PROYECTOS Y STOCK DE VIVIENDAS NUEVAS

INCOIN Extracto del Informe de Coyuntura Inmobiliaria - 4to trimestre 2011 PROYECTOS Y STOCK DE VIVIENDAS NUEVAS MERCADO HABITACIONAL EN MONTERREY Y

1 downloads 65 Views 501KB Size

Recommend Stories


PROYECTOS Y STOCK DE VIVIENDAS NUEVAS MERCADO HABITACIONAL EN MONTERREY Y ZONA METROPOLITANA
INCOIN Extracto del Informe de Coyuntura Inmobiliaria - 2do trimestre 2012 PROYECTOS Y STOCK DE VIVIENDAS NUEVAS MERCADO HABITACIONAL EN MONTERREY Y

PROYECTOS Y STOCK DE VIVIENDAS NUEVAS MERCADO HABITACIONAL EN MONTERREY Y ZONA METROPOLITANA
INCOIN Extracto del Informe de Coyuntura Inmobiliaria - 1er trimestre 2012 PROYECTOS Y STOCK DE VIVIENDAS NUEVAS MERCADO HABITACIONAL EN MONTERREY Y

Viviendas modulares. Viviendas Nórdicas
INICIATIVAS DE MADERA Viviendas modulares Viviendas Nórdicas INICIATIVAS DE MADERA www.arlequindemadeira.com INICIATIVAS DE MADERA CONSTRUCCIONE

MEMORIA DE VIVIENDAS TIPO
MEMORIA DE VIVIENDAS TIPO PUERTA DEL CORREDOR, SOC. COOP. MAD. DE VIVIENDAS Proyecto de 202 viviendas VPPB, Garajes, Trasteros, Piscinas y Locales Co

Story Transcript

INCOIN Extracto del Informe de Coyuntura Inmobiliaria - 4to trimestre 2011

PROYECTOS Y STOCK DE VIVIENDAS NUEVAS

MERCADO HABITACIONAL EN MONTERREY Y ZONA METROPOLITANA

REGIÓN REGIÓNMETRPOLITANA METRPOLITANA

1. Mapa de Monterrey y Zona Metropolitana…..…………….….….............................1 2. Ventas al cuarto trimestre 2011….………….…...………………..............................2 3. Proyectos en venta………………….………………….………..….............................2 4. Avance de obra de los proyectos ………….……………………..............................2

5.Stock de unidades en venta………………................................….………..……........3 6.Precios ofertados …………………………………..…….….…................................…3 7.Ritmos de venta………………………..…………..………………................................4

El objetivo del informe de coyuntura inmobiliaria (INCOIN) es proporcionar un análisis detallado, único y exclusivo del sector, la información que se muestra es de primera fuente y está basada en el seguimiento real de todos los proyectos estudiados, reúne información del mercado inmobiliario a partir de un censo con tracking trimestral.

El INCOIN , contiene información detallada de los proyectos en venta y posee una cobertura total en las ciudades donde TINSA tiene presencia. Es información estratégica en la toma de decisiones en el sector inmobiliaria, permitiendo afrontar los actuales retos, en los que cada participante está inmerso. En las páginas se presenta un extracto con indicadores tomados del INCOIN.

Ŷ0DSDGHSUR\HFWRVDFWLYRVSRUPXQLFLSLR

7DEOD8QLGDGHVYHQGLGDVHQHOFXDUWRWULPHVWUHGH Comparativo de Unidades vendidas Tipo de Vivienda

2T2011

3T2011

4T2011

Departamentos Casas

254 4,840

254 4,839

458 4,427

Total general

5,360

Variación

9

1

5,093

4,885

-5.0%

-4.1%

FUENTE: Informe de Coyuntura Inmobiliaria, Monterrey 4 to trimestre 2011.

7 8 6

2

4

*Ui¿FR8QLGDGHVYHQGLGDV7

5 Unidades vendidas

3

1,600 1,400 1,200 1,000 800 600

1. García 2. Santa Catarina 3. San Pedro Garza García

4. Monterrey 5. Juárez 6. Guadalupe

7. Apodaca 8. San Nicolás de los Garza 9. Escobedo

400 200

El mayor número de unidades vendidas se registró en Apodaca con 1,341 unidades, seguido por Juárez con 1,091 unidades y Monterey con 830 unidades; estos tres municipios concentran el 66% del total de ventas realizadas en la Zona Metropolitana de Monterrey.*Ui¿FR El municipio con menor actividad es San Nicolás de los Garza que presenta el menor número de ventas con 23 unidades, que representan menos del 1% de las ventas.

