REGLAMENTO DE CRÉDITOS A LARGO PLAZO (MUTUO CON INTERÉS Y GARANTÍA HIPOTECARIA) PARA LA ADQUISICIÓN DE VIVIENDA TERMINADA

INSTITUTO DE SEGURIDAD Y SERVICIOS SOCIALES DE LOS TRABAJADORES AL SERVICIO DE LOS PODERES DEL ESTADO DE PUEBLA. GOBIERNO DEL ESTADO INSTITUTO DE SEG

2 downloads 92 Views 322KB Size

Recommend Stories


Disfunciones cognitivas a largo plazo relacionadas con la prematuridad
ORIGINAL Disfunciones cognitivas a largo plazo relacionadas con la prematuridad A. Narberhaus a, R. Pueyo-Benito a, M.D. Segarra-Castells a, J. Perap

Contabilidad de Activo y Pasivo a Largo Plazo
Contabilidad de Activo y Pasivo a Largo Plazo ASIGNATURA: CONTABILIDAD DE ACTIVO Y PASIVO A LARGO PLAZO Clave MA06 Ciclo 15-3 HORARIO: Martes de 2

LAS TENDENCIAS A LARGO PLAZO DE LA ECONOMIA ARGENTINA: *
LAS TENDENCIAS A LARGO PLAZO DE LA ECONOMIA ARGENTINA: 1875-2000* ISABEL SANZ VILLARROYA Universidad de Zaragozaa RESUMEN Este artículo se enmarca en

Story Transcript

INSTITUTO DE SEGURIDAD Y SERVICIOS SOCIALES DE LOS TRABAJADORES AL SERVICIO DE LOS PODERES DEL ESTADO DE PUEBLA.

GOBIERNO DEL ESTADO INSTITUTO DE SEGURIDAD Y SERVICIOS SOCIALES DE LOS TRABAJADORES AL SERVICIO DE LOS PODERES DEL ESTADO DE PUEBLA

REGLAMENTO DE CRÉDITOS A LARGO PLAZO (MUTUO CON INTERÉS Y GARANTÍA HIPOTECARIA) PARA LA ADQUISICIÓN DE VIVIENDA TERMINADA

1

INSTITUTO DE SEGURIDAD Y SERVICIOS SOCIALES DE LOS TRABAJADORES AL SERVICIO DE LOS PODERES DEL ESTADO DE PUEBLA.

GOBIERNO DEL ESTADO INSTITUTO DE SEGURIDAD Y SERVICIOS SOCIALES DE LOS TRABAJADORES AL SERVICIO DE LOS PODERES DEL ESTADO DE PUEBLA CONSIDERANDO:

