Que, el Código Orgánico de Ordenamiento Territorial, Autonomía y

GOBIERI{O PICHINCHA. ECUADOR www.pedrovicentemaldonado.gob.ec s¡nd¡[email protected] AUTÓiloIIO DE§CEI{TRATIZADO TUNICIPAL OEL CA

0 downloads 34 Views 4MB Size

Recommend Stories


Serie Ambiente y Ordenamiento Territorial
Serie Ambiente y Ordenamiento Territorial M i n i s t e r i o d e A m b i e n t e , V i v i e n d a y D e s a r r o l l o Te r r i t o r i a l

LEY ORDENAMIENTO TERRITORIAL
LEY 18308 ORDENAMIENTO TERRITORIAL Y DESARROLLO SOSTENIBLE 1- TERRITORIO Y ACTIVIDAD AGRARIA 2- CANCEPTO E IMPORTANCIA DE O.T. Y D.S. 3- ANTECE

Story Transcript

GOBIERI{O

PICHINCHA. ECUADOR www.pedrovicentemaldonado.gob.ec s¡nd¡[email protected]

AUTÓiloIIO DE§CEI{TRATIZADO TUNICIPAL

OEL CAI{IÓN PEDRO

TATOONAI}O

'/ICEI{]E

ORDENANZA QUE REGULA EL PROCEDIMIENTO PARA EL OTORGAMIENTO DE

T|TULoS HABILITANTES DE TRANSPoRTE TERRESTRE EN EL CANTÓN PEDRo VICENTE MALDONADO EL CONCEJO CANTONAL DE PEDRO VICENTE CONSIDERANDO Que, la Constitución de la República del Ecuador en su artículo 264 otorga los gobiernos autónomos descentralizados municipalid competencia exclusiva para la planificación, regulación y control del transporte público, dentro de su jurisdicción;

a

Que, la Constitución de la República del Ecuador en su artículo 425, último inciso establece que la jerarquía normativa considerará en lo que corresponda, el principio de competencia, en especial la titularidad de las competencias exclusivas de los Gobiernos Autónomos Descentralizados;

el Código Orgánico de Ordenamiento Territorial, Autonomía y Descentral¡zación COOTAD, en su Art. 55, literales b) y 0, reconoce la competencia exclusiva de los municipios para ejercer control sobre el uso y ocupación del suelo en el cantón, así como planificar, regular y controlar el tránsito y transporte terrestre dentro de su circunscripción cantonal; Que,

el

Código Orgánico de Ordenamiento Territorial, Autonomía y Descentralización COOTAD, en su Art. 130 señala que, para el ejercicio de la competencia kánsito transporte Gobiernos Autónomos Descentralizados municipales definirán en su cantón el modelo de gestión de la competencia de tránsito y transporte público, de conformidad con la ley, para lo cual podrán delegar total o parcialmente la gestión a los organismos que venían ejerciendo esta competencia antes de la vigencia de este Código;

Que,

de

y

los

el

Código Orgánico de Ordenamiento Territorial, Autonomía y Descentral¡zación COOTAD, en su Art. 57 literal a), establece la atribución del Concejo Municipal para el ejercic¡o de la facultad normativa en las materias de competencia del gobierno autónomo descentralizado municipal, mediante Ia exped¡ción de ordenanzas cantonales, acuerdos y resoluciones;

Que,

Que, el artículo 30.3 de la Ley Orgánica de Transporte Terrestre, Tránsito y Seguridad Vial, establece que los Gobiernos Autónomos Descentralizados regionales, metropolitanos o municipales, son responsables de la planificación operativa del control de transporte terrestre, tránsito y seguridad vial;

Que, en fecha 12 de septiembre del 2014 el Concejo Cantonal de Pedro Vicente Maldonado, como órgano de legislación del gobierno autónomo descentralizado municipal, y en uso de sus atribuciones, creó mediante ordenanza la Unidad Técnica de Control de Transporte Terrestre, Tránsito y Seguridad Vial, la misma que se encuentra legalmente publicada en la gaceta

GOEIERIIO AUTÓiloIIO DESCEI{TRALMOO DEL CAI{TÓi¡ PEDRO

'/ICEIIIE

PICHINCHA. ECUADOR www.pedrovicentemaldonado.gob.ec s¡nd¡catura@pedrovic€ntemaldonado.gob.ec

ilUiIICIPAL

I{ATOO}IADO

oficial mun¡c¡pal, la cual establecen las atribuciones de la referida, paa la organización, administración, regulación y control de las actividades de gestión, y operación de los servicios relacionados con la movilidad, tránsito y terrestre en el Cantón Pedro Vicente Maldonado; incluidas las de de títulos habilitantes para la operación del transporte terrestre Cantón Pedro Vicente Maldonado; Nacional de Competencias transfirió las competenc¡as para regular y controlar el tráns¡to, transporte terrestre y seguridad vial a de Pedro Vicente Maldonado el 26 de abril del 2012, a t¡avés resolución No. 006-CNC-20'12, misma que fue publicada en el

