Reinserción Laboral. Reacción Intestinal

C i e n c i a & T r a b a j o • A Ñ O 11 • N Ú M E R O 3 3 • J U L I O / S E P T I E M B R E • 2 0 0 9 AÑO 11 • NÚMERO 33 • JULIO / SEPTIEMBRE • 2009

1 downloads 114 Views 2MB Size

Recommend Stories


PARASITISMO INTESTINAL
PARASITISMO INTESTINAL TRATAMIENTO MODERNO Dr, Jorge A. Pacheco R.(*) CONSIDERACIONES GENERALES: 1.—-El medicamento ideal es el menos tóxico, más bar

LA\IULIASI INTESTINAL
LA\IULIASI INTESTINAL pel Dr . I MILT LLORCA PINOL, de Tortosa Una senzilla histdria clinica i ones altres poques dades a proposit de la etiologia de

Story Transcript

C i e n c i a & T r a b a j o • A Ñ O 11 • N Ú M E R O 3 3 • J U L I O / S E P T I E M B R E • 2 0 0 9

AÑO 11 • NÚMERO 33 • JULIO / SEPTIEMBRE • 2009

www.cienciaytrabajo.cl

ISSN 0718-0306 versión impresa, ISSN 0718-2449 versión en línea, Cienc Trab. 2009 jul-sep; 11 (33)

C i e n c i a

&

T r a b a j o

Reacción Intestinal

Reinserción Laboral

Efectos Ambientales en la Microbiota Humana | A59 Evaluación del Proceso de Reintegro Socio Laboral | 123 Evaluación de Incapacidad en la Achs | 130 Aspectos Laborales de la Incapacidad Intelectual | 135 El Rol Constitutivo de la Seguridad  Ocupacional | 145

Editorial | Ciencia & Trabajo

DISCAPACIDAD EN CHILE Sólo el 27.5% de las personas con discapacidad en Chile trabaja (Chile, ENDISC/FONADIS/2004), lo que pone de manifiesto que el acceso al trabajo sigue siendo un desafío fundamental para nuestra sociedad. Cifras como ésta impulsaron la reciente promulgación de la Convención Internacional sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), que plantea la participación productiva como un derecho humano fundamental. La falta de integración de las personas con discapacidad es preocupante, pero en la práctica se observan señales de cambio social que permiten avanzar en el desarrollo sostenible de la inclusión social de esta población; mayores oportunidades de empleo, innovación y diversidad de estrategias para generar y emprender fórmulas que faculten el acceso al trabajo bajo condiciones especiales y, sin duda, más conocimiento y presencia de la temática a todo nivel de nuestra sociedad. Hoy es frecuente encontrar programas de Responsabilidad Social Empresarial, RSE, orientados fundamentalmente a la inclusión de personas con discapacidad en la actividad productiva. Es posible encontrar este aspecto como foco de debate en seminarios del sector económico, de noticieros públicos y, más aun, detectar que ésta es una temática transversal a muchas áreas del desarrollo nacional y, por tanto, algo más presente en el funcionamiento social. Nuestro país tiene ejemplos claros de avances en este sentido. La educación inclusiva, las normas para el acceso al espacio público, las iniciativas para la participación social, cultural y laboral y a tantos otros niveles promovidos y ejecutados de manera efectiva desde diversas dimensiones de nuestra sociedad; y de manera muy concreta desde la gestión local, comunal y regional. Destacando como hito histórico la firma del Decreto de la Convención Internacional por parte de nuestro gobierno (agosto 2008), como un impulso efectivo, real y controlable para hacer posible este derecho fundamental que le asiste a todo ciudadano y ciudadana de ser parte activa de la sociedad. Nuestro país cuenta además con dos grandes componentes sociales para el éxito de este proyecto inclusivo: por una parte, el movimiento asociativo, la sociedad civil, que fue el gran impulsor y gestor de la Ley 19.284, nuestra primera ley en

Editorial integración social para chilenos y chilenas con discapacidad; y, por otra, los empresarios, principales generadores de oportunidades de empleo y que en las últimas dos décadas han mostrado un específico interés por este aspecto, incorporando en sus programas estratégicos, en sus organizaciones gremiales, planes e iniciativas orientadas hacia la generación de alternativas y oportunidades de trabajo de diversa índole. Representantes de la Organización del Trabajo (OIT), de la Organización Panamericana de la Salud (OPS) y otros organismos internacionales, al conocer la experiencia desarrollada por la Sociedad de Fomento Fabril (SOFOFA) a través de los Consejos Comunales de la Discapacidad, han resaltado esta condición como distintiva, ya que pone al empresario de manera activa y dispuesta a considerar a la persona con discapacidad como capital humano productivo. Un gran ejemplo de actuación es la Asociación Chilena de Seguridad (ACHS), que desde sus lineamientos estratégicos se plantea la rehabilitación profesional de los trabajadores y trabajadoras con discapacidad, no sólo como un imperativo legal sino como un principio esencial de su actuación y como un determinante del cumplimiento exitoso de sus metas. De allí su permanente preocupación por impulsar proyectos de avanzada, que marcan el derrotero y las más de las veces el hilo conductor a fórmulas creativas para la participación productiva; orientación permanente al empleador, rehabilitación integral del más alto nivel, recalificación profesional, servicio de intermediación laboral, banco de empleo, reconocimiento social a empresarios, política de discapacidad para la contratación de personas con discapacidad, estudios de resultados y logros determinados por indicadores cualitativos sobre la base de calidad de vida, entre otros. Los diversos artículos presentados en esta edición de Ciencia & Trabajo muestran, a partir de un análisis experto de la Convención Internacional, el desarrollo de algunas experiencias nacionales e internacionales y sus resultados e impactos en la vida de las personas con discapacidad y sus familias, haciendo posible que el derecho al trabajo de las personas con discapacidad deje de ser un mito y se convierta en una realidad.

Soledad Fernández Malagarriga Jefa Terapia Ocupacional Hospital del Trabajador Santiago Vicepresidenta Regional GLARPIIPD Ciencia & Trabajo | AÑO 11 | NÚMERO 33 | JULIO / SEPTIEMBRE 2009 | www.cienciaytrabajo.cl

A45

AÑO 11 • NÚMERO 33 • JULIO / SEPTIEMBRE • 2009

A

ISSN 0718-0306 versión impresa ISSN 0718-2449 versión en línea

Ciencia & Trabajo Gustavo Contreras Michael Taub Víctor Olivares Soledad Fernández Anabel Camacho Carlos Olate Leonardo Varela Katherinne Rivas Ramón Espinoza Vivian Valeiko Corina García Michael Taub Julieta Aguilar Mauricio Millares

CONSEJO EDITORIAL: Aldo Vera Escuela de Salud Pública, Facultad de Medicina, Universidad de Chile, Chile. PhD Arie Shirom Universidad de Tel Aviv, Israel. PhD Arturo Juárez Facultad Psicología, Universidad Autónoma del Estado de Morelos, México. Dra. Catterina Ferreccio Departamento de Salud Pública, Pontificia Universidad Católica de Chile, Chile. PhD Christina Maslach Universidad de California, USA. PhD Claudio Silva. Escuela de Salud Pública, Universidad de Chile, Chile. PhD Dana Loomis Escuela de Salud Pública, Universidad de Carolina del Norte, USA. Dr. Eduardo Algranti FUNDACENTRO, Brasil. PhD Francisco Cumsille Escuela de Salud Pública, Universidad de Chile, Chile. Dr. Guillermo Acuña Clínica las Condes, Chile. José Luis Darrigrande Universidad de Granada, España. PhD Kyle Steenland Escuela de Salud Pública, Universidad de Emory, USA. Oscar Nieto / Saúl Ángel Vivas Fundación Iberoamericana de Seguridad y Salud Ocupacional, Argentina. Dra. Luz Claudio Mount Sinai School of Medicine, USA. PhD Marisa Salanova Universidad Jaume I de Castellón, España. PhD Marisol Concha Asociación Chilena de Seguridad, Chile. PhD Pedro R. Gil-Monte Departamento de Psicología Social, Facultad de Psicología Universidad de Valencia, España. PhD Shrikant Bangdiwala Escuela de Salud Pública, Universidad Carolina del Norte, USA. PhD Steven Markowitz Queens College, USA. PhD Thomas Goehl Consulting for the US National Library of Medicine and the Fogarty International Center, USA. Revista Ciencia & Trabajo se encuentra en las siguientes bases de datos: Latindex (www.latindex.org) • Latindex (catálogo) (www.latindex.org) • Dialnet (www.dialnet.com) • LILACS (www.bireme.br) • Ulrich's International Periodicals Directory (www.ulrichsweb.com)

Foto Portada: Corina García.

Director: Editor Jefe: Editor Científico: Editor Invitado: Asistente Editorial: Referencias e Indización: Corrector de Texto: Traducción Portugués: Diseño Gráfico: Jefe Administración: Secretaria: Distribución:

Para revisar y descargar éste y números anteriores de Ciencia & Trabajo en formato PDF, visite

www.cienciaytrabajo.cl

“C&T, Ciencia & Trabajo” es una publicación trimestral, propiedad de la Fundación Científica y Tecnológica Asociación Chilena de Seguridad. Derechos Reservados. Todos los textos publicados están protegidos por derecho de autor, conforme a la ley No 17.336 de la República de Chile. Se autoriza la publicación posterior o la reproducción total o parcial de los artículos, en formato impreso o electrónico, siempre y cuando se cite “C&T, Ciencia & Trabajo”, como fuente primaria de publicación. Vicuña Mackenna 210, piso 6, Providencia - Chile. Teléfono: (56-2) 685 3884 • Fax: (56-2) 685 2963 • e-mail: [email protected] • Internet: www.cienciaytrabajo.cl Imprenta: Puerto Madero

A46

www.cienciaytrabajo.cl | AÑO 11 | NÚMERO 33 | JULIO / SEPTIEMBRE 2009 | Ciencia & Trabajo

Index | Ciencia & Trabajo

Índice

Index

A45 A47 A48 A49

A45 A47 A48 A49

Editorial Índice En este número Prefacio

Editorial Index In this Issue Preface

Artículos de Difusión A52 Sección Ehp

Reacción Intestinal. Efectos Ambientales en la Microbiota Humana

Diffusion Articles A54 Ehp’s Section

A62



Gut Reaction. Environmental Effects on the Human Microbiota

Accidentabilidad y Reinserción Laboral

A62

Accidentability and Labor Reinsertion

Artículos Originales 123 Evaluación del Proceso de Reintegro Socio-Laboral en

Original Articles 123 Evaluation of the Social and Work Reincorporation Process



Personas que han Sufrido Accidentes del Trabajo que Fueron Atendidas en Terapia Ocupacional del Hospital del Trabajador Santiago Fernández S, Tapia L, Meneses M, Miranda O, López M

130



of People who have Suffered Labour Accidents and who were treated at the Ocuppational Therapy unit of the Workers Hospital in Santiago Fernández S, Tapia L, Meneses M, Miranda O, López M

Evaluación de Incapacidad en la Asociación Chilena de Seguridad (ACHS) Mujica A, Guzmán L, Rebolledo P, Herrera V, Acuña R

130

Evaluation of Disability at the Chilean Safety



Association (ACHS) Mujica A, Guzmán L, Rebolledo P, Herrera V, Acuña R

135

Occupational Aspects of Intellectual Disability Ubiratan J, Vitoriano M, Scarabeli M, Coelho S



135

138



145

Aspectos Laborales de la Discapacidad Intelectual Ubiratan J, Vitoriano M, Scarabeli M, Coelho S Factores que Condicionan la Severidad de la Desventaja Laboral de las Personas con Asma Bronquial, Un estudio de Caso Fernández S, Ravanal I, Pinto P Fernández M, Miranda O

138

Factors That Condition the Severity of Work Handicap



of People With Bronchial Asthma. A Case Study Fernández S, Ravanal I, Pinto P Fernández M, Miranda O

145

The Constitutive Role of Occupational Safety Finkelstein R

El Rol Constitutivo de la Seguridad Ocupacional Finkelstein R



152

Trastornos Músculo-esqueléticos en Odontólogos de una Institución Pública de Guadalajara, México Chávez R, Preciado M, Colunga C, Mendoza P, Beltrán A



156

La Importancia de la Clasificación Internacional de Enfermedades en los Certificados de Salud Ísper A, Saliba C, Martins R, Reis dos Santos R, Fagundes A



160

Análisis de las Principales Fortalezas y Debilidades del "Maslach Burnout Inventory” (MBI) Olivares V, Gil-Monte P



168

Análisis de la Salud y Burnout en Profesores Mexicanos Camacho C, Arias F



Estrés, Agotamiento Profesional (burnout) y Salud en Profesores de Acuerdo a su Tipo de Contrato Arias F, González M





172



Ciencia & Trabajo | AÑO 11 | NÚMERO 33 | JULIO / SEPTIEMBRE 2009 | www.cienciaytrabajo.cl

152

Musculoskeletal Disorders Among Dentists of a Public Institution of Guadalajara, Mexico Chávez R, Preciado M, Colunga C, Mendoza P, Beltrán A

156

The Importance of International Classification of Diseases on Health Attestations Ísper A, Saliba C, Martins R, Reis dos Santos R, Fagundes A

160

Analysis of the main strengths and weakness of the "Maslach Burnout Inventory” (MBI) Olivares V, Gil-Monte P

168

Health and Burnout Analysis in Mexican Teachers Camacho C, Arias F

172

Stress, Burnout and Health in Teachers According to Their Type of Contract Arias F, González M

A47

En este Número ARTÍCULO DE DIFUSIÓN

Factores que Condicionan la Severidad de la Desventaja Laboral de las Personas con Asma Bronquial Investigación orientada a conocer los factores que intervienen en la desventaja laboral que poseen las personas con Asma Bronquial. Trabajo donde se reflexiona sobre los elementos que se conjugan en la situación de vida de estos usuarios. El Rol Constitutivo de la Seguridad Ocupacional Este trabajo está basado en una perspectiva posmoderna que concibe las prácticas sociales como diseminadoras significativas de contenidos simbólicos masivos y poderosos formadores de la realidad. Esta investigación examina la práctica social de la seguridad ocupacional llevada a cabo en Chile por las Mutuales de Seguridad.

Reacción Intestinal: Efectos Ambientales en la Microbiota Humana Los microorganismos que viven en nuestro cuerpo, realizan funciones esenciales para nuestra supervivencia. Los investigadores están empezando a entender cómo factores externos pueden afectar nuestra microbiota y nuestra salud. Accidentabilidad y Reinserción Laboral Poder contar con un buen programa de rehabilitación luego de sufrir un accidente en el trabajo es fundamental no sólo para lograr importantes índices de reincorporación laboral, sino también para fortalecer la salud mental del trabajador y su adaptación al entorno social y familiar.

ARTÍCULOS ORIGINALES Evaluación del Proceso de Reintegro SocioLaboral en Personas que han Sufrido Accidentes del Trabajo En este trabajo se busca conocer y analizar los niveles de participación social alcanzados por personas accidentadas en sus lugares de trabajo, y la percepción de su calidad de vida, después de haber participado en un proceso de rehabilitación en un importante servicio de terapia ocupacional, cuya finalidad era mejorar la calidad en la atención de los pacientes en el contexto de la rehabilitación. Evaluación de Incapacidad en la ACHS Esta investigación describe la actividad de las comisiones evaluadoras de incapacidad para personas con secuelas de accidentes del trabajo de la Asociación Chilena de Seguridad (ACHS) en el año 2007, asentando un especial énfasis en las características clínicas de las personas accidentadas. Aspectos Laborales de la Incapacidad Intelectual En este artículo se analiza importante información sobre una muestra de personas con discapacidad intelectual, que ingresaron al Programa de Rehabilitación Profesional (PRP) de la Asociación para Valorización de Personas con Discapacidad (AVAPE), y que fueron insertados en el mercado de trabajo entre 1999 y 2006.

A48

Trastornos Músculo-Esqueléticos en Odontólogos de una Institución Pública de Guadalajara, México Trabajo mexicano que busca identificar los trastornos músculo-esqueléticos que reportan los odontólogos a partir de trabajo clínico realizado en una institución pública del Municipio de Guadalajara. La Importancia de la Clasificación Internacional de Enfermedades en los Certificados Médicos Trabajo brasileño que indaga sobre la conducta de los cirujanos-dentistas que actúan en 37 municipios del noreste paulista, en cuanto al uso de la Clasificación Internacional de Enfermedades (CIE) en la emisión de certificados médicos odontológicos. Análisis de las Principales Fortalezas y Debilidades del “Maslach Burnout Inventory” (MBI). Trabajo de revisión que se centra en las principales fortalezas y debilidades del Maslach Burnout Inventory (MBI) de Maslach y Jackson (1981, 1986). En este trabajo se reflexiona sobre la necesidad de contar con nuevos instrumentos capaces de dar nuevas respuestas a la compleja problemática que el “Síndrome de Quemarse por el Trabajo” (SQT) (burnout) plantea. Análisis de la Salud y Burnout en Profesores Mexicanos Este trabajo trata de dar respuesta a dos interrogantes: ¿Cuál componente del burnout muestra mayor peso respecto a un bajo nivel de salud?; y, ¿los profesores de distintos niveles educacionales experimentan los mismos patrones de influencia del burnout en su salud? Para responder a estas preguntas se evaluó a 576 maestros del estado sur de Veracruz en México. Estrés, Agotamiento Profesional y Salud en Profesores de Acuerdo a su Tipo de Contrato La presente investigación busca determinar la relación existente entre el estrés, el burnout, y la salud de los profesores, así como detectar los niveles de estrés y de agotamiento profesional y salud en los profesores de tiempo completo, medio tiempo y por horas de tres niveles educativos (preescolar, primaria y secundaria) del estado de Morelos de México.

www.cienciaytrabajo.cl | AÑO 11 | NÚMERO 33 | JULIO / SEPTIEMBRE 2009 | Ciencia & Trabajo

Prefacio | Ciencia & Trabajo

Prefacio Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad de Naciones Unidas/CDPD: Enfoque laboral Presentación

En la época en que se desarrolló la Conferencia de Viena, Boutros-Ghali señaló: "Si bien los derechos humanos son comunes a todos los miembros de la sociedad internacional y todo el mundo se reconoce en su naturaleza, cada era cultural puede tener su forma particular de contribuir a la aplicación de esos derechos. Los derechos humanos, vistos a escala universal, nos plantean la dialéctica más exigente: la dialéctica de la identidad y de la alteridad, del "yo" y del "otro". Nos enseñan que somos a la vez idénticos y diferentes... Como proceso de síntesis, los derechos humanos son, por su misma naturaleza, derechos en evolución. Quiero decir con esto que tienen a la vez por objeto expresar mandamientos inmutables y enunciar un momento de la conciencia histórica. Así pues, son a un tiempo, absolutos y puntuales" (Marcos-Sánchez [s.f]). Sin lugar a dudas, siendo la Convención sobre los derechos de las personas con discapacidad (Naciones Unidas 2006) el primer tratado de derechos humanos del siglo XXI, efectúa a través de sus prescripciones un aporte sustancial a nuestra era cultural y revela un momento de la conciencia histórica hacia un sector de la población que ha vivenciado particulares dificultades en el ejercicio de sus derechos humanos. En este marco, la presente monografía explora los lineamientos centrales de esta Convención, en un particular enfoque hacia el derecho al trabajo de las personas con discapacidad, en vínculo a otras prescripciones concordantes dentro del mismo tratado y en otros estándares internacionales. Con ello se entrega una doble visión: la del sujeto de derechos y la perspectiva de los Estados Partes que se comprometen a cumplir obligaciones claras y definidas; todo lo cual, concluye en la actual fase de seguimiento y monitoreo que la CDPD contempla y enfatiza en sus normas.

Antecedentes

Es preciso consignar que el sistema internacional de promoción y protección de los derechos humanos ha consagrado los derechos y libertades fundamentales que tienen todas las personas. Luego se ha ido plasmando el reconocimiento particular, tratándose de colectivos específicos, a través de la Convención para la eliminación de todas las formas de discriminación contra la mujer (Naciones Unidas 1979), la Convención sobre los derechos del niño (Naciones Unidas 1989), y la Convención sobre los derechos de los trabajadores migratorios y sus familias (Naciones Unidas 1990). No obstante la normativa señalada, las personas con discapacidad siguieron estando en un plano invisible, desde la perspectiva de la real vigencia y disfrute de sus derechos, razón por la cual desde la década de 1980 en adelante se inicia una transformación de la mirada global hacia este sector de la población, relevando su carácter de sujetos de derecho pleno. En este contexto, constituye un importante hito la proclamación de las Normas uniformes sobre igualdad de oportunidades de las personas con discapacidad (Naciones Unidas 1993), que abren el camino a la necesidad de

elaborar un tratado internacional amplio e integral sobre esta materia. Es así que con una decisiva incidencia de la sociedad civil de personas con discapacidad y sus familias, los Estados de la comunidad internacional proceden a elaborar la Convención sobre los derechos de las personas con discapacidad.

Convención sobre los derechos de las personas con discapacidad (“La Convención”)

La Convención se ocupa de señalar claramente como propósito promover, proteger y asegurar el goce pleno y en condiciones de igualdad de todos los derechos humanos y libertades fundamentales por todas las personas con discapacidad, y promover el respeto de su dignidad inherente [Op. cit., Artículo 1] (Naciones Unidas 2006). La Convención tiene dos ejes fundamentales: los derechos humanos y el desarrollo social e inclusivo. En el ámbito de los derechos humanos las líneas conductoras son la igualdad/no-discriminación y la libertad de las personas. Desde esta perspectiva, la Convención prescribe que los Estados Partes reconocen que todas las personas son iguales ante la ley y que tienen derecho a igual protección legal y a beneficiarse de aquella en igual medida sin discriminación alguna [Ibíd., Artículo 5]. En concordancia, se define la discriminación como cualquier distinción, exclusión o restricción por motivos de discapacidad que tenga el propósito o el efecto de obstaculizar o dejar sin efecto el reconocimiento, goce o ejercicio, en igualdad de condiciones, de todos los derechos humanos y libertades fundamentales en los ámbitos político, económico, social, cultural, civil o de otro tipo. Incluye todas las formas de discriminación, entre ellas, la denegación de ajustes razonables [Ibíd., Articulo 2]. A su vez se entenderá por ajustes razonables las modificaciones y adaptaciones necesarias y adecuadas que no impongan una carga desproporcionada o indebida, cuando se requieran en un caso particular, para garantizar a las personas con discapacidad el goce o ejercicio, en igualdad de condiciones con las demás, de todos los derechos humanos y libertades fundamentales [Ibíd., Artículo 1]. En concordancia a lo señalado, resulta indispensable sistematizar las prescripciones indicadas con el reconocimiento de la capacidad jurídica, de todas las personas con discapacidad en igualdad de condiciones con las demás en todos los aspectos de la vida [Ibíd., Artículo 12]. Lo expresado guarda correlación con el espíritu de la Convención, particularmente los principios que se refieren al respeto de la dignidad inherente, la autonomía individual, incluida la libertad de tomar las propias decisiones, y la independencia de las personas; la no discriminación; la participación e inclusión plenas y efectivas en la sociedad; el respeto por la diferencia y la aceptación de las personas con discapacidad como parte de la diversidad y la condición humana; la igualdad de oportunidades y la accesibilidad [Ibíd., Artículo 3].

Ciencia & Trabajo | AÑO 11 | NÚMERO 33 | JULIO / SEPTIEMBRE 2009 | www.cienciaytrabajo.cl | 

A49

Prefacio | Ciencia & Trabajo

Desde la perspectiva del desarrollo social e inclusivo, la Convención aborda diversos aspectos de carácter social, económico y cultural, junto a la cooperación internacional. En este marco, encontramos una pormenorizada atención del derecho al trabajo en los siguientes términos: 1. Los Estados Partes reconocen el derecho de las personas con discapacidad a trabajar, en igualdad de condiciones con las demás; ello incluye el derecho a tener la oportunidad de ganarse la vida mediante un trabajo libremente elegido o aceptado en un mercado y un entorno laborales que sean abiertos, inclusivos y accesibles a las personas con discapacidad. Los Estados Partes salvaguardarán y promoverán el ejercicio del derecho al trabajo, incluso para las personas que adquieran una discapacidad durante el empleo, adoptando medidas pertinentes, incluida la promulgación de legislación, entre ellas: a) Prohibir la discriminación por motivos de discapacidad con respecto a todas las cuestiones relativas a cualquier forma de empleo, incluidas las condiciones de selección, contratación y empleo, la continuidad en el empleo, la promoción profesional y unas condiciones de trabajo seguras y saludables. b) Proteger los derechos de las personas con discapacidad, en igualdad de condiciones con las demás, a condiciones de trabajo justas y favorables, y en particular a igualdad de oportunidades y de remuneración por trabajo de igual valor, a condiciones de trabajo seguras y saludables, incluida la protección contra el acoso, y a la reparación por agravios sufridos. c) Asegurar que las personas con discapacidad puedan ejercer sus derechos laborales y sindicales, en igualdad de condiciones con las demás. d) Permitir que las personas con discapacidad tengan acceso efectivo a programas generales de orientación técnica y vocacional, servicios de colocación y formación profesional y continua. e) Alentar las oportunidades de empleo y la promoción profesional de las personas con discapacidad en el mercado laboral, y apoyarlas para la búsqueda, obtención, mantenimiento del empleo y retorno al mismo. f) Promover oportunidades empresariales, de empleo por cuenta propia, de constitución de cooperativas y de inicio de empresas propias. g) Emplear a personas con discapacidad en el sector público. h) Promover el empleo de personas con discapacidad en el sector privado mediante políticas y medidas pertinentes, que pueden incluir programas de acción afirmativa, incentivos y otras medidas. i) Velar porque se realicen ajustes razonables para las personas con discapacidad en el lugar de trabajo. j) Promover la adquisición por las personas con discapacidad de experiencia laboral en el mercado de trabajo abierto. k) Promover programas de rehabilitación vocacional y profesional, mantenimiento del empleo y reincorporación al trabajo dirigidos a personas con discapacidad. 2. Los Estados Partes asegurarán que las personas con discapacidad no sean sometidas a esclavitud ni servidumbre y que estén protegidas, en igualdad de condiciones con las demás, contra el trabajo forzoso u obligatorio [Ibíd., Artículo 27]. Con esta prescripción, es nítido que los Estados deben explorar las estrategias para implementar la Convención en este derecho sustantivo al trabajo, de acuerdo a las realidades nacionales y a la aplicación del principio del cumplimiento progresivo, en conformidad a lo señalado en el mismo Tratado [Ibíd., Artículo 4 Nº 3 letra c)]. A50

Para que dicha implementación sea real y efectiva, es necesario destacar aquellos puentes que posibilitan el ejercicio del derecho al trabajo: accesibilidad y rehabilitación. Es así como los Estados Partes deberán hacer especial consideración a adoptar medidas pertinentes para asegurar el acceso de las personas con discapacidad, en igualdad de condiciones con las demás, al entorno físico, el transporte, la información, las comunicaciones, los procedimientos, incluidos los sistemas y las tecnologías y a otros servicios e instalaciones abiertos al público o de uso público, tanto en zonas urbanas como rurales [Ibíd., Artículo 9]. Esta prescripción es aplicable a entidades públicas y privadas, alcanzando también a los lugares de trabajo. De igual modo los Estados Partes deberán adoptar medidas efectivas y pertinentes, incluso mediante el apoyo de personas que se hallen en las mismas circunstancias, para que las personas con discapacidad puedan lograr y mantener la máxima independencia, capacidad física, mental, social y vocacional, y la inclusión y participación plena en todos los aspectos de la vida. A tal fin, los Estados Partes deberán organizar, intensificar y ampliar servicios y programas generales de habilitación y rehabilitación, en particular en los ámbitos de la salud, el empleo, la educación y los servicios sociales [Ibíd., Artículo 26]. Los sistemas políticos nacionales deberán atender dos aspectos operativos fundamentales para implementar los derechos signados en la Convención y el fomento del desarrollo social e inclusivo: la formulación de estadísticas y recopilación de datos con base científica [Ibíd., Artículo 31] y la determinación de un organismo nacional encargado de coordinar la implementación de la Convención y su monitoreo a nivel nacional.

¿Qué ocurre con otros estándares internacionales?

En ningún caso la Convención sobre los derechos de las personas con discapacidad deroga estándares internacionales anteriores, en la medida que sean concordantes y complementarios a ella, ya que el principio rector en materia interpretativa será el de la mejor consideración o estatus más favorable al sujeto de derechos. De esta manera, debemos entender como instrumentos auxiliares, respecto del derecho al trabajo de personas con discapacidad, las Normas uniformes para la igualdad de oportunidades de las personas con discapacidad de ONU, además de los Convenios y Recomendaciones de la Organización Internacional del Trabajo OIT. En efecto, las Normas Uniformes señalan que los Estados deben adoptar medidas para hacer que la sociedad tome mayor conciencia de los derechos de las personas con discapacidad, sobre sus necesidades, posibilidades y contribuciones. Dentro de las medidas que se sugieren destaca que los Estados deberán alentar a las empresas del sector privado a que incluyan en todos los aspectos de sus actividades las cuestiones relativas a la discapacidad [Op. cit, Artículo 1 N° 6] (Naciones Unidas 1993). Los Estados deberán reconocer el principio de que las personas con discapacidad deben estar facultadas para ejercer sus derechos humanos, en particular en materia de empleo. Tanto en las zonas rurales como en las urbanas debe haber igualdad de oportunidades para obtener un empleo productivo y remunerado en el mercado de trabajo [Ibíd., Artículo 7]. Se agrega que las disposiciones legislativas y reglamentarias del sector laboral no deben discriminar contra las personas con discapacidad ni interponer obstáculos a su empleo. Se recomiendan las siguientes medidas: la capacitación profesiowww.cienciaytrabajo.cl | AÑO 11 | NÚMERO 33 | JULIO / SEPTIEMBRE 2009 | Ciencia & Trabajo

Prefacio | Ciencia & Trabajo

nal, los planes de cuotas basados en incentivos, el empleo reservado, préstamos o subvenciones para empresas pequeñas, contratos de exclusividad o derechos de producción prioritarios, exenciones fiscales, supervisión de contratos u otro tipo de asistencia técnica y financiera para las empresas que empleen a trabajadores con discapacidad y estímulos para los empleadores a que hagan ajustes razonables para trabajadores con discapacidad. A su vez, los programas de medidas estatales deberán incluir: a) Medidas para diseñar y adaptar los lugares y locales de trabajo de forma que resulten accesibles a las personas que tengan diversos tipos de discapacidad; b) Apoyo a la utilización de nuevas tecnologías, al desarrollo y la producción de recursos, instrumentos y equipos auxiliares, y medidas para facilitar el acceso de las personas con discapacidad a esos medios, a fin de que puedan obtener y conservar su empleo; c) Prestación de servicios apropiados de formación, colocación y de apoyo como, por ejemplo, asistencia personal y servicios de interpretación [Ibíd., Artículo 7, Nº 3]. Por su parte, el programa de discapacidad de la OIT promueve el trabajo digno de las personas con discapacidad instando a la superación de obstáculos que impiden la plena participación de dicho colectivo en el mercado laboral. Los instrumentos jurídicos en los cuales se encuentran los parámetros entregados por OIT en la materia que nos ocupa son: Recomendación Nº 99 sobre la adaptación y readaptación profesionales de los “inválidos” (OIT 1955), Recomendación Nº 168 sobre la readaptación profesional y el empleo de “personas inválidas” (OIT 1983b), Convenio Nº 159 sobre la Readaptación Profesional y el Empleo de las “personas inválidas” (OIT 1983a), Convenio Nº 111 y Recomendación Nº 111 relativos a la discriminación en materia de empleo y ocupación (OIT 1958a), y en otros Convenios de la OIT relativos a la promoción del empleo. El estudio coordinado de los mencionados instrumentos de OIT, nos muestra las siguientes directrices operativas a) El objetivo de la adaptación y la readaptación profesionales de las personas con discapacidad es permitir que una persona en dicha condición obtenga y conserve un empleo adecuado y progrese en el mismo, promoviéndose su integración o reintegración en la sociedad. Las medidas en esta esfera deben quedar al alcance de todas las personas con discapacidad.

b) Para dichos efectos se deben utilizar los servicios existentes de orientación y formación profesional, colocación, empleo y afines destinados a los trabajadores en general. c) El acceso al empleo de una persona con discapacidad debe corresponder a su elección y aptitudes individuales. d) La promoción del empleo de personas con discapacidad debe ajustarse a las normas de empleo y salario de los trabajadores en general. e) Los programas de integración de las personas con discapacidad deben contemplar las distintas esferas que implican la adaptación y readaptación profesionales. En este campo se deben considerar los ajustes razonables, servicios de apoyo y recursos auxiliares.

Monitoreo Internacional

La Convención contempla la existencia de un Comité de Expertos sobre los derechos de las personas con discapacidad [Op. cit. Artículo 34] (Naciones Unidas 2006), una de cuyas misiones será considerar los informes de los Estados Partes, efectuando sugerencias y recomendaciones, que deberán ser implementadas por el Estado informante. Cabe señalar que este reporte deberá ser presentado, la primera vez, a los dos años de la entrada en vigor de la Convención en el respectivo país y, en lo sucesivo, cada cuatro años. El examen de los informes será minucioso, en relación a los artículos del Pacto (y por ende lo pertinente al derecho al trabajo), de igual modo que lo practicado por otros comités de Derechos Humanos en Naciones Unidas. En la actualidad existe un fuerte impulso de dichos comités a efectuar un seguimiento al cumplimiento de las sugerencias y recomendaciones, respecto de los Estados informantes. En consecuencia, hoy existe el gran desafío de la comunidad mundial en orden a aplicar e implementar la Convención, en pro de la calidad de vida de las personas con discapacidad, a escala internacional, regional, nacional y local, contribuyendo a la efectiva vigencia de un sistema internacional de promoción y protección de los derechos humanos, verdaderamente inclusivo. María Soledad Cisternas Abogada, Cientista Política, Integrante del Comité de Expertos sobre los derechos de las personas con discapacidad de Naciones Unidas.

REFERENCIAS Marcos-Sánchez J. [s.f]. Manual para la defensa de la libertad sindical. Disponible en: http://www.cinterfor.org.uy/public/spanish/region/ampro/cinterfor/temas/ worker/doc/otros/xviii/cap1/i.htm [Consultado en marzo de 2009]. Naciones Unidas. 1979. Convención sobre la eliminación de todas las formas de discriminación contra la mujer. Adoptada y abierta a la firma y ratificación, por la Asamblea General en su resolución 34/180, de 18 de diciembre de 1979. ————.1989. Convención sobre los Derechos del Niño. Adoptada y abierta a la firma y ratificación por la Asamblea General en su resolución 44/25, de 20 de noviembre de 1989. Entrada en vigor: 2 de septiembre de 1990, de conformidad con el artículo 49. ————.1990. Convención Internacional sobre la Protección de los Derechos de todos los Trabajadores Migratorios y de sus Familiares. Adoptada por la Asamblea General en su resolución 45/158, de 18 de diciembre de 1990. ————.1993. Normas Uniformes sobre la igualdad de oportunidades para las personas con discapacidad. Aprobadas por la Asamblea General de las Naciones Unidas mediante resolución 48/96, del 20 de diciembre de 1993. ————.2006. Convención sobre los derechos de las personas con discapacidad. New York: Naciones Unidas. Ciencia & Trabajo | AÑO 11 | NÚMERO 33 | JULIO / SEPTIEMBRE 2009 | www.cienciaytrabajo.cl 

Oficina Internacional del Trabajo. 1955. R99 Recomendación sobre la adaptación y la readaptación profesionales de los inválidos. Ginebra. Disponible en: http://www. ilo.org/ilolex/cgi-lex/convds.pl?R099. [Consultado en noviembre de 2008]. ————.1958a. C111. Convenio sobre la discriminación (empleo y ocupación). Convenio relativo a la discriminación en materia de empleo y ocupación (Nota: Fecha de entrada en vigor: 15:06:1960). Ginebra. Disponible en: http://www. ilo.org/ilolex/cgi-lex/convds.pl?C111 [Consultado en noviembre de 2008]. ————.1958b. R111 Recomendación sobre la discriminación (empleo y ocupación). Ginebra. Disponible en: http://www.ilo.org/ilolex/cgi-lex/convds.pl?R111 [Consultado en marzo de 2009]. ————.1983a. C159 Convenio sobre la readaptación profesional y el empleo (personas inválidas), 1983. Convenio sobre la readaptación profesional y el empleo de personas inválidas (Nota: Fecha de entrada en vigor: 20:06:1985. Ginebra. Disponible en: http://www.ilo.org/ilolex/cgi-lex/convds.pl?C159 [Consultado en marzo de 2009]. ————.1983b. R168 Recomendación sobre la readaptación profesional y el empleo (personas inválidas), 1983. Disponible en: http://www.ilo.org/ilolex/cgi-lex/ convds.pl?R168 [Consultado en marzo de 2009].

A51

Environmental Health p e r s p e c t i v e s

2

3

1

4 5

7 6

8 9

11 10

12

13

14

A52

A52/A61 | www.cienciaytrabajo.cl | AÑO 11 | NÚMERO 33 | JULIO / SEPTIEMBRE 2009 | Ciencia

& Trabajo

ehp | Reacción Intestinal

Reacción Intestinal Efectos Ambientales en la Microbiota Humana

Dibujo por Jane Hurd

V

iviendo en cada uno de nosotros —en nuestra piel, mucosa y tracto gastrointestinal (GI)— hay microorganismos cuyo número supera el de nuestras propias células y genes. Aunque algunos de estos microbios son patógenos, la mayoría son inofensivos o benéficos. La variedad de microorganismos del cuerpo, en general llamada microbiota, es similar a un órgano porque realiza funciones esenciales para nuestra supervivencia. Algunos microbios producen vitaminas y otros nutrientes esenciales. Muchos metabolizan comida que no podemos digerir por nuestra cuenta. Éstos también acaban con drogas y toxinas, y regulan muchos aspectos de la inmunidad innata o adquirida, protegiendo al huésped de infecciones e inflamaciones crónicas, así como posibles enfermedades inmunológicas. Y como con el corazón o los pulmones, cuando un agente ambiental altera la función de la microbiota, el resultado puede ser una enfermedad. La mayor parte de la investigación sobre la microbiota-ambiente se ha centrado en el intestino, hogar para unos 100 trillones de microorganismos —la inmensa mayoría de

nuestro complemento de microbios. Cambios en las especies de microbios que residen en nuestros intestinos han sido asociados a una larga lista de patologías, desde alergias y enfermedades autoinmunes hasta obesidad y cáncer. Algunas investigaciones sospechan que la microbiota podría jugar un rol en el espectro de desórdenes de autismo (ASD). Cada uno de nosotros lleva en su intestino miles de especies de bacterias junto con algunos pocos tipos de organismos. Aunque todos los humanos tienen una microbiota similar, dos personas no tienen exactamente la misma composición de especies bacterianas en sus intestinos —de hecho, el consorcio microbiano de cada individuo podría ser único como una huella digital. Un estudio publicado el 22 de enero del 2009 en Nature informó que, aunque las especies bacterianas pueden variar entre la gente, las especies tienden a codificar la misma trayectoria metabólica, dice la coautora Ruth Ley, profesora asistente de microbiología en la Universidad Cornell. “Usted ve la misma función genética independientemente del tipo de bacteria presente”, dice Ley.