QUE CON FECHA 19 DE DICIEMBRE DE 2003 , SE PUBLICÓ EN EL PERIÓDICO OFICIAL DEL ESTADO, LA LEY DEL INSTITUTO DE SEGURIDAD Y SERVICIOS SOCIALES DE LOS TRABAJADORES AL SERVICIO DE LOS PODERES DEL ESTADO DE PUEBLA, MISMA QUE TUVO UNA ÚLTIMA REFORMA, PUBLICADA EN EL PERIÓDICO OFICIAL DEL ESTADO EL 31 DE DICIEMBRE DE 2012, LA QUE EXPRESA EN SUS ARTÍCULOS 143 Y 147 FRACCIONES I, II Y III, QUE EL INSTITUTO OTORGARÁ CRÉDITOS A LOS TRABAJADORES PARA LA ADQUISICIÓN, CONSTRUCCIÓN, REPARACIÓN, AMPLIACIÓN O MEJORAMIENTO DE LA MISMA Y PARA EL PAGO DE PASIVOS CONTRAÍDOS CON ENTIDADES FINANCIERAS POR CUALQUIERA DE LOS CONCEPTOS ANTERIORES, ADEMÁS DE CUBRIR LOS GASTOS ADMINISTRATIVOS, DE OPERACIÓN, VIGILANCIA Y LAS DEMÁS EROGACIONES RELACIONADAS CON EL FONDO DE VIVIENDA. SIN EMBARGO, OBEDECIENDO A LAS NECESIDADES ACTUALES DEL INSTITUTO Y A FIN DE CONTAR CON LOS INSTRUMENTOS CONVENIENTES QUE POSIBILITEN LOGRAR EL OBJETO SOCIAL DEL MISMO, SE HACE INELUDIBLE LA CREACIÓN DE UN ORDENAMIENTO JURÍDICO QUE PERMITA REGLAMENTAR, ESTE TIPO DE PRÉSTAMOS A LARGO PLAZO MUTUO CON INTERÉS Y GARANTÍA HIPOTECARIA) PARA LA ADQUISICIÓN DE VIVIENDA TERMINADA. PARA EL CONCEPTO YA DESCRITO, DENTRO DEL MARCO JURÍDICO QUE ESTABLECE EL MISMO CONTENIDO DEL ARTÍCULO 143 Y 147 DE LA LEY DEL ISSSTEP. DICHO ORDENAMIENTO DEBERÁ CREARSE DE TAL FORMA, QUE PERMITA UNA INTERPRETACIÓN ÁGIL Y PRECISA, DE SU CONTENIDO, COADYUVANDO ASÍ, AL CUMPLIMIENTO DE UNO DE LOS EJES RECTORES DEL PLAN ESTATAL DE DESARROLLO 2012-2018 Y CON ELLO A LA MODERNIZACIÓN DE LA MISMA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA ESTATAL. QUE CON LA REFORMA PUBLICADA EL 31 DICIEMBRE DE 2011, EN EL PERIÓDICO OFICIAL DEL ESTADO DE PUEBLA, EL ISSSTEP ASUMIÓ EL COMPROMISO DE RESPALDAR CON UNA MAYOR CALIDAD Y COBERTURA LAS PRESTACIONES QUE GOZAN LOS TRABAJADORES AFILIADOS Y DERECHOHABIENTES; ESE COMPROMISO FACILITÓ CONDICIONES DE APOYO AL TRABAJADOR Y A SUS FAMILIAS, DETONANDO AVANCES SIGNIFICATIVOS EN LOS CRÉDITOS A LARGO PLAZO QUE CONTEMPLA EL ARTÍCULO 143 DE LA LEY DEL INSTITUTO, DONDE SE ESPECIFICA QUE EL INSTITUTO ADMINISTRARÁ EL FONDO DE VIVIENDA, EL CUAL TIENE COMO OBJETO OPERAR UN SISTEMA FINANCIERO QUE PERMITA A LOS TRABAJADORES OBTENER CRÉDITOS HIPOTECARIOS PARA LA ADQUISICIÓN DE VIVIENDA TERMINADA NUEVA O USADA, CONFORME A SU DISPONIBILIDAD PRESUPUESTAL Y FINANCIERA, MISMOS QUE SE ENCUENTRAN ESTABLECIDOS COMO OBLIGATORIOS DE ACUERDO AL ARTÍCULO 12 FRACCIÓN II NUMERAL 4 DE LA MISMA LEY, EN ESTE SENTIDO Y EN ATENCIÓN A LAS CONSIDERACIONES DEL ARTICULO 6 FRACCIONES III, IV Y V DE LA LEY DEL INSTITUTO, SE CONTRIBUIRÁ A LA ADQUISICIÓN DE UNA VIVIENDA EN MEJORES CONDICIONES EN BENEFICIO DE UN MAYOR NÚMERO DE TRABAJADORES. CON LA REFORMA PUBLICADA EL 31 DE DICIEMBRE DE 2012, EN EL PERIÓDICO OFICIAL DEL ESTADO DE PUEBLA, SE EFECTÚA LA MODIFICACIÓN DEL ARTÍCULO 149 DE LA LEY DEL ISSSTEP, CONSIDERANDO LA TOTALIDAD DE LAS PERCEPCIONES DE LOS TRABAJADORES QUE SOLICITEN UN PRÉSTAMO A LARGO PLAZO, INCREMENTANDO ASÍ SU CAPACIDAD CREDITICIA. QUE LA H. JUNTA DIRECTIVA, ESTÁ FACULTADA PARA EMITIR REGLAMENTOS INTERIORES CON FUNDAMENTO EN LA FRACCIÓN XV Y XIX DEL ARTÍCULO 26 DE LA LEY DEL INSTITUTO DE SEGURIDAD Y SERVICIOS SOCIALES DE LOS TRABAJADORES AL SERVICIO DE LOS PODERES DEL ESTADO DE PUEBLA. EN MÉRITO A LO ANTERIORMENTE EXPUESTO, Y EN USO DE LAS FACULTADES SEÑALADAS EN LOS ARTÍCULOS 19 FRACCIONES VII Y IX DE LA LEY DEL INSTITUTO DE SEGURIDAD Y SERVICIOS SOCIALES DE LOS TRABAJADORES AL SERVICIO DE LOS PODERES DEL ESTADO DE PUEBLA; 7 Y 8 FRACCIÓN XIII DEL REGLAMENTO INTERIOR DEL MISMO INSTITUTO, SE EXPIDE EL SIGUIENTE

2

INSTITUTO DE SEGURIDAD Y SERVICIOS SOCIALES DE LOS TRABAJADORES AL SERVICIO DE LOS PODERES DEL ESTADO DE PUEBLA.

GOBIERNO DEL ESTADO INSTITUTO DE SEGURIDAD Y SERVICIOS SOCIALES DE LOS TRABAJADORES AL SERVICIO DE LOS PODERES DEL ESTADO DE PUEBLA

REGLAMENTO DE CRÉDITOS A LARGO PLAZO (MUTUO CON INTERÉS Y GARANTÍA HIPOTECARIA) PARA LA ADQUISICIÓN DE VIVIENDA TERMINADA.