U/V 2T2011

SAN NICOLÁS

SAN PEDRO

STA CATARINA

JUÁREZ

MONTERREY

U/V 3T2011

U/V 4T2011

FUENTE: Informe de Coyuntura Inmobiliaria, Monterrey 4 to trimestre 2011.

*Ui¿FR8QLGDGHVYHQGLGDVSRUVHJPHQWR u/v

En el cuarto trimestre de 2011, se registraron 4,885 unidades vendidas en la Zona Metropolitana de Monterrey, de las cuales, el 91% pertenecen a vivienda horizontal (casas), con 4,427 unidades; el 9% restante, corresponde a 458 viviendas verticales. (departamentos).

GUADALUPE

Ŷ9HQWDVDOFXDUWRWULPHVWUHGH

GARCÍA

41-60

ESCOBEDO

21-40 81-100

APODACA

0

1-20 61-80

2,500 2,000 POPULAR

1,500 TRADICIONAL

En el comportamiento por segmento, el Tradicional presenta la mayor concentración en ventas, con 1,671 unidades vendidas que corresponden al 33% del mercado, seguido por el segmento Popular con 31% de las ventas. En contraste, los segmentos Económico y Residencial Plus son los que presentan menores ventas, concentrando 2% y 7% respectivamente. *Ui¿FR

MEDIA

1,000 500 0

RESIDENCIAL RES PLUS ECONÓMICA

2T2011

3T2011

4T2011

FUENTE: Informe de Coyuntura Inmobiliaria, Monterrey 4 to trimestre 2011.

INCOIN: Informe de Coyuntura Inmobiliaria, Monterrey 4 to Trimestre 2011

Contacto: [email protected] (+52)(55) 50809090

1

REGIÓN REGIÓNMETRPOLITANA METRPOLITANA

Ŷ3UR\HFWRVHQYHQWD

*Ui¿FR3UR\HFWRVSRUPXQLFLSLR7

2IHUWDHQHOWHUFHUWULPHVWUHGH

Los Municipios en los que se concentra el mayor número de proyectos son: Monterrey con 85 y Apodaca con 53; éstos dos municipios, concentran el 50% del total de proyectos activos en la Zona Metropolitana de Monterrey. El municipio con la menor participación es San Nicolás de los Garza con 13 proyectos en venta. *Ui¿FR

Monterrey

5%

6%

Apodaca

31%

7%

Guadalupe

8%

Sta Catarina Juárez 8%

Escobedo

En el cuarto trimestre de 2011 se encuentran activos 276 proyectos; 217 de ellos corresponden a vivienda horizontal (casas); los 58 restantes son proyectos de vivienda vertical (departamentos), *Ui¿FR

San Pedro 8%

8%

García

19%

San Nicolás

Con respecto a la evolución de los proyectos en venta , se observa una disminución al pasar de 282 proyectos activos en el tercer trimestre a 276 proyectos para este cuarto trimestre. La diferencia representa una baja de -2% de proyectos activos. *Ui¿FR

FUENTE: Informe de Coyuntura Inmobiliaria, Monterrey 4 to trimestre 2011.

Durante el cuarto trimestre fueron ingresados 26 proyectos, los cuales aportaron 3,961 unidades al mercado, mismas que representan el 17% de la oferta actual. *Ui¿FR

*Ui¿FR

No. de proyectos

Los proyectos que agotaron su stock fueron 31, de ellos 26 corresponden a casas y los 5 restantes pertenecen a proyectos de departamentos.

*Ui¿FR3UR\HFWRV7 350 300 250 200 150 100 50

ƒ$YDQFHGHREUDGHORV3UR\HFWRV

0

Con respecto al estado de obra de los proyectos, el 73% se encuentra en Entrega Inmediata, el 6% se encuentra en Acabados; el 9% de los proyectos se encuentran en Obra Negra y el 12% de los proyectos activos están en etapas iniciales de Bardeado y Preliminares. *Ui¿FR

9%

Entrega inmediata Acabados Obra negra Preliminares Bardeado

6%

FUENTE: Informe de Coyuntura Inmobiliaria, Monterrey 4 to trimestre 2011.

