Psic. Eveline M. González Dublán

El trabajo de elegir un/a Psicologo/a debe ser tan importante como el tratamiento que se recibira, pero pocas personas conocen los aspectos que deben

3 downloads 39 Views 1MB Size

Recommend Stories


LOS TEMPERAMENTOS Psic. Blanca Guardia
LOS TEMPERAMENTOS Psic. Blanca Guardia Transcribimos a continuación, el bosquejo del estudio sobre temperamentos que dio la psicóloga Blanca Guardia e

HABILIDADES PARA LA VIDA PSIC. ABRIL BARBOSA MEZA
HABILIDADES PARA LA VIDA PSIC. ABRIL BARBOSA MEZA Herramientas que permiten desarrollar actitudes para disfrutar la vida y lograr un desarrollo saluda

MIEMBROS TITULARES. Acevedo Schwabe, Psic. Margarita Cons: Cra 12# Cons
MIEMBROS TITULARES Acevedo Schwabe, Psic. Margarita Cons: Cra 12# 93-31 Cons. 305 622 11 67 [email protected] Carvajal Corzo, Dr. Guille

AREAS m m m m m m m2
1 AMBIENTE AREAS Dormitorio Principal 12.26 m2 Dormitorio 2 11.87 m2 Sala - Comedor 15.68 m2 Cocina 4.68 m2 Lavanderia 2.14 m2 2.49 m2 2.9

Story Transcript

El trabajo de elegir un/a Psicologo/a debe ser tan importante como el tratamiento que se recibira, pero pocas personas conocen los aspectos que deben tomar en cuenta para realizar una buena elección. Vayamos encontrando aspectos indispensables que nos ayuden a sentirnos comodos y a crear un espacio donde vivirnos plenamente… Creciendo.

Cuando

una

persona

finalmente ha decidido asistir a un tratamiento psicologico el

siguiente

precisamente quien

se

paso elegir

realizara

es con dicho

proceso. Algunas veces se conoce directamente,

a

alguien o

bien,

recomendaciones (como suele ser la mayor parte de las ocasiones) sin embargo, no porque me caiga bien o le haya funcionado perfecto a mi mejor amigo/a, quiere decir que pasará conmigo, ya que existen diferentes elementos involucrados en la eleccion del/a profesional de la salud que te atederá. En México existe una altisimo descontrol acerca de los Psicologos/as y su trabajo, ya que no hay, hasta ahora, un organo directamente regulador del mismo, por lo cual encontramos personas sin la preparación adecuada ofreciendo servicios terapeuticos que por supuesto, colocan al/a paciente en riesgo.

Afortunadamente, tambien existen profesionales debidamente preparados/as y conscientes de esta problemática, dispuestos/as a participar en tu seguridad, tu tratamiento debidamente aplicado y sobretodo, con la honestidad requerida para hacerte sentir seguro/a, pero para poder encontrarlos, Centro Liber ha preparado una serie de puntos que debes tomar en cuenta para elegir al/a adecuado/a:



Considera si te sientes mejor con un hombre o una mujer, muchas

personas sienten mayor empatia con uno u otro, por ejemplo temas sexuales, infidelidades, o simplemente la empatia de genero. Y aunque un/a terapeuta debidamente preparado/a puede atender ambos generos, es un asunto más relacionado con la preferencia que el paciente sienta. 

Es

indispensable que sepas que no todos/as

los/as

Psicologos/as pueden

dar

Terapía, esto se debe

a

que

existen diferentes ramas dentro del área (educativa, social, industrial, etc.) por lo que los Psicologos de la Salud y Clínicos son los adecuados.



Estos ultimos DEBERAN tener una formación en PSICOTERAPIA

(especialialidad, maestria y/o doctorado) ya que siendo solo Lienciado/a en Psicología, aunque sea el área indicada, se carece de las herramientas necesarias para ofrecer terapia adecuadamente. 

Sientete libre de solicitarle su cedula profesional y/o Titulo

academico, la idea es cerciorarte de que efectivamente tiene la formación indicada. Muchos paises, incluso, aconsejan solicitar ultimo grado de estudios para saber si se ha actualizado, asegurando así tu seguridad. 

Sentirte comodo/a es

importantisimo, Psicoterapeuta

el/la deberá

representarte una persona de tu total confianza y seguridad. Cercior ate de sentir

la

suficiente

“química” que te ayude a poder abrirte cuidadosamente, confiadamente. 

Cuando llames al terapeuta elegido, no solo preguntes el costo o

agendes inmediatamente tu sesion. Comentale brevemente tu motivo de consulta, asi el/ella podra decirte si efectivamente trabaja con esas tematicas o no. Por ejemplo terapeutas que no trabajan con adicciones o sexualidad, etc. Así no gastaras dinero y tiempo en una sesion que terminara en un “no puedo atenderte, esa no es mi area”.

 Finalmente, a partir de tu motivo de consulta, preguntale si tiene la formación indicada para acompañarte en el proceso, siempre es preferible asistir con un especialista en el área que contara con mayores recursos academicos para apoyarte. Recuerda que si a pesar de todo esto, ya estando en sesion, por algun motivo no te sientes comodo/a, puedes hablarlo directamente con tu terapeuta, suspender el tratamiento responsablemente y asistir con otra persona. En Centro Liber AC contamos con profesionales debidamente capacitados que con mucho gusto pueden recibirte.

Psic. Eveline M. González Dublán Eveline considera que es urgente regularizar el trabajo psicoterapéutico, para que las personas puedan acceder seguramente a un tratamiento profesional. Siempre les comenta a las personas sobre su derecho a pedir certificados y cedulas.

PROXIMO BOLETIN: “SANANDO LOS DUELOS EN ANCIANOS/AS” Si deseas conocer más sobre nosotros o tienes alguna duda, puedes consultar nuestra página www.centroliber.com o escríbenos a [email protected] El lector es el único responsable del uso de las ideas, conceptos y contenidos que este boletín semanal propone en su información. Si deseas darte de baja envía un correo con asunto “baja boletín”.

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.