señalaron que debieron trabajar en conjunto todos los regidores. En plena sesión se solicitó retirar este punto para que los regidores de oposición pudieran integrarse a la propuesta con más aportaciones, no obstante, esto fue rechazado por mayoría de votos. Fue la regidora panista, Gina Campuzano González, quien manifestó que de nueva cuenta se observa la falta de oficio político del Partido Revolucionario Institucional (PRI), por no tomarlos en cuenta en temas importantes.

Giovanna Campos

@GcLozoria

Quedan solo 2 días para terminar la entrega de televisores, el progreso en la capital es mayor al 70% y del 95% en La Laguna

A

solo dos días que se termine el plazo para entregar televisores gratuitos a los beneficiarios de diferentes programas de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), el avance en la capital es mayor al 70 por ciento, al repartir cinco mil aparatos por día, según reveló el subdirector de comunicaciones de la Secretaría de Comunicaciones y Transporte (SCT), Alberto Bujanda Rentería. A nivel estatal se entregarán 140 mil televisores. En La Laguna la distribución inició en los meses de enero y febrero, al momento el avance llega al 95 por ciento. Cabe mencionar que ayer se bajó la señal analógica, solo está vigente la señal digital. A partir de ayer y durante dos semanas estará abierta la oficina de la SCT del Parque Industrial Lagunero, para que los beneficiarios de Lerdo, Gómez Palacio, Tlahualilo, Mapimí y

Cuencamé que no pudieron asistir a la entrega de televisiones en tiempo y forma acudan a enlistarse, según sea la cantidad de personas que se registren se evaluará si se necesita dar otra vuelta. Deben llevar a su notificación comprobante de domicilio e identificación, todas en original, para que puedan ser sujetos a la entrega. Alberto Bujanda exteriorizó que ya se han tenido casos de desperfectos en los aparatos, lo cual ciertamente es predecible, ya que han pasado por un largo proceso de transportación. Sin embargo, las personas no comunican las fallas ni a la SCT ni a Sedesol, ya que en el manual que se les entrega se les indica que deben llamar a la empresa proveedora, quien es la responsable de hacer válida la garantía del aparato, la cual puede corresponder a una reparación o a un cambio. 30 DE OCTUBRE DE 2015

HP_Diario

Respecto a la imagen que se ha vuelto viral, en la que un usuario de Facebook ofrece 500 pesos por cada televisión de Sedesol, el delegado de la institución Javier Hernández Flores comentó que es la única oferta de la que están enterados, y después de las tres televisiones que descubrieron en casas de empeño en La Laguna, no han detectado algún otro incidente en el que algún beneficiario intente vender el aparato. De ser así, la Sedesol lo eliminaría de su padrón de beneficiarios; mientras la SCT puede proceder legalmente contra aquella persona que compre, venda o empeñe este aparato, ya que es gratuito. HP.HacemosPeriodismo

POLÍTICA

19

Discuten PRD y Morena por procesos internos Martín Saúl Ceniceros

Piden dejar los intereses personales fuera de los asuntos políticos de cada partido

R

ecientemente el dirigente municipal del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Antonio Posadas Sánchez, y el dirigente estatal de Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), Carlos Medina Alemán, protagonizaron una discusión por criticar el proceso interno de este último partido. Posadas Sánchez sostuvo que los conflictos internos de Morena se dieron porque militan muchos grupos de diferentes ideologías y Medina Alemán respondió en su cuenta de Twitter “El burro hablando de orejas”. Al respecto, el vocero del PRD municipal, Juan Carlos Corral, dijo: “lamentamos mucho las declaraciones en contra de nuestro dirigente Antonio Posada y le exigimos respeto absoluto a la figura de nuestro presidente y a la del partido, porque finalmente todos conocemos el trabajo que ha tenido Morena”. El perredista aseguró que Morena se conduce en un virreinato a nivel nacional a cargo de Andrés Manuel López Obrador, y se demuestra en la dirigencia duranguense al anularse la elección de delegados.

“En el PRD estamos en una etapa de transformación y por lo tanto descalificamos estas declaraciones y exigimos un respeto, las declaraciones personales no entran en temas políticos, y de cualquier manera vamos a estar atentos a las posibles reacciones, el PRD está en un trabajo político rumbo a la conformación de una coalición, no nos vamos a detener a contestar en las cuestiones que no tengan que ver nada en el tema político, como es el caso de Carlos Medina que hace declaraciones muy desafortunadas”, añadió el vocero del comité municipal del PRD. Por su parte, Medina Alemán sostuvo que Juan Carlos Corral está equivocado porque ni si quiera tienen idea de lo que está diciendo, no conocen el proceso interno del partido.

Carlos Medina Aleman

No nos vamos a detener a contestar en las cuestiones que no tengan que ver nada en el tema político: PRD “Tanto el vocero como su dirigente, le sirven al grupo en el poder, al momento de descalificar a Morena, porque a nivel nacional el PRD crítica y minimiza el trabajo de Morena, en ese tenor las declaraciones de Juan Carlos Corral están totalmente equivocadas”, añadió Medina Alemán. Finalmente, aseguró que el PRD quiere minimizar los trabajos de Morena y exponerlo en una situación de conflicto, es una dinámica nacional, porque el único partido que va solo y vamos a enfrentar un proceso electoral totalmente solos, más que con la sociedad, es Morena.

PRD exige respeto absoluto al presidente y al partido Juan Carlos Corral

30 DE OCTUBRE DE 2015

HP_Diario

HP.HacemosPeriodismo

Descalifican a Morena porque es el único partido que va solo en el próximo proceso electoral

20

OPINIÓN

Indicador Político

Rector priista de UNAM pondrá como sucesor a rector priista

L

os que se rasgan las vestiduras por la posible intervención gubernamental y del PRI en la sucesión de rector en la UNAM parecen olvidar que 11 de 14 rectores de 1945-2015 militaron en el PRI como universitarios. El problema con el rector de la UNAM no se localiza en su militancia priista, sino en su papel estabilizador entre el sistema político priísta y la comunidad universitaria. Por ejemplo, Juan Ramón de la Fuente saltó del gabinete presidencial de Ernesto Zedillo y de su fracaso como aspirante a la candidatura presidencial priista en el 2000 a la rectoría de la UNAM para avalar la entrada de la policía para detener a militantes del CEU que la habían tomado, a fin que no interfiriera con la campaña presidencial de Francisco Labastida Ochoa. Uno de los argumentos más importantes para que el rector provenga del PRI es evitar el error político del rector, Javier Barros Sierra, paradójicamente uno de los más venerados por los universitarios por su papel de liderazgo estudiantil en la crisis de 1968,. Sin embargo, Barros Sierra aparece como el responsable de la crisis universitaria que se ahogó en Tlatelolco: salido del gabinete de López Mateos, arribó a la UNAM para con-

tribuir a la estabilización, pero en el 68 prefirió liderar la rebelión estudiantil contra el gobierno y contra el Estado y la UNAM se quedó sin mediador. En el fondo, Barros Sierra tuvo un resentimiento con el presidente Díaz Ordaz: en la sucesión presidencial de 1964 que estaba arregladísima para Díaz Ordaz, tres miembros del gabinete se metieron para aprovechar la debilidad de López Mateos por su enfermedad: Raúl Salinas de Gortari, Antonio Ortiz Mena y Barros Sierra. En el gabinete hubo fricciones entre Díaz Ordaz y Barros Sierra, como cuando una vez se toparon a las puertas del despacho presidencial y Díaz Ordaz le cedió el paso a Barros Sierra diciéndole “primero los sabios”; y éste contestó “primero los resabios”. En el 68 no hubo diálogo Díaz Ordaz-Barros Sierra. Los rectores salen del Gobierno a la UNAM o usan la UNAM para catapultarse al Gobierno: el rector priista actual José Narro Robles --que ha laborado en Salud y Gobernación y fue presidente de la Fundación Cambio XXI del PRI-- buscará imponer a un sucesor funcional al PRI; 12 de los 15 miembros de la Junta de Gobierno que controla el poder en la UNAM fueron colocados por

30 DE OCTUBRE DE 2015

HP_Diario

OPINIÓN Carlos Ramírez

@carlosramirezh

Narro. Por tanto, como en las sucesiones presidenciales priístas en la UNAM rector pone rector. La UNAM es un factor de estabilidad política y social del Estado priísta y del sistema político priísta. Al finalizar su gestión como rector, Narro Robles dice tener asegurada una posición en el gabinete presidencial priísta. Lo de las propuestas de los aspirantes es una maniobra de distracción porque nadie que busque una gran reforma de la UNAM llegará a la rectoría, debido a que al gobierno priista le conviene mantener la universidad como está y no reformarla. En ciencias políticas, economía, derecho, ingeniería y medicina de la UNAM se preparan todavía los recursos humanos para el gobierno priísta. La ruptura de la permeabilidad UNAM-Gobierno en el 68 provocó la protesta estudiantil ante el desempleo profesional. El candidato a rector que menos reformas proponga y mayor confianza tenga del PRI y del Gobierno será el sucesor de Narro. Política para dummies: La política es el arte del engaño pero argumentando las verdades más verdaderas que nadie cree.