Top to bottom: Credit

(Opuesto) El intestino contiene miles de especies de bacterias, incluyendo: 1) 2) 3) 4) 5)

Ruminococcus Bifidobacterium Peptostreptococcus Staphylococcus Lactobacillus

6) Acidaminococcus 7) Fusobacterium 8) Eubacterium 9) Clostridium 10) Coprococcus

Ciencia & Trabajo | AÑO 11 | NÚMERO 33 | JULIO / SEPTIEMBRE 2009 | www.cienciaytrabajo.cl | A52/A61

11) Escherichia 12) Butyrivibrio 13) Bacteroides 14) Brachyspira

A53

Artículo de Difusión | ehp

Además de influencias externas como el uso de antibióticos, la dieta y el estrés psicológico han mostrado fuertes correlaciones con lo que vive adentro de nuestros cuerpos, y los investigadores están recién empezando a entender cómo estos factores medioambientales pueden afectar nuestra salud. Avances recientes en las tecnologías de secuenciamiento genómico han empujado el campo adelante. Mientras los científicos de antaño podían estudiar sólo los microorganismos que son fácilmente cultivados en un laboratorio —lo cual descarta

que aquellos nacidos a través de la vagina —mientras que los infantes nacidos vaginalmente son invadidos primero por bacterias fecales y vaginales provenientes de la madre, los que nacen por cesárea están expuestos inicialmente a las bacterias procedentes del ambiente del hospital y asistentes médicos. La investigación de Giacomo Biasucci et al., en el volumen de septiembre de 2008 del Journal of Nutrition demostró que después de la cesárea la microbiota del intestino se caracterizaba por la ausencia de especies de Bifidobacteria,

L

investigación publicada por Chana Palmer et al., en la edición del 26 de junio de 2007 de PLoS Biology mostró que, al año de edad, los infantes comenzaron a converger hacia un perfil de microbiota que lucía más como un tracto GI adulto, particularmente cuando empezaban a ingerir comida sólida. Una vez que está completamente desarrollada en la adultez, la microbiota intestinal permanece estable por meses o años. Mucho de lo que sabemos sobre la influencia de los microbios en nuestra bio-

a microbiota es similar a un órgano que realiza funciones esenciales para nuestra

supervivencia. Y así como con los pulmones y el corazón, cuando un agente ambiental altera la función de la microbiota, el resultado puede ser enfermedad.

la mayoría de los microbios anaerobios del intestino— ellos ahora pueden ordenar la colección entera de ADN en una muestra microbiana e identificar las especies constituyentes. Esta aproximación, denominada metagenómica, ha sido fundamental para muchos avances recientes en la comprensión de la relación entre nuestra microbiota y nuestra salud.

Nuestros Socios Microbianos El tracto GI de los niños es colonizado con microorganismos en un proceso complejo que comienza durante el nacimiento y se cree que depende, por una parte, de la genética del huésped y, por otra, de los microbios que pasan a estar en el entorno del niño. Los bebés nacidos vía cesárea muestran perfiles diferentes de microbios

A54

las cuales se piensa son importantes en el desarrollo postnatal del sistema inmune, mientras que los neonatos nacidos vaginalmente mostraron predominio de estas especies. En general, los niños nacidos por cesárea también tienden a tener acceso retrasado a la leche materna, lo cual tiene una fuerte influencia en la microbiota intestinal. [Para más información vea “Contaminantes en la Leche Humana: Midiendo los Riesgos contra los Beneficios del Amamantamiento”, EHP 116:A426A434 (2008)]. Durante el primer año de vida, el modelamiento de la microbiota intestinal de los niños puede variar ampliamente y está basado principalmente en tipos de bacterias presentes en el cuerpo de sus madres así como en el ambiente inmediato. Una

logía ha provenido de estudiar roedores “libres de gérmenes”, los cuales han nacido en entornos esterilizados. Porque estos animales no tienen microbiota, los investigadores pueden deducir cuáles aspectos de la biología y fisiología de los mamíferos dependen de estos simbiontes. Entonces ellos también pueden inocular los animales “libres de gérmenes” con varias bacterias para ver cómo la colonización los afecta (el animal resultante es referido como “gnotobiotic”). Tales estudios han mostrado que la microbiota intestinal es esencial para el normal desarrollo y función del tracto GI y del sistema inmune. “El trabajo en las pasadas una o dos décadas relaciona muy estrechamente la microbiota intestinal con muchos parámetros de la biología del huésped tanto en

A52/A61 | www.cienciaytrabajo.cl | AÑO 11 | NÚMERO 33 | JULIO / SEPTIEMBRE 2009 | Ciencia

& Trabajo

Dennis Kunkel Microscopy, Inc.

Las especies de Bacteroides son una de las bacterias más comunes en el intestino del humano. Son parte de muchas actividades metabólicas importantes, incluyendo fermentación de carbohidratos, utilización de sustancias nitrogenadas, y biotransformación de ácidos biliares y otros esteroides. Pero los Bacteroides pueden causar muchos tipos de infecciones y abscesos en el tracto GI y otras partes del cuerpo.

ehp | Reacción Intestinal Perfiles Temporales de los Microbios Intestinales más Abundantes Medidos en 14 Infantes

A pesar de la gran variedad en la conformación bacteriana, la microbiota de un grupo de 14 infantes comenzó a confluir en un perfil común hacia el final del primer año de vida. En el grupo representado arriba, los infantes 1, 2, 11, 13 y 14 nacieron por cesárea. Los niños 1, 4, 6, 8, 10 y 12 recibieron antibióticos antes de los 6 meses de edad. Los infantes 3, 5, 6, 10, 11, 13, y 14 fueron alimentados con leche de fórmula por lo menos una parte del tiempo. Los niños 13 y 14 fueron gemelos. Fuente: Palmer C, et al. 2007. Development of the human infant intestinal microbiota. PLoS Biol 5(7):e177; doi:10.1371/journal.pbio.0050177

Ciencia & Trabajo | AÑO 11 | NÚMERO 33 | JULIO / SEPTIEMBRE 2009 | www.cienciaytrabajo.cl | A52/A61

A55

Artículo de Difusión | ehp

salud como en enfermedad”, dice Justin Sonnenburg, profesor asistente de microbiología e inmunología en la Universidad de Stanford. Sin embargo, en la mayoría de los casos la conexión microbiota-enfermedad permanece como una simple correlación; no es claro aún si los cambios microbianos causan enfermedad o si son simplemente un reflejo de un estado de enfermedad. Además, cómo o por qué nuestro balance de microorganismos a veces cambia en una dirección no saludable —una condición conocida como dysbiosis— es frecuentemente no comprendido. Según el reporte de Mohamed Othman y colegas en el volumen de enero

peso –resultado de la mala absorción de micronutrientes.

La Hipótesis de la Higiene En las décadas pasadas, el aumento de la incidencia de varias enfermedades alérgicas y autoinmunes en países desarrollados ha llevado a la así llamada hipótesis de la higiene. La idea es que infantes desarrollados necesitan exposición a microorganismos —tanto patógenos como comensales— para que su sistema inmune se desarrolle y funcione correctamente. De acuerdo con la hipótesis de la higiene, en los países que tienen altos niveles de ésta (reflejado por el uso de refrigeración, pasteurización, tratamiento del agua y de la

T

bre de 2008 en el Journal of Asthma, descubrió que concentraciones mayores de bacteria anaeróbica en las heces de niños de 3 semanas de edad correlacionó con la probabilidad de tener obstrucción bronquial en el primer año de vida —un síntoma que puede ser asociado con asma u otros problemas al pulmón más tarde en la vida— aunque la bacteria Clostridium parece ser protectora. La dysbiosis ha sido vista también en la enfermedad inflamatoria intestinal (IBD), un grupo de desórdenes intestinales que incluyen colitis ulcerosa y enfermedad de Crohn. Algunos tipos bacterianos —especialmente de las especies Bacteroides y Clostridi — pueden producir enterotoxinas

anto estudios en humanos como en animales han demostrado que incluso un tratamiento con

antibióticos de sólo una vez puede generar cambios prolongados en las poblaciones microbianas. Las consecuencias para la salud de estos cambios prolongados todavía son fundamentalmente desconocidas.

de 2008 de Current Opinion in Gastroenterology, muchos problemas relacionados con dysbiosis podrían ser manifestaciones de una condición llamada sobrecrecimiento bacteriano del intestino delgado (SIBO). La mayoría de los microbios intestinales se supone que están en el colon, con una reducida cantidad en el intestino delgado. En el tiempo, con cambios en la anatomía intestinal, movilidad y secreción de ácido gástrico, los microbios podrían migrar desde el colon al intestino delgado, resultando el SIBO. Esta condición es más común en gente mayor, aunque los reportes de prevalencia varían mucho. Los síntomas del SIBO incluyen diarrea, dolor abdominal y pérdida de

A56

comida para inhibir el crecimiento bacteriano), los niños no son expuestos a suficientes de estos microbios. “Estamos caminando con la microbiota menoscabada”, dice Sonnenburg. Varios estudios han reportado una fuerte correlación entre el desarrollo anormal de la composición bacteriana y alergias y asma. Infantes con eczema alérgico tienen menos diversidad microbiana en sus intestinos, así como menos especies de Bifidobacteria, comparados con niños sanos, según un estudio por Mei Wang et al., publicado en enero de 2008, en el Journal of Allergy and Clinical Immunology. Un estudio prospectivo realizado por Stijn L. Verhulst y colegas, publicado en noviem-

o poseer propiedades destructoras de proteínas que aumentan la permeabilidad de la mucosa y el ingreso de bacterias. En el volumen de enero de 2004 de Gut, Cyrus Tamboli y colegas escribieron que estos tipos de bacterias pueden colonizar la mucosa intestinal y atravesar la barrera epitelial, donde interactúan con los macrófagos residentes y desencadenan la síntesis de citoquinas proinflamatorias por células epiteliales infectadas y macrófagos. En otros casos, pacientes con IBD parecen tener una respuesta anormal proinflamatoria inmune a la bacteria comensal normal, como informó H. Matsuda et al., en enero de 2000 en el Journal of Gastroenterology and Hepatology.

A52/A61 | www.cienciaytrabajo.cl | AÑO 11 | NÚMERO 33 | JULIO / SEPTIEMBRE 2009 | Ciencia

& Trabajo

Visiuals Unlimited/Corbis

Clostridium difficile es a veces adquirida en hospitales por pacientes bajo tratamiento antibiótico. Los antibióticos alteran la flora normal de los intestinos, los que permite la colonización de C. difficile. Una vez lograda la colonización, la bacteria libera endotoxinas que pueden causar colitis y diarrea grave.

ehp | Reacción Intestinal El uso de antibióticos de amplio espectro también podría estar perturbando el desarrollo de la microbiota entre la gente que vive en países desarrollados. Los estudios de personas y animales han mostrado que hasta un tratamiento de solo una vez con antibiótico puede llevar a disminuciones en las bacterias usualmente consideradas beneficiosas, tales como Bifidobacteria y Lactobacillo, así como el aumento en patógenos potenciales tales como Clostridium difficile y la levadura Cándida albicans. En breve, tales cambios en la microbiota pueden causar infecciones por levaduras y síntomas GI incluyendo hinchazón, dolor abdominal y diarrea, pero trabajos recientes sugieren que las

2007 de The ISME [Sociedad Internacional para Ecología Microbiana] Journal encontró que los niveles de algunos tipos de bacteria intestinal permanecen alteradas hasta 2 años después de un tratamiento de 7 días de clindamicina, la droga de elección para tratar infecciones causadas por bacteroides. Es posible que estos cambios a largo plazo no tengan ni una consecuencia de salud, dice Janet Jansson, una científico en la División para las Ciencias de la Tierra en Laboratorio Nacional de Lawrence Berkeley y autor principal del estudio del ISME Journal. “Tal vez pierdes algunas especies o tipos, pero recuperamos nuevas especies o tipos que se hacen cargo de sus funciones”,

revise Environmental Health Perspectives, volumen 117, número 5, junio 2009]. Quizás el clásico ejemplo de cómo la higiene ha alterado la microbiota sería el del Helicobacter pylori. En 1980, unos investigadores aislaron el microbio conocido en ese entonces como Campylobacter pylori, aunque ahora se cree que el microbio ha estado en el intestino humano por milenios. Hoy en día, de todos modos, el aumento del saneamiento, higiene y uso de antibióticos ha diezmado la población de este microbio una vez ubicuo en el intestino. “En países desarrollados”, escribió Martin J. Blaser en el volumen de octubre de 2006 de EMBO [Organización Europea de Biología Molecular] Reports “nuevas

E

l trabajo realizado en la pasada década –o en las dos anteriores– relaciona a la microbiota

intestinal con muchos parámetros de la biología del huésped tanto en salud como en enfermedad. En la mayoría de los casos, sin embargo, la conexión microbiota-enfermedad se mantiene como una simple correlación; no está claro todavía si los cambios microbianos efectivamente causan enfermedad o si simplemente reflejan un estado de enfermedad.

Dennis Kunkel Microscopy, Inc

Helicobacter pylori es la causa principal de la gastritis superficial crónica y está asociada con las úlceras gástricas y duodenales, además está asociada con un riesgo reducido de adenocarcinoma en el esófago inferior. Vive en la interfase entre la superficie de células gástricas epiteliales.

consecuencias podrían ser más duraderas y graves. Un estudio por Les Dethlefsen et al., publicado el 18 de noviembre de 2008 en PLoS Biology, indicó que la mayor parte de los tipos de bacteria intestinal regresaba a sus niveles de pretratamiento en 4 semanas después del término de una terapia de 5 días de ciprofloxacino, un antibiótico de amplio espectro muy usado. Pero unos pocos tipos de bacteria no lograron recuperarse incluso 6 meses después. Un estudio publicado en el volumen de mayo de

dice ella. “No sabemos si importa o no”. Sin embargo, los estudios de Jansson también revelaron un “dramático y persistente” aumento en los niveles de genes específicos de resistencia en Bacteroides después del uso de clindamicina. En las personas que examinaron, los genes para la resistencia aparecieron en niveles insignificantes, pero luego “subieron exponencialmente y se quedaron en ese nivel por dos años”, dice Jansson. “Esos genes realmente persisten”. [Para más información sobre genes para la resistencia a los antibióticos,

Ciencia & Trabajo | AÑO 11 | NÚMERO 33 | JULIO / SEPTIEMBRE 2009 | www.cienciaytrabajo.cl | A52/A61

generaciones están creciendo sin nuestro antiguo compañero, H. pylori, para orquestar sus hormonas gástricas”. Aunque ha sido demostrado que el H. pylori contribuye al desarrollo del adenocarcinoma y lymphoma gástricos, así como al de las úlceras, una investigación reciente ha revelado otra cara de este microbio: en la publicación del 3 de marzo de 2004 del Journal of the National Cancer Institute, Weimin Ye y colegas confirmaron que H. pylori estaba asociado con una significativa reducción del riesgo de adenocarcinoma en

A57

Artículo de Difusión | ehp

el esófago inferior. Ahora también se cree que H. pylori modula funciones inmunológicas, endocrinas y psicológicas en el estómago. En el volumen de enero de 2007 de Seminars in Radiation Oncology, Rebecca S. Holmes y Thomas L. Vaughnan escribieron: “La incidencia de infección por [H. pylori] ha estado en disminución en los Estados Unidos y otros países desarrollados, lo que puede contribuir al aumento de la incidencia de adenocarcinoma del esófago”. Puesto que otros factores además de las condiciones sanitarias pueden confundir los estudios epidemiológicos, los investigadores han optado también por modelos

que no desarrollaban esta enfermedad. Además, el tratamiento con antibióticos disminuyó la incidencia y retrasó el inicio de la diabetes, mientras que una combinación de tratamiento con antibióticos y una dieta especial impidió totalmente la enfermedad en estas ratas predispuestas a la diabetes.

Dieta y Obesidad Muchas de las especies de microbios del intestino metabolizan comida y extraen calorías, y algunos microbios son más eficientes en esto que otros. Debido a que los individuos poseen consorcios de bacterias ligeramente distintos, es más probable que

L

Bacteriodetes. En la edición del 21/28 diciembre de 2006 de Nature, Ley presentó la misma información en voluntarios humanos obesos y delgados. Ella también descubrió que la microbiota de gente obesa que perdió peso a través de una dieta de bajas calorías cambiaba para verse más parecida a la de la gente más delgada. Es difícil decir qué ocurrió primero en algunos de estos estudios —obesidad o la microbiota alterada. En otro estudio del mismo laboratorio de la Universidad de Washington, también publicado en la edición 21/28 diciembre de 2006 de Nature, ratones libres de gérmenes fueron colonizados con la microbiota de ratones obesos o

as diferencias entre las microbiotas de cada persona no sólo van a influenciar sus

riesgos de salud sino que también la forma en que responden a intervenciones médicas y de estilo de vida. Al ser capaz de secuenciar miles de microbios rápida y fácilmente probablemente abrirá la puerta a considerar la microbiota individual en el desarrollo de medicina personalizada.

animales para buscar conexiones entre la microbiota y varias enfermedades. En el caso de desórdenes autoinmunes, Li Wen et al., informó en el volumen del 23 de octubre de 2008 de Nature que ratas privadas de microbiota desarrollaban más rápidamente y con mayor gravedad la enfermedades en un modelo de ratas con diabetes tipo I. Un reporte anterior de S. Brugman et al., en el volumen de septiembre de 2006 de Diabetología usó el modelo de ratón con diabetes tipo I. Los autores observaron que los ratones que eventualmente desarrollaban la enfermedad poseían una menor cantidad de bacteria bacteroides que las ratas

A58

algunos microbios en las personas cosechen más calorías, haciendo quizás que este grupo genere de forma más probable sobrepeso. En la edición del 2 de agosto de 2005 de Proceedings of the National Academy of Sciences, Ley y otros investigadores dirigidos por Jeffrey Gordon, director del Centro para las Ciencias de Genoma de la Universidad de Washington, descubrió que la microbiota del intestino de ratones genéticamente obesos contenía un alto porcentaje de bacteria proveniente del phylum Firmicutes mientras que aquellos delgados tenían más bacteria proveniente del phylum

ratones delgados. Los ratones que recibieron la microbiota obesa ganaron un porcentaje más alto de grasa que los ratones que recibieron la microbiota delgada (47,0% versus 0,86%), sugiriendo que el cambio de la microbiota puede contribuir al inicio de la obesidad. Los investigadores también descubrieron que la microbiota obesa, que contenía más genes involucrados en la destrucción de azúcares, parecía cosechar más energía desde la misma dieta que la microbiota delgada. Los experimentos de trasplante proporcionaron evidencia funcional de que esta diferencia puede ser biológicamente relevante.

A52/A61 | www.cienciaytrabajo.cl | AÑO 11 | NÚMERO 33 | JULIO / SEPTIEMBRE 2009 | Ciencia

& Trabajo

Dennis Kunkel Microscopy, Inc.

Lactobacillus acidophilus se encuentra naturalmente en el intestino, la boca y la vagina. También es el probiótico más comúnmente usado. Esta bacteria produce lactosa, y los suplementos de L. acidophilus son frecuentemente dados a individuos intolerantes a la lactosa.

ehp | Reacción Intestinal Junto con la observación de que diferentes microbios y combinaciones microbianas pueden influir en el peso corporal de maneras diferentes, otros efectos están siendo definidos con respecto a los cambios en el metabolismo humano. Por ejemplo, las dysbiosis han sido identificadas como factores inflamatorios que estimulan la resistencia a la insulina y la ganancia de peso, como indicó Yolanda Sanz et al. en una investigación publicada en línea el 3 de diciembre de 2008 en Interdisciplinary Perspectives on Infectious Diseases. Incluso cuando no están relacionadas con la obesidad, las diferencias en la dieta parecen inf luir nuestra microbiota, aunque cómo exactamente ello ocurre sigue siendo un tanto misterioso, dice Nita Salzman, profesor asistente de pediatría en el Colegio Médico de Wisconsin. Niños amamantados tienden a tener más Bifidobacteria y Lactobacillo en sus intestinos que aquellos que son alimentados artificialmente. En un estudio publicado por Johan Dicksved et al., en la edición de abril 2007 de Applied and Environmental Microbiology, niños criados de acuerdo al estilo de vida “antroposófico” recomendado por el filósofo Rudolf Steiner —con restricción de antibióticos y mucha comida fermentada rica en bacterias— mostró una diversidad microbiana mayor que la de niños de granjas, cuyas dietas incluían más productos animales producidos en el campo. “La dieta definitivamente puede impactar la composición [microbiana]”, dice Ley. También es probable que los preservantes y otros químicos en nuestra comida, así como antibióticos y químicos con los que alimentamos nuestro ganado, influencien nuestra microbiota, dice Salzman. “Probablemente todas estas cosas tienen un impacto en nuestra colonización”, dice ella. Pero aún no se sabe exactamente qué significan estos cambios para la salud.

La Conexión Cerebro–Intestino Cierta investigación sugiere que la microbiota puede estar implicada también en problemas neurológicos. “Hay múltiples interfaces donde la microbiota podría impactar nuestro sistema nervioso”, dice Sonnenburg. Las neuronas entéricas iner-

van el intestino y transmiten señales desde éste hasta el sistema nervioso. La microbiota también produce metabolitos que son absorbidos por el torrente sanguíneo, y algunos de éstos son capaces de cruzar la barrera hémato-encefálica. Pero otros estudios han fallado en encontrar evidencia de cualquier conexión entre la microbiota y problemas neurológicos, y los detalles de mecanismos potenciales siguen siendo escasos. “Hay una buena base teórica para esperar impacto de la microbiota en nuestro sistema nervioso y, potencialmente, en la cognición”, dice Sonnenburg. “Pero estamos en las primeras etapas de [estudio]”. El estrés psicológico parece reducir el número de las especies de Lactobacillo en el intestino humano y simultáneamente aumenta el crecimiento de patógenos tales como especies de Escherichia coli y Pseudomonas, como informó Femke Lutgendorff et al., en la edición de junio 2008 de Current Molecular Medicine. En un estudio en animales publicado por Siobhain M. O’Mahoney y colegas en la edición de febrero 2009 de Biological Psychiatry, crías de ratones fueron estresadas separándolas de sus madres tres horas diarias entre los días 2-12 después del nacimiento (las crías recibieron leche materna de todos modos). Comparados con controles, las crías estresadas mostraron marcadas alteraciones de la microbiota en las deposiciones. Descubrimientos similares han sido presentados en infantes de monos rhesus separados de sus madres y en ratas adultas expuestas a estrés psicológico crónico. Las ramificaciones de enfermedad provocadas por cambios inducidos por estrés no son claras todavía, pero la literatura científica contiene algunas posibilidades intrigantes. Ha sido informado que el estrés psicológico agrava tanto al IBD y otros desórdenes intestinales, como al síndrome de intestino grueso irritable (IBS), el cual está caracterizado por una variedad de síntomas intestinales tales como dolor abdominal, hinchazón y estreñimiento. Múltiples estudios —incluyendo el trabajo por Anna Kassinen et al., en la edición de julio de 2007 de Gastroenterology y por Mazen Issa y otros en la edición de octubre de 2008 de Inflammatory Bowel Diseases— han identificado también una microbiota intestinal anormal en la gente con estos desórdenes. Aun más, como Sunny Singh

Ciencia & Trabajo | AÑO 11 | NÚMERO 33 | JULIO / SEPTIEMBRE 2009 | www.cienciaytrabajo.cl | A52/A61

et al., señalaron en una revisión publicada el 31 de marzo de 2009 antes de la impresión en el American Journal of Gastroenterology, que los estudios sobre la conexión entre estrés/desórdenes del intestino grueso están limitados por la naturaleza subjetiva de la documentación del estrés psicológico. Otra investigación ha sugerido que los ASD podrían estar relacionados a una microbiota alterada. Helena Parracho y colegas informaron en la edición de octubre de 2005 del Journal of Medical Microbiology que un 91,4% de 58 niños autistas estudiados tenían un desorden GI, comparado con un 25% encontrado en hermanos de niños con ASD y ninguno en un grupo de niños sanos. La biota fecal de niños con ASD contenía consistentemente especies de Clostridium diferentes que aquellas en niños sanos, además de un incremento global estadísticamente significativo de especies de Clostridium. Los hermanos de los niños con ASD exhibieron niveles intermedios de especies de Clostridium, sugiriendo que los factores ambientales y genéticos podrían afectar la población intestinal de estas especies. Los investigadores señalan que las especies de Clostridium producen no sólo enterotoxinas que derivan en problemas GI sino también neurotoxinas, las cuales pueden generar, sugieren ellos, los signos característicos de ASD. En otra potencial conexión intestinoASD, se ha demostrado que el uso de antibióticos en ratas altera la microbiota intestinal del animal hasta el punto de casi inhibir completamente la excreción de mercurio. Dado que la toxicidad del mercurio es el sospechoso principal detrás de ASD, algunos investigadores formularon una hipótesis que dice que el alto uso de antibióticos podría asimismo inhibir la habilidad de los niños de excretar el metal, aumentando así el riesgo de estos desórdenes. “Específicamente”, escribió James B. Adams y colegas en el volumen 70, edición 12 (2007) del Journal of Toxicology and Environmental Health, Part A, “los antibióticos vía oral reducirán la cantidad de la flora intestinal normal (que demetila al metilmercurio) y podría aumentar la cantidad de levaduras y de E. coli (que metila al mercurio inorgánico), resultando tanto en una absorción mayor y una excreción menor de mercurio.

A59

Artículo de Difusión | ehp

Descubriendo Tratamientos

En tanto las conexiones entre la microbiota y la enfermedad van siendo reveladas, muchos investigadores están esperanzados en que será posible descubrir novedosos tratamientos para estas condiciones, apuntando a nuestras bacterias. Hay intentos crecientes de tratar las enfermedades asociadas a la microbiota con probióticos y prebióticos. Las comidas probióticas y los suplementos dietéticos introducen microorganismos vivos que se quedan a residir en los intestinos y que se piensa son beneficiosos para la salud. Usualmente contienen especies de Lactobacillo o Bífidobacteria, aunque algunas incluyen especies de Streptococo no patógenas, E. coli y parásitos nemátodos. Los prebióticos son hechos con ingredientes tales como la insulina, oligosacáridos, lactulosa y almidón resistente, de los cuales generalmente se cree fomentan el crecimiento de Lactobacillo y Bifidobacteria, aunque también podrían estimular otras especies bacterianas, incluyendo las menos deseables especies de Clostridium, como apuntó Yanbo Wang en una revisión publicada en la edición de enero 2009 de Food Research International. Entre las mejores evidencias que apoyan a los probióticos está su capacidad para mejorar la diarrea viral en los niños, dice Sonnenburg. “Eso es bastante sólido y creo que ampliamente aceptado”, dice. La investigación también está convenciendo de que, después de un tratamiento con antibióticos, los probióticos pueden ayudar a que la microbiota vuelva rápidamente a una composición normal reduciendo además las evacuaciones intestinales tipo diarrea, como fue demostrado por Catherina J.M. Koning et al., en el American Journal of Gastroenterology de enero 2008. Muchos estudios han entregado evidencia de la eficacia de los probióticos en condiciones como el desarrollo de alergia, colitis ulcerosa y enfermedad de Crohn. En ratones, el Lactobacillo ha demostrado efectos antidiabéticos y antitumorales. En su revisión publicada en Interdisciplinary Perspectives on Infectious Diseases, Sanz y colegas describieron evidencia preliminar de que los probióticos y prebióticos con propiedades antiinflamatorias podrían ser

A60

efectivas contra la obesidad, diabetes y desórdenes relacionados. Por ejemplo, la administración de un probiótico ejerció un efecto preventivo contra la diabetes tipo 1 en un modelo de ratones diabéticos no obesos vía mecanismos inmunomoduladores, como se informó en la edición de agosto 2005 de Diabetología. Pero los descubrimientos de las investigaciones en lo que respecta a la eficacia de los probióticos no son siempre consistentes, dice Sonnemburg. “Hay algunos estudios muy sugerentes donde vemos un impacto de los probióticos, pero hay también tantos o más donde no hay impacto”, dice. Una revisión por Darren M. Brenner y colegas en la edición de abril de 2009 de American Journal of Gastroenterology determinó que una raza en particular de Bifidobacterium infantis era el único probiótico que en 16 estudios aleatorios controlados mostró consistentemente evidencia de mejoría de los síntomas de IBS. Sin embargo, dijeron los autores, la mayoría de las pruebas o no utilizaron un diseño de estudio apropiado o no reportaron adecuadamente los efectos adversos, por lo que era imposible evaluar la eficacia de otros probióticos. Brenner y colegas plantearon que estudios futuros sobre probióticos deberían usar un criterio de diagnóstico estandarizado para permitir una evaluación apropiada de la eficacia probiótica. “Estamos prácticamente en la infancia de este campo”, dice Ley. “Hay mucho que no entendemos”. De todos modos, el tratamiento las enfermedades con probióticos o prebióticos es una de las fronteras más prometedoras en la investigación microbiótica, dice Mélanie Gareau, estudiante posdoctoral en el Hospital para Niños Enfermos en Toronto. Su trabajo, publicado en la edición de noviembre 2007 de Gut, ha demostrado que tratar anomalías en el intestino producidas por estrés con probióticos de Lactobacillo no sólo reestableció el funcionamiento normal del intestino y el comportamiento bacterial sino también disminuyó los niveles de hormonas de estrés. “El rol de los probióticos en la mantención de la microbiota del colon es definitivamente un aspecto interesante de este excitante y rápidamente creciente campo”, dice ella.

Explorando el Metagenoma

Otros aspectos prometedores de la investigación microbiótica incluyen avances en las tecnologías de secuenciación que permiten estudiar a enormes números de seres humanos y sus microbios, dice Ley. Estudios globales sobre la microbiota humana, por ejemplo, podrían empezar a analizar cómo la geografía, historia, dieta y cultura contribuyen a determinar la estructura y función microbiótica. Estudios de asociación del genoma completo también están apareciendo para examinar cómo las variaciones en el genoma humano predicen la composición de la microbiota. Para estudiar estos problemas de forma confiable, Ley dice que los investigadores necesitan tipificar la microbiota de un vasto número de personas. Para proporcionar un fundamento para responder algunas de estas preguntas, los Institutos Nacionales de Salud lanzaron el Proyecto de Microbioma Humano a finales del 2007. El proyecto distribuirá una suma estimada de $115 millones en cinco años para determinar qué partes de la microbiota son similares en todos los humanos y cuáles son diferentes —y cómo esas diferencias se podrían relacionar con las enfermedades. La Comisión Europea está financiando un esfuerzo similar llamado Metagenómica del Tracto Intestinal Humano, y en octubre de 2008 científicos de todo el mundo formaron el Consorcio Internacional del Microbioma Humano para compartir datos del metagenoma humano —incluyendo los genomas de todos nuestros microorganismos comensales— entre investigadores de todo el globo. Ser capaz de secuenciar miles de microbios de forma rápida y fácil probablemente abrirá otro campo, según Sonnenburg: la consideración de la microbiota de un individuo en el desarrollo de una medicina personalizada. Las diferencias entre las microbiotas de cada persona influirán no sólo en los riesgos para su salud sino también en cómo responden a intervenciones incluyendo el tratamiento probiótico y cambios dietéticos, dice. “Deberíamos pensar que las diferencias en nuestra microbiota son análogas a las diferencias genéticas que hacen nuestras reacciones distintas”, dice él. Simplemente conocer los componentes de nuestra microbiota no será suficiente

A52/A61 | www.cienciaytrabajo.cl | AÑO 11 | NÚMERO 33 | JULIO / SEPTIEMBRE 2009 | Ciencia

& Trabajo

ehp | Reacción Intestinal para alcanzar la meta, según Salzman. Incluso cuando podamos determinar la microbiota completa a nivel de especies y cada gen del metagenoma, “es todavía difícil decir cuál de esas cosas es en realidad importante para determinar la salud o enfermedad”, dice. Por tanto, los esfuerzos para proporcionar tal entendimiento se están enfocando ahora no en las secuencias del genoma de las bacterias residentes sino en las proteínas que producen. En la edición de febrero 2009 del ISME Journal, el grupo de Jansson publicó un análisis del proteoma bacteriano humano —las miles de proteínas bacterianas que se expresan en nuestros cuerpos. “El proteoma… [te dice] lo que en realidad está pasando en el intestino”, indica. Ella y sus colegas descubrieron que las proteínas involucradas en el metabolismo de carbohidratos y en la utilización de alimentos estaban altamente expresadas, mientras que otras proteínas, tales como las involu-

cradas en la motricidad, estaban casi ausentes. Ahora están trabajando en el análisis del proteoma microbiano en personas con la enfermedad de Crohn. Otra forma de analizar funciones microbianas relevantes es examinar los metabolitos producidos por las bacterias, lo que revela no sólo lo que las bacterias están expresando sino también lo que en realidad está absorbiendo el cuerpo, dice Salzman. Un estudio realizado por William R. Wikoff et al., publicado en Proceedings of the National Academy of Sciences el 10 de marzo de 2009, muestra que muchos aspectos del metabolismo mamífero dependen de la microbiota. En ausencia de la microbiota, los metabolitos encontrados en la sangre de ratones estaban considerablemente cambiados, sugiriendo que la habilidad de un animal para metabolizar drogas —y, por extensión, muchos otros químicos— probablemente depende en parte en su comunidad de microbios.

Ciencia & Trabajo | AÑO 11 | NÚMERO 33 | JULIO / SEPTIEMBRE 2009 | www.cienciaytrabajo.cl | A52/A61

Combinando inventarios genómicos de las especies microbiales que viven dentro de nosotros con análisis funcionales de las proteínas que expresan y los metabolitos que absorbemos “avanzará este campo significativamente en términos de comprensión de lo que ocurre y cómo se relaciona con la enfermedad”, dice Salzman. “Los avances tecnológicos han empujado profundamente el campo, pero todavía pienso que estamos probablemente sólo en el comienzo”. Melissa Lee Phillips

Artículo original en Environmental Health Perspectives • VolUmen 117 | NÚmero 5 | Mayo 2009 | pgs A198-A205

A61

Artículo de Difusión | Ciencia & Trabajo

Accidentabilidad y

Reinserción Laboral • Poder contar con un buen programa de rehabilitación luego de sufrir un accidente en el trabajo es fundamental no sólo para lograr importantes índices de reincorporación laboral, sino también para fortalecer la salud mental del trabajador y su adaptación al entorno social y familiar A62

L

as historias de Carlos Silva y Alejandra Vergara son impresionantes. Él perdió una pierna a los 15 años cuando trabajaba en el campo y ella quedó con un TEC cerrado y 10 días en coma luego de un accidente automovilístico que afectó su carrera como ejecutiva de DyS. Ninguno se dio por vencido y con mucha fuerza lograron retomar sus vidas luego de estos accidentes laborales. Hoy Carlos trabaja en una fábrica de calzado, pero además es dirigente social, labora activamente para mejorar la calidad de vida de los discapacitados y lidera un proyecto de vivienda para 50 familias en Peñaflor, donde fue candidato a concejal por el pacto Juntos Podemos, por el partido Humanista. Por su parte, Alejandra se reintegró gradualmente a su trabajo luego de un largo proceso de rehabilitación que duró aproximadamente un año, donde tuvo que aprender nuevamente a leer, escribir, hablar, sumar, reconocer a sus familiares, etc. En suma, tuvo que recuperar su memoria, su trabajo y su vida.

A62/A65 | www.cienciaytrabajo.cl | AÑO 11 | NÚMERO 33 | JULIO / SEPTIEMBRE 2009 |

Ciencia & Trabajo

Ciencia & Trabajo | Accidentabilidad y Reinserción Laboral

Obligaciones Generales de la Convención sobre los derechos de las personas con discapacidad Artículo 4. Obligaciones generales 1. Los Estados Partes se comprometen a asegurar y promover el pleno ejercicio de todos los derechos humanos y las libertades fundamentales de las personas con discapacidad sin discriminación alguna por motivos de discapacidad. A tal fin, los Estados Partes se comprometen a: a. Adoptar todas las medidas legislativas, administrativas y de otra índole que sean pertinentes para hacer efectivos los derechos reconocidos en la presente Convención; b. Tomar todas las medidas pertinentes, incluidas medidas legislativas, para modificar o derogar leyes, reglamentos, costumbres y prácticas existentes que constituyan discriminación contra las personas con discapacidad; c. Tener en cuenta, en todas las políticas y todos los programas, la protección y promoción de los derechos humanos de las personas con discapacidad; d. Abstenerse de actos o prácticas que sean incompatibles con la presente Convención y velar porque las autoridades e instituciones públicas actúen conforme a lo dispuesto en ella; e. Tomar todas las medidas pertinentes para que ninguna persona, organización o empresa privada discriminen por motivos de discapacidad; f. Emprender o promover la investigación y el desarrollo de bienes, servicios, equipo e instalaciones de diseño universal, con arreglo a la definición del artículo 2 de la presente Convención, que requieran la menor adaptación posible y el menor costo para satisfacer las necesidades específicas de las personas con discapacidad, promover su disponibilidad y uso, y promover el diseño universal en la elaboración de normas y directrices; g. Emprender o promover la investigación y el desarrollo, y promover la disponibilidad y el uso de nuevas tecnologías, incluidas las tecnologías de la información y las comunicaciones, ayudas para la movilidad, dispositivos técnicos y tecnologías de apoyo adecuadas para las personas con discapacidad, dando prioridad a las de precio asequible; h. Proporcionar información que sea accesible para las personas con discapacidad sobre ayudas a la movilidad, dispositivos técnicos y tecnologías de apoyo, incluidas nuevas tecnologías, así como otras formas de asistencia y servicios e instalaciones de apoyo; i. Promover la formación de los profesionales y el personal que trabajan con personas con discapacidad respecto de los derechos reconocidos en la presente Convención, a fin de prestar mejor la asistencia y los servicios garantizados por esos derechos. 2. Con respecto a los derechos económicos, sociales y culturales, los Estados Partes se comprometen a adoptar medidas hasta el máximo de sus recursos disponibles y, cuando sea necesario, en el marco de la cooperación internacional, para lograr, de manera progresiva, el pleno ejercicio de estos derechos, sin perjuicio de las obligaciones previstas en la presente Convención que sean aplicables de inmediato en virtud del derecho internacional. 3. En la elaboración y aplicación de legislación y políticas para hacer efectiva la presente Convención, y en otros procesos de adopción de decisiones sobre cuestiones relacionadas con las personas con discapacidad, los Estados Partes celebrarán consultas estrechas y colaborarán activamente con las personas con discapacidad, incluidos los niños y las niñas con discapacidad, a través de las organizaciones que las representan. 4. Nada de lo dispuesto en la presente Convención afectará a las disposiciones que puedan facilitar, en mayor medida, el ejercicio de los derechos de las personas con discapacidad y que puedan figurar en la legislación de un Estado Parte o en el derecho internacional en vigor en dicho Estado. No se restringirán ni derogarán ninguno de los derechos humanos y las libertades fundamentales reconocidos o existentes en los Estados Partes en la presente Convención de conformidad con la ley, las convenciones y los convenios, los reglamentos o la costumbre con el pretexto de que en la presente Convención no se reconocen esos derechos o libertades o se reconocen en menor medida. 5. Las disposiciones de la presente Convención se aplicarán a todas las partes de los Estados federales sin limitaciones ni excepciones.

