Rediseño Curricular Facultad de Arquitectura U.MS.N.H

Rediseño Curricular 2012-2013 Facultad de Arquitectura U.MS.N.H. Aguilar Hernández Elsa Anaid. Ceballos Valdos Lilian Patiño Soto José Manuel. Rodrígu

3 downloads 26 Views 2MB Size

Recommend Stories


FACULTAD DE ARQUITECTURA ARQUITECTURA E IDENTIDAD
FACULTAD DE ARQUITECTURA ARQUITECTURA E IDENTIDAD CORRIENTE NEOINDIGENISTA Esta corriente se encontró con un problema fundamental: crear espacios ha

UMSNH. Lourdes Guerrero
Uso de tecnología para el aprendizaje de aspectos relevantes en el razonamiento geométrico: exploración, conjetura y estructura de validación matemáti

Story Transcript

Rediseño Curricular 2012-2013 Facultad de Arquitectura U.MS.N.H. Aguilar Hernández Elsa Anaid. Ceballos Valdos Lilian Patiño Soto José Manuel. Rodríguez López Alma Rosa. Zavala Huitzacua Rosa María

PERFIL DE INGRESO

Perfil de ingreso se refiere a los

de los estudiantes que deseen ingresar a la facultad de Arquitectura de la U.M.S.N.H.

PLANTEAMIENTO DE VISION DE FUTURO La facultad de arquitectura considerada como una entidad integrada por alumnos, profesores y administrativos. Será una institución comprometida socialmente, destacando los valores humanos, éticos de la sociedad actual local, y global, a través de una formación continua y pertinente.

El aspirante debe reunir un conjunto de características académicas para iniciar la carrera de Arquitectura, mismas que le permitirán instrumentar las políticas y acciones destinadas a generar las condiciones favorables de su desempeño escolar. Considerando las características especiales de la carrera de Arquitecto, se hace necesario que el aspirante cumpla con el siguiente perfil: Conocimientos básicos en las áreas de: -Físico-Matemáticas: Geometría, trigonometría, aritmética, álgebra, física general. -Humanidades: Historia, arte y cultura general. -Dibujo. Habilidades para: Trabajo creativo Trabajo en equipo Colaboración y coordinación de grupos Destreza para el trabajo manual Habilidad en el trabajo gráfico y escrito Capacidad Imaginativa Percepción volumétrica mental y gráfica Manejo de equipo de cómputo

Actitudes: Interés vocacional hacia la arquitectura y el arte Responsabilidad social y personal Deseos de superación Perseverancia en la búsqueda de la excelencia Espíritu creativo y de investigación Apertura para la adecuación a los cambios propios de la vida universitaria y social.

Este perfil propiciará la formación de un profesionista de alta calidad, cuya actuación moral será fundamental para la adecuada promoción y práctica profesional.

Perfil de ingreso.- Que describa adecuadamente las características deseables de los alumnos de primer ingreso en términos de conocimiento, habilidades, actitudes y valores, así como los requisitos de escolaridad y administrativos, y en relación con este, la aplicación rigurosa de procedimientos de admisión, ampliamente conocidos por los candidatos, congruentes con las políticas y criterios institucional para atender la demanda estudiantil y con los objetivos y misión del programa académico a fin de avalar resultados de calidad. En el caso de que un programa académico alumnos que no reunieron las condiciones requeridas o con deficiencias debe proporcionar programas remediales y de asistencia adecuados a dichos alumnos a fin de preservar estabilidad en la matricula estudiantil.

Condiciones mínimas de admisión Los estudiantes que presenten candidaturas de admisión a instituciones que disponen de una cualificación profesional en arquitectura deben, idealmente, haber recibido una amplia formación secundaria que abarque una mezcla de materias tanto artísticas como científicas, y también idealmente, haber seguido una enseñanza avanzada hasta la edad de 18 años. Hasta los 16 años, las materias estudiadas deben proceder de la enseñanza general y comprender matemáticas, física y un idioma. Se recomiendan también otras materias relacionadas con las artes y las humanidades, como el arte, la historia o la historia del arte, así como materias que aporten un buen nivel de comprensión de cuestiones sociales y culturales como sociología, historia o geografía social. Las escuelas de arquitectura deben contar con una política explícita que defina las condiciones de admisión de candidatos a un programa de estudios. Como parte de los procedimientos de admisión, algunas instituciones pueden preferir un examen de ingreso, mientras que otras pueden realizar entrevistas previas, como viene siendo la tradición en algunas escuelas nacionales.

Las escuelas pueden también exigir que los estudiantes aporten croquis, fotografías o modelos en diversos soportes para demostrar su aptitud visual e idoneidad para seguir una carrera profesional en arquitectura. Las escuelas de arquitectura pueden admitir estudiantes mayores de edad que no cuenten con las cualificaciones tradicionales; éstos pueden tener experiencia en la industria o en otro sector y, por tanto, poseer ciertas capacidades, pero deben estar preparados para afrontar los estudios de nivel universitario. Se les puede pedir que aporten una cartera de dibujos y trabajos escritos que acrediten sus aptitudes visuales. Algunas escuelas de arquitectura ofrecen cursos básicos que sirven como preparación excelente para la carrera, especialmente en el caso de este tipo de candidatos.

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.