HP.HacemosPeriodismo

AGENDA

Iván Herrera

En las intalaciones del CCE, las mujeres empresarias (AMMJE) encabezadas por Perla Pacheco tendrán su asamblea mensual. Fecha límite para la integración del Organismo Público Local Electoral en Chihuahua, Nayarit, Puebla, Coahuila y Quintana Roo. En el Polyforum Siqueiros, la CNDH conmemora el Día Internacional para poner fin a la impunidad de los crímenes contra periodistas. En el Autódromo de los Hermanos Rodríguez inicia el Gran Premio Fórmula 1. El piloto mexicano “Checo” Pérez recorrerá el circuito. El “Gran Circo” que regresa a México tras 23 años finaliza este domingo. Finaliza el periodo de los ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación: Juan Silva Meza y Olga Sánchez Cordero. 142 Aniversario de Natalicio de Francisco I Madero, el “apostol” de la democracia en México.

30 DE OCTUBRE DE 2015

HP_Diario

HP.HacemosPeriodismo

@ivanherreradgo

21

22

OPINIÓN

Golpe a la CNTE…punto a Nuño

E

n medio de la más explícita campaña de posicionamiento político y mediático implementada en los últimos años con miras al 2018, la que desde su ascenso al primer nivel del gabinete tiene a Aurelio Nuño Mayer como su único (y exitoso) protagonista, el Gobierno federal dio un paso más en su estrategia orientada a desmontar, desde ya, la amenaza que para su propuesta de cambio educativo, responsabilidad de aquel, representa la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación, los vándalos que la encabezan en particular. Ayer, efectivamente, cuando la atención estaba concentrada en asuntos de otra índole o, si se quiere, en el aplauso de la decisión del nuevo titular de Educación Pública de concretar su reiterada amenaza de descontar el(los) día(s) a maestros de la sección 22 de Oaxaca, y varios miles más de otras localidades, que abandonaron el salón de clases el 2 y/o el 12 de octubre para “movilizarse” en respuesta al llamado de la CNTE, el Gobierno federal cumplimentó órdenes de aprehensión giradas en contra de cuatro de los impresentables dirigentes del magisterio opositor. En las primeras horas de la madrugada del jueves, elementos federales coordinados desde la Procuraduría General de la República (PGR), Arely Gómez González, detuvieron a Juan Carlos Orozco Matus, Othón Nazariega Segura, Efraín Picaso Pérez y Roberto Abel Jiménez García, acusados de la toma violenta de la Junta Distrital del INE en Tehuantepec y de instalacio-

nes estratégicas de Pemex en la entidad, así como de actos de vandalismo contra instalaciones de la Octava Región Militar en Oaxaca capital y robo de 10 mil libros de texto gratuito. Al filo del mediodía, los imputados habían sido remitidos ya al (otrora) penal de “máxima” seguridad del Altiplano en el Estado de México, donde rendían declaración ante los jueces que ordenaron sus capturas: tres por delitos del fuero federal, y uno por ilícitos del orden común. Hasta ahí los hechos que, sin duda, mueven al reconocimiento del Gobierno federal que, luego de muchos meses de (literalmente) esconder y bajar la cabeza… ante las provocaciones y agravios del magisterio-vándalo, aplica la ley y procede a la detención de, al menos, cuatro de quienes, por intereses claramente ilegales, pusieron en jaque a la autoridad en Oaxaca, Guerrero, Michoacán o el Distrito Federal y, de paso, violaron impunemente derechos de terceros y dejaron sin clases a millones de niños. Punto a favor éste, entonces, de la legalidad y de la administración federal en turno…aunque, a fuerza de ser sinceros, habría que decir que el principal beneficiario de tal acción, como de otras muchas que hoy mantienen en el rincón, contra las cuerdas a la Coordinadora y a sus impresentables líderes, no es otro, que el el otrora jefe de la Oficina de la Presidencia y claro favorito hoy (de los Pinos) en la puja por la candidatura presiden-

OPINIÓN Enrique Aranda

cial priista, el secretario Nuño Mayer.

Los hechos no mienten… Asteriscos * Inexplicable en opinión de no pocos, que siendo ésta la primera visita de Estado que en su calidad de presidente realiza a México, sea Mérida la única localidad que el cuestionado Raúl Castro visitará durante los ¡tres días! --5 a 7 de noviembre-- que estará en territorio nacional. Ahí, en la blanca capital de Yucatán, el cubano se reunirá con su homólogo Enrique Peña Nieto y, ahí también, sus respectivas comitivas revisarán la cargada agenda bilateral. * En estricto apego al mandato constitucional, el mandamás en Pemex, Emilio Lozoya, instruyó la transferencia de los activos del Sistema Nacional de Gasoductos al Centro Nacional de Control de Gas Natural, con lo que Petróleos Mexicanos refrendó su compromiso de cumplir con el mandato de la reforma energética de garantizar la competencia equitativa en el nuevo mercado abierto. La red de ductos entregada, abarca nueve mil kilómetros en todo el país.

Aprueba IEPC presupuesto para elecciones de 2016

Erika Uribe

@erikauribe_36

Prevén gastar más de 300 mdp en la organización del proceso electoral, pero están sometidos a que el Congreso del Estado autorice el proyecto

C

on cuatro votos a favor y tres en contra fue aprobado el proyecto de presupuesto elaborado por el Instituto Estatal y de Participación Ciudadana (IEPC) que contempla un monto total de 333 millones 946 mil 182 pesos para la organización del proceso electoral del próximo año, el cual será turnado al Congreso del Estado para su análisis. El consejero presidente del IEPC, Juan Enrique Kato Rodríguez, dijo que en materia de servicios personales se destinarán 104 millones 464 mil 900 pesos, pues se tiene estimada la contratación de 800 personas para la realización de las labores inherentes al proceso en todo el estado. En materiales y suministros (boletas electorales) se estableció el requerimiento de 59 millones 740 mil 429 pesos, mientras que en servicios generales se pretende gastar 81 millones 694 mil 152 pesos. El financiamiento a los partidos políticos, que se encuentra en el rubro de apoyos y transferencias fueron contem-

plados 86 millones 254 mil 921 pesos, representa el 26 por ciento del total del presupuesto de dicho anteproyecto. Mientras tanto, en el caso de bienes inmuebles se establece el gasto de un millón 791 mil 780 pesos para dar una suma total superior al 333 millones de pesos. Cabe mencionar que durante la primera ronda de participación el representante de Movimiento Ciudadano, Antonio Rodríguez Sosa, consideró como un presupuesto excesivo para la organización de las elecciones, pues entre otras cosas reprochó el supuesto incremento en el salario de los consejeros electores. Dicha afirmación fue desmentida por el propio consejero electoral, quien sostuvo que el presupuesto solicitado corresponde al resultado de los análisis que se han realizado por parte de las diferentes direcciones ejecutivas por lo que los sueldos son los presupuestados desde la pasada administración. Por su parte, la consejera Laura Fabiola Bringas Sánchez, cuyo voto fue en contra de dicho proyecto señaló que 30 DE OCTUBRE DE 2015

HP_Diario

debido al poco tiempo que tuvieron para analizar el documento, así como su inconformidad con las cantidades presupuestadas muy por arriba del índice de inflación que se tiene estimado de 2010 a la fecha, la llevaron a no estar de acuerdo con cuatro de sus compañeros. A pesar de todos los cuestionamientos por parte de los actores políticos e inconformidades de parte de un sector de los consejeros, aún falta que este obtenga el visto bueno del Congreso del Estado, sin embargo no será sino hasta la presentación de la cuenta de egresos del Gobierno estatal cuando se conozca el resultado final.

