Referencia Panorama Nota

Referencia Panorama Nota Fecha: domingo 2 de marzo de 2008 Derechos económicos, sociales y culturales (DESC) • La familia es, en cada hogar, el g

1 downloads 103 Views 157KB Size

Recommend Stories


PANORAMA GENERAL
PANORAMA GENERAL 2014 - 2015 WWW.ONFINTERNATIONAL.COM 1 VISITA NUESTRO NUEVO SITIO WEB : WWW.ONFINTERNATIONAL.COM CRÉDITOS : Coordinación ONFI :

Panorama InsurTech. Resumen Ejecutivo
Panorama InsurTech Resumen Ejecutivo Julio 2016 Panorama InsurTech 2 El nuevo ecosistema digital irrumpe en Seguros y modifica la industria La er

Story Transcript

Referencia

Panorama

Nota

Fecha: domingo 2 de marzo de 2008

Derechos económicos, sociales y culturales (DESC)

• La familia es, en cada hogar, el gran tesoro de Aguascalientes:

Fecha: domingo 2 de marzo de 2008

Derecho a la salud

Fecha: domingo 2 de marzo de 2008

Sistema de justicia

Fecha: domingo 2 de marzo de 2008

Derecho a la salud

Durante el festejo por el Día de la Familia, el gobernador Luis Armando Reynoso Femat, en compañía de su esposa Carmelín López de Reynoso, afirmó que la principal riqueza de Aguascalientes se encuentra en cada hogar, gracias a la familia. Ante miles de participantes congregados en el parque «Rodolfo Landeros Gallegos», el mandatario estatal dijo estar convencido de que la fuerza y la voluntad de las familias son el eje central para tener una mejor sociedad • Enfermos terminales son ahora atendidos por IMSS en sus casas:

Al hacer crisis la falta de suficientes camas en sus hospitales, el IMSS atiende ahora a enfermos terminales o con severos problemas cronicodegenerativos, en sus casas. En este momento se le está brindando ese tipo de servicio a un total de 793 derechohabientes, cuyo estado de salud se encuentra en una fase deteriorada muy avanzada. • No es el CJ el órgano superior en Poder Judicial: El presidente del STJ, Juan Arturo Muñiz Candelas, negó que el Consejo de la Judicatura sea en términos legales el máximo órgano de gobierno del Poder Judicial. Manifestó que su tarea se constriñe a vigilar el cumplimiento de la Carrera Judicial y a participar en el nombramiento de magistrados y jueces. • Alcalde Gabriel Arellano llamó a enriquecer valores de la familia: El alcalde Gabriel Arellano Espinosa llamó ayer a los aguascalentenses a defender a la familia y apostarle

Fecha: lunes 3 de marzo de 2008

Derecho a la salud

Fecha: lunes 3 de marzo de 2008

Seguridad y orden público

Fecha: lunes 3 de marzo de 2008

Derechos económicos, sociales y culturales (DESC)

a la unidad y los valores fundamentales entre sus miembros, como la única manera de enfrentar los problemas que hay en este momento. • Muere adolescente por aborto: Una adolescente de 17 años murió recientemente a causa de un aborto, se informó ayer. Entre el 11 y el 13 por ciento de los eventos ginecoobstétricos terminan en abortos, de acuerdo con un informe del Instituto de Salud. En las 23 instituciones que practican la Ginecoobstetricia en el Estado registraron 1,308 abortos durante el 2007, que representan 300 menos a los reportados un año antes, que cerró con 1,661. • Vigilancia eficaz en la feria pero también en toda la ciudad: El alcalde Gabriel Arellano Espinosa afirmó que durante la verbena abrileña se pondrá en marcha un operativo especial de vigilancia y seguridad, que podrá dar tranquilidad a los feriantes y a los habitantes de cada una de las colonias de Aguascalientes. El primer edil ordenó este plan especial de seguridad y anunció que en los siguientes días se habrá de reunir con el gobernador Luis Armando Reynoso Femat, para informar sobre el plan de operaciones en seguridad. • Recuperarán civismo y ética en próximo ciclo educativo: Fue un error de las autoridades educativas haber eliminado de los planes y programas de estudio en secundaria las asignaturas de Educación Cívica y Ética. El entuerto será corregido mediante una reforma que entrará en vigor el próximo ciclo lectivo. El secretario seccional del sindicato magisterial, Heriberto Gallegos Serna, anunció que serán

Fecha: lunes 3 de marzo de 2008

Derechos de grupos vulnerables

Fecha: lunes 3 de marzo de 2008

Derecho a la salud

reformados los planes de estudio en secundaria para incorporar de nueva cuenta estas dos asignaturas. • Credenciales a discapacitados para descuentos en los servicios:

El DIF estatal informó sobre el programa de credencialización para las personas con discapacidad, a fin de que tengan acceso a descuentos en servicios como el agua y el predial. Consuelo González Esquivel, directora de Servicios Médicos, informó que este esquema se desarrolla a nivel nacional y hasta ahora se han incorporado más de mil 800 personas con discapacidad de Aguascalientes. • Ciencia médica se entrega a localizar características genéticas que expliquen por qué se incrementan casos de diabetes:

Fecha: lunes 3 de marzo de 2008

Seguridad y orden público

El endocrinólogo Carlos Domínguez Reyes declaró que son realizados en el país exhaustivos estudios para conocer la composición y las características genéticas de los mexicanos para desarrollar la diabetes. A partir de ahí, repuso, se espera poder tomar medidas preventivas y, de ser posible, evitar su aparición. También se investiga lo conducente para determinar el porqué algunas personas responden bien a los tratamientos para el control de la diabetes, mientras que otras no. • Encarecen los seguros por el alto índice de delitos: El precio de los seguros de autos aumentarán entre 6 y 7% durante este año, adelantó la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS). Recaredo Arias, director general de la AMIS, detalló que esta alza se debe a una mayor siniestralidad y a un incremento en el robo de

