PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Física Nuclear y de Partículas"

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Física Nuclear y de Partículas" Grupo: Grp Clases Teóricas-Prácticas Física Nuclear (mismo horario grupo 1)(956779) Titu

4 downloads 36 Views 111KB Size

Recommend Stories


PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Historia Antigua y Medieval"
PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Historia Antigua y Medieval" Grupo: CONSULTAR PAGINA WEB http://geografiaehistoria.us.es/(922449) Titulacion: Grado en H

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Discapacidad Auditiva"
PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Discapacidad Auditiva" Grupo: Grp de Clases de Discapacidad Auditiva(982792) Titulacion: M.U. en Necesid. Educativas Esp

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Organizaciones Internacionales"
PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Organizaciones Internacionales" Grupo: grupo 1 primer cuatrimestre horario:jueves 18-21h(885034) Titulacion: LICENCIADO

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Arte Antiguo"
PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Arte Antiguo" Grupo: CONSULTAR PAGINA WEB http://geografiaehistoria.us.es/(919411) Titulacion: Grado en Historia del Art

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Arquitectura de Computadores"
PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Arquitectura de Computadores" Grupo: Grupo de CLASES TEORICAS de ARQUITECTURA DE COMPU.(865531) Titulacion: INGENIERO EN

Story Transcript

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Física Nuclear y de Partículas" Grupo: Grp Clases Teóricas-Prácticas Física Nuclear (mismo horario grupo 1)(956779) Titulacion: Doble Grado en Física y en Ingeniería de Materiales Curso: 2015 - 2016

DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA/GRUPO

Titulación:

Doble Grado en Física y en Ingeniería de Materiales

Año del plan de estudio:

2011

Centro:

Facultad de Física

Asignatura:

Física Nuclear y de Partículas

Código:

2310032

Tipo:

Obligatoria

Curso:



Período de impartición:

Segundo Cuatrimestre

Ciclo:



Grupo:

Grp Clases Teóricas-Prácticas Física Nuclear (mismo horario grupo 1) (2)

Créditos:

6

Horas:

150

Área:

Física Atómica, Molecular y Nuclear (Área principal)

Departamento:

Física Atómica, Molecular y Nuclear (Departamento responsable)

Dirección postal:

FACULTAD DE FÍSICA, AVDA. REINA MERCEDES, S/N 41012 - SEVILLA

Dirección electrónica:

