Story Transcript
Proyecto de Desarrollo de Capacidades para el Manejo Sostenible de la Tierra en la República Dominicana
Evaluación del Estado Actual de la Degradación Desertificación de los Suelos en Cuatro Regiones de Desarrollo de la República Dominicana
Consultor: Ing. Pablo Ovalles
Santo Domingo, Septiembre del 2012
1
CONTENIDO I.
INTRODUCCIÓN ............................................................................................................................................. 3
II.
CONTEXTO BIOFISICO Y SOCIOECONOMICO .................................................................................................. 4
III.
METODOLOGIA ........................................................................................................................................... 11 1. 2. 3. 3.1 3.2 3.3 3.4 3.5 3.6 3.7
IV.
ANALISIS DE RESULTADOS....................................................................................................................... 36 4.1. 4.1.1. 4.1.2. 4.1.3. 4.1.4. 4.2. 4.2.1. 4.2.2. 4.2.3. 4.2.4. 4.3. 4.3.1. 4.3.2. 4.3.3. 4.3.4. 4.4. 4.4.1. 4.4.2. 4.4.3. 4.4.4. 4.5. 4.6. 4.7.
V.
Generalidades y fase preparatoria ................................................................................................... 11 Área de estudio ............................................................................................................................... 11 Metodología por producto............................................................................................................... 13 Mapa de Órdenes de Suelos ............................................................................................................ 13 Mapeo de Salinidad de suelo ........................................................................................................... 13 Mapa de zonas deforestadas por región .......................................................................................... 16 Mapa de pérdida de suelo ............................................................................................................... 20 Mapa de áreas de minería por región .............................................................................................. 28 Mapa de riesgo de erosión............................................................................................................... 28 Zonificación Agroecológica .............................................................................................................. 31
Cobertura y Uso Actual .................................................................................................................... 36 Bosques ...................................................................................................................................... 36 Matorrales .................................................................................................................................. 38 Usos agropecuarios ..................................................................................................................... 38 Otros usos ................................................................................................................................... 38 Usos y Cobertura Boscosa por regiones............................................................................................ 40 Región Cibao-Noroeste................................................................................................................ 40 Región de El Valle ........................................................................................................................ 42 Región de Enriquillo .................................................................................................................... 44 Región de Valdesia ...................................................................................................................... 46 Zonas de vidas ................................................................................................................................. 48 Región Cibao-Noroeste................................................................................................................ 48 Región de El Valle ........................................................................................................................ 48 Región Enriquillo ......................................................................................................................... 49 Región Valdesia ........................................................................................................................... 49 Cambios de la Cobertura de la Tierra en el Período 1996 - 2011 ...................................................... 51 Cambios de la Cobertura de la Tierra en el Período 1996 – 2011 de la Región Cibao Noroeste ..... 52 Cambios de la Cobertura de la Tierra en el Período 1996 – 2011 de la Región de EL Valle ............ 55 Cambios de la Cobertura de la Tierra en el Período 1996 – 2011 de la Región de Enriquillo ......... 58 Cambios de la Cobertura de la Tierra Región de Valdesia, período 1996–2011 ............................. 61 Análisis de Erosión Hídrica en la Cuenca del Río Artibonito y Cuenca Alta del Río Yaque del Sur........ 64 Salinidad de los suelos en las Regiones Áridas, Semi-Áridas y Sub-húmedas Secas ............................ 68 Riesgo Potencial de Erosión ............................................................................................................. 70
LITERATURA ................................................................................................................................................ 72 ANEXOS ................................................................................................................................................... 74
2
I.
INTRODUCCIÓN
Este estudio es ha sido elaborado para el proyecto “Desarrollo de Capacidades en el Manejo Sostenible de Tierras en la República Dominicana”, y tiene el fin de generar informaciones actualizadas que sean útiles a la definición, formulación y ejecución de acciones que contribuyan al uso y manejo sostenible de la tierra. A la vez es un esfuerzo que se propone analizar la importancia y dimensión del deterioro de los recursos naturales en las zonas priorizadas por el país para implementar la Convención de Naciones Unidas de Lucha contra la Desertificación. El estudio se desarrolla en las regiones Valdesia, Enriquillo, El Valle y Cibao Noroeste y los municipios de la zona baja de la provincia Santiago. La evaluación se basa en indicadores cualitativos y cuantitativos de los aspectos socioeconómicos y biofísicos. Con las informaciones sobre el estado de degradación de la tierra en las regiones de desertificación, la República Dominicana estará en capacidad de establecer la relación entre las presiones de las actividades humanas sobre los recursos naturales de las tierras secas y el nivel de degradación que se verifica en la actualidad. En este estudio se ha partido la premisa de que la fragilidad de los ecosistemas de las tierras secas junto a la presión que ejerce la población sobre los mismos, está causando la degradación de los recursos naturales, sobre todo los suelos, el agua y la biodiversidad, llegando a niveles que dificultan el desarrollo normal de la vida y de las actividades de sus habitantes. Este hecho ya constatado por otros estudios a nivel mundial y nacional, sirvió de base para el diseño del estudio sobre el estado de degradación, cuyos resultados constituirán la línea de base para el monitoreo y evaluación de indicadores biofísicos y socioeconómicos de las Regiones de Desertificación. El producto final esta constituido por una serie de mapas que describen el estado de degradación de los recursos naturales en las regiones de desertificación, partiendo del análisis ya descrito. El estudio fue realizado con la colaboración del Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales, a través del Viceministerio de Suelos y Aguas y el personal de la oficina del GTI.
3
II.
CONTEXTO BIOFISICO Y SOCIOECONOMICO
Degradación de la tierra y desertificación Existe consenso a nivel internacional en el sentido de que la degradación de las tierras es consecuencia de la acción humana y de factores climáticos. Entre los factores humanos, los mas importantes son: a) la deforestación, b) la extracción excesiva de productos forestales, c) los incendios forestales, d) la sobrecarga animal, e) el uso intensivo del suelo, f) el manejo inadecuado del suelo y, g) el empleo de tecnologías no apropiadas para ecosistemas frágiles. Respecto de las causas climáticas de la degradación, es posible mencionar las recurrentes y prolongadas sequías que afectan a las zonas de tierras secas, y que agudizan las consecuencias derivadas de la acción humana. La desertificación es un concepto más amplio que el de desierto y el de zonas secas. Como desierto se entiende el proceso natural en el que el ecosistema resultante ha alcanzado una cierta estabilidad, y no depende de la acción del hombre sobre el medio ambiente. En numerosas investigaciones se demuestra que en las áreas afectadas por los procesos de desertificación no han ocurrido cambios climáticos significativos, pero en ellas esta presente un uso amplio de las prácticas de manejo no sustentable de los recursos naturales, en especial de aquellas relacionadas con la producción agropecuaria. Por lo tanto, la desertificación es la consecuencia terminal de una serie de factores, tanto biofísicos como políticos, sociales, culturales y económicos. Por otra parte, el concepto de “degradación” se refiere a la pérdida de capacidad del medio natural (suelo, agua, o de otros recursos), para sustentar una determinada actividad productiva en un determinado nivel. En otras palabras, se refiere a la pérdida de productividad biofísica. La desertificación es la degradación de tierras en las zonas áridas, semiáridas y subhúmedas secas, y que este proceso es el resultado de la interacción de diferentes y complejos factores derivados de las actividades humanas y las variaciones climáticas. Esta es la definición que han adoptado casi todos los países del mundo, signatarios de la Convención de las Naciones Unidas de Lucha contra la Desertificación. La desertificación no es imputable a la extensión de los desiertos actuales, sino que más bien ocurre porque los ecosistemas de tierras secas, que cubren más de la tercera parte de las tierras firmes del mundo, son extremadamente vulnerables a la sobreexplotación y al aprovechamiento inadecuado de la tierra. Los habitantes de las tierras secas se enfrentan a grandes restricciones ambientales y económicas, tales como falta de acceso a tierras y aguas de buena calidad, al capital, a los mercados y a las tecnologías modernas.
4
Incidencia de la pobreza en la degradación de los suelos en las tierras secas Los antecedentes disponibles permiten observar que en las áreas degradadas existe una alta incidencia de la pobreza, en proporciones significativamente mayores que a escala nacional. De igual forma, la pobreza generalmente afecta en mayor proporción a la población rural que a la urbana, aun cuando, en números absolutos haya más pobres en las ciudades. Por su parte, el mundo rural está conformado mayoritariamente por unidades de producción campesinas o familiares de pequeño tamaño, que se caracterizan por disponer de poca tierra y agua y una baja productividad. Dadas estas condiciones, parte de los miembros del grupo familiar migran temporal o permanentemente en busca de actividades de mayor productividad, ya sea en la propia agricultura o en otros sectores. Desde el punto de vista social, tanto la sequía como la desertificación favorecen la pobreza, al romper las estructuras sociales y familiares, y provocar inestabilidad económica. Estas restricciones dan lugar a procesos migratorios de magnitud, que son característicos de las áreas degradadas y forman parte de un ciclo de agotamiento de los recursos naturales. En estos casos, la migración hacia nuevas tierras es la alternativa de sobrevivencia que tienen a mano las poblaciones de las tierras secas en proceso de desertificación. La situación de las tierras secas en la República Dominicana se puede caracterizar de la siguiente forma: a) Se estima que la superficie afectada es de alrededor de 11 mil km2. b) La erosión del suelo es la causa principal de la desertificación en el país: el 22.7% de la superficie total muestra algún nivel de erosión. c) Mas del 50% de la población de las tierras secas es pobre, siendo la provincia Peravia la que tiene el nivel mas bajo de pobreza relativa con 45.7% y Elías Piña la del nivel mas alto con 82.4%. La degradación de las tierras es un proceso complejo el cual exige un enfoque integrado capaz de establecer políticas eficaces tendentes a garantizar la seguridad alimentaria, erradicación de la pobreza, abastecimiento de agua, promoción del desarrollo económico y la sostenibilidad del medio ambiente. En tal sentido, para enfrentar esta problemática se necesita la participación de todas las partes interesadas: gobierno, sociedad civil y comunidades afectadas. En las comunidades afectadas es notoria la degradación que impulsan los habitantes pobres de las áreas rurales, pues dependen en gran medida de los recursos naturales disponibles en su entorno. Estos cultivan la tierra degradada, la cual tiene menos capacidad de proveerlos de sus necesidades, lo que representa una aceleración en el proceso de degradación de esas tierras, en consecuencia estos pobres rurales se convierten en causantes y víctimas de este proceso. Al mismo tiempo, aumenta la 5
migración ya que las personas que viven en zonas degradadas y propensas a la sequía dejan sus tierras para buscar otros medios de subsistencia. Los habitantes de las Regiones de Desertificación, emigran a las ciudades o se van al exterior, pues la disparidad económica del país les permite enviar remesas a sus hogares. En la Hispaniola la migración ocurre desde Haití hacia República Dominicana, debido a la pobreza y falta de oportunidades. Se estima que el número de inmigrantes haitianos en la Republica Dominicana podría rondar el millón de personas. La situación de la pobreza y su incidencia en la degradación de la tierra y la desertificación esta bien documentada con el mapa de pobreza elaborado por el “Informe de Focalización de la Pobreza en República Dominicana, 2005”. En efecto, al cruzar el mapa de pobreza con el mapa de aridez se obtienen los siguientes resultados: La mayor concentración de pobreza se encuentra en las provincias de las Tierras Secas ubicadas en el Suroeste del país. El nivel de pobreza en estas provincias es como sigue: San José de Ocoa (66.2%), Azua (62.0%), Barahona (63.3%), Bahoruco (75.6%), Independencia (70.2%), Pedernales (60.5%), San Juan (70.4%), Elías Piña (82.4%). Aunque en la región Cibao Noroeste la situación de la pobreza es significativa, las provincias de esta región mantienen un nivel similar que ronda el 50%. Las provincias de la región este del país, que corresponden al clima subhúmedo seco, también son afectadas por un alto nivel de pobreza. Monte Plata es la provincia más pobre con un 73.3%, seguida de El Seibo con 70.2% y Hato Mayor con 63.5%. De acuerdo con el Informe de Desarrollo Humano de la República Dominicana, 2010, citado por Morla, se establece que las regiones que presentan predominio de la actividad agrícola, como es el caso de las Regiones de Desertificación, son al mismo tiempo las que presentan mayor grado de pobreza, esto de acuerdo a los datos del Censo de Población y el Mapa de Pobreza. Tabla 1. Población en actividad agrícola y hogares pobres por Región de Desarrollo Regiones
Región El Valle
Porcentaje de la Población Porcentaje de Económicamente Activa hogares pobres (PEA) en empleo agrícola 12.7 68.5
Región Cibao Noroeste
12.2
54.9
Región Enriquillo
9.4
67.4
Región Valdesia
6.4
55.25
Fuente: Informe de desarrollo humano PNUD, 2010
6
ASPECTOS BIOFISICOS DE LAS REGIONES DE DESERTIFICACION
Orografía de la República Dominicana La Cordillera Central es el macizo más importante de la República Dominicana y cubre gran parte del territorio nacional. Está ubicada en el centro del país y tiene una longitud de 200 Km y ancho de 100 Km. En este macizo prevalecen las rocas ígneas o volcánicas, además, las sedimentarias y metamórficas. En ella se encuentra el Pico Duarte que es la mayor altura de Las Antillas, con 3,175 metros sobre el nivel del mar. La Cordillera Septentrional, se extiende desde Monte Cristi hasta las vecindades de los humedales del Gran Estero frente a la península de Samaná (200 km por 40 km). Su punto más alto es el Pico Diego de Ocampo con 1,249 metros sobre el nivel del mar. La Cordillera Oriental, se extiende desde la zona de los “Haítises” (entre Sabana de La Mar y Hato Mayor) hasta las proximidades de Miches, a lo largo de 80 km. Se le llama también Sierra del Seibo. Está constituida por lomas bajas, que en mayoría no sobrepasan los 200 metros sobre el nivel del mar. La Sierra de Neiba, está limitada tanto al norte como al sur por grandes fallas tectónicas, su génesis data del período oligoceno de la era terciaria. La dinámica tectónica presente en períodos anteriores la separó de la Sierra de Martín García. Presenta rocas de tipo calcárea o caliza en su mayoría, por lo que presenta un relieve kárstico. La Sierra de Bahoruco, tiene alturas que alcanzan los 2,367 m. Su génesis data del período oligoceno de la era terciaria cuando se modeló su primer relieve. Las rocas que predominan son sedimentarias de origen calizas, presentando al igual que Sierra de Neiba un relieve kárstico. Otras formaciones montañosas. La Sierra Martín García, la de Yamasá y la de Samaná son sistemas de altura moderada y en ellos se realiza una amplia gama de actividades económicas relacionadas a la agropecuaria, industria, turismo y minería.