Fecha: lunes 3 de marzo de 2008

Seguridad y orden público

Fecha: lunes 3 de marzo de 2008

Violencia infantil

Fecha: martes 4 de marzo de 2008

Desarrollo social

Fecha: martes 4 de marzo de 2008

Derecho a la salud

Fecha: martes 4 de marzo de 2008

Derecho a la salud

vehículos, que en algunas ciudades, como Monterrey, creció más de 100%. • Afis mezclados en red de Tepito: La red de tráfico de armas y droga controlada por «El Patrón», identificado como un narcotraficante de Sinaloa, tiene reclutados entre sus filas no sólo a narcomenudistas y sicarios del Cártel de Tepito, sino también a policías. • Muere bebé; denuncian una negligencia médica: Nuevamente el Hospital de la Mujer se encuentra en el «ojo del huracán». Una familia vecina del fraccionamiento José López Portillo sospecha que una joven de 20 años no fue atendida debidamente y por lo cual su bebé nació muerto, por lo que ante las autoridades denunciaron una presunta- negligencia médica. • La impunidad es peor que la El secretario de pobreza: Seguridad Pública Municipal, David Ramírez, afirmó que la impunidad es el principal problema de México, incluido Aguascalientes, aún por encima de la pobreza. Esto, porque no se aplica la ley y de ahí la razón por la cual se pondrán en marcha campañas de sensibilización para disuadir las faltas administrativas y a los reglamentos de Vialidad, porque éstas continúan hacia la alza en el municipio capital. • Casi 100 mil menores recibieron protección contra poliomielitis: En la reciente jornada de vacunación infantil se logró proteger a casi 100 mil menores de 5 años de edad contra la poliomielitis, y avanzar en la erradicación en Aguascalientes de ese padecimiento. • Vilchis ofrece investigar la muerte

de

dos

bebés

durante

trabajo de parto:

Fecha: martes 4 de marzo de 2008

Derecho a la educación

Fecha: martes 4 de marzo de 2008

Seguridad y orden público

Fecha: martes 4 de marzo de 2008

Seguridad y orden público (internacional)

Tras señalar que no fue uno sino dos los bebés que fallecieron en el Hospital de la Mujer durante el trabajo de parto, el titular del ISEA, Ventura Vilchis, aseguró que ambos casos comenzaron a ser objeto de una investigación para deslindar responsabilidades. En los dos casos que se registraron en menos de una semana, los menores nacieron muertos y en uno de ellos la madre, que registró un embarazo de alto riesgo al enfrentar problemas de diabetes y de obesidad, se encuentra en delicado estado de salud. • No marca diferencia Enciclopedia: Cursar las materias con o sin Enciclomedia no parece hacer mucha diferencia en los resultados de los estudiantes, señala una investigación del Centro de Altos Estudios e Investigación Pedagógica en Nuevo León. Durante un semestre del 2005, el estudio «Programa Enciclomedia en las Escuelas Primarias de Nuevo León» monitoreó -antes y después de la implementación del programa- a 100 alumnos de quinto y sexto año seleccionados al azar en 20 escuelas, y descubrió que el avance en su aprendizaje fue mínimo. • Surte DF de armas a Cártel: Un integrante del Cártel de Sinaloa, identificado como «El Patrón», viajaba hasta el Distrito Federal para surtirse de armamento que le entregaban habitantes de Tepito, afirmó el Procurador del DF, Rodolfo Félix Cárdenas. • Ataque suicida: Al menos seis personas murieron el martes en un ataque suicida con camión bomba, en la entrada de una escuela naval de Pakistán en la ciudad oriental de Lahore, dijeron las autoridades.

Fecha: miércoles 5 de marzo de 2008

Derecho a la salud

Fecha: miércoles 5 de marzo de 2008

Derechos económicos, sociales y culturales (DESC)

Fecha: miércoles 5 de marzo de 2008

Derecho a la salud

Fecha: miércoles 5 de marzo de 2008

Seguridad y orden público

• Males crónicos cunden sin pausa: casi la mitad de las más de 4 mil 500 defunciones que se registran al año en Aguascalientes, son provocadas por cuatro enfermedades crónicodegenerativas. Señaló que los padecimientos cardiovasculares, la diabetes mellitus, las enfermedades cerebro-vasculares y la pulmonar obstructiva crónica, cuyos problemas de salud van a la alza entre las personas de todas las edades, representan el 42.7% de las defunciones entre los aguascalentenses. • Habrá un segundo semestre difícil: En los primeros dos meses se desaceleró la economía local, pero el impacto mayor por este fenómeno se presentará en el segundo semestre del año. La población en su conjunto, trabajadores e inversionistas, experimentarán dificultades económicas en los siguientes seis meses del año. • Seguro de gastos médicos opción ante ineficiente atención en IMSS:

Los problemas del IMSS para una impecable atención ha llevado a empresarios a explorar la contratación de seguros de gastos médicos para sus trabajadores. El dirigente sindical del Seguro Social, Jorge Enrique Gaitán Galindo, agregó que de seguirse ese mecanismo la institución podría perder miles de asegurados y derechohabientes y sufrir una afectación severa en sus ingresos. • Patrullaje policíaco en Cosío a bordo de bicicletas: La Policía Preventiva del municipio de Cosío fue desmantelada por la administración anterior, al grado de que la vigilancia la comenzaron a realizar en bicicletas. El alcalde Andrés de Santiago de Luna aseguró que su gobierno

Fecha: miércoles 5 de marzo de 2008

Fecha: miércoles 5 de marzo de 2008

Fecha: miércoles 5 de marzo de 2008

Fecha: miércoles 5 de marzo de 2008

cuenta con solamente dos patrullas para ofrecer el servicio de seguridad y protección a más de 14 mil habitantes. Seguridad y orden • Partidos exigen políticas públicas contra violencia: Tras afirmar que público Aguascalientes ocupa un deshonroso- 5o. lugar nacional en materia de violencia contra las mujeres, las diputadas locales del PRI, PAN y PRD, urgieron a los 3 niveles de gobierno a desarrollar políticas públicas que erradiquen la discriminación de género. Puntualizaron que de acuerdo a las estadísticas actualizadas del INEGI, los casos de maltrato de mujeres en Aguascalientes crecieron en el último año por encima de la media nacional. Sistema de Justicia • Delincuencia organizada de fc estará en nueva ley: El presidente de la Comisión de Justicia, Enrique Rangel Jiménez, anunció que la delincuencia organizada del fuero común quedará tipificada dentro de la Legislación Penal, aunque no como una Ley aparte o especial. Anticipó que temas como intervenciones telefónicas, cateos sin orden judicial y arraigos por más de 30 días, no serán incluidos en la propuesta de reformas y adiciones a la Legislación Penal. • Dota DIF borregas para mejorar Derechos comida: En comunidades rurales, económicos, el DIF Estatal participa en un sociales y culturales (DESC) programa de saneamiento de ojos de agua e instalación de cisternas en aquellas en donde no se cuenta con agua potable. Con este programa, junto con otras acciones, el organismo está atacando cinco ejes de atención entre la población rural, que se refieren a la alimentación, salud, economía, vivienda y educación. • Ninguna justificación de cuotas, Derecho a la advierte IEA: Las cuotas escolares educación

Fecha: miércoles 5 de marzo de 2008

Seguridad y orden público

que ha impuesto la Asociación Estatal de Padres de Familia o las mesas directivas en cada plantel, no se justifican ni para el mantenimiento ni el sostenimiento de las escuelas. Los recursos que han sido aportados por los diferentes niveles de gobierno deben ser suficientes para las necesidades que hay en cada una de las escuelas, de tal manera que el solicitar dinero y establecer cuotas por corazonada y sobre todo por exigencia, solamente enrarecería el proceso de inscripciones. • Imparable ola de asaltos: La inseguridad sigue latente en la capital ante la ola de violentos asaltos que se siguen suscitando día con día. En esta ocasión, dos sujetos y una mujer, armados con una pistola, una navaja y un tubo asaltaron a una joven empleada en la colonia Gremial y la despojaron de dinero en efectivo.

