PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL COLEGIO ALEMAN PUERTO VARAS

COLEGIO ALEMÁN- PUERTO VARAS DEUTSCHE SCHULE Ruta 225 – Km. 1,4 – Camino a Ensenada - Fono: (65) 230 450 – Fax (65) 230 455 - www.dspuertovaras.cl PR

5 downloads 136 Views 144KB Size

Story Transcript

COLEGIO ALEMÁN- PUERTO VARAS DEUTSCHE SCHULE Ruta 225 – Km. 1,4 – Camino a Ensenada - Fono: (65) 230 450 – Fax (65) 230 455 - www.dspuertovaras.cl

PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL COLEGIO ALEMAN PUERTO VARAS

1

I- PRESENTACIÓN

El Colegio Alemán de Puerto Varas, presenta, a toda su comunidad, el fruto de la participación activa de un grupo humano en el cual se combinan el análisis racional con la inteligencia creativa para el logro de un diseño pedagógico objetivo, que acredite y demuestre la razón de ser de nuestro establecimiento.

En una comunidad con historia y tradición, intrínsecamente educativa como la nuestra, es esencial poder contar, con un instrumento de planificación y evaluación que guía a la Institución en su desarrollo hacía la consecución de las grandes metas compartidas por la propia comunidad educativa.

Un Proyecto Educativo Institucional (PEI) constituye la expresión del grado de autonomía que ha alcanzado la Organización dentro del marco que ofrece el conjunto del sistema educativo. Significa el reconocimiento de la capacidad de ejercer liderazgo con estilo propio en función de las características específicas de la comunidad educativa y su problemática concreta.

Este PEI busca ser el espejo amplio en donde todos los estamentos del colegio hacen realidad los sueños y propósitos académicos, con el ímpetu propio de quienes están en permanente búsqueda del saber.

Como institución educativa, el Colegio Alemán de Puerto Varas, tiene como anhelo impartir una educación de calidad, lo que significa ofrecer a sus estudiantes experiencias significativas de aprendizaje que les permitan incorporar a sus vidas una serie de conocimientos, habilidades y actitudes que la sociedad demanda.

2

II- RESEÑA HISTÓRICA.

El Colegio Alemán, surgió como necesidad de la Colonia Alemana de Puerto Varas, cuyos miembros consideraron como una imperiosa necesidad el fundar aquí un Establecimiento Educacional, el cual, además, de enseñar su idioma, transmitiera la cultura alemana a los niños y jóvenes de la ciudad y alrededores. Junto a la enseñanza y cultivo de las materias escolares; su objetivo era formar una generación nueva de personas que sirvieran para la vida, capaces de triunfar en ella, con carácter suficiente para cooperar en la grandeza de la querida patria chilena. La dimensión de estos antecedentes quedó establecida en los Estatutos del Deutscher Schulverein de 1906, los cuales citaremos a continuación:

“Art.1º La asociación alemana de instrucción que ha existido en Puerto Varas desde principio del año 1906, se constituye en "CORPORACION JURIDICA" con el nombre de " Colegio Alemán", i se rejirá por los presentes Estatutos. Art. 2º Esta corporación la componen todas las personas que contribuyan al mantenimiento de la sociedad, ya sea con dinero ya sea con trabajos personales, así como los padres i curadores de los niños que paguen la correspondiente cuota. Art. 3º El objetivo exclusivo de la sociedad es el fomento de la instrucción entre los vecinos que residen en Puerto Varas i en las inmediaciones del lago Llanquihue. Con este fin se fundará una escuela o más, si fuere necesario. En jeneral podrán ingresar a esta escuela todos los niños que el Directorio juzgue conveniente admitir en ellas.