Clima El clima de las Regiones de Desertificación es influenciado por la formación orográfica y la incidencia del mar, al igual que en el resto del país. En ese sentido, son marcadas las variaciones en cuanto a intensidad y ubicación espacial de la pluviometría y temperatura.
7
Temperatura Región Cibao Noroeste. Las temperaturas son altas durante todo el año, acentuándose en los meses de verano; las temperaturas máximas diarias son de 31– 33ºC en los meses más cálidos, tanto en la parte baja “Línea Noroeste” como en las laderas medias, varían de 29 a 30ºC en los meses más frescos. Las temperaturas mínimas diarias fluctúan entre 21 y– 23ºC en los meses cálidos y 18 – 19ºC en los más frescos. En las localidades de montaña media las mínimas se ubican en el rango de 16 a 18ºC durante todo el año. Región El Valle. Las zonas montañosas de esta región climática mantienen temperaturas máximas entre 31-30º C, descendiendo en el invierno a 20-27º C y las temperaturas mínimas fluctúan entre 15 y 16 0C en los meses más cálidos y de 14 a 11º C en el invierno. La variación intra-anual de la temperatura media oscila entre 3 y 4ºC. El período de mayores temperaturas corresponde a los meses de julio a agosto y el de mínima a los meses de diciembre a febrero. Región Enriquillo. La temperatura media presenta valores anuales que fluctúan entre 22° C (Polo) y más de 28° C (Duvergé), la variación intra-anual de la temperatura media oscila entre 3 y 4° C. En toda el área, el período de mayores temperaturas corresponde a los meses de julio agosto y la mínima a los meses de enero y febrero. Región Valdesia. La temperatura media presenta valores anuales que fluctúan entre menos de 10° C en Alto Bandera y más de 27° C en las zonas bajas. La variación intra-anual de la temperatura media oscila entre 3 y 4° C. El período de mayores temperaturas corresponde a los meses de julio a agosto y el de mínima a los meses de enero y febrero.
Pluviometría Región Cibao Noroeste. En esta región las lluvias alcanzan 700 mm anuales, con dos períodos secos, de febrero a marzo y junio – septiembre; en los meses de la primavera se reciben lluvias moderadas de origen convectivo, el período octubre–enero es su época de lluvias, originadas por el paso de los frentes fríos propios de la temporada invernal. En las regiones montañosas el régimen de lluvias varía, aumentando en cantidad en las vertientes Norte de la Cordillera Central, los valores anuales alcanzan los 1,500 mm, con un período lluvioso de mayo a octubre y con menores valores de enero a marzo. Región El Valle. El valle de San Juan presenta un promedio anual de lluvias de 1077 mm (sector de San Juan: 967 mm; sector de Macasías-Tocino: 1174 mm), a nivel de estación los valores anuales medios oscilan entre 571 mm (Villarpando) y 2179 mm (Gajo de la Lagunita), en el sector occidental (cuencas del río San Juan y cuenca alta del río Yaque del Sur), y entre 879 mm (Pozo Hondo) y 2024 mm (Naranjito), en el sector oriental (cuencas de los ríos Macasía y Tocino). En la Sierra de Neiba, el 8
promedio de lluvia anual más alto es de 1,692.9 mm y el más bajo es de 505.6 mm. La distribución mensual de las precipitaciones presenta un régimen bimodal, con un pico máximo en octubre y otro en mayo. Los meses más secos son diciembre, enero y febrero. Región Enriquillo. El promedio de lluvia anual de la zona hidrogeológica de la Hoya de Enriquillo es de 683.2 mm, a nivel de estación los valores anuales medios oscilan entre 446 mm (Tamayo) y 1527 mm (Los Bolos, cuenca alta río Barrero, Sierra de Neyba), la precipitación promedio sobre el Lago Enriquillo es alrededor de los 600 mm/anuales. En la península de Barahona, los valores anuales de lluvia se encuentran entre 400 a 800 mm. El promedio de lluvia anual es de 1071.6 mm. A nivel de estación los valores anuales medios oscilan entre 814 mm (Oviedo) y 2,346 mm (Villa Nizao, río Nizaíto). La variación mensual de la precipitación presenta un régimen de tipo bimodal con época lluviosa en la primavera (mayo-junio) y en verano-otoño (desde agosto hasta noviembre), con sequía en el invierno y en julio. Región Valdesia. El promedio de lluvia anual en esta unidad es de 722.8 mm. a nivel de estación los valores anuales medios oscilan entre 493 mm (El Sisal) y 1,238 mm (Peralta, Río Jura) En el caso de la llanura de Peravia y su entorno, el promedio de lluvia anual es de 935.4 mm y los valores anuales medios oscilan entre 932 mm (Baní) y 1,769 mm (Valdesia, río Nizao). Las áreas más lluviosas se localizan en las cuencas altas de los ríos Nizao y Baní, las más secas a lo largo de la costa del Mar Caribe.
Evapotranspiración Región Cibao Noroeste. La cantidad de días de sol y los vientos secos que se encajonan por el valle, provocan una evapotranspiración muy alta, del orden de los 1,800 mm anuales. En la Región de El Valle, el promedio anual de la zona hidrogeológica del Valle de San Juan es de 1679 mm (sector de San Juan: 1656 mm; sector de Macasías-Tocino: 1701mm). En la Región Enriquillo, el promedio anual de la ETPo de esta unidad es de 1,636.6 mm. En la península de Barahona, el promedio anual de ETPo es de 1770 mm. En la Región Valdesia, la Llanura de Azua tiene una ETPo promedio de 1730 mm, mientras que el promedio anual de evapotranspiración en la zona hidrogeológica de la Planicie de Baní es alrededor de los 1700 mm.
Cobertura Forestal La cobertura forestal de las Regiones de Desertificación en 2003 era de 33.89% (estudio de cobertura de la Secretaria de Estado de Medio Ambiente y Recursos Naturales). En el presente estudio actualizaremos la información de uso y cobertura y estableceremos la tendencia de la cobertura forestal para estas regiones. De acuerdo con el referido estudio los tipos de bosques que se encontraron y su extensión es como sigue:
9
Región Valdesia 41.61%, donde el Bosque seco cubre el 13.99, el Bosque latifoliado nublado 12.19%, Bosque latifoliado húmedo 5.61%, el Bosque conífero denso 4.65%, Bosque latifoliado semi húmedo 4.49%, Bosque conífero abierto 0.68%. Región El Valle 38.56%, con predominio del Bosque seco 13.01% y seguido del Bosque conífero denso con 12.46%, Bosque Latifoliado Nublado 5.87%, Bosque Latifoliado Semi Húmedo 5.77%, Bosque Conífero Abierto 1.20% y Bosque Latifoliado Húmedo 0.25%. La Región Enriquillo tiene 36.73% de bosques distribuidos de la siguiente forma: Bosque seco 21.51%, Bosque latifoliado húmedo 3.92%, Bosque conífero denso 4.11%, Bosque abierto 3.34%, Bosque latifoliado nublado 2.18%, Bosque Latifoliado Semi Húmedo 1.67%. Región Cibao Noroeste 18.69%. El Bosque seco ocupa la mayor área con 12.90%, seguido del Bosque latifoliado húmedo con 3.08%, Bosque latifoliado nublado 1.42%, Bosque latifoliado semi-humedo 1.15 y Bosque conífero abierto 0.14%.
10
III.
METODOLOGIA
1. Generalidades y fase preparatoria Esta consultoría se realizó en estrecha vinculación con la Dirección de Información Ambiental y Recursos Naturales (DIARENA), del Ministerio de Ambiente, la cual puso a la disposición toda la cartografía base que se requirieron para el estudio, así como las imágenes de satélites necesarias del área de estudio. Por otro lado, el personal técnico de esta instancia, brindó apoyo permanente al equipo consultor, en los aspectos metodológicos y la vinculación con otras fuentes de información. Para lograr los productos definidos en el estudio consultor se basó en el análisis de informaciones secundarias del país sobre los aspectos de degradación y desertificación, y la generación de información espacial básica, necesaria para la preparación de mapas y estadísticas de las regiones en cuestión. Para la generación de nuevas capas temáticas como salinización, cambios de uso de suelo, pérdida de suelos, estado de erosión, etc., se utilizaron imágenes LANDSAT multitemporal, de 30 metros de resolución. En general, el estudio se basó en el análisis de imágenes recientes de sensores remoto, mediante la aplicación de herramientas del Sistema de Información Geográfica. Para el procesamiento y análisis de dichas imágenes, así como la generación de mapas, se utilizaron las herramientas SIG, correspondientes a los sotfwares ArcGis 10 y Erdas Image 9.3. Por una lado, las descripción de aspectos conceptuales y descriptivos, como la relación pobreza y degradación de los suelos, las prácticas y dinámicas del uso de la tierra, causas fundamentales de la desertificación, la descripción de los procesos de degradación, aspectos socio-económicos de la degradación de las tierras, entre otras, se basará en informaciones recopiladas de otros estudios similares y estadísticas disponibles en el país.
2. Área de estudio El área del estudio comprende las provincias de las Regiones de Desertificación, definidas en el Mapa de Aridez de la República Dominicana, según el Atlas de los Recursos Naturales (2002), de la Secretaría de Estado de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARN). Considerando las divisiones del mapa de referencia, todas las informaciones relevantes recopiladas y levantadas fueron enfocadas a la caracterización de las demarcaciones siguientes:
11
Región de Valdesia: Provincias (San Cristóbal, Peravia, San José de Ocoa y, Azua); Región de El Valle: Provincias (San Juan de La Maguana y Elías Piña); Región Enriquillo: Pedernales);
Provincias
(Bahoruco,
Independencia,
Barahona
y
Región del Cibao Noroeste: Provincias (Valverde Mao, Santiago Rodríguez, Monte Cristi y Dajabón) Además se agregó para de las Provincia de Santiago, que incluye los Municipios de Santiago de los Caballeros, Sabana Iglesia, Jánico, San José de las Matas, El Rubio, Villa González, Bisonó, El Palmar Arriba y Las Canelas. Mapa 1: Ubicación del área de estudio
12
3. Metodología por producto 3.1 Mapa de Órdenes de Suelos
Para la elaboración de este mapa, se utilizó como fuente el estudio de Clasificación de Suelos, a nivel de Sub Grupos tal como establece la Taxonomía de Suelos, realizado por el proyecto de Sensores remotos de la Universidad de Michigan y publicado en el 1977. El documento disponible en formato de papel, fue escaneado en un scanner de alta resolución. Posteriormente, dicho mapa, ya en formato de imagen, fue georeferenciado para someterlo a un proceso de vectorización, es decir, convertirlo a un modelo vectorial o archivo de Arcgis (shalefile). Para este proceso fue utilizada la herramienta ArcScan que proporciona el SIG. Luego se complementó con la base de datos de dicho mapa, asignándole los valores de atributos correspondientes a cada unidad de suelo.