Ciencia & Trabajo | AÑO 11 | NÚMERO 33 | JULIO / SEPTIEMBRE 2009 | www.cienciaytrabajo.cl | A62/A65

Ambas historias, fueron reconocidas por la Asociación Chilena de Seguridad (ACHS) en el marco del Congreso Latinoamericano “Inclusión y discapacidad en el contexto global”, realizado el 5 y 6 de noviembre de 2008. El tema central de este simposio organizado por el Grupo Latinoamericano para la Participación, la Integración y la Inclusión de Personas con Discapacidad (GLARPIID), en conjunto con la ACHS, la Universidad Mayor y el Hospital del Trabajador Santiago (HTS), fue la participación e inclusión social de las personas con discapacidad, con énfasis en integración educativa y laboral en el marco del Plan de Acción para el Decenio de las Américas y de la Convención Internacional sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad. Además, trató los paradigmas y modelos vigentes vinculados a la práctica desde lo social y empresarial. Soledad Fernández, Jefa de Terapia Ocupacional del HTS y Vicepresidente Regional Sur del GLARPIID, explica que uno de los objetivos del congreso fue “reposicionar el tema de la participación y la inclusión de las personas con discapacidad” así como hacer hincapié en que la rehabilitación e inserción laboral y social de un trabajador que queda discapacitado luego de un accidente laboral “es hoy un derecho y no un beneficio social”.

De la Reinserción a la Inclusión La Ley Nº 16.744, sobre accidentes del trabajo y enfermedades profesionales, establece en su Artículo Nº 29 que la víctima de un accidente laboral o enfermedad profesional tiene derecho a ciertas prestaciones médicas, tales como atención médica quirúrgica y dental en establecimientos externos o a domicilio, hospitalización, medicamentos, prótesis, rehabilitación física y reeducación profesional. Esto último es clave cuando el trabajador sufre un accidente que requiere un largo período de rehabilitación, como es el caso de Alejandra Vergara, quien vio su carrera truncada por un accidente laboral y necesitó un año de rehabilitación y reeducación para insertarse con éxito no sólo en su trabajo, sino también en la vida social. A pesar de que la ley no establece la manera en que debe realizarse esta reeducación profesional, en la ACHS la A63

Artículo de Difusión | Ciencia & Trabajo rehabilitación y el reintegro laboral de las personas con discapacidad es prioridad, por lo que existen programas especialmente desarrollados para lograr la adecuada reinserción laboral de los trabajadores. Desde 1972, año en que se crea el Servicio de Rehabilitación del HTS, se define el modo de intervención desde una perspectiva integral e integradora, que considera una rehabilitación oportuna y precoz orientada a la recuperación de las funciones, al acondicionamiento al esfuerzo, al trabajo intrahospitalario y a las acciones a nivel de empresa, que aseguren la reincorporación del trabajador a sus labores mediante adecuaciones ergonómicas, capacitaciones u otras medidas. En este sentido, Soledad Fernández explica que en el tema de la rehabilitación e inclusión del trabajador discapacitado, “es fundamental la triada trabajador, achs, empresa” ya que no sólo se necesita un trabajador positivo, con ganas de salir adelante y un hospital que lo acoja y lo ayude a superar, en términos físicos, su discapacidad, sino que también es fundamental contar con una empresa participativa. “Al hacer parte del proceso de rehabilitación a la empresa, ella se siente partícipe y responsable del proceso”, afirma. Algunas veces el compromiso de las empresas es tan grande, que cuando la persona no puede reintegrarse al trabajo que tenía, se les cambia de cargo, se les capacita para que desarrollen un oficio o incluso “algunas colaboran dándole al trabajador soporte social, haciendo adaptaciones de barreras arquitectónicas en el hogar o pagándole una nana a la esposa del accidentado para que ella venga a cuidarlo”, cuenta Soledad Fernández. Ayudas como esas no son de conocimiento público, sin embargo sólo se logran cuando la empresa se involucra en la rehabilitación de sus trabajadores. En el HTS por ejemplo, cuando un trabajador ingresa, se aborda pensando en que debe incorporarse al mundo social y laboral. Y esa mirada la tienen médicos, sicólogos, asistentes sociales, enfermeras y todo el equipo multidisciplinario que trabaja en el proceso de rehabilitación, de manera que la empresa siempre está al tanto de lo que sucede y “cuando el trabajador ya está en condiciones de volver a trabajar, nos coordinamos con la

A64

VIDA PARA TODOS El teletrabajo: una esperanza para los discapacitados Una persona en silla de ruedas tiene serios problemas para poder ejercitar su derecho al trabajo. El teletrabajo puede ayudar a los discapacitados a tener una vida más digna. Tras adoptar la palabra “discapacitado” en el lenguaje común, como la más digna para personas con problemas de movilidad o una deficiencia intelectual, es hora de demostrar que ellos son tan válidos para trabajar como el resto de la población. Evidentemente, una persona en silla de ruedas tiene limitada su gama de posibles oficios a realizar. No obstante, el trabajo administrativo o de burocracia, se ha mostrado como el ideal para ellos, y tanto el Gobierno Central Español como las distintas administraciones locales o autonómicas están subvencionando a las empresas para facilitar puestos de trabajo a las personas discapacitadas. Precisamente en Madrid se ha celebrado la II Feria de Empleo para Discapacitados. Una de las empresas punteras en este sector es Dialcom Networks. Fuentes de la empresa aseguran que el conocido concepto de “teletrabajo” es un excelente apoyo a estas personas. Solamente en la Comunidad de Madrid trabajan alrededor de 30.000 personas con algún tipo de discapacidad y el teletrabajo es la solución ideal para conciliar e integrar la vida laboral y familiar de estas personas. El teletrabajo permite que los discapacitados puedan trabajar en cualquier actividad relacionada con el proceso de datos sin salir de su casa. Con disponer de un equipo informático y banda ancha es posible aliviar la carga de trabajo que generan muchas oficinas o centros oficiales. Otras actividades como el diseño, publicidad y la programación de sistemas son ideales para personas con discapacidad motora. En definitiva, cualquier actividad que implique un puesto informático de carácter sedentario es adecuado para el teletrabajo y válido para todo tipo de personas, tengan discapacidad o no. La II Feria de Empleo para personas con Discapacidad de la Comunidad de Madrid tuvo lugar el 24 y 25 de noviembre en las instalaciones de IFEMA. Fue organizada por la Consejería de Empleo y Mujer con la colaboración de la Consejería de Familia y Asuntos Sociales, y su objetivo es ser un punto de encuentro entre las empresas y los discapacitados madrileños. fuente: http://www.terra.es/tecnologia/lared/articulo/teletrabajo-esperanza-discapacitados-20184.htm empresa, les informamos el estado funcional y se trabaja con ella las opciones, las oportunidades que ella va a generar o no para la incorporación”.

Una Mirada Positiva

La Jefa de Terapia Ocupacional cree firmemente en la reinserción laboral luego de un accidente grave y explica que “el impacto que tenga el accidente en lo laboral, va a depender directamente de lo que el trabajador hacía al momento de accidentarse” por lo que el tema no puede calificarse desde la perspectiva de la gravedad del accidente, porque “puede ser un accidente muy pequeño, como la amputación de un dedo, por ejemplo, que podría ser calificado como accidente menor, pero que en el caso de una secretaria tiene un efecto enorme, en un pianista es radical y en un guitarrista fundamental”. Y es que según dice, “la salud hoy no se mide desde la perspectiva de la patología, sino que en cuanto a impacto que tiene la persona, en su participación social” y bajo esos parámetros se trabaja en Terapia Ocupacional del HTS, considerando a la persona como un trabajador con discapacidad y no con incapacidad.

Para Soledad Fernández es fundamental ver al sujeto “en un determinado contexto” y asociarlo a un proceso de rehabilitación que le permitirá o no, incorporarse a su trabajo según el grado de discapacidad. De esta manera, ven en los trabajadores sus competencias y no sus incapacidades. El programa de readaptación laboral ACHS, cuenta con una serie de estrategias de intervención, se evalúa la compatibilidad entre las nuevas competencias del trabajador y las demandas del cargo. De esa manera, se orienta también al empleador, con quien se trabaja en conjunto para generar una propuesta de soluciones que sin duda le darán estabilidad laboral y tranquilidad al trabajador que se está rehabilitando. Si bien la mayoría de los accidentados vuelve a trabajar a través de un sistema progresivo, existen casos más severos, que implican una pérdida significativa de funcionamiento, ya sea por un trauma de cráneo, que tengan daño cerebral, o alguna imposibilitad motora importante. En estos casos, y luego de una evaluación realizada por especialistas en salud mental y terapia ocupacional, existe la posibilidad de capacitar al trabajador en

A62/A65 | www.cienciaytrabajo.cl | AÑO 11 | NÚMERO 33 | JULIO / SEPTIEMBRE 2009 |

Ciencia & Trabajo

Ciencia & Trabajo | Accidentabilidad y Reinserción Laboral algún oficio, con el objetivo de que pueda desempeñarse de manera autónoma o volver a incorporarse en otro trabajo. Lo importante, indica Soledad Fernández, es que el trabajador sienta la seguridad de contar con un respaldo, de una recalificación laboral que le dé un mejor soporte para desempeñarse en la vida.

La Discapacidad en Chile Soledad Fernández explica que en Chile “existe dificultad para hacer un proceso inclusivo” ya que a pesar de que “muchos pueden reconocer el mundo de la discapacidad, son pocos los que dan la oportunidad, los que la incorporan en su vida, como algo “normal". Sin embargo, si uno toma como antecedente lo que ha sucedido con este tema desde 1994, el cambio ha sido significativo.

De hecho, la ley de integración social para personas con discapacidades existe desde esa época, lo que se ha traducido en que el país hoy tiene presupuesto, desarrolla proyectos concursables, incorpora el tema en sus ministerios y cuenta con programas específicos relacionados con la discapacidad. En agosto de 2008, Chile aprobó la Convención Internacional sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad, lo que según explica Soledad Fernández, es un hecho importante dado que “obliga a Chile a cumplir con lo establecido ahí”. Y es que según indica el Artículo 4, los países que se unen a la Convención se comprometen a elaborar y poner en práctica políticas, leyes y medidas administrativas para asegurar los derechos reconocidos en la convención y abolir leyes,

Ciencia & Trabajo | AÑO 11 | NÚMERO 33 | JULIO / SEPTIEMBRE 2009 | www.cienciaytrabajo.cl | A62/A65

reglamentos, costumbres y prácticas que constituyan discriminación. De esta manera, desde ahora Chile se compromete a garantizar que las personas con discapacidad disfruten del derecho inherente a la vida en un pie de igualdad con otras personas. Para Soledad Fernández, esto es un gran paso, sobre todo a nivel legislativo; sin embargo admite que “a Chile aún le falta y le falta muchísimo, y las propias personas con discapacidad no alcanzan a ver los beneficios que han habido, porque son tantas las oportunidades que faltan que no las ven o no terminan de verlas”.

Paula García Miranda

A65

Artículo Original

Evaluación del Proceso de Reintegro Socio-Laboral en Personas que han Sufrido Accidentes del Trabajo que Fueron Atendidas en Terapia Ocupacional del Hospital del Trabajador Santiago

Evaluation of the social and work reincorporation process of people who have suffered labour accidents and who were treated at the Ocuppational Therapy unit of the Workers Hospital in Santiago Soledad Fernández M.1, Luis Tapia Z.2, María Isabel Meneses D.3, Orquídea Miranda Z.4, Mauricio López de Santa María F.5 1. Terapeuta Ocupacional, Master en Integración de Personas con Discapacidad. Jefa Sección Terapia Ocupacional del Hospital del Trabajador Santiago. Directora Escuela Terapia Ocupacional, Universidad Mayor. Presidente del Grupo Latinoamericano para la Participación, Integración e Inclusión de Personas con Discapacidad. 2. Terapeuta Ocupacional, Hospital del Trabajador Santiago. 3. Terapeuta Ocupacional, Licenciada en Ciencias de la Ocupación Humana. Hospital del Trabajador Santiago. 4. Terapeuta Ocupacional, Licenciada en Ciencias de la Ocupación Humana, Master en Integración de Personas con Discapacidad. Directora Docente Escuela de Terapia Ocupacional, Universidad Mayor. 5. Asistente Social. Coordinador de Investigación, Escuela de Terapia Ocupacional, Universidad Mayor.

RESUMEN

El presente artículo corresponde a una síntesis de los resultados más relevantes obtenidos a partir del estudio denominado “Nivel de participación sociolaboral y satisfacción con aspectos de su vida en personas con disminución de su capacidad de ganancia, como consecuencia de un accidente del trabajo, que han recibido apoyos personales y contextuales como parte de un proceso de rehabilitación en el Hospital del Trabajador Santiago. Estudio de Seguimiento 2002-2004”. Corresponde a un diseño descriptivo no experimental, de carácter cuantitativo, que incorpora una perspectiva cualitativa. La población estudiada corresponde a 82 personas atendidas en Terapia Ocupacional, evaluadas entre el año 2002 y 2004 con una pérdida de ganancia sobre un 32.5%. Los resultados muestran que el 89% de la población ha vuelto a trabajar, encontrándose el 66,7% plena o medianamente satisfecho con su proceso de reintegro laboral. En el 72.4% de quienes se reintegran, su jefatura señala que su desempeño se ha mantenido o mejorado. Cabe destacar que el 92% de trabajadores en los que se efectuó Visitas a Empresas, ya sea para evaluar el puesto de trabajo o efectuar una evaluación en situación real, tiene resultados exitosos, lo que permite avalar técnicas propias del modelo de intervención. Los aspectos relevantes que impactan en la percepción de calidad de vida son las posibilidades para ejercer roles y las interferencias de las secuelas en las relaciones interpersonales. (Fernández S, Tapia L, Meneses M, Miranda O, López de Santa María M. 2009. Evaluación del Proceso de Reintegro Socio-Laboral en Personas que han Sufrido Accidentes del Trabajo que Fueron Atendidas en Terapia Ocupacional del Hospital del Trabajador Santiago. Cienc Trab. Jul-Sep; 11 (33): 123-129).

ABSTRACT

This item is a summary of the most relevant results obtained from the study called "Level of social and labor participation and satisfaction with aspects of life in people with reduced earning capacity as a result of an labor accident, that have received personal and contextual support as part of a rehabilitation process in the Workers' Hospital of Santiago. Monitoring Survey 2002-2004". It represents a descriptive non-experimental design, quantitative and incorporating a qualitative perspective. The population studied 82 people treated in Occupational Therapy, evaluated between 2002 and 2004 with a loss of profit on 32.5%. The results show that 89% of the population has returned to work, being 66.7% fully or fairly satisfied with their job reinstatement process. In 72.4% of those returning, their boss pointed out that his performance has been maintained or improved. It is noteworthy that 92% of workers that took place in the Company Visits, to assess whether the job position or making a real situation assessment, had successful results, allowing endorse own techniques of the intervention model. Relevant aspects that impact on the perception of quality of life are the chance to practice roles and interference in the aftermath of interpersonal relationships. Descriptors: ACCIDENTS, OCCUPATIONAL; REHABILITATION; QUALITY OF LIFE; WORK; CHILE.

Descriptores: ACCIDENTES DE TRABAJO, REHABILITACIÓN, CALIDAD DE VIDA, TRABAJO, CHILE.

Correspondencia / Correspondence Soledad Fernández M. Sección Terapia Ocupacional, Hospital del Trabajador Santiago. Ramón Carnicer 185, Providencia, Santiago, Chile. Tel.; (56 2) 685 3053 e-mail: [email protected] Recibido: 15 de julio de 2009 / Aceptado: 28 de agosto de 2009

INTRODUCCIÓN El Servicio de Rehabilitación del Hospital del Trabajador Santiago, ACHS, desde su creación en el año 1972, define su estrategia de intervención bajo un enfoque bio–psico–social con una perspectiva integral e integradora. Esto implica abordar a la persona con discapacidad en su conjunto, inserto en un entorno, considerando la

Ciencia & Trabajo | AÑO 11 | NÚMERO 33 | JULIO / SEPTIEMBRE 2009 | www.cienciaytrabajo.cl | 123/129

123

Artículo Original | Fernández Soledad discapacidad como un problema social donde la posibilidad de participación está dada tanto por las condiciones de la propia persona como por las oportunidades brindadas por el entorno próximo, inmediato y mediato (Vásquez 1996). La Sección de Terapia Ocupacional realiza acciones que se basan en el trabajo directo y permanente con las empresas a fin de asegurar la reincorporación laboral del trabajador con discapacidad. Esto a través de estrategias de evaluación de puestos de trabajo, evaluación en situación real de trabajo, sistemas de reincorporación progresiva, adecuaciones ergonómicas y sistemas de reintegro adaptados, entre otros. La combinación de estas acciones (con el trabajador y con la empresa), permiten preparar al reintegro, potenciando todas las capacidades de la persona accidentada, aportando las medidas y dispositivos compensatorios necesarios, estimulando la recuperación emocional y psicológica, aminorando los riesgos de fracaso, informando adecuadamente al empleador y gestionando en la empresa la posibilidad de vuelta al trabajo según la disposición de ésta y oportunidades de su propia dinámica interna y actividad productiva. Por esto, es de sumo interés para la institución y el Servicio de Terapia Ocupacional conocer la situación de los accidentados del trabajo que han debido ser evaluados por presentar una pérdida de capacidad de ganancia por sobre el 32.5% y que han sido apoyados por Terapeutas Ocupacionales para alcanzar niveles de participación que sean significativos desde una perspectiva personal y familiar, incluidos los apoyos al medio laboral y social. El Objetivo General del estudio es conocer y analizar los niveles de participación social alcanzados por personas accidentadas del trabajo y la percepción que ellos tienen de su calidad de vida, después de un proceso de rehabilitación en el servicio de Terapia Ocupacional y que han sido evaluadas por la Comisión Médica Preventiva e Invalidez (COMPIN) entre los años 2002 y 2004 con niveles sobre un 32.5% de pérdida de ganancia, con la finalidad de mejorar la calidad en la atención del paciente en el contexto de la Rehabilitación. A nivel de objetivos específicos se busca: 1. Describir y comparar el nivel de participación social y laboral del grupo en estudio en las diversas áreas de su vida cotidiana antes y después del accidente. 2. Identificar aspectos relevantes en su percepción de calidad de vida. 3. Analizar los apoyos brindados en rehabilitación profesional buscando relaciones con el nivel de participación social y laboral, las características del trabajador, las oportunidades brindadas por el medio, y la severidad de la desventaja laboral.

y su correlación con variables relacionadas con el trabajador, la empresa y las intervenciones realizadas en la Sección de Terapia Ocupacional del Hospital del Trabajador Santiago. Se realizó entre los meses de diciembre de 2006 y abril de 2007 de acuerdo a las siguientes etapas: selección de la población, diseño del instrumento, recogida y tabulación de datos en terreno y análisis de la información obtenida. La población está constituida por 82 trabajadores que registraron ingreso a la Unidad de Terapia Ocupacional del Hospital del Trabajador Santiago, y que fueron dados de alta médica entre enero de 2002 y diciembre de 2004, siendo evaluados por la Comisión de Medicina Preventiva e Invalidez, con una calificación de pérdida de la capacidad de ganancia de al menos un 32,5%. Con el propósito de lograr ciertos niveles de comparación se utilizó como referencia el instrumento aplicado en el estudio correspondiente al año 2003 para la construcción del nuevo instrumento que consideró tres tipos de preguntas: cerradas, abiertas y tipo Likert. Los datos cuantitativos fueron analizados a través del programa SPSS15 con análisis de frecuencia y porcentual, realizando cruces de variables para determinar su relación. Desde una perspectiva cualitativa se analizó el discurso de los participantes levantando categorías adicionales a las establecidas previamente por el estudio.

RESULTADOS 1. Caracterización de la Población

La población ha sido caracterizada en relación a las variables de: sexo, edad, grado de discapacidad, diagnóstico de egreso, escolaridad, nivel de calificación ocupacional y sector de empresa de origen. La distribución de la población según sexo muestra un claro predominio de los hombres sobre las mujeres. Un 82.9% corresponde al sexo masculino, mientras que sólo el 17.1% corresponde a mujeres. Al considerar la edad, se puede observar que la gran mayoría de los accidentes laborales se concentran en los tramos de 40–49 y entre los 50–59 años de edad, los que en su conjunto representan más del 50% de los casos estudiados. Desde el punto de vista del promedio de edad, éste se sitúa en los 42 años, mientras que la mediana se sitúa en los 43 años de edad. Gráfico 1. Distribución de la población según grado de discapacidad.

Porcentaje de invalidez decretado por COMPIN

MATERIAL Y MÉTODOS Desde el punto de vista metodológico el estudio responde a un diseño descriptivo, en tanto pretende caracterizar el fenómeno cuantificando la magnitud de las diversas variables abordadas. No obstante lo anterior, y con el propósito de poder profundizar en algunos aspectos, se estimó relevante la realización de dos grupos focales, en los que participaron 18 personas, con el propósito de poder conocer de manera más profunda la percepción de los trabajadores accidentados respecto de algunos temas y así complementar el análisis de los resultados. El presente artículo se centra en el nivel y calidad del reintegro al trabajo de personas rehabilitadas con secuelas por accidente laboral

124

17,28% 35,80%

Moderado (menos del 40%) Mediano (entre 40 y 70%) 46,91%

Grave (sobre 70%)

123/129 | www.cienciaytrabajo.cl | AÑO 11 | NÚMERO 33 | JULIO / SEPTIEMBRE 2009 |

Ciencia & Trabajo

Artículo Original | Evaluación del Proceso de Reintegro Socio-Laboral en Personas que han Sufrido Accidentes del Trabajo

En relación al grado de discapacidad, se puede indicar que un 82.7% de la población presenta un grado de discapacidad entre un 40 y un 70%, mientras que sólo el 12.7% fue diagnosticado con un daño superior al 70%. Tomando en cuenta el diagnóstico al momento del egreso, la población estudiada puede ser caracterizada de la siguiente manera: Tabla 1. Descripción de la Población según diagnóstico. Amputación Miembros Superiores Otras Lesiones Miembros Superiores Amputación Miembros Inferiores Otras Lesiones Miembros Inferiores Lesiones de Columna Vertebral Lesión Médula Espinal Traumatismo Encéfalo-craneano Politraumatizado Otros Diagnósticos Total

Frecuencia 11 19 2 5 2 4 25 10 4 82

% 13.4 23.2 2.4 6.1 2.4 4.9 30.5 12.2 4.9 100.0

este hecho tiene que ver con las secuelas del accidente; a su vez, el 20% indica que no ha sido aceptado en ningún trabajo. Del total de personas que se han reintegrado al mercado laboral, un 4.1% de ellos lo ha hecho desarrollando actividades independientes, un 82.4% lo ha hecho de manera dependiente y un 13.5% combinando ambas modalidades. Gráfico 2. Distribución según modalidad del reintegro laboral. Modalidad de los trabajos desarrollados después del accidente 13,51%

4,05%

Independiente Dependiente Ambos

En términos generales la población se caracteriza por poseer un bajo nivel de escolaridad. Observándose que del total de los casos estudiados, el 53.7% de ellos corresponde a personas que no completó la enseñanza (dicha estimación corresponde a las frecuencias obtenidas en las categorías básica incompleta, básica completa media científico-humanista incompleta). Llama la atención que respecto del Nivel de Calificación Ocupacional previo al accidente, la población estudiada cuenta con un significativo porcentaje de casos que poseen calificación. En este sentido, el 59.5% de los casos se sitúan en las categorías calificadas o altamente calificadas, mientras que sólo un 13.9% no cuenta con ningún tipo de calificación. Respecto de la empresa de origen, resulta claro que la mayor parte de la población trabajaba al momento del accidente en sector industria (43.9%) seguido del sector servicios (31.7%). Tabla 2. Descripción de la población según sector empresa de origen. Agricultura Minería Industria Construcción Electricidad Comercio Transporte Servicios Otro Total

Frecuencia 2 3 36 8 1 1 3 26 2 82

2. Reintegro laboral de las personas accidentadas

% 2.4 3.7 43.9 9.8 1.2 1.2 3.7 31.7 2.4 100.0

Un primer elemento que se debe comenzar señalando dice relación que del total de personas encuestadas el 89% de ellas ha vuelto a trabajar en, al menos, una ocasión después del accidente y que sólo el 11% restante no ha trabajado. Al momento de consultar a los entrevistados que no han logrado reintegrarse laboralmente respecto de las razones que a su juicio han incidido en no volver a trabajar, el 60% de ellos indica que la razón de

82,43%

Al momento de la aplicación de la encuesta la situación laboral de las personas accidentadas era la siguiente: Tabla 3. Situación laboral al momento del estudio. Trabaja en la misma empresa Trabaja en otra empresa Trabaja en forma independiente Actividad laboral ocasional Sin actividad laboral Total

Frecuencia 33 10 11 8 20 82

% 40,2 12,2 13,4 9,8 24,4 100.0

A partir de la Tabla 3 se puede establecer que la mayoría de las personas (59.8%) no se encontraba trabajando en la misma empresa donde sufrió el accidente. En relación a lo anterior, una de las variables que parece incidir directamente en la situación laboral de las personas accidentadas dice relación con el nivel de calificación del trabajador. Del total de personas que a la aplicación del instrumento de recolección de información se encontraban trabajando en la misma empresa donde lo hacían al momento del accidente, el 69.7% eran personas que presentaban un nivel calificado o altamente calificado. La misma tendencia es posible observar si se considera a aquellas que se encontraban trabajando en otra empresa. De ellas, el 80% presentaba niveles de calificación o eran altamente calificadas. El 70% de las personas que se encontraban sin actividad laboral corresponden a las categorías sin calificación o semicalificado, mientras las personas calificadas o altamente calificadas que se encontraban sin actividad laboral representan sólo el 30%.

Ciencia & Trabajo | AÑO 11 | NÚMERO 33 | JULIO / SEPTIEMBRE 2009 | www.cienciaytrabajo.cl | 123/129

125

Artículo Original | Fernández Soledad Otra de las variables que puede ayudar a comprender los factores que inciden en el reintegro laboral dice relación con la edad del trabajador. El grupo etario que tiene mayores dificultades para reinsertarse laboralmente es aquel constituido por las personas entre los 40 y 59 años de edad, los que constituyen el 70% de la población que al momento de realizar el estudio se encontraba sin actividad laboral. Aparentemente, aquellos trabajadores que se sitúan en los rangos de edad que comprenden entre los 18 y los 39 años tienen mayores posibilidades de insertarse en el mercado laboral.

Gráfico 3. Ubicación Laboral al Alta. 33%

27% 5%

4. Satisfacción con el proceso de reintegro laboral

17%

Al mismo puesto de trabajo sin adaptación o supresión Al mismo puesto con adaptación o supresión Reubicación laboral temporal Reubicación laboral definitiva No se incorpora al momento del alta (despido, contrato temporal)

Como puede ser observado en el gráfico, el 50% de los trabajadores se reintegran al mismo puesto de trabajo con o sin adaptaciones o supresiones, mientras que el 50% restante no vuelve a la misma ubicación, ya sea porque fue reubicado temporal o definitivamente (32.8%) o por la finalización de su contrato de trabajo o despido (18.2%). Desde el punto de vista de las acciones realizadas por el Servicio de Terapia Ocupacional tendientes al reintegro laboral de las personas accidentadas, se puede indicar que estas son de dos tipos: por una parte, están las visitas a las empresas en las cuales el Terapeuta Ocupacional va al lugar de trabajo y evalúa las mejores condiciones para el reintegro del trabajador; el segundo tipo de acción corresponde a contactos telefónicos con la jefatura o empleador del trabajador accidentado. En relación a estas acciones se puede establecer que el 87.7% de los casos considerados en el estudio registra algún tipo de acción por parte del servicio de Terapia Ocupacional tendiente al reintegro laboral del trabajador. De ellos, el 62.2% corresponde a visitas a empresas y el 25.5% a contactos telefónicos. Al cruzar estos datos con la Ubicación Laboral al Alta del trabajador, se puede llegar a establecer que las acciones realizadas por el servicio de Terapia Ocupacional presentan un importante grado de efectividad. Lo anterior queda demostrado de los siguientes hechos: • Del total de visitas a empresas, el 92% tiene resultados exitosos desde el punto de vista que las personas vuelven a trabajar bajo alguna de las modalidades de reintegro. • Por su parte, el contacto telefónico con las empresas, si bien también tiene un importante nivel de efectividad (73.3%) muestra resultados menos significativos que la visita al lugar de trabajo. 126

comprueba al observar que en aquellos casos donde no hubo acciones, el 55.6% no se reintegra laboralmente. • Que del total de casos en los cuales no se realizaron acciones sólo un 33% logra reinsertarse en el mismo puesto de trabajo y el 55.6% no es reincorporado a su puesto original. En este mismo sentido, se puede destacar que el 88% de quienes lograron volver a su antigua posición en la empresa fueron sujeto de algún tipo de acción. En el grupo de invalidez grave asignado por la COMPIN, sólo a un 13.7% de los accidentados se le realizó visita a la empresa, a un 23.8% se realizó sólo contacto telefónico y a un 33.3% no se realizó ningún tipo de acción. Otro de los factores que, en términos generales, puede resultar determinante en la incorporación al mundo laboral es la capacitación de los trabajadores. En el caso particular de este estudio, la capacitación recibida por las personas en forma posterior al accidente muestra que la gran mayoría de los trabajadores no ha recibido capacitación luego de su accidente, mientras que sólo el 18,3% sí lo ha hecho.

3. Proceso de Reintegro Laboral

18%

• La importancia de las acciones realizadas por ACHS se

Respecto de la satisfacción laboral lograda posterior al accidente, el 66.7% se encuentra plena o medianamente satisfecho con su proceso de reintegro laboral. De forma complementaria, el 19.4% declara encontrarse insatisfecho con el proceso. Del total de casos que señalan estar plenamente satisfechos, el 77% de ellos realizó su reintegro de manera progresiva. Similar situación ocurre en los casos que declaran estar medianamente satisfechos, donde el 69.2% de los casos realizó el reintegro de la misma manera. El 77.3% del total de las personas que declaran estar plenamente satisfechas, fue apoyado por medio de visitas al lugar de trabajo, mientras que del total de personas que declaran no haber recibido acciones de este tipo, ninguna se ubica en la categoría plenamente satisfecho; sólo un 40% declara un nivel medio de satisfacción y otro 40% se declara insatisfecho. En relación a la percepción que tienen los encuestados respecto de cómo es actualmente su desempeño laboral, se puede indicar que la mayoría señala que éste es de nivel óptimo o bueno (72.9%), mientras que sólo un 4.3% refieren un mal desempeño. No obstante que la mayoría de los entrevistados señala tener un desempeño laboral que resulta satisfactorio, un porcentaje importante de ellos indica que las secuelas del accidente sí han interferido en su desempeño laboral. Específicamente, el 57.3% indica que el accidente ha impactado significativamente en su desempeño laboral, mientras que un 23.2% percibe que el impacto ha sido moderado; sólo un 19.5% indica que el accidente no ha repercutido o sólo lo ha hecho levemente en su desempeño.

5. Impacto del Accidente en la Calidad de Vida

Más de un tercio de los casos (38.3%) percibe que sus relaciones interpersonales al interior de su trabajo han empeorado después del accidente. Reconocen mayor irritabilidad que impacta también en las relaciones familiares y con los amigos. No obstante lo anterior, y según los resultados obtenidos, el deterioro en las relaciones interpersonales al parecer no impacta en la integración a los equipos de trabajo, entendiendo esta última como la participación del trabajador en grupos de personas que

123/129 | www.cienciaytrabajo.cl | AÑO 11 | NÚMERO 33 | JULIO / SEPTIEMBRE 2009 |

Ciencia & Trabajo

Artículo Original | Evaluación del Proceso de Reintegro Socio-Laboral en Personas que han Sufrido Accidentes del Trabajo se constituyen para el desarrollo de actividades propias del desempeño laboral, por lo cual el objetivo de la interacción está puesto en la tarea y no en las relaciones. Por otra parte, un aspecto en el que se observa un impacto considerable es en el nivel de ingresos económicos. El 53.7% de las personas considera que el accidente ha impactado considerablemente en sus ingresos, mientras que sólo el 18.3% plantea que no se han visto afectados. Algunas de las razones aportadas dicen relación conque muchos de los accidentados declaran no poder realizar horas extras y otros trabajos independientes a su empleo (“pololos” término coloquial de Chile para referirse a trabajos esporádicos) o porque muchas veces se ven impedidos de acceder a otro tipo de beneficios como son los bonos de desempeño. Un 58.53% de los encuestados ve disminuidas sus remuneraciones. El 75% de estas personas consideran que sus ingresos han disminuido en más de un 50% respecto de lo que ganaban previo al accidente. Desde el punto de vista del impacto en la remuneración se puede indicar que existe una relación directa entre mayor grado de discapacidad y disminución en las remuneraciones. Del total de personas que quedan con una discapacidad grave (sobre el 70%), el 73.3% señaló que sus remuneraciones disminuyeron; por otra parte, en el caso de las personas con un grado de discapacidad moderado la disminución en las remuneraciones afectó al 68.4% y, por último, en el caso de personas que presentan secuelas moderadas, el 24.1% señaló una disminución en sus remuneraciones.

6. Emergentes cualitativos

Durante la realización de los grupos focales, emergieron por parte de los participantes algunas ideas o consideraciones no previstas en el estudio, pero que parecen importantes de ser mencionadas. Una primera apreciación es que los accidentes del trabajo que resultan con pérdida de capacidad de ganancia impactan en la vida de las personas de manera importantísima y en muchos casos pueden llegar a ser devastadores, aun cuando la calidad del servicio médico-rehabilitador recibido sea alta y se perciba como un apoyo fundamental. Esto se plasma en diferentes testimonios y la percepción personal varía de acuerdo a la historia de vida del sujeto y la percepción que se tenga del apoyo familiar recibido. En todos ellos la importancia atribuida al rol de trabajador perdido o el impacto en el ingreso familiar es muy importante. “...la impotencia que siente uno de saber que tienes el problema porque por más que trates no puedes, porque ellos tenían una mamá que trabajaba, una mamá que ellos no tenían que trabajar, nada y la mamá se accidentó y tuvo el más grande que empezar a trabajar y estudiar, tuvo que empezar el más chico a trabajar para pagarse la matrícula de la universidad y todo, entonces le cambió la vida económicamente, en el refrigerador no había lo que siempre había, ni tampoco las ropas de siempre, entonces era mamá no te preocupes...”. Surge también la importancia y valoración de otros tipos de reintegro laboral, tal es el caso del empleo protegido cuando no es factible el reintegro laboral de carácter competitivo; esto se refleja en el siguiente párrafo: “Y yo no pude volver a trabajar, ehhhhh me inhabilitaron para volver a mi trabajo y he tenido que superar varios obstáculos, pero estoy en este momento en la clínica los Alerces y ahí hay un taller y ahí firmo una tarjeta y me siento en el deber de “aprender” porque mi deseo es volver a trabajar, sé que en lo mío

no voy a poder volver porque mi memoria no me lo permite, pero sí sé que puedo hacer algo que sea lo mismo como lo que hago allá y te sientes útil y viva no estar ahí… Me sentí muy feliz la primera vez que marqué tarjeta…“. Desde una perspectiva cualitativa podemos dimensionar el enorme impacto que puede tener una persona con secuelas de Traumatismo Encéfalo-craneano en aspectos relacionados con la calidad de vida, en especial con la independencia personal y los niveles de autonomía, además de su participación social y laboral: “Yo aprendí de todo a vestirme, aún no escribo todavía muy bien... que si veía algo en la tele y quería comentarlo al otro día íbamos todos en el furgón, porque ésa es otra terapia la del famoso furgón, porque nos vamos todos a la misma hora, nos conocemos, nos reímos todos tenemos los mismos problemas y en ese minuto yo quería comentar, pero no podía, porque no me acordaba, pero sí sabía que me había reído que lo había pasado súper que súper bueno el programa, pero no podía comentarlo y así me fui dando cuenta con el tiempo…”.