3

Art. 4º En estas escuelas se enseñará principalmente el idioma Alemán. Los alumnos pagarán una pensión reducida que esté al alcance de todos los padres de familia, o de su mayor parte. Los padres pobres podrán enviar a sus hijos a las escuelas de la sociedad sin retribución alguna. Art 5º La sociedad será representada i rejida por un directorio compuesto de siete miembros, elejidos anualmente por mayoría de votos, en una reunión jeneral de los socios.” Noventa años más tarde, según modificación texto referido Estatutos "Corporación Colegio Alemán de Puerto Varas" de Diciembre de 1996, lo que perdura y se acepta hasta ahora, el objetivo no ha cambiado su fondo, sino su forma ya que se pretende formar alumnos y alumnas íntegros con una visión de futuro, autónomos en el desarrollo de su persona, preocupados de los demás, con la posibilidad de desarrollarse como personas libres y como sujetos con deberes y derechos, entre otras. Se cita, a continuación, los artículos 1, 2 y 3 de estos Estatutos. Art 1º “La corporación se denomina indistintamente "Corporación Colegio Alemán Puerto Varas" ó " Colegio Alemán de Puerto Varas", es una corporación de derecho privado, de aquellos que se refiere el Título Trigésimo Tercero, del Libro Primero del Código Civil, que fue fundada por residentes de la actual comuna de Puerto Varas, y cuya personalidad jurídica le fue concedida por Decreto supremo número mil trescientos treinta del Ministerio de Justicia, de fecha veintiuno de Abril de mil novecientos once. Art. 2º El objeto de la Corporación es otorgar toda clase de prestaciones y acciones de Educación a la población estudiantil en general, sin fines de lucro; entre cuyos objetivos se encuentra la enseñanza del idioma alemán.

4

Art. 3º Para la consecución de sus objetivos la Corporación podrá celebrar toda clase de acuerdos, convenios y asociaciones con el Estado, los Ministerios, los Servicios Públicos de Educación, Municipales y demás organismos públicos o privados y con personas naturales o jurídicas de derecho público o privado, tanto nacionales y extranjeros. Asimismo, podrá hacerlo con Universidades, Institutos de Investigación Científica y otras entidades similares pudiendo hacer o recibir toda clase de aportes y donaciones y celebrar todos los actos jurídicos necesarios al efecto.”

III.- SITUACIÓN GEOGRÁFICA.



El Colegio Alemán está ubicado en la Décima Región, provincia de Llanquihue, comuna de Puerto Varas, junto a la Ruta 225, camino a Ensenada, Km. 1,4 Fono: (65) 2230 450 – Fax: (65) 2230 455, www.dspuertovaras.cl

IV.- PRINCIPIOS FUNDAMENTALES DEL COLEGIO ALEMÁN DE PUERTO VARAS

1-. Aceptamos y propiciamos la alemana en Chile de 2005. 2-.

Declaración de Principios de los Colegios de habla

Somos un colegio laico abierto a todas las expresiones socio-culturales y religiosas.

3-. Reconocemos a la familia como el núcleo fundamental de la Sociedad, por lo tanto, promueve su participación en la comunidad escolar. 4-. Reconocemos en la familia la primera y principal educadora de sus hijos que colabora permanentemente con el PEI del Colegio Alemán de Puerto Varas. 5-. Estimulamos el desarrollo de las habilidades cognitivas en los alumnos a través del aprendizaje significativo para que estos sean capaces de incorporarse al ambiente científico y tecnológico; con un pensamiento reflexivo, metódico, sentido crítico y autocrítico. 5

6-. Promovemos el desarrollo de habilidades sociales y de formación valórica en los alumnos propiciando un pensamiento reflexivo, sentido crítico y autocrítico, de conciencia y compromiso frente a las grandes necesidades y problemáticas de la persona y de la sociedad. 7-. Promovemos el desarrollo de habilidades artísticas y deportivas como parte de la formación integral de nuestros estudiantes. 8-. Promovemos en los alumnos un compromiso permanente con los valores que identifican al Colegio, tales como: lealtad, amor, solidaridad, tolerancia, responsabilidad, veracidad, respeto, convivencia democrática, espíritu de trabajo, perseverancia, conciencia ecológica. 9-. Junto con el desarrollo del idioma Español, fomentamos el aprendizaje de los idiomas Alemán e Inglés, de manera que les permita a nuestros alumnos comunicarse con otras culturas y proyectarse en una sociedad globalizada. 10-. Propiciamos el cuidado del medio ambiente, el uso de las energías renovables y el desarrollo sustentable. 11-. Desarrollamos en los alumnos la autoestima, la confianza en sí mismos, la autodisciplina y el sentido positivo ante la vida, para incidir fuertemente en el ejercicio responsable de la libertad y la autonomía personal. 12-. Creemos en una educación integral que permita el desarrollo de todas las potencialidades de los alumnos. 13-. Propiciamos un proceso educativo búsqueda de su desarrollo personal.

centrado en el aprendizaje de los alumnos y

14-. Propiciamos en los docentes del colegio la formación y el perfeccionamiento continuo de acuerdo a las necesidades institucionales. 15-. Propiciamos una convivencia escolar de respeto mutuo, de colaboración, de tolerancia y aceptación de todos los miembros de la comunidad educativa.

