Proyecto de Evaluación de Políticas Públicas

Proyecto de Evaluación de Políticas Públicas Subsecretaría de Evaluación de Proyectos con Financiamiento Externo Jefatura de Gabinete de Ministros RE

2 downloads 81 Views 1MB Size

Recommend Stories


CONTENIDOS: PERFIL DE PROYECTO PROYECTO
CONTENIDOS: PROYECTO PERFIL DE PROYECTO RESUMEN DEL PROYECTO ANTECEDENTES Se actualiza ANTECEDENTES JUSTIFICACION Se refuerza JUSTIFICACION OB

1. Proyecto. Proyecto. Nuevo Proyecto. Abrir Proyecto
1. Proyecto Proyecto Un fichero de proyecto permite almacenar el conjunto de los ficheros generados por MDT en el transcurso de un trabajo. Esto, ade

PROYECTO FUNCIONAL PROYECTO EDUCATIVO DE CENTRO
Junta de Castilla y León Consejería de Educación Centro Integrado de FP CAMINO DE LA MIRANDA Palencia PROYECTO FUNCIONAL -------------------------

Acta de proyecto. [Nombre del proyecto] Contenido
Acta de proyecto [Nombre del proyecto] Contenido Datos generales del proyecto .......................................................................

PROYECTO DE ORDEN DE. DE
CONSEJERÍA DE JUSTICIA E INTERIOR Dirección General de Interior, Emergencias y Protección Civil PROYECTO DE ORDEN DE …. DE ........ DE 2016, POR LA Q

PROYECTO DE GESTIÓN. Proyecto de Gestión - IES Portada Alta 1
PROYECTO DE GESTIÓN Proyecto de Gestión - IES Portada Alta 1 ÍNDICE A. INTRODUCCIÓN. SITUACIÓN DE PARTIDA. .......................................

Story Transcript

Proyecto de Evaluación de Políticas Públicas Subsecretaría de Evaluación de Proyectos con Financiamiento Externo

Jefatura de Gabinete de Ministros REPUBLICA ARGENTINA

Subsecretaria de Evaluación de Proyectos con Financiamiento Externo

Diagnóstico Institucional En Argentina existen 3 subsistemas parciales y fragmentados vinculados al M&E de políticas públicas, iniciados a mediados de los años ‘90s. • Siempro: Enfocado en el monitoreo y evaluación de los programas sociales • Oficina Nacional de Presupuesto: encargada de la evaluación presupuestaria entre otras funciones • Secretaría de Gabinete: con preponderancia en la innovación de procesos administrativos, fortalecimiento institucional y gestión de RRHH Cada uno de estos organismos ha desarrollado un diferente grado avances y de inserción institucional. Subsecretaria de Evaluación de Proyectos con Financiamiento Externo

Propuesta Dada la falta de interrelación de los actores existentes, se decide generar un ámbito de coordinación, uniendo esfuerzos entre: • Subsecretaria de Evaluación de Proyectos con Financiamiento Externo – Subsecretaría de Evaluación Presupuestaria. Jefatura de Gabinete de Ministros (JGM) • Proyecto de Modernización del Estado II (Préstamo BIRF 7449-AR)

Proyecto de Evaluación de Políticas Públicas (PEPP) Subsecretaria de Evaluación de Proyectos con Financiamiento Externo

Propuesta En el ámbito del Ministerio coordinador (JGM), se ejecuta el PEPP, en pos de impulsar nuevos instrumentos de gestión. Los principales beneficios son: • Mejora la asignación de los recursos públicos. • Favorece la coordinación intergubernamental. • Mejora la calidad de los bienes y servicios brindados por el Estado. • Permite, a partir de la evaluación, el aprendizaje, la retroalimentación y la mejora continua.

• Genera incentivos favorables y la motivación de los RRHH del Estado hacia el logro de objetivos. • Insumo para la Planificación Subsecretaria de Evaluación de Proyectos con Financiamiento Externo

PEPP - Misión y Objetivo Misión El Proyecto de Evaluación de Políticas Públicas tiene como objetivo general lograr la institucionalización de la evaluación de políticas públicas (EPP) en el proceso de la toma de decisiones de los hacedores de políticas públicas. En este sentido, se concibe a la evaluación como un insumo primario para la Planificación en el sector público.

Objetivo General Conformar una Red Nacional de Unidades vinculadas a la Evaluación de Políticas Públicas.

