PROYECTOS Y STOCK DE VIVIENDAS NUEVAS MERCADO HABITACIONAL EN MONTERREY Y ZONA METROPOLITANA

INCOIN Extracto del Informe de Coyuntura Inmobiliaria - 1er trimestre 2012 PROYECTOS Y STOCK DE VIVIENDAS NUEVAS MERCADO HABITACIONAL EN MONTERREY Y

3 downloads 59 Views 2MB Size

Recommend Stories


PROYECTOS Y STOCK DE VIVIENDAS NUEVAS MERCADO HABITACIONAL EN MONTERREY Y ZONA METROPOLITANA
INCOIN Extracto del Informe de Coyuntura Inmobiliaria - 2do trimestre 2012 PROYECTOS Y STOCK DE VIVIENDAS NUEVAS MERCADO HABITACIONAL EN MONTERREY Y

PROYECTOS Y STOCK DE VIVIENDAS NUEVAS
INCOIN Extracto del Informe de Coyuntura Inmobiliaria - 4to trimestre 2011 PROYECTOS Y STOCK DE VIVIENDAS NUEVAS MERCADO HABITACIONAL EN MONTERREY Y

El mercado habitacional en la Zona Metropolitana de Guadalajara (ZMG) 8CVT RIO Dr. Leopoldo A. Colunga Flores
El mercado habitacional en la Zona Metropolitana de Guadalajara (ZMG) 8CVT RIO Autor: Dr. Leopoldo A. Colunga Flores Universidad de Guadalajara lcolun

Centros Hipotecarios. Zona Metropolitana. Zona Noroeste. Zona Norte. Zona Centro. Zona Sur
C ent r o s H i p o tec a r io s Zona Metropolitana Zona Noroeste Zona Norte Zona Centro Zona Sur Ce n tr os H ip o t ec ar i o s Centro Hipot

INSTITUTO TECNOLOGICO Y DE ESTUDIOS SUPERIORES DE MONTERREY CAMPUS MONTERREY
INSTITUTO TECNOLOGICO Y DE ESTUDIOS SUPERIORES DE MONTERREY CAMPUS MONTERREY ESCUELA DE INGENIERIA Y TECNOLOGIAS DE INFORMACION PROGRAMA DE GRADUADO

INSTITUTO TECNOLOGICO Y DE ESTUDIOS SUPERIORES DE MONTERREY CAMPUS MONTERREY
INSTITUTO TECNOLOGICO Y DE ESTUDIOS SUPERIORES DE MONTERREY CAMPUS MONTERREY PROGRAMA DE GRADUADOS DE LA DIVISION DE ELECTRONICA, COMPUTACION, INFORMA

Story Transcript

INCOIN Extracto del Informe de Coyuntura Inmobiliaria - 1er trimestre 2012

PROYECTOS Y STOCK DE VIVIENDAS NUEVAS

MERCADO HABITACIONAL EN MONTERREY Y ZONA METROPOLITANA

REGIÓN REGIÓNMETRPOLITANA METRPOLITANA

1. Mapa de Monterrey y Zona Metropolitana…..…………….….….............................1 2. Ventas al primer trimestre 2012….………….…...………………..............................2 3. Proyectos en venta………………….………………….………..….............................2 4. Avance de obra de los proyectos ………….……………………..............................2

5.Stock de unidades en venta………………................................….………..……........3 6.Precios ofertados …………………………………..…….….…................................…3 7.Ritmos de venta………………………..…………..………………................................4

El objetivo del informe de coyuntura inmobiliaria (INCOIN) es proporcionar un análisis detallado, único y exclusivo del sector, la información que se muestra es de primera fuente y está basada en el seguimiento real de todos los proyectos estudiados, reúne información del mercado inmobiliario a partir de un censo con tracking trimestral.

El INCOIN , contiene información detallada de los proyectos en venta y posee una cobertura total en las ciudades donde TINSA tiene presencia. Es información estratégica en la toma de decisiones en el sector inmobiliaria, permitiendo afrontar los actuales retos, en los que cada participante está inmerso. En las páginas se presenta un extracto con indicadores tomados del INCOIN.