INCOIN: Informe de Coyuntura Inmobiliaria, Monterrey 4 to Trimestre 2011

4T2011 58 217

350 300 250 200 150 100 50 0

73%

3T2011 52 230

*Ui¿FR3UR\HFWRVDJRWDGRHLQJUHVDGRV No: de Proyectos

6%

2T2011 45 201

FUENTE: Informe de Coyuntura Inmobiliaria, Monterrey 4 to trimestre 2011.

*Ui¿FR$YDQFHGHREUDGHORVSUR\HFWRV

6%

1T2011 53 245

Deptos. Casas

Proy. Proy Agot Stock Proy Nuevos Variación %

1T2011 298

2T2011 246 59 17 -17%

3T2011 281 10 45 14%

4T2011 276 31 26 -2%

FUENTE: Informe de Coyuntura Inmobiliaria, Monterrey 4 to trimestre 2011.

Contacto: [email protected] (+52)(55) 50809090

2

REGIÓN REGIÓNMETRPOLITANA METRPOLITANA

*Ui¿FR(YROXFLyQGHO6WRFNVHJ~QWLSRGHYLYLHQGD

ƒ6WRFNGHXQLGDGHVHQYHQWD 30,000

Unidades

En el cuarto trimestre se observo una ligera disminución en los inventarios; tal baja es de -4%, al pasar de 23,843 viviendas durante el tercer trimestre a 22,759 para este cuarto trimestre. *Ui¿FR

25,000 20,000

El 91% de las viviendas disponibles, corresponden a desarrollos horizontales (casas), con 20,638 unidades. El 9% restante son 2121 unidades de vivienda vertical (departamentos). 7DEOD

15,000 10,000

El segmento Popular, concentra el 39% de la oferta de vivienda en la Zona Metropolitana de Monterrey con 8,887 unidades en venta, mientras que el segmento con menor concentración de vivienda es el Residencial Plus con 978 unidades que representa el 4% de la oferta. *Ui¿FD

5,000 0 Total Casas Deptos

El municipio con mayor oferta de vivienda es Juárez con 5,841 unidades, que representa el 26% de la oferta de vivienda nueva; el municipio con menor stock es San Nicolás de los Garza con sólo 592 unidades que representa el 1% del stock total en la Zona Metropolitana de la Monterrey. *Ui¿FR

1T2011 27,322 26,195

3T2011 23,807 22,758 1,049

2T2011 21,842 20,851 991

4T2011 22,759 20,638 2,121

FUENTE: Informe de Coyuntura Inmobiliaria, Monterrey 4 to trimestre 2011.

*Ui¿FR(YROXFLyQGHO6WRFNSRUWULPHVWUH\VHJPHQWR 7DEOD3DUWLFLSDFLyQHQHOPHUFDGR STOCK CASAS 770

STOCK DEPTOS 464

STOCK TOTAL 1,234

% DE PARTICIPACION 5%

POPULAR

8,655

232

8,887

39%

TRADICIONAL

5,490

12

5,502

24%

MEDIA

3,873

159

4,032

18%

RESIDENCIAL

1,634

492

2,126

9%

ECONÓMICA

RESIDENCIAL PLUS TOTAL

216

762

978

4%

20,638

2,121

22,759

100%

Unidades

12,000 10,000 8,000 6,000 4,000 2,000 0

Económica

Popular 1T2011

Tradicional 2T2011

Media 3T2011

Residencial Residencial Plus 4T2011

FUENTE: Informe de Coyuntura Inmobiliaria, Monterrey 4 to trimestre 2011.

*Ui¿FR6WRFNSRUPXQLFLSLR *Ui¿FR(YROXFLyQGHORVYDORUHVXQLWDULRVSRUWULPHVWUH\ VHJPHQWR

Juárez Apodaca García Guadalupe 10%

Escobedo

25%

$25,000 2

26%

9%

Valor m

7%

3% 3%

20%

$20,000

15%

$15,000

Monterrey Sta Catarina San Pedro

12%

16%

10% $10,000

5%

$5,000

0%

San Nicolás

14%

-5%

0 Económica

Popular

Valor unitario 1T2011 Valor unitario 3T2011

Tradicional

Media

Residencial Residencial Plus

Valor unitario 3T2011 Valor unitario 4T2011

Diferencia

FUENTE: Informe de Coyuntura Inmobiliaria, Monterrey 4 to trimestre 2011. FUENTE: Informe de Coyuntura Inmobiliaria, Monterrey 4 to trimestre 2011.