Fecha: 11 de marzo del 2008

• Derechos económicos, sociales y culturales ( DESC)

Fecha: 11 de marzo del 2008

Derecho a la salud

Fecha: 11 de marzo del 2008

Derechos económicos, sociales y culturales ( DESC)

Fecha: 11 de marzo del 2008

Derechos económicos, sociales y culturales ( DESC)

Son necesarias otras 20 mil

viviendas económicas

Cuando menos 20 mil casas de tipo económico y social se requiere construir en Aguascalientes, para atender el déficit en este campo. El presidente de la Cámara de la Construcción, Miguel Angel Godínez Antillón, señaló que aquí se debe hacer todo lo necesario para impulsar el desarrollo de esta infraestructura y deben darse todas las facilidades para que se construyan nuevos fraccionamientos como el Necaxa y Natura. • Son necesarias otras 20 mil Un total de viviendas económicas 400 hectáreas de huertos de guayaba, de una extensión total de 600 hectáreas, que estaban en el abandono, terminaron de ser desmanteladas en Calvillo por constituir un riesgo fitosanitario. El presidente del Comité Estatal de Sanidad Vegetal, Roberto López Cardona, puntualizó que en las 200 hectáreas faltantes sus propietarios se negaron a retirar los árboles que quedan en los predios. • Crisis en EU se sentirá aquí a .Un total de 400 partir de julio hectáreas de huertos de guayaba, de una extensión total de 600 hectáreas, que estaban en el abandono, terminaron de ser desmanteladas en Calvillo por constituir un riesgo fitosanitario. El presidente del Comité Estatal de Sanidad Vegetal, Roberto López Cardona, puntualizó que en las 200 hectáreas faltantes sus propietarios se negaron a retirar los árboles que quedan en los predios. • Meta de 7,340 créditos fija el Infonavit

El Infonavit proyectó para este año un programa de 7,340 créditos para vivienda, casi 3,500 menos que el año anterior, cuando no hubo una certera planeación.

Fecha: 11 de marzo del 2008

Derecho a la salud

Fecha: 11 de marzo del 2008

Derecho a la salud

Fecha: 11 de marzo del 2008

Seguridad y orden público

Luego del descalabro que sufrió el Instituto en el 2007, cuando por primera vez en muchos años no alcanzó la meta propuesta, las autoridades nacionales y locales decidieron expectativas de expansión más realistas. • Liconsa abrió en la ciudad lechería 73

Más que apoyar el combate a la pobreza con sus programas sociales, Liconsa está abocada a combatir los problemas de desnutrición de la población a través de la generación de una cultura de consumo de leche. Al inaugurar en el fraccionamiento Vistas de Oriente la lechería número 73, Alejandro Berenguer Ibarrondo, gerente de Liconsa en el Estado, dijo que en muchas familias se consumen bebidas gaseosas en lugar de leche, lo que provoca problemas de nutrición en la población. • Aumenta 50% cáncer de mama En los últimos seis años, los casos de cáncer de mama en México aumentaron 50 por ciento, mientras que las muertes por este mal se elevaron 20 por ciento. El estudio «Cáncer de mama en México: cifras para la toma de decisiones», de la Fundación Mexicana para la Salud (Funsalud), indica que en el 2000 se reportaron 3 mil 971 casos, y 6 mil 43 durante el 2006. • Jalisco en la mira del hampa El crimen organizado propuso este lunes un pacto a las autoridades de Jalisco: Entregar a dos policías secuestrados, a cambio de un presunto narcotraficante detenido el domingo pasado. Tras la captura de siete presuntos narcotraficantes de Sinaloa y Durango, autoridades de la Secretaría de Seguridad Pública de Jalisco recibieron varias llamadas de amenaza, donde les exigían liberar a Ramón Chaidez González, «o de lo

Fecha: 12 de marzo de 2008

Derecho a la salud

Fecha: 12 de marzo de 2008

Derecho a la salud

Fecha: 12 de marzo de 2008

Derecho a la Vida

Fecha: 12 de marzo de 2008

Derecho a la salud

contrario empezarían a matar policías», revelaron fuentes policíacas. • Liderazgo de Aguascalientes en El rubro de cobertura médica secretario de Salud, José Angel Córdova Villalobos, destacó el liderazgo de Aguascalientes en materia de cobertura médica y refrendó el apoyo del Gobierno Federal al trabajo del gobernador Luis Armando Reynoso, para mejorar las condiciones de vida de la población. • Este mismo mes las 50 camas adicionales en hospital 1 del Seguro

La delegación del IMSS ejerce este año un presupuesto que superará los mil 300 millones de pesos, anunció ayer su titular Diego Martínez Parra. Señaló que de esa cantidad se destinarán 80 millones de pesos para incorporar en este mismo mes 50 camas más para ampliar la capacidad del Hospital General de Zona Número 1 y para terminar de esa manera con los problemas de saturación que enfrenta el nosocomio. • Aumenta suicidio de mujeres El coordinador estatal de Salud Mental, Héctor Grijalva Tamayo, aseguró ayer que en los últimos años se ha incrementado de manera importante en Aguascalientes el índice de suicidios de mujeres. De uno a dos casos de autoinmolaciones que se registraban hace ocho años entre las mujeres de la Entidad, en el 2007 la cifra se disparó a 15, lo que se ha convertido en algo muy preocupante, advirtió. • Unifican al sector salud El secretario de Salud, José Angel Córdova Villalobos, anunció que desde ahora se trabaja en la integración de todas las instituciones públicas del Sector Salud -IMSS, ISSSTE y SSA- para garantizar que en el 2011 no haya un solo mexicano que esté al margen de estos servicios.