3.2 Mapeo de Salinidad de suelo Mapa 2: Ubicación del área de estudio de salinidad de los suelos
13
El estudio de salinidad de suelos se limitó a las áreas de producción agropecuaria, especialmente las llanuras dentro del área de estudio como son: Llanura de Azua, Llanura de Enriquillo, Llanura de Peravia, Valle de San Juan, Valle del Cibao Noroeste, el Valle de Neiba (parte Oriental), los llanos de Barahona, Oviedo y Pedernales En general, el mapeo de suelos salinos, se realizó utilizando sensores remotos, el cual permite ver la superficie del suelo y localizar las superficies salinas, dado el escaso recubrimiento de vegetación arbórea, apoyado por un fuerte muestreo de campo, la cual se describe a continuación: Las zonas de estudio se dividieron en dos áreas de trabajo, y se conformaron dos equipos de campo, entrenados y preparados para la toma de muestras de suelos salinos. Preliminarmente, mediante un diseño estadístico, se determinó la cantidad de muestras a levantar, que presentara el universo, que equivale a 2,529 km2, utilizando estadísticas de variables continuas y población conocida, según la siguiente formula: Población conocida z 1,96 (a=0,05) 2,58 (a=0,01) 1.96 Tamaño muestral 93
n
p(1 p) 2
p(1 p) E N Z
p (frecuencia esperada del parámetro) 0.5 i (error que se prevee cometer) 0.1 Población 2529
Se tomaron 93 muestras, que corresponden a un error de 0.1 y una desviación estándar de 1.96. No obstante los sitios para levantar dichas muestras se escogieron en parcelas donde preliminarmente se tenía información de la posibilidad de presentar problemas de salinidad. Para esto el equipo de campo se hizo acompañar de técnicos del Ministerio de Agricultura de cada zona o subzona, también de técnicos del INDRHI, pero además utilizando otras fuentes de información, como otros estudios realizados, y consultas de expertos en el tema a nivel nacional. Para cada punto se tomó una muestra de suelo, mediante una barrena, a una profundidad de 20 cm. Para medir la conductividad eléctrica (CE) de cada muestra de suelo, se utilizó un kit de laboratorio portátil marca HACH, compuesto por un medidor electrónico, una sonda y utensilios para la preparación de las muestras. 14
Figura 1. Conductimetro HACH
Dicha muestra fue pulverizada y tamizada, para posteriormente disolverla de agua destilada, en proporción 2:1, en un Beaker de 100 ml., para luego medir la CE de dicha solución, introduciendo la sonda en el beaker. Previamente el conductimetro HACH debió ser calibrado, antes de la medición de cada muestra, para tales fines se preparó una solución salina de Cloruro de Potasio (Kcl) a 0.0075 M. Las lecturas de salinidad registrada en el medidor HACH se interpretaron de acuerdo al valor de la CE, por lo que se identificó un suelo salino, cuando la CE es mayor de 4.0 mS/cm (mili Siemens por centímetro). Cada sitio muestreado fue georeferenciado, utilizando un receptor de GPS garmin map 62. Así mismo se hizo una descripción de cada parcela, en término de uso anterior, de la vegetación existente y estimación del área total afectada. Para ello se preparó una ficha de campo. En la fase de gabinete, para el mapeo de los suelos salinos, se obtuvieron 4 escenas del satélite Landsat 5, del año 2011, de 30 metros de resolución, disponibles en la página de Earth Resources Observation and Science Center (EROS), del Servicio geográfico de Eatados Unidos. Con las 4 imágenes se preparó un mosaico de toda el área de estudio, para luego hacer una clasificación probabilística, mediante la herramienta Objective de Erdas Imagine 2011, combinando las bandas 5-4-3. Imagine Objective incluye un conjunto de herramientas innovadoras, habilitado para crear capas de información geoespacial usando imágenes de sensores remotos. Combina el aprendizaje inferencial con el conocimiento experto en un ambiente orientado a objetos para la extracción de elementos.
15
La reflectando de la combinación de las bandas 5-4-3 se pueden detectar suelos salinos, apoyado con la superposición de los puntos muestreado en el campo, se procede a hacer una clasificación supervisada. La herramienta Objetive discrimina todos los demás suelos que no tienen probabilidad de ser suelos salinos y agrupa en categorías probabilísticas los suelos con cierto nivel de salinidad. Para ellos se digitaron todos los suelo con cierto patrón de suelos salinos, tomando de referencias los puntos muestreados, las informaciones recopiladas en el campo, así como el conocimiento del consultor. Con estos campos de entrenamientos, el programa analiza y reclasifica todos los tipos de suelo con las mismas características de reflectancia. Para posteriormente crear diferentes categorías de porcentajes de probabilidad. Posteriormente con otra herramienta de Objective Imagine, se crea una capa vectorial de probabilidades. Con esta capa, y utilizando el ArcMap 10.0 se generaron los mapas resultantes del proceso, por cada región del estudio.
3.3 Mapa de zonas deforestadas por región Para determinar la tasa anual de deforestación y los patrones de cambio de uso de suelo, para el período 1996 al 2011, dentro de las regiones de desertificación, se realizó una comparación con el estado actual del uso del suelo y la clasificación de uso y cobertura del 1996, esta última realizada por DIARENA. El estudio de DIARENA, tuvo como objetivo principal, en aquel entonces, la actualización de las informaciones de vegetación del año 1984, así como la creación de una base de datos georeferenciados que sirviera de herramienta para la formulación de planes de Manejo y Protección de los recursos naturales renovables de la República Dominicana. Como resultado se determinaron en el país 19 tipos de uso y cobertura de la tierra, las cuales se representaron en una primera versión en un mapa escala 1:500,000, donde la vegetación natural, que incluyeron bosques, matorrales, sabanas, vegetación de agua dulce y áreas de escasa vegetación, ocuparon aproximadamente el 46.54% del territorio nacional, correspondiendo al área de bosques el 27.69%; mientras que el restante 53.46% los ocuparon cultivos intensivos, de subsistencia, cultivos perennes, pastos, arroz y los cuerpos de aguas interiores (lagos y lagunas). La metodología utilizada fue la identificación a grandes rasgos de las diferentes zonas de vegetación a nivel nacional, mediante la interpretación digital de las imágenes de satélite Landsat TM de los años 1988-1989, 1992 y 1996. Estas imágenes se trabajaron para cada una de las cuatro escenas en que se divide el territorio dominicano, con una composición a color de las bandas espectrales 4 (infrarrojo cercano), 5 (infrarrojo) cobertura boscosa. 16
Se hizo una interpretación visual/manual con el objetivo de complementar las informaciones obtenidas mediante la clasificación digital, apoyándose en las fotografías aéreas blanco y negro del proyecto Manejo de los Recursos Naturales (MARENA), a escala 1:40,000 de los años 1983-84, aunque no eran recientes sirvieron de apoyo para discriminar algunos tipos de cobertura y para identificar las vías de acceso a los puntos de muestreos. Los tipos de vegetación se delimitaron conforme a su estructura o fisonomía, identificables en las imágenes y fotografías aéreas en base a su color, tono, textura, y valores espectrales o grados de reflexión en imágenes digitales Usando este mapa, se hizo un recorte del área de estudio, para posteriormente hacer nuevo cálculo estadístico de la porción que corresponde al área de estudio, que el cual representa un 51% del territorio dominicano. Para la elaboración del mapa de Cobertura Vegetal del año 2011, se utilizaran imágenes Landsat 5 Tm de la zona en cuestión. Se utilizara este sensor en vez del sensor Landsat 7 que es más reciente, este último presenta falla que neutraliza el uso para este tipo de trabajo. Mientras que el Landsat 5 está en órbita y produce imágenes si esta falla; También se utilizara en caso necesario fotos aéreas, Google Earth, y otras informaciones que sea necesario para obtener excelente producto; Igualmente, con las mismas imágenes de LandSat 5, utilizadas para la clasificación de suelos salinos, se procedió a realizar la clasificación preliminar de uso y cobertura utilizando el software de procesamiento de imágenes, para la cual se probaron diferentes números de clases e iteraciones, al final se optó por trabajar con el modelo de 60 clases y 6 iteraciones. Estas clases se fueron agrupando en 16 clases, tomando de referencia la imagen multiespectral, el conocimiento de la zona, y por otros estudios realizados por el consultor. En resumen el procesamiento de las imágenes se trabajó con el software ERDAS IMAGE 9.2, y para la clasificación con el módulo “Unsupervised classification”, con los parámetros siguientes:
Numero de clases:
60
Máximo de interacciones:
6 (en algunos casos con 12)
Umbral de convergencia:
0.950
A los fines de preparar y planificar el trabajo para la comprobación de campo se elaboraron y se imprimieron varios mapas en papel 36x48 pulgadas, tanto con la clasificación preliminar, como con las hojas topográficas. Para el levantamiento de muestra se formaron dos equipos de técnicos con experiencias en manejo de GPS y con conocimiento en el tema uso y cobertura, 17
así con conocimiento de las zonas. Igualmente que el levantamiento de suelos salinos, el área de estudio se dividió en dos zonas, un equipo trabajó en la región norte, cubriendo las provincias de Santiago, Valverde, Monte Cristo, Santiago Rodríguez y Dajabon. EL segundo equipo en la región sur, que abarcó las provincias de San Juan de la Maguana, Baharona, San José de Ocoa, Peravia, San Cristobal, Elias Piña, Bahoruco y Pedernales. A los fines de preparar el trabajo de campo, el consultor realizó varias jornadas de trabajo y coordinación en la misma zona del proyecto, así como el seguimiento permanente para el control de calidad del trabajo. Para la ubicación de los puntos de control se creó una capa vectorial en formato shape, desde ArcGis, con sus respectivas coordenadas. Posteriormente se importó a una tabla de Excel para ser introducido a los receptores garmin, de forma manual, para mediante el sistema de navegación localizar cada punto (waypoint) en el terreno. En cualquier caso, si se imposibilitaba el acceso, se trató de acercarse lo más posible al waypoint seleccionado. Aunque los técnicos tenían la libertad de levantar puntos adicionales a los predefinidos en gabinete. Para apoyar la recolección de la información levantada, con detalles de cada patrón de uso y otras informaciones relevantes, se elaboró una ficha de campo, que contiene el número del waypoint que el receptor garmin guarda por defecto, las coordenada “x” y “Y”, el tipo de cobertura y otros detalles adicionales u observaciones del lugar.
Proceso de Clasificación y Validación Con el conocimiento de las zonas y apoyado por los datos de campo, se completó el trabajo de clasificación. Este proceso de validación el consultor se apoyó en información suministrada por los técnicos de DIARENA, y consultas puntuales, para lo cual se dedicó gran parte del tiempo para trabajar directamente en las oficinas de Santo Domingo; En los casos donde existían dudas para definir algunos objetos o algún tipo de cobertura, también se consultó la fuente de Google, y además se trabajó con consultas puntuales con Tomás Montilla y Santiago Hernández, expertos y grandes conocedores de la ubicación de las diferentes coberturas de esas regiones; En el proceso de rectificación y complementación de la clasificación de toda el área de estudio, se fue validando los resultados, en consultas puntuales con los técnicos de DIARENA. Posteriormente se obtuvieron los mapas de cobertura y uso de suelos los períodos anteriores, ya generados por el Ministerio de Ambiente, en los períodos 1996. 18
Extrayendo las estadísticas de las respectivas capas, y generando con ellas tablas dinámicas se realiza el respectivo análisis temporal comparando cada tópico. Con base en esta tabla se cuantificaron de manera detallada las áreas de bosques por cada categoría que presenta variaciones o cambios, ya sea positivo o negativo. Finalmente, terminado este proceso se calcularon las estadísticas respectivas y se llevaron a tablas dinámicas, para iniciar el proceso de análisis comparativos de los resultados, es decir la tasa anual de cambio de cobertura forestal entre los diferentes períodos se cuenta con los mapas Terminado este proceso de clasificación se calcularon las estadísticas respectivas y se llevaron a tablas dinámicas, para proceder al análisis comparativos de los resultados, es decir la tasa anual de cambio de cobertura forestal entre los diferentes períodos, 1996 y 2011, para tales fines se utilizó la siguiente formula: A1 – A2 (-------------/I) X 100 A1 TAD = Tasa anual de deforestación. A1 =Superficie al inicio del período (has). A2 =Superficie al final del período (has). I = Intervalo (# de años), para el estudio. TAD =
Para el análisis de patrón de cambios, las clases de uso y cobertura, de ambos estudios, fueron agrupadas en dos categorías, bosques y otros usos, dado que el interés es conocer el patrón de cambios en la cobertura forestal. Mapa 3: Áreas de bosque y otros usos, clasificación de cobertura 1996 y 2012
19
La clase cafetal o café bajo sombra, se agrupó como bosque, entendiendo que este tipo de cobertura se puede considerar un tipo de cobertura forestal. Para generar un mapa más detallado de los tipo de cambios ocurrido, y bajo la premisa expresada inicialmente, se procedió con la aplicación de algoritmo “Detección de cambios” entre las imágenes reclasificadas, del software Erdas Imagine 9.3, que en un proceso automatizado compara el cambio de cada pixel, generando una nueva imagen de salida, donde se distinguen tres clases: Donde no hubo cambios, incremento y disminución. 3.4 Mapa de pérdida de suelo Para el modelo de pérdida de suelos, se utilizaron la ecuación universal revisada (USLE) por sus siglas en ingles, que es un modelo empírico simple basado en el análisis de regresión de las razones de pérdida de suelo a partir de gráficas de erosión en Estados Unidos. Sirve para estimar las tasas de erosión anual a largo plazo y ha sido aplicada en zonas de diferentes escalas y se muestra a continuación: A=R x K x L S x C x P (1) Donde: (R) es la erosividad de la lluvia, (K) es la susceptibilidad de erosión del suelo, (L) es el largo de la pendiente, (S) es la magnitud de la pendiente, (C) es la cubierta y manejo de cultivos, (P) son prácticas de conservación y (A) es la pérdida de suelos promedio por el período de tiempo representado, generalmente en un año. Se aplicará el siguiente que muestra la metodología desarrollada para encontrar el valor de cada uno de los términos de la ecuación de RUSLE, los cuales son multiplicados entre sí para cada pixel en particular, encontrando el valor de la pérdida de suelo promedio en unidades de tonelada/hectárea/año. Cada variable o capa espacial fue determinada o ajustada por separado, sin embargo, para el caso de factor K (erodabilidad de los suelo) no fue posible conseguir estudios semidetallados de suelo para toda la región del estudio. Preliminarmente se pudo obtener los estudios de suelos de la cuenca ArtibonitoMacasía, y de la cuenca alta del Río Yaque del Sur, por lo que como un primer avance este tema quedará enmarco es estas dos áreas. Se tiene datos de estudios de otras áreas, que están disponibles en documentos duros (papel) y por lo que más adelante se procederá a prepararlos para incluirlo en este estudio. Para facilitar la entrada de los datos (capas raster), se generó, utilizando las herramientas un "model Builder", modelo de procesos, que da como salida final el producto esperado. En este caso se generaron dos productos por separado, uno para la cuenca Artibonito (CA) y otro para la cuenca alta del rio Yaque del Sur (CAYS).
