PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Valoración Analítica y Funcional en Fisioterapia"

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Valoración Analítica y Funcional en Fisioterapia" Grupo: Grupo 1(930256) Titulacion: Grado en Fisioterapia Curso: 2014 -

2 downloads 20 Views 116KB Size

Recommend Stories


PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Historia Antigua y Medieval"
PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Historia Antigua y Medieval" Grupo: CONSULTAR PAGINA WEB http://geografiaehistoria.us.es/(922449) Titulacion: Grado en H

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Discapacidad Auditiva"
PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Discapacidad Auditiva" Grupo: Grp de Clases de Discapacidad Auditiva(982792) Titulacion: M.U. en Necesid. Educativas Esp

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Organizaciones Internacionales"
PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Organizaciones Internacionales" Grupo: grupo 1 primer cuatrimestre horario:jueves 18-21h(885034) Titulacion: LICENCIADO

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Arte Antiguo"
PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Arte Antiguo" Grupo: CONSULTAR PAGINA WEB http://geografiaehistoria.us.es/(919411) Titulacion: Grado en Historia del Art

Story Transcript

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Valoración Analítica y Funcional en Fisioterapia" Grupo: Grupo 1(930256) Titulacion: Grado en Fisioterapia Curso: 2014 - 2015

DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA/GRUPO

Titulación:

Grado en Fisioterapia

Año del plan de estudio:

2009

Centro:

Facultad Enfermería, Fisioter. y Podolog

Asignatura:

Valoración Analítica y Funcional en Fisioterapia

Código:

1630024

Tipo:

Obligatoria

Curso:



Período de impartición:

Primer Cuatrimestre

Ciclo:



Grupo:

Grupo 1 (1)

Créditos:

6

Horas:

150

Área:

Fisioterapia (Área principal)

Departamento:

Fisioterapia (Departamento responsable)

Dirección postal:

C/ AVICENA, S/N, 41009, SEVILLA

Dirección electrónica:

COORDINADOR DE LA ASIGNATURA GILABERT MARTÍN, EMILIO PROFESORADO 1 2 3

GILABERT MARTÍN, EMILIO DIAZ MORALES, JUAN ANTONIO DIAZ MANCHA, JUAN ANTONIO

Curso académico: 2014/2015

Última modificación: 2014-10-30

1 de 10

4

PEÑA ALGABA, CAROLINA

OBJETIVOS Y COMPETENCIAS Objetivos docentes específicos • Que el alumno incorpore los conocimientos teóricos y prácticos correspondientes al temario. • Que el alumno sea capaz de realizar el planteamiento básico de un protocolo de valoración. • Que el alumno utilice terminología adecuada en relación con los procesois de Fisioterapia. • Que el alumno demuestre capacidad para realizar un análisis crítico de la literatura científica. • Que el alumno se inicie en la correcta implementación de la Historia Clínica de Fisioterapia. Competencias Competencias transversales/genéricas Capacidad de análisis y síntesis Solidez en los conocimientos básicos de la profesión Capacidad de crítica y autocrítica Habilidades para trabajar en un equipo interdisciplinario Capacidad de aprender Capacidad de generar nuevas ideas Toma de decisiones Competencias específicas - Diseñar la valoración en Fisioterapia de acuerdo con las normas reconocidas internacionalmente y con los instrumentos de validación internacionales. - Elaborar un plan de intervención, basado en la resolución de problemas y el razonamiento clínico: en consonancia con los resultados obtenidos en la valoración en Fisioterapia. - Fomentar la incorporación de la investigación científica y la práctica basada en la evidencia, como modelo de actuación profesional. CONTENIDOS DE LA ASIGNATURA Relación sucinta de los contenidos (bloques temáticos en su caso) PROGRAMA TEORÍA DE VALORACIÓN ANALÍTIVA Y FUNCIONAL

UNIDAD I Procedimientos Valoración. Valoración diferencial estructuras. Tema I.I - Principios Valoración. Diferenciación Valoración Analítica y Funcional. - Valoración Analítica y Funcional Articular y Muscular. - Valoración diferencial diferentes estructuras anatómicas.

UNIDAD II Valoración Analítica y Funcional Extremidades Superiores. Tema II.I - Valoración Analítica y Funcional Cintura Escapular. Tema II.II - Valoración Analítica y Funcional Codo y antebrazo. Tema II.III - Valoración Analítica y Funcional Muñeca, Mano y Dedos.

UNIDAD III Valoración Analítica y Funcional Extremidades Inferiores Tema III.I - Valoración Analítica y Funcional Cadera.

Tema III.II - Valoración Analítica y Funcional Rodilla.

Tema III.III - Valoración Analítica y Funcional Tobillo y Pie.