CONCLUSIONES Es importante destacar que las secuelas del accidente pueden impactar negativamente en el mantenimiento o consecución de un empleo; sin embargo, no explican por sí mismas esta situación. Respecto de la situación laboral actual del grupo estudiado se podría plantear que es positiva en tanto el 89% vuelve a desarrollar alguna actividad de este tipo después del accidente, pese a sus secuelas. Esto indicaría que la posibilidad de participar de la vida productiva depende en una medida importante de las oportunidades que brinde el medio, incluidas las acciones realizadas tanto de apoyo al trabajador accidentado como a la empresa. Parece ser relevante al momento del reintegro el nivel de escolaridad del trabajador accidentado y, aun más, el nivel de calificación laboral. Esto es importante de destacar pues uno de los apoyos que podría ser brindado dice relación con ambos aspectos, especialmente la posibilidad de contar con una mayor calificación al momento de reintegrarse a la empresa y/o buscar nuevas alternativas laborales. Si bien el porcentaje de trabajadores que se reintegran laboralmente es alto, es importante detenerse y reflexionar en torno al tipo de trabajo que han desarrollado aquellos que señalan haber trabajado de manera independiente. A la luz de la información cualitativa recopilada, queda la impresión que más que empleos estables, estas personas han desarrollado estrategias de sobrevivencia tendientes a la generación de algún tipo de ingreso. Ejemplo de ello es lo señalado por uno de los participantes de los grupos focales, el que se cita a manera de ejemplo: “No, o sea lo que yo sabía hacer no pero, tampoco he logrado tener un trabajo estable, por lo mismo porque el brazo derecho no me acompaña, solamente como le digo trabajo esporádico no más”. ¿Qué trabajos realiza?: Arreglar, por ejemplo, una lavadora, una estufa, una plancha, cuidar un sitio, hacer aseo a una casa; todo lo que sea trabajo liviano; no puedo hacer mucha fuerza con el brazo”. A partir del texto arriba señalado resultaría interesante profundizar en este aspecto en estudios posteriores donde se ponga especial atención en el nivel de satisfacción que tienen las personas que declaran estar o haber trabajado de manera independiente. Otro de los elementos que resulta importante de señalar dice relación con la baja tasa de retención de los trabajadores acciden-

Ciencia & Trabajo | AÑO 11 | NÚMERO 33 | JULIO / SEPTIEMBRE 2009 | www.cienciaytrabajo.cl | 123/129

127

Artículo Original | Fernández Soledad tados (sólo el 40.2% de los trabajadores trabaja en la misma empresa donde se accidentó al momento de la aplicación del instrumento) la que puede explicarse, por una parte, por la necesidad de desvinculación que surge desde la empresa o bien por la búsqueda de otras alternativas laborales por parte del trabajador. En relación a las “necesidades de desvinculación de la empresa” se podría plantear que esta no necesariamente respondería a una falta de voluntad del empleador para ofertar una alternativa de reubicación productiva, sino más bien la imposibilidad de brindar una oportunidad debido al tipo de trabajo que se desarrolla al interior de ella v/s las severidad de la desventaja laboral que presenta el trabajador. Las mayores posibilidades de reintegro laboral que presentan las personas más jóvenes pueden deberse a que las posibilidades de desarrollo productivo son mayores en dicha población, ya sea porque tienen mayores posibilidades de optar a una formación técnico-profesional, mayor flexibilidad para adaptarse a los cambios que impone el mercado y, por otra, una creciente necesidad de mantener el rol proveedor. En aquellos casos en que el reintegro laboral no resulta posible aparece como una alternativa el abordar el reintegro social a partir de cambios a nivel de los roles que desempeña la persona. Esta opción requerirá de un trabajo orientado a que el individuo acepte y asuma que puede seguir aportando a su grupo familiar y social desde nuevas funciones y tareas, distintas a las que desarrolló históricamente. Sin duda, este proceso requiere de un trabajo orientado a la re-significación y valoración de los nuevos roles que se asumirá, en especial, cuando el afectado es hombre y ha cumplido históricamente el rol de proveedor. Para que todos estos aspectos puedan ser considerados se requiere la presencia temprana de Terapia Ocupacional al interior de la empresa, ya sea para sensibilizar respecto de la reincorporación futura del trabajador accidentado o bien para evaluar posibilidades reales y su vinculación con áreas de capacitación y/o mayor calificación del trabajador. La capacitación del trabajador accidentado aparece también como uno de los elementos que podrían contribuir a un mayor y mejor reintegro laboral; esta aparece como una posibilidad cierta de asumir y desarrollar nuevos trabajos. Este elemento surge a partir de los relatos de los propios trabajadores que participaron en los grupos focales; para ejemplificar se cita a uno de ellos, quien señala: “...de esa fecha que no he podido trabajar nada porque yo era obrero y prácticamente no he podido conseguir porque yo no tenía estudios, no terminé el cuarto medio, así que ahora me metí a estudiar, estoy haciendo un curso de computación para poder trabajar en otra cosa que no sea lo que trabajaba antes”. En relación a los aspectos relevantes que impactan en su percepción de calidad de vida podemos decir que están dados, por una parte, por las posibilidades que han tenido de volver a ejercer roles en sus contextos de vida cotidiana, entre ellos el de trabajador y, por otra, con las interferencias de las secuelas en las relaciones interpersonales tanto familiares como laborales. Ambos aspectos son percibidos como relevantes pues se aprecian claramente como factor favorecedor u obstaculizador. Además, hacen consciente que el nivel de formación y escolaridad previo al accidente también se convierte en un factor facilitador u obstaculizador. Probablemente antes del accidente la mayor parte de los accidentados cuentan con habilidades que les permiten insertarse laboralmente en diferentes niveles y perciben que no es necesaria una mayor preparación para el mundo del 128

trabajo, cuestión que se modifica fuertemente con posterioridad a un accidente. La presencia de dolor y la falta de independencia y autonomía son aspectos claves para dimensionar el impacto que las personas tienen de aspectos de sus vidas. Esto es un factor subjetivo, motivo por el cual sería interesante desarrollar un estudio en que se profundice en estos indicadores y cómo impactan sobre la calidad de vida percibida. Entre ellos un factor determinante puede ser la presencia de dolor crónico, cuestión que puede interesar a los equipos que abordan esta problemática al interior del hospital. Algunas citas permiten dimensionar de manera cualitativa este aspecto de la problemática abordada: “...resulta de que hasta la fecha yo siento un dolor terrible en mi muñeca, aparte de eso, yo, año por año he ido perdiendo fuerza en la mano, a mí se me caen las cosas en el trabajo. Yo trabajo haciendo aseo y tengo mucho dolor, yo ni le digo a mis patrones porque uno no saca nada con decirles”. “...donde mismo estaba, primero estuve por horas, dos horas, tres horas, cuatro horas y haciendo el mismo trabajo no me quitaron trabajo y uno tiene que cumplir igual no más”. “El año antes pasado me llamaron para acá para verme para revisarme y el médico me dijo que estaba bien, pero como yo tengo que seguir trabajando y trabajando es un dolor horrible el que tengo y en el invierno se me caen las cosas; yo pienso que el hospital tiene que preocuparse de esto y de todos los pacientes porque uno no queda bien”. De manera especial los niveles de autonomía e independencia personal debieran ser estudiados específicamente por el equipo de Terapia Ocupacional con apoyo del equipo de Rehabilitación en general. En función de los datos obtenidos, es evidente que los trabajadores que han sufrido accidentes laborales que tienen como consecuencia altos niveles de discapacidad constituyen el grupo que en términos reales tiene menos posibilidades de reintegración laboral; desde ahí se justificaría la carencia de acciones en tanto se estimaría que las capacidades funcionales y de trabajo evaluadas al interior del servicio de rehabilitación no permiten el reintegro del trabajador y, por tanto, se estima no pertinente realizar las acciones. Por otra parte, el mayor porcentaje de contactos telefónicos realizados en este grupo puede deberse a que esta modalidad es una buena opción inicial para conocer cuáles son las posibilidades conque cuenta la empresa o las que desea brindar. Como existen altas probabilidades de que la empresa no ofrezca alternativas, por el grado de daño que presenta la persona, no correspondería realizar otro tipo de acción. Sin embargo y pese a lo anterior, también se hace necesario explicitar que, a mayor grado de limitación funcional se hace prioritario el intervenir en la empresa precozmente. Esto, pues uno de los primeros objetivos sería sensibilizar a la empresa para brindar oportunidades progresivas al trabajador, y posteriormente realizar las visitas indicadas de acuerdo a la necesidad detectada. Estas pueden cumplir objetivos como: analizar puestos de trabajo alternativos y habituales del trabajador, evaluar en situación real de trabajo, sugerir y/o planificar adaptaciones. Esto tiene lógica desde la perspectiva de que a mayor grado de severidad de la desventaja laboral se requiere mayor número de apoyos y con una constancia superior en el tiempo. Se puede afirmar que el Modelo implementado por Terapia Ocupacional es clave para alcanzar el reintegro laboral de los trabajadores accidentados, y puede ser un aporte significativo al

123/129 | www.cienciaytrabajo.cl | AÑO 11 | NÚMERO 33 | JULIO / SEPTIEMBRE 2009 |

Ciencia & Trabajo

Artículo Original | Evaluación del Proceso de Reintegro Socio-Laboral en Personas que han Sufrido Accidentes del Trabajo imperativo que establece la Ley, el cual es “brindar reeducación profesional cuando se requiera”, en especial cuando la capacidad de ganancia perdida es superior al 40%. La discapacidad, por sí misma, no condiciona significativamente las posibilidades de desempeño laboral de una persona. Esto se contradice con la “creencia colectiva” instalada en la sociedad, que supone una interferencia significativa para trabajar o la imposibilidad definitiva de participar de actividades de tipo productivo. Si bien el estudio no permite afirmar que la capacitación posterior a un accidente del trabajo puede ser un factor favorecedor de las posibilidades de reintegro, no se podría negar que el elevar el nivel de calificación de los trabajadores y apoyar el desarrollo o mejoría de sus competencias genéricas para el trabajo (habilidades sociales, puntualidad, responsabilidad) podría incidir positivamente. Esto, sin duda requerirá de equiparar oportunidades en los diferentes niveles de la sociedad. Por otra parte, no cabe duda que la Asociación Chilena de Seguridad, a través de este modelo, se posiciona como una institución a la vanguardia en temas de Integración Social y Laboral al abordar la discapacidad como un problema social, en el que el medio y los apoyos son fundamentales para disminuir el impacto de las deficiencias en el desempeño y la participación social. No cabe duda que el éxito demostrado por las acciones de Visita a la Empresa y la modalidad de Reintegro Progresivo, entendida ésta como una modalidad que permite al trabajador disminuir la brecha ocasionada por la ausencia prolongada a su trabajo, debería ser reconocido por todo el equipo profesional, a fin de permitir que sean una modalidad obligada de manera previa a enfrentar a un trabajador accidentado al mundo del trabajo, en especial si las secuelas condicionan una merma importante en su capacidad de trabajo. Esto debería ser considerado especialmente como insumo en la planificación anual del servicio de Terapia Ocupacional y como aporte a la protocolización de programas de apoyo a la reinserción laboral. Un aspecto que no aborda este estudio, y que se relaciona con lo anterior, es que la capacidad de ganancia perdida (discapacidad) no condiciona necesariamente la severidad de la desventaja laboral y, por tanto, habría que profundizar en el estudio de factores adicionales, tanto psicológicos, sociales y del contexto, que permi-

tieran mejorar los resultados y con ello enfocar de mejor forma los apoyos brindados por la institución. Demostrado que el nivel de desempeño se mantiene, sería pertinente como proyección el desarrollo de un nuevo estudio que abordara la perspectiva de la empresa, en relación al impacto que tiene sobre ella, el contar con un trabajador que se accidentó en este lugar y que como consecuencia queda con una discapacidad. Esto sería un importante insumo pues no se dispone de estudios que den cuenta de los beneficios que esto tiene y podría aportar a la sensibilización de las empresas en cuanto al reintegro laboral de las personas accidentadas. Se propone difundir los resultados de este estudio a nivel de las empresas, dado que podría contribuir a que éstas mantengan o aumenten las oportunidades para estos trabajadores. De acuerdo a la Clasificación Internacional del Funcionamiento de la Discapacidad y de la Salud (CIF), esto se convertiría en un facilitador para la participación social. Esto implica evitar que una persona que tiene disminuidas sus capacidades por una deficiencia debido a un accidente del trabajo se convierta en una persona que no logra participar en la vida corriente de la sociedad a través del desempeño de roles establecidos socialmente para él. También se debe considerar entre las estrategias implementadas por la Sección de Terapia Ocupacional, alguna dirigida a disminuir la brecha que se produce en el ingreso económico del grupo familiar, dado que aun cuando el trabajador accidentado logre reintegrarse laboralmente el impacto en el ingreso económico es altamente significativo. Esto pues la mayor parte de ellos trabajan en jornadas alternas o realizan “pololos” que no pueden ejecutar después de un accidente. Un último elemento a considerar para futuras investigaciones tiene relación con profundizar el acercamiento a la historia laboral postaccidente con la finalidad de detectar patrones favorecedores u obstaculizadores del reintegro, que permitan apoyar aquellas áreas en los nuevos accidentados. Fuente Financiamiento: Fundación Científica y Tecnológica ACHS, Asociación Chilena de Seguridad.

REFERENCIAS Amate A, Vásquez A. 2006. Discapacidad, lo que todos debemos saber. 1a ed. Washington, D.C.: Organización Panamericana de la Salud. p. 103-110. Chile. Ministerio del Trabajo. 1968. Ley 16.744, establece normas sobre accidentes del trabajo y enfermedades profesionales. ————.2005. Encuesta Laboral 2004: Relaciones de Trabajo y Empleo en Chile. Santiago: MINTRAB. Chile. Ministerio de Salud. 2006. II Encuesta de Calidad de Vida y Salud. Santiago: MINSAL. Fondo Nacional de la Discapacidad-FONADIS (Chile), Instituto Nacional de Estadísticas-INE (Chile). 2004 Primer Estudio Nacional de la Discapacidad en Chile. Fondo Nacional de la Discapacidad. Santiago: FONADIS, INE. Kielhofner G. 2006. En Fundamentos conceptuales de la Terapia Ocupacional. 3a ed. Buenos Aires: Editorial Médica Panamericana. Puig R. 1990. Concepciones, paradigmas y evolución de las mentalidades sobre discapacidad. En: Discapacidad e Información. Madrid: Real Patronato de prevención y atención de personas con minusvalía. Rebolledo P, Horta E, Carbonell, CG, Trucco M. 2000. Traumatismo encéfalo-craneano: adaptación psicosocial. Rev Chil Neuro-psiquiatr. 2(38):104-111. Schalock R. 1999. Hacia una nueva concepción de la discapacidad. Presentada en las III Jornadas Científicas de Investigación sobre personas con discapacidad;

18, 1999 18- 20 Marzo; Salamanca, España: Universidad de Salamanca. Disponible en: http://campus.usal.es/~inico/investigacion/jornadas/jornada3/ actas/conf6.pdf. [Consultado en octubre de 2008]. Superintendencia de Seguridad Social (Chile). 2003. Definiciones Estadísticas Ley 16.744 Accidentes del Trabajo y Enfermedades Profesionales. Vásquez C. 1996. Actualización de la rehabilitación profesional en el GLARP. Colombia: Grupo Latinoamericano de Rehabilitación Profesional, Santa Fe de Bogotá. Verdugo MA. 1995. Investigación en Discapacidad: una invitación para el futuro. Conferencia presentada en las I Jornadas Científicas de Investigación sobre Personas con discapacidad; 1995 17 y 18 de Marzo; Salamanca, España: Universidad de Salamanca. Disponible en: http://campus.usal.es/~inico/investigacion/jornadas/jornada1/actas1.htm [Consultado en marzo de 2009]. ————.2000. Documento Educación y Calidad de Vida: la autodeterminación y los alumnos con necesidades educativas especiales. III Congreso ”La atención a la diversidad en el aula". Montevideo. Disponible en: www.inico.usal.es. [Consultado en septiembre de 2008]. Youngdtron MI, Brayman SJ. 2002. Marco de trabajo para la práctica de terapia ocupacional, dominio y proceso. AJOT; 6(56):609-639. Zondek A. 2006. Discapacidad en Chile. Santiago: FONADIS.

Ciencia & Trabajo | AÑO 11 | NÚMERO 33 | JULIO / SEPTIEMBRE 2009 | www.cienciaytrabajo.cl | 123/129

129

Artículo Original

Evaluación de Incapacidad en la Asociación Chilena de Seguridad (ACHS) Evaluation of Disability at the Chilean Safety Association (ACHS) Alonso Mujica B.1, Luis Guzmán2, Policarpo Rebolledo3, Verónica Herrera4, Ricardo Acuña5 1. Médico Jefe Servicio de Rehabilitación, Hospital del Trabajador, Santiago. 2. Médico Jefe Servicio de Traumatología, Hospital del Trabajador, Santiago. 3. Médico Jefe Servicio de Salud Mental, Hospital del Trabajador, Santiago. 4. Médico Directora de Salud Preventiva y Curativa, Gerencia de Salud, ACHS. 5. Abogado Jefe Fiscalía, ACHS.

RESUMEN

La Ley 16.744 de Accidentes del Trabajo y Enfermedades Profesionales establece que las mutualidades administradoras de la Ley deben proceder a la Evaluación de Incapacidad de todo trabajador beneficiario de dicha Ley, después de terminado su tratamiento, no quedando acciones médicas pendientes y persistiendo secuelas. Para este efecto, la ACHS posee una Comisión Central Evaluadora de Incapacidades y otras 10 comisiones regionales distribuidas a lo largo de todo Chile. Se realiza una descripción de la actividad 2007 de las 11 Comisiones Evaluadoras de Incapacidad para personas con secuelas de Accidentes del Trabajo de la ACHS. Se revisa la totalidad de Resoluciones de Incapacidad emitidas por la Comisión Central de Evaluación de Incapacidad (CCEI) y por las 10 Comisiones Regionales, de la ACHS. En los resultados destaca: 1) Casi el 90% de los pacientes evaluados son de género masculino, a pesar de que representan alrededor del 65% de la masa afiliada. 2) Las lesiones principales más frecuentes que son motivo de una Evaluación de Incapacidad son las provocadas por traumatismos de las extremidades superiores. 3) Alrededor del 16% de los pacientes apela ante la Comisión Médica de Reclamos. Corresponde a un 35% menos que en años previos. 4) Desde octubre de 2006 la CCEI está aplicando una modalidad de evaluación diferente a la que se utilizó previamente. Esto es, reunirse 2 veces por semana para examinar en persona a todos los pacientes evaluados, entregarles directamente el resultado de la evaluación, explicándoles los fundamentos técnicos en los que se apoya la decisión. De esta manera el paciente queda mucho más tranquilo, se siente mejor evaluado que en la modalidad antigua (no presencial) y agradece la información que se le entrega. Además de quedar satisfechos por realizar un trabajo de mejor calidad técnica, queda demostrado, según la actividad 2007, que se logran disminuir las apelaciones de los pacientes ante la Comisión Médica de Reclamos (COMERE).

ABSTRACT

Law 16.744 on Work Accidents and Occupational Diseases establishes that Mutual Health Organizations that administer the law must proceed to the evaluation of disability of all workers beneficiary of said law, after his treatment is completed, with no pending medical actions and sequels. To this effect, the ACHS has a Central Disabilities Evaluation Commission and other 10 regional commissions along the country. A description of the activity carried out during year 2007 by the 11 Disability Evaluating Commissions for people with sequels from work accidents of the ACHS is made. The total of the Disability Resolutions issued by the Central Disabilities Evaluation Commission (CCEI) are reviewed as well as those issued by the 10 Regional Commissions of the ACHS. Findings highlight the following: 1) Almost a 90% of evaluated patients are males, although they represent around the 65% of the affiliated mass. 2) Main more frequent lesions which are subject of Disability Evaluation are produced by upper extremities trauma. 3) Around a 16% of patients appeal to the Medical Commission of Claims. This figure is a 35% less than in previous years. 4) Since October 2006, the CCEI is applying an evaluation modality that is different from the one used previously. This is, meeting twice a week to examine personally all evaluated patients, giving the result of the evaluation directly to them, explaining the technical grounds on which the decision is based. Thus the patient remains much more relaxed, feels better evaluated than with the former modality (non presential) and he thanks for the information he is given. In addition to being satisfied for performing a better technical quality work, it is shown, according to activity of 2007, that appellations of patients to the Central Disabilities Evaluation Commission (COMERE) decrease. Descriptors: ACCIDENTS, OCCUPATIONAL; DISABILITY EVALUATION; CHILE.

(Mujica A, Guzmán L, Rebolledo P, Herrera V, Acuña R. 2009. Evaluación de Incapacidad en la Asociación Chilena de Seguridad (ACHS). Cienc Trab. Jul-Sep; 11 (33): 130-134). Descriptores: ACCIDENTES DE TRABAJO, EVALUACIÓN DE LA DISCAPACIDAD, CHILE.

INTRODUCCIÓN Correspondencia / Correspondence Alonso Mujica B. Dirección: Ramón Carnicer 185, Providencia, Santiago. Tel.: (56 2) 685 3160 e-mail: [email protected] Recibido: 17 de agosto de 2009 / Aceptado: 14 de septiembre de 2009

130

La Ley 16.744 de accidentes del trabajo y enfermedades profesionales establece que las mutualidades administradoras de la Ley deben proceder a la evaluación de incapacidad de todo trabajador beneficiario de dicha Ley, después de terminado su tratamiento, no quedando acciones médicas pendientes y persistiendo secuelas. 130/134 | www.cienciaytrabajo.cl | AÑO 11 | NÚMERO 33 | JULIO / SEPTIEMBRE 2009 |

Ciencia & Trabajo

Artículo Original | Evaluación de Incapacidad en la Asociación Chilena de Seguridad (ACHS) Para efectos de una enfermedad profesional, la evaluación se realiza en la Comisión Médica, Preventiva e Invalidez (COMPIN) del servicio de salud correspondiente. Cuando se trata de un accidente laboral, incluyendo los de trayecto, la evaluación se realiza en comisiones evaluadoras especialmente creadas por las mutualidades. Para este efecto, la Asociación Chilena de Seguridad (ACHS) posee una Comisión Central Evaluadora de Incapacidades (CCEI) y otras 10 comisiones regionales distribuidas a lo largo de todo Chile.

OBJETIVOS

En relación con la actividad de la comisión en los años previos, destaca: (ver Tabla 2). Comentarios 1.- En el año 2007 la cantidad de resoluciones emitidas fue de un 4%, inferior a las del año previo, y de un 6.1% mayor al promedio los 6 años anteriores (628). 2.- No hay cambios porcentuales importantes dentro de las mismas categorías, en relación al año pasado. Sólo se podría mencionar un aumento en la importancia relativa de las pensiones parciales (de 9.8 a 15.4%) y una reducción en las pensiones totales gran inválido (de 1.6 a 0.6%).

Se busca realizar una descripción de la actividad 2007 de las 11 comisiones evaluadoras de incapacidad para personas con secuelas de accidentes del trabajo de la ACHS, dando especial importancia a las características clínicas de las secuelas encontradas en los accidentados evaluados (ACHS 2006).

b.- Categoría de No Indemnizables Se trata de aquellas evaluaciones donde se otorgó una incapacidad de 0 a 12.5%. Fueron en total 120 casos, representado un 17.3% del universo. De ellos, 106 casos (88.3%) son de género masculino y 14 casos (11.7%) de género femenino. La localización de las lesiones se distribuye de la siguiente manera:

MÉTODO

Tabla 3. Localización de Secuelas No Indemnizables.

Se revisa la totalidad de resoluciones de incapacidad emitidas por la comisión central de evaluación de incapacidad y por las 10 comisiones regionales de la ACHS. Se analiza la distribución por género, por magnitud de secuelas y su distribución morfológica. Se hacen comparaciones con los años previos, definiendo algunos factores específicos determinantes de las secuelas.

RESULTADOS a.- Aspectos Generales La Comisión Central Evaluadora de Incapacidades de la ACHS emitió en el año 2007 un total de 666 resoluciones de incapacidad. De ellas, 583 (87.5%) corresponden a trabajadores de género masculino y 83 (12.5%) a género femenino. De acuerdo a la magnitud de los porcentajes otorgados, éstas se distribuyen de la siguiente manera: Tabla 1. Distribución según porcentaje otorgado. CATEGORÍA No Indemnizable (0-12.5%) Indemnización Baja (15-30%) Indemnización Alta (32.5-37.5%) Pensión Invalidez Parcial (40-65%) Pensión Invalidez Total (70-100%) Pensión Gran Inválido (100% GI) Total

Nº 111 345 56 103 47 4 666

% 16,7 51,8 8,4 10,4 7,1 0,6 100

LOCALIZACIÓN Extremidades Superiores Extremidades Inferiores Traumatismo Encéfalo-craneano Lesiones Oculares Lesiones Cadera y Pelvis Hombro Total

Nº casos 99 3 1 2 1 1 107

% 92.6 2.9 0.9 1.8 0.9 0.9 100

Comentarios Como es habitual, las secuelas que generan menor incapacidad son las pequeñas lesiones en extremidades superiores que condicionan amputaciones muy distales en los dedos o traumas osteoarticulares que dejan como secuela la rigidez de una o más articulaciones pequeñas de las manos. Esto es una constante en los últimos años de actividad de la Comisión Evaluadora de Incapacidad. c.- Categoría de Indemnizaciones Bajas Se refiere a los porcentajes de incapacidad laboral establecidos entre 15 y 30%. En esta categoría tuvimos 408 casos, representando el 58.6% del total. 358 de ellos son de género masculino (87.5%) y 51 de género femenino (12.5%). La distribución por localización de las lesiones es la siguiente: (ver Tabla 4). Comentarios 1.- En esta categoría se mantiene un claro predominio de las lesiones de extremidades superiores, destacando las amputaciones parciales y completas de uno o más dedos de las manos.

Tabla 2. Comparación de la actividad de la comisión en los últimos 6 años. CATEGORÍA No Indemnizable Indemnización Pensión Invalidez Parcial Pensión Invalidez Total (incluye GI) Total

2001 Nº % 116 118,9 380 161,9 73 11,9 45 17,3 632 1100

2002 N % 11 22,7 29 56,6 66 12,6 43 8,1 614 100

2003 Nº % 128 18,4 418 60,1 84 12,1 65 9,4 525 100

Ciencia & Trabajo | AÑO 11 | NÚMERO 33 | JULIO / SEPTIEMBRE 2009 | www.cienciaytrabajo.cl | 130/134

2004 Nº % 163 24,6 374 56,5 78 11,8 47 7,1 695 100

2005 Nº % 113 18,4 382 62,0 81 13,1 33 6,5 609 100

2006 Nº % 120 17,3 456 65,3 68 9,8 50 7,6 694 100

2007 Nº % 111 16,7 401 60,2 103 15,4 51 7,7 666 100

131

Artículo Original | Mujica Alonso Tabla 4. Localización de Secuelas con Indemnizaciones Bajas. LOCALIZACIÓN Extremidades Superiores Extremidades Inferiores Columna Traumatismo Encéfalo-craneano Lesiones Oculares Lesiones Cadera y Pelvis Quemaduras Cara, Cuello, Manos Politraumatismo Trastorno de Estrés Postraumático Trauma Auditivo Hombro Trauma Facial Gran Quemado Total

Nº casos 207 50 26 17 22 5 1 1 3 2 8 2 2 346

Tabla 6. Pensiones de Invalidez Parcial. Localización de patologías principales. % 59.9 14.4 7.5 4.9 6.3 1.4 0.3 0.3 0.9 0.6 2.3 0.6 0.6 100

Nº casos 22 14 11 3 2 1 2 2 1 58

% 38.0 24.2 19.0 5.2 3.4 1.7 3.4 3.4 1.7 100

d.- Categoría de Indemnizaciones Altas En relación con la localización anatómica de las lesiones principales que provocan una incapacidad de esta magnitud, se constata la siguiente distribución: (ver Tabla 5). Comentarios 1.- Las lesiones graves de extremidad superior y las lesiones graves de pierna-pie, representan 62% de estos casos. 2.- Es digno de destacar en esta categoría el aumento relativo de personas con secuelas de Traumatismo Encéfalo-craneano, los que habitualmente se distribuían preferentemente en las categorías de pensiones, con porcentajes de incapacidad superiores. Hay altas probabilidades de que esta situación se relacione con el reciente funcionamiento de la Unidad de Neuro-Rehabilitación, del Servicio de Rehabilitación, del Hospital del Trabajador (de Santiago de Chile), donde se está entregando una atención especializada, muy precoz y específica para la rehabilitación de estos pacientes. e.- Categoría de Pensiones de Invalidez Parcial La comisión otorgó 106 pensiones de invalidez parcial durante el año 2007. El origen de las patologías principales que condicionaron las secuelas es el siguiente: (ver Tabla 6). Comentarios 1) Al igual que en años previos, las secuelas de los Traumatismos Encéfalo-craneanos son las causas más frecuentes de pensión parcial. Se aprecia una baja en la participación de las lesiones de extremidades superiores en esta categoría.

132

Nº casos 37 18 23 1 3 7 7 4 1 1 3 1 106

% 34.8 16.9 21.6 0.9 2.7 6.6 6.6 3.6 0.9 0.9 2.7 0.9 100

Tabla 7. Pensiones de Invalidez Total. Localización de patologías principales.

Tabla 5. Localización de Secuelas con Indemnizaciones Altas. LOCALIZACIÓN Extremidades Superiores Extremidades Inferiores Traumatismo Encéfalo-craneano Lesiones Oculares Hombro Lesiones Cadera y Pelvis Columna Trastorno Estrés Postraumático-Depresión Trauma Genital Total

Patología Trastorno Encéfalo-craneano Lesión Grave Extremidad Superior Lesión Grave Extremidad Inferior Columna Trastorno Estrés Pos-traumático / Depresión Oftalmológica Lesiones Graves Múltiples Cadera y Pelvis Quemadura Caústica Digestiva Trauma Auditivo Hombro Trauma Raqui-medular Total

Patología Trastorno Encéfalo-craneano Trauma Raqui-medular (para y tetraplejia) Gran Quemado y Lesiones Múltiples Extremidades Superiores Extremidades Inferiores Lesión Ocular Total

Nº casos 19 8 6 4 7 1 45

% 42.2 17.8 13.3 8.9 15.6 2.2 100

2) En cambio, los casos de extremidades inferiores aumentaron a casi el doble en relación al año previo, de 12 a 23 casos. 6 de ellos son amputaciones. f.- Categoría de Pensiones de Invalidez Total La comisión evaluó en la categoría de pensión de invalidez total 45 casos durante el transcurso del año 2007. Corresponde al 6.8% del total de evaluados en el año 2007. Las patologías principales de origen se distribuyen de la siguiente manera: (ver Tabla 7). Comentarios 1.- Las secuelas del Trauma Encéfalo-craneano y del Trauma Raqui-medular siguen siendo las grandes causas de otorgamiento de pensiones de invalidez total. Entre ambas causas se cubre casi el 60% de los casos. Son pacientes que quedan con grandes secuelas físicas, orgánico-cerebrales y/o emocionales. Estas secuelas limitan las posibilidades de reinserción socio-laboral después del accidente. g.- Categoría de Pensiones de Invalidez Total–Gran Inválido Se evaluaron 4 casos en esta categoría. Afortunadamente representan solo el 0.6% del total de las evaluaciones. Las patologías principales de origen se distribuyen de la siguiente manera: (ver Tabla 8). Comentarios 1.- Dada la pequeña cantidad de evaluados en esta categoría, no es factible sacar conclusiones categóricas. 2.- Sólo se puede mencionar que en estos casos las secuelas funcionales son muy severas, condicionando que estos pacientes sean dependientes de terceros para gran parte de sus actividades básicas de vida diaria.

130/134 | www.cienciaytrabajo.cl | AÑO 11 | NÚMERO 33 | JULIO / SEPTIEMBRE 2009 |

Ciencia & Trabajo

Artículo Original | Evaluación de Incapacidad en la Asociación Chilena de Seguridad (ACHS) Tabla 8. Pensiones de Invalidez Total-Gran Inválido. Localización de patologías principales. Patología Trastorno Encéfalo-craneano Trauma Raqui-medular Lesiones Múltiples Total

Nº casos 1 1 2 4

% 25 25 50 100

h.- Análisis Apelaciones La Comisión Central de Evaluaciones de Incapacidad participó en 157 apelaciones durante el año 2007. Estas apelaciones se pueden separar en 3 grupos: I) Paciente apela ante la Comisión Médica de Reclamos (COMERE) por la resolución de la ACHS: Se trata de 106 casos.

33 casos 0 casos 60 casos 13 casos

Tabla 10. Apelación ante la COMERE que favoreció al paciente. Nº casos 5 9 33 21 1 2 1 1 73

% del total 6.8 12.3 45.1 28.8 1.4 2.8 1.4 1.4 100

Los casos con aumento de la Incapacidad se distribuyeron así: Aumento de 2,5 a 5,0% Aumento de 7,5 a 15,0% Aumento de más de 15,0% Total

35 16 9 60

III) ACHS apela a la SUSESO por la resolución de la COMERE: Se trata de 10 casos. Su distribución es la siguiente: • Reduce el porcentaje otorgado por la COMERE: 3 casos • Mantiene el porcentaje otorgado por la COMERE: 7 casos • Aumentó el porcentaje otorgado por la COMERE: 0 casos

i.- Comisiones Regionales de Evaluación de Incapacidad A continuación se informa sobre las resoluciones emitidas por las comisiones regionales evaluadoras de incapacidad durante el año 2005:

En los casos que aumentó el porcentaje de incapacidad:

Mantuvo categoría de No Indemnizable Paso de No Indemnizable a Indemnización Mantuvo Categoría de Indemnización Paso de Indemnización a Pensión Parcial Paso de Indemnización a Pensión Total Mantuvo Categoría de Pensión Parcial Paso de Pensión Parcial a Pensión Total Mantuvo Categoría de Pensión Total Total

Comentario Se mantiene un alineamiento significativo, aunque no absoluto, de la SUSESO ante la decisión previa de la COMERE, cuando es el paciente quien apela, ratificando frecuentemente las evaluaciones anteriores.

Comentario Considerando que en 3 de 10 casos se logró la reducción en el porcentaje de incapacidad por parte de la SUSESO, se puede concluir que es factible y útil apelar a este recurso cuando existan los argumentos técnicos que lo justifiquen.

La COMERE en estos casos resolvió: Tabla 9. Apelaciones ante la COMERE. Mantiene decisión de CCEI de ACHS. Disminuye el porcentaje Aumenta el porcentaje Solicita revisar el caso por “terapia incompleta”

• Disminuir el porcentaje otorgado por la COMERE: 3 casos • Aumentar el porcentaje otorgado por la COMERE: 2 casos • Se solicita revisión: 1 caso

58.3 26.7 15 100

Comentarios 1) Durante el año 2007 se recibieron 106 resoluciones de la COMERE por apelaciones presentadas por pacientes. Este número corresponde al 15.9% del total de resoluciones emitidas por la Comisión Central de Evaluación de Incapacidad en el mismo año, o sea 7.4% menos que el año anterior, el que ya tenía una baja de 5% en relación al año 2005. 2) Del total de las apelaciones a la COMERE, estas favorecen al paciente en 56.6% de los casos (60.5 en 2006 y 62% en 2005). II) Paciente apela a la Superintendencia de Seguridad Social (SUSESO) por la resolución de la COMERE: 41 casos en esta situación. Lo resuelto por la SUSESO fue: • Mantener el porcentaje otorgado por la COMERE: 35 casos

Tabla 11. Resumen de evaluaciones de incapacidad en regionales (en Nº de casos). Región No Indemnizados Indemnizados PIP PIT PIT-GI Total Antofagasta 7 44 1 1 53 Copiapó 4 15 5 24 La Serena 15 25 1 41 Valparaíso 10 12 22 Rancagua 39 41 80 Concepción 34 163 26 27 4 254 Temuco 2 7 1 10 Valdivia 6 16 22 Osorno 4 5 1 10 Puerto Montt 2 7 1 10 Total 123 335 36 28 4 526 % 23.4 63.7 6.8 5.3 0.8 100

% 10.1 4.6 7.8 4.2 15.2 48.2 1.9 4.2 1.9 1,9 100

PIP: Pensión de Invalidez Parcial, PIT: Pensión de Invalidez Total, PIT-GI: Pensión de Invalidez Total–Gran Inválido.

Comentarios 1) Del total de 1192 evaluaciones de incapacidad realizadas durante el año 2007 en las 11 comisiones evaluadoras que posee la ACHS a lo largo de todo Chile, el 44.2% de ellas tuvieron lugar en regiones y el 55.8% en Santiago. 2) Dentro de las actividades del presidente de la Comisión Central de Evaluación de Incapacidad, está el otorgar visto bueno a todas las resoluciones emitidas por las comisiones regionales. Es así como durante el año 2007 se solicitó a las diferentes comisiones regionales modificar resoluciones, ya sea por problemas de fondo o de forma en su emisión. J.- Comentarios finales 1) La actividad de la Comisión Central de Evaluación de Incapacidad, en cuanto a Nº de resoluciones emitidas, apelaciones y

Ciencia & Trabajo | AÑO 11 | NÚMERO 33 | JULIO / SEPTIEMBRE 2009 | www.cienciaytrabajo.cl | 130/134

133

Artículo Original | Mujica Alonso reconsideraciones, se mantiene por sobre el promedio de los últimos 6 años. 2) Casi el 90% de los pacientes evaluados son de género masculino, a pesar de que representan alrededor del 65% de la masa afiliada. 3) Las lesiones principales más frecuentes que son motivo de una evaluación de incapacidad siguen siendo las provocadas por traumatismos de las extremidades superiores. Esto es especialmente válido para aquellas secuelas No Indemnizables o que reciben una Indemnización (Alta o Baja). 4) Alrededor del 16% de los pacientes apela ante la comisión médica de reclamos. Esto fue alrededor de un 35% menos que el año pasado. En el 2006 ya hubo un 5% más de reducción en relación al año previo. 5) La ACHS, a instancias de la Comisión Central de Evaluación de Incapacidad, apeló a la Superintendencia de Seguridad Social en 10 casos, por decisiones de la COMERE. En 3 de ellos se lograron hacer valer nuestros argumentos.

6) La actividad de las Comisiones Regionales (10 comisiones) representa alrededor del 44% del total de la actividad nacional. 7) Tal como se explicó en el Informe de Actividad del año 2006, desde octubre de ese año la Comisión Central de Evaluación de Incapacidad está aplicando una modalidad de evaluación diferente a la que se utilizó previamente. Esto es, reunirse 2 veces por semana para examinar en persona todos los pacientes evaluados, entregarles directamente el resultado de la evaluación, explicándoles los fundamentos técnicos en los que se apoya la decisión. Estamos convencidos de que de esta manera el paciente queda mucho más tranquilo, se siente mejor evaluado que en la modalidad antigua (no presencial) y agradece la información que se le entrega. Además de quedar satisfechos por realizar un trabajo de mejor calidad técnica, queda demostrado, según la actividad 2007, que se logra disminuir las apelaciones de los pacientes ante la COMERE.

REFERENCIAS Asociación Chilena de Seguridad, ACHS. 2006. Informe de Actividad 2006 de Comisión Central Evaluadora de Incapacidades. Santiago: ACHS.