20
Figura 2. Modelo de procesos
Para cada variable se utilizaron las informaciones cartográficas básicas existentes en DIARENA, otras capas fueron generadas en el estudio, como la actualización del mapa de cobertura y uso de suelo. Estas variables se definen a continuación: Factor R: Es el erosividad de la lluvia; es el producto acumulado para el período de interés (normalmente un año), con cierta probabilidad de ocurrencia (normalmente 50% o promedio), de la energía cinética por la máxima intensidad en 30 minutos de las lluvias. Sus unidades son (MJ/ha/año) (mm/h)/10, pero suelen simplificarse a energía cinética por unidad de superficie (J/ha). Para la elaboración del mapa de erosividad de la se utilizó como referencia la red de estaciones pluviométrica del INDRHI). Se seleccionaron las estaciones dentro del área de estudio, así como las adyacentes, a fin de tener una mejor representación de las áreas de los bordes. Esta capa vectorial, se le creó un campo de atributo nuevo, llamado “R” y se le asignaron valores de erosividad, tomado del estudio Intensidades Máximas y Erosividad de las Lluvias (SEA-IICA, 1982), que varían de 1,787-133 J.cm.m2 .hora-1 Posteriormente por un proceso de interpolación, usando las herramientas de ArcGis, Spatial Analisis, se generó una GRID de erosividad. 21
También se tomó de referencia el mapa de Isoerodentas para el país, del mismo estudio, a escala 1:800,000. Mapa 4: Erosividad de la lluvia y estaciones pluviométricas con valores de erosividad de la región del estudio.
Posteriormente, se hizo una reclasificación de los valores para asignarle un valor único a cada rango de erosividad, según la tabla siguiente: Tabla 2. Rangos de erosividad No
Rangos
Valor Utilizado
1
0 - 150
75
2
250 - 300
275
3
300 - 450
375
4
450 - 650
550
5
650 - 850
750
6
850 - 1000
925
7
1000 - 1250
1125
8
1250 - 1500
1375
9
1500 - 1800
1700
22
Factor K: La erodabilidad del suelo es definida como la susceptibilidad del suelo a erosionarse, la misma varía fundamentalmente en función de la textura del suelo, A mayor erosionabilidad menos resistencia presenta el suelo a la erosión. Para el caso de las zonas de estudio la erosionabilidad fue calculada mediante el Nomograma de Wischmeier, donde le fue asignado un valor (factor) a cada una de las unidades de suelos, en base a información sobre la textura del suelo, el contenido de materia orgánica, la estructura y la permeabilidad, contenidas en los de perfiles de suelos de los estudios: Caracterización Biofísica de las Cuencas Altas de la Presa de Sabana Yegua, que incluye los ríos Yaque del Sur, Grande al Medio y las Cuevas, elaborado por la Fundación Sur Futuro y el Diagnostico Biofísico y Socioeconómico de la cuenca Artibonito - Macasías, realizado por el Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos en 1999. A continuación se presenta una tabla que indica el factor K (erosionabilidad) de las zonas de estudio. Tabla 3. Factor K unidades de suelos cuenca Artibonito – Macasías UNIDAD CARTOGRAFICA
SIMBOLO
FACTOR K
Consociación Bánica
BA
0.12
Consociación Elías Piña
EP
0.25
Consociación Elías Piña, Fuertemente Disect.
EP f-dist-ped
0.25
Consociación Guayabo
GU
0.23
Asociación Guayabo - Los Naranjos
GU-LN
0.27
Asociación Hondo Valle - El Cercado
HV-EC
0.26
Consociación Juan Santo JS Consociación Juan Santiago , Fase Escarpadas JS f-esc
0.17 0.17
Asociación Juan Santiago - La Ermita
JS-LE
0.18
Asociación La Ermita - Juan Santiago
LE-JS
0.18
Asociación La Ermita - Juan Santiago, Fase Fuertemente Ondulada y Fuert. Disectada LE-JS f-f ond-dist
0.18
Consociación Río Caña
RC
0.13
Consociación La Rusia
LR
0.23
Consociación La Rusia, fase discectada
LR fdist
0.23
Asociación La Rusia - Yabonico
LR-YA
0.22
Asociación Matayaya - Angostura
MA-AN
0.26
Asociación Macasía – La Isla - Caña Seca
MA-LI-CS
0.21
Asociación Misceláneos – Los Copeyes
MR-LC
0.18
Asociación Río Limpio – Restauración
RL-RE
0.22
Asociación Río Limpio - Villa Anacaona
RL-VA
0.18
Consociación Tres Mangas
TM TM f-ped
0.25 0.25
Consociación Tres Mangas Fase Pedregosas Asociación Villa Anacaona – Jimenez Asociación Villa Anacaona – Jimenez Fase Inc.
VA-JI VA-JI f-incl
Asociación Villa Anacaona – Restauración
VA-RE
0.2 0.2 0.18
23
Tabla 4. Factor K unidades de suelos cuencas altas Presa de Sabana Yegua ASOCIACIONES DE SUELOS Asociación Valle Nuevo- Tetero De Mejía Asociación Arroyo Guayabal- Gajo de Monte Asociación El Roblito-Arroyo Guayabal Consociación El Roblito Consociación Las Cañitas Consociación Constanza Asociación Arroyo Hondo-La Culata Asociación Monte Bonito- El Roblito Asociación Arroyo Cano-Los Naranjos Consociación Padre Las Casas Asociación Manaclar-Loma Vieja Consociación Manaclar Consociación Buena Vista Asociación Padre Las Casas- Misceláneo Pedregoso
SIMBOLO (VN-TM) (AG-GM) (Ero-AG) (Ero) (LCa) (Co) (AH-LCu) (MB-Ero) (AC-LN) ( PLC) (Ma-LV) (Ma) (BV) (PLCa-MP)
FACTOR K 0.18 0.28 0.17 0.13 0.10 0.06 0.45 0.26 0.18 0.38 0.18 0.10 0.22 0.38
Mapa 5. Valores de factor K, cuenca Artibonito
24
Mapa 6: Valores de factor K, cuenca Presa Sabana Yegua
Factor LS: Para generar esta variable, se elaboró un mapa de pendiente del área de estudio, utilizando un MED del satélite Aster, con una resolución de 30 metros, para ellos se aplicó herramientas de Spatial Analis, de ArcGis. Los valores del factor topográfico (LS) se dedujeron del monograma para determinar los valores combinados de LS de Wischemeir y Smith, 1978. Los valores interpretados según la tabla siguiente: Tabla 5. Rangos de pendiente Rango de pendiente (%) a) 0 – 4
Valor LS 0.25
b) 4 – 8
0.80
c) 8 – 16
2.33
d) 16 – 32
6.44
e) 32 – 40
12.55
f) 40 – 60
16.20
g) Mayor 60
22.0 25
Factor C es el uso y gestión de suelos; es la relación de pérdidas por erosión entre un suelo con un determinado sistema de uso y gestión (rotación de cultivos, uso de los mismos, laboreo, productividad, gestión de residuos, etc.). El aspecto protector de la vegetación se ha puesto de relieve en la Ecuación Universal de Pérdidas de Suelo mediante su cuantificación en un factor "C", denominado de protección de la cubierta vegetal. Los valores que puede tomar variarán en función de la clase y calidad de esta cobertura, oscilando sus valores desde un mínimo del 0,001 para las cubiertas forestales más densas hasta un valor de 1 para el suelo desnudo. Se utilizó el mapa de cobertura actualizado del 2011, el cual se generó dentro de este estudio. Se hizo una reclasificación por grupos de tipos de usos y cobertura, que serán cuerpos de agua, bosque denso, bosque semi denso, pasto, cultivos y centros Poblados. Mapa 7: Mapa de pendientes en porcentaje, del área de estudio
26
Para determinar el factor C, que requiere la formula, a cada tipo de cobertura se le asignaron valores de acuerdo a la protección que ofrecen al suelo y se ajustaron teniendo en cuenta los valores utlizados en estudios anteriores previos en el país Los factores de cobertura-USLE y manejo correspondientes a cada condición de cobertura fueron estimados de las tablas guías de USLE (Morgan. 1995; Wischmeier & Smith. 1978). Estos valores fueron usados para reclasificar el mapa de cobertura para obtener el mapa de factor-C del área de estudio. Cada pixel de la zona de estudio, le correspondió una clase de cobertura, y para cada una de esas clases se le asignará un valor dependiendo que tipo de zona, según la siguiente tabla: Tabla 6. Tipos de bosque de las Regiones de Desertificación CATEGORIA Bosques Humedales Salobre Bosque latifoliado Humedo Bosque Latifoliado Nublado Bosque Latifoliado Semi Humedo Conifera denso Conifera disperso Bosque seco Matorral latifoliado Matorral seco Cafe Cacao Pasto naturales Agricultura y Pasto Cultivo Escasa vegetacion Zona Urbana Agua
Valor C 0.001 0.03 0.03 0.05 0.02 0.035 0.07 0.08 0.1 0.07 0.07 0.3 0.3 0.5 1.0 1.0 0
Factor P es práctica mecánica de apoyo; la relación entre la pérdida de suelo con determinada mecánica (laboreo en contorno, en fajas, terrazas, etc.) y la que ocurre con laboreo a favor de la pendiente, a igualdad de los demás factores. Este factor se asumirá con valor 1. Finalmente mediante el álgebra de mapa de SA de ArcGis se generará el mapa de pérdida de suelo, aplicando la siguiente formula, introducida en el ModelBuilder, mencionado anteriormente: Pérdida suelo = Factor R * Factor K * Factor LS * Factor C
27
Según los niveles de erosión se definirán varias categorías, como sigue: Erosión leve menor a 10 Ton/ha/año; Erosión moderada de 10 a 50 Ton/ha/año; Erosión fuerte de 50 a 200 Ton/ha/año; Erosión Muy fuerte de 200 a 500 Ton/Ha/año; Erosión muy fuerte mayor a 500 Ton/ha/año. 3.5 Mapa de áreas de minería por región Se elaboró un mapa de concesiones mineras de las 4 regiones del estudio, tomando como referencia la base de datos de la Dirección General de Minería, que clasifica los tipos de concesiones en varias categorías, de acuerdo al estatus concesionario, como son a nivel de exploración y explotación, tanto de materiales metálicos, como no metálicos. Con este producto se preparará el mapa de áreas mineras de las regiones de desertificación.