Fecha: 12 de marzo de 2008

Derecho a la salud

Fecha: 12 de marzo de 2008

Seguridad y orden público

Fecha: 12 de marzo de 2008

Derechos económicos, sociales y culturales (DESC)

Martes 13 de marzo de 2008

Derechos económicos, sociales y culturales ( DESC)



Cobertura total en salud disparó en

400% la demanda Tras señalar que Aguascalientes es uno de los Estados donde se ha disparado en mayor medida la demanda de atención médica y hospitalaria en los últimos años, hasta llegar a un incremento de 400%, José Angel Córdova Villalobos anunció que la Secretaría de Salud destinará este año una partida superior a los 130 millones de pesos para ampliar la infraestructura y reforzar los servicios. • Equipara Medina a FARC con narco El Gobierno de México debe enfrentar a las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) como a cualquier otro cártel del narcotráfico afirmó ayer el Procurador General de la República, Eduardo Medina Mora. Durante una visita de trabajo para impulsar la Iniciativa Mérida, Medina Mora dijo que las FARC dejaron de ser una simple organización subversiva en Colombia. • Los excedentes petroleros en México superarán los 100 mil millones de pesos en el año, afirmó el presidente de la Comisión de Hacienda del Senado de la República, Gustavo Enrique Madero. Al respecto, el secretario de Hacienda, Agustín Carstens, afirmó que 50% de los excedentes por el hidrocarburo irán a gastos de inversión en los estados, Petróleos Mexicanos (Pemex) y el Gobierno federal, mientras el resto se utilizará para llenar los fondos de estabilización petroleros. Es Tec de Monterrey empresa socialmente responsable, se avala

El Tecnológico de Monterrey campus Aguascalientes fue reconocido el martes con el Distintivo Empresa Socialmente Responsable 2008, que se basa en un proceso de autodiagnóstico verificado por el Centro Mexicano para la Filantropía (Cemefi) y validado por un comité de

especialistas de la organización AliaRSE (Alianza por la Responsabilidad Social Empresarial en México). Los estándares que se cubrieron fueron calidad de vida en la empresa, ética empresarial, vinculación de la empresa con la comunidad y cuidado y preservación del medio ambiente. Martes 13 De marzo de 2008

Derechos económicos, sociales y culturales ( DESC)

Martes 13 de marzo de 2008

Derecho a la vida

Martes 13 de marzo de 2008

Derecho a la Salud

Pérdida de 1,200 empleos (IMSS) en pasado bimestre

La jefatura de Afiliación y Cobranza del IMSS, reveló ayer que durante el primer bimestre del año se registró una disminución de más de mil 200 trabajadores asegurados. Su titular, Enrique Reyes Jiménez, dijo que de acuerdo al corte preliminar al mes de febrero pasado, el número de trabajadores registrados reporta un déficit de mil 249, en relación al número de asegurados que se tenía al 31 de diciembre de 2007. Creciente tendencia al suicidio

Héctor Grijalva Tamayo afirmó que aunque el año pasado se redujo la incidencia de suicidios en Aguascalientes -53 por 60 casos ocurridos en el 2006-, en el Centro Agua Clara se atendió a un mayor número de personas jóvenes con tendencia a cortarse la existencia. El año anterior sumaron poco más de 400 las personas que acudieron al Centro de Salud Mental Agua Clara, para recibir atención especializada por los fuertes trastornos depresivos que en más de una ocasión los hicieron pensar e inclusive intentar recurrir al suicidio. Tevé impulsa la obesidad y sobrepeso

La televisión es uno de los enemigos a vencer en la lucha contra el sobrepeso y la obesidad, destacó el pediatra Ismael Landín Miranda. Estudios sobre la permanencia de los niños frente al aparato de TV, revelan que los niños pasan entre tres y cinco horas en promedio al día, lo que se traduce en riesgo secundario ya que no queman calorías, pero consumen

más golosinas y alimentos chatarrra, pues los anuncios que se transmiten por ese medio de comunicación promueven el consumo de alimentos con altos contenidos de grasas y sal. Martes 13 de marzo de 2008

Derechos económicos, sociales y culturales ( DESC)

Martes 13 de marzo de 2008

Orden publico y seguridad

Martes 13 de marzo de 2008

Derechos económicos, sociales y culturales ( DESC)

Marginaron del plan federal a Pymes y a agroproductores De -insuficiente- calificó ayer el senador priísta por Aguascalientes, Carlos Lozano de la Torre, el Programa de Apoyo a la Economía que anunció con bombo y platillo el gobierno federal. Desde la tribuna del Senado, el legislador federal dijo que se requieren medidas que refuercen y abarquen a sectores que se encuentren fuera de cualquier esquema de apoyo, como las PYMES y el campo mexicano. Cae operador de Arellano en BCS

Elementos de la Policía Federal capturaron en Baja California Sur a Gustavo Rivera Martínez, «El P1», presunto operador del Cártel de Tijuana, y por quien el Gobierno de Estados Unidos ofrecía una recompensa de 2 millones de dólares. En el operativo policiaco también fueron detenidos Marcos Assemat Hernández, Antonio Moreno Herrera y Pavel Kulisek, quienes brindaban apoyo de logística y de protección. Conquista México a Europa

Las exportaciones mexicanas a la Unión Europea (UE) crecieron en los últimos siete años 152 por ciento, como producto de la depreciación del peso frente al euro, de acuerdo con cifras del INEGI. Sólo el año pasado, las ventas de México aumentaron 32 por ciento -un ritmo que triplicó el crecimiento general- lo que permitió que llegaran casi a 15 mil millones de dólares, la mayor cifra de la historia.

Fecha:18 de marzo de 2008

Fecha: 18 de marzo de 2008

Derechos económicos, sociales y culturales (DESC)

Violación de los derechos de la niñez.

Fecha: 18 de marzo de 2008

Derecho a la Vida

Fecha: 18 de marzo de 2008

Derecho a la salud

• Sector de la tortilla sin dinero para modernizarse La modernización de tortillerías está rezagada por falta de recursos para invertir en nuevo equipo y maquinaria. El dirigente del sector, Jorge Navarro Serna, precisó que existe en el mercado maquinaria automatizada, pero en Aguascalientes todavía no ha sido instalada ni una de ellas, y la principal razón es su alto costo. • Por golpeadores, están demandados

penalmente

maestros de básico

14

El Instituto de Educación informó que 14 maestros están demandados penalmente ante la Procuraduría del Estado por maltrato a escolares. Hasta el momento las investigaciones ya confirmaron que en dos de los casos se presentaron diferentes actos de maltrato y abusos contra los estudiantes, por lo que se ordenó su cese fulminante, la apertura de un proceso penal y el castigo a que se hagan acreedores por la vía de la Ley de Responsabilidades de los Servidores Públicos. • Rehabilitar, en vez de despedir a drogadictos, tendencia en IP Cobra fuerza en el sector laboral la corriente de ayudar a los trabajadores que consumen alguna droga para que abandonen su adicción, en lugar de despedirlos. Es una realidad que entre los trabajadores se presentan adicciones a drogas permitidas y/o prohibidas, lo que representa un alto riesgo para ellos mismos, como para la empresa, sus compañeros de trabajo y en lo general a la sociedad, señaló Francisco Javier Delgado Rojas, expresidente de la Sociedad de Médicos de Empresa. • Para evitar más engaños debe Ha legislarse venta de medicinas llegado el momento en que se legisle