134

130/134 | www.cienciaytrabajo.cl | AÑO 11 | NÚMERO 33 | JULIO / SEPTIEMBRE 2009 |

Ciencia & Trabajo

Artículo Original

Aspectos Laborales de la Discapacidad Intelectual Occupational Aspects of Intellectual Disability

Jobair Ubiratan Aurélio da Silva1, Marcelo Vitoriano2, Marcelo Scarabeli3, Silvia Adriana Coelho Ratsbone4 1. Médico. Medicina del Trabajo, Coordinador del Servicio de Apoyo a la Inclusión y Asesor de la Inclusión Profesional de la Asociación para Valorización de Personas con Discapacidad (AVAPE), São Paulo, Brasil. 2. Psicólogo. Gerente de Inclusión y Capacitación de la AVAPE, Brasil. 3. Psicólogo de la AVAPE, Brasil. 4. Psicóloga de la AVAPE, Brasil

RESUMEN

Este trabajo tiene como objetivo levantar datos de una muestra de personas con discapacidad intelectual, que pasaron por el Programa de Rehabilitación Profesional de la Asociación para Valorización de Personas con Discapacidad (AVAPE), y que fueron insertados en el mercado de trabajo entre los años 1999 y 2006. Se comparó distintas evaluaciones realizadas antes de una capacitación profesional y después de una inserción en el mercado del trabajo. Las personas fueron evaluadas con los siguientes instrumentos: Primera medición: WAIS: Escala de Inteligencia Wechsler para Adultos-III, 1997 y Hábitos, Actitudes y Comportamientos (Protocolo desarrollado por el equipo de AVAPE). Segunda medición: WAIS: Escala de Inteligencia Wechsler para Adultos-III, y Hábitos, Actitudes y Comportamientos. Los datos encontrados en este estudio indican que la mayoría de las personas con discapacidad intelectual, después de la capacitación y respectiva inserción en el mercado de trabajo, presentaron una mejora en las habilidades sensoperceptomotoras y ganancia en el desempeño verbal. Parte de la población presentó disminución y mantenimiento en las habilidades de ejecución. Se destaca que las funciones que más absorbieron la población de la muestra son las de servicios generales y operacionales, con baja tecnología. Como conclusión, se indicó la necesidad de capacitación de las personas con discapacidad intelectual de la manera más completa posible, teniendo en vista su inserción en el mercado de trabajo y la mejora de calidad de vida. (Ubiratan J, Vitoriano M, Scarabeli M, Coelho S. 2009. Aspectos Laborales de la Discapacidad Intelectual. Cienc Trab. Jul-Sep; 11 (33): 135-137 ).

ABSTRACT

The objective of this paper is to compile data from a sample of people with intellectual disability that went through the Professional Rehabilitation Program of the Association for the Valorization of Persons with Disability (AVAPE), who were inserted in the labour market between 1999 and 2006. Different evaluations made before a professional training and after insertion in the labour market were compared. People were evaluated with the following instruments: First measurement: WAIS: Wechsler Adult Intelligence Scale-III, 1997 and Habits, Attitudes and Behaviors (Protocol developed by the AVAPE team). Second measurement: WAIS: Wechsler Adult Intelligence Scale-III, and Habits, Attitudes and Behaviors. Data found in this study indicate that most of people with intellectual disability, after training and corresponding insertion in the labour market, showed an improvement in senso-perceptive-motor abilities and a gain in verbal performance. Part of the population showed a decrease and maintenance in execution abilities. It is worth noting that the functions that most absorbed the sample population are those of general and operational services, with low technology. As a conclusion, the need was indicated for training of people with intellectual disability in the most complete way possible, taking into account their insertion in the labour market and the improvement in life quality. Descriptors: COMPETENCY-BASED EDUCATION; PROFESSIONAL TRAINING; HUMAN RESOURCES; PSYCHOLOGY, SOCIAL; BRAZIL.

Descriptores: EDUCACIÓN BASADA EN COMPETENCIAS, CAPACITACIÓN PROFESIONAL, RECURSOS HUMANOS, PSICOLOGÍA SOCIAL, BRASIL.

INTRODUCCIÓN

Correspondencia / Correspondence Marcelo Vitoriano Programa de Rehabilitación Profesional. Asociación para Valorización de Personas con Discapacidad (AVAPE). Av. Higienópolis 415. Santo André/São Paulo – 09190- 360 Brasil. Teléfono.: 55 (11) 4993-9200 • Fax: 55 (11) 4993-9202 e-mail: [email protected] Recibido: 4 de agosto de 2009 / Aceptado: 14 de septiembre de 2009

La Asociación para Valorización de Personas con Discapacidad (AVAPE en adelante), es una de las entidades brasileñas dedicadas a la asistencia de personas con discapacidad. Fundada en 1982 por funcionarios de la Volkswagen de Brasil, tiene como principal función atender a las personas con todos los tipos de discapacidad, en las áreas de rehabilitación clínica, rehabilitación y capacitación profesional e inclusión profesional y económica, habiendo insertado exitosamente en el mercado de trabajo a más de 12 mil personas. En 1994, la AVAPE inició sus actividades en el ámbito de capacitación y apoyo a la inclusión, teniendo en vista garantizar la calidad en la inserción de personas con discapacidad en el

Ciencia & Trabajo | AÑO 11 | NÚMERO 33 | JULIO / SEPTIEMBRE 2009 | www.cienciaytrabajo.cl | 135/137

135

Artículo Original | Ubiratan Jobair mercado formal de trabajo, proporcionando a las empresas procesos de sensibilización, visitas técnicas, análisis de ambientes y puestos de trabajo. Actualmente la organización trabaja con dos grandes programas de preparación para el mercado de trabajo. Un programa de rehabilitación profesional que tiene como objetivo el desarrollo de hábitos y comportamientos básicos para el mercado de trabajo. Este programa es destinado a personas con discapacidad que no tuvieron experiencias profesionales anteriores y que presentan grandes lagunas en su capacidad para acceder al empleo. El otro se trata de un programa de capacitación profesional que, a través de cursos de formación profesional, busca desarrollar la adquisición de competencias específicas que exige el actual mercado de trabajo. El objetivo de este estudio fue levantar datos objetivos de una muestra de personas con discapacidad intelectual, que pasaron por el Programa de Rehabilitación Profesional (PRP en adelante) de la AVAPE, y que fueron insertadas en el mercado de trabajo entre 1999 y 2006.

RESULTADOS Funciones compatibles

Las funciones que más absorbieron la población de la muestra son las de servicios generales y operacionales con baja tecnología (87%). Aunque estén incluidas actividades administrativas simples y compatibles –datos de acuerdo con el Instituto Brasileño de Geografía y Estadística (IBGE, 2000) (Gráfico 1). Gráfico 1. Muestra dividida por Función. 16

14

14

12

12 10 8 6

47%

4

40%

2

13%

0

METODOLOGÍA

Operacionales

Participantes

La muestra de estudio está compuesta por 30 personas, de ambos sexos (en su mayoría de hombres adultos, 80%), con edades que fluctúan entre 20 y 46 años (20 y 29 años, 74%), inicialmente insertadas en el Programa de Rehabilitación Profesional y actualmente están cumpliendo funciones en puestos selectivos del mercado de trabajo.

Instrumento

Las personas con discapacidad fueron evaluadas con los siguientes instrumentos: 1ª medición: Evaluación Psicológica Inicial para el Programa de Rehabilitación Profesional. • WAIS: Escala de Inteligencia Wechsler para Adultos-III (Wechsler Adult Intelligence Scale-III). • Hábitos, actitudes y comportamientos (evaluación a través de protocolo desarrollado por el equipo técnico del PRP/AVAPE). 2ª medición del sujeto en puesto selectivo del mercado de trabajo. • WAIS: Escala de Inteligencia Wechsler para Adultos-III (Wechsler 2002); Adaptación y estandarización de una muestra Brasilera (Nascimento y Figueiredo 2004). • Hábitos, actitudes y comportamientos (evaluación a través de protocolo respondido por la familia y el empleador).

Procedimiento

Investigación y comparación de datos de los sujetos de la muestra, en dos momentos distintos: 1. Mientras fueron capacitados por el Programa de Rehabilitación Profesional: • Factores socio-adaptativos para el trabajo. • Potencialidades. • Dificultades. 2. Mientras estuvieron empleados: • Desarrollo personal, social y profesional. • Nivel de satisfacción de la familia. 136

4

Servicios generales

Administrativas

Desarrollo global

El levantamiento constató que después del entrenamiento en el PRP y la respectiva inserción en el mercado de trabajo, 64% de la muestra presentó ganancias en las habilidades sensoperceptomotoras y 53% presentó ganancias en el rendimiento verbal. 36% presentó disminución y mantenimiento en las habilidades de ejecución, sugiriendo la interferencia de otros factores, como: edad cronológica, cuadros clínicos adquiridos y asociados, disminución de las actividades sociales y culturales (Gráfico 2). 47% presentó declive y mantenimiento en las habilidades verbales, sugiriendo la interferencia de la naturaleza de las actividades ejercidas (Gráfico 3).

DISCUSIÓN De acuerdo con los datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS), del Instituto Brasileño de Geografía y Estadística (IBGE), y de la Oficina Ministerial Regional del Trabajo de São Paulo, en relación al grupo de personas con discapacidad los casos de personas con discapacidad mental tienen la mayor representatividad numérica y la menor inserción en el mercado de trabajo. A partir de los datos observados en el análisis conclusivo verificamos que, después de los procesos de capacitación y la efectiva inclusión profesional, la mayoría de las personas presentó significativa mejora en las distintas habilidades sociales observadas. De esta forma, este trabajo indica la importancia de la inserción laboral de personas con discapacidad intelectual como principal factor desencadenante del desarrollo biopsicosocial; facilitador, entre otras cosas, de la autoestima y autoimagen, influyendo decisivamente en la inserción social. Destacamos que debemos preparar a las personas con discapacidad de la manera más completa posible, no solamente para la ejecución de distintas actividades sino también para reflexionar sobre estas actividades. En esta preparación deben ser incluidos temas tales como: cuál es la importancia del trabajo, cuál es la importancia y qué hacer con el sueldo; cómo organizar sus prio-

135/137 | www.cienciaytrabajo.cl | AÑO 11 | NÚMERO 33 | JULIO / SEPTIEMBRE 2009 |

Ciencia & Trabajo

Artículo Original | Aspectos Laborales de la Discapacidad Intelectual Gráfico 2. Cambio en las habilidades de ejecución luego del entrenamiento en el PRP.

Gráfico 3. Cambio en las habilidades verbales luego del entrenamiento en el PRP.

20

18

19

18

16

16

14

14 12 10

16

12

12

64%

10

10

53%

8

8

40%

6

33%

6

4

4 2

1 3%

0 Aumento

Disminución

7%

0 Aumento

Se mantiene

ridades entre familia, trabajo y ocio: cómo reconocer que ya es la hora de cambiar de trabajo; cómo invertir en su carrera; cómo lidiar con las frustraciones del nuevo trabajo; cómo trabajar con salud; cómo mantener una actitud responsable, etc. En esta capacitación debemos siempre buscar el empoderamiento de las personas asistidas por las organizaciones para que, como consecuencia, éstas vivan una real inclusión.

2

2

Disminución

Se mantiene

Nada mejor que concluir este trabajo con la frase de una persona que entendía sobre discapacidad y que convivía con la misma en su propio ser. Helen Adams Keller (1880-1968), escritora, conferencista y activista social americana, ciega y sorda desde el nacimiento: “Una persona que esté severamente comprometida no conoce su fuerza interior hasta que sea tratada como un ser humano normal y alentada a dar forma a la propia vida”.

REFERENCIAS American Association on Mental Retardation (USA). 2002. Retraso Mental: definición, clasificación y sistemas de apoyo. España: Alianza. Brasil. Senado Federal. Constitução da Republica Federativa du Brasil. Disponible en: www.senado.gov.br/sf/legislacao/const. [Consultado en marzo 2009] CIE-10 Clasificación Estadística Internacional de Enfermedades y Problemas Relacionados con la Salud. Disponible en: http://apps.who.int/classifications/apps/icd/icd10online/ [Consultado en julio 2008] Instituto Brasileño de Geografía y Estadística-IBGE. 2000. Censo demográfico, Brasil.

Kuhn T. 1962. La estructura de las revoluciones científicas. São Paulo: Perspectiva. Lopez MA (org). 1987. Evaluación de la Inteligencia: la naturaleza del concepto de inteligencia. São Paulo: EPU. Nascimento E do, Figueiredo VLM de. 2002. WISC-III e WAIS-III: alterações nas versões originais americanas decorrentes das adaptações para uso no Brasil. Psicol. Reflex. Crit. [en línea] [Consultado en octubre de 2008]; 15(3):603-612. Disponible en: http://www.scielo.br/pdf/prc/v15n3/a14v15n3.pdf Wechsler D. 2002. WAIS-III. Escala de Inteligencia para Adultos de Wechsler. 3a ed. Buenos Aires: Paidos.

Ciencia & Trabajo | AÑO 11 | NÚMERO 33 | JULIO / SEPTIEMBRE 2009 | www.cienciaytrabajo.cl | 135/137

137

Artículo Original

Factores que Condicionan la Severidad de la Desventaja Laboral de las Personas con Asma Bronquial, Un estudio de Caso Factors That Condition the Severity of Work Handicap of People With Bronchial Asthma. A Case Study Soledad Fernández1, Iris Ravanal2, Patricia Pinto3, María Cristina Fernández4, Orquídea Miranda5. 1. Terapeuta Ocupacional, Master en Integración de Personas con Discapacidad. Jefa Sección Terapia Ocupacional del Hospital del Trabajador Santiago. Directora Escuela Terapia Ocupacional Universidad Mayor, Presidente del Grupo Latinoamericano para la Participación, Integración e Inclusión de Personas con Discapacidad. 2. Terapeuta Ocupacional, Hospital del Trabajador Santiago, Master en Ergonomía. 3. Terapeuta Ocupacional, Licenciada en Ciencias de la Ocupación Humana, Master en Integración de Personas con Discapacidad, Académica Escuela de Terapia Ocupacional Universidad Mayor. 4. Terapeuta Ocupacional, Licenciada en Ciencias de la Ocupación Humana, Magíster(c) en Educación en Ciencias de la Salud, Académica Escuela de Terapia Ocupacional Universidad Mayor. 5. Terapeuta Ocupacional, Licenciada en Ciencias de la Ocupación Humana, Master en Integración de Personas con Discapacidad. Directora Docente Escuela de Terapia Ocupacional, Universidad Mayor.

RESUMEN

El objetivo del estudio se orienta a conocer factores que condicionan la severidad de la desventaja laboral de las personas con Asma Bronquial y surge de la inquietud de profesionales terapeutas ocupacionales y médicos especialistas de la Unidad de Medicina del Trabajo. Se ha definido como una investigación de tipo cualitativa, basada en un estudio de casos, de carácter exploratorio y descriptivo. El proceso de recogida de datos se llevó a cabo a través de la Metodología Prior Learning Assesment (PLA), que involucra sesiones individuales destinadas a identificar habilidades para el trabajo, mediante entrevistas semiestructuradas, la elaboración de una biografía personal, evaluación a través de Simuladores de Trabajo VALPAR y aplicación de encuesta de Calidad de Vida. Los resultados dan cuenta del espíritu de superación de los participantes y permiten reflexionar acerca de la situación de vida y la condición de alta vulnerabilidad social, condicionada no sólo por su estado de salud física, sino también por su bajo nivel de escolaridad y formación para el trabajo, escasas redes de apoyo, historias personales de alta precariedad, sumado a la intervención profesional centrada en la patología y evaluación de la pérdida de ganancia, sin considerar procesos de Rehabilitación Integral.

ABSTRACT

This study aims at knowing the factors that condition the severity of work handicap of people suffering from bronchial asthma. It is a result of the concern of occupational therapists and specialist doctors of the Work Medicine Unit. It has been defined as a qualitative type research , based on study cases of exploratory and descriptive character. Data collecting process was conducted through the Prior Learning Assessment (PLA) methodology, which implies individual sessions aimed at identifying work abilities, by means of semi-structured interviews, preparation of a personal biography, evaluation through VALPAR Work Simulators and application of Life Quality surveys. Results show the self-improvement spirit of participants and allow a reflection about life situation and high social vulnerability conditioned not only by its physical health state but also by its low educational level and work training, scarce support networks, highly precarious personal stories, in addition to a professional intervention focused on the pathology and evaluation of gain loss, without considering Integral Rehabilitation processes. Descriptors: ASTHMA; OCCUPATIONAL DISEASES; QUALITY OF LIFE; CONSUMER PARTICIPATION; CASE STUDIES; CHILE.

(Fernández S, Ravanal I, Pinto P, Fernández M, Miranda O. 2009. Factores que Condicionan la Severidad de la Desventaja Laboral de las Personas con Asma Bronquial, Un estudio de Caso. Cienc Trab. Jul-Sep; 11 (33): 138-144). Descriptores: ENFERMEDADES PROFESIONALES, ASMA, CALIDAD DE VIDA, TRABAJO, PARTICIPACIÓN COMUNITARIA, ESTUDIO DE CASOS, CHILE.

INTRODUCCIÓN Correspondencia / Correspondence Soledad Fernández Ramón Carnicer 185, Providencia, Santiago, Chile. Tel.: (56 2) 685 3053 e-mail: [email protected] Recibido: 24 de febrero de 2009 / Aceptado: 22 de abril de 2009

138

La integración laboral de los pacientes que han accedido a un proceso de rehabilitación por accidente del trabajo, según la ley 16.744, en la Asociación Chilena de Seguridad constituye uno de sus pilares estratégicos, generando para ello mecanismos y estrategias que apoyan de manera efectiva y validada el proceso de reincorporación al trabajo, mediante sistemas de reintegro 138/144 | www.cienciaytrabajo.cl | AÑO 11 | NÚMERO 33 | JULIO / SEPTIEMBRE 2009 |

Ciencia & Trabajo

Artículo Original | Factores que Condicionan la Severidad de la Desventaja Laboral de las Personas con Asma Bronquial, Un estudio de Caso. progresivo, reubicación laboral y/o formación profesional. Sin embargo, el manejo médico clínico en el ámbito de los usuarios calificados como enfermos profesionales, en este caso a consecuencia de un Asma Bronquial, el proceso de rehabilitación profesional no aparece suficientemente explicitado, ni debidamente protocolizado, quedando el sujeto expuesto a la inestabilidad laboral, considerando el tipo de oficio que desempeñan las personas afectadas por esta enfermedad, lo que aumenta la vulnerabilidad social. Reflexionando acerca de las necesidades laborales que podría tener este grupo y la necesidad percibida de retomar sus roles de vida, se configura una investigación orientada a conocer factores que condicionan la severidad de la desventaja laboral de las personas con Asma Bronquial, lo que implica caracterizar a los participantes claves del proceso investigativo, describir la participación en aspectos de su vida cotidiana de los sujetos pensionados por Asma Bronquial, identificar los factores personales que han facilitado y obstaculizado su reintegro a la vida productiva, identificar los factores ambientales que facilitan u obstaculizan su participación y describir aspectos de Calidad de Vida percibida en relación al trabajo y su condición de salud. Este documento recoge las etapas investigativas y da cuenta de la reflexión realizada sobre los elementos que se conjugan en la situación de vida de estos usuarios y que determinan el curso de la investigación.

MATERIAL Y MÉTODO Este estudio se ha definido como una investigación de tipo cualitativa, basada en un estudio de casos, de carácter exploratorio y descriptivo (Clasificación, Danhke G. 1989). Se considera un estudio cualitativo dado que se busca conocer los factores que condicionan la severidad de la desventaja laboral, desde la perspectiva de los participantes. Esto implica “reconstruir la realidad, tal como la observan los actores de un sistema social” (Hernández et al. 2003). El carácter cualitativo permite flexibilidad en el proceso investigativo, sin necesidad de generalizar e intenta comprender el fenómeno del que son parte las personas con asma bronquial, quienes serán denominadas “participantes claves”. Entenderemos el “Estudio de Caso” como “un examen completo o intenso de una faceta, una cuestión o quizás los acontecimientos que tienen lugar en un marco geográfico a lo largo del tiempo”. (Denny (1978:370) citado por Rodríguez G; Gil J.; y García E.; 1999). Según lo planteado por Stake, 1994, citado por Rodríguez G; Gil J.; y García E.; 1999, podemos clasificarlo como un “Estudio de Caso Colectivo” dado que “se realiza cuando el interés se centra en la indagación de un fenómeno, población o condición general. El interés se centra no en un caso concreto, sino en un determinado número de casos conjuntamente. No se trata del estudio de un colectivo, sino del estudio intensivo de varios casos”. El grupo de personas incorporadas en la investigación se encuentra en edad productiva, con la condición común de presentar Asma Bronquial por exposición prolongada a un agente causal, asociado a su contexto de trabajo y que presenta dificultades para incorporarse a un empleo que no implique la exposición a este agente. El carácter exploratorio tiene relación con la escasa información existente respecto del foco del estudio. Si bien existe mayor conocimiento sobre los aspectos clínicos del asma bronquial, su

relación con agentes causales y condiciones de trabajo, sus repercusiones socioeconómicas asociadas al estado de salud y el efecto del uso progresivo del ejercicio para el logro de mayor bienestar, existe escaso conocimiento respecto de los factores psicosociales asociados a la enfermedad y el impacto que ésta tiene en el funcionamiento cotidiano de los sujetos. Considerando su carácter exploratorio, se plantea también el carácter descriptivo del estudio, en tanto busca “describir situaciones y eventos. Esto es, decir cómo es y cómo se manifiesta determinado fenómeno… busca especificar las propiedades importantes de personas, grupos, comunidades o cualquier otro fenómeno que sea sometido a análisis”. La Investigación Cualitativa plantea que los informantes se eligen porque cumplen ciertos requisitos que en la misma población no cumplen otros miembros del grupo o comunidad (Rodríguez G; Gil J.; y García E.; 1999). Por este motivo se realizó una selección intencional, ya que el médico Jefe de la Unidad de Medicina del Trabajo los eligió uno a uno, de acuerdo con el grado en que los casos se ajustaban a los criterios establecidos previamente por el grupo investigador. Las características definidas para su selección consideraron calificación de Asma Bronquial como producto de una enfermedad profesional, que hubiesen sido evaluados por la COMPIN, que residieran en la ciudad de Santiago y aceptaran voluntariamente participar. El número de participantes fue de 11 personas que se caracterizan por: • 3 mujeres con edad entre 36 y 49 años. • 8 hombres entre 44 y 59 años. • Todos jefes de hogar. • Nivel de calificación de un 35% a 50% en el COMPIN por enfermedad profesional. • Los diagnósticos por los cuales fueron evaluados en el COMPIN corresponden a Asma Ocupacional por inhalación a polvo de harina de trigo, polvo de sémola, polvo de madera, por látex, por Keoflo o por ácidos. En una primera etapa, se realiza una entrevista donde se explican los objetivos del proyecto, su alcance y se establece el deseo de participar de la persona. Luego se obtiene su aprobación a través de la firma de consentimiento informado, después de lo cual se inicia el proceso de recogida de datos. El procedimiento se llevó a cabo a través de la Metodología Prior Learning Assesment (PLA). La metodología Prior Learning Assesment (PLA) asistido por Expediente involucra sesiones individuales en donde se les solicita la acreditación, a través de evidencias, de sus experiencias laborales que permitan la confección de un portafolio. El proceso permite la identificación de habilidades para el trabajo que el usuario podría haber adquirido durante su experiencia de vida, tanto en instancias de capacitación formal como informal, que contenga experiencias de vida en que se reconoce un aprendizaje y/o una habilidad como herramienta para el desempeño productivo. Debido a las escasas evidencias que tenían los participantes claves, se incorpora en la metodología la elaboración de una Biografía Personal que dé cuenta de sus aprendizajes en el desempeño de ocupaciones significativas (se entiende por Ocupaciones Significativas aquellas actividades que son valoradas en una cultura y que son interpretadas por los sujetos en base a aspectos simbólicos, perceptivos y afectivos), y se incluyen

Ciencia & Trabajo | AÑO 11 | NÚMERO 33 | JULIO / SEPTIEMBRE 2009 | www.cienciaytrabajo.cl | 138/144

139

Artículo Original | Fernández Soledad

Autobiografía

En la entrevista inicial se solicita a los participantes elaborar una descripción de su historia personal en la que consideraran aspectos como familia de origen, condiciones de vida, historia escolar, formación para el trabajo y posteriores experiencias laborales, conformación de familia nuclear y situación actual.

Recomendaciones

Como una forma de acreditar o respaldar aprendizajes y/o competencias se les solicitó que anexaran a su portafolio certificados o cartas de recomendación que los explicitaran. 140

de los Informantes Gráfico Escolaridad 1. Nivel de Escolaridad de los informantes. 4º Básico

3

5º Básico 6º Básico 2

7º Básico 8º Básico 1º Medio

1

0 1

20 Medio

Los Simuladores de Trabajo VALPAR son instrumentos que evalúan habilidades laborales específicas en el desempeño de tareas. En el contexto de esta investigación, su finalidad fue explorar habilidades y generar evidencias de aprendizajes que las personas habían adquirido en su experiencia de vida. Los simuladores de trabajo seleccionados fueron tres, y se eligieron por la relación con los aprendizajes reconocidos en el proceso de entrevista o mediante cartas de terceras personas y por intereses expresados. • El VCWS Nº 1, que corresponde a un Simulador de Tareas Laborales que implica el uso y manejo de herramientas mecánicas en espacios reducidos, requiriendo su ejecución de habilidades motrices manuales de coordinación fina y precisión. • El VCWS Nº 14, que corresponde a Simulador de Trabajo de Ensamblaje de piezas realizadas en equipo de trabajo, y que requiere de habilidades motrices manuales, perceptivo-visuales y capacidad para trabajar junto a otros a una velocidad y ritmo de trabajo determinado. • El VCWS Nº 11, que simula tareas laborales que requieren de coordinación conjunta de ojos-manos y pies, simulando operación de maquinaria o conducción de vehículo.

10 Medio

Simuladores de Trabajo VALPAR

80 Básico

Se construye un instrumento de evaluación recogiendo aspectos relacionados a la calidad de vida en general, vinculada a la salud y sobre su calidad de vida laboral. Una vez definido el instrumento, se evaluó su contenido por tres expertos, cuyos aportes fueron recogidos por las evaluadoras, sugiriéndose la necesidad de una segunda revisión por ellos. Los ámbitos contenidos en la encuesta se refieren a: participación laboral, relaciones con la familia, participación social, percepción de salud, bienestar material, satisfacción general con la vida. Las preguntas son de carácter dicotómico y, en algunas de ellas, se solicita explicar la opción seleccionada.

Caracterización de los Participantes Claves: se incluirá en la descripción aspectos relacionados con el grupo etario, género, nivel de escolaridad y calificación ocupacional, estado civil, grado de pérdida de capacidad de ganancia decretado por la COMPIN, agente causal de la enfermedad y desempeño laboral. El estudio se realizó en base a 11 participantes claves, que por sus características de funcionamiento ocupacional y vulnerabilidad social presentan condiciones comunes que permiten su visualización como un caso. Las edades de los informantes fluctúan entre los 34 y 59 años, lo que da cuenta de que todos ellos se encuentran en edad productiva. Este grupo está constituido por 3 mujeres y 8 hombres. El menor número de mujeres puede ser explicado por su menor participación en trabajos donde se vean expuestas a agentes causales. La mayor parte de los informantes (Concha y Labbé 2007) se encuentran casados, dos son viudos, dos se encuentran en calidad de convivientes, uno es soltero y uno separado. En relación a la escolaridad, podemos observar en la gráfica un número importante que no alcanza a completar la educación básica.

70 Básico

Encuesta de Calidad de Vida

Caracterización de los participantes claves del estudio

60 Básico

La entrevista inicial se orienta a recopilar antecedentes generales; aspectos socioeconómicos del grupo familiar, que considera la responsabilidad directa del participante en la mantención del hogar; aspectos médicos; participación en actividades de tiempo libre e historia laboral. Esta entrevista recoge los primeros antecedentes que conformarán la aplicación del PLA.

Para el análisis y presentación de resultados se utiliza fundamentalmente el análisis de contenido y el levantamiento de categorías considerando los objetivos del estudio.

50 Básico

Entrevista Semiestructurada

RESULTADOS

40 Básico

entrevistas estructuradas, semiestructuradas, evaluación a través de Simuladores de Trabajo VALPAR, y encuesta de Calidad de Vida construida por el equipo investigador y validada por consulta a expertos.

2º Medio

Por otra parte los agentes causales son variados y en tres de los casos corresponde a polvo de harina. Según tipo, podrían agruparse en: agentes químicos (4) y agentes físicos, que corresponden a polvos de diverso tipo (7). Los casos presentan una calificación de pérdida de capacidad de ganancia que fluctúa entre un 27.5% y un 40%. Este último porcentaje equivale a 6 de los casos, que reciben una pensión de invalidez correspondiente al 40% de su sueldo imponible. Respecto de su situación laboral, al momento de iniciar la investigación los informantes manifiestan encontrarse cesantes, realizando en forma muy esporádica algunos trabajos temporales e

138/144 | www.cienciaytrabajo.cl | AÑO 11 | NÚMERO 33 | JULIO / SEPTIEMBRE 2009 |

Ciencia & Trabajo

Artículo Original | Factores que Condicionan la Severidad de la Desventaja Laboral de las Personas con Asma Bronquial, Un estudio de Caso. Gráfico 2. Agentes Causales del Asma Ocupacional. Nº de Personas por Agente Causal VAPORES DE CLORO 3

LÁTEX KEOFLO 2

POLVO DE SÉMOLA POLVO DE MADERA (RAULÍ) INHALANTES ÁCIDOS

1

HARINA DE TRIGO 0

Agente Causal

POLVO SÍLICE

informales (pololos). Sólo uno de ellos trabaja en empresa que se dedica a la fabricación y mantención de herramientas para la madera, permitiéndole mantener relación con el rubro, pero no así con al agente causal (polvo de madera de Raulí). La Calificación Laboral de los informantes es baja, sólo permite su desempeño en oficios no calificados o semicalificados, estén éstos expuestos o no al agente causal. Respecto de su responsabilidad en el sustento económico del hogar, todos ellos tenían al momento de enfermar el Rol de Jefe de Hogar, cuestión que se mantiene hasta hoy. Actualmente aportan económicamente a través de la pensión decretada por la COMPIN. El grupo en cuestión se caracteriza además por escasa diversidad de competencias laborales, siendo sus “aprendizajes acotados al área de exposición a agentes causales de su Asma”. La mayoría de ellos tiene una antigüedad laboral “significativa” en el área de riesgo, vale decir que constituye a lo menos dos tercios de su vida laboral activa. Por otro lado, manifiestan un inicio temprano en actividades laborales (infancia), siendo principalmente estas etapas de su vida en donde se desarrollan los principales aprendizajes y experiencias de trabajo.

Descripción de la participación en aspectos de la vida cotidiana de los sujetos pensionados por Asma Bronquial

La participación social se ve claramente interferida; sin embargo, es preciso destacar que este aspecto también se encuentra fuertemente condicionado por la historia de vida de los sujetos. En la medida que ellos han contado con mayores oportunidades y sus intereses han sido más diversos mantienen de alguna forma niveles de participación social aunque sea bajos. Participante 3: “En esta empresa me dediqué el 90% de mi tiempo dejando de lado mi matrimonio y mi familia, la cual en octubre del año 2003 tuve la ruptura de mi matrimonio; eso me produjo una crisis demasiado grande; alejarme de mis hijas fue el dolor más grande que he tenido en mi vida. Se me vino todo el mundo abajo, por si no fuera poco en un examen médico me detectaron asma crónica producida por el polvo de la madera”. En este relato es posible observar la interrelación que existe y cómo se entrelazan factores que son personales, sociales y medioambientales y cómo éstos se potencian. Otro de los participantes hace alusión a diversos antecedentes que

permiten comprender cómo las condiciones de vulnerabilidad social se suman a este evento de salud, relacionado con escasas oportunidades laborales que tiene este segmento de la población. Participante 1: “Somos 9 hermanos. Cuando quedamos sin padre teníamos entre 1 y 12 años. Mi madre falleció en el parto y mi padre en un accidente. Mi tío Gerardo se hizo cargo de las 5 mujeres y otro tío se hizo cargo de los hombres… Tenía 17 años, me vine a Santiago y estuve trabajando en peluquería en la casa durante un año porque había hecho un curso en el año 1969 en Angol… Se aprecia también algunas interferencias dadas por el contexto histórico que les ha tocado vivir, situación que determina sus posibilidades de desarrollo futuras. Participante 2: “Entré al colegio teniendo entre 6 a 7 años, en el cual me destacaba por mis actividades deportivas, atletismo y fútbol. Luego entré a la secundaria… debido al golpe de estado no pude seguir con mis estudios y tuve que comenzar a trabajar ya que era el mayor de mis hermanos hombres...”. Otro de los entrevistados manifiesta haber abandonado sus estudios con el fin de buscar alternativas laborales para poder “surgir”, formándose posteriormente como soldador. Sus dificultades para participar han estado mediadas en su mayor parte por el impacto de la enfermedad. Participante 4: “…después empecé a trabajar con mi padre, que me enseñó mi oficio actual, ya que el era profesor de soldadores… entré a trabajar en Maigas donde me perfeccioné y empecé a escalar y superarme llegando a ser supervisor… Cada vez me encuentro más enfermo de los nervios ya que a mis 43 años no me quieren dar trabajo, a lo que también se suma mi enfermedad”. A través del conocimiento logrado a partir de las entrevistas y autobiografías se destaca la relevancia que tiene el aspecto laboral a partir de sus historias y las propias expectativas de vida.

Descripción de los factores personales que han facilitado y obstaculizado su reintegro a la vida productiva

Los factores personales que pueden facilitar su reintegro laboral tienen relación con una actitud de esfuerzo manifestada en el inicio temprano de la actividad productiva y sostenida en el tiempo en búsqueda de nuevas oportunidades que les permitieran mejorar su nivel de vida previo. Por otra parte también es posible apreciar factores personales asociados a la responsabilidad y el compromiso con tareas asumidas en contextos comunitarios. Los textos siguientes corresponden a certificaciones de organizaciones comunitarias entregadas a la participante Nº 11. “El Club Social y Deportivo Central certifica que doña… ha participado con responsabilidad y entrega, así que su presencia es muy importante para nuestra organización”. “La junta de vecinos certifica conocer a… como una persona sociable y dedicada a labores de comunidad de la junta de vecinos Nº 20, La Legua, atenta y con espíritu de superación: ayuda a los comedores de un grupo de niños de alto riesgo; participa y colabora en un grupo de adultos mayores”. En este caso particular, la participante reside en un contexto comunal con una historia de organización comunitaria de larga data. Otro de los factores personales que incide en las posibilidades de participación es el lugar de origen. La mayoría de ellos proviene del Sur de Chile y su experiencia escolar como laboral está marcada por la ruralidad: escasa escolaridad, lejanía de las escuelas y trabajos temporales.

Ciencia & Trabajo | AÑO 11 | NÚMERO 33 | JULIO / SEPTIEMBRE 2009 | www.cienciaytrabajo.cl | 138/144

141

Artículo Original | Fernández Soledad Otros cuentan con una mayor escolaridad (entre 1º a 3ª medio) y otros con mayor calificación laboral lograda a través de los años: peluquería, modas, soldador. Los factores personales que obstaculizan el reintegro laboral están dados en mayor medida por la escasa diversificación de sus habilidades laborales debido a que sus experiencias se han limitado a una o dos empresas con escasa movilidad laboral. La tendencia de los resultados obtenidos en los simuladores de trabajo VALPAR muestra que los participantes alcanzan desempeños deficientes al menos en dos pruebas y algunos en las tres que se aplicaron. Los niveles de calificación que considera este sistema de evaluación se organizan en 4 categorías: Nivel Logrado podría excederse: corresponde a una velocidad de trabajo por sobre los estándares industriales requeridos para un óptimo desempeño laboral; por tanto, las capacidades del trabajador exceden los niveles requeridos por el simulador. Nivel Logrado: equivale a una velocidad de trabajo igual a los estándares industriales requeridos para un óptimo desempeño laboral; por tanto, las capacidades del trabajador son compatibles con los requerimientos del simulador. Nivel No logrado A: que equivale a una velocidad de trabajo inferior a rango competitivo. Se considera revaluar a la persona en espera de mejor desempeño. Nivel No logrado B: que equivale a una velocidad significativamente por debajo del rango competitivo. Este nivel de habilidad indica que la persona no es apta para este tipo de trabajo. En la primera prueba aplicada, VCWS Nº 1, se mide la capacidad de ejecución de habilidades motrices manuales de coordinación fina y precisión. En el simulador VCWS el Nº 11 la evaluación se orienta a tareas laborales que requieren de coordinación conjunta de ojosmanos y pies, simulando operación de maquinaria o conducción de vehículo y, por último, el simulador VCWS Nº 14 evalúa las habilidades de trabajo de ensamblaje de piezas realizadas en equipo de trabajo, y que requiere de destrezas motrices manuales, perceptivovisuales y capacidad para trabajar junto a otros. Respecto del VCWS Nº 1, los resultados de la mayor parte se ubican en nivel logrado y logrado podría excederse y sólo algunos caen en la categoría de no logrado A. Esto es coherente con el tipo de trabajo que realizan los participantes donde la habilidad manual gruesa es una exigencia en los puestos desempeñados, lo que los acerca a un mayor logro en destrezas finas y de precisión que mide la prueba y, por otra parte, es una prueba de desempeño individual que no requiere trabajo en equipo. La menor evaluación obtenida corresponde al no logrado A, que plantea que el trabajador si es entrenado podría mejorar hasta el nivel logrado. No se obtienen resultados en el nivel No logrado B. En el simulador VCWS Nº 11, que requiere de coordinación conjunta de ojos-manos y pies en su ejecución, llama la atención que las evaluaciones caen en la mayor parte de los casos en un no logrado B, y sólo algunos en un no logrado A. En esta última categoría se ubican incluso aquellos trabajadores con expectativas de acceder a empleos de chofer, quienes cuentan con licencia clase B y C y requieren obtener licencia clase A. Esta prueba refleja la incompatibilidad entre las destrezas personales y las exigidas por las tareas del puesto de trabajo. En el VCWS Nº 14 corresponde a un Simulador de Trabajo que requiere capacidad para trabajar junto a otros a una velocidad y ritmo de trabajo determinado, en la que se ponen en juego habilidades motrices manuales, perceptivo-visuales en un ejercicio de

142

ensamblaje, un número importante de las personas a las cuales fue aplicada cae en la categoría de Logrado podría excederse y logrado. Esto puede explicarse debido a que la exigencia de la prueba se focaliza sobre un trabajo manual coordinado con otros, donde el rendimiento individual impacta sobre el desempeño de los otros miembros del equipo. Cabe destacar que las personas clasificadas en las categorías de No logrado A y B, presentan su mayor dificultad en el trabajo con otros, donde se requiere aceptar la supervisión, competir y tolerar el trabajo bajo presión. Las expectativas de desempeño futuro se plantean en ámbitos como: envasador de productos, trabajo en casa particular, atención de quiosco propio, chofer, junior, y/o tareas relativas a la construcción, como colocar cerámicas, labores de gasfitería y de pintura. En su mayor parte estos oficios se encuentran en la categoría de trabajo informal con bajo nivel de calificación que implican un desempeño individual en compañía de otros y requieren de habilidades manuales más bien gruesas. Todas ellas, en el contexto informal requieren de la capacidad de gestión en pequeña escala y contar con redes mínimas.

