Proyecto Integrador Diseño de Moda III LOS AÑOS 80`S

Proyecto Integrador Diseño de Moda III 2009-2 LOS AÑOS 80`S Marca tendencias novedosas, audaces y sugestivas que abrieron camino a la pluralidad y la

0 downloads 64 Views 488KB Size

Recommend Stories


PROYECTO INTEGRADOR IV
PROYECTO INTEGRADOR IV Nombre: Oscar Rossainz Carmona Usuario: DS113684 Nivel educativo en que labora: Medio Superior Escuela donde labora: Bach. G

UNIVERSIDAD TECNOLOGICA NACIONAL FACULTAD REGIONAL SAN NICOLAS INGENIERIA EN ELECTRONICA PROYECTO INTEGRADOR TECNICAS DIGITALES III
UNIVERSIDAD TECNOLOGICA NACIONAL FACULTAD REGIONAL SAN NICOLAS INGENIERIA EN ELECTRONICA PROYECTO INTEGRADOR TECNICAS DIGITALES III Monitor de ECG I

Story Transcript

Proyecto Integrador Diseño de Moda III 2009-2 LOS AÑOS 80`S Marca tendencias novedosas, audaces y sugestivas que abrieron camino a la pluralidad y la libre expresión Este documento pretende dar a conocer el proceso llevado a cabo a lo largo del semestre, en lo referente a los conceptos básicos de los años 80´s aplicados al universo de la Moda. El universo de la moda ha permitido gestar en su seno multiplicidad de tendencias, que irrumpen en medio de la cotidianidad como una imagen diferente e innovada de lo que acontece; contiene además una descripción de las tres fases con sus correspondientes objetivos y conclusiones. William Alberto Giraldo Sánchez

Introducción. El Proyecto Integrador es por antonomasia un proyecto de Investigación, que busca indagar de manera minuciosa aspectos fundamentales del Diseño de Moda en relación con el entorno. Esta actividad se realiza en tres etapas Fase conceptual, Fase del Observatorio y Fase práctica lo que presupone un proceder sistemático y metodológico que lleva a resultados objetivos. No obstante el proyecto también apunta a construir individualidades críticas que reflexionan sobre los problemas del entorno, individualidades que trabajando en equipo construyan progreso y avance. La investigación como eje insoslayable del proyecto integrador garantiza un rigor en la actividad del futuro diseñador, depositándole la necesidad de conceptualizar y trabajar sobre parámetros específicos con fines específicos, teniendo en cuenta el universo científico y las plataformas en las que se mueve el saber axiomático.

Definición del Concepto.

El universo de la moda ha permitido gestar en su seno multiplicidad de tendencias que irrumpen en medio de la cotidianidad como una imagen diferente e innovada de lo que acontece. Los años 80, surgen entonces, como una propuesta dentro del ese universo del diseño, que transforma y proyecta las formas a través de diversas manifestaciones de las individualidades y personalidades. Los ochentas marcaron la pauta en el universo de la moda haciendo de esta una plétora de tendencias novedosas audaces y sugestivas que abrieron camino a la pluralidad y la libre expresión, transformando la mirada y el aparecer de las esencias desde las intenciones heredadas de una cultura que se redefinía a sí misma.

Objetivos alcanzados Se logró a lo largo del proyecto integrador fortalecer la cultura de la lectura y la consulta bibliográfica, además se estimuló la reflexión, el análisis y la escritura, la discusión y el debate en torno a las subculturas y todo lo referente a los años ochentas, También se logró un estudio de la cultura bajo ópticas antropológicas permitiendo un análisis objetivo de las diversas formas de manifestación cultural, se retroalimentaron los conceptos y fortalecieron los métodos epistémicos de apropiación de conocimiento.

Presentación de las Fases Fase I: Fase conceptual. Se abordaron en esta fase los conceptos básicos Culturales, antropológicos, históricos manifiestos tanto en la música, el cine, el vestuario, las series televisivas: telas de la década de los 80, además de los conceptos de Diseño y Moda. Los estudiantes desarrollaron esta fase por medio de consulta bibliográfica a través de los grandes teóricos de los años 80 y del Diseño de Moda, exceptuando la posibilidad de recurrir a definiciones escuetas y poco profundas que abundan en la web. Además se dedicaron jornadas de sustentación y reflexión sobre los conceptos donde se estableció un ambiente de retroalimentación que disipó dudas e interrogantes.

   

Se desarrollaron los siguientes objetivos: Conocer los conceptos básicos de los años 80, el Diseño y Moda. Incentivar el sentido de investigación. Estimular el hábito de lectura y comprensión.

Fase II: Observatorio

Ya corregida y retroalimentada la fase conceptual, se dio paso a la segunda que es en sí un método de apropiación científico del conocimiento (de cualificación cuantificación y evaluación de los fenómenos perceptibles) ya que el observatorio es una herramienta que permite al estudiante relacionarse, acercarse y adentrarse

en el escenario objetivo, donde puede percibir directamente las problemáticas susceptibles de ser solucionadas a través de propuestas novedosas y pertinentes.

Los estudiantes y las estudiantes eligieron un elemento específico y representativo de los años 80 sobre el cual aplicar los conceptos del diseño contemporáneo, y esto con el fin de presentar una propuesta viable, sofisticada y muy cómoda. Se apropiaron además del método de observación, tomaron fotografías, hicieron encuestas e identificaron anomalías del objeto de estudio elegido que serían solucionadas en la tercera fase de manera concomitante con los elementos discursivos de la fase conceptual.

Fase III: Fase Práctica.

Esta fase es el sincretismo de las dos anteriores y obedece a la solución específica y contundente de las anomalías y necesidades identificadas en el observatorio, conjugada obviamente con la proyección de la moda bajo la tecnología y el futuro que es el Leit Motiv de Proyecto Integrador III semestre.

La actividad realizada fue la siguiente: realizar una propuesta teniendo en cuenta los conceptos investigados en el Marco Conceptual y el observatorio realizado acerca de los años 80, construyendo una nueva forma de diseño que evidencie tendencias del pasado sobre todo de los años 80, solucionando las irregularidades y necesidades detectadas en el observatorio a nivel del lenguaje del Diseño de Moda. Se estableció la entrega bajo los requisitos convencionales. MUESTRA VISUAL DE LA FASE PRÁCTICA LOS AÑOS 80´S Selección del mejor Proyecto Integrador 2009-2 de tercer semestre de Diseño de Moda.  María Ximena Hernández  José Guarumo  Catherine Granados

Música: Rock y el Pop de los años 80´s

Conclusiones.

El trabajo semestral del proyecto integrador evidencia un crecimiento paulatino de los estudiantes desde la fase conceptual a la fase Observacional. Los trabajos teóricos manifestaron un proceso de apropiación y análisis y de crecimiento académico tanto en el lenguaje como en la expresión tacita del Diseño. Establezco que los objetivos planteados al inicio se cumplieron de manera satisfactoria al menos en un 85%.

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.