Fecha: 18 de marzo de 2008

Derechos económicos, sociales y culturales (DESC)

Fecha: 18 de marzo de 2008

Seguridad y orden público

Fecha: 18 de marzo de 2008

Derechos económicos, sociales y culturales (DESC)

Fecha: 19 de marzo de 2008

Derecho a la salud

en materia de venta de medicamentos; es necesario que este mercado se regule para que se deje de engañar a la gente a la que se le vende un producto haciéndole creer que se trata de un fármaco y en la realidad se trata tan sólo de un complemento dietético. • Desperdicia México ‘energía’ de la El país desaprovecha basura millones de toneladas de basura que podrían ser usadas para generar electricidad. Los desechos podrían utilizarse como combustible alterno para generar energía a menores costos que el gas natural o el combustóleo, según estimaciones de especialistas ambientales y empresas. • Sigue el baño de sangre, asesinan a 13 personas en el país; uno era

En las últimas horas 11 policía hombres fueron ejecutados en Ciudad Juárez, Chihuahua; en San Nicolás de los Garza, Nuevo León, un policía municipal fue acribillado a balazos y en Guamuchil, Sinaloa, un sujeto que conducía una camioneta fue emboscado y asesinado. Ciudad Juárez se ha convertido en la urbe con más crímenes violentos del país, en lo que va del mes se han registrado 54 y 125 en lo que va del año, sin incluir las 45 osamentas localizadas en dos narcofosas. • Temor a crisis global Los mercados financieros de América Latina se desplomaron el lunes acompañando una mayor preocupación sobre la economía de Estados Unidos, luego de la venta apresurada del banco Bear Stearns y medidas de emergencia de la Reserva Federal para inyectar liquidez. • Polio a punto de ser superada en el Ramón Torres Armenta, mundo gobernador del Distrito 4110 de Rotary International, informó que

Fecha: 19 de marzo de 2008

Derechos económicos, sociales y culturales (DESC)

Fecha: 19 de marzo de 2008

Seguridad y orden público

para el 2010 se espera levantar bandera blanca en materia de poliomielitis en el mundo, y a cambio se emprende desde ahora un trabajo intenso en búsqueda de la paz en el Planeta. Estos serán temas que se abordarán durante la 51 Conferencia del Distrito 4110 del Rotary International, en la que participarán cinco Estados: Aguascalientes, Chihuahua, Coahuila, Durango y Zacatecas; se desarrollará aquí del 21 al 24 de mayo próximo. • Voto unánime para PMD en Jesús María El Cabildo aprobó ayer por unanimidad el Plan Municipal de Desarrollo 2008-2010, documento que regulará las acciones del gobierno local y que, en el apartado político, propone una reforma enfocada a terminar con la partidocracia. La reforma política plantea que en lo sucesivo la totalidad de los integrantes del Cabildo sean elegidos por el voto directo de los electores y que además puedan contender por los cargos candidatos independientes, a fin de garantizar el respeto a los derechos de todos los ciudadanos, destacó el alcalde Gregorio Zamarripa Delgado. • Delegados federales ignorantes La mayoría de las delegaciones federales en Aguascalientes responde a intereses políticopartidistas y uno de los grandes acomodadores de funcionarios con misión política es el ex-alcalde Alfredo Reyes Velázquez. Al denunciar lo anterior, el presidente de la CANACINTRA, Francisco Dávila Ponce, aseveró que aquí hay varios delegados que no conocen para nada el área encomendada y un caso concreto es la representante local de la SEMARNAT, Carmen Lucía Franco.

Fecha:19 de marzo de 2008

Seguridad y orden público

Fecha: 19 de marzo de 2008

Derecho a la salud

Fecha:19 de marzo de 2008

Derechos económicos, sociales y culturales (DESC)



Federales investigan plagio de 2

jóvenes

afirmó que las Fuerzas Federales de Apoyo colaboran con las autoridades estatales para investigar el plagio de dos jóvenes. El funcionario señaló además que hasta el momento no hay informaciones que determinen que hayan llegado a Aguascalientes bandas especializadas en el secuestro. Demandó a la población tranquilidad y aseguró que en Aguascalientes no habrá pausa para los delincuentes ni se tolerará cualquier hecho que vulnere la tranquilidad de los ciudadanos. • Decomiso-quema de mariscos fuera de norma El Instituto de Salud decomisó e incineró más de 120 kilogramos de camarón y ostión que se comercializaban en diferentes establecimientos, luego de que se comprobó que el producto estaba fuera de norma y representaba un riesgo para la salud de la población. Ventura Vilchis Huerta, director general del ISEA, afirmó que como parte del operativo de Cuaresma, el personal de Regulación Sanitaria procedió a la ejecución de cinco aseguramientos de productos del mar, tras comprobarse que el mismo no sólo no reunía la calidad necesaria, sino que tampoco estaba refrigerado. • Pide Presidente diálogo ‘objetivo’ Tras sostener que Petróleos Mexicanos (Pemex) no será privatizado, el presidente Felipe Calderón lanzó ayer un llamado a todos los mexicanos para dialogar de manera objetiva y serena y encontrar alternativas para fortalecer la industria petrolera. En la ceremonia conmemorativa del 70 aniversario de la Expropiación Petrolera, Calderón advirtió sobre la declinación de reservas, la merma en producción y la creciente

Fecha: 19 de marzo de 2008

Seguridad y orden público

Fecha: 19 de marzo de 2008

Seguridad y orden público

Fecha:19 de marzo de 2008

Seguridad y orden público

dependencia de importaciones en petrolíferos, petroquímicos y gas natural. • Comando rescata a pistolero de Un hospital de QR; muere otro sicario muerto y dos heridos, uno de los cuales fue rescatado por un comando armado del Hospital General de Cancún, dejaron dos hechos violentos ocurridos la madrugada de este martes, informó la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE). Al filo de las 2:00 horas de ayer martes, policías municipales y sujetos armados, que inicialmente se identificaron como agentes federales, se enfrentaron a balazos. • El Dalai Lama dijo el martes que renunciaría como jefe del Gobierno en el exilio del Tíbet si eso detiene el derramamiento de sangre en su patria, pero China repitió su acusación de que el líder espiritual es el cerebro detrás de un levantamiento violento. Los funcionarios del líder tibetano, con base en las laderas indias de los Himalayas, dijeron que creen que 99 personas murieron en choques entre fuerzas de seguridad chinas y tibetanos durante la semana pasada, incluyendo 19 de ellas sólo el martes. • Cuando las autoridades de Estados Unidos construyeron una elevada cortina de hierro en este pequeño pueblo fronterizo de Arizona para detener el flujo de inmigrantes ilegales desde México, los traficantes de personas al sur de la frontera ya estaban preparados. Utilizando un soplete, los también llamados «polleros» perforaron en el muro una puerta rectangular lo suficientemente grande para que pasara una camioneta, y luego la cerraron con un candado para usarla a su antojo, según un reporte de la Policía Fronteriza.