■ 1. Mapa de proyectos activos por municipio.

Tabla 1. Unidades vendidas en el primer trimestre de 2012. Evolución de las Unidades Vendidas por Trimestre Tipo de Vivienda

2T2011

3T2011

4T2011

1T2012

Horizontal Vertical

4,840 254

4,758 245

4,427 480

4,737 274

Total general

5,094

5,003

4,907

5,010

-1.8%

-1.9%

2.1%

Variación

9

1

7

FUENTE: Informe de Coyuntura Inmobiliaria, Monterrey 1 er trimestre 2012.

8 6

3 4

Gráfico 1. Unidades vendidas 1T2012

5 Unidades vendidas

2

2,000 1,500 1,000

En el primer trimestre de 2012, se registraron 5,010 unidades vendidas en la Zona Metropolitana de Monterrey, de las cuales, el 95% pertenecen a vivienda horizontal (casas), con 4,737 unidades; el 5% restante, corresponde a 274 viviendas verticales. (departamentos)

U/V 2T2011

SAN NICOLÁS

SAN PEDRO

STA CATARINA

U/V 4T2011

U/V 1T2012

FUENTE: Informe de Coyuntura Inmobiliaria, Monterrey 1 trimestre 2012. er

El mayor número de unidades vendidas se registró en Juárez con 1,866 unidades, seguido por Apodaca con 1,095 unidades que concentran el 59% del total de ventas realizadas en la Zona Metropolitana de Monterrey.

Gráfico 2. Unidades vendidas por segmento u/v

El municipio con menor actividad es San Nicolás de los Garza que presenta el menor número de ventas con 18 unidades, que representan menos del 1% de las ventas. Gráfico 1.

U/V 3T2011

JUÁREZ

■ 2. Ventas al primer trimestre de 2012.

MONTERREY

0

41-60

GUADALUPE

500

GARCÍA

21-40 81-100

7. Apodaca 8. San Nicolás de los Garza 9. Escobedo

ESCOBEDO

1-20 61-80

4. Monterrey 5. Juárez 6. Guadalupe

APODACA

1. García 2. Santa Catarina 3. San Pedro Garza García

2,500 2,000

POPULAR

1,500

En el segmento Popular se registran el mayor numero de ventas con 1,983 que representan el 30% del total de unidades comercializadas, en tanto que el segmento Economico representa el 3% con 166 unidades desplazadas. Gráfico 2.

TRADICIONAL MEDIA

1,000 500 0

RESIDENCIAL RES PLUS ECONÓMICA

2T2011

3T2011

4T2011

1T2012

FUENTE: Informe de Coyuntura Inmobiliaria, Monterrey 1 er trimestre 2012.

INCOIN: Informe de Coyuntura Inmobiliaria, Monterrey 1 er Trimestre 2012

Contacto: [email protected] (+52)(55) 50809090

1

REGIÓN REGIÓNMETRPOLITANA METRPOLITANA

■ 3. Proyectos en venta.

Gráfico 3. Proyectos por municipio 1T2012

Oferta en el primer trimestre de 2012.

Monterrey

19%

Los Municipios en los que se concentra el mayor número de proyectos son: Monterrey con 75 y Apodaca con 52; éstos dos municipios, concentran el 46% del total de proyectos activos en la Zona Metropolitana de Monterrey. El municipio con la menor participación es San Nicolás de los Garza con 13 proyectos en venta. Gráfico 3. En el primer trimestre de 2012 se encuentran activos 274 proyectos; 218 de ellos corresponden a vivienda horizontal (casas); los 56 restantes son proyectos de vivienda vertical (departamentos), Gráfico 4. Con respecto a la evolución de los proyectos en venta , se observa una disminución al pasar de 276 proyectos activos en el cuarto trimestre a 274 proyectos para este primer trimestre. La diferencia representa una baja de -1% de proyectos activos.

García 9%

Escobedo San Pedro

9%

Juarez

7% 8%

8%

8%

Guadalupe Apocada

FUENTE: Informe de Coyuntura Inmobiliaria, Monterrey 1 er trimestre 2012.