Registro Oficial No. 712 del 29 de mayo de 2012', éxceptuándose el control operativo del tránsito en la vía pública, el proceso de

plemento

del

matriculación y revisión técnica vehicular. Que, el Art. 82 del Reglamento General para la Aplicación a la Ley Orgánica de Transporte Terrestre, Tránsito y Seguridad Vial, establece que los Gobiernos Autónomos Descentralizados regularán med¡ante ordenanza el procedimiento para el otorgamiento de títulos habilitantes en el ámbito de sus competencias; En uso de sus atribuciones Constitucionales y Legales,

EXPlDE: ORDENANZA QUE REGULA EL PROCEDIMIENTO PARA EL OTORGAMIENTO DE T¡TULOS HABILITANTES DE TRANSPORTE TERRESTRE EN EL CANTÓN PEDRO VICENTE MALDONADO T¡TULO

I

ÁMelro DE ApLrcActóN y NoRMAS cENERALES Art. l.- Ámbito y alcance.- Las disposiciones previstas en esta ordenanza regulan el procedimiento para el otorgamiento, renovación y revocatoria de títulos habilitantes para la operación de servicio de hansporte terrestre a nivel intracantonal de compañías deb¡damente autorizadas en el Cantón Pedro Vicente Maldonado.

Art. 2.- De los títulos habilitantes de transporte terrestre.-Son

títulos habilitantes de transporte terrestre, los contratos de operación, permisos de operación y autorizaciones para operac¡ón, los cuales corresponde a la Unidad Técnica de Control de Transporte Terrestre, Tránsito y Seguridad Vial, en ejercicio de sus competencias en el ámbito de su jurisdicción inhacantonal, otorgar los titulos habilitantes.

Art. 3.- De la planificación.- El otorgamiento de tÍtulos habilitantes estará supeditado al informe técnico de factibilidad emitido a través de la Unidad

Técnica y de Control de Transporte Terrestre Tránsito y Seguridad V¡al. Los

PICHINCHA GOBIERI{O AUTÓI¡O[lO DESCEl{IRATIZADO MUt¡ICIPAT OEL CAilTÓil PEDRO \IICEIITE IIALOOiIAI}O

informes técnicos se sustentarán en la planificación respectiva, de se garantice la óptima prestación del servicio para cubrir la dema impida la sobre oferta o saturación.

Art. 4.- Otorgamiento de titulos habilitantes.- Los títulos habilitantes, confer¡dos por la Unidad Técnica de Conhol de Transporte Terrestre, Tránsito ySeguridad Vial, a nivel intracantonal, de conformidad con lo dispuesto en la Ley Orgánica de Transporte Terrestre, Tránsito y Seguridad Vial, Reglamento para la Aplicación de la Ley Orgánica de Transporte Terrestre, Tránsito y Seguridad Vial, Reglamento de cada modalidad de Transporte, las normas de carácter general emitidas por el ente rector, la presente Ordenanza y otras que sean aplicables.

TíTULO II DE LOS REQUISITOS

Art. 5.- Requisitos para la obtención de títulos habilitantes.

a) Solicitud escrita dirigida al señor Alcalde suscrita por el b)

representante legal de la operadora. Todos los requisitos exigidos por la Unidad Técnica y de Control de Transporte Terrestre, Tránsito y Seguridad Vial y la Agencia Nacional de Tránsito según resoluciones de reglamentos v¡gentes para cada modalidad de transporte bajo la competencia Tipo C y que se detallan en los Anexos de esta Ordenanza. TíTULO III DE LOS PROCEDIMIENTOS

Art.6.- Del procedimiento para la obtención del informe previo favorable para la constituc¡ón jurídica.- Una vez presentada la solicitud al Alcalde, adjuntado los requisitos indicados en el Art. 5, la Unidad Técnica de Control de Transporte Terrestre, Tránsito y Seguridad Vial verificará el cumplimiento de los mismos y el emitirá el respectivo informe técnico y remitirá a Sindicatura Municipal, para que emita la resolución de constitución jurÍdica, previo pago de tasas vigentes por la Agenc¡a Nacional de Tránsito y el GAD Municipal.

Constituida la compañía ante la instancia respectiva tendrá un término de sesenta días para iniciar el trámite para obtener el título habilitante, de no hacerlo dentro de este plazo caduca el término y por consiguiente su petición será archivada.

Art. 7.- Del procedimiento para la obtención de títulos habilitantes.-

Una los requisitos indicados en el presentada vez la solicitud al Alcalde, adjuntado artículo 5, la Unidad Técnica de Control de Transporte Terrestre, Tránsito y Seguridad Vial verificará el cumpl¡miento de los mismos y emitirá el respectivo informe técnico, y remitirá a Sindicatura Municipal, para que emita la resolución del título habilitante, previo pago de tasas v¡gentes por la Agencia Nacional de

éffi

PEDRO \,ICEI'ITE ttlAlDO¡IADO

'fl 1 3t ^Au

k

PICHINCHA- ECUADOR wwwpedrovicentemaldonado.gob.ec sindicatura@pedrovicentemaldonado. gob.ec

DESCEI'ITRALMDO [4Ut'|ICIPAL

y el Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal del Cantón Pedro Maldonado.

de contar con informe desfavorable, o no contar con !a documentación ñtes indicada, la Unidad Técnica de Control, Transporte Terrestre, Tránsito y ridad Vial resolverá negar la petición y archivar el proceso.