CAPÍTULO 1.DISPOSICIONES GENERALES. 1.- EL EJERCICIO DE LOS RECURSOS DEL PROGRAMA PARA LA ADQUISICIÓN DE VIVIENDA TERMINADA NUEVA O USADA, TIENE COMO OBJETIVO ESTABLECER LAS BASES PARA DOTAR DE VIVIENDA A LAS Y LOS “TRABAJADORES” AL SERVICIO DE LOS PODERES DEL ESTADO Y ORGANISMOS DESCENTRALIZADOS, MEDIANTE UN CRÉDITO PARA LA ADQUISICIÓN DE VIVIENDA TERMINADA, CON FUNDAMENTO EN LOS ARTÍCULOS 126, 143 Y DEMÁS RELATIVOS DE LA LEY DEL ISSSTEP. 2.- PARA EFECTOS DE ESTE REGLAMENTO, SE ENTENDERÁ POR: 2.1.- INSTITUCIONES PÚBLICAS: A LOS PODERES DEL ESTADO Y ORGANISMOS PARAESTATALES 2.2.- SINDICATO: ASOCIACIÓN DE TRABAJADORES PREVIAMENTE ESTABLECIDOS. 2.3 INSTITUTO: AL INSTITUTO DE SEGURIDAD Y SERVICIOS SOCIALES DE LOS TRABAJADORES AL SERVICIO DE LOS PODERES DEL ESTADO DE PUEBLA. 2.5.- JUNTA: A LA JUNTA DIRECTIVA DEL INSTITUTO. 2.6.- LEY: LEY DEL INSTITUTO DE SEGURIDAD Y SERVICIOS SOCIALES DE LOS TRABAJADORES AL SERVICIO DE LOS PODERES DEL ESTADO DE PUEBLA. 2.7.- TRABAJADOR / TRABAJADORES: TODAS Y TODOS LOS TRABAJADORES SINDICALIZADOS Y NO SINDICALIZADOS QUE SEAN DERECHOHABIENTES DEL ISSSTEP, QUE COTICEN PARA TODAS LAS PRESTACIONES QUE OTORGA EL INSTITUTO. 2.8.- PENSIONADO: AL TRABAJADOR RETIRADO DEL SERVICIO, A QUIEN EN FORMA ESPECÍFICA ESTA LEY LE RECONOZCA ESA CONDICIÓN 2.9.- JUBILADO: AL TRABAJADOR RETIRADO VOLUNTARIAMENTE DEL SERVICIO, DESPUÉS DE HABER LABORADO Y COTIZADO AL FONDO DE PENSIONES CUANDO MENOS 30 AÑOS. 2.10.- REGLAMENTO: AL PRESENTE REGLAMENTO.

3

INSTITUTO DE SEGURIDAD Y SERVICIOS SOCIALES DE LOS TRABAJADORES AL SERVICIO DE LOS PODERES DEL ESTADO DE PUEBLA.

GOBIERNO DEL ESTADO INSTITUTO DE SEGURIDAD Y SERVICIOS SOCIALES DE LOS TRABAJADORES AL SERVICIO DE LOS PODERES DEL ESTADO DE PUEBLA

2.11.- ACREDITADOS: CADA UNO DE LAS Y LOS TRABAJADORES, PENSIONADO Y JUBILADO QUE SE LES HAYA OTORGADO UN CRÉDITO A LARGO PLAZO (MUTUO CON INTERÉS Y GARANTÍA HIPOTECARIA) PARA LA ADQUISICIÓN DE VIVIENDA TERMINADA, POR PARTE DEL ISSSTEP. 2.12.- VIVIENDAS: CADA UNA DE LAS VIVIENDAS ADQUIRIDAS MEDIANTE LOS CRÉDITOS A LARGO PLAZO (MUTUO CON INTERÉS Y GARANTÍA HIPOTECARIA) PARA LA ADQUISICIÓN DE VIVIENDA TERMINADA OTORGADOS POR EL ISSSTEP A LAS Y LOS "ACREDITADOS". 2.13.- CRÉDITO A LARGO PLAZO (MUTUO CON INTERÉS Y GARANTÍA HIPOTECARIA) PARA LA ADQUISICIÓN DE VIVIENDA TERMINADA: CADA UNO DE LOS CRÉDITOS OTORGADOS POR EL ISSSTEP A LAS Y LOS "TRABAJADORES", CON RECURSOS DEL FONDO DE VIVIENDA DEL INSTITUTO A EFECTO DE APLICAR ESTOS RECURSOS PARA LA ADQUISICIÓN DE "VIVIENDA". 2.14.- DEPARTAMENTO: AL DEPARTAMENTO DE CRÉDITO Y COBRANZA 2.15.- SUBDIRECCIÓN: SUBDIRECCIÓN GENERAL DE PRESTACIONES ECONÓMICAS Y SOCIALES CAPÍTULO 2.- SUJETOS DEL PROGRAMA. 3.- LAS Y LOS SUJETOS DEL PROGRAMA DE CRÉDITO A LARGO PLAZO (MUTUO CON INTERÉS Y GARANTÍA HIPOTECARIA) PARA LA ADQUISICIÓN DE VIVIENDA TERMINADA SERÁN TODAS Y TODOS LOS TRABAJADORES SINDICALIZADOS Y NO SINDICALIZADOS AL SERVICIO DE LOS PODERES DEL ESTADO DE PUEBLA QUE SEAN DERECHOHABIENTES DEL ISSSTEP Y QUE COTICEN PARA TODAS LAS PRESTACIONES QUE OTORGA EL INSTITUTO. LOS SUJETOS DE DICHO PROGRAMA SERÁN ACREEDORES A ESTA PRESTACIÓN DE CONFORMIDAD A LA CAPACIDAD CREDITICIA DEL TRABAJADOR SUJETO DEL CRÉDITO, PREVIA AUTORIZACIÓN DE LA SUBDIRECCIÓN GENERAL DE PRESTACIONES ECONÓMICAS Y SOCIALES Y DE ACUERDO A LA DISPONIBILIDAD PRESUPUESTAL DEL ISSSTEP 4.- LAS Y LOS "TRABAJADORES" QUE SEAN DERECHOHABIENTES DEL ISSSTEP (BASE Y CONFIANZA, CON COTIZACIÓN PARA TODAS LAS PRESTACIONES QUE OTORGA EL ISSSTEP), PODRÁN PARTICIPAR DE LOS BENEFICIOS DEL PROGRAMA DE CRÉDITOS A LARGO PLAZO (MUTUO CON INTERÉS Y GARANTÍA HIPOTECARIA) PARA LA ADQUISICIÓN DE VIVIENDA TERMINADA DE ACUERDO AL PRESUPUESTO ASIGNADO POR LA JUNTA DIRECTIVA DEL INSTITUTO. 5.- TODAS Y TODOS LOS "TRABAJADORES" ESTARÁN EN LIBERTAD DE SELECCIONAR LA VIVIENDA TERMINADA NUEVA O USADA EN EL DESARROLLO HABITACIONAL DE SU PREFERENCIA, SIEMPRE Y CUANDO CUMPLAN CABALMENTE CON LOS REQUISITOS PLANTEADOS EN EL PROGRAMA DE CRÉDITOS A LARGO PLAZO (MUTUO CON INTERÉS Y GARANTÍA HIPOTECARIA) PARA LA ADQUISICIÓN DE VIVIENDA TERMINADA. 5.1.- CUANDO LA O EL TRABAJADOR NO TENGA LA CAPACIDAD CREDITICIA, PODRÁ INCLUIR A SU CÓNYUGE, CONCUBINA O CONCUBINO QUE SE ENCUENTRE COTIZANDO PARA TODAS LAS PRESTACIONES DEL INSTITUTO, Y DEBERÁ ACREDITAR, DEBIDAMENTE EL PARENTESCO PARA LA INCLUSIÓN Y ASÍ SOLICITAR UN CRÉDITO MANCOMUNADO, NO REBASANDO ÉSTE, EL MONTO MÁXIMO ACORDADO POR LA JUTA DIRECTIVA.