El rubro más alto se destinará al pago de servicios personales con 104 millones 464 mil 900 pesos HP.HacemosPeriodismo

POLÍTICA

23

Aprehenden a 4 maestros de la CNTE; los trasladan al penal del Altiplano

Agencias

Se les vincula con delitos federales como la toma violenta de las instalaciones de la Junta Distrital en Tehuantepec

L

os cuatro profesores de la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores (CNTE) detenidos por fuerzas federales esta madrugada en diversos lugares de Oaxaca fueron trasladados al penal federal del Altiplano, confirmaron fuentes de la PGR. A los cuatro detenidos se les vincula con delitos federales como la toma violenta de las instalaciones de la Junta Distrital en Tehuantepec, la toma de instalaciones estratégicas de Petróleos Mexicanos —entre las que están la refinería Antonio Dovalí, en Salina Cruz, y el centro de distribución y almacenamiento El Tule, en la ciudad de Oaxaca. También se les relaciona con actos de vandalismo en contra de las instalaciones de la Octava Región Militar en la capital del estado y el robo de diez mil libros de texto gratuitos propiedad de la Secretaría de Educación Pública (SEP). En total hay siete órdenes de aprehensión contra profesores de la CNTE, sin embargo, este 29 de octubre sólo se aprehendieron a cuatro. La PGR señaló que los detenidos son:

• Juan Carlos Orozco Matus, por su probable participación en los delitos de motín, daño en propiedad ajena y contra el consumo y riqueza nacional, en la toma de las instalaciones de la Junta Distrital electoral en Tehuantepec y de las instalaciones de la refinería Antonio Dovalí en Salina Cruz. • A Othón Nazariega Segura se le vincula con los delitos de robo agravado, contra el consumo y riqueza nacional y daño en propiedad ajena, en la toma de las instalaciones de El Tule, el robo de libros de texto gratuitos y los daños a instalaciones de la Octava Región Militar en la ciudad de Oaxaca. • Efraín Picaso Pérez fue detenido por su probable participación en el robo de miles de libros de texto gratuitos.

30 DE OCTUBRE DE 2015

HP_Diario

HP.HacemosPeriodismo

• Roberto Abel Jiménez García, quien es señalado por diversos delitos del fuero común. Cabe señalar que la orden de aprehensión por robo calificado con violencia en contra de Roberto Abel Jiménez García es por más de 531 mil pesos, ya que se le atribuye que se apoderó de componentes de cámaras del C4 del Gobierno de Oaxaca, de acuerdo con fuentes federales.

24

REGIONAL

Disminuyen ganancias de floristas en Poanas César Gaytán Gallegos

@CesarGaytanG

El Ayuntamiento de Poanas ya trabaja en la limpieza de los cementerios para recibir a visitantes el próximo Día de Muertos

P

oanas, Dgo.- Floristas del municipio de Poanas ya preparan diversas estrategias para tratar de aumentar sus ventas durante el próximo Día de Muertos, pues el número de comercios de ese ramo ha crecido de manera considerable en la región, situación que preocupa a los vendedores por la poca circulación de dinero que registra la ciudad de Villa Unión y comunidades aledañas a causa de las pocas cosechas de frijol, maíz y chile. Lo anterior produce que los comercios de flores ubicados en la cabecera municipal solo permanezcan abiertos durante las romerías, debido a que no existen ventas durante el resto del año, señaló Carlos Reyes, propietario

Carlos Reyes, florista Poanas

de una florería en Poanas desde hace 25 años. Una de las ventajas que mantienen algunos comerciantes es que son dueños de los locales, pues de no ser así tendrían que pagar renta los 12 meses del año cuando la comercialización de sus flores se da de forma esporádica, “si no fuera por eso ya hubiera cerrado, yo solamente vendo cuando es alguna fecha conmemorativa, pero el resto del año hago otras cosas”, explicó el comerciante de Poanas. Otro de los factores que perjudica directamente a los floristas de la demarcación es que tan solo en un año existen cuatro nuevos comercios de flores, “el año pasado solo vendíamos tres negocios, ahora somos siete, claro que está saturado el mercado y la economía local no da para tantos”. Por su parte, el secretario del Ayuntamiento de Poanas, Tereso Nava Salas, reconoció los problemas económicos que persisten en las familias de la región, los cuales han sido provocados por la poca cosecha de frijol y maíz, “será hasta en 15 días cuando empiece a circular ese recurso de

30 DE OCTUBRE DE 2015

HP_Diario

HP.HacemosPeriodismo

las cosechas, ahora, en este dos de noviembre así será la situación”. La poca solvencia económica de los poanenses ha originado que algunos habitantes cultiven la flor de cempasúchil, típica en el Día de Muertos, “eso también merma la situación para los comerciantes, pues las familias ya prefieren ahorrar”, expresó el funcionario municipal. Nava Salas aprovechó para informar que la dirección de Servicios Públicos trabaja en la limpieza de los diversos panteones de la región para que estén en buen estado durante el próximo Día de Muertos, donde cientos de familias se reunirán principalmente en el cementerio de Villa Unión.

30 DE OCTUBRE DE 2015

HP_Diario

HP.HacemosPeriodismo

18 26

POLÍTICA REGIONAL

Pide la CNC paciencia comercial a campesinos César Gaytán Gallegos

@CesarGaytanG

Sagarpa se comprometió a iniciar con el esquema de comercialización de frijol 2015 lo antes posible

A

unque el esquema de comercialización de frijol 2015 registra una considerable tardanza, el dirigente estatal de la Confederación Nacional Campesina (CNC), Carlos Matuk López de Nava, pidió a los productores de esa leguminosa que no vendan la cosecha almacenada hasta el momento para que el precio por cada kilo pueda superar los 10 pesos con el apoyo del programa federal que será anunciado en los próximos días. Según el dirigente campesino, la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa), a través de su titular a nivel federal, José Calzada Ruvirosa, se comprometió a iniciar con la comercialización de frijol durante

los próximos días en los estados de Chihuahua, Zacatecas y Durango, lugares donde están por concluir los análisis de la Agencia de Servicios a la Comercialización y Desarrollo de Mercados Agropecuarios (Aserca). Lo anterior fue dado a conocer en una reunión que sostuvieron el dirigente estatal de la CNC y el gobernador del Estado, Jorge Herrera Caldera, con el delegado federal de Sagarpa, “ante nosotros coincidió en la importancia del programa, en las necesidades de los campesinos”, expresó Matuk López de Nava. Aunque no existe una fecha específica para que arranque el acopio oficial de frijol en la entidad, “el esquema no tardará días”, aseguró el dirigente cenecista al referir que

Se espera que Durango produzca entre 60 y 70 mil toneladas de frijol Aserca ya está en la evaluación de las empresas que habrán de autorizarse para el programa federal. La Sagarpa y Aserca reconocieron el número de hectáreas que proporcionarán cosecha, “esto es importante, coincidimos en daños y beneficios, a nivel federal saben que habrá poco frijol y eso debe acelerar el proceso, pues podemos venderlo a más de 10 pesos como hemos querido”. Se espera que Durango produzca entre 60 y 70 mil toneladas de frijol, cantidad que era producida por uno o dos municipios hace algunos años, “es muy poco, el campesino está desesperado y lo sabemos, no dejaremos solo al sector social, a quienes sembraron de una a 20 hectáreas”.