Febrero: 24 de marzo de 2008

Fecha: 24 de marzo de 2008

Derecho a la salud

Derechos económicos, sociales y culturales (DESC)

Fecha: 25 de marzo del 2008 Derechos económicos, sociales y culturales ( DESC)



Aguascalientes

urge

de

más

centros de salud Tras señalar que los 84 centros de salud que opera el ISEA comienzan a presentar también problemas de saturación por la alta demanda de consulta, la doctora Leticia López Gómez dijo que es urgente hacer una reestructuración del sistema y ampliar los espacios en cuando menos 10 ó 12 unidades más para cubrir las necesidades actuales y futuras. La directora de los Servicios de Salud aseguró que la mayoría de las unidades médicas de primer nivel están trabajando de un tiempo a la fecha al máximo de su capacidad, debido a que el crecimiento mismo de la población ha propiciado un aumento importante en la demanda de consulta y atención médica. •Famsa y Coppel atracan con El Centro de abusivos intereses Investigación y Desarrollo Empresarial llamó a la población a extremar precauciones cuando usan las tarjetas de consumo de las tiendas comerciales, porque andan cobrando tasas de interés superiores al 70 por ciento anual, casi el doble que las bancarias tradicionales. Advirtió que los nuevos bancos de tiendas comerciales están otorgando crédito sin evaluar bien el riesgo, lo que ha estado provocando que enfrenten ya pérdidas económicas y registren elevados índices de morosidad. •Se roban cobros en Parián El gobierno municipal detectó un copioso robo, de monto todavía no calculado pero que podría ser mayor al millón de pesos, por cobros a usuarios del estacionamiento Parián y que nunca llegaron a la Secretaría de Finanzas. La Contraloría Municipal inició una investigación para conocer el alcance del desfalco y saber si éste fue provocado en esta administración o

Fecha: 25 de marzo del 2008

Derechos económicos, sociales y culturales ( DESC

Fecha: 25 de marzo del 2008

Derechos económicos, sociales y culturales ( DESC)

Fecha: 25 de marzo del 2008

Derechos económicos, sociales y culturales ( DESC)

se originó años atrás. Jesús Urzúa Macías dijo que en este momento no se sabe ni el monto de lo desfalcado ni las personas que están involucradas, pues la investigación apenas inició. • 10 mdp costará helicóptero A un precio de 10 millones de pesos, el municipio de la capital adquirirá en breve el helicóptero que el Congreso no le quiso autorizar en el crédito por 120 millones de pesos -por considerarlo innecesario-. Ahora todo está listo para adquirir la aeronave, reveló el diputado Verde, Juan Gaytán Mascorro, quien calificó esta decisión de «un capricho del alcalde Arellano». • José de Jesús Guzmán de Alba, presidente de la UGRH, dijo que se gestiona la obtención de un crédito en la Financiera Rural para invertirlo en la construcción del rastro TIF para el sacrificio de bovinos. Ahora en que los gobiernos federal y estatal anunciaron los apoyos que se les otorgará para la realización de ese proyecto, es seguro que la Financiera Rural ejercerá el financiamiento solicitado de 10 millones de pesos, que es la parte que a la UGRH le toca aplicar en ese proyecto. • Arellano llama a hacer un uso El racional de recurso hidráulico alcalde Gabriel Arellano Espinosa llamó a hacer un uso racional y responsable del agua, pues con una población de 750 mil personas que habita en la capital nos estamos acabando el vital líquido. Al conmemorar el Día Mundial del Agua, el primer edil dijo que actualmente se enfrenta un severo problema con el líquido, las líneas de conducción, la reutilización de aguas tratadas y por el gasto creciente y constante en el consumo del elemento. En una ceremonia que se llevó a

Fecha: 25 de marzo del 2008

Derechos económicos, sociales y culturales ( DESC)

Fecha: 25 de marzo del 2008

Derecho a la salud

cabo en la Plaza de la Patria y a la que asistieron estudiantes de los diferentes niveles, dirigentes de cámaras empresariales y colegios de profesionistas, el primer edil reiteró la necesidad de fomentar una cultura del uso responsable del agua. • Por favor, si ves un Emo en la calle, mátalo. Por favor, si eres un Emo, en la calle, mátate. Así es rubricado el panfleto que circula profusamente entre alumnos de secundaria, bachillerato y en redes de Internet luego de enumerar un listado de 85 razones para odiar a los miembros de ese movimiento juvenil. Presuntamente, los autores de ese documento anónimo son miembros del movimiento llamado Dark, que en el curso de la semana anterior se pasaron el tiempo a través de Internet invitando a todo el que quisiera, a reunirse en Expo Plaza, ya que tenían programado un enfrentamiento contra los Emos el sábado 22 a las siete de la noche, mismo que finalmente no se produjo. • Bajan incidencia de tuberculosis En la conmemoración del Día Internacional contra la Tuberculosis, el Sector Salud informó que Aguascalientes ha logrado reducir la morbilidad por esta enfermedad. El grupo de edad más afectado se encuentre entre los 25 y 29 años de edad y mayores de 65, y se han detectado 3 casos en menores de 5 años, de los cuales 1 fue pulmonar, 1 intestinal y 1 ganglionar. Durante el 2007 se registraron 83 casos nuevos y 12 defunciones correspondientes a este padecimiento. El director del ISEA, Ventura Vilchis, detalló que la población económicamente activa es la principal afectada con el consecuente impacto en los entornos socio-