4

INSTITUTO DE SEGURIDAD Y SERVICIOS SOCIALES DE LOS TRABAJADORES AL SERVICIO DE LOS PODERES DEL ESTADO DE PUEBLA.

GOBIERNO DEL ESTADO INSTITUTO DE SEGURIDAD Y SERVICIOS SOCIALES DE LOS TRABAJADORES AL SERVICIO DE LOS PODERES DEL ESTADO DE PUEBLA

CAPÍTULO 3.- ETAPAS DEL PROCESO. 6.- EL PROCESO DE CRÉDITO A LARGO PLAZO (MUTUO CON INTERÉS Y GARANTÍA HIPOTECARIA) PARA LA ADQUISICIÓN DE VIVIENDA TERMINADA PARA LAS Y LOS TRABAJADORES AL SERVICIO DE LOS PODERES DEL ESTADO DE PUEBLA, CONSTA DE LAS SIGUIENTES ETAPAS: 6.1.- SELECCIÓN DE LA VIVIENDA POR LA O EL "TRABAJADOR". 6.2.- INTEGRACIÓN DEL EXPEDIENTE PARA EL TRÁMITE DEL CRÉDITO A LARGO PLAZO (MUTUO CON INTERÉS Y GARANTÍA HIPOTECARIA) PARA LA ADQUISICIÓN DE VIVIENDA TERMINADA. 6.3.- APROBACIÓN DEL CRÉDITO A LARGO PLAZO (MUTUO CON INTERÉS Y GARANTÍA HIPOTECARIA) PARA LA ADQUISICIÓN DE VIVIENDA TERMINADA POR PARTE DE LA SUBDIRECCIÓN 6.4.- FORMALIZACIÓN DE LA OPERACIÓN DE COMPRA-VENTA DE "VIVIENDA TERMINADA", CON HIPOTECA A FAVOR DEL INSTITUTO. 6.5.- PROCEDIMIENTO PARA EL DESCUENTO POR NÓMINA DEL CRÉDITO A LARGO PLAZO (MUTUO CON INTERÉS Y GARANTÍA HIPOTECARIA) PARA LA ADQUISICIÓN DE VIVIENDA TERMINADA. CAPÍTULO 4.- SELECCIÓN DE LA VIVIENDA POR " LA O EL TRABAJADOR". 7.- "LA O EL TRABAJADOR" SELECCIONARÁ LA VIVIENDA TERMINADA NUEVA O USADA DE SU PREFERENCIA Y DE ACUERDO A SU CONVENIENCIA, E INTEGRARÁ EL EXPEDIENTE CORRESPONDIENTE PARA LOS TRÁMITES REQUERIDOS PARA LA ADQUISICIÓN DE SU VIVIENDA. 8.- LA SELECCIÓN DE LA VIVIENDA POR LA O EL "TRABAJADOR", NO CONSTITUYE UNA GARANTÍA PARA EL OTORGAMIENTO DE ESTE CRÉDITO. CAPÍTULO 5.- INTEGRACIÓN DEL EXPEDIENTE PARA EL TRÁMITE DEL CRÉDITO A LARGO PLAZO (MUTUO CON INTERÉS Y GARANTÍA HIPOTECARIA) PARA LA ADQUISICIÓN DE VIVIENDA TERMINADA. 9.- LA SUBDIRECCIÓN, PROPORCIONARÁ A LAS INSTITUCIONES PÚBLICAS, ENTIDADES Y SINDICATOS SEGÚN SEA EL CASO, LAS SOLICITUDES QUE DEBERÁN LLENAR, PARA INICIAR EL TRÁMITE PARA LA OBTENCIÓN DEL CRÉDITO A LARGO PLAZO (MUTUO CON INTERÉS Y GARANTÍA HIPOTECARIA) PARA LA ADQUISICIÓN DE VIVIENDA TERMINADA, LA RECEPCIÓN DE LA SOLICITUD ESTARÁ CONDICIONADA A LA DISPONIBILIDAD PRESUPUESTAL DEL ISSSTEP. 10.- EL DEPARTAMENTO INDICARÁ A LAS INSTITUCIONES PÚBLICAS, ENTIDADES Y SINDICATOS SOBRE LOS REQUISITOS QUE DEBEN CUMPLIR Y PROPORCIONARÁ UNA GUÍA PARA LA INTEGRACIÓN DEL EXPEDIENTE DOCUMENTAL QUE DEBERÁ ANEXAR A LA SOLICITUD.