Comienza Pánuco de Coronado pavimentación de 40 calles

Pavimenta Vicente Guerrero camino al poblado el Molino

Pánuco de Coronado, Dgo.- El presidente municipal de Pánuco de Coronado, Mario Sergio Quiñónez Prado, dio inicio al mega proyecto de pavimentación para la cabecera municipal de mencionada demarcación, donde tienen contemplado reconstruir la carpeta asfáltica de 40 calles. Una de las avenidas proyectadas para su remodelación es la explanada municipal que se ubica entre la Presidencia municipal y la Plaza de Armas, misma que ya tenía algunos años destinada solo al paso peatonal. Sobre el término de las obras, Quiñónez Prado se comprometió a que estará lista para recibir los festejos de la Feria Regional de la Revolución, mismas que será inaugurada el próximo 8 de noviembre.

Vicente Guerrero, Dgo.- El presidente municipal de Vicente Guerrero, Salvador Vázquez Hinojosa, dio inicio a la obra de pavimentación del camino que comunica al poblado el Molino, ubicado a cuatro kilómetros de la cabecera municipal. En su discurso, el alcalde de referida demarcación dijo que éste será un año histórico para el municipio por las diversas obras que se han llevado a cabo. La construcción del camino, que tenía más de 10 años sin atención, tendrá una inversión de siete millones de pesos.

30 DE OCTUBRE DE 2015

HP_Diario

HP.HacemosPeriodismo

REGIONAL

27

Despierta La Laguna sin TV María Teresa González Carranza

@tgc_informacion

De acuerdo con el censo de población 2010, más de 278 mil usuarios de Torreón, Gómez Palacio y Lerdo amanecieron este jueves sin señal analógica

L

aguna de Durango.- Se cumplió el plazo, y este 29 de octubre, La Laguna despertó sin televisión analógica. Tal como lo acordó el 2 de octubre el pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones, a las 00:000 horas de este jueves terminaron las trasmisiones analógicas de las seis televisoras que prestan servicio en Torreón, Coahuila y una más ubicada físicamente en Gómez Palacio, Durango. Con ello, quedaron sin señal analógica prácticamente todos los municipios de la región, que en la zona conurbada de La Laguna –Torreón, Gómez Palacio y Lerdo- sumaban más de 278 mil usuarios de televisión de abierta, según el censo de población 2010. Y aunque todo el mes se difundió información respecto al “apagón analógico”, lo cierto es que la mayoría de los laguneros no se prepararon para el cambio tecnológico a la señal digital y muchos ciudadanos no pudieron comprar un nuevo televisor por las condiciones económicas. En un sondeo muy breve, de 10 ciudadanos entrevistados, tres dijeron tener televisión digital y servicio de televisión de paga; de los siete restantes que cuentan con televisores analógicos cinco comentaron tener señal por cable y los otros dos, ni pantalla, ni decodificador y ahora ni señal. Esas personas quedaron sin ac-

ceso a programas televisivos a pesar que el Ifetel asegurara que en el área de cobertura de las señales que cambiaron a transmisión digital en La Laguna, la Secretaría de Desarrollo Social entregó más de 90 mil televisores digitales. En lo que todos los entrevistados coincidieron fue en que no estaban de acuerdo con el “apagón analógico”, en primera instancia por el costo económico que representa para la población y en segundo porque un mes fue muy poco tiempo para prepararse. Algunos dijeron que tendrán que ahorrar entre dos y cuatro quincenas

para poder adquirir un convertidor y aprovechar todavía sus viejos televisores de cinescopio, los que se resisten a desechar como basura. En recorrido por las tiendas especializadas en tecnología, no se observó un incremento notable en las ventas de los decodificadores y antenas necesarias para recibir la señal: “esperamos que en la quincena”, dijeron los vendedores esperanzados.

278 mil personas en La Laguna ya reciben señal digital Hubo personas que por sus condiciones económicas no pudieron comprar un nuevo televisor

Enfrenta PRI competenciainterna sin ningún temor Gómez Palacio, Dgo.- “No le tenemos miedo a la democracia, ni le tenemos miedo a una competencia interna; que se preparen los otros porque les vamos a ganar”, advirtió el presidente estatal del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Manuel Herrera Ruíz. Lo anterior fue declarado en rueda de prensa por el líder tricolor, durante su visita a la región donde anunció la consulta ciudadana para elaborar la plataforma electoral 2015-2016. Cuestionado respecto al riesgo de un proceso interno, Herrera Ruiz indicó que es trabajo de las dirigencias nacional y estatal, así como de los delegados asignados por el CEN del PRI ofrecer condiciones de igualdad a todos quienes han manifestado aspiraciones para contender en el proceso interno. 30 DE OCTUBRE DE 2015

HP_Diario

HP.HacemosPeriodismo

POLÍTICA 18 28 GALERÍA HP

30 DE OCTUBRE DE 2015

HP_Diario

HP.HacemosPeriodismo

LOCALHP GALERÍA

30 DE OCTUBRE DE 2015

HP_Diario

HP.HacemosPeriodismo

29 11

30

SEGURIDAD

Muere al impactarse contra un tractor

E

l exceso de velocidad y la falta de visibilidad cobraron una vida en el estado de Zacatecas, al suscitarse un accidente vial carretero tipo choque. El fallecido respondía al nombre de Miguel Valles Aguirre de 56 años, originario de Durango. Los hechos sucedieron en la carretera estatal Sombrerete-colonia Hidalgo, donde participó una camioneta Chevrolet azul con placas FT80225 del estado de Durango, conducida por

uego de tres días de agonía perdió la vida una persona que fue agredida en el municipio de Gómez Palacio. El fallecido respondía al nombre de Juan Ramírez Chiquito de 37 años, quien tenía su domicilio en Gómez Palacio. Juan Ramírez fue encontrado el 25 de octubre lesionado al interior del rancho San Gabriel rumbo al ejido Puente la Torreña en el municipio de Gómez Palacio, Durango, por lo que fue traslado por paramédicos de la Cruz Roja Mexicana inicialmente a la clínica No 51 de Gómez Palacio y luego a la clínica 46, donde este miércoles no pudo superar la herida producida por arma de fuego en la sien izquierda.

Asaltan a obispo de Cuernavaca Miguel Ángel Valles Aguirre de 56 años, quien al parecer organizaba peleas de gallos. Dado que circulaba a exceso de velocidad, junto con la oscuridad reinante no observó con oportunidad un tractor con los implementos instalados que circulaba en una curva a la altura del poblado San Martín, por lo que el impacto fue a toda la velocidad a la que viajaba Miguel Ángel, quien falleció en el lugar al impactarse contra los discos de corte del tractor. Miguel Ángel viajaba acompañado de Ulises G.M de 17 años, quien resultó ileso.El conductor del tractor, José Domínguez García, resultó sin daños.

Dos lesionados al rebasarlos volteo en la carretera Durango-Mezquital

I

L

HUELLAS Fallece baleado en Gómez Palacio

ngresaron para recibir atención médica al Hospital General 450 dos personas al sufrir un accidente vial en la carretera Durango-Mezquital. Los afectados responden a los nombres de Raúl Solís Rocha de 34 y el joven Sergio G.T. 17, ambos con domicilio en el poblado 15 de Septiembre perteneciente al municipio de Durango. Los hechos sucedieron este miércoles cuando circulaban por la carretera en mención a bordo de una motocicleta Italika 150 negra, sin placas que conducía Sergio, quien

al tomar el libramiento que lleva a la carretera a México, un camión de volteo que circulaba en la misma dirección, al dar vuelta a la izquierda les invadió el carrill, sobreviniendo el impacto. En el sanatorio estatal les apreciaron Sergio: poli-contundido, así como golpes y escoriaciones en diferentes partes del cuerpo, y Raúl: fractura de tibia de pierna derecha, así como golpes en diferentes partes del cuerpo. El conductor del volteo se dio a la fuga.

A

través de cuenta de Twitter, el obispo de Cuernavaca, Ramón Castro Castro, denunció que fue víctima de una banda de asaltantes integrada por personas de nacionalidad peruana, que operan en la principal avenida de Cuernavaca. El tuit del obispo establece que los ladrones engañan a sus víctimas, a quienes les piden ayuda por una llanta ponchada en su auto; sin embargo, las personas, al descender de sus autos a prestar auxilio, los despojan de sus pertenencias. En el mensaje del obispo por las redes sociales también se establece que se encuentra bien después de haber sido víctima de la delincuencia e incluso subió una foto de quienes aparentemente le habían solicitado su ayuda.