rirulo

lv

DE LAS TASAS Y SANCIONES

Art. 8.- De los valores.- Las operadoras de transporte en las distintas modalidades autorizadas por la Ley Orgánica de Transporte Terrestre, Tránsito Seguridad Vial, deberán cancelar al Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal del Cantón Pedro Vicente Maldonado y la Agencia Nacional de Transito por concepto de tasas, derechos y especies valoradas, los valores establecidos en la Ordenanza correspondiente y de acuerdo al cuadro tarifario vigente de la Agencia Nacional de Transito.

y

Art. 9.- De las multas y sanciones.- La Unidad Técnica de Control de Transporte Terrestre, Tránsito y Seguridad Vial, será el organismo competente para aplicar las multas e imponer sanciones a las operadoras de transporte por el incumplimiento de las obligaciones dispuestas en los respectivos títulos habilitantes, y demás normas aplicables.

La Unidad Técnica de Control de Transporte Terrestre, Tránsito y Seguridad

Vial, observando las normas del debido proceso, podrá suspender temporalmente o revocar definitivamente los títulos habilitantes mediante resolución de conformidad con la Ley Orgánica de Transporte Terrestre, Tránsito y Seguridad Vial, su Reglamento de aplicación, Reglamentos de cada modalidad de transporte y demás normas de carácter general emitidas por el ente rector y el título habilitante correspondiente. TíTULO V DEL CONTROL Y FISCALIZACIÓN

Art. 10.- Del registro de los títulos habilitantes.- La Unidad Técnica de Control de Transporte Terrestre, Tránsito y Seguridad Vial llevará un registro de todas las operadoras de servicios de transporte terrestre público y comercial. En este registro, además se consignarán todos los antecedentes que se consideren pertinentes, a efectos de realizar la fiscalización y control de los referidos servicios.

Art. 11.- Del control y fiscalización de las operadoras de transporte .terrestre y de los servicios conexos.- El control y la fiscalización de las opéradoras de transporte terrestre y de los servicios conexos estarán a cargo de la Unidad Técnica de Control de Transporte Terrestre, Tránsito y Seguridad Vial en el ámbito de sus competencias, en coordinación con los demás organismos de control.

PICHINCHA. GOBIERtlO AUTÓI¡OIIO DESCEI|ITRALIZAÍ}O [IUt{ICIPAL DEL

CAIÍÓN

PEDRO

IIALDOTIADO 'JICEI¡TE

,Q>\ h" \q

DISPOSICIONES GENERALES

PRIMERA: De la ejecución de la presente Ordenanza, encárguese a la Técnica de Control de Transporte Terrestre, Tránsito y Seguridad Vial. SEGUNDA: La Unidad Técnica de Control de Transporte Terrestre, Tránsito y Seguridad Vial, se encargará del diseño e implementación de programas de Capacitación continua obligatorios que deberán incluir aspectos relativos a la calidad del serv¡cio prestado, legislación nacional y local. DISPOSICIONES TRANSITORIAS

PRIMERA: Para el análisis tarifario de las operadoras de Transporte Local, se conformará una comis¡ón, la m¡sma que estará conformada por: El representante legal de cada una de las operadoras, representantes de los usuarios en igual número que los representantes de las operadoras, el Director de Movilidad y Obias Publicas y el Técnico de la Unidad Técnica de Control de Transporte Terlestre, Tránsito y Seguridad Vial del Gobierno Autónomo Descentralizado Mpnicipal del Cantón Pedro Vicente Maldonado.

Para la designación de los usuarios y usuarias que ¡ntegren la comisión se segu¡rá el proceso establecido en la Ordenanza paa el proceso de selección de representantes de la ciudadania a los directorios de empresas públicas, comisiones y otras instancias municipales. SEGUNDA¡ En.elcaso de las operadoras que están constituidas jurídicamente, pero que aún, nó"posean el título habilitante respectivo, deberán seguir el debido procesü^y. Spl.rreterse a los plazos y requisitos de acuerdo a lo establecido en la riitsé¡ite Ordenanza. .. , i ' .1 DrsposrcróN F|NAL ''1',

' "",

.j

. ,':.,' Esta ordeñanzá tnt¡ari en vigencia cuando sea aprobada por el Concejo Municipal de Pedro V¡cente Máldonado, sin perjuicio de su publicac¡ón en el Registro Oficial.

Dada en

la sala de Sesiones del Gobierno

Municipal del Cantón Pedro Vi mes de enero de dos mil quince

Autónomo Descentralizado a los a los veint¡trés días del

el

(A lno. Walter Fabrisio Ambúludí ALCALDE OEL CANTON

\7 l0 lg

/o

lf

PICHINCHA. ECUADOR GOEIERI{O AUTÓ}iO[lO OESCENTMLUDO

DELCAilTÓil PEORO

[{Ut{ICIPAL

www.pedrovicentemaldonado. sind¡catura@pedrovicentemaldonado.