3.6 Mapa de riesgo de erosión Con el fin de obtener un análisis general de los problemas erosivos, y es vista de que no se contó con estudios de suelos semi-detallados de la región completa, se elaboró un mapa de riesgo de erosión, tomando dos variables biofísicas, como son la pendiente y la cobertura. Se revisaron varios estudios similares, y se combinaron diferentes metodologías, así como criterios personales del consultor, que pueden indicar donde existen problemas potenciales de procesos erosivos, o que tal situación biofísica puede representar diferentes niveles de riesgos de erosión. Es un hecho que la cobertura representa una variable importante para la protección de suelo, lo que indica que un suelo sin protección está propenso a deteriorarse progresivamente, por medio de procesos erosivos. Así mismo, otro factor importante es la inclinación del suelo, sin duda, los suelos con mayor inclinación, tienden a tener un mayor riesgo de ser erosionado, dado que cuando una partícula de suelo se desprende, la fuerza de gravedad hace que las mismas sean transportadas. Si a esto se combina poca o ninguna protección, los problemas erosivos son mayores, y atendiendo a estos conceptos, se tomaron estas dos variables, para mapear los diferentes niveles de erosión. Así que para facilitar el análisis geoespacial, tanto la cobertura como las pendientes se clasificaron en clases estándar, tomando como referencias otros estudios similares, como ya se mencionó. 28
Para el caso de la cobertura se reclasificaron en dos clases, para la primera se agrupan los tipos de usos que guardan cierta protección al suelo, empezando por los bosques, los matorrales y los pastos, y se llamó “protección total”. La segunda clase, se agrupan los usos agrícolas o cultivos intensivos y los suelos descubiertos, llamada “sin protección”. Mapa 8: Clases de protección que guardan las diferentes clases de usos, de las Regiones Áridas y Semiáridas.
29
Mapa 9: Rango de pendiente por tipo de relieve de las Regiones Áridas y Semiáridas
El mapa se elaboró utilizando herramientas de geo-procesamiento de ArcGis. Se combinaron estas dos capas, que dieron como resultado nuevas categorías, que se definieron según la tabla siguiente: 30
Tabla 7. Tipos de Pendiente y cobertura Tipo protección Sin cobertura Sin cobertura Sin cobertura Con Cobertura Con Cobertura Con Cobertura Sin cobertura Con Cobertura
Pendiente Plana Empinada Muy Empinada Plana Empinada Muy Empinada Ondulada Ondulada
Clase de Riesgo Leve Alto Muy Alto Ninguno Leve Leve Moderado Ninguno
3.7 Zonificación Agroecológica Para la generación del mapa de zonificación agroecológica, se consideraron tres variables, representadas por capas espaciales, en formatos vectoriales, disponibles del país. Estas tres capas son (a) capacidad productiva de los suelos, (b) mapa de sequía y (c) zonificación de área de potencial para riego. El mapa de capacidad productiva de los suelos, fue realizado por la Organización de Estados Americanos (OEA) en el año 1967, que subdivide el territorio dominicano en 8 clases de suelo por capacidad o potencial para la producción agropecuaria, el cual se presenta a continuación.
31
Mapa 10. Capacidad productiva de los suelos
Mapa de sequía o regiones de aridez, preparado por el Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales, que divide el país desde regiones secas a húmedas, de acuerdo al déficit hídrico.
32
Mapa 11. Sequía de la región de estudio
33
Mapa 12. Zonas de riego, suministrado por el Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos (INDRHI), donde establecen las zonas actualmente bajo riego.
34
Utilizando herramientas de Análisis Espacial de ArcGis, se combinaron están tres capas, la cual generaron una capa, con todas las posibilidad de combinación. En la tabla de atributo de esta nueva capa, se creó un nuevo campo llamado “zonificación” para agrupar las diferentes combinaciones según los criterios que definan cuales son los suelos con potencialidad agrícola”. Así se definieron en tres categorías Optima Buena, y No apta La categoría “Optima” son los suelos que pertenecen a las clases, por capacidad productiva que van desde la I a la IV, que a su vez están en las zonas bajo riego, dentro de cualesquiera de las regiones de sequía. La categoría “Buena” corresponde a todos los suelos de las clases, por capacidad productiva que están desde la clase I hasta la clase VI, pero que se encuentran dentro de las regiones húmedas, semihúmedos, húmedas-secas y semiáridas. El resto del territorio se ubica la categoría de “No apta”, que sería todas las clases superiores de suelo.
35
IV.
ANALISIS DE RESULTADOS
4.1.
Cobertura y Uso Actual
Tabla 8. Cobertura y Uso actual del Area de Estudio Categorías de Cobertura Vegetación Bosques coníferos
Superficie (ha)
Porcentaje (%)
377,476.6
15.4
18,204.8
0.7
Bosques Latifoliado Húmedo Bosques Latifoliado Semi húmedo
173,251.6 175,223.9
7.1 7.1
Bosques Seco
407,290.0
16.6
1,151,446.9 2,886.1
46.9 0.1
Matorral seco
239,505.7
9.7
Total Matorrales
242,391.8
9.9
Café y cacao Agricultura y pasto Total Usos Agropecuarios
93,967.5 835,068.4 929,035.8
3.8 34.0 37.8
133,740.3 2,456,614.7
5.4 100.0
Bosques Latifoliado Nublados
Total de Bosques Matorral latifoliado
Otros usos Area Total
4.1.1. Bosques Dentro de las categorías de bosques se han considerado comunidades de vegetación cuya altura sobrepasa los 5 metros, dentro de las cuales fueron identificadas tres categorías: 1) Bosque de coníferas 2) Bosques latifoliados 3) Bosque seco 4) Bosque de Humedales Salobre (Manglares) Dentro del bosque de coníferas fueron considerados aquellos terrenos con dominancia de pinos, dentro de los cuales tenemos las especies de pino occidental, pudiendo estar en algunos casos mezclados con especies de hojas anchas. La categoría de bosque latifoliado comprende las comunidades vegetales donde predomina la mezcla de especies de hojas anchas. De acuerdo a las condiciones 36
ecologicas y el tipo de especies que predomina en la zona, dentro del área mapeadas se idenfificaron: bosque latifoliado nublado, húmedo y semihúmedos. El total de bosque están representado por una extensión de 1,151,446.9 hectáreas, equivalente al 46.9% de las regiones del estudio. Bosque Latifoliado Nublado (pluvial) El bosque latifoliado nublado se caracteriza por ser un bosque de montaña que se desarrolla en elevaciones que oscilan desde los 600 a 2300msnm, cuya precipitación está comprendida entre los 1700 a 4000mm. y temperatura de 20 a 25ºC. Este nombre se debe a su posición en áreas de exposición a los vientos, donde ocurre un proceso de condensación de vapor de agua y formación de gran cantidad de nubes en gran parte del año. Los bosques nublados ocupan 108,567 hectáreas, que equivale al 4.6% Bosque Latifoliado Húmedo Este bosque está constituido por especies perennifolia o siempre verde, este se presenta en casi toda el área de los sistemas montañosos, con rangos pluviométrico que oscila de 1,500 a 2000mm y la temperatura promedio entre 20 a 25ºC. Estos bosques ocupan el 0.7% de las regiones del estudio, que representa 18,204.8 hectáreas. Bosques Latifoliados Semihumedos (Transición) Este bosque predomina en las laderas bajas de los sistemas montañosos limitando en ocasiones con el bosque seco en su límite inferior y con el bosque húmedo en la parte superior. Se desarrolla en zonas de baja altitud, con pluviométrica entre 1000 y 1,800mm. y temperatura entre 12 a 26ºC. Los bosques de transición ocupan el 7.1% de las regiones del estudio, que representa 244,961 hectáreas. Bosque Seco El bosque seco es mayormente secundario (en proceso de regeneración), a causa del impacto humano a que han sido sometidos durante décadas. Compuesto por especies de árboles semideciduos, que crecen en zonas de menos de 500msnm, con temperatura promedio de 26 a 28ºC y precipitaciones promedios de 500 a 800mm por año. La evapotranspiración potencial en el bosque seco excede los niveles de precipitación durante 8 - 10 meses cada año. Los bosques secos, ocupan la mayor extensión de las regiones áridas y semiáridas, con una extensión de 407,290 hectáreas (16.6%). Bosque de Humedales Salobre (Manglares) Los manglares son biotopos (conjuntos de hábitat) tropicales y subtropicales anfibios (con características acuáticas y terrestres), localizados en la zona intermareal (entre pleamar y bajamar), de costas protegidas o poco expuestas -golfos y ensenadas, 37
marismas y estuarios o desembocaduras de ríos- con fondos blandos (de arenas, limos o arcillas, nunca rocosos) y que reciben periódicamente agua dulce por escorrentía. Los manglares están caracterizados por la predominancia, en un sitio dado, y tienen la propiedad de tolerar condiciones extremas de salinidad y bajas tensiones de oxígeno en aguas y suelo, para lo cual han evolucionado adaptaciones especiales fisiológicas o anatómicas En menor proporción están representados estos bosques especiales, con 13,548 hectáreas, equivalente a un 0.55%. 4.1.2. Matorrales Dentro de la cobertura de matorrales se agruparon especies arbustivas y árboles que crecen en áreas de regeneración natural resultantes del talado del bosque o cuando las condiciones ambientales climáticas y/o de suelo limitan su desarrollo. Para este caso se consideraron aquellas áreas cuya vegetación poseen menos de 5 metros de altura. Esta categoría está representada por dos categorías, como son el matorral latifoliado, que ocupan el 0.1% de la 4 regiones, y matorral seco, representado por 9.7%. 4.1.3. Usos agropecuarios Esta categoría incluye aquellos terrenos dedicados a la actividad agrícola tanto para cultivos anuales así como cultivos perennes, además los terrenos que están con cobertura de pastos natural como mejorado. Así como los cultivos de café y cacao. La misma ocupan una extensión total de alrededor del 37.8% (929,035.8 hectáreas) En esta categoría predominan los usos agrícolas y pastos con un 34% (835,068.4 hectáreas). 4.1.4. Otros usos En esta categoría se agrupan otros tipos de usos, como áreas degradas, con escasa vegetación, los cuerpos de aguas, caminos y zonas pobladas, además en este estudio se agruparon en esta categoría algunas área que no fueron posible determinar, como áreas con sobra o nubes. Esta categoría representa unas 133,740.3 hectáreas equivalente al 5.5 del área total el estudio.
38
Mapa 13. Cobertura y uso actual de la región del estudio
39
4.2.