UNIDAD IV Valoración Analítica y Funcional, Pelvis, Tronco y Marcha Tema IV.I - Valoración Analítica y Funcional Pelvis, Sacro-iliacas y Pubis. Tema IV.II - Valoración Analítica y Funcional Columna Vertebral.

Curso académico: 2014/2015

Última modificación: 2014-10-30

2 de 10

Tema IV.III - Valoración Analítica y Funcional Bipedestación y Marcha Humana.

PROGRAMA PRÁCTICAS DE VALORACIÓN ANALÍTIVA YFUNCIONAL

UNIDAD I Procedimientos Valoración. Valoración diferencial estructuras. Práctica I - Balance articular analítico y funcional. Prácticas II - Balance y test muscular analítico y funcional. Práctica III - Valoración diferencial diferentes estructuras anatómicas.

UNIDAD II Valoración Analítica y Funcional Extremidades Superiores Práctica IV - Valoración Analítica y Funcional Cintura Escapular. Práctica V - Valoración Analítica y Funcional Codo y antebrazo. Práctica VI - Valoración Analítica y Funcional Muñeca, Mano y Dedos.

UNIDAD III Valoración Analítica y Funcional Extremidades Inferiores Práctica VII - Valoración Analítica y Funcional Cadera. Práctica VIII - Valoración Analítica y Funcional Rodilla. Práctica IX - Valoración Analítica y Funcional Tobillo y Pie.

UNIDAD IV Valoración Analítica y Funcional, Pelvis, Tronco y Marcha Práctica X - Valoración Analítica y Funcional Pelvis, Sacro-iliacas y Pubis. Práctica XI - Valoración Analítica y Funcional Columna Vertebral. Práctica XII - Valoración postural en bipedestación y Marcha normal y patológica. ACTIVIDADES FORMATIVAS Relación de actividades formativas del cuatrimestre

Clases teóricas Horas presenciales:

24.0

Horas no presenciales:

51.0

Metodología de enseñanza-aprendizaje: 1. Presentación en aula de los conceptos y temáticas a tratar utilizando el método de clases expositivo-participativas. Competencias que desarrolla: G.1.1. Toma de decisiones. G.1.2. Resolución de problemas. G.1.3. Capacidad de organización y planificación. G.1.4. Capacidad de análisis y síntesis. G.1.5. Comunicación oral y escrita en la lengua nativa. G.1.6. Capacidad de gestión de la información.

Curso académico: 2014/2015

Última modificación: 2014-10-30

3 de 10

G.1.7. Conocimientos de informática relativos al ámbito de estudio. G.2.1. Compromiso ético. G.2.2. Trabajo en equipo. G.2.3. Habilidades en las relaciones interpersonales. G.2.5. Razonamiento crítico. G.3.1. Motivación por la calidad. G.3.2. Adaptación a nuevas situaciones. G.3.3. Creatividad.

Prácticas de Laboratorio Horas presenciales:

24.0

Horas no presenciales:

51.0

Metodología de enseñanza-aprendizaje: Clases prácticas de laboratorio, con participación activa del estudiante en la asunción de roles, utilización de equipamiento y material especializado, mediante clases demostrativo- participativas, donde se analizarán todas las propuestas relacionadas con la valoración en Fisioterapia, desde una perspectiva y revisión crítica. Competencias que desarrolla: E.1.2.1. El alumno será capaz de demostrar conocimiento y comprensión en Saber utilizar de forma coherente los conocimientos adquiridos sobre la estructura y función del cuerpo humano, especialmente los relativos a la estructura funcional del aparato locomotor. E.1.2.3. Los factores que influyen sobre el crecimiento y desarrollo humanos a lo largo de la vida. E.1.3. 1. Los principios y teorías de la física, la biomecánica, la cinesiología y la ergonomía, aplicables a la fisioterapia. E.1.3. 2. Las bases físicas de los distintos agentes físicos y sus aplicaciones en Fisioterapia. E.1.3. 3. Los principios y aplicaciones de los procedimientos de medida basados en la biomecánica.

Clases teóricas Horas presenciales:

0.0

Horas no presenciales:

0.0

Clases teóricas Horas presenciales:

0.0

Horas no presenciales:

0.0

BIBLIOGRAFÍA E INFORMACIÓN ADICIONAL Bibliografía general

Anatomía para el movimiento. Tomo I Autores:

Calais-Germain B.

Edición:



Publicación:

2010

ISBN:

9788492470068

Técnicas de balance muscular. Autores:

Daniels L

Edición:



Publicación:

2003

ISBN:

8481746770

Test de movilidad articular y examen muscular de las extremidades. Autores:

Daza J.

Edición:



Publicación:

1997

ISBN:

9589181236

Curso académico: 2014/2015

Última modificación: 2014-10-30

4 de 10

Kinesiterapia. Vol: 1. Autores:

Genot C. et al.