I{ALDOIIADO

gob.ec gob.ec

'/ICEI{TE

li

RAZON: Ab. Jaime Paul Polo Guerrero, en mi calidad de Secretario General del Concejo Municipal del cantón Pedro Vicente Maldonado, siento como tal que el pleno del Concejo Municipal discutió y aprobó la ORDENANZA QUE ; ,, REGULA EL PROCEDIMIENTO PARA EL OTORGAMIENTO DE TíTULOS HABILITANTES DE TRANSPORTE TERRESTRE EN EL CANTÓ¡¡ PEONO VICENTE MALDONADO, en dos sesiones extraord¡narias de fechas veintiuno y veintitrés de enero de dos mil quince, en primer y segundo debate, respectivamente, siendo aprobado su te)do en esta última fecha; misma que de conformidad a lo que establece el artículo 322 del Código Orgánico de Organización Tenitorial Autonomía y Descentralizac¡ón es remitida en tres ejemplares al lng. Walter Fabrisio Ambuludi Bustamante, Alcalde del cantón, para la sanción u observación correspondiente.Maldonado, a los treinta días del mes de

Ab.

§

ime Paul Polo ARIO

\?

DEL ING. WALTER FABRISIO AMBULUDI BUST en los CANTÓN PEDRO VICENTE MALDONADO.. AI ,nom ía artículos 322y 324 del Código Orgánico de Orga y Descentralización, habiéndose cumpl¡do el en el citado Código, SANCIONO expresamente el texto de la ORDENANZA QUE REGULA EL PROCEDIMIENTO PARA EL OTORGAMIENTO DE T¡TULOS HABILITANTES DE TRANSPORTE TERRESTRE EN EL CANTÓH PEONO en los VICENTE MALDONADO y dispongo su promulgación previstos para Pedro Vicente tr días medios el efecto.del mes de enero de dos mil quince.

lng. Walter Fabrisio Ambuludi ALCALDE DEL CANTON

Proveyó y firmó la ordenanza que antecede el lng. Walter Fabrisio Ambuludi Bustamante, Alcalde del Cantón Pedro Vicente Maldonado; quien dispuso la ejecución y publicación en el Registrq Oficial de la ORDENANZA QUE REGULA EL PROCEDIMIENTO PARA EL OTORGAMIENTO DE T¡TULOS HABILITANTES DE TRANSPORTE TERRESTRE EN+L-CANTÓN PEDRO VICENTE MALDONADO, a-h-sÍ[4ro días del mes de novidñrpre del dos mil

catorce.-Certifico. /l,/

Ab.

/

Paul Polo ARIO GEN

/ rgA¡.\

N-

\s \á ,-=

Á)

\

ffiffi

F\E

GOBIERNO AUTONOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DEL CANTON PEDRO VICENTE MALDONADO

PICHINCHA - ECUADOR

DIRECCION DE MOVILIDAD Y OBRAS PI,JBLICAS

\&v.padrovrcentenúldonado.

FoRMULARIo DE soLrcrrtrD DE HABILITACIóN oB vEHICLrLo DATOS DE LA OPERADORA RAZON SOCIAL: DIRECCION:

TELEFONO:

MODALIDAD:

E-MAIL:

RUC:

PERMISO DE OPERACIÓN N":

DATOS DEL REPRESENTANTE LEGAL NOMBRES Y APELLIDOS: EDULA N": FECHA DE CADUCIDAD DEL NOMBRAMIENTO:

ARGO: TELEFONO:

E-MAII,:

DATOS DEL SOCIO NOMBRES Y APELLIDOS: CEDULA N": PLACA: 3HASIS: MOTOR:

LICENCIA TIPO: DATOS DEL VEHICTILO A SER HABILITADO \,IARCA: ANO FAB: MODELO:

FIRMA DEL REPRISENTANTE Y SELI,O DE LA OPERADORA

FIRMA SOCIO REQUISITOS PARA REALIZAR HABILITACIÓN DE VEHICULO

l.

Formulario original de Constatación de Flota Vehícular (CONSOLIDADO), emitido por el organismo competente Copia legible del permiso de operación donde constare el socio con cupo pendiente . Certificado de no adeudar al Municipio Dor Darte de la Operadora y Socio visente l. Certificado de no adeudar a la EPMAPA por parte de la Operadora y Socio vigente . Copia leeible de cédula de ciudadania y papeleta de votación del socio í. Copia legible de matrícula vigente del vehículo 2.

7.

Copia del contrato de compra y venta notariado ( en caso de existir). o copia certificada de la factura por la casa comercial

8. En caso de vehículo nuevo debe constar en el listado vigente de Vehículos Homoloqados emitido por la ANT ). Copia certificada legible de la resolución de deshabilitación del vehículo a ser habilitado en caso que haya pertenecido a otra operadora

10.

I

l.

No debe tener deudas ante la ANT y CTE. Copia legible del nombramiento vigente y cédula de ciudadania del representante legal

3l peticionario es el ünico responsable del origen de las firmas y docuemntos ingresados para el tnimite conespondiente. El Municipio del lantón PEDRO VICENTE MALDONADO, se reserva el derecho de iniciar la acción legal pertinemte, en caso de que se detecte cualquier

tdulteración en las mismas. Una vez obtenida la resolución es obligación del usuano realizar la matriculación respectrva dentro del plazo que exige la ley. Costo: Los vigentes en el cuadro tarifario de Ia ANT y la ordenaza respectiva del GAD.