Borroneaban la ciclopista González-Arreola Dos menores de edad fueron detenidas al ser acusadas de daños en propiedad pública. Las detenidas fueron identificadas como Reyna Itzel y Doricela, ambas de 15 años de edad. Ambas fueron acusadas por un varón de realizar pintas vandálicas en la ciclopista González-Arreola del Parque Guadiana. Al momento de su captura en la calle Vista Hermosa entre Montealbán y Cholula del fraccionamiento Los Remedios se les aseguró un marcador indeleble azul marca Sinotec . Al ser llevadas a los separos de policía se les detectó que iban en su juicio. Fueron llevadas a la Fiscalía para que respondan por sus actos.

30 DE OCTUBRE DE 2015

HP_Diario

HP.HacemosPeriodismo

SEGURIDAD

31

HUELLAS Sentencian a ladrón deportista

L

Cae en Ensenada uno de los más buscados por el FBI Neoyorkino de 62 es acusado de abuso sexual

E

nsenada, 29 Oct .- Agentes de la Coordinación de Enlace Internacional de la Policía Estatal Preventiva (PEP) ubicaron a uno de los delincuentes más buscados en Estados Unidos por los delitos de pederastia y secuestro. El coordinador de Enlace Internacional de la PEP, Rodolfo Luna Herrera, informó que tras cruzar información con autoridades estadounidenses se logró ubicar a Thomas Emil Sliwinsky, de 62 años de edad, originario de Nueva York. Esa persona formaba parte de los prófugos más peligrosos buscados por el FBI, corporación que le seguía la pista desde hace varios años, por lo que solicitaron el apoyo de la PEP para capturarlo, ya que tenían conocimiento que había cruzado la frontera, expuso. Thomas Emil Sliwinsky fue acusado de cometer abuso sexual en contra de sus tres hijastros, motivo por el cual huyó hace más de 10 años de Estados Unidos, de donde sustrajo a dos de los menores afectados. Luego de obtener la información y datos que indicaban

que el prófugo podría encontrase oculto en esta ciudad, la corporación estatal explicó que inició una investigación para ubicar al sujeto en la colonia Playitas, en el poblado Vicente Guerrero. Al percatarse de la presencia policial intentó evadirlos e ingresó a un predio, donde para evitar ser aprehendido se autolesionó con un objeto punzo-cortante en el abdomen, causándose heridas que lo hicieron reaccionar y pedir auxilio a los policías. Luego del incidente los agentes solicitaron ayuda a unidades de emergencia para trasladarlo a una clínica del poblado, y al ser dado de alta fue turnado al Instituto Nacional de Migración para luego ser juzgado según las leyes de su país de origen.

Anciano peleonero

Decomisa la PGR 20 mil libros “pirata”

L

a Procuraduría General de la República (PGR) informó que fueron asegurados 20 mil 746 libros apócrifos de diversas casas editoriales, durante un operativo realizado en el Distrito Federal. El representante Social de la Federación en coordinación con elementos de la Agencia de Investigación Criminal (AIC) aseguraron los libros que ostentaban de manera falsificada marcas protegidas por la Ley. Los cateos y aseguramientos se realizaron en las calles Venezuela y Donceles de la colonia centro en la delegación Cuauhtémoc.

Acusado del delito de daños fue detenido una persona mayor de edad en la colonia Porfirio Díaz de esta ciudad capital. El detenido responde al nombre de Cenobio Rodríguez Montelongo de 64 años, con domicilio en el fraccionamiento Huizache II. Lo acusan dos hombres de haberlos agredido en compañía de otro sujeto que se dio a la fuga. Fue detenido en la calle Canelas (Enrique Carrola Antuna) entre Agricultura y Tecnológico, media hora antes de la medianoche Al ser llevado a los separos de policía no le encontraron alcohol o drogas en el organismo. Fue llevado a la Fiscalía.

30 DE OCTUBRE DE 2015

uego de un proceso penal de casi un año, fue sentenciado un sujeto acusado de robo agravado en perjuicio de una tienda departamental. El condenado responde al nombre de Antonio Homero León Mendoza, de 48 años, quien tiene su domicilio en esta ciudad capital. Los hechos sucedieron el pasado 24 de noviembre cuando el ahora sentenciado se introdujo a la tienda Innova Sport en 5 de Febrero de la zona centro, donde sustrajo un pants Adidas de esos de las tres franjas, con un valor de mil 499 pesos. No se lo pudo ni probar, pues fue detenido por agentes municipales cuando ya llevaba una cuadra caminada en la calle Victoria entre Pino Suárez y 5 de Febrero. Fue llevado a los separos de policía, donde le diagnosticaron con el examen y desde lejos que iba en segundo grado de ebriedad. Con los elementos aportados por el agente del Ministerio Público el juez de la causa le impuso una pena privativa de la libertad de tres años dos meses de prisión, así como una multa de 14 mil 289 pesos.

HP_Diario

HP.HacemosPeriodismo

30 DE OCTUBRE DE 2015

HP_Diario

HP.HacemosPeriodismo

RECREO

33

HORÓSCOPOS Aries: Mar 21 - Abr 20 (elemento: fuego)

Quizás estés en una etapa bastante crítica y decisiva de tu proyecto o tu carrera. Sientes sobre ti una gran presión, pero tienes la fuerza necesaria para salir adelante. En los asuntos del corazón, las preocupaciones podrían hacer que te muestres algo distante con tu pareja en este día. Si estás solo, tendrás pocas noticias de esa persona que ha despertado tu interés recientemente.

Al menos parte de tus objetivos más inmediatos se concretarán en breve y te otorgarán nuevas ventajas y beneficios de los cuales podrás sacar provecho. En el terreno del amor, quien te ama podría trasmitirte conceptos muy sabios acerca de la relación. Si no tienes pareja, podrías enamorarte de alguien que Tauro: demuestra mucha sutileza e inteligencia. Abr 21 - May 21

(elemento: tierra)

Intenta estar cerca y nutrirte de la sabiduría de personas positivas y emprendedoras, que te incentivarán a seguir adelante en tu búsqueda de un mejor futuro. En el terreno amoroso, estás más predispuesto que nunca a enamorarte. Si ya tienes una relación, la Géminis: persona que amas te realizará una propuesta que no podrás rehusar. Gozas de estabilidad May22- Jun 20 (elemento: aire) en tu salud. Llegará a ti un concepto o idea que funcionará como motivación. Recordarás el porqué de tus esfuerzos y renovarás tu entusiasmo por alcanzar determinadas metas. En el plano amoroso, recibirás incentivo y apoyo de la persona que amas. Si estás solo, te sentirás muy feliz de reencontrarte con alguien que siempre te ha Cáncer: Jun 21 - Jul 22 interesado. Aprovecha plenamente tus horas de descanso. (elemento: agua)

Leo: Jul 23 - Ago 22 (elemento: fuego)

El mecanismo que hará posible tus sueños ya se ha puesto en marcha, simplemente debes acompañarlo y concentrar en él tus energías. En el plano amoroso, los astros te ayudarán a encontrar a esa persona que llegue a comprenderte y valorarte tal cual eres. Si ya tienes a alguien a tu lado, vivirás algo emotivo y significativo junto a la persona que quieres.

Tu talento y los conocimientos que has adquirido pueden llevarte tan lejos como te lo propongas, para lo cual debes creer firmemente en ellos. En los asuntos del amor, alguien podría postergar actividades o modificar su rutina para verte. Si ya tienes un vínculo estable, predomina la armonía y el entendimiento más allá de cualquier circunstancia.