INCOIN: Informe de Coyuntura Inmobiliaria, Monterrey 4 to Trimestre 2011

Contacto: [email protected] (+52)(55) 50809090

3

REGIÓN REGIÓNMETRPOLITANA METRPOLITANA

ƒ3UHFLRVRIHUWDGRV

*Ui¿FR0HVHVSDUDDJRWDUVWRFN

Los valores de venta promedio más altos ofertados se localizan en el municipio de San Pedro Garza García con $5,048,956; mientras que el municipio con los precios promedio mas bajos es García con $282,541, el valor promedio para toda la zona Metropolitana de Monterrey es de $799,226. *Ui¿FR

7,000

90

6,000

80 70

5,000

unidades

50

3,000

40

2,000

30 20

1,000

10

ƒ5LWPRVGHYHQWD

Stock 4T2011

Sta Catarina

San Nicolás

García

Guadalupe

meses ago t stock

*Ui¿FR9HORFLGDGGHYHQWDV

20% 18% 16% 14% 12% 10% 8% 6% 4% 2% 0%

1,400 1,200 1,000

6HJPHQWRVHFRQyPLFRVFRQVLGHUDGRVSDUDHO,1&2,1

800 600 400

unidades vendidas $214,586 $363,706

$214,588 $363,707

$636,485

$636,485

$1,363,896

San Pedro

Monterrey

Apodaca

Escobedo

Juárez

García

San Nicolás

Guadalupe

0

Sta Catarina

200



velocidad de ventas %

FUENTE: Informe de Coyuntura Inmobiliaria, Monterrey 4 to trimestre 2011.

$1,363,897 $2,727,792 $2,727,792 *Salario mínimo diario para el Distrito Federal vigente a partir del 1 de enero de 2011: $59.82

*Meses para agotar stock, es un indicador que considera el stock disponible y las unidades vendidas en el último trimestre. *Velocidad de venta, es un indicador que considera las unidades mes y el stock del periodo anterior Reservados todos los derechos. El contenido de esta obra esta protegida por la Ley, que establece penas de prisión y/o multas, además de las correspondientes indemnizaciones por daños y perjuicios, para quienes las reprodujeren, plagiaren, distribuyeren o comunicaren públicamente, en todo o en parte una obra literaria, artística, científica, o su transformación interpretación o ejecución artística fijada en cualquier tipo de soporte o comunicada a través de cualquier medio sin previa autorización

INCOIN: Informe de Coyuntura Inmobiliaria, Monterrey 4 to Trimestre 2011

Contacto: [email protected] (+52)(55) 50809090

4

velocidad de venta %

En relación a la velocidad de ventas, San Pedro Garza García posee la mayor velocidad con 17.7% ya que posee un bajo stock; mientras que el municipio de Santa Catarina tiene la velocidad más baja de 1.5%. El promedio general es de 6.45% de velocidad porcentual. *Ui¿FR

0

FUENTE: Informe de Coyuntura Inmobiliaria, Monterrey 4 to trimestre 2011.

unidades vendidas

En cuanto a los meses para agotar stock, se observa que el municipio de Monterrey, tiene el promedio de meses para agotar stock más bajo con 8.5 meses, mientras que el municipio de Santa Catarina necesita 77 meses para agotar su stock. *Ui¿FR

Juárez

San Pedro

Escobedo

Apodaca

0 Monterrey

En cuanto a los valores de venta por segmento económico la ZMM ha presentado un comportamiento diferenciado, esto debido a que los segmentos de vivienda Económica, Popular y Residencial han presentado disminuciones entre -1% y -2%. Por otra parte los segmentos Tradicional, Media y Residencial Plus presentaron incrementos del 2%, 6% y 19% respectivamente. En el caso del segmento Residencial Plus, se observa un marcado aumento debido al ingreso de proyectos de valores de venta que van de $6,000,000 a $11,000,000. *Ui¿FR

meses

60 4,000

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.