!ob

e(

t /§t

GOBIERNO AUTONOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DEL CANTON PEDRO VICENTE MALDONADO

PICHINCHA - ECUADOR

DIRECCION DE MOVILIDAD Y OBRAS PTIBLICAS FORMT]LARIO DE SOLICITUD DE DESHABILITACIÓN DE VEHICTILO DATOS DE LA OPERADORA RAZON SOCIAL: DIRECCION:

TELEFONO:

MODALIDAD:

E-MAIL:

wu1v. oed[oucentcrnldon¿do.

sob.er

RUC:

PERMISO DE OPERACION N':

DATOS DEL REPRESENTANTE LEGAL NOMBRES Y APELLIDOS:

CARGO:

]EDULA N":

TELEFONO:

FECHA DE CADUCIDAD DEL NOMBRAMIENTO:

E-MAIL: DATOS DEL SOCIO

NOMBRES Y APELLIDOS: CEDULA N": PLACA:

LICENCIA TIPO: DATOS DEL VEHICTILO A SER DESHABILITADO MARCA: AÑO FAB: MODELO:

CHASIS:

MOTOR:

FIRMA DEL REPRESENTANTE Y SELLO DE LA OPERADORA

FIRMA SOCIO

Rf,QUISITOS PARA REALIZAR DESHABIL¡TACION DE VEHICTILO

l.

Copia legible de las resoluciones en las cuales constare el socio que solicita la deshabilitación Certificado de no adeudar al Municipio por parte de la Operadora y Socio vigente l. Certificado de no adeudar a la EPMAPA por parte de la Operadora y Socio vigente 1. Copia leeible de cédula de ciudadania y papeleta de votación del socio 2.

vehículo a ser deshabilitado No debe tener deudas ante la ANT y CTE.

. Copia legible de matrícula vigente del 5.

il peticionario es el ünico responsable del origen de las firmas y docuemntos ingresados para el trámite conespondiente. El Municipio del Cantón ')EDRO VICENTE MALDONADO, se reserva el derecho de iniciar la acción legal pertinemte, en caso de que se detecte cualquier adulteración en as mismas. Jna vez obtenida la resolución es obligación del usuario realizar la matriculación respectiva dentro del plazo que exige la ley

)osto:

l,s

vigentes en el cuadro tarifario de la ANT y la ordená?, respectiva del GAD.

/r¡rffOg 'Uuryr)-

\

/, /á '¡

%\

o¡ zl

9t

t<

rc w

l^

I2

,2at

GOBIERNO AUTONOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DEL CANTON PEDRO VICENTE MALDONADO

PICHINCHA -ErCUADO

DIRECCION DE MOVILIDAD Y OBRAS PTIBLICAS FORMTILARIO DE SOLICITTID DE CAMBIO DE SOCIO DATOS DE LA OPERADORA RAZON SOCIAL: DIRECCION:

TELEFONO:

MODALIDAD:

E.MAII,:

wwlv.Dedrovt l§9!!9imaldon¿do. ro

tr

RUC:

PERM¡SO DE OPERACION N":

DATOS DEL REPRESENTANTE LEGAL NOMBRES Y APELLIDOS:

CARGO:

EDULA N": I'ELEF-ONO: FECHA DE CADUCIDAD DEL NOMBRAMIENTO: E-MAIL: DATOS DEL SOCIO SALIENTE NOMBRES Y APELLIDOS: EDULAN': LICENCIA TIPO: DATOS DEL SOCIO ENTRANTE ),¡OMBRES Y APELLIDOS: CEDULA N": LICENCIA TIPO: DATOS DEL VEHICT]LO TRANSFERIDO PLACA:

MARCA: ANO FAB: MODELO:

CHASIS: VlOTOR:

FTRMA REPRESENTANTE Y SELITO OP.

FIRMA SOCIO SAL¡ENTE

FIRMA SOCIO ENTRANTE

REQUISITOS PARA REALIZAR EL CAMBIO DE SOCIO

l. Formulario original

de Constatación de Flota Vehícular (CONSOLIDADO), emitido por el organismo competente

Copia legible del nombramiento vigente y cédula de ciudadania del representante legal . Certificado de Cumplimiento de obligaciones al IESS de la operadora {. Listado de accionistas de la operadora actualizado emitido por la Superintendencia de Compañias . Certificado de no adeudar a la EPMAPA por parte de la Operadora, Socio Saliente y Socio Entrante vigente 5. Certificado de no adeudar al Municipio por parte de la Operadora, Socio Saliente y Socio Entrante visente 7. Copia legible de cédula de ciudadania y papeleta de votación del socio saliente y entrante 8. Copia legible de matrícula vigente del vehículo 2.

9. Copia legible de la licencia de conducir del socio entrante (En caso de que el socio entrante no tenga la licencia requerida para :onducir el vehículo de conformidad con LOTTTSV, debera adjuntar copia del contrato legalizado en el Ministerio de Trabajo y el lviso de entrada al IESS) I

0. Copia del contrato de compra y venta notariado ( en caso de existir)l o copia certificada de la factura por la casa comercial

I

l. Certificación

de no ser miembro activo, ni empleado civil de las Fuer¿as Armadas y Policia Nacional del socio que ingresa

12. Historial Laboral del Iess del socio que ingresa I 3. No debe tener deudas ante la ANT y CTE. El peticionario es el ünico responsable del origen de las firmas y docuemntos ingresados para el tramite correspondiente. El Municipio del Cantón PEDRO VICENTE MALDONADO, se reserva el derecho de iniciar la acción legal pertinemte, en caso de que se detecte cualquier adulteración en las mismas. Una vez obtenida Ia resolución es obligación del usuario realizar la matriculación respectiva dentro del plazo que exige la ley.

losto: Los vige¡tes en el cuadro tarifario de la ANT y

Ia ordenaza respectiva del CAD.