Fecha: 25 de marzo del 2008

Seguridad y orden público

Fecha: 25 de marzo del 2008

Derechos económicos, sociales y culturales ( DESC

Fecha: 25 de marzo del 2008

Derechos económicos, sociales y culturales ( DESC)

económicos y familiares. • Matan a 6 más en Juárez La violencia del narco en Chihuahua no cesa; entre la noche del domingo y la tarde de ayer, seis personas en Ciudad Juárez fueron ejecutadas y otra más lesionada en ajustes de cuentas con vendedores de droga al menudeo. Así, la cuenta sumó 220 víctimas de la narcoviolencia en Chihuahua, de acuerdo con un conteo de REFORMA, el cual no incluye las seis osamentas localizadas en la capital del estado, las 36 en una casa de Ciudad Juárez y 9 más en una narcobodega de esta frontera. • Llegan en marzo precios a récord La inflación de la primera quincena de marzo de este año fue de 0.48 por ciento, la más alta para un periodo similar desde hace nueve años, revelaron ayer datos del Banco de México (Banxico). Este incremento se debe a las alzas registradas en los precios de diversos alimentos, energéticos y el transporte público. El aumento de 2007 fue de 0.08 por ciento y se esperaba que este año fuera de 0.17 por ciento, por lo que este rebase en las expectativas podría provocar que se endurezca la política monetaria del País. . Desequilibrio energético: disminuyen

petroexportaciones

aumenta traída de gasolinas

y

El gobierno federal considera que la mejor alternativa para atenuar de manera importante el cuello de botella que representa el sistema nacional de refinación, es la construcción de tres refinerías. Documentos base de los estudios técnicos y de factibilidad que elabora Pemex y la Secretaría de Energía (SENER), y a los cuales tuvo acceso El Universal, revelan que de tres posibles escenarios que se analizan, el que más ventajas representa y que

Fecha: 25 de marzo del 2008

Seguridad y orden público (del mundo)

Fecha: 25 de marzo del 2008

Seguridad y orden público (del mundo)

Fecha:26 de marzo de 2008

Derechos económicos, sociales y culturales (DESC)

constituye la visión de Pemex Refinación hacia 2012, es el que contempla la construcción de tres complejos que producirían en conjunto 650 mil barriles diarios adicionales de petrolíferos (gasolinas, diesel y turbosina) y que tentativamente tendrían que estar operando al final de la presente administración. •Más de 4 mil bajas de EU en Irak La cifra de soldados estadounidenses muertos en Irak alcanzó ayer los 4,000 con el fallecimiento de cuatro militares apenas unos días después de que la guerra entrara en su sexto año. Además de los soldados, otros 1,500 contratistas y civiles estadounidenses han perdido la vida en Irak desde el comienzo de la invasión, en marzo de 2003. Según el presidente de Estados Unidos, George W. Bush, esas muertes han «sentado las bases de la paz para generaciones venideras». • Epidemia de dengue en Río ha Brasil matado ya a 48 personas lanzó el lunes medidas de emergencia para intentar controlar una epidemia de dengue que en lo que va del año causó la muerte a 48 personas en Río de Janeiro, mientras el ministro de Salud, José Gomes Temporao, criticó las condiciones de atención en la red pública. Las 48 muertes por dengue confirmadas en Río en los primeros tres meses del 2008 superaron a los 31 decesos por la misma causa ocurridos en ese Estado brasileño en todo el año pasado. • Pide doble amparo federal el ninguneado titular del TCA La lucha por el control al interior del Poder Judicial, hizo crisis al grado de que el titular del TCA, Alfonso Román Quiroz, interpuso una doble demanda de amparo ante la Justicia Federal en contra de actos y

Fecha: 26 de marzo de 2008

Fecha: 26 de marzo de 2008

Derechos económicos, sociales y culturales (DESC

decisiones del propio Supremo Tribunal de Justicia y del contralor interno de esa institución. En su demanda, el presidente del TCA solicita que cese el -ninguneode ese organismo jurisdiccional, por parte del STJ, y que le homologuen su salario respecto los ingresos de los demás magistrados, inferiores en más de 20 mil pesos mensuales. • Aguascalientes es segundo lugar en El Portal del desocupación: ST Empleo de la STPS documenta que el estado de Aguascalientes ocupa el segundo lugar nacional con la tasa de desocupación laboral más elevada, con un 5.1%, antecedido sólo por el DF, informó el delegado Manuel Cortina. Al invitar al empresariado hidrocálido a utilizar el portal del empleo de la STPS y subir sus vacantes, el delegado federal del Trabajo señaló que es crucial que la población trabajadora pueda buscar y encontrar con mayor facilidad una oportunidad laboral. El Portal del Empleo ofertaba ayer martes un total de 130 mil empleos a nivel nacional, de los cuales 84 correspondían únicamente al estado de Aguascalientes, en diversas ramas. • Trabajadores que construyen un hotel amagan con actos extremos

Más de medio centenar de trabajadores que construyen el Hotel Marriot, amenazaron ayer con un paro de labores y obstruir el boulevard salida a Zacatecas, si las empresas contratistas continúan incumpliendo con sus obligaciones laborales. Al denunciar los hechos, inicialmente había sólo 17 trabajadores que buscaron la asesoría de la CROM para informar que se les están vulnerando sus derechos al no pagárseles tres semanas de salario, no otorgarles la seguridad

Fecha: 26 de marzo de 2008

Derechos económicos, sociales y culturales (DESC)

Fecha: 26 de marzo de 2008

Derechos humanos

Fecha: 26 de marzo de 2008

Derechos económicos, sociales y culturales (DESC)

social o bien al tenerlos registrados con ingresos inferiores a los reales. • La Comisión Laboral integrada por los sindicatos de patrones y trabajadores, asumió ayer como uno de sus principales retos mantener la planta productiva. Esto, porque en el primer bimestre cayó el empleo en 1,156 puestos laborales, de acuerdo a cifras del IMSS. Aunque la recuperación del empleo se espera comience durante el segundo trimestre y más ampliamente hasta la segunda mitad de este ejercicio, para cerrar entre 6 mil y 7 mil puestos laborales nuevos. • El Ejército Mexicano siempre se ha caracterizado por su sensibilidad y respeto a los derechos humanos y por ser un grupo organizado para la paz y la ayuda de los diferentes sectores, afirmó el presidente de la CEDH, Omar Williams López Ovalle ante el comandante de la Zona Militar, general Fernando Civeira Aguilar. Al iniciar los cursos de capacitación en el tema de los derechos humanos a los integrantes de la 14va. Zona Militar, el Ombudsman dijo que habrá que reconocer el interés de nuestras Fuerzas Armadas en estos temas fundamentales para el hombre. • Bancarizan al país con los El proceso de ‘plásticos’ bancarización llegó ya hasta el último rincón del País gracias a las tarjetas de crédito. Durante los últimos dos años, las instituciones financieras se encargaron de «sembrar» con plásticos lugares dónde prácticamente no existían estos medios de pago. En municipios como Pesquería, en Nuevo León; Frontera, Coahuila; Chimalhuacán, Estado de México; Nuevo Ideal, Durango; y Taxco, Guerrero, entre otros, el número de

Fecha: 26 de marzo de 2008

Derechos económicos, sociales y culturales (DESC)