Usos y Cobertura Boscosa por regiones
4.2.1. Región Cibao-Noroeste Según las diferentes categorías de usos y cobertura correspondientes al área de interés de la región Cibao Noroeste cuyo territorio seleccionado tiene una superficie de 728,070 ha, correspondiente a la parte noroeste y parte del Cibao central de dicha región, se ha determinado que la superficie ocupada por bosque es de 311,893 ha, lo que representa un 42.8% del área total. Dentro de esta categoría están incluidas los tipos de bosques: latifoliados, coníferas, y el bosque seco. La superficie ocupada por matorrales es de 78,066.5 ha (10.7%) donde se han identificado el matorral seco y el matorral latifoliado. Las categorías de usos agropecuarios ocupa una superficie de 314,091.2 ha (43.1%), dentro de los cuales se cuenta con terrenos dedicados a cultivos agrícolas anuales, perennes y pastos. Los cultivos de café bajo sombra y cacao, los cuales están dentro de la categoría anterior, representan 12,027.8 ha. (1.7%), y agrupados en otros usos, como son cuerpos de agua, zonas pobladas y áreas sin vegetación, representan 24,019.8 ha. (3.3%). A continuación le presentamos un cuadro con los diferentes usos y superficie ocupada por ellos en el área de estudio. Tabla 9. Distribución del Uso y Cobertura de la Región Cibao-Noroeste Categorías de Cobertura Vegetación Superficie (ha) Porcentaje (%) Bosques coníferos
94,030.8
12.9
24.5
0.0
Bosques Latifoliado Húmedo Bosques Latifoliado Semi húmedo
57,149.7 68,270.8
7.8 9.4
Bosques Seco
92,417.3
12.7
311,893.0 617.7
42.8 0.1
Matorral seco
77,448.8
10.6
Total Matorrales
78,066.5
10.7
Café y cacao Agricultura y pasto Total Usos Agropecuarios
12,027.8 302,063.4 314,091.2
1.7 41.5 43.1
Otros usos Area Total
24,019.8 728,070.5
3.3 100.0
Bosques Latifoliado Nublados
Total de Bosques Matorral latífoliado
40
Mapa 14. Cobertura y Usos actual de la Región Cibao-Noroeste
41
4.2.2. Región de El Valle La región de El Valle, la cual tiene una superficie de 476,088 ha, y para las diferentes categorías de usos y cobertura correspondientes a dicha región, se ha determinado que la superficie ocupada por bosque es de 216,965.6 ha, lo que representa un 45.6% del área total. Dentro de esta categoría están incluidos los tipos de bosques latifoliados, coníferas, y bosque seco. La superficie ocupada por matorrales es de 45,123.8 ha (9.5%), donde están representados el matorral latifoliado y el matorral seco, este último en mayor proporción, con un 9.4%. Las categorías de usos agropecuarios ocupa una superficie de 205,588.5 ha (43.2%), dentro de los cuales se cuenta con terrenos dedicados a cultivos agrícolas anuales, perennes (café y cacao) y pastos. Los cultivos de café bajo sombra y cacao, solo representan el 0.9% del área en este región. En otros usos están agrupados los cuerpos de agua, zonas pobladas y áreas sin vegetación, el cual representan 8,410.1 ha. (1.8%). A continuación le presentamos un cuadro con los diferentes usos y superficie ocupada por ellos en el área de estudio. Tabla 10. Distribución del Uso y Cobertura de la Región de El Valle Categorías de Cobertura Superficie (ha) Porcentaje (%) Vegetación Bosques coníferos 86,183.8 18.1 Bosques Latifoliado Nublados
13,743.4
2.9
Bosques Latifoliado Húmedo Bosques Latifoliado Semi húmedo
9,857.2 43,129.3
2.1 9.1
Bosques Seco
64,051.9
13.5
216,965.6 527.5
45.6 0.1
Matorral seco
44,596.3
9.4
Total Matorrales
45,123.8
9.5
Café y cacao Agricultura y pasto Total Usos Agropecuarios
4,340.6 201,247.9 205,588.5
0.9 42.3 43.2
Otros usos Area Total
8,410.1 476,088.0
1.8 100.0
Total de Bosques Matorral latífoliado
42
Mapa 15. Cobertura y Uso actual de la Región El Valle
43
4.2.3. Región de Enriquillo Para la región de Enriquillo, con una superficie total de 696,280.9 ha, en las diferentes categorías de usos y cobertura correspondientes a dicha región, se ha determinado que la superficie correspondiente a bosque ocupa una extensión de 361,623 ha, lo que representa un 51.9% del área total. Dentro de esta categoría están incluidos los tipos de bosques de humedales, latifoliados, coníferas y bosque seco, estos últimos dominan la región con un 25.2%, seguido por los bosque semihúmedos con un 15.7%. La superficie ocupada por matorrales es de 74,546.3 ha (10.7%), donde están representados el matorral latifoliado y el matorral seco, este último en mayor proporción, con un 10.5%. Las categorías de usos agropecuarios ocupa una superficie de 184,758 ha (26.5%), dentro de los cuales se cuenta con terrenos dedicados a cultivos agrícolas anuales, perennes (café) y pastos. Los cultivos de café bajo sombra, solo representan el 5.4% del área en este región. En otros usos están agrupados los cuerpos de agua, zonas pobladas y áreas sin vegetación, el cual representan 75,353.6 ha. (10.8%), que comparados con las demás regiones representan un alto porcentaje. A continuación le presentamos un cuadro con los diferentes usos y superficie ocupada por ellos en el área de estudio. Tabla 11. Distribución del Uso y Cobertura de la Región de Enriquillo Categorías de Cobertura Superficie Porcentaje Vegetación (ha) (%) Bosques coníferos 46,992.1 6.7 Bosques Latifoliado Nublados
10,892.3
1.6
Bosques Latifoliado Húmedo Bosques Latifoliado Semi húmedo
18,910.2 109,038.5
2.7 15.7
Bosques Seco
175,789.8
25.2
Total de Bosques Matorral latífoliado
361,623.0 1,416.9
51.9 0.2
Matorral seco
73,129.4
10.5
Total Matorrales
74,546.3
10.7
Café Agricultura y pasto Total Usos Agropecuarios
37,616.8 147,141.2 184,758.0
5.4 21.1 26.5
Otros Usos Area Total
75,353.6 696,280.9
10.8 100.0
44
Mapa 16. Cobertura y uso actual de la Región Enriquillo
45
4.2.4. Región de Valdesia La región Valdesia, con una superficie total de 557,107.23 ha, se ha determinado que en las diferentes categorías de usos y cobertura correspondientes a dicha región, los bosques ocupa una extensión de 262,402.2 ha, que equivale a un 47.1% del área total. Las diferentes categorías, lo que están incluidos los tipos de bosques latifoliados, coníferas, y bosque seco, están representado en igual proporción en este región, aunque un poco más elevado el bosque latifoliado húmedo, los cuales dominan la región con un 15.6%, seguido por los bosque secos con un 13.6%. La superficie ocupada por matorrales es de 45,086.9 ha (8.1%), donde están representados el matorral latifoliado y el matorral seco, este último en mayor proporción, con un 8.0%. Los usos agropecuarios ocupan una superficie de 223,547.9 ha (40.1%), dentro de los cuales se cuenta con terrenos dedicados a cultivos agrícolas anuales, perennes (café y cacao) y pastos. Los cultivos de café bajo sombra y cacao, solo representan el 4.7% del área en este región. En otros usos están se encuentran los cuerpos de agua, zonas pobladas y áreas sin vegetación, el cual ocupan una extensión de 26,070.2 ha. (4.7%). A continuación le presentamos un cuadro con los diferentes usos y superficie ocupada por ellos en el área de estudio. Tabla 12. Distribución del Uso y Cobertura de la Región Valdesia Categorías de Cobertura Superficie Porcentajes Vegetación (ha) (%) Bosques coníferos 53,848.3 9.7 Bosques Latifoliado Nublados
1,176.8
0.2
Bosques Latifoliado Húmedo Bosques Latifoliado Semi húmedo
86,684.7 44,971.5
15.6 8.1
Bosques Seco
75,720.9
13.6
262,402.2 360.1
47.1 0.1
Matorral seco
44,726.7
8.0
Total Matorrales
45,086.9
8.1
Café y cacao Agricultura y pasto Total Usos Agropecuarios
40,076.9 183,471.0 223,547.9
7.2 32.9 40.1
Otros usos Area Total
26,070.2 557,107.2
4.7 100.0
Total de Bosques Matorral latífoliado
46
Mapa 17. Cobertura y Uso Actual de la Región Valdesia
47
4.3.
Zonas de vidas
Tabla 13. Zonas de vida de las regiones áridas y semiáridas Ciabao-Noroeste ZONA DE VIDA Ha % Bosque húmedo de transición a bosque muy h·medo Montano Bajo Bosque húmedo de transicion a bosque 10,193.3 1.4 muy húmedo Subtropical Bosque húmedo de transicion a bosque seco Montano Bajo Bosque húmedo Montano Bajo 16,279.0 2.2 Bosque humedo Subtropical 216,040.7 29.7 Bosque muy húmedo de tansición a bosque pluvial Subtropical Bosque muy húmedo de transición a 482.8 0.1 bosque pluvial Montano Bajo Bosque muy húmedo Montano 7,596.9 1.0 Bosque muy húmedo Montano Bajo 69,383.2 9.5 Bosque muy húmedo Subtropical 63,070.7 8.7 Bosque pluvial Montano Bajo Bosque seco de transicion a bosque 5,501.0 0.8 húmedo Subtropical Bosque seco Subtropical 336,369.2 46.3 Monte espinoso Subtropical 2,256.8 0.3 Lagos y lagunas TOTAL 727,173.7
El Valle Ha %
Enriquillo Ha %
Valdesia Ha %
REGIONES Ha %
469.8
0.1
854.0
0.1
784.5
0.1
2,108.3
0.1
15,820.4
3.3
12,189.5
1.3
2,006.5
0.4
40,209.7
1.5
991.3
0.2
1,965.9
0.2
570.0
0.1
3,527.2
0.1
19.8 55,502.3 34.9 144,129.1
6.0 15.6
106,003.5 133,281.6
19.0 23.9
271,765.3 659,518.9
10.1 24.6
-
732.0
0.1
732.0
0.0
93,980.4 166,067.4
187.9
0.0
1,624.9
0.2
163.5
0.0
2,459.1
0.1
14,565.3 92,215.5 15,198.1 1,126.3
3.1 19.4 3.2 0.2
3,320.5 71,721.4 82,869.2
0.4 7.8 9.0 -
606.9 37,760.7 42,184.1
0.1 6.8 7.6 -
26,089.7 271,080.8 203,322.1 1,126.3
1.0 10.1 7.6 0.0
336.3
0.1
1,590.2
0.2
4,196.1
0.8
11,623.6
0.4
14.8 456,751.2 0.9 57,589.5 34,353.5 924,461.0
49.4 6.2 3.7
193,018.5 36,105.9
34.6 1,056,334.7 6.5 100,032.8 34,353.5 2,684,283.9
39.4 3.7 1.3
70,195.8 4,080.6 475,235.3
557,413.9
A continuación y tomando como referencia las estadísticas de la tabla anterior, extraídas del mapa anexo, se presentan algunos detalles de las zonas de vidas en las cuatro regiones de interés. 4.3.1. Región Cibao-Noroeste El bosque seco subtropical, ocupa la mayor extensión, esto es 336,369 ha equivalente al 46.3%, seguido de los bosque húmedo subtropical, con una extensión de 216,279 Ha (29.7%) Las zonas de vidas correspondientes a bosque húmedo montano bajo, bosque muy húmedo montano bajo, bosque muy húmedo y bosque espinoso ocupan: 2.2%, 9.5%, 8.7% y 0.3% respectivamente. Las áreas correspondientes al bosque de transición solo representan un 2.2%. 4.3.2. Región de El Valle En la región del El Valle, el 34.9% (mayor extensión) del área total está ocupado por la zona de vida bosque húmedo subtropical. Seguidamente por Bosque 48
húmedo Montano Bajo y Bosque muy húmedo Montano Bajo, casi en igual proporción, con un 19.8% y 19.4% respectivamente. La zona de vida Bosque Seco Subtropical, con una extensión 70,195 ha, representa el 14.89%. El resto de las zonas de vidas presentes ocupan el 11.1% del área total. Estas son: Bosque húmedo de transición a bosque muy húmedo Montano Bajo, Bosque húmedo de transición a bosque muy húmedo Subtropical, Bosque húmedo de transición a bosque seco Montano Bajo, Bosque muy húmedo Montano, Bosque muy húmedo Subtropical, Bosque pluvial Montano Bajo, Bosque seco de transición a bosque húmedo Subtropical y el Monte espinoso Subtropical. 4.3.3. Región Enriquillo En esta región el Bosque seco Subtropical ocupa el 49.4%, que equivale a 456,751 ha. Seguida de la Zona de Vida Bosque húmedo Subtropical con 144,129 Ha (15.6%). El 31.3% del área total de la región, está representado por las zonas de vida: Bosque húmedo de transición a bosque muy húmedo Montano Bajo, Bosque húmedo de transición a bosque muy húmedo Subtropical, Bosque húmedo de transición a bosque seco Montano Bajo, Bosque húmedo Montano Bajo, Bosque muy húmedo de transición a bosque pluvial Montano Bajo, Bosque muy húmedo Montano, Bosque muy húmedo Montano Bajo, Bosque muy húmedo Subtropical, Bosque seco de transición a bosque húmedo Subtropical y Monte espinoso Subtropical 4.3.4. Región Valdesia Igualmente que en la región Enriquillo, en esta región el Bosque seco Subtropical también ocupa la mayor extensión de su territorio, con un 34.6%, equivalente a 193,018.5 ha. En segundo lugar en extensión ocupada está la Zona de Vida Bosque húmedo Subtropical (23.9%), seguido del Bosque húmedo Montano Bajo con un 19%. El resto de las zonas de vida que se encuentran en la región Valdesia ocupan el 22.4% de su territorio, las cuales se incluyen: Bosque húmedo de transición a bosque muy húmedo Montano Bajo, Bosque húmedo de transición a bosque muy húmedo Subtropical, Bosque húmedo de transición a bosque seco Montano Bajo, Bosque muy húmedo de transición a bosque pluvial Subtropical. Bosque muy húmedo Montano, Bosque muy húmedo Montano Bajo, Bosque muy húmedo Subtropical, Bosque seco de transición a bosque húmedo Subtropical y el Monte espinoso Subtropical.
49
Mapa 18. Zonas de vida de las Regiones Áridas y Semiáridas
50
4.4.