--,

P'X+7

,{¡rzlooüu}

{"r

tu

\

GOBIERNO AUTONOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DEL CANTON PEDRO VICENTE

MALDONADO

PICHINCHA - ECUADoR

DIRECCION DE MOVILIDAD Y OBRAS PUBLICAS FORMULARIO DE SOLICITUD DE CAMBIO DE VEHICULO DATOS DE LA OPERADORA RAZON SOCIAL:

RUC:

DIRECCION:

TELEFONO:

MODALIDAD:

E-MAIL:

walv.oedrou.enremtdonado sob.c(

PERMISO DE OPERACION N':

DATOS DEL REPRESENTANTE LEGAL NOMBR,ES Y APELLIDOS:

EDULA

ARGO: TELEFONO:

NO:

FECHA DE CADUCIDAD DEL NOMBRAMIENTO:

E-MAIL:

DATOS DEL SOCIO \OMBRES Y APELLIDOS: CEDULA N": PLACA:

]HASIS: MOTOR:

LICENCIA TIPO: DATOS DEL VEHICULO SALIENTE MARCA: ANO FAB: MODELO:

IJHASIS:

DATOS DEL VEHICULO ENTRANTE MARCA: AÑO FAB:

MOTOR:

MODELO:

PLACA:

]IRMA DEL Rf,PRESENTANTf,, Y SELLO Df, LA OPf,,RADORA

FIRMA SOCIO

REQUISITOS PARA REALIZAR EL CAMBIO DE VEHICULO

L Formulario original

de Constatación de Flota Vehícular (CONSOLIDADO), emitido por el organismo competente

Copia legible del nombramiento vigente y cédula de ciudadania del representante legal . Certificado de no adeudar al Municipio por parte de la Operadora y Socio vigente 4. Certificado de no adeudar a la EPMAPA por parte de la Operadora y Socio vigente 5. Copia leeible de cédula de ciudadania y papeleta de votación del socio 6. Copia legible de matrícula vigente del vehículo saliente y entrante Z.

7.

Copia del contrato de compra y venta notariado ( en caso de existir); o copia certificada de la factura por la casa comercial

el listado vigente de Vehículos Homologados emitido por la ANT ). Original del Consolidado de Revisión Vehícular emitido por el organismo pertinente 8- En caso de vehículo nuevo debe constar en

10. Copia certificada legible de la resolución de deshabilitación del vehículo saliente; I

l. Copia certificada legible de la resolución de deshabilitación No debe tener deudas ante la ANT y CTE.

del vehículo entrante en caso de haber pertenecido a otra operadora

12.

El peticionario es el ünico responsable del origen de las ñrmas y docuemntos ingresados para el trámite conespondiente. El Municipio del Cantón PEDRO VICENTE MALDONADO, se reserva el derecho de iniciar la acción legal pertinemte, en caso de que se detecte cualquier adulteración en las mismas. Una vez obtenida la resolución es obligación del usuario realizar la matriculación respectiva dentro del plazo que exige la ley

losto: Los vigentes en el cuadro tanfario de la ANT y la ordenaza respectiva del GAD.

\g\ rO l<

lñ t:

,rr!,/

frrrry¡u,Y¿o*

(d \f

'fY C

ol =t

2

GOBIERNO ATITONOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DEL CANTON PEDRO VICENTE MALDONADO

PICHINCHA DIRECCION DE MOVILIDAD Y OBRAS PTIBLICAS FORMI.ILARIO DE SOI,ICITTID DE CAMBIO DE SOCIO Y VEHICI.ILO DATOS DE LA OPERADORA RAZON SOCIAL: DIRECCION:

RUC:

MODALIDAD:

E-MAIL:

IELEFONO:

PERMISO DE OPERACION N":

DATOS DEL REPRESENTANTE LEGAL ARGO: TELEFONO:

NOMBRES Y APELLIDOS:

]EDULA N':

E-MAIL: DATOS DEL SOCIO SALIENTE

FECHA DE CADUCIDAD DEL NOMBRAMIENTO:

\OMBRES Y APELLIDOS: LICENCIA TIPO: DATOS DEL VEHICULO SALIENTE

SEDULA NO:

MARCA: ANO FAB: MODELO:

PLACA: CHASIS:

\,lOTOR:

DATOS DEL SOCIO ENTRANTE \OMBRES Y APELLIDOS: CEDULA N"

ILICENCIA TIPO: DA'TOS DEL VEHICTILO ENTRA,NTE MARCA: ANO FAB:

PLACA: CHASIS:

MODELO:

MOTOR:

FIRMA REPRESENTANTI Y SELLO OP.