6

V.- VISIÓN

El Colegio Alemán de Puerto Varas es una Institución Educativa Laica, que aspira a la formación de personas íntegras; capaces de desarrollar al máximo sus potencialidades; proactivas, socialmente competentes para mantener una relación armoniosa con los demás y con el medio ambiente; comprometidas con los valores universales y líderes que respondan a las necesidades de una sociedad globalizada, en permanente cambio.

VI.- MISIÓN

El Colegio Alemán de Puerto Varas, estimula el desarrollo de habilidades cognitivas, artísticas y deportivas. Fomenta el aprendizaje de la lengua alemana y contribuye a la formación de personas íntegras, comprometidas con la sociedad y el medio ambiente, todo ello inspirado en un modelo educativo centrado en la persona.

VII.- Dimensiones del PEI

1-.La persona que queremos formar: Concebimos al alumno como un ser social, único y trascendente; dotado de racionalidad, conciencia y voluntad. En permanente proceso de formación; capaz de discernir lo bueno de lo malo, lo justo de lo injusto; de autoconstruirse y realizarse en interacción con los demás; de amar y ser amado; de adquirir desafíos, derechos y obligaciones que encausen su vida hacia el logro de la plenitud.

7

2-.La Educación que ofrecemos: Entendemos por Educación el proceso formal, dinámico, intencionado y planificado, mediante el cual se adquieren conocimientos; se estimulan, promueven y refuerzan tanto hábitos como valores; se transmiten y vivencian costumbres y tradiciones, contribuyendo de esta manera al proceso de socialización del ser humano; todo ello orientado al desarrollo de competencias que lo preparen para la vida.

3-.El Educador que promovemos: Es un profesional de la educación; especialista, con alta motivación de logro; capaz de liderar, en forma eficaz, el proceso pedagógico que le es encomendado; consciente, además, de su responsabilidad como modelo a seguir y guía para alcanzar la realización personal.

4-.La familia que propiciamos: Concebimos a la familia como el núcleo fundamental de la Sociedad, cuyo rol esencial es educar en valores y actitudes que permitan a la persona aprender a vivir en sociedad, en forma digna, constructiva y responsable. Familia y colegio se constituyen en pilares fundamentales para el futuro de sus hijos e hijas. En consecuencia, ambos asumen un compromiso coordinado, basado en la confianza, el respeto y la colaboración, para alcanzar sus objetivos. 5-.La comunidad educativa: El Colegio Alemán de Puerto Varas es una comunidad escolar dinámica y estructurada que dirige, coordina y articula la interrelación de los estamentos y personas que la constituyen, con el propósito de conseguir la mayor eficacia educativa. Cuenta con un liderazgo que conduce inspirado en una visión estratégica y planificada que permite una adecuada gestión curricular, en un ambiente de convivencia escolar que promueve la formación personal y que, con una administración de los recursos en forma eficiente, obtiene resultados en cuanto a logros de aprendizaje, logros institucionales y la satisfacción de la comunidad educativa.

8

VIII.- PERFIL DEL ALUMNO Dimensión valórica •

Respetuoso de sí mismo y de los demás, reconocerá en el diálogo la fuente permanente de humanización y aceptación de diferencias en credo, social y otras.



Honrado y leal en su proceder como estudiantes y como miembros de una comunidad, condición que ha de incidir en su conductas futuras, como hombre o mujer de bien.



Veraz e íntegro en su proceder, consciente de ser individuo que pertenece a un grupo social.



Sensible y solidario, lo que le permite comprender las necesidades ajenas y procurar una entrega fraterna.



Su autodisciplina se manifiesta en el ejercicio autónomo y responsable de su libertad, tanto en su comunidad como en su rol ciudadano.



Comprometido consigo mismo, con la familia, con el colegio, con la comunidad, con la patria y con la preservación de su planeta, develando de este modo su aspiración a construir un mundo nuevo y mejor.