Cambios de la Cobertura de la Tierra en el Período 1996 - 2011
La dinámica de cambio de uso y cobertura de la tierra analizada para el período 1996 – 2011 refleja los cambios que se han experimentado en la zona bajo estudio. Al relacionar analizar la situación actual y relacionarla con mediciones de épocas pasadas, se determinó que la superficie de bosque de las regiones incluidas en el estudio experimentó un incremento de un 1.9% con relación a la cobertura en el año 1996. Es decir, pasaron de 894,370 a 1,151,446 ha, en un período de 15 años. En cuanto a la categoría de Matorrales, tanto el seco como el latifoliado disminuyeron en un 6.2% y 2.2% respectivamente. En la categoría de Uso Agropecuario, donde predomina el cultivos de café, agricultura y pasto presentaron también una disminución de un 0.3% anual, en sentido general. Sin embargo la superficie dedicada a café se incrementó en un 1.4% anual, con un total de 15,927 Ha para el período de 15 años analizado. Los cultivos y pastos disminuyeron 0.5% de su superficie. Ver el cuadro siguiente, donde los números en rojo y signos negativos, indican que este tipo de cobertura disminuyó en el 2011 con relación al 1996, mientras que los números en negro informan sobre el aumento de la cobertura en el mismo período. Tabla 14. Dinámica de Cambio del Uso y Cobertura de la Tierra de las Regiones Áridas y Semiáridas, período 1996 al 2011. Superficie Ha Categoría de Uso Total Bosque Bosque Conífero B. Latifoliado Nublado B. Latifoliado Humedo B. Latifoliado Semi Húmedo B. Seco Total Matorrales
Matorral latífoliado Matorral seco Total Agropecuario Café Agricultura y Pasto Otros usos Total General
1996 894,370.15 238,363.10 72,682.50 155,826.75 85,325.80 342,172.00 404,071.54 42,871.54 361,200.00
2011 1,151,446.90 377,476.57 18,204.80 173,251.62 175,223.91 407,290.00 242,391.76 2,886.10 239,505.66
973,970.27 929,035.80 78,040.60 93,967.45 895,929.67 835,068.35 184,278.06 133,740.28 2,456,690.02 2,456,614.74
Diferencia Ha 257,077 139,113 -54,478 17,425 89,898 65,118 -161,679.78 -39,985 -121,694 -44,934.47 15,927 -60,861 -50,538
Variacion TAD % 1.9 3.9 -5.0 0.7 7.0 1.3 -6.2 -2.2 -0.3
Ha 17,138 9,274 -3,632 1,162 5,993 4,341 -10,779 -2,666 -8,113 -2,996
1.4 -0.5 -1.8
1,062 -4,057 -3,369
51
Figura 3. Gráfico de Dinámica de Cambio del Uso y Cobertura de la Tierra de las Regiones Áridas y Semiáridas, períodos 1996 al 2011
Otros usos Agricultura y Pasto Café bajo sombra Total Agropecuario Matorral seco Matorral latífoliado Total Matorrales
2011
B. Seco
1996
B. Latifoliado Semi Húmedo B. Latifoliado Húmedo B. Latifoliado Nublado Bosque Conífero Total Bosque -
200,000 400,000 600,000 800,000 1,000,000 1,200,000
4.4.1. Cambios de la Cobertura de la Tierra en el Período 1996 – 2011 de la Región Cibao Noroeste Al analizar la dinámica de cambio de uso y cobertura de la tierra en el período 1996 – 2011 refleja que se ha experimentado un incremento de un 1.5% anual, durante el lapso de tiempo estudiado, que representa un aumento de 59,957 ha de bosque en un período de 15 años. Todos los demás usos disminuyen en el mismo período, en el caso de matorrales, con una tasa anual de cambio de 1.1% anual, los usos agropecuarios con 0.5% y otros uso de 2.2%, estos últimos se entiendo beneficioso, pues sus poco condiciones de protección que ofrecen al suelo. Aunque el aumento del bosque, como se observa en el mapa, no refleja condiciones favorable, en vista de que las áreas recuperadas no están en las áreas deforestadas. Como por ejemplo hay cambio drásticos que se observan en toda la cordillera septentrional, en la provincia de Santiago, hacia la vertiente norte de la cordillera central, también hacia la región oeste de esta misma cordillera, en las provincias de Santiago Rodríguez y Dajabón. Sin embargo, así mismo en otras regiones ha habido recuperación de áreas, dado que pasaron a bosque
52
Tabla 15. Dinámica de Cambio del Uso y Cobertura de la Tierra de la Región Cibao Noroeste
Superficie Ha Categoría de Uso 1996 Total Bosque 251,935.90 Bosque Conífero 85,917.50 B. Latifoliado Nublado 25,888.40 B. Latifoliado Húmedo 36,231.30 B. Latifoliado Semi Húmedo 15,642.70 B. Seco 88,256.00 Total Matorrales 95,331.35 4,118.85 Matorral latífoliado 91,212.50 Matorral seco Total Agropecuario 343,537.25 Café Agricultura y Pasto Otros usos Total General
14,447.20 329,090.05 37,275.40 728,079.90
2012 311,893.05 94,030.78 24.49 57,149.70 68,270.80 92,417.28 78,066.54 617.69 77,448.85 314,091.15 12,027.78 302,063.37 24,019.80 728,070.54
Diferencia Ha 59,957 8,113 -25,864 20,918 52,628 4,161 -17,264.81 -3,501 -13,764 -29,446.10 -2,419 -27,027 -13,256
Variacion TAD % Ha 1.5 3,747.3 0.6 507.1 -6.2 -1,616.5 3.6 1,307.4 21.0 3,289.3 0.3 260.1 -1.1 -1,079.1 -5.3 -218.8 -0.9 -860.2 -0.5 -1,840.4 -1.0 -0.5 -2.2
-151.2 -1,689.2 -828.5
Figura 4. Dinámica de Cambio del Uso y Cobertura de la Tierra de la Región CibaoNoroeste
53
Mapa 19. Análisis de Cambios de Cobertura Forestal de la Región Cibao Noroeste, período 1996 al 2011
54
4.4.2. Cambios de la Cobertura de la Tierra en el Período 1996 – 2011 de la Región de EL Valle En esta región, los cambios de la cobertura forestal, que se reflejan, el mismo período, que es de un incremento de 1.4% anual de forma general, sin embargo, este aumento solo se evidencia en los tipos de bosque secos y semihúmedo, pues las demás categorías sufrieron una disminución según el análisis de cambios, al comparar los estudios de cobertura del 1996 con el presente. Para el caso de los bosques, es probable con estos casos se deba a la clasificación de los tipos de bosques en el estudio del 1996, que para ese período se clasificaron como bosque humeando y realmente eran seco o de transición. En general, todas las demás categorías de usos sufrieron una disminución, en contra posición del aumento de los Bosques Semihúmedos y Secos, que es de alrededor del 14% anual. Igualmente, como los casos anteriores, como se observa en el mapa de análisis de cambios, en este región ha habido zonas que han sufridos drásticas pérdidas de la cobertura forestal, como son los casos de las laderas norte de la Sierra de Neyba, la parte alta de la Cuenca Artibonito y del Río Joca, y la zonas bajas de Macasía.
Tabla 16. Dinámica de Cambio del Uso y Cobertura de la Tierra de la Región de El Valle Superficie Ha Categoría de Uso Total Bosque Bosque Conífero B. Latifoliado Nublado B. Latifoliado Húmedo B. Latifoliado Semi Húmedo B. Seco Total Matorrales
Matorral latífoliado Matorral seco Total Agropecuario Café Agricultura y Pasto Otros usos Total General
1996 177,050.62 86,979.40 20,143.10 16,549.12 13,335.00 40,044.00 48,834.07 2,135.97 46,698.10
2012 216,965.56 86,183.80 13,743.40 9,857.16 43,129.30 64,051.90 45,123.79 527.49 44,596.30
218,338.53 5,137.83 213,200.70 31,864.80 476,088.02
205,588.51 4,340.61 201,247.90 8,410.14 476,088.00
Diferencia Ha 39,915 -796 -6,400 -6,692 29,794 24,008 -3,710.28 -1,608 -2,102 -12,750.02 -797 -11,953 -23,455
Variacion TAD % 1.4 -0.1 -2.0 -2.5 14.0 3.7 -0.5 -4.7 -0.3 -0.4 -1.0 -0.4 -4.6
Ha 2,494.7 -49.7 -400.0 -418.2 1,862.1 1,500.5 -231.9 -100.5 -131.4 -796.9 -49.8 -747.1 -1,465.9
55
Figura 5. Gráfico de Dinámica de Cambio del Uso y Cobertura de la Tierra de la Región de El Valle, período 1996 al 2011
56
Mapa 20. Dinámica de Cambio del Uso y Cobertura de la Tierra de la Región de El Valle, período 1996 al 2011
57
4.4.3. Cambios de la Cobertura de la Tierra en el Período 1996 – 2011 de la Región de Enriquillo Con respectos a la tasa de cambio de los bosques, en esta región para el período en cuestión, igualmente se refleja en sentido general un incremento de 1.3% anual, con una tasa de 3,675 ha, con respecto a áreas. Sin embargo, según los datos tabulados, se evidencia una disminución del tipo de bosque Nublado, por lo que en este caso, se podría haber dado la situación parecida de la región anterior, es decir que podría ser debido a un problema de la metodología de la clasificación de ambos estudios, y lo que era bosque nublado, hoy se clasificó como bosque humedo o semihumedo. Para el caso de los bosques, es probable con estos casos se deba a la clasificación de los tipos de bosques en el estudio del 1996, que para ese período se clasificaron como bosque humeando y realmente eran seco o de transición. En general, todas las demás categorías de usos sufrieron una disminución, en contra posición del aumento de los Bosques Semihúmedos y Secos, que es de alrededor del 16.5% anual. Hay que destacar, en este caso, hubo un incremento significativo de las áreas de usos agropecuario, con una tasa anual de 1.3%. Para el caso del cultivo de café aumentó 22,599 ha en ese período de 15 años. Igualmente, como los casos anteriores, como se observa en el mapa de análisis de cambios, en este región ha habido zonas que han sufridos drásticas pérdidas de la cobertura forestal, como son los casos de las laderas norte de la Sierra de Neyba, la parte alta de la Cuenca Artibonito y del Río Joca, y la zonas bajas de Macasía. De todas maneras, de acuerdo al mapa de análisis de cambios, se observan grande extensiones de bosque que pasaron a otros usos, como son los casos de las laderas norte y sur de la cordillera de Bahoruco, así como la vertiente sur de la cordillera de Neyba.
58
Tabla 17. Dinámica de Cambio del Uso y Cobertura de la Tierra de la Región de Enriquillo Superficie Ha Categoría de Uso Total Bosque Bosque Conífero B. Latifoliado Húmedo B. Latifoliado Nublado B. Latifoliado Semi Húmedo B. Seco Total Matorrales
Matorral latífoliado Matorral seco Total Agropecuario Café Agricultura y Pasto Otros usos Total General
1996 300,016.71 38,965.10 15,381.10 47,223.81 45,241.70 153,205.00 145,986.99 3,627.99 142,359.00
2011 358,824.41 47,349.70 22,369.60 18,852.91 97,915.20 172,337.00 76,759.90 1,520.10 75,239.80
155,746.70 14,826.20 140,920.50 94,539.97 696,290.37
185,332.00 37,425.20 147,906.80 75,755.98 696,672.29
Diferencia Ha 58,808 8,385 6,989 -28,371 52,674 19,132 -69,227.09 -2,108 -67,119 29,585.30 22,599 6,986 -18,784
Variacion TAD % 1.3 1.4 3.0 -4.0 7.8 0.8 -3.2 -3.9 -3.1 1.3 10.2 0.3 -1.3
Ha 3,920.5 559.0 465.9 -1,891.4 3,511.6 1,275.5 -4,615.1 -140.5 -4,474.6 1,972.4 1,506.6 465.8 -1,252.3
Figura 6. Gráfico de Dinámica de Cambio del Uso y Cobertura de la Tierra de la Región de Enriquillo, período 1996 al 2011
Otros usos Agricultura y Pasto Café bajo sombra Total Agropecuario Matorral seco Matorral latífoliado 2011
Total Matorrales
1996
B. Seco B. Latifoliado Semi… B. Latifoliado Nublado B. Latifoliado Húmedo Bosque Conífero Total Bosque 0.00
100,000.00
200,000.00
300,000.00
400,000.00
59
Mapa 21. Análisis de Cambios de Cobertura Forestal de la Región de Enriquillo, período 1996 al 2011
60
4.4.4. Cambios de la Cobertura de la Tierra Región de Valdesia, período 1996– 2011 Igual al caso anterior, con respectos a la tasa de cambio de los bosques, pero en este caso se refleja un mayor incremento de los bosques, de alrededor 3.7% anual, con una tasa de 6,201 ha. También, según los datos tabulados, se evidencia una disminución del tipo de bosque Nublado, dadas las mismas razones anteriores. En general se evidencia una disminución considerable de los usos matorrales, por el orden de 4% y en agropecuarios una disminución de 0.8% (con una tasa anual de 2,036 ha). Al contrarios de las demás regiones analizadas, en la región de Valdesia, hubo un incremento de las áreas sin vegetación y zonas urbanas, correspondiente a un 2%, es decir un incremento de 6,149 ha en el período en cuestión. Donde más se observan estos cambios de usos, es decir de disminución de cobertura forestal es en las zonas altas de la cordillera, como la cuenca Nizao, y cuenca del río Yaque del Sur Tabla 18. Dinámica de Cambio del Uso y Cobertura de la Tierra de la Región de Valdesia. Superficie Ha Categoría de Uso Total Bosque Bosque Conífero B. Latifoliado Húmedo B. Latifoliado Nublado B. Latifoliado Semi Húmedo B. Seco Total Matorrales
Matorral latífoliado Matorral seco Total Agropecuario Café Agricultura y Pasto Otros usos Total General
1996 166,517.31 26,933.30 11,361.90 55,942.61 11,268.70 61,010.80 114,188.95 33,132.25 81,056.70
2011 259,540.66 54,474.90 47,483.10 46,777.06 35,633.50 75,172.10 45,491.67 393.57 45,098.10
256,324.57 43,652.50 212,672.07 20,198.93 557,229.76
225,773.11 39,938.71 185,834.40 26,347.89 557,153.33
Diferencia Ha 93,023 27,542 36,121 -9,166 24,365 14,161 -68,697.28 -32,739 -35,959 -30,551.46 -3,714 -26,838 6,149
Variacion TAD % 3.7 6.8 21.2 -1.1 14.4 1.5 -4.0 -6.6 -3.0 -0.8 -0.6 -0.8 2.0
Ha 6,201.6 1,836.1 2,408.1 -611.0 1,624.3 944.1 -4,579.8 -2,182.6 -2,397.2 -2,036.8 -247.6 -1,789.2 409.9
61
Figura 7. Dinámica de Cambio del Uso y Cobertura de la Tierra de la Región de Valdesia, período 1996 al 2011
Otros usos Agricultura y Pasto Café bajo sombra Total Agropecuario Matorral seco Matorral latífoliado 2011
Total Matorrales
1996
B. Seco B. Latifoliado Semi Húmedo B. Latifoliado Nublado B. Latifoliado Húmedo Bosque Conífero Total Bosque 0.00 50,000.00 100,000.00 150,000.00 200,000.00 250,000.00 300,000.00
62
Mapa 22. Análisis de Cambios de Cobertura Forestal de la Región de Valdesia, período 1996 al 2011
63
4.5.
