Qué prueba informática - tecnológica valora la jurisprudencia uruguaya?

¿Qué prueba informática tecnológica valora la jurisprudencia uruguaya? Prof. Dra. Esc. María José Viega Dra. Jimena Hernández JORNADAS DE DERECHO INF

3 downloads 102 Views 659KB Size

Recommend Stories


Qu^ es la biodiversidad?
Ruth . Inst. Cat. Hist. Nat., 62: 5-14. 1994 LLETRES DE BATALLA Qu^ es la biodiversidad? Gonzalo Halffter* Rebut : mare 1994 Resum Abstract Glue

Cinemateca Uruguaya. ISSN
470 capitanes de la arena Cinemateca Uruguaya NOVIEMBRE / DICIembre 2013 www.cinemateca.org.uy ISSN 0797-6143 Desde adentro Capitanes de la arena D

La carga dinámica de la prueba en la jurisprudencia de la Corte Constitucional
Escritos sobre diversos temas de Derecho Procesal La carga dinámica de la prueba en la jurisprudencia de la Corte Constitucional Alberto Rojas Ríos*

TEMA 4.- CONSTITUCION URUGUAYA
TEMA 4.- CONSTITUCION URUGUAYA 1.- Historia formal de las reformas constitucionales.2.- La continuidad constitucional uruguaya.3.- Evolución de la dem

Story Transcript

¿Qué prueba informática tecnológica valora la jurisprudencia uruguaya? Prof. Dra. Esc. María José Viega Dra. Jimena Hernández

JORNADAS DE DERECHO INFORMATICO

Montevideo, Setiembre 2015

CONTENIDO • Documento electrónico • Comunicaciones electrónicas •

Chat



Sms



Skype



Facebook

• Páginas web

• Sistemas informáticos • Videovigilancia • GPS

Documento electrónico

o Reconocimiento normativo Ley N° 16.002 – Ley N° 18.600 o Formalidades de presentación

o Ejemplo: correos electrónicos

Correos electrónicos Sentencia de la Suprema Corte de Justicia Nº 5 de 8 de febrero de 2010. Sentencia del Jdo de Paz Dptal de la Capital de 34º Turno Nº 21 de 28 de abril de 2010

Sentencia del Tribunal de Apelaciones en lo Civil de 2º Turno Nº 152 de 12 de mayo de 2010 Sentencia del Jdo. Let de Primera Instancia en lo Penal de 7º Turno Nº 118 de 29 de junio de 2012 Sentencia del Tribunal de Apel en lo Civil de 4º Turno N° 000230/2014 de 3 de diciembre 2014

Comunicaciones electrónicas Uso de chat, cámaras web y mensajes multimedia. Sentencia del Tribunal de Apelaciones en lo Penal de 3º Turno Nº 13 de 12 de abril de 2010 Mensajes de texto. Sentencia del Juzgado Letrado de Primera Instancia en lo Penal de 7º Turno Nº 9 de 23 de febrero de 2010 Chat. Sentencia del Tribunal de Apelaciones de Trabajo de 1º Turno Nº 71 de 9 de marzo de 2011 Skype. Sentencia del Tribunal de Apelaciones de Trabajo de 1º Turno Nº 119 del 27 de abril de 2011

Comunicaciones electrónicas

Sentencia del Tribunal de Apelaciones en lo Trabajo de 3° turno N° SEF 14-000076/2015 de fecha 18 de marzo de 2015. Se revoca parcialmente la primera instancia que acoge demanda laboral, y en su mérito desestima el reclamo de horas extras, considerando mal presentada prueba informática

Uso de Facebook o Sentencia del Juzgado Letrado de Primera Instancia de Trabajo de 1° Turno Nº 13 de 8 de abril de 2013. Se resuelve despido por notoria mala conducta basándose en fotos tomadas en el lugar de trabajo, las cuales fueron subidas a Facebook o Sentencia del Juzgado Letrado de 1ª Instancia de Trabajo de 6° turno N° 7 de fecha 24 de febrero de 2014. Acoge la demanda y condena al pago de despido y demás rubros laborales al descartar la notoria mala conducta alegada en base a fotos sacadas en el ámbito laboral y subidas a Facebook

Páginas Web

Sentencia del Juzgado d Paz Departamental de la Capital de 18º Turno Nº 8 de 11 de mayo de 2011.

Sentencia del Juzgado Letrado de Primera Instancia en lo Penal de 11º Turno Nº 137 de 25 de octubre de 2010.

Sentencia del Juzgado Letrado en lo Penal de 7° Turno N° 208 de 24 de octubre de 2013

Sistemas Informáticos

Sentencia del Juzgado Letrado de Primera Instancia del Trabajo 10º Turno Nº 68 de 22 de diciembre de 2014. Se resuelve demanda laboral por la cual se reclaman rubros, entre ellos, horas extras, las cuales no fueron probadas teniendo en cuenta el sistema informático-telefónico de logueo que se tomó como prueba.

Videovigilancia Sentencia del Tribunal de Apelaciones en lo Penal de 1º Turno Nº 353 de 27 de octubre de 2010

Sentencia del Juzgado Letrado de Primera Instancia del Trabajo de 13° turno N° 19 de 7 de mayo de 2013

Sentencia del Tribunal de Apelaciones en lo Civil de 3° Turno N° SEF 7-000025/014 de 25 de febrero de 2014

Sentencia del Tribunal de Apelaciones en lo Penal de 2º Turno Nº 144 de 28 de mayo de 2014

Videovigilancia o Sentencia del Tribunal de Apelaciones del Trabajo de 4° Turno N° SEF 511000121/2014 de 3 de junio de 2014. o Sentencia del Tribunal de Apelaciones de Trabajo de 2º Turno Nº SEF-0013000400/2014 de 16 de diciembre de 2014.

o Sentencia del Juzgado Letrado de Primera Instancia en lo Penal de 8º Turno Nº 19 de 11 de febrero de 2015

Celular y GPS o

Sentencia del Juzgado Letrado de Trabajo de 6° Turno N° 107 del 13 diciembre de 2013. Se resuelve sobre acoso laboral a través del bloqueo del acceso al celular y no permitiéndoles acceso a Internet. Esta sentencia se encuentra apelada

o

Sentencia del Juzgado Letrado de Primera Instancia del Trabajo de 4 Turno Nº 1 de 3 de febrero de 2014. Se resuelve sobre diversos rubros laborales, incluyendo indemnización por despido, utilizándose como elemento probatorio el historial del GPS del vehículo usado por el trabajador. La presente sentencia acoge parcialmente una demanda laboral por diversos rubros salariales e indemnizatorios, incluyendo horas extras

Muchas gracias!!

www.viegasociados.com [email protected]

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.