5

GOBIERNO DEL ESTADO INSTITUTO DE SEGURIDAD Y SERVICIOS SOCIALES DE LOS TRABAJADORES AL SERVICIO DE LOS PODERES DEL ESTADO DE PUEBLA

INSTITUTO DE SEGURIDAD Y SERVICIOS SOCIALES DE LOS TRABAJADORES AL SERVICIO DE LOS PODERES DEL ESTADO DE PUEBLA.

11.- LOS REQUISITOS PARA EL OTORGAMIENTO DE CRÉDITO A LARGO PLAZO (MUTUO CON INTERÉS Y GARANTÍA HIPOTECARIA) PARA LA ADQUISICIÓN DE VIVIENDA TERMINADA SON LOS SIGUIENTES: 11.1.- SOLICITUD TERMINADA.

DE

CRÉDITO A LARGO PLAZO PARA LA ADQUISICIÓN DE VIVIENDA

11.2.- HABER CONTRIBUIDO CON SUS APORTACIONES COMO MÍNIMO DE 18 MESES AL INSTITUTO Y NO TENER UNA EDAD MAYOR A 65 AÑOS. 11.3.- ULTIMO TALÓN DE PAGO (EN ORIGINAL Y COPIA LEGIBLE). 11.4.- CREDENCIAL DE AFILIACIÓN AL INSTITUTO (COPIA LEGIBLE). 11.5.- COPIA DEL NOMBRAMIENTO EXPEDIDO POR LA INSTANCIA CORRESPONDIENTE. 11.6.- ACTA DE NACIMIENTO Y MATRIMONIO CUANDO PROCEDA O DOCUMENTO NOTARIAL QUE AMPARE EL CONCUBINATO (ORIGINAL Y COPIA). 11.7.- AVALÚO COMERCIAL DEL INMUEBLE PRACTICADO POR UN PERITO VALUADOR ACREDITADO ANTE EL INSTITUTO. 11.8 EL PRÉSTAMO NO EXCEDERÁ DEL 90% DEL VALOR COMERCIAL DEL INMUEBLE FIJADO POR EL INSTITUTO Y EL MONTO MÁXIMO SERÁ DE $ 500,000 (QUINIENTOS MIL PESOS 00/100 M.N.) NETOS. 11.9.- CONSENTIMIENTO PARA EL “SEGURO POR INCAPACIDAD TOTAL PERMANENTE, MUERTE Y DAÑOS AL INMUEBLE” DE LA O EL SOLICITANTE. 11.10.- PROPORCIONAR LOS DATOS DEL INMUEBLE (VIVIENDA TERMINADA) QUE QUIERAN ADQUIRIR, ASÍ COMO COPIA DE LAS ESCRITURAS, ÚLTIMOS PAGOS DEL AGUA, PREDIAL, LUZ Y CREDENCIAL DE ELECTOR DEL VENDEDOR. 11.11.- EL INSTITUTO ESTÁ FACULTADO PARA COMPROBAR DOCUMENTACIÓN PRESENTADA POR LA O EL SOLICITANTE.

LA

VERACIDAD

DE

LA

12.- UNA VEZ QUE LA O EL TRABAJADOR REQUISITE DEBIDAMENTE LA SOLICITUD Y EL EXPEDIENTE DOCUMENTAL SEÑALADO EN LOS INCISOS ANTERIORES, DEBERÁ INGRESARLOS A TRAVÉS DE SUS INSTITUCIONES PÚBLICAS, ENTIDADES Y SINDICATOS, SEGÚN SEA EL CASO, AL DEPARTAMENTO, EL CUAL LE ASIGNARÁ UN NÚMERO DE REGISTRO PARA LLEVAR EL SEGUIMIENTO Y CONTROL DEL TRÁMITE. 13.- EL DEPARTAMENTO FORMULARÁ LAS TABLAS DEL INTERÉS SOBRE SALDOS INSOLUTOS, PARA DETERMINAR LA CANTIDAD AUTORIZADA SEGÚN EL SUELDO DE LA O EL TRABAJADOR, TOMANDO COMO BASE QUE LAS AMORTIZACIONES NO SOBREPASEN EL 40% DEL SUELDO MENSUAL. 14.- EL PLAZO PARA CUBRIR EL CRÉDITO NO EXCEDERÁ DE 25 AÑOS PARA LOS TRABAJADORES SINDICALIZADOS Y PARA LOS TRABAJADORES DE CONFIANZA.

6

INSTITUTO DE SEGURIDAD Y SERVICIOS SOCIALES DE LOS TRABAJADORES AL SERVICIO DE LOS PODERES DEL ESTADO DE PUEBLA.