http://departamento.us.es/fisamyn/

COORDINADOR DE LA ASIGNATURA CABALLERO CARRETERO, JUAN ANTONIO PROFESORADO 1 2

ARIAS CARRASCO, JOSE MIGUEL MORO MUÑOZ, ANTONIO MATIAS

Curso académico: 2015/2016

Última modificación: 2015-09-28

1 de 7

OBJETIVOS Y COMPETENCIAS Objetivos docentes específicos Conocer la fenomenología básica nuclear y entender y manejar algunos modelos sencillos desarrollados para su descripción. Conocer las propiedades más importantes de los principales procesos de desintegración nuclear. Conocer los constituyentes últimos de la materia, sus interacciones y los elementos básicos de los modelos desarrollados para su estudio y saber el orden de las magnitudes físicas involucradas en los procesos entre partículas elementales. Competencias Competencias transversales/genéricas Capacidad de análisis y síntesis. Capacidad de organización y planificación. Comunicación oral y/o escrita. Capacidad de gestión de la información. Resolución de problemas. Razonamiento crítico. Aprendizaje autónomo. Competencias específicas Conocimiento y comprensión de los fenómenos y de las teorías físicas más importantes. Capacidad de estimar órdenes de magnitud para interpretar fenómenos diversos. Capacidad de modelado de fenómenos complejos, trasladando un problema físico al lenguaje matemático. CONTENIDOS DE LA ASIGNATURA Relación sucinta de los contenidos (bloques temáticos en su caso) Fenomenología nuclear. Interacción nuclear. Modelos nucleares básicos. Desintegraciones nucleares. Radiación nuclear. Elementos del modelo estándar de las partículas elementales. Relación detallada y ordenación temporal de los contenidos BLOQUE TEMÁTICO I: FÍSICA NUCLEAR I.1 Introducción. Escalas. Diagramas de Segré. Paisaje nuclear I.2 Masas Nucleares. Tablas de masas. Energias de enlace Datos Experimentales Formula Semiempírica de masas Aplicaciones de la fórmula de Von Weiszäcker. I.3 Estabilidad Nuclear. Valle de estabilidad. Parábolas de isóbaros. Decaimientos beta. Líneas de evaporación de protones y neutrones. Decaimiento alfa. Decaimientos exóticos. Fisión nuclear espontánea. I.4 Tamaño de los núcleos. Radios nucleares a partir de la fórmula de masas. Dispersión de electrones por núcleos. Factor de forma. Características de la distribución de carga nuclear. Núcleos y nucleones. Densidad de neutrones y protones en núcleos. I.5 Fuerzas nucleares Interacción nuclear. El deuterón. I.6 Modelo de capas. Indicios experimentales. Fundamentos teóricos del modelo. Números mágicos. Término espín-órbita. Predicciones del modelo de partícula independiente. Paridad. Momento angular. Densidad. Modelo del nucleón soltero. I.7 Decaimiento gamma. Hamiltoniano de interacción con campos electromagnéticos. Probabilidades de transición. Reglas de selección. Importancia relativa de las transiciones. Probabilidades de transición reducidas. Unidades Weisskopf Sistemática

Curso académico: 2015/2016

Última modificación: 2015-09-28

2 de 7

BLOQUE TEMÁTICO II: FÍSICA DE PARTÍCULAS ELEMENTALES II.1 El paradigma de la física moderna. Partículas: Electrón, protón, neutrón, neutrino. Interacciones: Electromagnética, fuerte, débil. Marco Teórico: Mecánica cuántica. II.2 Decaimiento y colisiones de las partículas subatómicas. Transiciones en mecánica cuántica. Densidad de estados. Estimación de las probabilidades de emisión. Teoría de Fermi de la interacción débil. Secciones eficaces II.3 Propiedades de las partículas subatómicas. Introducción. Leptones. Hadrones. Conservación de números cuánticos. Isospín. II.4 Simetrías discretas Inversión espacial. Conjugación de carga. Conservación y violación de las simetrías discretas. II.5 Un paradigma de transición Partículas: Hadrones y leptones. Marco teórico: Teoría cuántica de campos. Interacciones: Fuerte, electromagnética y débil. II.6 Modelo de Quarks Degeneración, Simetrías y Grupos Octetes, decupletes y singletes de hadrones: Modelo SU(3) de sabor. Los quarks como representación fundamental de SU(3) de sabor. Quarks pesados: Quark c. Quark b. Quark t. Interacciones entre quarks: Interacción de color. Electromagnética. Débil. Evidencias experimentales de los quarks. II.7 -- El paradigma de la física actual: Modelo Estándar. Partículas Elementales: Leptones. Quarks. Marco teórico: Teorías gauge locales. Interacciones: Cromodinámica cuántica. Teoría Electrodébil.

Estos contenidos para este grupo, se imparten en el segundo cuatrimestre. Su horario puede consultarse en la página web de la Facultad de Física http://fisica.us.es/ Los profesores que imparten este grupo son: Mª Victoria Andrés Martín (bloque temático I) y Juan Antonio Caballero Carretero (bloque temático II).

El calendario de exámenes, tribunales ... serán los aprobados por Junta de Facultad y/o Consejo de Departamento. Podrán modificarse en caso de necesidad siguiendo la normativa vigente.