Gráfico 4. Proyectos 1T2012 No. de proyectos

Gráfico 5.

Sta. Catarina

5%

Durante el primer trimestre fueron ingresados 22 proyectos, los cuales aportaron 5,415 unidades al mercado, mismas que representan el 17% de la oferta actual. Los proyectos que agotaron su stock fueron 24, de ellos 22 corresponden a casas y los 2 restantes pertenecen a proyectos de departamentos.

San Nicolás

27%

300 250 200 150 100 50

▪ 4. Avance de obra de los Proyectos.

0

Con respecto al estado de obra de los proyectos, el 67% se encuentra en Entrega Inmediata, el 11% se encuentra en Acabados; el 13% de los proyectos se encuentran en Obra Negra y el 9% de los proyectos activos están en etapas iniciales de Bardeado y Preliminares. Gráfico 6.

4% Entrega inmediata Acabados Obra negra Preliminares Bardeado

11%

67%

1T2012 274 56 218

300 250 200 150 100 50

Proy. Proy Agot Stock Proy Nuevos Variación %

INCOIN: Informe de Coyuntura Inmobiliaria, Monterrey 1 er Trimestre 2012

4T2011 276 58 217

350

0

FUENTE: Informe de Coyuntura Inmobiliaria, Monterrey 1 er trimestre 2012.

3T2011 282 52 230

Gráfico 5. Proyectos agotado e ingresados No: de Proyectos

5%

2T2011 246 45 201

FUENTE: Informe de Coyuntura Inmobiliaria, Monterrey 1 er trimestre 2012.

Gráfico 6. Avance de obra de los proyectos.

13%

1T2011 298 53 245

Total Deptos Casas

1T2011 298

2T2011 246 59 17

3T2011 282 10 45

4T2011 276 31 26

1T2012 274 24 22

-17%

15%

-2%

-1%

FUENTE: Informe de Coyuntura Inmobiliaria, Monterrey 1 er trimestre 2012.

Contacto: [email protected] (+52)(55) 50809090

2

REGIÓN REGIÓNMETRPOLITANA METRPOLITANA

Gráfico 7. Evolución del Stock según tipo de vivienda

▪ 5. Stock de unidades en venta. 30,000

Unidades

En el primer trimestre se observó un ligero aumento en los inventarios; de 5%, al pasar de 22,759 viviendas durante el cuarto trimestre a 23,937 para este primer trimestre. Gráfico 7. El 91% de las viviendas disponibles, corresponden a desarrollos horizontales (casas), con 21,759 unidades. El 9% restante son 2,178 unidades de vivienda vertical (departamentos). Tabla 2

25,000 20,000 15,000 10,000

El segmento Popular, concentra el 49% de la oferta de vivienda en la Zona Metropolitana de Monterrey con 11,694 unidades en venta, mientras que el segmento con menor concentración de vivienda es el Económico con 924 unidades que representa el 4% de la oferta. Gráfica 8.

5,000 0 Total Casas Deptos

1T2011 27,322 26,195 1,127

2T2011 21,845 20,851 994

3T2011 23,807 22,758 1,049

4T2011 22,759 20,638 2,121

1T2012 23,937 21,759 2,178

FUENTE: Informe de Coyuntura Inmobiliaria, Monterrey 1 er trimestre 2012.

Gráfico 8. Evolución del Stock por trimestre y segmento Tabla 2. Participación en el mercado STOCK CASAS 770

STOCK DEPTOS 464

STOCK TOTAL 1,234

% DE PARTICIPACION 5%

POPULAR

8,655

232

8,887

39%

TRADICIONAL

5,490

12

5,502

24%

MEDIA

3,873

159

4,032

18%

RESIDENCIAL

1,634

492

2,126

9%

216

762

978

4%

20,638

2,121

22,759

100%

ECONÓMICA

RESIDENCIAL PLUS TOTAL

Unidades

14,000 12,000 10,000 8,000 6,000 4,000 2,000 0

Económica 1T2011

Popular

Tradicional

2T2011

3T2011

Media

Residencial Residencial Plus 4T2011 1T2012

FUENTE: Informe de Coyuntura Inmobiliaria, Monterrey 1 er trimestre 2012.