Virgo: Ago 23 - Sep 22 (elemento: tierra)

Podrías descubrir una nueva opción que te permitirá lograr avances económicos o adquirir bienes importantes que te son muy necesarios en este momento. En el terreno amoroso, podrías enamorarte de una persona a pesar de la distancia que Libra: te separa de ella. Si tienes pareja, sería ideal que pudieras realizar una pequeña Sep 23 – Oct 22 (elemento: aire) escapada romántica junto a ella. Quizás necesites librarte de cosas que sólo son un lastre y que no te aportan demasiado. De esa forma estarás más ligero de equipaje para emprender esos caminos que te llevarán a buen destino. En el amor, tus intentos por acercarte a alguien pueden crear situaciones algo incómodas. Si tienes pareja, podrías enfrentar Escorpión: alguna discusión con ella. Oct 23 -Nov 21 (elemento: agua)

Tus habilidades y conocimientos podrían brindarte la oportunidad de acceder a opciones laborales o profesionales más importantes que las que has tenido hasta el momento. En el plano amoroso, comenzarás a conocer mejor a esa persona que Sagitario: despierta tanto interés en ti. Si tienes pareja, se avecinan momentos de mucha Nov 22 -Dic 21 alegría junto a ella. Tus energías internas están equilibradas. (elemento: fuego) Estás finalizando una semana bastante ajetreada, pero te sentirás satisfecho de haber cumplido tus cometidos. Tu gran responsabilidad será valorada. En materia amorosa, alguien comenzará a estar cada vez más presente en tus esperanzas e ilusiones. Si tienes pareja, las horas venideras serán propicias para vivir nuevas experiencias junto Capricornio: Dic. 22 - Ene 20 a ella. (elemento: tierra)

Acuario: Ene 21 - Feb 18 (elemento: aire)

Te sientes algo agobiado por problemas recientes que alteran o desestructuran tus planes. Personas de tu entorno podrían brindarte una gran ayuda para resolverlos. En cuanto al amor, experimentas una gran unión con la persona que amas. Si no tienes a nadie a tu lado, piensas cada vez más en cierta persona que ha demostrado un interés especial en ti.

Debes ser sumamente responsable y organizado con respecto a un asunto financiero que involucra los intereses de otras personas. En el ámbito sentimental, las tensiones del día podrían predisponerte a discutir con tu pareja. Si no la tienes, podrías hacerte falsas ilusiones en relación a alguien que ya tiene un compromiso afectivo. Podrías experimentar molestias gástricas. 30 DE OCTUBRE DE 2015

HP_Diario

Piscis: Feb 19 - Mar 20 (elemento: agua)

HP.HacemosPeriodismo

34

ESPECTÁCULOS

Pelean por riqueza de Joan Sebastian

Agencias

El edicto fue emitido el pasado 19 de octubre; no revela quién promovió el juicio

C

uernavaca, 29 de octubre.- El edicto publicado en los estrados del Juzgado Octavo Civil en Materia Familiar y de Sucesiones de Primera Instancia, convocó “a todas las personas que se creyeren con derecho a la herencia del cantautor Joan Sebastian, para que se presenten a deducirlos dentro del término de ley”. Según el edicto, en dicho juzgado se encuentra “radicada la sucesión intestamentaria a bienes de José Manuel Figueroa Figueroa, quien también era conocido con los nombres Manuel Figueroa Figueroa, Manuel Figueroa y José Manuel Figueroa, así mismo en el ambiente artístico usaba el nombre de Joan Sebastian”. El edicto no revela quién o quiénes promovieron el juicio intesta-

mentario, sin embargo éste tiene como número de archivo 399/2015, el cual será revisado y juzgado por la juez Sandra Gaeta Miranda. El edicto firmado por la primera secretaria de acuerdos, Mónica Martínez Cortes, fue emitido el pasado 19 de octubre y en el mismo documento se ordena su publicación en el boletín judicial que se edita en Cuernavaca, además de su publicación en el periódico la Unión de Morelos, el cual fue publicado este jueves. Contrario a lo dicho por sus familiares más cercanos como su hijo José Manuel Figueroa y su hermano Federico Figueroa, tras la muerte de Joan Sebastian, el pasado 13 de julio los bienes del cantautor quedaron intestados.

Entre sus bienes más conocidos se encuentran sus casas en Cuernavaca, en Taxco y su rancho de Teacalco

Bieber abandona entrevista en vivo

Agencias

Simplemente se hartó de la entrevista y se fue

C

Hay quienes aseguran que se marchó porque creía que se reían de él

iudad de México, 29 de octubre.El astro mundial del pop Justin Bieber hizo un nuevo berrinche... en esta ocasión se encontraba en plena promoción en Madrid, España, de su single “What Do You Mean?”, incluido en su próximo cuarto disco “Purpose”, y al encontrarse al aire en un programa de radio de Los 40 Principales simplemente se hartó de la entrevista, dejó su asiento y se fue para no volver. En la emisión No Te Pierdas Nada, el cantante canadiense de 21 años fue la estrella invitada y tras algunos minutos de charla, el locutor le dijo al aire que con su presencia iban a hacer un video para viralizarlo en YouTube y “reventar internet”, “dícelo así, le dijo el conductor al traductor”, todo ello por su poder mediático con su infinidad de legiones de fans a lo largo y ancho del orbe, autollamados believers. Cuando le preguntaron “¿Quién es el

30 DE OCTUBRE DE 2015

HP_Diario

HP.HacemosPeriodismo

que te viste?”, él visiblemente molesto y con su paciencia por agotarse contestó irónicamente “me visto yo solo”. Incrédulo y al parecer aburrido, Bieber contestó levantándose de inmediato para salir del lugar, dejando boquiabierto al conductor, Dani Mateo, con su desplante. “Tienes 21 años, eres una superestrella, ¿Por qué debes pedir perdón?, ¿Por ser una superestrella?”,“Vas a discos, ¿Te gusta salir a discos? Ahora tienes 21 años, ¿Puedes beber alcohol e ir a discos?”, fueron algunas de las preguntas que le hicieron los DJs, de los cuales solo uno hablaba de manera fluida el inglés. Mientras unos medios aseguran que su repentina salida fue solo para ir al baño, otros destacan que se marchó porque creía que se estaban riendo de él, ya que hasta que no recibía la traducción no entendía las bromas que hacían en castellano.

35

CULTURA

Un día como hoy Gaby Villa

Humos en los ojos al encontrarnos, al abrazarnos el mismo cielo se estremeció: Agustín Lara

C

ompositor de bellas y románticas canciones y boleros que alcanzaron fama internacional, nace el 30 de octubre de 1897, Ángel Agustín María Carlos Fausto Mariano Alfonso del Sagrado Corazón de Jesús Lara y Aguirre del Pino, mejor conocido como Agustín Lara, “El Flaco de Oro” o “El Músico Poeta”. Desde pequeño mostró una gran habilidad artística y una inclinación especial hacia el piano, a los siete años aprendió a tocarlo, desde los 12 años comenzó a trabajar, estudió en el Liceo Fournier, sin embargo se vio obligado a abandonar sus estudios para apoyar la economía de su familia. En una época de sus vida ingresó al Colegio Militar, participó en el movimiento revolucionario, donde fue herido en ambas piernas, por lo que tuvo que regresar a la Ciudad de México; pronto

se dio cuenta que no era bueno para ser militar y cerró esta etapa de su vida. En la década de los 20 se dedicó a trabajar en bares, cafés y salas de cine mudo, como pianista, en el año de 1927 ya trabajaba en cabarets, en donde le toca vivir un incidente que le dejaría su peculiar cicatriz en la cara: una corista llama Estrella lo atacó con una botella rota. La prisionera fue la primera canción que Agustín Lara registró a su nombre que había compuesto en el año de 1926, a partir de ahí inicia su exitosa carrera artística como compositor e intérprete de sus temas, como Granada, María Bonita, Noche de ronda, Solamente una vez, Palmera entre muchas otras, las cuales han sido interpretadas por Pedro Vargas, Toña la Negra, Pedro Infante, Javier Solís, Alejandro Algara, Hugo Avedaño, Julio Iglesias, Manuel Mijares, Vicente Fernández, Pérez Prado, Natalia Lafourcade, entre

muchos otros artistas más. La obra de Agustín Lara consta de más de 700 composiciones, entre boleros, pasodobles, baladas, tangos, pasacalles y otras melodías que aún en la actualidad se siguen tocando, convirtiéndose en temas clásicos, en canciones de siempre. Un aspecto que destaca en la vida de “El Flaco de Oro” es sin duda su vida amorosa, tuvo varias mujeres guapas y famosas, entre las que se cuentan Esther Rivas, Angelina Bruscheta, Clarita Martínez, Yolanda Santa Cruz Gasca, Rocío Durán y por supuesto María Félix, con quien contrajo matrimonio en 1945 y para quien compuso temas como María Bonita, Aquel amor y Noche de Ronda, entre otras. Su matrimonio con la actriz le permitió incursionar en el cine de Hollywood, como compositor de música, sin embargo no le agradó mucho el ambiente frívolo que se vivía en el lugar. También incursionó en el cine, como productor de música y como actor, entre las que se encuentran Novillero y Coqueta perdida. Agustín Lara murió un 6 de noviembre de 1970, a causa de un derrame cerebral. Durante sus últimos años su salud se vio muy deteriorada, debido a una caída accidental que tuvo en su casa, fracturándose la pelvis.