Edición:



Publicación:

2005

ISBN:

8479032472

Cuadernos de fisiología articular. Tomo I, II y III. Miembro superior. Miembro inferior. Tronco y raquis. Autores:

Kapandji IA.

Edición:

5ª ed, 4ª reimp.

Publicación:

2004

ISBN:

8479033770 (O.C.)

Músculos: pruebas, funciones y dolor postural. Autores:

Kendall FP.

Edición:



Publicación:

2005

ISBN:

8471012723

Biomecánica básica del sistema músculo-esquelético. Autores:

Nordim M et al.

Edición:



Publicación:

2004

ISBN:

8448606353

Goniometría: Evaluación movilidad articular. Autores:

Norkin CC.

Edición:



Publicación:

2006

ISBN:

8471014807

Bibliografía específica

Pruebas clínicas para patología ósea, articular y muscular. Autores:

Buckup K.

Edición:



Publicación:

2007

ISBN:

9788445817612

Netter: Exploración clínica en ortopedia. Autores:

Cleland J.

Edición:



Publicación:

2006

ISBN:

8445815962

Autores:

Díaz JA.

Edición:



Publicación:

2014

ISBN:

9788490225912

Valoración Manual.

Exploración física de la columna vertebral y las extremidades. Autores:

Hoppenfeld S.

Edición:

1ª ed. 23ª reimp.)

Publicación:

2000

ISBN:

9684260555

Guía valoración ortopédica clínica. Autores:

Loudon J.

Edición:



Publicación:

2001

ISBN:

8480195177

Curso académico: 2014/2015

Última modificación: 2014-10-30

5 de 10

Exploración clínica ortopédica. Autores:

Mcrae R

Edición:



Publicación:

2005

ISBN:

848174834X

Manual de valoración funcional: aspectos clínicos y fisiológicos. Autores:

Segovia JC et al.

Edición:



Publicación:

2008

ISBN:

9788480862349

Atlas anatomía palpatoria. Tomos I y II. Autores:

Tixa S

Edición:



Publicación:

2012

ISBN:

9788445825808 (T.1); 9788445825815 (T.2) .

Sistema de evaluación EVALUACIÓN DE LA PARTE TEÓRICA Corresponde al 80% de la nota final de la asignatura. El examen teórico será tipo test y se evaluará atendiendo a la fórmula a-(e/2). La puntuación necesaria para aprobar el examen teórico será de 5.

EVALUACIÓN DE LA PARTE PRÁCTICA Corresponde al 20% de la nota final de la asignatura. Se realizará mediante evaluación continua que podrá incluir pruebas prácticas. Al finalizar las prácticas el alumno deberá entregar un trabajo fin de prácticas donde se recojan y amplíen los contenidos desarrollados en cada sesión. La asistencia a las practicas es obligatoria permitiéndose la falta justificada a un 10% de las mismas.

EVALUACIÓN FINAL Ambas evaluaciones, tanto teóricas como prácticas, deben ser superadas con una puntuación mínima de 5, para obtener la calificación final de la asignatura, en base a los porcentajes establecidos para la docencia teórica y práctica..

Curso académico: 2014/2015

Última modificación: 2014-10-30

6 de 10

CALENDARIO DE EXÁMENES La información que aparece a continuación es susceptible de cambios por lo que le recomendamos que la confirme con el Centro cuando se aproxime la fecha de los exámenes.

1 ª Convocatoria

CENTRO: Facultad Enfermería, Fisioter. y Podolog Fecha:

2/2/2015

Aula:

Por definir

Hora:

10:0

2 ª Convocatoria

CENTRO: Facultad Enfermería, Fisioter. y Podolog Fecha:

2/9/2015

Aula:

Por definir

Hora:

9:0

CENTRO: Facultad Enfermería, Fisioter. y Podolog Fecha:

9/12/2014

Aula:

Por definir

Diciembre Hora:

16:0

TRIBUNALES ESPECÍFICOS DE EVALUACIÓN Y APELACIÓN

Presidente:

EMILIO GILABERT MARTÍN

Vocal:

CAROLINA PEÑA ALGABA

Secretario:

CLEOFAS RODRIGUEZ BLANCO

Primer suplente:

AGUSTIN VICENTE PEREZ

Segundo suplente:

JUAN ANTONIO DIAZ MORALES

Tercer suplente:

JUAN ANTONIO DIAZ MANCHA

ANEXO 1:

HORARIOS DE LOS GRUPOS NO PRINCIPALES DE LA ASIGNATURA Y DEL GRUPO DEL PROYECTO

GRUPO: Grupo 1 (930256)

Calendario del grupo

CLASES DEL PROFESOR: GILABERT MARTÍN, EMILIO

Martes Fecha:

Del 22/09/2014 al 12/12/2014

Aula:

Aula 1.4 FP

Hora:

De 11:00 a 12:00

Hora:

De 11:00 a 12:00

Jueves Fecha:

Del 22/09/2014 al 12/12/2014

Aula:

Aula 1.4 FP

Curso académico: 2014/2015

Última modificación: 2014-10-30

7 de 10

GRUPO: Grp Prácticas de Laboratorio Valoración Anal. (930248)

Calendario del grupo

CLASES DEL PROFESOR: DIAZ MORALES, JUAN ANTONIO

Jueves Fecha:

Del 14/10/2014 al 12/12/2014

Aula:

Laboratorio 2.4 FP

Hora:

De 08:30 a 10:30

Hora:

De 09:30 a 11:30

Jueves Fecha:

Del 15/12/2014 al 16/01/2015

Aula:

Laboratorio 2.4 FP

GRUPO: Grp Prácticas de Laboratorio Valoración Anal. (930249)

Calendario del grupo

CLASES DEL PROFESOR: DIAZ MANCHA, JUAN ANTONIO

Lunes Fecha:

Del 14/10/2014 al 12/12/2014

Aula:

Laboratorio 2.4 FP

Hora:

De 08:30 a 10:30

Hora:

De 09:30 a 11:30

Hora:

De 08:30 a 10:30

Hora:

De 09:30 a 11:30

Lunes Fecha:

Del 15/12/2014 al 16/01/2015

Aula:

Laboratorio 2.4 FP

GRUPO: Grp Prácticas de Laboratorio Valoración Anal. (930250)

Calendario del grupo

CLASES DEL PROFESOR: PEÑA ALGABA, CAROLINA

Martes Fecha:

Del 14/10/2014 al 12/12/2014

Aula:

Laboratorio 2.4 FP

Martes Fecha:

Del 15/12/2014 al 16/01/2015

Aula:

Laboratorio 2.4 FP

Curso académico: 2014/2015

Última modificación: 2014-10-30

8 de 10

GRUPO: Grp Prácticas de Laboratorio Valoración Anal. (930251)

Calendario del grupo

CLASES DEL PROFESOR: PEÑA ALGABA, CAROLINA

Miércoles Fecha:

Del 14/10/2014 al 12/12/2014

Aula:

Laboratorio 2.4 FP

Hora:

De 08:20 a 10:20

Hora:

De 09:20 a 11:20

Hora:

De 12:30 a 14:30

Hora:

De 11:30 a 13:30

Hora:

De 12:30 a 14:30

Hora:

De 11:30 a 13:30

Miércoles

Aula:

Laboratorio 2.4 FP

GRUPO: Grp Prácticas de Laboratorio Valoración Anal. (930252)

Calendario del grupo

CLASES DEL PROFESOR: GILABERT MARTÍN, EMILIO

Jueves Fecha:

Del 14/10/2014 al 12/12/2014

Aula:

Laboratorio 2.4 FP

Jueves Fecha:

Del 15/12/2014 al 16/01/2015

Aula:

Laboratorio 2.4 FP

GRUPO: Grp Prácticas de Laboratorio Valoración Anal. (930253)

Calendario del grupo

CLASES DEL PROFESOR: GILABERT MARTÍN, EMILIO

Lunes Fecha:

Del 14/10/2014 al 12/12/2014

Aula:

Laboratorio 2.4 FP

Lunes Fecha:

Del 15/12/2014 al 16/01/2015

Aula:

Laboratorio 2.4 FP

Curso académico: 2014/2015

Última modificación: 2014-10-30

9 de 10

GRUPO: Grp Prácticas de Laboratorio Valoración Anal. (930254)

Calendario del grupo

CLASES DEL PROFESOR: GILABERT MARTÍN, EMILIO

Martes Fecha:

Del 14/10/2014 al 12/12/2014

Aula:

Laboratorio 2.4 FP

Hora:

De 12:30 a 14:30

Hora:

De 11:30 a 13:30

Hora:

De 12:30 a 14:30

Hora:

De 11:30 a 13:30

Martes Fecha:

Del 15/12/2014 al 16/01/2015

Aula:

Laboratorio 2.4 FP

GRUPO: Grp Prácticas de Laboratorio Valoración Anal. (930255)

Calendario del grupo

CLASES DEL PROFESOR: GILABERT MARTÍN, EMILIO

Miércoles Fecha:

Del 14/10/2014 al 12/12/2014

Aula:

Laboratorio 2.4 FP

Miércoles Fecha:

Del 15/12/2014 al 16/01/2015

Aula:

Laboratorio 2.4 FP

Curso académico: 2014/2015

Última modificación: 2014-10-30

10 de 10

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.