FIRMA SOCIO SALIENTE

FIRMA SOCIO ENTRANTE

REQUISITOS PARA REALIZAR EL CAMBIO DE SOCIO Y VEHICULO

l. Formulario original

de Constatación de Flota

Vehicula¡ (CONSOLIDADO), emitido por el organismo competente

Copia legible del nombramiento vigente y cédula de ciudadania del representante legal Certificado de Cumplimiento de obligaciones al IESS de la operadora

l. Listado de accionistas de la operadora actualizado emitido por la Superintendencia 5.

de Compañias

Certificado de no adeudar al Municipio por parte de la Operadora, Socio Saliente y Socio Entrante vigente

í. Certificado de no adeudar a la EPMAPA por parte de la Operadora, Socio Saliente y Socio Entrante vigente Copia legible de cédula de ciudadania y papeleta de votación del socio saliente y entrante

. Copia leeible de matrícula visente del vehículo saliente y entrante 9. Copia legible de la licencia de conducir del socio entrante (En caso de que el socio entrante no tenga la licencia requerida para conducir el vehículo de conformidad con LOTTTSV, debera adjuntar copia del contrato legalizado en el Ministerio de Trabajo y el aviso de entrada al IESS) I

0. Copia del contrato de compra y venta notariado ( en caso de existir); o copia certificada de la factura por la casa comercial

I I - En caso de vehículo nuevo debe constar en el listado vigente de Vehiculos Homologados emitido por Ia 12. Certificación de no ser miembro activo, ni empleado

civil de las

ANT

Fuerzas Armadas y Policia Nacional del socio que ingresa

13. Historial Laboral del less del socio que ingresa 14. Copia legible de la resolución de deshabilitación del vehículo entrante en caso de haber pertenecido a otra operadora

15. No debe tener deudas ante la ANT y CTE, El peticionario es el ünico responsable del origen de las firmas y docuemntos ingresados para el tnimite conespondiente. El Municipio del se reserva el derecho de iniciar la acción legal pertinemte, en caso de que se detecte cualquier

lantón PEDRO VICENTE MALDONADO, rdulteración en las mismas.

Jna vez obtenida la resolución es obligación del usuario realiz¡r la matriculación respectiva dentro del plazo que exige Ia ley

losto: Los vigentes en el cuadro tafifafio de la ANT y la orden¡za respectiva del GAD.

'ür:

t,-

\

¿-

lñ l2 |

,r-,

\

ffi

p\E

GOBIERNO AUTONOMO DESCENTRALIZADO MUNIC¡PAL DEL CANTON PEDRO VICENTE MALDONADO

PICHINCHA - ECU

DIRECCION DE MOVILIDAD Y OBRAS PUBLICAS FORMULARTO DE SOLICITUD DE RENOVACION DE PERMISO DE OPERACION DATOS DE LA OPERADORA RAZON SOCIAL: DIRECCION:

TELEFONO:

MODAI,IDAD:

E.MAIL:

RUC:

PERMISO DE OPERACION N': DATOS DEL REPRESENTANTE LEGAL NOMBRES Y APELLIDOS: CARGO: CEDULA N": TELEFONO: FECHA DE CADUCIDAD DEL NOMBRAMIENTO: E-MAIL: FIRMA DEL REPRESENTANTE Y SELLO DE LA OPERADORA

Rf,etitstros pARt REALtzAR

LA RENoVACIóN Dr pf,RMtso DE opER^ctóN

l. Copia legible

de la escritura de constitución de la operadora y sus estatutos Copia legible del RUC de la operadora Copia legible del nombramiento vigente y cédula de ciudadania del representante legal Certificado de Cumplimiento de obligaciones al IESS de la operadora Listado de accionistas de la operadora actualizado emitido por la Superintendencia de Compañias Certificado de no adeudar al Municipio por parte de la Operadora y Socios vigente Certificado de no adeudar a la EPMAPA por pafe de la Operadora y Socios vigente Copia legible de cédula de ciudadania y papeleta de votación de Ios socios Copia legible de matricula vigente de los vehiculos de los socios

2. 3. 4.

5. 6. 7. 8. 9.

10. Copia legible de la licencia de conducir de los socios (En caso de que el socio no tenga la licencia requerida para conducir el vehiculo de conformidad con LOTTTSV, debera adjuntar copia del contrato legalizado en el Ministerio de Trabajo y el aviso de entrada al IESS)

l. Copia del contrato de compla y venta nota¡iado ( er caso de existi); o copia certificada de la factura por la casa comercial l2- En caso de vehiculo nuevo debe constar en el listado vigente de Vehículos Homologados emitido por la ANT I

13. Ceniñcac¡ón de no ser miembro activo, ni emp¡eado

civil de las Fuer¿as Amadas y Policia Nacional del socio que ingresa

14. H¡storial Laboral del less de los socios 15.

No debe tener deudas anle la ANT v CTE

peticionario

es el 0nico responsable del origen de las fim¿s y docuemntos ingr€sados pam el tÍilrnite corespondiente. El Municipio del Cantón PEDRO VICENTE MALDONADO, se reserva el derecho de ¡nicia¡ la acción legal f,€rtineñte, en caso de que se detect€ cualqurer adulteración en las mismas. E¡

Una vez obtenida la resolución es obligación del usuario rcalizar ¡a matriculación rosp€ctiva dentro del plazo que exige la ley.