Análisis de Erosión Hídrica en la Cuenca del Río Artibonito y Cuenca Alta del Río Yaque del Sur
Con los valores obtenidos y mediante la superposición de las capas de los factores R, K, LS y C, analizada mediante algebra de mapas del SIG, se produjo un mapa detallado de pérdida se suelo, para las cuencas de Artibonito, parte alta del Yaque del Sur, y el área de influencia del canal Juan Calvo, en la Provincia Dajabón. En la siguiente tabla y el mapa a continuación se presentan las pérdidas de suelo, de las áreas en cuestión. Tabla 19. Rango de pérdida de suelo en Ton/Ha/año, para las cuencas Artibonito, parte Alta del Yaque del Sur y Área de influencia Canal Juan Calvo (Dajabón)
Perdida de suelo (Ton/ha/año) Intervalo 0 - 10 10 - 50 50 - 100 100 - 300 300 - 500 > 500 TOTAL Media
Cuenca Artibonito Ha % 32,348 12.7 76,775 30.3 55,166 21.7 49,436 19.5 15,244 6.0 24,810 9.8 253,777 159.7
C. Presa Sabana Dajabon (Canal Juan Yegua Calvo) Ha % Ha % 5,334 4.2 822 13.4 28,719 22.9 3,926 63.9 25,063 20.0 1,001 16.3 37,040 29.5 343 5.6 9,411 7.5 39 0.6 20,041 16.0 15 0.2 125,609 6,146 265.5 39
Como se observa en la tabla, para la cuenca Artibonito, presenta una pérdida de suelo promedio de 157.7 Ton/Ha/Año, estimando entonces una pérdida anual de suelo de 40.5 millones de toneladas. Así mismo, alrededor del 35% del área total de la cuenca, tiene una pérdida superior a 100 ton/ha/año, lo que representa un estado de deterioro crítico. Para el caso de la Cuenca Alta del Rio Yaque del Sur, la situación es mucho más crítica, casi el 53% del área reporta una pérdida de suelo superior a las 100 Ton/Ha/Año, con una media de 265.5 Ton/ha/año, que llevada a todo el territorio de la cuenca, representa 33.3 millones ton/año. La zona de influencia del canal de riego Juan Calvo, en la provincia de Dajabón, representativa de la zona baja del Valle del Cibao occidental, presenta una tasa de pérdida de suelo de 39 Ton/ha/año.
64
Mapa 23. Pérdida de suelo en la Cuenca Artibonito
65
Mapa 24. Pérdida de suelo en la Cuenca Alta del Rio Yaque del Sur
66
Mapa 25. Pérdida de suelo en la Zona de Influencia del Canal Juan Calvo (Dajabón)
67
4.6.
Salinidad de los suelos en las Regiones Áridas, Semi-Áridas y Subhúmedas Secas
La salinización de los suelos es el proceso de acumulación en el suelo de sales solubles en agua. Esto puede darse en forma natural, cuando se trata de suelos bajos y planos, que son periódicamente inundados por ríos o arroyos; o si el nivel de las aguas subterráneas es poco profundo y el agua que asciende por capilaridad contiene sales disueltas. Cuando este proceso tiene un origen antropogénicos, generalmente está asociado a sistemas de riego. Tabla 20. Relación de probabilidad de suelos salinos en las regiones de Áridas y SemiÁridas Probabilidad de ser suelo salino Probabilidad Menor a 40% Probabilidad entre 40% a 80% Probabilidad mayor de 80% Suelos no salinos Extensión Total de la Región Extensión neta de regiones de valles
Cibao Noroeste Ha %
Enriquillo Ha %
El Valle Ha %
1,092
0.5
3,504
2.7
883.8
1.2
951
1.6
733
0.4
6,080
4.7
1,090
1.4
1,023
1.7
60 0.1 73,820 97.3
37 58,066
0.1 96.7
1,931 1.0 6,016 4.6 193,294 96.6 114,877 88.0
Valdesia Ha %
727,910
696,143
475,514
557,189
200,050
130,477
75,854
60,077
En la presente evaluación de estas regiones bajo riego, se estima una reducción de las áreas con problemas de salinidad mapeadas, comparando con los datos históricos. Así mismo se realizaron consultas a expertos y técnicos del Instituto de Recursos Hidráulicos (INDRHI), que confirmaron dicha situación. Dado que muchos de estos suelos fueron tratados con sistema de drenajes y canalización. Los datos levantados se concentraron en los sitios identificados por personal del INDRHI en las diferentes zonas y sub-zonas de trabajo. Los mayores problemas de salinidad ocurren por instrucción de aguas salinas, con la zona de Neyba (Región Enriquillo) y Montecristi (Región Cibao-Nororeste). El drenaje deficiente también ocasiona el problema de salinidad.
68
Figura 8. Arboles muertos en bosque seco y presencia de verdolaga, como indicadores del alto contenido de sales en el suelo, Montecristi.
Figura 9. Presencia de sales en el suelo con su color blanquecino característico, Montecristi.
69
4.7.
Riesgo Potencial de Erosión
La falta de información sobre suelo de toda la región del estudio, nos impide mapear y predecir donde se están dando con mayor precisión, los procesos erosivos. En vista de esta situación, se optó por utilizar una metodología simple, para determinar donde existen riesgos potenciales de erosión, tomando en consideración dos factores importantes que influyen significativamente en estos procesos, como es la cobertura de la tierra y la pendiente. A continuación se presenta en forma numérica y cartográfica la situación de las regiones áridas y semiáridas. Tabla 21. Relación de Riesgo Potencial de Erosión Área Total y por Región
Riesgo Potencial Ninguno Leve Moderado Alto Muy Alto
TOTAL Cibao-Noroeste El Valle Area (Ha) % Area (Ha) % Area (Ha) 681,560 28 203,438 28 89,352 1,270,543 52 384,037 53 243,019 214,960 9 84,718 12 51,273 122,835 5 34,404 5 35,099 163,903 7 20,364 3 56,674 2,453,801 726,961 475,418.4
% 19 51 11 7 12
Enriquillo Valdesia Area (Ha) % Area (Ha) 291,132 42 97,592 309,127 44 334,338 37,227 5 41,671 22,764 3 30,540 34,888 5 51,953 695,139 556,094
% 18 60 7 5 9
Como se observa en la tabla, en las regiones Áridas y Semiáridas de la República Dominicana, existe un 12% de su extensión total que está bajo riesgo alto y muy alto de erosión. Sin embargo si se analiza por región, la región del El Valle, es la que tiene el mayor índice de riesgo potencial de erosión, con 19%, ubicado entre los rango de alto y muy alto. En caso contrario la región de menor riesgo de erosión potencial es la región Enriquillo.
Figura 10. Erosión en cárcavas en terreno desnudo, Carretera San Juan-Neiba 70
Mapa 26. Riesgo potencial de erosión de las regiones Áridas y Semiáridas de la República Dominicana
71
V.
LITERATURA
1. SECRETARIA DE ESTADO DE AGRICULTURA./IICA. Intensidades Máximas y Erosividad de las Lluvias en la Republica Dominicana. Santo Domingo, RD, 1982 2. MANZILLA E., GABRIEL A. UNIVERSIDAD DE CHILE. FACULTAD DE CIENCAS FORESTALES. Aportes Docentes. Uso y Conservación de Suelos. Usos de la Fórmula Universal de Pérdida de Suelos USLE) en el Campo Forestal. 2008. 3. Fundación Sur Futuro/PNUD/GEF. Caracterización biofísica actualizada de las cuencas de la presa de Sabana Yegua. 4. RODRIGUEZ S., Manuel. SANCHEZ P., Juan. Evaluación de Recursos Naturales Consejería de Medio Ambiente. Junta de Andalucía. Distribución espacio-temporal de las pérdidas de suelo en Andalucía utilizando tecnología s.i.g. e imágenes de satélite. España, 1995. 5. Sámano P., Alma Patricia. Aplicación de la EUPS en la Cartografía de Erosión en la Cuenca Media y Alta del río Sonora. Tesis de Maestría. México, 2008 6. Girón, Yolanda. Análisis Fractal de la Reflectancia de los Suelos Salinos. Instituto de Geología, Universidad Nacional Autónoma de México Circuito de la Investigación Científica s/n. Ciudad Universitaria, Delegación Coyoacán. México D.F, 2008. 7. http://www.dta.cnr.it/dmdocuments/pubblicazioni/volume_clima_07/AT_02/216_ferrari.pdf 8. http://www.ipcbee.com/vol19/10-ICECS2011R00018.pdf 9. Centro del Agua del Trópicos Húmedo para América Latina y el Caribe. RUSLE/Modelamiento de erosión utilizando SIG. 10. http://www.miliarium.com/Paginas/Prontu/MedioAmbiente/Suelos/Rusle.htm 11. http://www.unesco.org.uy/phi/libros/obrashidraul/Cap3.html 12. http://www.didacticaambiental.com/revista/numero6/Sistemas3.html 13. García Rodríguez, P. Pérez González, M.E. Suelos salinos en la cuenca del río Cigüela(cuenca alta del Guadina). Dpto. AnálisisGeográfico Regional y Geografía Física.Universidad Complutense de Madrid, Revista de Teledetección. 2007. 27: 53-58. Madrid. España. 2007.
72
14. Tirado F., Austavo A. Los Suelos de la Republica Dominicana. Organización Mundial para la Agricultura y la Alimentación (FAO). Santo Domingo. 2003.
73
ANEXOS
Mapa 13. Cobertura y uso actual de la región del estudio; Mapa 14. Cobertura y Usos actual de la Región Cibao-Noroeste; Mapa 15. Cobertura y Uso actual de la Región El Valle; Mapa 16. Cobertura y uso actual de la Región Enriquillo; Mapa 17. Cobertura y Uso Actual de la Región Valdesia; Mapa 18. Zonas de vida de las Regiones Áridas y Semiáridas; Mapa 19. Análisis de Cambios de Cobertura Forestal de la Región Cibao Noroeste, período 1996 al 2011; Mapa 20. Dinámica de Cambio del Uso y Cobertura de la Tierra de la Región de El Valle, período 1996 al 2011; Mapa 21. Análisis de Cambios de Cobertura Forestal de la Región de Enriquillo, período 1996 al 2011; Mapa 22. Análisis de Cambios de Cobertura Forestal de la Región de Valdesia, período 1996 al 2011; Mapa 23. Pérdida de suelo en la Cuenca Artibonito; Mapa 24. Pérdida de suelo en la Cuenca Alta del Rio Yaque del Sur; Mapa 25. Pérdida de suelo en la Zona de Influencia del Canal Juan Calvo (Dajabón); Mapa 26. Riesgo potencial de erosión de las regiones Áridas y Semiáridas de la República Dominicana.
74