Subsecretaria de Evaluación de Proyectos con Financiamiento Externo

PEPP - Red Nacional de Unidades de Evaluación de Políticas Públicas Objetivos Específicos • Generar el ámbito propicio para el intercambio de experiencias entre los actores involucrados. Crear espacios de comunicación e intercambio de conocimientos y experiencias, inter e intra áreas. • Homogeneizar técnicas, prácticas, lenguajes y líneas de acción. • Implementar y/o desarrollar servicios y productos comunes. • Impulsar los resultados de las evaluaciones como insumos claves de la

planificación y generación de información. • Fortalecer las áreas de evaluación. (vgr. capacitación, apoyo técnico, apoyo financiero).

Subsecretaria de Evaluación de Proyectos con Financiamiento Externo

PEPP - Red Nacional de Unidades de Evaluación de Políticas Públicas

Miembros de la red: Actores que desarrollan actividades afines al Monitoreo y Evaluación (M&E), la Planificación y la generación de Información en la Administración Pública Nacional (APN) y en los gobiernos subnacionales.

Subsecretaria de Evaluación de Proyectos con Financiamiento Externo

PEPP - Productos y Avances • Diagnóstico integral de los sistemas de apoyo a la gestión: se llevó a cabo un relevamiento en la Administración Pública Nacional mediante entrevistas con referentes institucionales, académicos y actores claves.

• Gestión de vínculos nacionales e internacionales para la puesta en operativa de la Red. • Definición de indicadores de gestión pública.

• Consolidación de bases de datos de proyectos con financiamiento externo con información estratégica. • Prueba Piloto: Evaluación de la Política de Articulación del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva (Sistema Nacional de Microscopia). • P2P: México Argentina 2011

Subsecretaria de Evaluación de Proyectos con Financiamiento Externo

LACMIC

P2P México Argentina 2011 Cooperación Técnica entre el Proyecto de Evaluación de Políticas Públicas de la Subsecretaría de Evaluación de Programas con Financiamiento Externo (JGM) de Argentina y la CONEVAL de México.

Subsecretaria de Evaluación de Proyectos con Financiamiento Externo

LACMIC - Objetivo General

Conocer los procesos y las actividades desarrolladas por la CONEVAL en su origen y gestión actual, a fin de desarrollar las estrategias adecuadas para la creación de la Red Nacional de Evaluación de Políticas Públicas en Argentina.

Subsecretaria de Evaluación de Proyectos con Financiamiento Externo

LACMIC - Objetivos Específicos a. Incorporar los aprendizajes recogidos en la experiencia de conceptualización e

institucionalización de la CONEVAL.

b. Conocer en profundidad el sistema de relaciones y vínculos institucionales establecida entre los principales actores de la evaluación en México. c. Analizar la inserción de la CONEVAL en el ciclo de políticas públicas de México. Posibilidad de adecuación de estrategias al caso argentino. d. Interiorizarse sobre las metodologías y herramientas de monitoreo y

evaluación aplicadas a los programas (o conjunto de programas) seleccionados por parte del CONEVAL.

Subsecretaria de Evaluación de Proyectos con Financiamiento Externo

LACMIC - Resultados logrados - Desafíos • El equipo argentino se sustanció con el proceso de gestación e institucionalización de la Evaluación en México. Estas lecciones resultan fundamentales dado el desafío central que representan los aspectos institucionales para la institucionalización de esta disciplina en la Argentina. • El esquema de asignación de responsabilidades y coordinación entre los distintos actores de aquel país sirve como antecedente importante para la conformación de la Red de Evaluación Argentina. Por ejemplo, los Términos de Referencia (TDR) para realizar las evaluaciones constituye un insumo valioso para incorporar. • Se percibieron logros en cuanto a la retroalimentación de la evaluación en el ciclo de políticas públicas en México para la toma de decisiones presupuestarias y la mejora de los programas. Estos mecanismos se intentarán aplicar al caso local. • Se detectaron las herramientas de evaluación más “adaptables” a los intereses y posibilidades locales. Por ejemplo, Matriz de Marco Lógico y Evaluaciones Rápidas.

Subsecretaria de Evaluación de Proyectos con Financiamiento Externo

LACMIC - Valoración del intercambio

• El intercambio directo y personal permitió al equipo un conocimiento mucho más

profundo que el alcanzado mediante fuentes secundarias. Se logran aprendizajes y conocimientos que sólo se adquieren de forma presencial. • Posibilitó entender las prioridades de los actores, los factores críticos para el éxito, los

principales desafíos y las inquietudes específicas de los actores involucrados en la experiencia de intercambio. • Valoramos y anhelamos la posibilidad de seguir en contacto con el grupo de México. • La recepción fue excelente, tanto en términos profesionales como personales.

Subsecretaria de Evaluación de Proyectos con Financiamiento Externo

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.