Descripción de los factores del contexto (entornos y ambiente) que facilitan u obstaculizan su participación

El contexto de vida de las personas está altamente influenciado por factores socioeconómicos, ya que por una parte éstos generan alto nivel de estrés y por otra los impulsa a buscar trabajo asociado a agentes de riesgo. Como puede observarse, los factores personales y de contexto están íntimamente relacionados y se influencian entre sí. Los participantes que conforman el grupo de estudio se caracterizan por redes escasas, en su mayoría circunscritas a la familia nuclear. Esto constituye el entorno próximo a la persona. En ellos se observa colaboración para el desempeño de tareas cotidianas, atención de su estado de salud, apoyo espiritual y económico. Esto puede ser, según el caso, un factor que favorece la participación en actividades cotidianas, pero también puede obstaculizar el desempeño laboral y también en sus actividades básicas si el apoyo se convierte en sobreprotección. Entre los factores del entorno inmediato, la empresa en la cual trabajan al momento de ser diagnosticados, y posteriormente calificados, en su mayoría procedió a la desvinculación del trabajador. Esto independientemente de los años de trabajo al interior de ella y al desempeño alcanzado por los trabajadores. Esto se ve claramente reflejado en el siguiente relato: Participante 4: “….entré a trabajar a Maigas donde me perfeccioné en mi trabajo y empecé a escalar y superarme, llegando a ser supervisor. Pero de nuevo se me vino la noche: en una revisión de rutina del Hospital del Trabajador, me encuentran una enfermedad a los bronquios y empezó el hostigamiento de mis superiores y me fueron ahogando cada día más para que renunciara. Pero yo no lo hice y un día, 26 de marzo del 2004, me despidieron sin querer pagarme mis años de servicio, lo cual llegué a un acuerdo de pago en nueve meses”. Por otra parte, en el entorno inmediato, no han establecido lazos con amigos, y quienes los tenían previo a la enfermedad los han perdido posterior a ella. En casos menores se alude a que existe un nivel de contacto y participación mínimo con los vecinos. Esto es un factor que se observa a lo largo de la vida de los sujetos, de forma previa a la aparición de la enfermedad y que se agrava posterior a ella. Las condiciones del ambiente físico que impactan directamente en su estado de salud son aquellas que se asocian a la sensación de ahogo

138/144 | www.cienciaytrabajo.cl | AÑO 11 | NÚMERO 33 | JULIO / SEPTIEMBRE 2009 |

Ciencia & Trabajo

Artículo Original | Factores que Condicionan la Severidad de la Desventaja Laboral de las Personas con Asma Bronquial, Un estudio de Caso. o falta de aire, como los cambios de temperatura (frío y calor), contaminación (smog, humo de cigarro) y a la percepción de dolor en un segmento corporal.

Descripción de aspectos de Calidad de Vida percibida en relación al trabajo y su condición de salud

La percepción que ellos tienen de su calidad de vida se ve influenciada por su condición de salud y limitaciones para participar de actividades, en especial por la imposibilidad de retomar su rol de trabajador. Un grupo minoritario reconoce que la vida le ha permitido satisfacer las aspiraciones más importantes; sin embargo, al relacionar esto con su enfermedad la mayoría plantea que ésta no les ha cambiado sus proyectos de vida, pero sí ha limitado su desarrollo. Ellos manifiestan sentirse capaces de tomar decisiones y contar con proyectos a mediano plazo. En esto es importante destacar que las opiniones difieren entre ellos. Participante 7: “Estoy satisfecho con lo que he vivido por el futuro que les di a mis hijos”. Participante 2: “Vivo el día a día, no quiero hacer proyectos por temor a morir”. Participante 3: “Le dedico 100% a estar y compartir con mis hijas”. Por otra parte, es posible observar que los usuarios hacen un esfuerzo por integrarse en actividades sociales y comunitarias, y de hecho participan en algunas; sin embargo, sienten poco apoyo por parte de sus amistades. Llama la atención que respecto al uso del tiempo libre señalan hacer buen uso de él, pero esto se debería a que no se exponen a condiciones de riesgo para su salud y no, como se esperaría, porque disfruten de la vida. Respecto de la satisfacción con el cumplimiento de roles, muchos de ellos manifiestan no sentirse conformes. Entre los roles que refieren desempeñar se encuentran el de padre, madre, esposo y/o esposa, sin consignar el rol de enfermo. Un aspecto interesante es que los entrevistados reconocen sentirse apoyados; sin embargo, no es posible reconocer en qué medida esta percepción se traduce en un apoyo real cuando la satisfacción con el desempeño de esos roles es mínima. La mayoría de las personas refiere percibir deterioro en el estado de salud física condicionado por la enfermedad, lo que es posible relacionar con el abandono de actividades importantes en su vida como son algunas actividades de la vida diaria. Entre la sintomatología que han presentado en el último semestre refieren presencia de sensación de ahogo o de falta de aire, reconociendo que esta aparece también frente a alguna situación de dificultad, lo que refieren saber manejar. La totalidad de los participantes son categóricos en relacionar los factores o condiciones medioambientales con la presencia de cansancio y debilidad física, pero no es posible definir si esto responde a algo aprendido o si su condición se deteriora frente a estímulos medioambientales concretos como lo son, por ejemplo, los cambios de temperatura. Refieren presentar dificultades importantes al verse expuestos a mayor esfuerzo, lo que sí tiene un correlato físico claro al requerir mayor cantidad de oxígeno. Otro aspecto al que aluden es la interferencia que produce su estado de salud en el establecimiento o calidad de sus relaciones interpersonales. Esto podría estar condicionado por las expectativas sociales respecto de sus capacidades v/s sus discapacidades. Estas últimas no son necesariamente percibidas por sus seres cercanos o familias. Estos antecedentes nos permiten inferir que la enfermedad se visualiza como una real limitante para el desempeño de una tarea, para

mantener relaciones interpersonales adecuadas y participar socialmente, lo que avalaría una intervención integral al respecto, a fin de modificar y/o trabajar dichas conductas, lo que indicaría la necesidad de contar apoyos profesionales no sólo en el ámbito del trabajo. Manifiestan además sentirse perjudicados por su enfermedad en el nivel de ingresos económicos. Si bien cuentan con pensiones que cubrirían la pérdida de ganancia perdida, es necesario considerar que las pensiones corresponden al 35% del sueldo imponible, y que ellos no han podido volver a desempeñarse de forma regular para cubrir la diferencia de ingreso, lo que puede verse agravado si el trabajador imponía por el sueldo mínimo pese a recibir una remuneración líquida superior. Participante 2: “Recibo pensión de $63.000; con este monto viven 2 hijos, la abuela y yo. Arriendo casa básica del SERVIU por $55.000” A esto se agrega que la mayoría refiere no conocer los derechos que tienen por esta condición de salud, lo que nos permite mirar que tal vez esta percepción negativa, más que con un evento específico de inequidad o de injusticia podría relacionarse con el impacto social, personal y emocional que esta situación ha condicionado para la vida de la persona, transformándola en un antes y un después de la enfermedad.

DISCUSIÓN Los resultados de este estudio nos permiten detectar que los participantes tienen interés y motivación en superarse, existiendo cierta discordancia entre la percepción negativa del impacto que la enfermedad ha tenido sobre su vida diaria y su participación social, y la percepción positiva que tienen con lo vivido de forma global. Esto puede ser explicado por las determinantes sociales negativas en que forjaron su vida, lo que supone un alto nivel de adaptación a condiciones que los hacen vulnerables socialmente. En este contexto la enfermedad es un factor más que se suma a su historia de vida y que de igual forma constituye un quiebre en un momento en el que estaban en proceso de desarrollo y superación. Esto permite reflexionar acerca de la situación de vida y la condición de vulnerabilidad de las personas, en el sentido que el acento puesto por ellos sobre el estado de su salud física tiene un alto impacto en la percepción de la capacidad de desempeño y en la posibilidad de participación social en contextos que se circunscriben a los roles sociales de las áreas de productividad, recreación y tiempo libre, fundamentalmente. Aspectos relativos a la satisfacción con la vida tienen relación con sentirse plenos en otro tipo de contextos, como el familiar, donde el total de participantes declara sentir apoyo. Esto hace pensar que el nivel de vulnerabilidad social, física y/o afectiva podría reducirse a través de un proceso de apoyo temprano y continuo enfocado a promover la participación social mediante un rol productivo, que aporte en una mejor percepción de la capacidad de desempeño y de calidad de vida en general. Propósito coherente con el último objetivo de esta investigación. Actualmente la falta de una visión integral que vaya más allá del manejo médico curativo de la enfermedad, condiciona que los resultados de las intervenciones se centren en la patología y sus síntomas, generando en los participantes desorientación respecto a su proceso de salud/enfermedad y al acceso de beneficios. La necesidad de trascender desde una intervención basada sólo en el modelo médico

Ciencia & Trabajo | AÑO 11 | NÚMERO 33 | JULIO / SEPTIEMBRE 2009 | www.cienciaytrabajo.cl | 138/144

143

Artículo Original | Fernández Soledad hacia una intervención social, en que se comprenda que la discapacidad es una condición resultante de la relación dialéctica entre la persona y sus determinantes sociales. A partir de esta visión es posible generar condiciones que promuevan en las personas la valoración personal y participación social, disminuyendo la ansiedad, el temor, la inseguridad y, por ende, la condición de desventaja en la que se encuentran insertos. Cabe señalar que los participantes del proyecto son personas que desde que son evaluadas por la COMPIN no participan de un programa de rehabilitación funcional y/o profesional, que permita la valoración de su capacidad actual en relación a su integración productiva y posterior intermediación laboral. Se detecta que un grupo importante vuelve a exponerse a los factores de riesgo con la posibilidad de agravamiento de la sintomatología de su enfermedad, debido a que no visualiza otras posibilidades alternativas de desempeño fuera del rubro de trabajo anterior. Esto puede hacer pensar que no tiene claro el peligro de esta acción; sin embargo, también podría ser interpretado como que la medida del riesgo es subvalorada respecto de la imposibilidad de satisfacer necesidades básicas propias y de su grupo familiar. Así, la falta de competencias dadas por su formación –de habilidades de autogestión–, los escasos contactos para nuevas alternativas laborales y la necesidad de aumentar los ingresos económicos por una pensión de bajo monto les lleva a exponerse reiteradamente al riesgo de su actividad laboral anterior. Respecto del proceso investigativo, los terapeutas ocupacionales debieron enfrentar cierta dificultad en la aplicación rigurosa de la metodología PLA, dada la semejanza con las estrategias de intervención de la profesión aplicadas en la Rehabilitación Profesional de los accidentados del trabajo de manera regular. Esto conlleva a una fusión de formas de ambas metodologías. En este caso particular, en

el cual los participantes cuentan con escasas competencias acreditables, el equipo investigador se ve en la necesidad de incorporar estrategias e instrumentos usados en la unidad de Terapia Ocupacional del Hospital del Trabajador Santiago que permitan enriquecer el portafolio planteado por la metodología PLA. Por otra parte, el equipo investigador refiere la necesidad de contar con mayor entrenamiento y orientación en la metodología PLA que permita rigurosidad en su aplicación y evaluar su utilidad en el contexto local. Esto pues la realidad de un grupo importante de trabajadores en nuestro país, en los que se incluye el grupo participante de la investigación, difiere de manera significativa con los trabajadores de países más desarrollados. El desconocimiento que tiene el equipo médico de la Unidad de Medicina del Trabajo sobre las estrategias e instrumentos de evaluación utilizados históricamente por Terapia Ocupacional, entre los cuales se encuentran los simuladores de trabajo VALPAR, validados a la población chilena a través de una investigación en el año 1997, también es un factor que condiciona la incorporación de otras metodologías. Con estos antecedentes, será interesante plantear futuras investigaciones orientadas a indagar la situación de vida de un mayor número de participantes con asma bronquial, para comprender si la situación de vulnerabilidad que presentan los casos estudiados se expresa en ellos. Otra investigación factible de realizar puede ser planteada para establecer relaciones entre los factores sociales y otras enfermedades profesionales. Fuente de Financiamiento: Fundación Científica y Tecnológica de la Asociación Chilena de Seguridad.

REFERENCIAS Barría M. 2008. AUGE 2005-2008. Implementación de garantías explícitas en Salud [en línea]. MINSAL. Disponible en: http://www.redsalud.gov.cl/archivos/EvAUGE. pdf. [Consultado en diciembre de 2008]. Cacciacarro L, Kirsh B. 2006. Exploring the mental health needs of injured workers. Can J Occup Ther. 73(3):178-187. Chile. Ministerio de Salud. 2008. Guía clínica asma bronquial del adulto. Santiago: MINSAL. ————.Ministerio de Salud. Departamento de estadísticas e información en salud [en línea]. Disponible en: hhtp://www.minsal.cl. [Consultado en diciembre de 2008]. Concha M, Labbé J. 2007. Enfermedades profesionales: una aproximación a su frecuencia. Cienc Trab. 9(25):117-120. Diene E, Emmons R, Larsen R, Griffin S. 1985. Satisfaction with Life Scale. J Pers Assess. 49:71-75. Fernánez T, Meneses T, Díaz T. 2001. Estudio de seguimiento: calidad de reintegro sociolaboral de personas accidentadas del trabajo. Servicio de Rehabilitación HTS. Sección Terapia Ocupacional. Fernández M, Fernández J (trad.). 2005. Marco de trabajo para la práctica de la terapia ocupacional, ámbito de competencia y proceso. Disponible en: http://www. terapia-ocupacional.com/GruposTrabajo/Marco_de_Trabajo_de_Terapia_ Ocupacional.pdf. [Consultado en octubre de 2008]. Hernández R, Fernández C, Baptista P. 2003. Metodología de la investigación. 3ª ed. México: Mac Graw–Hill, Interamericana. Lisboa B, Villafranca C, Caiozzi C, Gianella et al. Calidad de vida en pacientes con enfermedad pulmonar obstructiva crónica e impacto del entrenamiento físico. Rev. Med. Chile [en línea]. abr. [Citado 26 Septiembre 2007] 129(4): 359-366. Disponible en: . ISSN 0034-9887. Lo HY, Luo XY, Lau CM, Wong KY. 2008. Pilot project in developing community reha-

144

bilitation service for migrant workers suffering from pneumoconiosis in Mainland China. Work. 30(1):33-38. Mantilla A, Durán VH. Asma ocupacional: un problema social, invisible y creciente. Cien Trab. [en línea] Mar [Citado en noviembre de 2008] 9(23):A13/A19. Disponible en http://www.cienciaytrabajo.cl. Organización Internacional del Trabajo-OIT. 1983. Convenio sobre la readaptación profesional y el empleo (personas inválidas), núm. 159, 1983, Parte I: Definiciones y Campo de Aplicación. Programa de Adaptación Laboral en América Latina. (s.f). Proyectos del Banco Interamericano del Desarrollo (BID). Cuatro Experiencias de Reconversión Laboral. Disponible en: http://www.iadb.org/sds/doc/soc-experienciaslaborales-s.pdf Salinas M, Rojas S, Abarca G, Contreras G. 2007. Asma ocupacional en la Asociación Chilena de Seguridad 1990 a 2006. Cienc Trab. 9 (23):18-22. Sanfuentes A. 2005. La tragedia de la Industria Chilena del Carbón [en línea]. Asuntos públicos. Org. Infome No. 495. Disponible en: http://www.asuntospublicos.org/ web/pdf/495.pdf. [Consultado en diciembre de 2008]. Schalok, Robert, L, Ph D. Calidad de vida en la evaluación y planificación de programas: tendencias actuales. I Jornadas de Investigación sobre personas con discapacidad. Universidad de Salamanca, Instituto de Integración a la Comunidad. Marzo 1995. discapacidad. Spruit MA, Vanderhoven-Augustin I, Janssen PP, Wouters EF. 2008. Integration of pulmonary rehabilitation in COPD. Lancet. 371(9606):12-3. Vandenplas O, Toren K, Blanc PD. 2003. Health and socioeconomic impact of workrelated asthma. Eur Respir J. 22:689-697. Wurgaft J. 1998. La capacitación laboral en los países andinos. Proyecto OIT-Gobierno de España "Diálogo social y reconversión y capacitación laboral para los países andinos. Disponible en: http://www.cinterfor.org.uy/public/spanish/region/ ampro/cinterfor/temas/worker/doc/otros/vii/vii/index.htm. [Consultado en noviembre de 2008].

138/144 | www.cienciaytrabajo.cl | AÑO 11 | NÚMERO 33 | JULIO / SEPTIEMBRE 2009 |

Ciencia & Trabajo

Artículo Original

El Rol Constitutivo de la Seguridad Ocupacional The Constitutive Role of Occupational Safety Rodrigo Andrés Finkelstein Ogueta M.A. Investigación en Comunicación de Masas, School of Journalism and Mass Communication, University of Colorado-Boulder.

RESUMEN

Basado en una perspectiva posmoderna que concibe las prácticas sociales como diseminadores significativos de contenido simbólico masivo y poderosos formadores de la realidad, este ensayo examina la práctica social de la seguridad ocupacional llevada a cabo en Chile por las Mutuales de Seguridad. A partir de un enfoque constructivista y crítico, este artículo explora el contenido simbólico de las Mutuales en su función constitutiva de moldear la seguridad ocupacional. Aplicando un análisis textual al material recolectado a través de la técnica de focus group, se examina y describe: a) la formación de ideologías en seguridad ocupacional; b) la creación de identidades y su repercusión en los trabajadores; y, c) la interrelación entre los sistemas de control y la seguridad ocupacional, todas ellas como construcciones culturales que inhabilitan las intervenciones en seguridad ocupacional. Las conclusiones sugieren que el contenido simbólico de las Mutuales disminuye la salud y seguridad de los trabajadores a través de: a) excluir las intervenciones alrededor de los procesos productivos; b) subordinar las decisiones de seguridad al poder del capital; c) apuntar predominantemente las intervenciones de seguridad a la psique de los trabajadores; d) denegar la participación de los trabajadores en las decisiones administrativas de seguridad; e) disminuir el valor propio de los trabajadores; f) rechazar la organización laboral como un legítimo objetivo de intervenciones en seguridad; y, g) facilitar que los servicios de seguridad ocupacional operen como un sistema de control. La comprensión de estas consecuencias proporciona una base para expandir la práctica de la seguridad ocupacional al ámbito de las construcciones culturales a fin de renovar la práctica de la seguridad ocupacional.

ABSTRACT

Based on a postmodern perspective which conceives social practices as relevant disseminators of massive symbolic content and powerful shapers of reality, this essay examines the social practice of occupational safety carried out in Chile by the Mutual Accidents Insurance Associations (Mutuals). Following a constructivist and critical approach, this article explores the Mutuals’ symbolic content in its constitutive function of shaping occupational safety. A secondary analysis method upon focus group discussions examines and describes the constitution of managerial safety ideologies, workers’ identities and the interrelations of safety and systems of control, as cultural constructions that disable safety interventions. Findings suggest Mutuals’ symbolic content deprive workers’ safety and health by: a) excluding risk strategies round productive processes, b) subordinating safety decisions to the power of capital, c) predominantly targeting safety interventions to the workers’ psyche, d) denying workers’ participation in safety administration decisions, e) diminishing workers’ sense of value, f) rejecting social organization of the labor process as an objective for safety strategies and g) facilitating occupational safety services to operate as a system of control. Understanding these consequences provides a basis for expanding the practice of occupational safety to the realm of cultural constructions in order to improve occupational safety. Descriptors: PREFERRED PROVIDER ORGANIZATIONS; OCCUPATIONAL HEALTH; ROLE; WORK PLACE; CHILE.

(Finkelstein R. 2009. El Rol Constitutivo de la Seguridad Ocupacional. Cienc Trab. Jul-Sep; 11 (33): 145-151). Descriptores: ORGANIZACIONES DEL SEGURO DE SALUD, SALUD LABORAL, ROL, LUGAR DE TRABAJO, CHILE.

INTRODUCCIÓN En este ensayo se aborda la práctica de la seguridad ocupacional llevada a cabo en Chile por las Mutuales de Seguridad, las que se dirigen a una audiencia masiva del 55% de la fuerza laboral, aproximadamente 3.600.000 trabajadores (Asociación Chilena de Seguridad [ACHS 2008]). En particular, se adopta un enfoque constructivista y se explora el contenido simbólico de las Mutuales en

su rol constitutivo de moldear la seguridad ocupacional en el lugar de trabajo (Scott y Tretheway 2008; Zoller 2003). Este trabajo analiza el contenido simbólico de las Mutuales en su capacidad de dar forma al campo de la seguridad y salud ocupacional. Específicamente, se buscan las consecuencias involuntarias en la seguridad y salud que el contenido simbólico de las Mutuales impone a través de su propio objetivo de disminuir los accidentes y enfermedades profesionales.

Contenido Simbólico de las Mutuales Correspondencia / Correspondence Rodrigo Finkelstein O. Las Achiras 3061, depto. 11. Providencia, Santiago, Chile. Tel.: (56 2) 895 9039 Email: [email protected] Recibido: 27 de julio de 2009 / Aceptado: 21 de agosto de 2009

Dado que el propósito principal de este ensayo es explorar cómo el contenido simbólico de las Mutuales modela la seguridad ocupacional en el lugar de trabajo, es necesario describir el contenido simbólico (Hall 1980; Wayne 2003) de la seguridad ocupacional de las mismas Mutuales. Básicamente, el contenido simbólico de las Mutuales se construye mediante: a) el modelo administrativo top-down (Steurer 2006); b) indicadores matemáticos; c) énfasis en la prevención de accidentes

Ciencia & Trabajo | AÑO 11 | NÚMERO 33 | JULIO / SEPTIEMBRE 2009 | www.cienciaytrabajo.cl | 145/151

145

Artículo Original | Finkelstein Rodrigo laborales y enfermedades profesionales; d) conducta de los trabajadores como el objetivo de los programas de capacitación y educación de prevención; y, e) incentivos económicos para fomentar la seguridad. Estas características esenciales abarcan lo que en este ensayo se denomina el contenido simbólico de las Mutuales. El modelo top-down de las Mutuales se basa en un pensamiento de negocios centrado en la empresa como un asunto de gestión e interacciones como medio para el logro de fines económicos (Steurer 2006). Cargar al trabajador con prescripciones de seguridad se ajusta a un enfoque informacional en que el conocimiento de la seguridad se considera como objetos destinados a apoyar la seguridad de los trabajadores en línea con los intereses de los gerentes. El conocimiento de la seguridad ocupacional está altamente centralizado y las prácticas de seguridad se dirigen a los trabajadores con el consentimiento previo de los gerentes. Las Mutuales realizan la práctica de la seguridad ocupacional a través de dos indicadores principales: la tasa de accidentalidad y el promedio de días de tratamiento. Estos dos indicadores permiten la evaluación de las dos obligaciones principales de las Mutuales, las cuales son: a) prevención de accidentes laborales y enfermedades profesionales, y b) tratamiento médico completo, incluyendo terapia física y ocupacional para un retorno exitoso al trabajo. La tasa de accidentalidad permite la medición de los programas de seguridad y prevención implementados por las Mutuales para las empresas afiliadas, y el promedio de días de tratamiento permite la evaluación de la eficiencia del tratamiento médico para el retorno exitoso al trabajo de los trabajadores lesionados. Aunque las Mutuales dedican sus esfuerzos a tres obligaciones principales –a) prevención de riesgos ocupacionales, b) tratamiento médico completo y c) subsidio por enfermedad, compensación económica y pensiones–, estas organizaciones han definido la prevención de accidentes laborales y enfermedades profesionales como su tarea más importante. Para tal efecto, las Mutuales concentran sus programas de prevención en capacitación y educación. Materiales de prevención en riesgo ocupacional tales como manuales, afiches, volantes y otros materiales promocionales relacionados con la seguridad ocupacional se distribuyen a los trabajadores a fin de: a) mejorar su conocimiento técnico sobre seguridad; b) formar conciencia acerca de los riesgos ocupacionales; y, c) cambiar su actitud y conducta hacia la seguridad. Otro rasgo significativo del sistema Mutual es el mecanismo para permitir que las empresas disminuyan su contribución económica. La contribución promedio de cualquier compañía afiliada al sistema Mutual puede disminuirse en tanto se adhiera a las tablas de tasa de siniestralidad del sector y a ciertos requerimientos de seguridad (departamento de prevención, política de derecho a saber, etc.). De esta manera, a través de un mecanismo para disminuir la contribución económica, el sistema de Mutual fomenta el compromiso activo de las empresas afiliadas con los programas de prevención para disminuir los accidentes y enfermedades ocupacionales.

Un Estudio Crítico de Múltiples Perspectivas

Apoyado por los siguientes marcos teóricos: Teoría Crítica (Horkheimer y Adorno 1972), Estudios Culturales (Durham y Kellner 2001) y Sistemas de Control (Edwards 1979), se examinaron y evaluaron las transcripciones de focus groups a fin de entender el contenido simbólico de las Mutuales en su rol de moldear la seguridad ocupacional en el lugar de trabajo. Se usaron

146

las herramientas analíticas de ideología (Croteau y Hoynes 2000), identidad (Althusser 1969; Rose 1996) y sistemas de control (Edwards 1979) para comprender cómo los gerentes y trabajadores le dan sentido a la seguridad y salud ocupacional. De esta manera, a través de un análisis desde el punto de vista de los observadores, se revela el contenido simbólico de las Mutuales en su rol constitutivo. Las herramientas antes mencionadas fueron aplicadas como un lente analítico para examinar los datos que se recopilaron de las discusiones de focus groups. Un análisis textual basado en el enfoque teórico y metodológico de la Psicología Discursiva (Jorgensen y Phillips 2002) cuenta como el principal método interpretativo para responder las preguntas de la investigación. En las siguientes líneas se presenta y describe la metodología que incluye el método de investigación, la muestra, la selección de sujetos, la unidad de análisis, las preguntas de investigación y el marco teórico interpretativo.

METODOLOGÍA El texto de la investigación está basado en un método de análisis secundario de datos recopilados de discusiones de focus group en diciembre de 2004 en Santiago, Chile. Estos focus groups fueron realizados por una organización de investigación independiente para cumplir los siguientes objetivos en el sector de la construcción: a) explorar percepciones generales acerca de la seguridad ocupacional; b) detectar los riesgos del proceso productivo; c) evaluar productos de seguridad; y, d) evaluar el desempeño de la ACHS en materia de seguridad ocupacional. La muestra fue diseñada sobre la base de trabajadores y gerentes. Dado que la práctica de seguridad ocupacional de las Mutuales está dirigida a través de un modelo top-down, en que los trabajadores son mandados por los gerentes a fin de lograr las metas de seguridad ocupacional, se entendió como pertinente explorar las percepciones particulares de cada grupo de manera independiente. La selección de sujetos se realizó sobre la base de una lista de clientes de la ACHS para garantizar participantes afiliados a dicha asociación y representatividad de grandes empresas de la ACHS. Se aplicó un método de muestreo sistemático a la lista de clientes de grandes empresas. Cada décima persona en la lista de gerentes y trabajadores fue elegida sistemáticamente para la inclusión en la muestra. Hasta 50 participantes fueron elegidos sistemáticamente para cada focus group para garantizar al menos la confirmación de 15 participantes. Una vez que se llamaron y confirmaron los primeros 15 participantes para cada focus group, se completó el procedimiento de sección. El focus group de los trabajadores contó con la asistencia de 8 participantes masculinos de diferentes puestos laborales, incluyendo electricistas, pintores de edificios, instaladores de cables y carpinteros. El focus group de los gerentes contó con la asistencia de 11 hombres y 4 mujeres de diversos sectores de la construcción, como líneas eléctricas, planificación y arquitectura, servicios de construcción de minería, instalaciones sanitarias, servicios viales y de puentes, servicios de pintura, construcción y mejoramiento de supermercados, almacenes y construcción de recintos. La unidad de análisis consistió en la transcripción de dos focus groups. Estas transcripciones comprenden la sesión grabada completa de los focus groups de gerentes y trabajadores. Ellas

145/151 | www.cienciaytrabajo.cl | AÑO 11 | NÚMERO 33 | JULIO / SEPTIEMBRE 2009 |

Ciencia & Trabajo

Artículo Original | El Rol Constitutivo de la Seguridad Ocupacional incluyen las preguntas planteadas por el moderador y las respuestas e interacciones verbales de los participantes. Los conceptos de ideología, identidad y sistemas de control no solamente sirvieron como herramientas analíticas para examinar transcripciones de focus groups sino que ayudaron en la construcción de las preguntas de la investigación. Las preguntas de la investigación fueron así construidas sobre la base de las herramientas analíticas mencionadas: RQ1: ¿Cómo están constituidas las ideologías de seguridad y cuáles son sus consecuencias sobre la seguridad y la salud de los trabajadores? RQ2: ¿Cómo están constituidas las identidades de seguridad y cuáles son sus consecuencias sobre la seguridad y la salud de los trabajadores? RQ3: ¿Cómo operan los sistemas de control en seguridad ocupacional y cuáles son las consecuencias de estos sistemas sobre la seguridad y la salud de los trabajadores? Se utilizó un análisis textual a fin de examinar la unidad del análisis. Este análisis textual se basó en el enfoque teórico y metodológico de la Psicología Discursiva, debido a sus características analíticas que la hacen adecuada para responder las preguntas de la investigación. Primero, la Psicología Discursiva conceptualiza el mundo como construido socialmente por la interacción humana (Jorgensen y Phillips 2002). El lenguaje no es visto como un canal que transmite información, sino como un instrumento que crea realidad sobre la base del significado. Segundo, la Psicología Discursiva concentra su atención no solamente en cómo los individuos entienden el mundo sino que cómo esta comprensión moldea la acción social de los individuos. Tercero, la construcción de la visión del mundo de los individuos y la acción social son examinados a la luz del poder ideológico (Jorgensen y Phillips 2002; Mills 1977) y tomando en cuenta las relaciones desiguales de poder. El foco del análisis textual es dirigido a la función retórica, lo que permite examinar cómo los individuos usan su discurso construido como un recurso para comprometerse en la acción social.

RESULTADOS La Construcción de la Seguridad Ocupacional

En esta sección, se abordan las Preguntas de Investigación 1, 2 y 3 presentando los resultados del estudio crítico en salud y seguridad ocupacional. Ideologías de seguridad ocupacional, identidades de trabajadores y la interrelación entre los sistemas de control y la seguridad ocupacional se revelan como construcciones culturales que moldean el lugar de trabajo limitando las intervenciones en seguridad ocupacional, disminuyendo así la seguridad y salud de los trabajadores. Una completa explicación entre el contenido simbólico de las Mutuales y los hallazgos antes mencionados se exponen con el objetivo de evidenciar el rol constitutivo de las Mutuales.

Seguridad como Productividad

Los resultados ilustran que los gerentes construyen la seguridad ocupacional como parte del proceso productivo. Ellos significan la seguridad en términos de ahorros, costos, continuidad productiva, cargos y calidad del producto. Los gerentes tienden a integrar la seguridad ocupacional con el proceso productivo a fin de asegurar el proceso de producción y así lograr eficiencia. Los gerentes

trabajan para liderar las decisiones de seguridad en un plan orientado a la producción. La seguridad ocupacional se convierte así en un sirviente de la productividad. Este estudio sugiere que la construcción de seguridad de los gerentes como productividad es el resultado del contenido simbólico de las Mutuales. En particular, es consecuencia de la definición de los objetivos de las Mutuales y sus indicadores matemáticos. La obligación principal de las Mutuales definida instrumentalmente como “prevención de accidentes del trabajo y enfermedades profesionales” permite igualar los accidentes laborales con los intereses productivos de los gerentes. Esto ocurre debido al carácter instrumental de la definición –la cual recalca el logro eficiente de un determinado propósito–, pero con ausencia de declaración de medios y fines (Horkheimer 1947). Como no existe declaración acerca de los medios ni fines en la definición del objetivo principal –“prevenir accidentes y enfermedades profesionales”– la prevención de accidentes se legitima a expensas de cualquier medio y hacia cualquier fin. Esto hace que la prevención de riesgos se trasforme en un instrumento para el fin de aumentar la productividad de la empresa en vez de proteger a los trabajadores. La prevención de accidentes es impulsada sometiendo al trabajador al proceso productivo más que mejorando su salud en el lugar de trabajo. En este caso, la “prevención de accidentes laborales” se iguala con la “prevención de incidentes productivos”. El accidente se hace equivalente a un evento productivo negativo. Los accidentes ocupacionales son de este modo administrados para evitar demoras en la producción más que con el propósito de aumentar la seguridad de los trabajadores. La seguridad como productividad funciona con el fin de asegurar la cadena productiva, “reparar” el recurso humano, evitar cargos y así aumentar la productividad. De esta manera, el carácter instrumental de la obligación de las Mutuales legitima la asimilación entre seguridad y productividad sometiendo la salud de los trabajadores a los fines productivos de la empresa. Por otro lado, los indicadores matemáticos de las Mutuales permiten apoyar metodológicamente la gestión de seguridad como productividad. La tasa de accidentalidad permite a los gerentes administrar exitosamente la seguridad de los trabajadores para el logro de metas de productividad de la organización. A través de modos de cálculo racional (Horkheimer y Adorno 1972) la tasa de accidentalidad puede ser fácilmente convertida en estadísticas de atraso de la producción. Las empresas pueden calcular científicamente la cantidad de accidentes a evitar en un período a fin de mejorar la productividad. Por otro lado, el promedio de días de tratamiento, el cual evalúa la eficiencia del tratamiento médico para que los trabajadores heridos retornen exitosamente al trabajo, permite a los gerentes adoptar sistemas de seguridad para garantizar la cadena productiva, “reparar” a los trabajadores y mantener el ritmo de trabajo. El discurso de los gerentes revela cómo la estadística del promedio de días de tratamiento les permite calcular la gravedad de los trabajadores heridos y el tiempo de recuperación con respecto a las mediciones de productividad. El tiempo de reparación y recuperación de accidentes ocupacionales específicos puede así ser catalogado y controlado para garantizar la cadena de productividad y el ritmo del trabajo. Por lo tanto, los indicadores matemáticos de las Mutuales proporcionan el medio científico para gestionar la seguridad ocupacional como productividad en línea con los intereses de la gerencia. Las consecuencias de la seguridad como productividad aparecen fuertemente problemáticas con respecto a la seguridad y salud de los trabajadores. Los hallazgos de los focus group de los trabaja-

Ciencia & Trabajo | AÑO 11 | NÚMERO 33 | JULIO / SEPTIEMBRE 2009 | www.cienciaytrabajo.cl | 145/151

147

Artículo Original | Finkelstein Rodrigo dores muestran que la seguridad como productividad elimina el conflicto entre productividad y seguridad. Los riesgos de la productividad se ocultan de la vista de los trabajadores mediante esta construcción ideológica. Es decir, los peligros ocupacionales causados por prácticas de aumento de productividad son hechos desaparecer de la conciencia de los trabajadores e inducidos a aceptación como algo natural en el lugar de trabajo. Otros hallazgos revelan que la presión en la productividad estimula a los trabajadores a participar en prácticas peligrosas tales como: a) aumentar el ritmo laboral a expensas de la seguridad; b) evitar los procesos de evaluación de seguridad antes de comprometerse en el trabajo; c) reemplazar el trabajo calificado en tareas de alta criticidad; y, d) agotarse a sí mismos a través de horas extraordinarias. La productividad aparece de este modo no como un campo neutral con respecto a la seguridad ocupacional sino como un terreno altamente asimétrico. La negación de riesgos de productividad causada por el lazo artificial entre la productividad y la seguridad genera riesgos ocupacionales inadvertidos. Se niega el análisis de las necesidades de salud y seguridad de los trabajadores a la luz de los procesos productivos de las empresas que mejoran la productividad. Esta eliminación de conflicto impide que se hagan intervenciones de seguridad ocupacional dentro de la esfera de la producción. Por lo tanto, el lazo espurio de seguridad como productividad moldea asimétricamente la práctica de la seguridad ocupacional, garantizando el interés de producción de los gerentes, pero con la consecuencia impensada de restringir las intervenciones alrededor de los procesos productivos.