ACTIVIDADES FORMATIVAS Relación de actividades formativas del cuatrimestre

Clases Teóricas-Prácticas Física Nuclear y de Partículas Horas presenciales:

60.0

Horas no presenciales:

90.0

BIBLIOGRAFÍA E INFORMACIÓN ADICIONAL Bibliografía general

Basic ideas and concepts in nuclear physics : an introductory approach Autores:

Heyde, Kris L. G.

Publicación:

Bristol, [England] ; Philadelphia : Institute ISBN: of Physics Pub., 2004

Curso académico: 2015/2016

Última modificación: 2015-09-28

Edición:

3rd ed. 9780750309806

3 de 7

Physics of nuclei and particles, Vol I & II Autores:

Pierre Marmier, Eric Sheldon

Edición:

Publicación:

Academic Press, 1970

ISBN:

Nuclear Physics, an introduction Autores:

Burcham, W:E:

Edición:

Publicación:

Logman

ISBN:

Autores:

M. A. Preston, R.K. Bhaduri

Edición:

Publicación:

Reading, Mass. [etc.] : Addison-Wesley, ISBN: 1982

Structure of Nuclei 1982 0-201-05976-2

Nuclear physics : theory and experiment Autores:

Roy and Nigam

Edición:

Publicación:

John Wiley, cop. 1967

ISBN:

Autores:

Krane, Kenneth S.

Edición:

Publicación:

John Wiley and Sons, 1988

ISBN:

ISBN: 0-471-80553-X

Autores:

Samuel S. M. Wong

Edición:

second ed.

Publicación:

J

ISBN:

Introductory Nuclear Physics

Introductory nuclear physics

An introduction to nuclear physics Autores:

W. N. Cottingham, D. A. Greenwood

Edición:

Publicación:

Cambridge University Press, 2001

ISBN:

Autores:

William F. Hornyak

Edición:

Publicación:

Academic Press, cop. 1975

ISBN:

Nuclear structure

Núcleos y partículas: introducción a la física nuclear y subnuclear Autores:

Segrè, Emilio.

Edición:

Publicación:

Reverté, 1972

ISBN:

Introduction to Nuclear Physics Autores:

H.A. Enge

Publicación:

Reading, Mass. [etc.] : Addison-Wesley, ISBN: 1975

Curso académico: 2015/2016

Última modificación: 2015-09-28

Edición:

4 de 7

Física Nuclear y de Partículas Autores:

Ferrer Soria, Antonio

Edición:

Publicación:

Universitat de València, D.L. 2006

ISBN:

2006

Physique subatomique : noyaux et particules Autores:

Valentin. Luc

Edición:

Publicación:

Paris : Hermann, 1975

ISBN:

Autores:

B.R. Martin

Edición:

Publicación:

John Wiley \& Sons, Ltd.

ISBN:

1975

Nuclear and Particle Physics 2006

Introduction to Elementary Particles Autores:

David Griffiths

Edición:

Publicación:

Wiley-Vch

ISBN:

Autores:

Ernest M. Henley y Alejandro García

Edición:

Publicación:

World Scientific

ISBN:

2008

Subatomic Physics 2007

Particles and Nuclei. An introduction to the physical concepts Autores:

Povh, Rith, Scholz, Zetsche

Edición:

Publicación:

Springer

ISBN:

1995

The ideas of Particle Physics. An introduction for scientists Autores:

G.D. Coughlan, J.E. Dodd, B.M. Gripaios Edición:

Publicación:

Cambridge University Press

2006

ISBN:

Introduction to high energy physics Autores:

D.H. Perkins

Edición:

Publicación:

Cambridge University Press

ISBN:

2000

Introduction to Nuclear and Particle Physics Autores:

A. Das, T. Ferbel

Edición:

Publicación:

John Wiley \& Sons, Inc.,

ISBN:

1994

Información adicional Cualquier recurso que se incluya en la página de la asignatura en enseñanza virtual.