Dimensión cognitiva



Portadores de un adecuado espíritu crítico y reflexivo que les permite discernir entre diferentes opciones y opiniones; de manera que vayan formando un criterio personal sólido, fundado en una percepción asertiva de la realidad.



Capaz de comunicarse en los idiomas alemán e inglés



Protagonista de su propio aprendizaje



Portador de habilidades y destrezas cognitivas que le permiten resolver problemas y tomar decisiones en distintos ámbitos, tales como el científico y el tecnológico. 9



Capaz de trabajar y construir el conocimiento en equipo.



Capaz de internalizar, vivenciar y difundir que el ejercicio de deberes y derechos colabora con el progreso y humanización de la comunidad.

IX.- PERFIL DEL EDUCADOR



Profesional comprometido con los fines y objetivos que promueve el PEI.



Profesional que acepta y cumple las normas establecidas, integrándose de manera constructiva al trabajo en equipo.



Persona dotada de una sólida formación profesional. Poseedor de los conocimientos y las técnicas de planificación, metodología y evaluación de su asignatura, lo que le permite desarrollar la clase en forma sólida, segura y creativa.



Mantiene una actualización constante de los contenidos de su especialidad, sobre todo los correspondientes al programa de las asignaturas que imparte.



Poseedor de un espíritu altruista, es capaz de generar confianza, armonía y solidaridad, ejerciendo su rol formador con justicia y equidad.



Capaz de educar, en la vida y para la vida, a través de la interacción y el diálogo, bajo un clima de tolerancia y respeto.



Consciente de la realidad sociocultural en la que educa y dispuesto a asumir los desafíos que se le presentan.



Tener una formación acorde con los principios y valores que promueve el colegio.



Comprende el mundo contemporáneo, unido a una visión plenamente humana e integral de la realidad para educar desde una perspectiva crítica y renovada.

10



Persona con amplitud de criterio, capaz de evaluar continua y ecuánimemente a sus alumnos y alumnas.



Capaz de incentivar en el estudiante el compromiso con su propio aprendizaje.



Comprometido con el proceso de orientación educacional y vocacional de los alumnos y alumnas.



Guarda lealtad y respeto hacia el colegio, manteniendo discreción sobre temas tratados que involucren a la unidad educativa.



Mantiene corrección y sobriedad en su desempeño, fundamentado en la ética que debe acompañar el quehacer docente.



Mantiene buenas relaciones interpersonales con todos los miembros de la comunidad educativa, basadas en la práctica constante del respeto hacia los demás.



Abierto a los desafíos y al cambio educativo.



Colaborador con las familias para el logro de los objetivos educacionales, mediante una comunicación oportuna y continua.

X.- PERFIL DE LA FAMILIA



El colegio Alemán de Puerto Varas, concibe a la familia como primer y fundamental responsable de la educación de sus hijos, colaborando con los profesionales de la educación para alcanzar sus objetivos. Por este motivo el colegio valora:



Familias que colaboren con su ejemplo, en un clima de cortesía, respeto y tolerancia, que busca ante todo el diálogo y el entendimiento.

11



Apoderados veraces y consecuentes, capaces de reconocer sus errores y aceptar las críticas; que actúan bajo los principios de la justicia, equidad y objetividad, especialmente frente a situaciones difíciles o conflictivas.



Una familia constructiva, promotora de las buenas relaciones interpersonales, comprometida y colaborativa, que asume con responsabilidad aquello que critica y propone.



Familias que protegen por medio de la palabra y de la acción el prestigio del colegio y miembros de su comunidad, evitando la crítica destructiva y malintencionada.



Padres y apoderados que respeten los canales jerárquicos establecidos en la estructura organizativa del Colegio.



Padres y apoderados que respetan las decisiones técnico-pedagógicas, entendiendo que éstas son de exclusiva responsabilidad del personal docente y sus directivos.



La familia como modelo formador que apoya y estimula a su hijo en el cumplimiento de sus tareas, proporcionándole oportunamente los materiales necesarios para llevar a cabo sus quehaceres educacionales.



La familia que cumple fielmente con el contrato de prestación de servicios educacionales celebrado entre el apoderado y el colegio.



Familias que asisten y participan en las actividades convocadas por el Colegio, especialmente en las instancias de formación y desarrollo.

12

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.