Seguridad como Utilidad

Los hallazgos revelan que la constitución de la seguridad como utilidad (ganancia económica) es una extensión del vínculo antes mencionado de seguridad como productividad. El vínculo de seguridad como utilidad surge debido a la intensificación de la relación seguridad como productividad antes expuesta. Los gerentes significan la seguridad ocupacional en términos de inversión, ganancias, dinero y ahorros y así la subordinan al interés de la acumulación de capital. La seguridad ocupacional pasa a ser organizada y administrada directamente por el poder del capital. Al igual que la seguridad como productividad, la seguridad como utilidad puede ser explicada por la razón instrumental de sus objetivos y los indicadores matemáticos. Sin embargo, se suma en esta ocasión el mecanismo económico para reducir la contribución financiera de las empresas. Estos tres componentes del contenido de simbólico de las Mutuales permiten la denigración de la seguridad al ámbito de las utilidades, lo cual es aceptado, apoyado y mantenido por el estamento gerencial. A la obligación instrumental de las Mutuales, “prevención de accidentes laborales” sigue su denigración hacia una etapa inferior que iguala los accidentes laborales con el interés capital de gerentes y propietarios. “La prevención de accidentes laborales” equiparada inicialmente con “prevención de incidentes productivos” se denigra aún más a “prevención de pérdidas de capital”. El accidente se hace equivalente a pérdidas de capital. En este aspecto, los hallazgos revelan que la gestión de la seguridad ocupacional pasa a ser administrada para proteger el capital más que para aumentar la seguridad de los trabajadores. Las intervenciones de la seguridad que no producen ganancias son rechazadas a expensas de aquellas intervenciones que afectarán positivamente los ingresos de la empresa. Se implementan y dirigen normas de seguridad, equipo y cursos educacionales en la medida en que el

148

análisis de la inversión aparece afirmativo. En resumen, la seguridad ocupacional como utilidad subordina las necesidades de seguridad de los trabajadores al interés de acumulación de capital de los gerentes y propietarios. Los indicadores matemáticos de las Mutuales que apoyaban la seguridad como productividad extienden su apoyo técnico a la seguridad como utilidad. En este caso, la tasa de accidentes permite a los gerentes administrar la seguridad de los trabajadores para el logro del interés capital de las empresas. El discurso de los gerentes muestra que la tasa de accidentes puede ser fácilmente convertida en estadísticas de utilidades. El costo de cada accidente es así calculado con el propósito de proteger el capital más que para aumentar la salud de los trabajadores. Por otra parte, el promedio de días de tratamiento permite a los gerentes adoptar sistemas de seguridad para reducir el tiempo de atención médica y acelerar el retorno de los trabajadores al trabajo a fin de proteger las utilidades. Los resultados sugieren que a través de la estadística de promedio de días de tratamiento los gerentes pueden calcular el tiempo de recuperación de los trabajadores heridos con respecto al análisis de utilidades. Por lo tanto, estos indicadores matemáticos proporcionados por las Mutuales permiten los medios prácticos para gestionar la seguridad ocupacional con el objetivo de proteger las utilidades. Otro componente por el cual las Mutuales amplifican la seguridad como utilidad es a través de la aplicación de un mecanismo económico para disminuir la contribución financiera de las empresas. Este mecanismo permite a las empresas afiliadas disminuir su contribución financiera en tanto se adhieran a las tablas de tasas de siniestralidad y otras condiciones de seguridad. En este aspecto, los hallazgos sugieren que las empresas desarrollan sistemas de seguridad para reducir las tasas de siniestralidad a fin de disminuir su contribución financiera. Por ejemplo, presionando para acelerar artificialmente el tiempo de recuperación del trabajador herido a fin de disminuir los días perdidos de los trabajadores para así adquirir una buena tasa de siniestralidad para cuando se realice el proceso de evaluación que determina la contribución financiera. De este modo, el mecanismo de reducción de contribución financiera de las Mutuales establece una fuerte conexión entre seguridad ocupacional y utilidades lo cual refuerza la constitución de la seguridad como utilidad. Con respecto a las consecuencias de la seguridad, los hallazgos revelan que la seguridad como utilidad afecta negativamente la salud de los trabajadores en el lugar de trabajo. Los resultados de los focus group de trabajadores revelan el proceso de “comodificación” como uno de los principales problemas del vínculo seguridad y utilidades. En este aspecto, la selección del equipo de seguridad sobre la base de análisis de inversión denigra el sentido del yo de los trabajadores. Los trabajadores son deshumanizados y transformados en un “commodity”, lo que los hace sentir como un recurso económico más que como seres humanos. La transformación en “commodity” borra el valor humano de los trabajadores, haciéndolos así más vulnerables a accidentes y enfermedades ocupacionales. Además, la clasificación de los trabajadores como “trabajadores” que hacen los gerentes, plantea la identidad alrededor de un involucramiento instrumental en el trabajo, es decir, por el simple interés del dinero. Así, la identidad de los trabajadores como trabajador más que como seres humanos restringe sus legítimas necesidades en seguridad y salud. En conclusión, la transformación de la seguridad como utilidad moldea la práctica de la seguridad ocupacional protegiendo el interés capital de los propietarios a expensas

145/151 | www.cienciaytrabajo.cl | AÑO 11 | NÚMERO 33 | JULIO / SEPTIEMBRE 2009 |

Ciencia & Trabajo

Artículo Original | El Rol Constitutivo de la Seguridad Ocupacional de los beneficios de seguridad de los trabajadores, mediante la subordinación de la gestión de la seguridad al poder de la acumulación de capital.

Seguridad como Relleno

Los resultados muestran que los gerentes conciben la seguridad ocupacional como un proceso de relleno. La seguridad como relleno se basa en la presunción de que los accidentes relacionados con el trabajo pueden disminuirse cargando la cabeza de los trabajadores con conocimientos de seguridad ocupacional. La capacitación en seguridad se convierte en un acto de depositar conocimiento racional en la psiquis de los trabajadores, quienes se convierten así en recipientes (Freire 2000) de prescripciones de seguridad para el propósito de mejorar la seguridad ocupacional. La seguridad como relleno es alcanzable en la medida que el trabajador se transforma en una cosa (Lukacs 1975). Como recipientes de seguridad los trabajadores se convierten en recolectores y catalogadores (Freire 2000) de conocimientos de seguridad. Sugiero que la constitución de la seguridad como un relleno es un producto del sistema de modelo top-down de las Mutuales y su foco en apuntar a los trabajadores mediante programas de capacitación y educación de prevención para mejorar la seguridad ocupacional. El modelo top-down de las Mutuales transforma al trabajador en un individuo pasivo y dependiente que necesita ser guiado a fin de estar seguro y saludable en el lugar de trabajo. Este modelo niega la participación activa de los trabajadores en abordar las necesidades de seguridad, definición de nociones de seguridad, reconocimiento de riesgos, clasificación de peligros ocupacionales, evaluación de accidentes y gestión de intervenciones de seguridad. El modelo top-down de las Mutuales establece el terreno para rechazar a priori la acción de los trabajadores hacia la seguridad ocupacional transformando así al trabajador como un elemento pasivo. Por otra parte, las charlas de capacitación, cursos, programas y material de prevención de riesgo ocupacional de las Mutuales tales como manuales, afiches y volantes ubican el mejoramiento de la seguridad en el campo de la racionalidad. Todos los programas de las Mutuales están dirigidos a aumentar el conocimiento de los trabajadores acerca de riesgos específicos, conductas de seguridad, normas, equipo, tasa de accidentes, conocimiento del peligro, reconocimiento de las señales, protocolos y todo tipo de información racional. Los trabajadores son conceptualizados como individuos que carecen de suficiente información racional para evitar accidentes laborales. Poner información racional de seguridad en la mente de los trabajadores resulta ser la manera “natural” para mejorar la seguridad ocupacional. Por lo tanto, el modelo de capacitación y prevención de las Mutuales para enfrentar los accidentes laborales convierte al trabajador en un recipiente pasivo que necesita ser continuamente aprovisionado con prescripciones de seguridad. Los hallazgos muestran que la adopción de la seguridad como un relleno por parte de los trabajadores tiene consecuencias significativas con respecto a la seguridad y salud de los trabajadores. Hay principalmente tres áreas significativas que parecen estar afectadas negativamente por el vínculo seguridad/relleno: a) conciencia de los trabajadores, b) carácter y orientación de las intervenciones de la seguridad y c) participación creativa de los trabajadores. Primero, la seguridad como un proceso de relleno disminuye el sentido de sí mismo de los trabajadores denotando que los accidentes laborales se deben a su ignorancia. Dado que los accidentes se pueden evitar a través de un proceso mental, entonces la causa

de los accidentes debe ser la ignorancia mental. Esto ubica la culpa de los accidentes ocupacionales en la condición de ignorancia de los trabajadores. De este modo, los trabajadores son disminuidos como seres humanos simplemente aceptando la conceptualización de seguridad como un proceso de relleno, una disminución psicológica que los hace vulnerables a accidentes y enfermedades en el lugar de trabajo. Segundo, las intervenciones de seguridad se restringen a la esfera del trabajador como individuo y ser racional. Es decir, las intervenciones de seguridad fuera del ámbito del trabajador, tal como la organización de la empresa, ambiente laboral y normas de la empresa, son rechazadas como áreas válidas de intervención. Además, solamente la información racional aparece como la forma válida para mejorar la seguridad y salud de los trabajadores. Finalmente, a los trabajadores se les priva de participar activamente en intervenciones de la seguridad dentro del lugar de trabajo. La acción y creatividad de los trabajadores para mejorar la seguridad ocupacional y así transformar el lugar de trabajo es rechazada por la presunción pasiva que impone la constitución de la seguridad como relleno. Se les niega participar en temas de seguridad ocupacional tal como definir las nociones de seguridad, reconocer riesgos y catalogar los peligros ocupacionales. Por lo tanto, la seguridad como relleno disminuye el sentido de sí de los trabajadores, restringe la gestión de la seguridad a la esfera del trabajador y la racionalidad, y excluye la participación de los trabajadores en el ámbito de las intervenciones de seguridad. Estas consecuencias tienden a ocultar los riesgos ocupacionales que podrían ser gestionados a través de otro tipo de intervenciones y disminuyen el valor del trabajador aumentando su vulnerabilidad en el trabajo.

Seguridad como Responsabilidad de los Trabajadores

Los resultados revelan el interés de los gerentes en construir la identidad del trabajador como un individuo responsable de su seguridad. Mediante la manipulación de los pensamientos, creencias y conciencia de los trabajadores, los gerentes participan en la construcción de la identidad de los trabajadores con el propósito de reforzar su sentido de responsabilidad hacia la seguridad ocupacional. Los gerentes tratan de forzar a los trabajadores hacia una identidad de seguridad específica a fin de obtener el cumplimiento voluntario de los individuos para lograr las metas de seguridad ocupacional. La constitución de accidentes laborales como una responsabilidad de los trabajadores es un efecto directo del punto central de la gestión de la seguridad ocupacional de las Mutuales: el trabajador. Las Mutuales distribuyen sus programas de seguridad y prevención a los trabajadores de la empresa afiliada con la intención de reducir los accidentes relacionados con el trabajo. Ellas se basan en la premisa que los accidentes y enfermedades relacionados con el trabajo pueden eliminarse cambiando la conducta de seguridad de los trabajadores. El material de capacitación y prevención de riesgo operacional se distribuye a los trabajadores a fin de: a) mejorar su conocimiento técnico de la seguridad; b) crear conciencia acerca de los riesgos ocupacionales; y, c) cambiar su actitud y conducta hacia la seguridad. En la medida que los trabajadores mejoren sus actitudes, conciencia, conocimiento y conducta se acabarán los accidentes laborales. Así, la estrategia de seguridad de las Mutuales de apuntar al trabajador para mejorar la seguridad se traduce en la suposición obvia de que los trabajadores son responsables de los accidentes ocupacionales. Con respecto a las consecuencias que dicha construcción plantea

Ciencia & Trabajo | AÑO 11 | NÚMERO 33 | JULIO / SEPTIEMBRE 2009 | www.cienciaytrabajo.cl | 145/151

149

Artículo Original | Finkelstein Rodrigo contra la seguridad y salud de los trabajadores, el análisis muestra que el sometimiento de los trabajadores al significado dominante de los gerentes es extremadamente dañino. En este caso, la constitución del trabajador como responsable de los accidentes laborales plantea tres problemas importantes: a) ocultación del lugar de trabajo como asimétrico; b) liberar de responsabilidad a los gerentes; y, c) disminución del propio yo de los trabajadores. Primero, oculta el hecho de que el lugar de trabajo no es neutral sino que un lugar fuertemente asimétrico. La capacidad de los trabajadores para monitorearse a sí mismos está limitada por la organización social del proceso laboral. Así, la conciencia de los trabajadores acerca de la gestión de autocontrol de la seguridad los expone a accidentes relacionados con el trabajo dado que ello los impulsa a sobrestimar su capacidad de monitoreo de la seguridad a expensas de peligrosos procesos de organización social. Segundo, la constitución de los accidentes como responsabilidad de los trabajadores libera la responsabilidad de los gerentes por accidentes ocupacionales. Como la culpa del accidente es exitosamente reubicada en la víctima, las intervenciones de seguridad son excluidas del ámbito de decisión de los gerentes. Por lo tanto, la organización laboral, los horarios, la carga de trabajo, el ritmo laboral y los plazos son descuidados como foco válido de las intervenciones de seguridad, disminuyendo así el alcance y acción de la administración de la seguridad ocupacional. Finalmente, la aceptación de los trabajadores de la culpa de los accidentes disminuye su sentido de ellos mismos aumentando así su vulnerabilidad contra los peligros ocupacionales. Por un lado, el etiquetar a los trabajadores como culpables les impide exigir sus legítimas necesidades de seguridad y, por el otro, la carencia de valor hace que los trabajadores descuiden las prácticas de seguridad dado que ellos no se sienten lo suficientemente humanos como para que se preocupen de ellos. Considerando todo, la reubicación de la culpa de los accidentes laborales en los trabajadores mismos limita las intervenciones de seguridad dentro de la organización social del proceso laboral, el ámbito de decisión de la gerencia, y disminuye el sentido de valor de los propios trabajadores aumentando de este modo su vulnerabilidad en el lugar de trabajo.

Seguridad como un Sistema de Control

Los hallazgos muestran que los gerentes tienden a integrar la administración de la seguridad ocupacional al sistema de control racional de la empresa y además a desplegar servicios de seguridad ocupacional como una función de un sistema de control. Ellos reducen y subordinan la administración de la seguridad a la taxonomía del sistema de control –planificación, producción y finanzas– y se inclinan a usar la información de seguridad operacional tales como registros de accidentes laborales para contratar y organizar la fuerza laboral. La constitución de la seguridad como parte y función de un sistema racional de control se debe al carácter racional penetrante e instrumental del contenido simbólico de las Mutuales como un todo. Enseguida se resumirán algunos de los aspectos básicos de las Mutuales para ilustrar este punto. Inicialmente, estas organizaciones se centraron bajo el objetivo de disminuir la tasa de frecuencia de accidentes nacionales, que estaba en un 35%. Desde entonces, las Mutuales se guían y evalúan a sí mismas a través de la tasa de frecuencia de accidentes –hoy es de 6%– y el promedio de días de tratamiento –actualmente de 9.8 días. También, las Mutuales han buscado bajar la contribución económica del sistema Mutual –actualmente en un 1.7% (ACHS 2008)– y crearon un

150

mecanismo matemático para permitir que las empresas disminuyan su contribución económica sobre la base de tablas estadísticas. Por lo tanto, los indicadores matemáticos han sido usados de manera penetrante por las Mutuales como un medio para definir, medir, evaluar y lograr sus objetivos racionales así como para también publicitar sus logros. Se puede decir que la razón instrumental ha forjado en gran medida los cimientos del sistema de pensamiento de las Mutuales. Esto muestra que las Mutuales han estado en el negocio del control racional para los propósitos de bajar la tasa de accidentes y otros indicadores. Por lo tanto, debido al omnipresente carácter instrumental e indicadores económicos del contenido simbólico de las Mutuales no es sorprendente encontrar una fusión entre la seguridad ocupacional y los sistemas de control racional de las empresas a fin de administrar la seguridad y la salud en el lugar de trabajo. La fusión de la seguridad ocupacional y sistema de control racional puede entenderse como un resultado directo de las Mutuales. Con respecto a las consecuencias, la constitución de la seguridad como parte y función de un sistema de control racional ha sido terrible para la seguridad y salud de los trabajadores. Primero, ello oculta las tensiones entre la organización social del proceso laboral y los problemas de seguridad ocupacional. En este aspecto, los hallazgos ilustran cómo la organización laboral en base a “trato” –sistema de contratación en la construcción–, un sistema que organiza la fuerza laboral sobre la base de un conjunto de principios para mejorar el proceso de producción maximizando así las utilidades, disminuye la seguridad y salud de los trabajadores a través de: a) ubicar la presión del trabajo completamente en los trabajadores; b) aumentar el ritmo de trabajo y horas extraordinarias; c) agotar su resistencia física; y, d) crear alineación y desmoralización. La organización del trabajo por “trato” obliga a contratar trabajadores dentro de un objetivo/plazo agobiando así a los trabajadores a soportar todas las responsabilidades para terminar el trabajo a tiempo. El ritmo laboral aumenta unilateralmente en los trabajadores, que deben aumentar la velocidad del trabajo o trabajar horas extraordinarias, lo cual los impulsa más allá de sus capacidades físicas y mentales, aumentando así sus posibilidades de sufrir accidentes o enfermedades laborales. La organización del trabajo por “trato” lleva a los trabajadores a adaptarse a estrictas normas de producción más que hacer el trabajo a través de su propia experiencia, habilidades, prácticas y conocimientos, alienando así a los trabajadores hacia su actividad laboral. La confianza de los trabajadores disminuye severamente por la imposición de este marco de trabajo, lo cual crea desmoralización y baja autoestima. Esta alienación y desmoralización debilita el sentido de sí mismo de los trabajadores, lo que aumenta su vulnerabilidad contra los accidentes y enfermedades laborales. Por lo tanto, la supresión de las tensiones entre la organización social del proceso laboral y la seguridad ocupacional restringe las intervenciones de seguridad y aumenta la exposición de los trabajadores a accidentes laborales. Segundo, la operación de la seguridad como un sistema de control daña directamente la salud física y psicológica de los trabajadores. Los resultados ilustran cómo los servicios médicos al operar como un sistema de control: a) reduciendo al mínimo las demoras productivas; b) aumentando el ritmo laboral; y, c) disminuyendo la contribución financiera mensual de las empresas, daña la salud de los trabajadores. En este caso, a través de intervenciones médicas expeditas, la seguridad ocupacional opera como un sistema de control en la función de mejorar el ritmo laboral y reducir al

145/151 | www.cienciaytrabajo.cl | AÑO 11 | NÚMERO 33 | JULIO / SEPTIEMBRE 2009 |

Ciencia & Trabajo

Artículo Original | El Rol Constitutivo de la Seguridad Ocupacional mínimo la demora en el proceso productivo. Las heridas laborales de los trabajadores y la posterior rehabilitación está subordinada al tiempo productivo de la empresa más que al tiempo de recuperación del paciente lesionado disminuyendo así la salud del trabajador. Aquí la seguridad ocupacional opera de acuerdo con la meta instrumental de las Mutuales: proporcionar tratamiento médico para un retorno exitoso al trabajo. Además, las intervenciones médicas rápidas tienen la función de disminuir la contribución financiera de la empresa, dado que los servicios médicos rápidos permiten a las empresas disminuir los días perdidos de sus trabajadores lesionados y así mejorar su tasa de siniestralidad para cuando se realice el proceso de evaluación. Por lo tanto, la seguridad como un sistema de control no sólo restringe las intervenciones de seguridad de los trabajadores alrededor del ámbito del proceso laboral sino que ejerce un daño real contra la integridad de la salud de los trabajadores.

CONCLUSIÓN Este ensayo muestra el poder constitutivo del contenido simbólico de las Mutuales a través de la exposición de cómo la seguridad ocupacional toma forma en el lugar de trabajo. Como se ve, el contenido simbólico de las Mutuales moldea la seguridad ocupacional a través de la construcción cultural de: a) seguridad como productividad; b) seguridad como utilidad; c) seguridad como relleno; d) seguridad como responsabilidad de los trabajadores; y, e) seguridad como un sistema de control. Los resultados revelan que la seguridad y salud de los trabajadores disminuye a causa del contenido simbólico de las Mutuales dado que: a) excluye las intervenciones alrededor de los procesos productivos; b) subordina las decisiones de seguridad al poder del capital; c) apunta las intervenciones a la psique de los trabajadores; d) niega la participación de los trabajadores en las decisiones de administración de seguridad; e) disminuye el valor propio de los trabajadores; f) rechaza la organización social del proceso laboral como un legítimo objetivo de intervenciones en seguridad; y, g) facilita que los servicios de seguridad ocupacional operen como un sistema de control. La

importancia de las consecuencias mencionadas reside en crear conciencia acerca del rol constitutivo de las Mutuales y en proveer una base teórica para expandir la práctica de la seguridad ocupacional al campo de las construcciones culturales. Estimo que la seguridad ocupacional en Chile está atascada debido a la renuencia a examinar el sistema de Mutuales en su función constitutiva y al desconocimiento de la importancia de las construcciones culturales en la esfera de la seguridad ocupacional.

Investigación Futura

Esta investigación está limitada en muchas formas que sugieren algunas direcciones para la investigación futura. Primero, la investigación futura debe dedicarse a recopilar datos primarios para el examen de las construcciones culturales de seguridad más que usar datos secundarios. Esto evitará la natural limitación a la validez que un análisis secundario impone. Segundo, el estudio debe ser respaldado con más de un focus group por cada estamento, a fin de comparar y así controlar los hallazgos. Tercero, el examen debe expandirse más allá del sector de la construcción y la distorsión del género masculino a fin de aumentar la representatividad del estudio. No obstante, si bien los resultados expuestos no pueden ser tomados como concluyentes sino como preliminares, estos permiten comprender el rol constitutivo de las Mutuales y la necesidad imperiosa de realizar investigación profunda para comprender las construcciones culturales en el ámbito de la seguridad ocupacional y sus consecuencias en los trabajadores.

Financiamiento: beca para estudios en el extranjero ACHS. Agradecimientos: deseo agradecer a la Asociación Chilena de Seguridad que me otorgó una beca para realizar un M.A. en University of Colorado-Boulder para estudiar e investigar la relación entre seguridad ocupacional, comunicación y cultura.

REFERENCIAS Althusser L. 1969. Ideology and ideological state apparatuses. In: Easthope A, McGowan K (eds.). A Critical and Cultural Theory Reader. 2nd ed. Toronto: University of Toronto Press. p. 42-50. Asociacion Chilena de Seguridad - ACHS. 2008. The Mutual System: Occupational Safety and Health in Chile. Santiago: Planning and Technology Department. Croteau D, Hoynes W. 2000. Media society: industries, images and audiences. 2nd ed. Pine Forge Press. Durham M, Kelner D. 2001. Media and cultural studies: keyworks. Blackwell Publishing. Edwards R. 1979. Contested Terrain: the transformation of the workplace in the twentieth century. New York: Basic Books. Freire P. 2000. Pedagogy of the oppressed. New York: Continuum International Publishing Group. Hall S. 1980. Encoding/decoding. In: Hall S, et al. Culture, Media, Language: Working Papers in Cultural Studies, 1972-79. Ed. Hall, D. Hobson, A. Lowe, and P. Willis. London: Hutchinson. p. 128-138. Horkheimer M. 1947. Eclipse of Reason. New York: Oxford University Press.

————.Adorno TW. 1972. Dialectic of Enlightenment. New York: Herder and Herder. Jorgensen M, Phillips L. 2002. Discourse Analysis as Theory and Method. London: Sage. Lukacs G. 1975. History and Class Consciousness: Studies in Marxist Dialectics. The Merlin Press. Mills S. 1997. Discourse. London: Routledge. Rose N. 1996. Identity, genealogy, history. In: Du Gay P, Evans J, Redman P (eds.). Identity: a reader. London: Sage. p. 311-324. Scott C, Trethewey A. 2008. Organizational discourse and the appraisal of occupational hazards: interpretive repertoires, heedful interrelating, and identity at work. J App Comm Res. 36(3):298-317. Steurer R. 2006. Mapping stakeholder theory anew: from the ´stakeholder theory of the firm´ to three perspectives on business-society relations. Buss Strategy Environ. 15:55-69. Wayne M. 2003. Marxism and media studies. London: Pluto Press. Zoller H. 2003. Health on the line: identity and disciplinary control in employee occupational health and safety discourse. J App Comm Res. 13(2):118-139.

Ciencia & Trabajo | AÑO 11 | NÚMERO 33 | JULIO / SEPTIEMBRE 2009 | www.cienciaytrabajo.cl | 145/151

151

Artículo Original

Trastornos Músculo-esqueléticos en Odontólogos de una Institución Pública de Guadalajara, México

Musculoskeletal Disorders Among Dentists of a Public Institution of Guadalajara, Mexico Chávez López Rosalina1, Preciado Serrano María de Lourdes2, Colunga Rodríguez Cecilia3, Mendoza Roaf Patricia Lorelei4, Aranda Beltrán Carolina5 1. Odontóloga, Maestría. Departamento de Fisiología, Universidad de Guadalajara, Jalisco, México. 2. Psicóloga, Doctorado. Departamento Salud Pública, Universidad de Guadalajara, Jalisco, México. 3. Psicóloga, Doctorado. Unidad de Investigación Médica, Hospital de Pediatría, Centro Médico de Occidente, Instituto Mexicano del Seguro Social, Guadalajara, Jalisco, México. 4. Odontóloga, Doctorado. División de Disciplinas para la Preservación y Conservación de la Salud. Universidad de Guadalajara, Jalisco, México. 5. Médico. Doctorado. Departamento Salud Pública, Universidad de Guadalajara, Jalisco, México.

RESUMEN

Objetivo: Identificar los trastornos músculo-esqueléticos que reportan sentir odontólogos a partir de trabajo clínico realizado en una institución pública del Municipio de Guadalajara, México. Método: Se realizó un estudio observacional analítico con 10 odontólogos que trabajan en cinco equipos dentales diferentes. Se valoró con el Cuestionario Nórdico Estandarizado de Kourinka (Kourinka et al. 1987) para el análisis de síntomas músculo-esqueléticos. Resultados: Participaron 5 hombres y 5 mujeres con antigüedad promedio de 27 años y 53 horas semanales de trabajo. Los participantes reportan tener dolores en cuello (40%), hombros (30%), codo (20%), muñeca y mano (40%), parte superior de espalda (60%), espalda baja (50%), cadera o muslo (40%), rodillas (40%) y, finalmente, en tobillos (30%) durante los últimos siete días. Conclusiones: En este estudio se puede observar una alta ocurrencia de trastornos músculo-esqueléticos que se propiciaron en el desempeño de sus actividades profesionales, por tener que realizar trabajo repetitivo, posturas inadecuadas, vibración, entre otras. Por lo tanto, cada músculo, nervio o tendón que intervino en el trabajo clínico, se vio afectado por los riesgos ergonómicos; así la prevención dependerá de la capacitación y del conocimiento sobre posturas odontológicas ergonómicas.

ABSTRACT

Objective: To identify skeletal muscle disorders that dentists reported feeling from clinical work done in a public institution of the Municipality of Guadalajara, Mexico. Method: We conducted an observational analytic study with 10 dentists working in five different dental equipment. The questionnaire was evaluated with standardized Nordic Kourinka (Kourinka et al. 1987) for the analysis of musculo-skeletal symptoms. Results: 5 men and 5 women with average age 27 years and 53 hours per week of work. The participants reported having pain in the neck (40%), shoulder (30%), elbow (20%), wrist and hand (40%), upper back (60%), lower back (50%), hip or thigh (40%), knee (40%) and finally, ankles (30%) over the past seven days. Conclusions: In this study we can observe a high occurrence of musculoskeletal disorders that are favored in the performance of their professional activities, by having to perform repetitive work, poor posture, vibration, among others. Therefore, every muscle, nerve or tendon involved in clinical work, will be affected by ergonomic hazards and prevention depends on the training and knowledge about dental ergonomic positions. Descriptors: MUSCULOSKELETAL DISEASES; DENTISTS; MEXICO.

(Chávez R, Preciado M, ColungaC, Mendoza P, Aranda C. 2009. Trastornos Músculo-esqueléticos en Odontólogos de una Institución Pública de Guadalajara, México. Cienc Trab. Jul-Sep; 11 (31): 152-155). Descriptores: ENFERMEDADES MÚSCULO-ESQUELÉTICAS, ODONTÓLOGOS, MÉXICO.

INTRODUCCIÓN

Correspondencia / Correspondence Mtra. Rosalina Chávez López Puerto Todos los Santos 420, Col. Monumental. CP 44320. Guadalajara, Jalisco, México Tel.: (52 33) 363 89754 e-mail: [email protected] Recibido: 29 de enero de 2009 / Aceptado: 16 de marzo de 2009

152

Con frecuencia los trabajadores están expuestos a factores de riesgos físicos, químicos, biológicos, psicosociales y ergonómicos presentes en las actividades laborales. Dichos factores pueden conducir a una ruptura del estado de salud, causando enfermedades laborales (Perú. Ministerio de Salud. Dirección General de Salud Ambiental 2005). En el ámbito laboral, una de las lesiones más frecuentes son los daños producidos en el sistema músculo-esquelético; estas afecciones están entre las principales causas del ausentismo laboral. Las características específicas de estos trastornos están asociadas a regiones del cuerpo expuestas por las condiciones propias del trabajo. Las dolencias de la región inferior de la espalda, por 152/155 | www.cienciaytrabajo.cl | AÑO 11 | NÚMERO 33 | JULIO / SEPTIEMBRE 2009 |

Ciencia & Trabajo

Artículo Original | Trastornos Músculo-esqueléticos en Odontólogos de una Institución Pública de Guadalajara, México ejemplo, suelen darse en personas que levantan y manipulan pesos o que están sometidas a vibraciones. Las de las extremidades superiores (dedos, manos, muñecas, brazos, codos, hombros y nuca) se deben a la aplicación de una fuerza estática repetitiva o duradera. Este tipo de trastornos puede ser tan leve como un dolor ocasional o tan serio como una enfermedad específica claramente diagnosticada, o puede indicar el comienzo de una enfermedad grave (Lutttmann 2004). Los Trastornos Músculo-Esqueléticos (TME) causados por traumatismo acumulativo son lesiones o daños a los tejidos corporales que se han ido desarrollando con el paso del tiempo por diversas fuerzas externas; son lesiones y enfermedades que afectan primariamente a los músculos, tendones, nervios y vasos sanguíneos, y que incluyen una gran variedad de lesiones y enfermedades que resultan de exposiciones repetidas o durante largo tiempo a estrés físico. Los efectos están regularmente relacionados con posturas corporales, energía de movimiento o fuerzas extensoras, así como la duración o repetitividad (Pérez 2004). Los TME se encuentran entre los problemas más importantes de salud en el trabajo, tanto en los países desarrollados como en los que están en vías de desarrollo. Se cree que la proporción de las enfermedades músculo-esqueléticas atribuibles al trabajo es de alrededor del 30%; producen molestias o dolor local y restricción de la movilidad, que pueden obstaculizar el rendimiento normal en el trabajo o en otras tareas de la vida diaria (Riihimäki y Viikari 1995). Estudios europeos demuestran enfáticamente que los TME de espalda, cuello y extremidades superiores son un problema sanitario y de costos laborales de gran magnitud: un 30% de dolor de espalda; un 17% de dolores musculares en brazos y piernas; el 45% afirma que trabaja en condiciones de dolor o fatiga; al respecto, un 33% refiere verse obligado a manipular cargas pesadas en su trabajo. El 30% que manifiesta sufrir dolores de espalda representa un total anual de 44 millones de trabajadores europeos (Agencia Europea de Salud y Seguridad en el Trabajo 2000). En la evolución de los trastornos músculo-esqueléticos se consideran tres etapas progresivas: en una primera etapa, que puede durar meses o años, aparece dolor y cansancio durante las horas de trabajo, desapareciendo fuera de éste. Su control es posible con medidas ergonómicas. En la segunda etapa, los síntomas no desaparecen por la noche, alterando el sueño y disminuyendo la capacidad de trabajo. Por último, la tercera etapa hace difícil realizar tareas, incluso las más triviales (Bugarín-González et al. 2005). En un estudio realizado por la National Institute for Occupational Safety and Health (NIOSH), en 1989 sobre lesiones músculo-esqueléticas de cuello, muñeca, mano y región baja de la espalda se encontró relación con factores de riesgo tales como: movimientos repetitivos, fuerza aplicada durante los movimientos, posturas inadecuadas, presencia de vibración, y la combinación de ellos. Todos estos elementos se encuentran presentes en la práctica odontológica (León 2006). Debido a la acumulación de microtraumatismos relacionados con posturas forzadas y movimientos repetitivos frecuentes, estas molestias son de aparición lenta y de carácter inofensivo, por lo que se suele ignorar el síntoma hasta que se hace crónico y el daño permanente (Bugarín-González et al. 2005). Los odontólogos se exponen a un riesgo profesional elevado en cuello y espalda como resultado del espacio tan limitado para

realizar su trabajo y la escasa visión asociada a la cavidad bucal. Con frecuencia, estas restricciones laborales hacen que el odontólogo deba asumir posiciones corporales inadecuadas, lo que lo lleva a mayor riesgo de TME. Sin embargo, a pesar de que se conocen estas condiciones de trabajo y las consecuencias sobre la salud del trabajador de la disciplina odontológica, son escasos los estudios en México, principalmente sobre factores de riesgo ergonómico en profesionales del sector público. Por tal razón, el objetivo de este trabajo es identificar los trastornos músculo-esqueléticos que reportan sentir odontólogos a partir de trabajo clínico realizado en una institución pública del Municipio de Guadalajara, México.

MATERIAL Y MÉTODOS Se realizó un estudio observacional analítico. Se evaluó a odontólogos trabajadores de una institución pública que atienden con cinco diferentes tipos de equipo dental. Se entrevistó a 10 odontólogos, dos por cada tipo de equipo, y que representaban al turno matutino y vespertino, respectivamente. El total de profesionales de la odontología de esa institución registrados durante el año 2008 fueron 40. Se incluyeron profesionales de base con antigüedad superior a 5 años de servicio clínico y que no tuvieran diagnóstico previo de TME por accidente fuera del trabajo o derivado de alguna enfermedad. Se utilizó el siguiente instrumento: Cuestionario Nórdico Estandarizado Kourinka para el análisis de síntomas músculoesqueléticos (Kourinka 1987), el cual es de tipo autoadministrado y consta de 32 reactivos que evalúan síntomas y su localización corporal de cada una de las partes afectadas del cuerpo, por medio de figuras humanas. Además de lo anterior, se registraron variables socio-demográficas, características relacionadas con las condiciones contractuales laborales y horas de trabajo clínico. Estas variables se relacionaron con la frecuencia de síntomas y la calificación ergonómica derivada de la observación a las posturas de trabajo. Por medio del programa SPSS versión 15.0, para Windows, aplicando medidas descriptivas y con la prueba exacta de Fisher al nivel p≤ 0.05. A todos los participantes se les solicitó consentimiento informado verbal, respetando su deseo de colaborar o no en el estudio y comunicándoles sus derechos a conocer los resultados, si así lo deseaban.

RESULTADOS Se encuestó a 5 hombres y 5 mujeres odontólogos de una institución pública. En promedio tienen laborando 27.6 años (±3.5) en esa actividad, con 53.1 (±6.9) horas semanales. La talla en promedio fue de 1.69 m (±7.2) y el peso corporal de 78.3 kg (±10.1); en las mujeres la talla promedio fue de 1.64 m (±6.6) y peso de 70.6 kg (±8.2); en tanto, los hombres tienen talla promedio de 1.73 m (±4.4) y peso de 86.0 kg (±3.5). Los participantes identificaron tener el TME en diferentes partes del cuerpo. La Tabla 1 muestra que el 80% de las mujeres padece dolor en hombros durante el último año y el 80% de hombres también lo reporta. El 80% de las mujeres presentó dolor en la parte superior de la espalda en el último año y durante los últimos 7 días, mientras que el 100% de los hombres presentó

Ciencia & Trabajo | AÑO 11 | NÚMERO 33 | JULIO / SEPTIEMBRE 2009 | www.cienciaytrabajo.cl | 152/155

153

Artículo Original | Chávez Rosalina esta sintomatología en el último año y solamente el 40% lo presentó en los últimos 7 días. El dolor de espalda baja se presentó en mayor porcentaje (80%) en los hombres durante el último año y el 60% en los últimos 7 días. Tabla 1. Porcentaje de síntomas de los TME en odontólogos. Durante el último año Últimos 7 días Mujeres Hombres Mujeres Hombres (n=5) (n=5) (n=5) (n=5) Dolor de cuello 100 (5) 40 (2) 60 (3) 20 (1) Dolor de hombros 80 (4) 80 (4) 40 (2) 20 (1) Dolor en codos 40 (2) 20 (1) 20 (1) 20 (1) Dolor en muñeca y manos 20 (1) 80 (4) 20 (1) 60 (3) Dolor parte superior espalda 80 (4) 100 (5) 80 (4) 40 (2) Dolor espalda baja 40 (2) 80 (4) 40 (2) 60 (3) Dolor de cadera o muslos 40 (2) 40 (2) 20 (1) 60 (3) Dolor en rodillas 20 (1) 20 (1) 40 (2) 40 (2) Dolor en tobillos 20 (1) 0 20 (1) 40 (2) Fuente directa.

Respecto al servicio médico que solicitaron por su sintomatología del TME, los resultados se muestran en la Tabla 2, el 90% (9) reporta dolor en espalda baja por más de un mes y el 80% (8) en alguna ocasión tuvo ese dolor. El 100% (10) tuvo dolor en cuello y hombros en el último año, el 70% tuvo reducción de su actividad por dolor de cuello y el 80% por dolor de hombro.

Discusión

El presente estudio ratifica que el profesional de la odontología padece dolor local o restricción de la movilidad debido a su actividad clínica, como lo señala Hilkka (Riihimäki y Viikari 1995), a pesar de la variación que se tiene en el equipo dental. Las mujeres de esta evaluación reportaron tener mayor porcentaje de dolor en cuello, hombros y codo que los hombres en porcentajes importantes. Sin embargo, el dolor en espalda baja y parte superior de la espalda se tienen en porcentajes similares a los reportados en estudios con trabajadores europeos (Agencia Europea de Salud y Seguridad en el Trabajo 2000; NIOSH 1989). Es importantes hacer notar que el dolor focalizado por la actividad del odontólogo lo reportan sentir durante los últimos siete días, llevándoles a restringir su actividad laboral, pero no a la solicitud de incapacidad, posiblemente porque se encuentren en

la primera etapa –de acuerdo con Bugarín-González (BugarínGonzález et al. 2005)–, que mejorarían con medidas ergonómicas, ya que los profesionales valorados no reportan tener dolor debido al equipo dental. Se sabe que estos padecimientos también se presentan en diversos trabajadores que realizan actividades de posturas forzadas, movimientos repetidos, manipulación de cargas o fuerzas importantes (León 2006). Uno de los posibles factores generadores de los dolores músculo-esqueléticos en la muñeca puede ser debido a la vibración de piezas de mano dentales, que generan altas frecuencias (1.43 – 11.06 kHz), que en los participantes de este estudio se reporta del 20 al 80%, siendo el porcentaje mayor en hombres, coincidiendo con los estudios reportados por Rytköne y Sorainen (Rytköne y Sorainen 2001). Por tanto, es indispensable reconocer los primeros y diversos síntomas que identifiquen los TME, a fin de atender oportuna y eficazmente de manera preventiva los dolores que pudieran restringir la actividad del odontólogo. Estudiar los factores de riesgo de tipo ergonómico que puedan dar lugar a malas posturas, largas horas de trabajo con equipo/instrumentos no ergonómicos, etc., así como los psicosociales, podría incrementar el bienestar de la salud de estos trabajadores, de acuerdo al Comité de Práctica Dental (Yamalik 2007).