GOBIERNO DEL ESTADO INSTITUTO DE SEGURIDAD Y SERVICIOS SOCIALES DE LOS TRABAJADORES AL SERVICIO DE LOS PODERES DEL ESTADO DE PUEBLA

15.- EL DEPARTAMENTO REALIZARÁ UNA REVISIÓN DE LA SOLICITUD Y DEL EXPEDIENTE RECIBIDO, DE LA CUAL PUEDEN DERIVARSE LOS SIGUIENTES CASOS: 15.1.- SI LA SOLICITUD Y EL EXPEDIENTE DOCUMENTAL RECIBIDOS SON SATISFACTORIOS PARA PROSEGUIR EL TRÁMITE, EL INSTITUTO, INFORMARÁ A LAS INSTITUCIONES PÚBLICAS, ENTIDADES Y SINDICATOS. 15.2.- SI LA SOLICITUD Y EL EXPEDIENTE DOCUMENTAL RECIBIDOS NO SON SATISFACTORIOS PARA PROSEGUIR EL TRÁMITE, PERO LAS DEFICIENCIAS ENCONTRADAS PUEDEN SER SOLVENTADAS, EL DEPARTAMENTO INFORMARÁ POR ESCRITO A LAS INSTITUCIONES PÚBLICAS, ENTIDADES Y SINDICATOS SOBRE DICHAS DEFICIENCIAS PARA QUE LAS RESUELVA A LA BREVEDAD Y PUEDA CONTINUAR SU TRÁMITE. 15.3.- SI LA SOLICITUD Y EL EXPEDIENTE DOCUMENTAL RECIBIDOS NO SON SATISFACTORIOS PARA PROSEGUIR EL TRÁMITE Y LAS DEFICIENCIAS ENCONTRADAS NO SON FACTIBLES DE SOLVENTAR, EL DEPARTAMENTO INFORMARÁ POR ESCRITO A LAS INSTITUCIONES PÚBLICAS, ENTIDADES Y SINDICATOS SOBRE LA CANCELACIÓN DEL TRÁMITE, Y EN CASO DE QUE DICHA CANCELACIÓN SEA IMPUTABLE A LA O EL SOLICITANTE Y SE HAYA EFECTUADO EL AVALÚO DEL INMUEBLE, EL COSTO DEL MISMO SERÁ CON CARGO A LA O EL SOLICITANTE MEDIANTE DESCUENTOS VÍA NÓMINA. 16.- UNA VEZ QUE EL DEPARTAMENTO HA RECIBIDO LA SOLICITUD Y EL EXPEDIENTE DOCUMENTAL PARA EL CRÉDITO A LARGO PLAZO (MUTUO CON INTERÉS Y GARANTÍA HIPOTECARIA) PARA LA ADQUISICIÓN DE VIVIENDA TERMINADA, PODRÁ VERIFICAR ANTE LAS INSTITUCIONES PÚBLICAS Ó ENTIDADES QUE LA Ó EL ACREDITADO, ES TRABAJADOR AL SERVICIO DE LOS PODERES DEL ESTADO DE PUEBLA, TAL COMO LO INDICA LA CONSTANCIA CORRESPONDIENTE QUE FORMA PARTE DEL EXPEDIENTE DE LA O EL TRABAJADOR. 17.- UNA VEZ REALIZADA LA VERIFICACIÓN A QUE SE REFIERE EL NUMERAL ANTERIOR, EL DEPARTAMENTO ANALIZARÁ EL EXPEDIENTE DE LA O EL "TRABAJADOR" PARA DAR LA RESOLUCIÓN DE APROBACIÓN O RECHAZO DEL CRÉDITO A LARGO PLAZO (MUTUO CON INTERÉS Y GARANTÍA HIPOTECARIA) PARA LA ADQUISICIÓN DE VIVIENDA TERMINADA", DEPENDIENDO DE QUE CUMPLA O NO, LA O EL "TRABAJADOR", CON LOS REQUISITOS FIJADOS POR EL INSTITUTO PARA SER SUJETOS DE CRÉDITO. 18.- EL DEPARTAMENTO SÓLO SE PROPORCIONARÁ INFORMACIÓN ACERCA DEL ESTATUS QUE GUARDA UN EXPEDIENTE INGRESADO, A TRAVÉS DEL NÚMERO DE FOLIO CON EL QUE SE REGISTRÓ. CAPÍTULO 6.- APROBACIÓN DEL CRÉDITO A LARGO PLAZO (MUTUO CON INTERÉS Y GARANTÍA HIPOTECARIA) PARA LA ADQUISICIÓN DE VIVIENDA TERMINADA. 19.- LOS CRÉDITOS A LARGO PLAZO (MUTUO CON INTERÉS Y GARANTÍA HIPOTECARIA) PARA LA ADQUISICIÓN DE VIVIENDA TERMINADA, SERÁN AUTORIZADOS UNA VEZ CUBIERTOS TODOS LOS REQUISITOS.

7

INSTITUTO DE SEGURIDAD Y SERVICIOS SOCIALES DE LOS TRABAJADORES AL SERVICIO DE LOS PODERES DEL ESTADO DE PUEBLA.

GOBIERNO DEL ESTADO INSTITUTO DE SEGURIDAD Y SERVICIOS SOCIALES DE LOS TRABAJADORES AL SERVICIO DE LOS PODERES DEL ESTADO DE PUEBLA