30 San Marcelo de Tánger (Mártir) OCTUBRE

“Yo soy cristiano, y por lo tanto sólo podré militar en el Ejército de Jesucristo, hijo de Dios Omnipotente” -San Marcelo

E

ste santo patrono de León, España, es reconocido principalmente por su valentía, por defender su creencia en Jesucristo y por su gran tranquilidad de espíritu. Nació en el seno de una familia de ciudadanos del Imperio Romano durante la segunda mitad del siglo III. El martirio de San Marcelo fue durante la celebración de las fiestas del nacimiento del Emperador Valerio, se estilaba que los centuriones presentaran armas ante el gobernador militar, Fortunato, como un acto oficial y solemne en el que toda la tropa militar debería ofrecer sacrificios a los dioses paganos en invocar su protección sobre el Emperador, sin embargo Marcelo no tuvo recato para dar a conocer a todos los presentes que él era cristiano, que él solo adoraría al Dios del Cielo y de la Tierra, acto seguido arrojó su espada y su cinturón al suelo, los cuales le daban el rango militar. Ante este acontecimiento el gobernador Fortunato lo hizo apresar y lo mandó con su superior, el prefecto Aurelio Agricolano a la ciudad de Tánger, quien tendría a su cargo seguir el juico de desacato a San Marcelo y juzgarlo. Tres meses después de esta hecho, el prefec- sus creencias, por lo cual es condenado a la to le presenta sus cargos y lo vuelve a interrogar, decapitación un 29 de octubre del año 298. ante lo cual San Marcelo se mantiene firme en La Iglesia católica celebra su festividad el 30 DE OCTUBRE DE 2015

HP_Diario

30 de octubre. Firmeza en sus creencias y valentía para defenderlas, fue lo que lo convirtió en mártir. Sus restos permanecieron por muchos años en Tánger, ciudad de Marruecos, hasta el año de 1493, cuando el Rey de Portugal recuperó para la cristiandad esa sede, fueron trasladados a León. Actualmente se encuentra en un arcón de plata bajo el altar mayor de la Iglesia que lleva su nombre en León, ciudad de la cual San Marcelo es el Santo Patrono. San Marcelo fue un Centurión que pertenecía a la Legión VII Gemina Pía Felix.

HP.HacemosPeriodismo

30 • San Claudio de León • San Gerardo de Potenza • San Marciano de Siracusa • San Serapión de Antioquía • Beato Ángel de Acri

36

OPINIÓN

Etcétera: ¿Estamos peor o mejor que antes?

¿P

or qué tenemos la percepción generalizada que en el mundo las cosas van mal y están peor que años atrás? ¿Cuál es la situación real en el mundo de hoy? ¿Se puede sostener objetivamente que estamos peor que antes? Intentaré responder a esto. Soy consciente que la argumentación puede resultar provocadora, polémica y para algunos ingenua.

Ciudadanía informada Hoy los ciudadanos están mejor informados que nunca en la historia. Una importante cantidad de los más de siete mil millones de habitantes que tiene la tierra están al tanto de lo que sucede en su entorno y en el mundo. Se alimentan de información a través de los medios tradicionales, que todavía tienen una gran importancia y cada vez más de las redes sociales. La cobertura de los medios y de las redes sociales privilegia las situaciones negativas. La lógica de la información da cuenta de lo catastrófico y excepcional, de lo que no funciona o de lo que es evidente que está mal. Este tipo de cobertura cumple una función social, pero deja de lado otra cara de la realidad. Así, se verifica el dicho de que las buenas noticias nunca son noticias. Las más de las veces, la información tanto de los medios tradicionales como de las redes, no está contextualizada. No se compara con otros datos o cifras del propio país o de la realidad mundial. El dato o el hecho tiene valor en sí mismo. Se dice, por ejemplo, que aumentó la drogadicción, pero no se le dimensiona con años anteriores o con las medias del consumo a nivel mundial, para ubicar con precisión qué significa el aumento. De acuerdo con Steven Pinker, psicólogo experimental de la Universidad de Harvard y autor de Los ángeles que llevamos dentro (2011), “el problema básico es que el periodismo es una forma de entender el mundo que de manera sistemática lleva a la confusión” y añade que “las noticias tratan de cosas que ocurren, no de cosas que no ocurren. Nunca ves a un reportero en directo desde las calles de Angola, Sri Lanka o Vietnam diciendo: ‘Estoy aquí informando de una guerra que hoy no ha estallado’. Pinker sostiene, por otro lado, que los seres humanos somos pesimistas y tendemos a fijarnos en las malas noticias. El profesor ilustra esta actitud con una frase atribuida al tenista estadounidense Jim-

my Connors: “Odio más perder de lo que me gusta ganar”. Otra razón que abona al pesimismo, sostiene Pinker, es “la ilusión de los buenos viejos tiempos” que llevan a que “la gente confunde los cambios en sus vidas (de la infancia a la edad adulta y la vejez) con los cambios en el mundo”.

Datos de la realidad La información nacional e internacional demuestra con datos contundentes que hoy el mundo es mejor que antes, que hay menos pobres, menos hambre, menos analfabetismo, menos guerras y menos gobiernos autoritarios, para mencionar algunos rubros. Los datos, como vamos a ver, contradicen la percepción.

Las guerras Los expertos demuestran con sus estudios, que el mundo nunca había sido tan pacífico como ahora. El número de conflictos armados es menor que en cualquier período de la historia y también claramente menos letal. Al principio de los años noventa había 50 conflictos armados en el mundo y en 2013 solo 33, según investigaciones del prestigiado “Programa de Datos sobre Conflictos de Uppsala”, Suecia. Y de acuerdo con la misma fuente al final de la Guerra Fría había 15 guerras (conflicto con más de mil muertos anuales), y en 2013, siete.

La pobreza En 1990, en el mundo había mil 925 millones de personas viviendo en la pobreza extrema (ingreso de menos de 1.25 dólar al día) y para 2015 en esa condición hay 836 millones de personas, según el PNUD. En los últimos 25 años, la pobreza extrema se redujo en mil 100 millones de personas y esto a pesar de que la población mundial sigue creciendo. La expectativa es que el número continuará en descenso y que a finales del siglo ya no habrá personas que viven en esa condición en ningún lugar del mundo.

La desnutrición De 1990 a 2015, la desnutrición se redujo de forma dramática en todo el mundo, según el Banco Mundial (BM). En el África Subsahariana, el porcentaje de personas desnutridas pasó del 35 en 1990 a 22 por ciento en 2015.

La esperanza de vida En los últimos 25 años ha crecido la esperanza de vida en todos los segmentos 30 DE OCTUBRE DE 2015

HP_Diario

OPINIÓN Rubén Aguilar

de la población, según la Organización Mundial de la Salud (OMS). La mayor proporción, nueve años en hombres y mujeres, en los grupos de ingresos bajos. En el grupo de ingresos medios bajos 6.1 años en las mujeres y 7.5 años en los hombres. En el grupo de ingresos medios altos seis años en las mujeres y 5.7 años en los hombres. En el grupo de ingreso altos 4.8 años en las mujeres y 3.7 años en los hombres.