Costo: Los vigentes en el cuadro tarifario de la ANT y la ordenaz¿ respectiva del GAD.

, /§,

GOBIERNO AUTONOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DEL CANTON PEDRO VICENTE MALDONADO

PICHINCHA - ECUADOR

ww§. mdrovicentemal DIRECCION DE MOVILIDAD Y OBRAS PUBLICAS FORMULARIO DE SOLICITUD DE CONCESION DE PERMISO DE OPERACION DATOS DE LA OPERADORA

RAZON SOCIAL: DIRECCION:

donado qob.e(

RUC:

IELEFONO:

-MAIL:

MODALIDAD: PERMISO DE OPERACION NO:

DATOS DEL REPRESENTANTE LEGAL ARGO: NOMBRES Y APELLIDOS: IELEFONO: N': CEDULA -MAIL: FECHA DE CADUCIDAD DEL NOMBRAMIENTO: FIRMA DEL REPRESENTANTE Y SELLO DE LA OPERADORA

REQUISITOS PARA REALIZAR LA CONCESION DE PERMISO DE OPERACION l. Copia leeible de la escritura de constitución de la operadora y sus estatutos 2 Copia legible del nombramiento vigente y cédula de ciudadania del representante legal 3. Listado de accionistas de la operadora actualizado emitido por la Superintendencia de Compañias 4. Certificado de no adeudar al Municipio por parte de la Operadora y Socios vigente .

Certificado de no adeudar a la EPMAPA por parte de la Operadora y Socios vigente

6. Copia legible de cédula de ciudadania y papeleta de votación de los socios 7. Copia leeible de matrícula vigente de los vehículos de los socios 8. Copia legible de la licencia de conducir de los socios (En caso de que el socio no tenga Ia licencia requerida para

conducir el vehículo de conformidad con LOTTTSV, debera adjuntar copia del contrato legalizado en el Ministerio de Trabajo y el aviso de entrada al IESS) ). Copia del contrato de compra y venta notariado ( en caso de existir): o copia certificada de la factura por la casa comercial I

I

0- En caso de vehículo nuevo debe constar en el listado vigente de Vehículos Homologados emitido por la ANT

l. Certificación

de no ser miembro activo, ni empleado civil de las Fuerzas Armadas y Policia Nacional

12. Historial Laboral del less de los socios 13.

No debe tener deudas ante la ANT y CTE.

El peticionario es el ünico responsable del origen de las firmas y docuemntos ingresados para el trámite :orrespondiente. El Municipio del Cantón PEDRO VICENTE MALDONADO, se reserva el derecho de íniciar la lcción legal pertinernte, en caso de que se detecte cualquier adulteración en las mismas. Una vez obtenida la resolución es obligación del usua¡io realizar la matriculación respectiva dentro del plazo que exige la ley.

3osto: Los vigentes en el cuadro tarifario de la ANT y la ordenaza respectiva del GAD.

o^\

w GOBIERNO AUTONOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DEL CANTON PEDRO VICENTE MALDONADO

PICHINCHA - ECUA

DIRECCION DE MOVILIDAD Y OBRAS PT]BLICAS

FoR}II.ILARIo DE SoLICITTID DE CoNSTITI.]CIoN JT]RÍDICA DATOS DE LA OPERADORA

E.MAIL:

RAZON SOCIAL: DIRECCION: PUBLICO

TELEFONO:

DATOS DEL SERVICIO QUE APLICA INTRACANTONAL I

ITexIS:

I

ESCOLAR E INST. ICARCA LIVIANA DATOS DEL REPRESENTANTE LEGAL PROVISIONAL E-MAIL: NOMBRES Y APELLIDOS: IELEFONO: EDULA N": I-IR}IA DEL SOLICITANTE

COMERCIAL

REet-lrsrros pARA REALTzAR LA coNSTrruc¡óx .¡uniolcn l. Notificación favorable en la cual exista la constatación de la necesidad emitida por el GADMCPVM Z. Borrador de minuta l. Copia leeible de la cédula de ciudadania y papeleta de votación del representante legal provisional l. Reserva de nombre emitido por la Superintendencia de Compañias . Certificado de no adeudar al Municipio por parte de la Operadora y Socios vigente . Certificado de no adeudar a la EPMAPA por parte de la Operadora y Socios vigente 7. Copia leeible de cédula de ciudadania, papeleta de votación y licencia de los socios 8. Ceñificación de no ser miembro activo, ni empleado civil de las Fuerzas Armadas y Policia Nacional

). Historial Laboral del Iess de los socios 10.

No debe tener deudas ante la ANT y CTE.

3l peticionario es el ünico responsable del origen de las firmas y docuemntos ingresados para el trámite correspondiente. El Municipio lel Cantón PEDRO VICENTE MALDONADO, se reserva el derecho de iniciar la acción legal pertinemte, en caso de que se detecte

:ualquier adulteración en las mismas. Jna vez obtenida la resolución es obligación del usuario realizar la matriculación respectiva dentro del plazo que exige la ley

losto: Los vigentes en el cuad¡o tarifario de la ANT y la ordenaza respectiva del GAD.

\q\É lñ

t2

/§t

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.