20.- LA O EL TRABAJADOR CELEBRARÁ CONTRATO DE COMPRA-VENTA DEL BIEN INMUEBLE ELEGIDO Y CON EL INSTITUTO REALIZARÁ EL CONTRATO DE MUTUO E INTERÉS CON GARANTÍA HIPOTECARIA, MISMOS QUE SE LLEVARÁN A CABO EN UN SOLO ACTO ANTE NOTARIO PÚBLICO. 21.- LOS HONORARIOS NOTARIALES PARA EL OTORGAMIENTO DE LAS ESCRITURAS SERÁN CUBIERTOS DE LA SIGUIENTE FORMA: 50% POR EL INSTITUTO Y EL 50% RESTANTE POR LA O EL TRABAJADOR, ÚNICAMENTE POR LOS HONORARIOS DEL CONTRATO MUTUO CON INTERÉS Y GARANTÍA HIPOTECARIA; EL PAGO DE LOS IMPUESTOS Y GASTOS ADICIONALES SERÁN POR CUENTA EXCLUSIVA DE LA O EL TRABAJADOR. 22.- LOS CRÉDITOS A LARGO PLAZO (MUTUO CON INTERÉS Y GARANTÍA HIPOTECARIA) PARA LA ADQUISICIÓN DE VIVIENDA TERMINADA, QUE SE OTORGUEN A LAS O LOS TRABAJADORES, CAUSARÁN EL INTERÉS DEL 10.5% ANUAL FIJO SOBRE SALDOS INSOLUTOS. CAPÍTULO 7. FORMALIZACIÓN DE LA OPERACIÓN DE COMPRA-VENTA DE LA "VIVIENDA TERMINADA". 23.- CON BASE EN LA RESOLUCIÓN APROBATORIA POR PARTE DE LA SUBDIRECCIÓN, DEL CRÉDITO A LARGO PLAZO (MUTUO CON INTERÉS Y GARANTÍA HIPOTECARIA) PARA LA ADQUISICIÓN DE VIVIENDA TERMINADA, EL DEPARTAMENTO INICIARÁ EL TRÁMITE CORRESPONDIENTE A LA FORMALIZACIÓN DEL OTORGAMIENTO DEL CRÉDITO; CON EL NOTARIO PÚBLICO RESPECTIVO. 24.- UNA VEZ FORMALIZADO EL CRÉDITO DE "ADQUISICIÓN DE VIVIENDA" ANTE NOTARIO PÚBLICO, ÉSTE REMITIRÁ AL DEPARTAMENTO EL ESCRITO EN EL CUAL SE INDICA QUE SE FIRMÓ EL CONTRATO DE MUTUO CON INTERÉS Y GARANTÍA HIPOTECARIA. 25.- PARA REALIZAR EL TRÁMITE DE COBRO DEL CHEQUE CORRESPONDIENTE AL CRÉDITO, DEBERÁN ACUDIR AL DEPARTAMENTO DE CRÉDITO Y COBRANZAS, EL VENDEDOR DEL INMUEBLE Y LA O EL SOLICITANTE, QUIEN PRESENTARÁ EL ÚLTIMO TALÓN DE PAGO A FIN DE VERIFICAR SI AÚN CUENTA CON LA CAPACIDAD CREDITICIA RESPECTIVA, ASIMISMO PARA FIRMAR LA SOLICITUD DEL CRÉDITO OTORGADO Y EL FORMATO DEL SEGURO DE VIDA Y CONTRA DAÑOS DEL INMUEBLE. 26.- EL DEPARTAMENTO NOTIFICARÁ POR ESCRITO A LAS INSTITUCIONES PÚBLICAS Y ENTIDADES A EFECTO DE INICIAR EL PROCESO DE DESCUENTO POR VÍA NÓMINA. CAPÍTULO 8. PROCEDIMIENTO PARA EL DESCUENTO POR NÓMINA DE LOS CRÉDITOS A LARGO PLAZO (MUTUO CON INTERÉS Y GARANTÍA HIPOTECARIA) PARA LA ADQUISICIÓN DE VIVIENDA TERMINADA. 27.- FORMALIZADOS LOS CRÉDITOS A LARGO PLAZO (MUTUO CON INTERÉS Y GARANTÍA HIPOTECARIA) PARA LA ADQUISICIÓN DE VIVIENDA TERMINADA, ANTE NOTARIO PÚBLICO, EL DEPARTAMENTO NOTIFICARÁ A INSTITUCIONES PÚBLICAS Y ENTIDADES LAS CANTIDADES QUE DEBEN SER DESCONTADAS QUINCENALMENTE A CADA TRABAJADORA Y/ O TRABAJADOR.

8

INSTITUTO DE SEGURIDAD Y SERVICIOS SOCIALES DE LOS TRABAJADORES AL SERVICIO DE LOS PODERES DEL ESTADO DE PUEBLA.

GOBIERNO DEL ESTADO INSTITUTO DE SEGURIDAD Y SERVICIOS SOCIALES DE LOS TRABAJADORES AL SERVICIO DE LOS PODERES DEL ESTADO DE PUEBLA

CAPÍTULO 9. DE LOS PAGOS ANTICIPADOS. 28.- EN EL CASO DE PAGOS ANTICIPADOS ESTOS SE APLICARÁN PARA AMORTIZAR EL CAPITAL DEL CRÉDITO, PUDIENDO REALIZAR LIBREMENTE ABONOS DIRECTAMENTE EN LA CAJA DEL DEPARTAMENTO DE TESORERÍA DEL INSTITUTO, A TRAVÉS DEL DEPARTAMENTO. 29.- LO ANTERIOR EN EL ENTENDIDO QUE LOS PAGOS ANTICIPADOS, DEBERÁN SER IGUALES AL IMPORTE EXACTO, APLICADO QUINCENAL O MENSUALMENTE SEGÚN SEA EL CASO, CON INDEPENDENCIA DE LA CANTIDAD DE MENSUALIDADES O QUINCENAS QUE EL TRABAJADOR O PENSIONADO ASPIREN A ABONAR AL SALDO DE SU ADEUDO.