SISTEMAS Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN Y CALIFICACIÓN

Sistema de evaluación

Curso académico: 2015/2016

Última modificación: 2015-09-28

5 de 7

Cualquier sistema compatible con el Reglamento General de Actividades Docentes de la Universidad de Sevilla El Reglamento General de Actividades Docentes de la Universidad de Sevilla puede encontrarse en el BOUS núm. 2, de 10 de febrero de 2009.

Criterios de calificación Para aprobar esta asignatura se requiere una valoración positiva de los bloques temáticos I (Física Nuclear) y II (Física de las Partículas Elementales). La calificación máxima que se puede obtener si no se aprueban ambos bloques es de 4,5. Si se superan ambos bloques la calificación se obtendrá con la media de ambas notas. Se puede promocionar por curso o aprobando el examen final. Para la promoción por curso se realizará: - un examen parcial de los contenidos del bloque temático I - un examen parcial de los contenidos del bloque temático II - se tendrá en cuenta la asistencia a clase, la calidad, cantidad y originalidad de los ejercicios realizados, la calidad del trabajo y de su exposición y la solidez de los conocimientos mostrados en una entrevista personal. Sólo en el examen final de la primera convocatoria el estudiante podría no examinarse de los contenidos de un bloque temático, si ya hubiera obtenido valoración positiva de él por curso.

CALENDARIO DE EXÁMENES Consulte al Centro para obtener información sobre el calendario de exámenes. TRIBUNALES ESPECÍFICOS DE EVALUACIÓN Y APELACIÓN

Presidente:

JOSE MIGUEL ARIAS CARRASCO

Vocal:

CLARA EUGENIA ALONSO ALONSO

Secretario:

JOSE MANUEL QUESADA MOLINA

Primer suplente:

MANUEL LUIS LOZANO LEYVA

Segundo suplente:

MANUEL GARCIA LEON

Tercer suplente:

MARIA ISABEL GALLARDO FUENTES

ANEXO 1:

HORARIOS DEL GRUPO DEL PROYECTO DOCENTE Los horarios de las actividades no principales se facilitarán durante el curso. GRUPO: Grp Clases Teóricas-Prácticas Física Nuclear (mismo horario grupo 1) (956779)

Calendario del grupo

CLASES DEL PROFESOR: ARIAS CARRASCO, JOSE MIGUEL

Lunes Fecha:

Del 08/04/2016 al 03/06/2016

Aula:

SEMINARIO 5ª PLANTA (FISICA)

Curso académico: 2015/2016

Última modificación: 2015-09-28

Hora:

De 09:00 a 10:00

6 de 7

Martes Fecha:

Del 08/04/2016 al 03/06/2016

Aula:

SEMINARIO 5ª PLANTA (FISICA)

Hora:

De 09:00 a 10:00

Hora:

De 09:00 a 10:00

Hora:

De 09:00 a 10:00

Miércoles Fecha:

Del 08/04/2016 al 03/06/2016

Aula:

SEMINARIO 5ª PLANTA (FISICA)

Jueves Fecha:

Del 08/04/2016 al 03/06/2016

Aula:

SEMINARIO 5ª PLANTA (FISICA)

CLASES DEL PROFESOR: MORO MUÑOZ, ANTONIO MATIAS

Lunes Fecha:

Del 08/02/2016 al 07/04/2016

Aula:

SEMINARIO 5ª PLANTA (FISICA)

Hora:

De 09:00 a 10:00

Hora:

De 09:00 a 10:00

Hora:

De 09:00 a 10:00

Hora:

De 09:00 a 10:00

Martes Fecha:

Del 08/02/2016 al 07/04/2016

Aula:

SEMINARIO 5ª PLANTA (FISICA)

Miércoles Fecha:

Del 08/02/2016 al 07/04/2016

Aula:

SEMINARIO 5ª PLANTA (FISICA)

Jueves Fecha:

Del 08/02/2016 al 07/04/2016

Aula:

SEMINARIO 5ª PLANTA (FISICA)

Curso académico: 2015/2016

Última modificación: 2015-09-28

7 de 7

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.