Gráfico 9. Evolución de los valores unitarios por trimestre y segmento

▪ 6. Precios ofertados. Los valores de venta promedio por m2 han tenido distintas fluctuaciones que promedian en 2%, para los segmentos Económico, Tradicional, Residencial Plus se reportan alzas de 9.9%, 0.2% y 8.9% respectivamente mientras que en los segmentos Popular, Medio y residencial se presentan disminuciones de -0.4% -6.3% y 0.1%. Grafica 9.

Valor m

2

$25,000 $20,000 $15,000 $10,000 $5,000 0

Económica

Valor unitario 1T2011 Valor unitario 2T2011

Popular

Tradicional

Valor unitario 3T2011 Valor unitario 4T2011

Media

Residencial Residencial Plus

12% 10% 8% 6% 4% 2% 0% -2% -4% -6% -8%

Valor unitario 1T2012 Diferencia

FUENTE: Informe de Coyuntura Inmobiliaria, Monterrey 1 to trimestre 2012.

INCOIN: Informe de Coyuntura Inmobiliaria, Monterrey 1 er Trimestre 2012

Contacto: [email protected] (+52)(55) 50809090

3

REGIÓN REGIÓNMETRPOLITANA METRPOLITANA

Gráfico 10. Meses para agotar stock

▪ 7. Ritmos de venta.

100 90 80 70 60 50 40 30 20 10 0

8,000

5,000 4,000

meses

En relación a la velocidad de ventas, San Pedro Garza García posee la mayor velocidad con 13.6% ya que posee un bajo stock; mientras que el municipio de Santa Catarina tiene la velocidad más baja de 1.6%. El promedio general es de 6.58% de velocidad porcentual. Gráfico 11.

6,000

unidades

En cuanto a los meses para agotar stock, se observa que el municipio de Apodaca, tiene el promedio de meses para agotar stock más bajo con 8.7 meses, mientras que el municipio de San Nicolás necesita 88 meses para agotar su stock. Gráfico 10.

7,000

3,000 2,000 1,000

Stock 1T2012

Sta Catarina

San Pedro

San Nicolás

Monterrey

Juárez

Guadalupe

Escobedo

García

Apodaca

0

meses ago t stock

FUENTE: Informe de Coyuntura Inmobiliaria, Monterrey 1 er trimestre 2012.

Gráfico 11. Velocidad de ventas

16%

1,400

unidades vendidas

12%

1,000

10%

800

8%

$378,966

$378,967

$663,191

$663,191

$1,421,124

unidades vendidas

Sta Catarina

San Pedro

San Nicolás

$223,590 $223,592

Monterrey

0%

Juárez

2%

0

Guadalupe

4%

200

Escobedo

6%

400

García

600

Apodaca

Segmentos económicos considerados para el INCOIN.

velocidad de ventas %

FUENTE: Informe de Coyuntura Inmobiliaria, Monterrey 1 er trimestre 2012.

$1,421,125 $2,842,248 $2,842,248 *Salario mínimo diario para el Distrito Federal vigente a partir del 1 de enero de 2012: $62.33

*Meses para agotar stock, es un indicador que considera el stock disponible y las unidades vendidas en el último trimestre. *Velocidad de venta, es un indicador que considera las unidades mes y el stock del periodo anterior Reservados todos los derechos. El contenido de esta obra esta protegida por la Ley, que establece penas de prisión y/o multas, además de las correspondientes indemnizaciones por daños y perjuicios, para quienes las reprodujeren, plagiaren, distribuyeren o comunicaren públicamente, en todo o en parte una obra literaria, artística, científica, o su transformación interpretación o ejecución artística fijada en cualquier tipo de soporte o comunicada a través de cualquier medio sin previa autorización

INCOIN: Informe de Coyuntura Inmobiliaria, Monterrey 1 er Trimestre 2012

velocidad de venta %

14%

1,200

Contacto: [email protected] (+52)(55) 50809090

4

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.