La alfabetización La tasa de población joven alfabetizada creció de manera sostenida de 1985 a 2014, según la UNESCO. En el Asia Sur y Occidental pasó del 60 al 81 por ciento. En el África Subsahariana del 66 al 70 por ciento. En los estado Árabes del 74 al 90. En América Latina y el Caribe del 93 al 97 por ciento. En el Asia Oriental y el Pacífico del 95 al 99 por ciento. En Europa Central y Oriental del 98 al 99 por ciento.

A manera de conclusión Estos datos son un ejemplo de que el mundo mejora de manera sostenida en prácticamente todos los indicadores. Subsisten muchos problemas, no se trata de esconder la realidad, pero sí es posible afirmar que las condiciones de vida de la población de todos los países, incluyendo las regiones más atrasadas, son ahora mejores que hace 20 años y todavía más que hace 40 años. La mejora no ocurre en la concepción del progreso lineal y mecánico del siglo XIX. Hay avances, retrocesos y surgen nuevos problemas, pero de acuerdo con los organismos internacionales las expectativas son que las cosas seguirán evolucionando para bien. Eso que ocurre a nivel mundial también sucede en México. En el mundo, en particular en nuestro país, el periodismo no contextualiza los hechos y los datos. Esa tarea exige un esfuerzo a los medios que no están dispuestos a pagar o resulta irrelevante en su concepción de informar. El dato descontextualizado se impone. En ese momento los acontecimientos y las cifras, que valen por sí mismas, pierden perspectiva y dimensión.

Nota: 1 El texto se inspira y toma datos del artículo “Apóstoles del optimismo”, de Marc Bassets, Domingo, El País, 7 de febrero de 2014.

HP.HacemosPeriodismo

LA FOTO DEL DÍA

Centauro mexicano Ya se acerca el Halloween y con ello las fiestas de disfraces se hacen presentes en toda la ciudad, que pese a no ser una tradición mexicana sí se está haciendo costumbre, y este joven no pudo aguantarse para estrenar el suyo y circular por la calle con máscara de caballo, lo que atrajo las miradas. Eduardo Gutiérrez | HP

30 DE OCTUBRE DE 2015

HP_Diario

HP.HacemosPeriodismo

37

38

DEPORTES

Terminan intertec´s con segundo lugar para el ITD José Luis Reyes Gutiérrez

@N3ssbond

Mayté Manzanera Aldana sube a lo más alto del podio en tenis

L

a delegación guindiblanca redondeó su participación en los LIX Juegos Intertecnológicos al conseguir dos medallas de oro, siete de plata y dos de bronce. En duelo de poder a poder, la tenista guindiblanca Mayté Manzanera Aldana puso en juego su mejor servicio y peleó con fuerza en la red para imponerse a la chihuahuense Alesa Alvídrez Casavantes y así convertirse en monarca nacional del deporte blanco en el Sistema de Institutos Tecnológicos. La también presidenta de la sociedad de alumnos ganó con soltura el primer set con marcador de 6-1. En el segundo set Alesa presentó su mejor juego, pero Mayté se sobrepuso a la exigencia para vencer 7-5 y ganar el set y el cetro. En la pista atlética el relevo varonil imprimió su mejor trote para llegar en primer lugar y colgarse la medalla de oro. El relevo fue integrado por Jorge Abraham Echeverría Alvarado, Fernando Sánchez Salgado, Ángel Mishaí Ávila Zapata y Francisco Gerardo González Reyes.

En tanto, en la prueba 4x400 la escuadra varonil del ITD llegó en el segundo lugar para conquistar la presea de plata. Los integrantes del relevo fueron: Jorge Echeverría Álvarez, Érick Pérez Quiñónez, En la prueba de salto de altura femenil, la atleta guindiblanca María José Ramírez Salazar obtuvo la medalla de plata, seguida por su compañera Pamela Montelongo Gutiérrez. En el lanzamiento de la jabalina Nadia Victoria Soto Núñez tuvo el segundo mejor registro para obtener la presea de plata. Celina Terán Reyes terminó en el cuarto lugar. La escuadra femenil del relevo 4x400 llegó en segundo lugar, para conseguir la medalla de plata.

30 DE OCTUBRE DE 2015

HP_Diario

HP.HacemosPeriodismo

El relevo fue conformado por Consuelo Alejandra Cisneros Fernández, Guadalupe Margarita Tello Nevárez, Haremy Itzel López Herrera, Nancy Angélica Melchor Bonilla. En tanto, el relevo 4x100 logró la segunda plaza. El relevo estuvo formado por Consuelo Alejandra Cisneros Fernández, Guadalupe Margarita Tello Nevárez, Haremy Itzel López Herrera, Nancy Angélica Melchor Bonilla.

DEPORTES

39

Semáforo ámbar

Agencias

Peña Nieto saluda a pilotos al recorrer Autódromo Hermanos Rodríguez

M

éxico, 29 Oct.- El Presidente de México, Enrique Peña Nieto, realizó un recorrido por el Autódromo Hermanos Rodríguez, donde este jueves comenzaron las actividades del Gran Premio de México cuando falta un par de días para que el semáforo se ponga en verde. En un visita sorpresa, el mandatario aprovechó el día más tranquilo de los cuatro en los que habrá actividades en la Fórmula 1 para visitar la zona de arranque del recién inaugurado circuito de la Magdalena Mixhuca. El mandatario estuvo acompañado por Bernie Ecclestone, dueño de los derechos del serial, Alejandro Soberón, presidente de CIE, Carlos Slim Domit, presidente de Escuderia Telmex, Jean Todd, presidente de Federación Internacional de Aautomovilismo (FIA) y el vicepresidente, José Abed. Peña Nieto saludó al campeón

Lewis Hamilton y después se dirigió al garaje de Ferrari, donde fue recibido por Esteban Gutiérrez, piloto reserva de la escudería, quien le mostró el coche para después visitar el pit de Force India, donde saludó a Antonio Pérez, papá de Sergio Pérez. “Checo” ya lo esperaba para saludarlo y mostrarle también el coche y el volante del VJM07, ahí el presidente permaneció algunos minutos y posteriormente se despidió para salir del autódromo, donde este viernes saldrán los monoplazas a reconocer por primera vez el trazado de la pista.

30 DE OCTUBRE DE 2015

HP_Diario

M

Sergio Pérez dejará todo

éxico, 29 Oct.- Ante la oportunidad de obtener un resultado histórico, el piloto mexicano Sergio Pérez aseguró que dejará todo en la pista durante su participación en el Gran Premio de México, el cual regresa al calendario de la Fórmula 1 luego de 23 años. “Daré el 100 por ciento de mi para toda la gente que vendrá, eso lo puedo asegurar”, señaló Pérez este jueves en su intervención ante la prensa. El piloto señaló que su último recuerdo hace 12 años no es lo más agradable, porque después de haber calificado en segundo lugar cuando corría karts no pudo competir en la carrera al serle denegado el permiso que originalmente tenía para poder hacerlo. Por eso, tiene una deuda pendiente que en esta ocasión pueda ser mejor que aquella vez y sea un recuerdo memorable de su primera carrera con un Fórmula 1 en su país.

HP.HacemosPeriodismo

30 DE OCTUBRE DE 2015

HP_Diario

HP.HacemosPeriodismo

a omid c a l tes ipien yar a los c e r en po a frece remos a al en un o , ) e a c u ñ l lo pa “Q r (Es , coge”. ueño de vende un . e d n s ía a ld e Sant necesita explica e ante qu bra del d e n e r o icad se: “Si lo o mal”, el restau que le so ito”, se le b u , nd fra da qu chi sí, e Ro ía con la tán pasa book. A de comi ra un po t n a es ld ace die aur ato l rest sobra de na que lo tida en F an un pl do apren r it o n le que s de la z e compa ás neces o el mu d o u f o m n veci historia los que , ojalá t sto ea La sta. os ofrec gran ge agen. i v e r ent a 15 eur onito y de la im s ú eb men s por es licacione a i b c u “Gra de las p a n en u

E

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.