Fecha: 26 de marzo de 2008

Seguridad y orden

Fecha: 27 de marzo de 2008

Seguridad y orden público

tarjetas de crédito creció entre 2 mil y hasta 20 mil por ciento entre 2005 y 2007, de acuerdo con estadísticas de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV). Este incremento superó con mucho el dinamismo nacional. • Prevén subir boletos de avión Los boletos de avión podrían incrementarse entre 3 y 5 por ciento en las próximas semanas, debido a la presión que sufren las aerolíneas nacionales ante el aumento en la turbosina, advirtió Gilberto López Meyer, director general de Aeronáutica Civil. El funcionario dijo que las líneas aéreas ya no pueden soportar las alzas en el combustible -generadas por los elevados precios del crudo- y la competencia que existe. • Corte falla vs Bush y mexicano El Tribunal Supremo decidió ayer que el Estado de Texas no tiene que celebrar una nueva audiencia para José Ernesto Medellín, un ciudadano mexicano condenado a muerte, como ordenó el presidente de EE.UU., George W. Bush, a raíz de un dictamen de la Corte Internacional de Justicia (CIJ) de La Haya. El alto tribunal, compuesto por nueve magistrados, dictaminó, por 6 votos a favor y 3 en contra, que Bush no tiene autoridad para ordenar una nueva audiencia para el preso mexicano. • Consignación de corruptos El alcalde Gabriel Arellano Espinosa afirmó que limpiará el «cochinero» que se ha encontrado en algunas áreas de Verificación y adelantó que los responsables de la corrupción serán exhibidos. La administración municipal no solamente se concretará a dar de baja a los trabajadores y servidores públicos de cualquier nivel que hayan actuado con corruptelas, sino que presentará sus nombres antes de

iniciar proceso penal en su contra. Fecha:27 de marzo del 2008

Seguridad y orden público

Fecha: 27 de mazo del 2008

Seguridad y orden público

Fecha: 27 de marzo del 2008

Seguridad y orden



La delincuencia no tiene rebasadas

a autoridades: RF

El gobernador Luis Armando Reynoso Femat aseguró ayer que Aguascalientes se mantiene como un Estado seguro y que la delincuencia -no ha rebasado ni rebasará a las autoridades-. En entrevista colectiva, el jefe del Ejecutivo sostuvo que en la Entidad prevalece un clima de tranquilidad y de convivencia armónica entre la población-. No obstante y al reconocer un incremento de hechos delictivos vinculados con el crimen organizado, el gobernador anunció un plan de blindaje de los accesos carreteros de la Entidad, con la intervención del Ejército, antes y durante el período ferial. • Antonio Hernández Esparza, dirigente de los parvicomerciantes, denunció que los abarroteros son presa de constantes actos de extorsión por parte de verificadores de Salubridad, Reglamentos y de las áreas de recaudación de los gobiernos estatal y municipal. Señaló que al amparo de supuestas faltas administrativas y de carácter fiscal, los pequeños comerciantes son requeridos de la inextinguida práctica de la «mordida» por parte de todo tipo de verificadores, so pena de levantar actas y de proceder a la clausura de los mismos establecimientos. En los casos en que los comerciantes se han negado a acceder a las peticiones de los verificadores y que resulta ser la gran mayoría de las ocasiones, los parvicomerciantes son objeto de multas injustas que a final de cuentas terminan por ser desechadas tras de que se expone la situación ante las autoridades competentes, aseguró. • Policías enfrentan a sicarios en

público

Fecha: 27 de marzo del 2008

Fecha: 27 de marzo del 2008

Seguridad y orden público

Seguridad y orden público (en el mundo)

Sonora;

mueren

2

delincuentes

Policías estatales y municipales se enfrentaron a balazos contra un grupo de 15 sicarios, en el municipio de Imuris, con saldo de dos presuntos delincuentes muertos y uno herido. El presidente municipal de Imuris, Carlos Gallego Aguilar, informó que los hechos ocurrieron alrededor de las 9:00 horas de este miércoles, cuando policías de la estatal investigadora y de la municipal fueron informados de que un grupo armado se encontraba en una milpa en la comunidad de la mesa. • Guatemala investiga probable participación de J. Guzmán en un choque entre narcotraficantes

Guatemala investigaba este miércoles la presunta participación, directa o indirecta, del narcotraficante mexicano, Joaquín «El Chapo» Guzmán, en un intenso ataque efectuado el martes por mexicanos y guatemaltecos contra una fiesta privada de un bando rival de contrabandistas de drogas en un balneario al este de la capital guatemalteca y que dejó un saldo de nueve muertos. • Colombia investiga lazos de los rebeldes con cárteles mexicanos El director de la Policía Nacional colombiana, general Oscar Naranjo, afirmó el miércoles que su oficina trabaja en coordinación con sus colegas de México para determinar si existen posibles lazos de las FARC con cárteles del narcotráfico aztecas. «Estamos trabajando de una manera muy coordinada con las autoridades mexicanas y lo que está demostrado es que la integración básicamente de estos esfuerzos ha permitido aumentar el número de toneladas (de drogas)» decomisadas en Colombia, dijo Naranjo a los periodistas, sin ofrecer detalles, al ser consultado sobre si los estupefacientes

Fecha: 27 de marzo del 2008

Derechos económicos, sociales y culturales (DESC) (en el mundo)

Fecha: 27 de marzo del 2008

Seguridad y orden público (en el mundo)

supuestamente de las FARC iría con rumbo a México. • Pronostican devastador terremoto para San Francisco La bahía de San Francisco podría sufrir en cualquier momento un enorme terremoto que sería aún más devastador que el huracán Katrina y, según los científicos, sus habitantes no están en absoluto preparados para ello. Esta es la conclusión de un reciente estudio que revisa al alza las previsiones anteriores y concluye que un temblor de magnitud 7 de la falla de Hayward dejaría daños por valor de 165.000 millones de dólares y pérdidas económicas de más de 1.5 billones de dólares. • Olmert asegura que está "absolutamente decidido" a alcanzar acuerdo de paz

El primer ministro israelí, Ehud Olmert, aseguró ayer que está «absolutamente decidido» a alcanzar este año un acuerdo de paz con los palestinos, que dijo es «el primer objetivo de mi gobierno». «Hay escollos pero no son insuperables. Nosotros queremos el acuerdo, los palestinos lo quieren, y depende de nosotros. El acuerdo es posible», afirmó en una rueda de prensa con los corresponsales extranjeros acreditados en Jerusalén. Olmert afirmó que había advertido de la construcción de nuevas viviendas en los asentamientos judíos en Jerusalén -que supone la principal crítica a su gobierno-, al inicio en diciembre del actual proceso negociador en la conferencia de Annapolis.

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.