CAPITULO 10. DEMORA O SUSPENSIÓN DE PAGOS 30.- EN CASO DE SUSPENSIÓN LABORAL TEMPORAL, PARA LOS TRABAJADORES QUE HAN RECIBIDO CRÉDITO A LARGO PLAZO (MUTUO CON INTERÉS Y GARANTÍA HIPOTECARIA) EL INSTITUTO POR MEDIO DE LA SUBDIRECCIÓN Y EL DEPARTAMENTO, REESTRUCTURARÁ EL CRÉDITO, O AMPLIARÁ EL PLAZO DEPENDIENDO DE LA RESOLUCIÓN A LA QUE LLEGUE LA SUBDIRECCIÓN PARA LA SOLVENTACIÓN DE LOS PAGOS POR LOS SALDOS INSOLUTOS. 31.-SE APLICARÁN INTERESES MORATORIOS SOBRE LOS ADEUDOS VENCIDOS A RAZÓN DEL 2% MENSUAL, A PARTIR DEL SÉPTIMO MES DE PRÓRROGA QUE LA LEY SEÑALA EN SU ARTICULO 153, PRIMER PÁRRAFO, A LOS TRABAJADORES QUE DEJEN DE PRESTAR SUS SERVICIOS TEMPORALMENTE EN LAS INSTITUCIONES PÚBLICAS Y ENTIDADES SUJETAS AL RÉGIMEN DE BENEFICIOS QUE OTORGA LA LEY, TENIENDO COMO PLAZO MÁXIMO PARA REINSTALARSE EN CUALQUIER INSTITUCIÓN PÚBLICA O ENTIDAD, 12 MESES A PARTIR DE LA FECHA EN QUE SUSPENDA SUS SERVICIOS EN LA INSTITUCIÓN EN LA QUE LABORABA CUANDO SE LE OTORGÓ EL CRÉDITO; MOMENTO A PARTIR DEL CUAL EL INSTITUTO SOLICITARÁ EL PAGO POR MEDIO JUDICIAL.

ARTÍCULOS TRANSITORIOS ARTÍCULO PRIMERO.- EL PRESENTE REGLAMENTO ENTRARÁ EN VIGOR AL DÍA SIGUIENTE DE SU APROBACIÓN POR LA JUNTA DIRECTIVA. ARTÍCULO SEGUNDO.- SE DEROGAN TODAS LAS DISPOSICIONES REGLAMENTARIAS O ADMINISTRATIVAS QUE SE OPONGAN A LA OBSERVANCIA DEL PRESENTE REGLAMENTO.

9

INSTITUTO DE SEGURIDAD Y SERVICIOS SOCIALES DE LOS TRABAJADORES AL SERVICIO DE LOS PODERES DEL ESTADO DE PUEBLA.

GOBIERNO DEL ESTADO INSTITUTO DE SEGURIDAD Y SERVICIOS SOCIALES DE LOS TRABAJADORES AL SERVICIO DE LOS PODERES DEL ESTADO DE PUEBLA

H. PUEBLA DE Z; A 28 DE JUNIO DE 2013.-ACUERDO NO. 043/2013.-LA JUNTA DIRECTIVA DEL INSTITUTO DE SEGURIDAD Y SERVICIOS SOCIALES DE LOS TRABAJADORES AL SERVICIO DE LOS PODERES DEL ESTADO DE PUEBLA, APRUEBA POR UNANIMIDAD; LA MODIFICACIÓN AL REGLAMENTO DE CRÉDITOS A LARGO PLAZO (MUTUO CON INTERÉS Y GARANTÍA HIPOTECARIA) PARA LA ADQUISICIÓN DE VIVIENDA TERMINADA. ENCARGADO DEL DESPACHO DE LA DIRECCIÓN GENERAL DEL INSTITUTO DE SEGURIDAD Y SERVICIOS SOCIALES DE LOS TRABAJADORES AL SERVICIO DE LOS PODERES DEL ESTADO DE PUEBLA. LICENCIADO FÉLIX FEDERICO PALMA VALDÉS. Rúbrica. Consejeros Suplentes del Gobierno del Estado. LICENCIADO RAÚL EGREMY PALOMEQUE. Rúbrica. LICENCIADO ÁNGEL ROBERTO CEBALLOS CAMPOS. Rúbrica. LICENCIADO OSCAR PÉREZ CÓRDOBA AMADOR. Rúbrica. Consejero Suplente de la Sección 51 del S.N.T.E. PROFESOR JORGE VÁZQUEZ MACHORRO. Rúbrica. Consejera Suplente de la Sección 51 del S.N.T.E. PROFESORA MARÍA del PILAR ÁLVAREZ ISLAS. Rúbrica. Consejeros Sind. Serv. Públicos. CONTADOR PUBLICO VILIULFO RAMOS GONZÁLEZ. Rúbrica. LICENCIADO GIL MORALES RUIZ. Rúbrica. Comisario Sección 51 del S.N.T.E. PROFESOR MARCO ANTONIO ONTIVEROS SCHIAFFINI. Rúbrica. Comisaria Sind. Serv. Públicos. CIUDADANA MARÍA ESTHER GONZÁLEZ ENRÍQUEZ. Rúbrica. Comisaria Pública de la Secretaría de la Contraloría en el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores al Servicio de los Poderes del Estado de Puebla. LICENCIADA MARÍA MIRNA MAYOLA PÉREZ ORTEGA. Rúbrica. Secretario de Actas. MAESTRO BENJAMÍN MARCO ANTONIO ARÉCHIGA SANTAMARÍA. Rúbrica.

10

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.