CONCLUSIONES De acuerdo a los resultados de este estudio se puede observar una alta ocurrencia de trastornos músculo-esqueléticos que se propiciaron por el desempeño de sus actividades profesionales independientemente del equipo dental que emplean, por tener que realizar trabajo repetitivo, posturas inadecuadas, vibración, entre otras. Por lo tanto, cada músculo, nervio o tendón que interviene en el trabajo clínico de estos profesionales se vio afectado por los riesgos ergonómicos y la prevención depende de la capacitación y conocimiento sobre posturas odontológicas ergonómicas, para que la ejecución de posturas de trabajo sean de manera correcta y habitual. Aunque el presente estudio está limitado por el número de participantes, se sugiere seguir realizando evaluaciones continuas y considerar medidas preventivas como disminución del nivel de exposición, programas de tratamiento dirigidos por especialistas, ejercicios aeróbicos y de relajación que impidan incapacidades permanentes.

Tabla 2. Solicitud de servicios para la atención por el TME. Síntoma Alguna vez Hospitalización Cambio de empleo Duración por más tuvo dolor por su dolor por su dolor de un mes en los últimos 12 meses Dolor en espalda 80% 20% 10% 90% baja Lastimado Cuello 100% por accidente 0 60% 10% Hombro 100%

Reducción Duración del dolor Consulta médica Dolor en los actividad por más de un mes por su dolor en últimos 7 por su dolor el último año días 0

70%

10%

60%

70%

60%

100%

60%

80%

100%

Fuente directa.

154

152/155 | www.cienciaytrabajo.cl | AÑO 11 | NÚMERO 33 | JULIO / SEPTIEMBRE 2009 |

Ciencia & Trabajo

Artículo Original | Trastornos Músculo-esqueléticos en Odontólogos de una Institución Pública de Guadalajara, México

REFERENCIAS Agencia Europea para la Seguridad y la Salud en el Trabajo. 2000. Trastornos músculo-esqueléticos de origen laboral en Europa. FACTS. (5). Bugarín-González R, Galego-Feal P, García-García A, Rivas-Lombardero Pedro. 2005. Los trastornos músculo-esqueléticos en los odontoestomatólogos. RCOE, l 10(5-6): 561-566. Kuorinka I, Jonsson B, Kilbom A, Vinterberg H, Biering-Sørensen F, Andersson G et al. 1987. Standardised Nordic questionnaires for the analysis of musculoskeletal symptoms. Appl Ergon 18(3):233-237. León N, López A. 2006. Lesiones músculo-esqueléticas en el personal odontológico. Acta odontol. Venez. 44(3):413-418. Luttmann A, Jager M, Griefahn B. 2004. Prevención de trastornos músculoesqueléticos en el lugar de trabajo. Suiza: OMS. National Institute for Occupacional Safety and Health-NIOSH. 1989. Current Intelligence Bulletin 53: toluene diisocyanate (TDI) and toluenediamine (TDA); evidence of carcinogenicity. Cincinnati, OH: U.S. Department of Health and Human Services, Public Health Service, Centers for Disease

Control, National Institute for Occupational Safety and Health, DHHS (NIOSH) Publication No. 90-101. Perú. Ministerio de Salud. Dirección General de Salud Ambiental. 2005. Manual de Salud Ocupacional 2005. Lima: Dirección General de Salud; OPS. Pérez J. 2004. Análisis comparativo de la legislación sobre trastornos de la motricidad causados por traumatismo acumulativo como enfermedad laboral. México: Universidad de Guanajuato; Sociedad de Ergonomistas de México, A.C. Riihimäki H, Viikari E. 1995. Sistema Músculo-esquelético. Enciclopedia de Salud y Seguridad en el Trabajo. Rytkönen E, Sorainen E. 2001. Vibration of dental handpiece. AIHAJ. 2001 Jul-Aug;62(4):477-81. Yamalik N. 2007. Musculoskeletal disorders (MSDs) and dental practice. Part 2. Risk factors for dentistry, magnitude of the problem, prevention, and dental ergonomics. Int Dent J. 57 (1): 45-54.

Ciencia & Trabajo | AÑO 11 | NÚMERO 33 | JULIO / SEPTIEMBRE 2009 | www.cienciaytrabajo.cl | 152/155

155

Artículo Original

La Importancia de la Clasificación Internacional de Enfermedades en los Certificados de Salud

The Importance of International Classification of Diseases on Health Attestations Artênio José Ísper Garbin1, Cléa Adas Saliba Garbin2, Ronald Jefferson Martins3, Renata Reis dos Santos4, Ana Carolina da Graça Fagundes4 1. Profesor del Programa de Postgrado en Odontología Preventiva y Social de la Facultad de Odontología de Aracatuba, Universidade Estadual Paulista. 2. Coordinadora del Programa de Postgrado en odontología Preventiva y Social de la Facultad de Odontología de Aracatuba, Universidade Estadual Paulista. 3. Doctor en Odontología Preventiva y Social de la Facultad de Odontología de Aracatuba, Universidade Estadual Paulista. 4. Alumnas de la Facultad de de Odontología de Aracatuba, Universidade Estadual Paulista.

RESUMEN

El objetivo de este estudio fue verificar la conducta de los cirujanosdentistas que actúan en 37 municipios del noreste paulista, en cuanto al uso de la Clasificación Internacional de Enfermedades (CIE-10) en la emisión de certificados odontológicos. Se entregó a los cirujanosdentistas que trabajan en el servicio público un cuestionario autoadministrado con preguntas sobre la CIE-10. Del total de 309 cirujanos-dentistas, 124 (40.1%) respondieron a las preguntas. Los resultados mostraron que 119 (96.0%) de los cirujanos-dentistas relataron emitir certificados odontológicos y, de éstos, 35 (28.2%) no tenían la CIE-10 en la consulta o empresa en que trabajan. Además, 28 (25.9%) afirmaron tener dificultad de encuadrar el procedimiento odontológico al mismo. A pesar de que 110 (88.7%) de los cirujanosdentistas encontraron importante la utilización de la CIE-10, solamente 21 (22.3%) relacionaron su uso con la necesidad legal para la justificación de la ausencia del trabajador. Se concluye que existe necesidad de concientización de los profesionales de la real importancia de la utilización de la CIE-10 para la correcta emisión de los certificados odontológicos.

ABSTRACT

The aim of this study was verify conduct of dentists that actuate on 37 cities localized on northeast portion of São Paulo State, about use of ICD-10 to emit odontological attestation. Dental surgeon that works on public service received a questioner self-administrative with questions about ICD-10. Among 309 dentists, 124 (40.1%) answered questions. The results showed that 119 (96.0%) of dental surgeon relate emit odontological attestation and 35 (28.2%) of them, didn’t had the ICD-10 on dentist’s office or on company that work. Moreover, 28 (25.9%) related to have difficulty to fit odontological procedure in ICD-10. Although 110 (88.7%) of dental surgeon understand important the ICD-10 use, just 21 (22.3%) link the correct use with legal necessity to justify the worker failure. The conclusion was there is necessity of professional’s knowledge about real importance the use of ICD-10 to correct emission of odontological attestation. Descriptors: HEALTH CERTIFICATE; INTERNATIONAL CLASSIFICATION OF DISEASES; DENTISTS; LEGISLATION, DENTAL; BRAZIL.

(Ísper A, Saliba C, Jefferson R, Reis dos Santos R, Fagundes A. 2009. La Importancia de la Clasificación Internacional de Enfermedades en los Certificados de Salud. Cienc Trab. Jul-Sep; 11 (31): 156-159). Descriptores: CERTIFICADO DE SALUD, CLASIFICACIÓN INTERNACIONAL DE ENFERMEDADES, ODONTÓLOGOS, LEGISLACIÓN EN ODONTOLOGÍA, BRASIL.

INTRODUCCIÓN El derecho de certificar fue concedido al cirujano-dentista por la Ley número 1.314 de 1951, art. 4°, VII. En 24 de agosto de 1966 entró en vigor la Ley número 5.081 que revocó las disposiciones legales anteriores y estableció a partir de entonces en su artículo 6°, III, que compete al cirujano-dentista: “Certificar, en el sector

Correspondencia / Correspondence Cléa Adas Saliba Garbin Núcleo de Pesquisa em Saúde Coletiva (NEPESCO) Departamento de Odontologia Infantil e Social, Faculdade de Odontologia de Araçatuba, Universidade Estadual Paulista, Brasil. R. José Bonifácio 1193, Bairro Vila Mendonça. CP 16015-050, Araçatuba, SP. Tel.: (55 11) 3636 3250 e-mail: [email protected] / [email protected] Recibido: 10 de febrero de 2009 / Aceptado: 24 de abril de 2009

156

de su actividad profesional, estados mórbidos y otros”. Posteriormente, por medio de la Ley n° 6215 de 1975 fue dada una nueva redacción, que incluyó un inserto en su art. 6°: “Certificar, en el sector de su actividad profesional, estados mórbidos y otros, incluso, para justificación de ausencias al empleo” (Cardozo y Calvielli 1988; Hebling et al. 1998; SalibaGarbin et al. 2000; Mazzilli 2003). Entre los componentes de los certificados de salud está la Clasificación Internacional de Enfermedades (CIE-10), que es definida como un sistema de categorías en el que los estados mórbidos son ubicados de acuerdo con criterios preestablecidos; esta estandarización de las clasificaciones es el primer paso para estudiar la morbosidad (Araújo 1997; Saliba-Garbin et al. 2000; Silva y Lebrão 2001). Se constituye en una codificación internacional alfanumérica elaborada periódicamente por la Organización Mundial de la Salud y creada con la finalidad de clasificar las causas de muerte. A partir de su sexta revisión, la clasificación incluye estados mórbidos y motivos de consulta (Hebling et al. 1998). Ella sistematiza en categorías estados mórbidos y problemas relacionados con la salud, siendo destinada al registro, transmi-

156/159 | www.cienciaytrabajo.cl | AÑO 11 | NÚMERO 33 | JULIO / SEPTIEMBRE 2009 |

Ciencia & Trabajo

Artículo Original | La Importancia de la Clasificación Internacional de Enfermedades en los Certificados de Salud sión, estudio y análisis de las respectivas informaciones, con la finalidad de permitir estudios epidemiológicos en diferentes áreas y épocas y facilitar la comunicación entre los profesionales de la salud (Araújo 1997; Hebling et al. 1998). La CIE-10 engloba un gran número de señales, síntomas, hallazgos anormales, quejas y circunstancias que pueden ocupar el lugar de un diagnóstico en registro relacionado con la salud. Ella puede entonces ser usada para clasificar datos registrados bajo títulos como “diagnóstico”, “razón para la admisión”, “afecciones tratadas” y “motivos de consulta” que aparecen en diversos registros de salud (Araújo 1997). Recientemente, con la publicación de la CIE-10 fueron creadas adaptaciones para algunas especialidades, incluyendo la Clasificación Internacional de Enfermedades en Odontología y Estomatología (CIE-OE) (Araújo 1997; Hebling et al. 1998; Silva y Lebrão 2001). En esta adaptación se introdujo una quinta variable, tornando la clasificación de los diagnósticos y condiciones que ocurren en la cavidad oral más precisa. La CIE-OE sólo debe ser utilizada aisladamente cuando sean clasificados los diagnósticos referentes a las enfermedades de la cavidad oral, de las glándulas salivares y de los maxilares (Silva y Lebrão 2001). De esta forma, la CIE-10 debe ser usada principalmente por la necesidad de mantener el sigilo profesional, para fines laborales conforme sentencia del Tribunal Superior del Trabajo (TST), estatutos municipales, desacuerdos de categorías y para fines previsionales donde se exige el diagnóstico (Carrion 1994; Araújo 1997; Martins 2005; Garbin 2008). Sin la codificación, muchas veces exigida, el certificado podrá ser considerado legalmente ineficaz, sin que esto conteste idoneidad o veracidad del mismo (Mazzilli 2003). El objetivo de este trabajo fue analizar la frecuencia de la emisión de certificados por los cirujanos-dentistas, la percepción de la importancia, posesión y utilización de la CIE-10 y los posibles motivos que llevan a su no utilización.

MATERIAL Y MÉTODOS La población de este estudio se constituye por los coordinadores y cirujanos-dentistas de la red pública de salud bucal de 37 municipios pertenecientes al Departamento Regional de Salud de Araçatuba (DRS II), São Paulo, Brasil. La investigación fue revisada y aprobada por el Comité de Ética en Investigación de la Facultad de Odontología de Araçatuba (Proceso FOA 2023/2003 [Facultad de Odontología de Aracatuba]). Se realizó inicialmente reunión con los coordinadores de salud bucal de los municipios para informarles respecto del objetivo del estudio y posterior uso de los datos recolectados. Se entregaron sobres conteniendo el Término de Consentimiento Libre y Aclarado, un sobre sellado para retorno de la correspondencia y el cuestionario propiamente dicho. Los coordinadores quedaron responsables por la entrega a los cirujanos-dentistas de la red. En el instrumento de recolección habían preguntas abiertas y cerradas donde se analizaron variables en relación al cirujano dentista (sexo y edad), la emisión de certificados (emisión y frecuencia) y la CIE-10 (posesión, utilización, percepción y dificultades de utilización). Los datos recolectados en las preguntas cerradas fueron tabulados por el programa Epi Info 2000, v.3.2 (Dean et al. 1990). Para las preguntas abiertas se realizó análisis cualitativo siguiendo la metodología de la temática simple, a fin de categorizarlas y cuantifi-

carlas, permitiendo así una mejor presentación de los resultados. La categorización es una operación de clasificación de elementos agrupados según las variables comunes de estos elementos, siendo que el criterio de clasificación puede ser semántico, sintáctico, léxico o expresivo. Incluye dos etapas: el inventario (aislar los elementos) y la clasificación (repartir los elementos buscando imponer cierta organización a los mensajes) (Bardin 2004).

RESULTADOS La población de la investigación estuvo compuesta por 309 coordinadores y cirujanos-dentistas de la red pública, siendo que 124 (40.1%) retornaron los cuestionarios respondidos y, el término de consentimiento libre y aclarado, firmado. El promedio de edad de los profesionales entrevistados fue de 39.7 años (dp = 18.73). En cuanto al sexo, hubo predominio del femenino, 76 (61.3%), en relación al masculino, 48 (38.7%). Casi la totalidad –119 (96.0%)– de los encuestados dijo emitir certificado odontológico y, de éstos, 94 (75.8%) con frecuencia baja (a veces). En relación a la utilización de la CIE-10 en los certificados, solamente 61 (49.2%) de los entrevistados afirmaron utilizar la CIE-10 frecuentemente, 23 (18.5%) a veces y 40 (32.3%) no la utilizaban (Gráfico 1). De los que la utilizaban, apenas 55 (44.4%) justificaron su utilización, siendo que la mayoría –35 (63.7%)– declaró utilizar en todos los certificados; 8 (14.6%) solamente cuando el paciente o la empresa lo exige, respetando así la voluntad del paciente; 6 (10.9%) en certificados laborales; 2 (3.6%) solamente en certificados con alejamiento; 1 (1.8%) solamente en el servicio público y 1 (1.8%) cuando hace algún procedimiento más invasivo. Gráfico 1. Distribución porcentual de los cirujanos-dentistas según utilización de la Clasificación Internacional de Enfermedades en los certificados odontológicos. 18,5%

32,3%

49,2%

A veces

Frecuentemente

No utiliza

Los entrevistados, en su mayoría –89 (71.8%)–, afirmaron poseer la CIE-10, sea en la consulta, en el servicio público, o en ambos, siendo la mayor parte –57 (64.0%)– en su 10ª edición (CIE-10). Frente a la pregunta para qué es importante la utilización de la CIE-10, 14 (11.3%) profesionales no la consideraban importante en los certificados (Gráfico 2). De los que sí la encontraban importante, 94 (85.5%) expresaron la importancia, en tanto que 50 (53,2%) dijeron que era para aclarar el tratamiento o afección al paciente o empleador; 14 (14.9%) para que tenga validez legal (jurídica); 11 (11.7%) por el secreto profesional; 7 (7.4%) para levantamiento epidemiológico y comunicación entre los profesionales de la salud; 7 (7.4%) para tener aceptación en las

Ciencia & Trabajo | AÑO 11 | NÚMERO 33 | JULIO / SEPTIEMBRE 2009 | www.cienciaytrabajo.cl | 156/159

157

Artículo Original | Ísper Artênio Gráfico 2. Distribución porcentual de los cirujanos-dentistas según importancia entregada a la utilización de la Clasificación Internacional de Enfermedades en los certificados odontológicos. 11,3%

Gráfico 3. Distribución porcentual de los cirujanos-dentistas según razón entregada para la importancia de la utilización de la Clasificación Internacional de Enfermedades en los certificados odontológicos. Validez legal

14,9

Secreto profesional

11,7

Aclarar el tratamiento o afección al paciente o empleador

53,2

Certificado más completo

88,7%

No es importante

Es importante

empresas; 5 (5.3%) para que el certificado sea más completo y 16 (14.5%) no respondieron (Gráfico 3). De los entrevistados, 28 (25.9%) afirmaron tener alguna dificultad en utilizar la CIE-10. De éstos, 21 (75.0%) expresaron dificultad, mientras que 12 (57.2%) dijeron no tener código específico para clasificar el tratamiento o motivo de la consulta; 5 (23.8%) declararon tener dificultad en interpretar los códigos; 2 (9.5%) no consiguen encuadrar el procedimiento en los códigos disponibles en la CIE-10 y 2 (9.5%) tienen dificultad por no ser específica para la odontología.

DISCUSIÓN Los certificados odontológicos son documentos legales que no pueden ser redactados de cualquier forma. El cirujano-dentista debe tener conocimiento amplio sobre la manera correcta de emitirlos, así como las implicaciones legales a que estará sujeto en caso de que no lo haga. En este estudio, se obtuvo una tasa de respuesta considerada aceptable para este tipo de investigaciónes (Alreck y Settle 1994), aunque sea más importante la falta de sesgo en las preguntas que una alta tasa de respuesta (Babbie 1999). La odontología es considerada, actualmente, una profesión con perfil femenino (Moimaz et al. 2003), lo que puede explicar el mayor porcentaje de mujeres observado en este trabajo. En otro estudio, Saliba y cols. (Saliba et al. 2002) verificaron en dos facultades grandes porcentajes de egresados del sexo femenino (60.0 y 62.8%) en el período de 1991 a 2000. Los certificados médicos y odontológicos son los únicos instrumentos legales para justificar las ausencias al trabajo por motivo de enfermedad y asegurar el pago de los respectivos sueldos (Carrion 1994). Se observó que la gran mayoría de los cirujanosdentistas conoce la ley que les permite certificar, aunque no todos emitan certificados. Saliba-Garbin (Saliba-Garbin 2000) verificó semejante resultado en su trabajo, donde 98.8% de los cirujanosdentistas conocían la ley, pero un porcentaje menor (81.0%) era el que realmente certificaba. A pesar de que las causas odontológicas están entre los principales motivos de ausencias al trabajo (Baroni 1996; Borrás y Sanfilippo 1988), Martins y cols. (Martins et al 2005) verificaron un bajo número de certificados odontológicos sobre el total de certificados que fueron presentados en dos empresas, una pública y otra 158

5,3

Certificado sea aceptado

7,4

Levantamiento epidemiológico y comunicación entre profesionales

7,4 0

10

20

30

40

50

60

privada, sugiriendo que la ausencia de la CIE-10 posibilitaría su no aceptación por las empresas. Basándose en esta observación e hipótesis, verificamos que menos de la mitad de los encuestados decían utilizar la CIE-10 frecuentemente. Aunque la gran mayoría ha afirmado creer que su uso es importante, pocos relacionaron la utilización de la CIE-10 con la necesidad legal de justificar la ausencia del trabajador. En realidad, todos los certificados deberían contener la codificación, independiente de la afección o tratamiento realizado, cualquiera que sean sus fines y tiempo de alejamiento, evitando la quiebra del secreto profesional y el rechazo por las empresas y órganos previsionales (Araújo 1997; Hebling et al. 1998; Mazzilli 2003; Martins et al. 2005, Garbin et al. 2008). Se observó que un bajo porcentaje de los encuestados afirmaba tener dificultad en utilizar la CIE-10. La CIE-10, manejada por la mayoría de los profesionales, presenta ventajas en relación a la CIE-9, pues posibilita la clasificación de más detalles de subcategorías de distintos capítulos y presenta mayor especificidad para el capítulo XVIII, referente a los síntomas, señales y hallazgos anormales de exámenes clínicos y de laboratorio, no clasificados en otra parte (Cesar et al. 2001). Silva y Lebrão (Silva y Lebrão 2001) compararon la CIE-10 con la CIE-OE y observaron que la CIE-OE ofrece mayor detalle para algunos capítulos, siendo la única restricción la ausencia del capítulo XXI, donde están las codificaciones de seguimiento, post-cirugías, remoción de splints y banda, etc. Tal vez la utilización de la CIE-OE por los cirujanos-dentistas facilitaría los problemas de dificultad de interpretación y de la poca especificidad de la CIE-10.

CONCLUSIÓN Los cirujanos-dentistas, en su mayoría, emiten certificados odontológicos, sin embargo, con baja frecuencia. Encuentran importante la utilización de la Clasificación Internacional de Enfermedades, aunque apenas parte utilice la CIE-10 en los mismos. La mayoría posee la CIE-10 y un pequeño porcentaje afirma tener dificultades en utilizarla. Existe necesidad de concientización de los profesionales de la real importancia de la utilización de la Clasificación Internacional de Enfermedades en la emisión de los certificados odontológicos.

156/159 | www.cienciaytrabajo.cl | AÑO 11 | NÚMERO 33 | JULIO / SEPTIEMBRE 2009 |

Ciencia & Trabajo

Artículo Original | La Importancia de la Clasificación Internacional de Enfermedades en los Certificados de Salud

REFERENCIAS Alreck PL, Settle RB. 1994. The survey research handbook. Guidelines and strategies for conducting a survey. 2nd ed. New York: McGraw-Hill. Araújo ME. 1997. Classificação Internacional de Doenças (CID) de interesse para a área odontológica. In: Silva M. Compêndio de odontologia legal. Rio de Janeiro: Medsi. p. 345-87. Babbie E. 1999. Questionários auto-administrados. In: Métodos de pesquisas de Survey. Belo Horizonte: Ed. UFMG. p.247-258. Bardin L. 2004. Análise de conteúdo. Lisboa: Edições 70. Baroni G. 1996. A influência da dor de dente. Rev CIPA. 17(202):40-51. Borrás JS, Sanfilippo OA. 1988. Problemas odonto-estomatológicos en el trabajo. En: Martinez-Cortés F. La salud en el trabajo. México: Novum Corporativo. p. 273-279. Cardozo HF, Calvielli ITP. 1988. Atestados odontológicos sob o ponto de vista legal. Odontol mod. 15(6):42-44. Carrion V. 1994. Nova jurisprudência em direito do trabalho. São Paulo: Editora Revista dos Tribunais. Cesar CLG, Laurenti R, Buchala CM, Figueiredo GM, Carvalho WO, Caratin CVS. 2001. Uso da Classificação Internacional de Doenças em inquéritos de saúde. Rev bras epidemiol. 4(2):120-130. Dean AG, Dean JA, Burton AH, Dicker RC. 1990. Epi Info, version 6.04: a word processing, database and statistics program for epidemiology on micro-

computers. Atlanta: Centers for Disease Control and Prevention. Garbin AJI, Garbin CAS, Martins RJ, Lima DC, Hidalgo LRC. 2008. El certificado odontológico, para justificar al trabajador, ¿es un derecho asegurado? Cienc Trab. 10(28):68-74. Hebling E, Daruge E, Daruge Júnior E. 1998. Atestado odontológico: aspectos éticos e legais. JBC j bras odontol clín. 2(10):51-55. Martins RJ, Garbin CAS, Garbin AJI, Moimaz SAS. 2005. Ausentismo odontológico y médico en el servicio público y privado. Rev ADM. 62(4):142-147. Mazzilli LEN. 2003. Odontologia do trabalho. São Paulo: Ed. Santos. Moimaz SAS, Saliba NA, Blanco MRB. 2003. A força do trabalho feminino na Odontologia, em Araçatuba-SP. J Appl Oral Sci. 11(4):301-305. Saliba NA, Moimaz SAS, Vilela RM, Blanco MB. 2002. Mulher na odontologia: uma análise quantitativa. Rev bras odontol. 59(6):400-402. Saliba-Garbin CA, Saliba TA, Moimaz SAS, Abe DM, Gonçalves RJ. 2000. O cirurgião-dentista e a emissão de atestados odontológicos. Odontol Soc. 2(1/2):89-92. Silva OMP, Lebrão ML. 2001. Comparando a Classificação Internacional de Doenças em Odontologia e Estomatologia (CID-OE) com a Classificação Estatística Internacional de Doenças e Problemas Relacionados à Saúde (CID-10). Rev bras epidemiol. 4(2):114-119.

Ciencia & Trabajo | AÑO 11 | NÚMERO 33 | JULIO / SEPTIEMBRE 2009 | www.cienciaytrabajo.cl | 156/159

159

Artículo Original

Análisis de las Principales Fortalezas y Debilidades del "Maslach Burnout Inventory” (MBI)

Analysis of the main strengths and weakness of the "Maslach Burnout Inventory” (MBI) Víctor E. Olivares Faúndez1, Pedro R. Gil-Monte2 1. Doctor(c) Psicólogo. Unidad de Investigación Psicosocial de la Conducta Organizacional (UNIPSICO), Universidad de Valencia, España. Fundación Científica y Tecnológica ACHS. 2. Doctor Psicólogo. Profesor Titular y Director de la Unidad de Investigación Psicosocial de la Conducta Organizacional (UNIPSICO), Universidad de Valencia, España.

RESUMEN

Este trabajo es una revisión de las principales fortalezas y debilidades del Maslach Burnout Inventory (MBI) de Maslach y Jackson (Maslach y Jackson 1981; Maslach y Jackson 1986), y se centra en los actuales estudios de las propiedades del cuestionario. En este trabajo se reflexiona sobre la necesidad de contar con nuevos instrumentos capaces de dar nuevas respuestas a la compleja problemática que el “Síndrome de Quemarse por el Trabajo” (SQT) (burnout) plantea, especialmente en Latinoamérica y Chile. En este sentido, el “Cuestionario para la Evaluación del Síndrome de Quemarse por el Trabajo” (CESQT) surge como una valiosa posibilidad de evaluación, ya que ofrece algunas ventajas ante otros instrumentos existentes, como el incluir la Culpa como una variable psicosocial a considerar en la evaluación del SQT.

ABSTRACT

This study shows a review of literature on the main strengths and weaknesses of the "Maslach Burnout Inventory” (Maslach y Jackson 1981; Maslach y Jackson 1986). The study offers an analysis about the necessity of having new instruments to give answer to the complex problem of the burnout syndrome, especially in Latin America and Chile. In this way, the "Spanish Burnout Inventory" (SBI) is an interesting possibility for the evaluation of the syndrome, because it has some advantages when it is compared with other instruments. This questionnaire includes the evaluation of the guilt like a variable to take into consideration for the diagnosis of the syndrome. Descriptors: BURNOUT, PROFESSIONAL; OCCUPATIONAL HEALTH; REVIEW.

QUESTIONNAIRES;

(Olivares V, Gil-Monte P. 2009. Análisis de las Principales Fortalezas y Debilidades del “Maslach Burnout Inventory” (MBI). Cienc Trab. Jul-Sep; 11 (31): 160-167). Descriptores: AGOTAMIENTO PROFESIONAL, CUESTIONARIOS, SALUD LABORAL, REVISIÓN.

Antecedentes y definición del Síndrome de Quemarse por el Trabajo En las sociedades contemporáneas las transformaciones sociales, económicas y tecnológicas han generado un nuevo contexto para las organizaciones laborales. Fenómenos como la globalización de la economía, el progresivo envejecimiento de la población, los nuevos fenómenos migratorios, la masiva incorporación de las mujeres en el mercado laboral, el creciente proceso de tercerización económica con sus nuevas demandas y preferencias de los consumidores y/o usuarios de servicios, las mayores exigencias al trabajador (emocionales, cognitivas y físicas), y la fuerte competencia

Correspondencia / Correspondence Víctor E. Olivares F. Facultad de Psicología, Avda. Blasco Ibáñez, 21, Valencia. CP 46010. Tel.: (34 96) 386 4564 / Fax: (34 96) 386 4668 e-mail: [email protected] Recibido: 21 de julio de 2009 / Aceptado: 26 de agosto de 2009

160

han transformado de manera profunda la organización laboral y la manera de concebir el trabajo. Estos cambios en las características de la actividad laboral y de su contexto, han tenido importantes repercusiones en el sistema de trabajo y muy particularmente en las formas de organizarlo, lo que ha requerido de una gran capacidad de adaptación de los trabajadores (Hernández et al. 2004). Estas transformaciones han sido vistas por algunos como importantes fuentes desencadenantes de estrés en el mundo laboral, el cual está relacionado con una disminución en la calidad y en la productividad del desempeño profesional, tanto a nivel individual como organizacional (Jawahar et al. 2007; LeRouge et al. 2006), y con el surgimiento de nuevas patologías laborales y factores de riesgo para la salud y el bienestar psicológico de los trabajadores (Cox et al. 2000), lo que ha sido comprobado en distintas muestras ocupacionales y en diversos colectivos profesionales (Gil-Monte y Moreno-Jiménez 2007). En este contexto, en el sector servicios es donde se han notado con mayor claridad las consecuencias de estos cambios, exacerbándose riesgos distintos a los tradicionalmente concebidos (riesgos físicos, químicos, o biológicos), de naturaleza psicosocial (Gil-Monte 2005), los cuales son los causantes del estrés laboral y sus patologías asociadas, como el Síndrome de Quemarse por el Trabajo (SQT

160/167 | www.cienciaytrabajo.cl | AÑO 11 | NÚMERO 33 | JULIO / SEPTIEMBRE 2009 |

Ciencia & Trabajo

Artículo Original | Análisis de las Principales Fortalezas y Debilidades del "Maslach Burnout Inventory” (MBI) en adelante) o burnout (en denominación anglosajona), fenómeno que ha ido aumentando considerablemente su aparición (Maslach 2003), teniendo cada vez más alcances sobre el mundo del trabajo, por lo que su diagnóstico y prevención resulta de crucial importancia (Gil-Monte et al. 2005). El SQT se puede definir como una respuesta al estrés laboral crónico que aparece en especial en los profesionales de organizaciones de servicios (Maslach et al. 2001), una forma de acoso psicosocial en el trabajo, de naturaleza distinta del acoso psicológico o mobbing, donde el individuo se ve desbordado e impotente para enfrentar las dificultades que el entorno laboral, especialmente social, le genera (Gil-Monte 2005). Fenómeno que puede entenderse como la etapa final del curso crónico de un episodio de estrés laboral, el cual se caracterizaría por ser un fenómeno de mayor amplitud que el SQT que, según Maslach (Maslach 2003), su presencia tendría efectos positivos y negativos para el individuo, a diferencia del SQT, que sólo tendría efectos negativos. En este sentido, la definición más extendida y contrastada empíricamente del SQT es la propuesta por Maslach y Jackson (Maslach y Jackson 1981), que definen los síntomas como: (1) Agotamiento emocional: situación en la que los trabajadores perciben que ya no pueden dar más de sí mismo en el ámbito emocional y afectivo. Situación de agotamiento de la energía o de los recursos emocionales propios. (2) Despersonalización: como el desarrollo de sentimientos y actitudes de cinismo y, en general, de carácter negativo hacia las personas destinatarias del trabajo; y, (3) Baja realización personal en el trabajo: como la tendencia a evaluarse negativamente, de manera especial en relación a la habilidad para realizar el trabajo y para relacionarse profesionalmente con las personas a las que atienden. En Chile, desde la década del 90, el sector de servicios y comercio ha experimentado un crecimiento sostenido de la fuerza de trabajo ocupada (Díaz et al. 2000). Estas transformaciones de los sectores económicos más importantes han afectado la calidad de vida de los trabajadores y los logros de las organizaciones, surgiendo nuevas problemáticas laborales asociadas al estrés laboral, como el SQT, que en Chile están siendo vistas como importantes riesgos psicosociales, relacionados con la sobrecarga de trabajo, los temores e inseguridades en la pérdida del empleo y las presiones que sufren las personas en el trabajo (Espinosa y Morris 2002). Desde este punto de vista, se torna especialmente relevante una adecuada prevención de estas problemáticas, situación que resalta la urgente necesidad por contar con instrumentos de medición válidos y fiables que puedan ayudar a detectar, diagnosticar y prevenir estas peligrosas patologías laborales, como es el SQT, considerando nuestros particulares contextos socioculturales.

no se presenta la forma de intensidad, porque Maslach y Jackson consideraron que ambas formas se solapaban, disponiendo como correlación la más alta entre ambas dimensiones de evaluación (r = 0.73 con una media de r = 0.56). La razón de mantener el formato de frecuencia es por su similitud con el utilizado en otras medidas de tipo autoinforme, de actitudes y sentimientos. Este inventario se divide en tres subescalas que miden tres factores ortogonales cada una, denominados: agotamiento emocional (Emocional exhaustion), (9 ítems); despersonalización (Depersonalization), (5 ítems); y, realización personal en el trabajo (Personal accomplishment), (8 ítems), obteniéndose en ellas una puntuación estimada como baja, media o alta, dependiendo de las diversas puntuaciones de corte determinadas por las autoras para cada profesión en específico, tomando como criterio de corte el percentil 33 y el 66. Para que el MBI tuviera forma hubo de pasar ocho años de estudio y análisis. Originalmente el MBI en su versión de 1981 estaba conformado por 25 ítems distribuidos en cuatro escalas, las tres anteriormente expuestas y otra denominada “Implicación con el trabajo”, siendo ésta eliminada en la nueva versión de 1986, quedándose definitivamente establecido en 22 el número de ítems. En la última edición del manual (Maslach et al. 1996) se presentan tres versiones del MBI. En primer lugar encontramos el MBI-Human Services Survey (MBI-HSS), dirigido a los profesionales de la salud. Este instrumento es la versión clásica del MBI (Maslach y Jackson 1981). Está constituido por 22 ítems que se distribuyen en 3 escalas para evaluar la frecuencia con que los profesionales perciben baja realización personal en el trabajo (8 ítems) (v. g., Me siento acabado); agotamiento emocional (9 ítems) (v. g., Me siento emocionalmente agotado por mi trabajo); y, despersonalización (5 ítems) (v. g., Realmente no me preocupa lo que les ocurre a mis pacientes). Luego encontramos el MBI-Educators (MBI-ES), que es la versión para profesionales de la educación (Schwab 1986). Esta versión cambia la palabra paciente por alumno, reproduce la misma estructura factorial del MBI-HSS, y mantiene el nombre de las escalas. Y, finalmente, el MBI-General Survey (MBI-GS) (Schaufeli et al. 1996). Una nueva versión del MBI, que presenta un carácter más genérico, no exclusivo para profesionales cuyo objeto de trabajo son los servicios humanos. Aunque se mantiene la estructura tridimensional del MBI, sólo contiene 16 ítems y las dimensiones se denominan eficacia personal (6 ítems) (v. g., Me siento realizado cuando llevo a cabo algo en mi trabajo), agotamiento (5 ítems) (v. g., Trabajar todo el día realmente es estresante para mí), y cinismo (5 ítems) (v. g., He ido perdiendo el entusiasmo en mi trabajo).

Descripción del Maslach Burnout Inventory (MBI).

Fortalezas del Maslach Burnout Inventory (MBI)

El Maslach Burnout Inventory (MBI) de Maslach y Jackson (Maslach y Jackson 1981, Maslach y Jackson 1986) es un instrumento conformado por 22 ítems que se valoran con una escala de frecuencia de siete grados. En su versión original (Maslach y Jackson 1981), la escala constaba de dos formas para valorar los ítems: una de frecuencia y otra de intensidad, donde el individuo debía contestar a cada ítem a partir de preguntas relativas a sentimientos y pensamientos relacionados con el ámbito de trabajo y su desempeño habitual en éste. Sin embargo, en la versión de 1986

A partir del surgimiento del MBI ha nacido una vasta investigación empírica que ha tratado de determinar la veracidad de las propiedades psicométricas del instrumento, y la búsqueda confirmatoria de la tridimensionalidad del síndrome propuesta en sus escalas, tanto en muestras de profesionales como en estudios transculturales. A continuación se expondrán algunas de las principales fortalezas que presenta el MBI: 1. La gran aceptación internacional: el MBI se ha aceptado extensamente en la gran mayoría de los países de América Latina, la

Ciencia & Trabajo | AÑO 11 | NÚMERO 33 | JULIO / SEPTIEMBRE 2009 | www.cienciaytrabajo.cl | 160/167

161

Artículo Original | Olivares Víctor Unión Europea (EU), y en los Estados Unidos (USA) (Golembiewski et al. 1996; Maslach et al. 2001). Esto es una ventaja porque permite comparar resultados y desarrollar estrategias de prevención y tratamiento del trastorno, a la vez que impulsa el desarrollo de adaptaciones del cuestionario. 2. Apoyo empírico de la estructura factorial: diferentes estudios factoriales de carácter exploratorio han reproducido una estructura de tres factores similar a la del manual para las diferentes versiones del MBI, ya sea mediante rotación ortogonal (Söderfeldt et al. 1996) o rotación oblicua (Abu-Hilal 1995). Así por ejemplo, Aluja, Blanch y García (Aluja et al. 2005) confirmaron la estructura factorial de tres factores que explican el 43.39% de la variación (rotación ortogonal), con valores para agotamiento emocional de 19.45%, baja realización personal en el trabajo de 15.07%, y despersonalización de 8.86%. Resultados similares se han encontrado en múltiples investigaciones apoyando la tridimensionalidad del síndrome (Bakker et al. 2002; Shirom y Melamed 2006). Asimismo, numerosos estudios que han utilizado análisis factorial confirmatorio recomiendan asumir una estructura de tres factores (Boles et al. 2000; Hansung y Juye 2009; Schaufeli y Dierendonck 1993). 3. Evidencia de validez concurrente: Maslach y Jackson (Maslach y Jackson 1986) obtuvieron correlaciones significativas entre diversas escalas conductuales y el MBI, utilizando como estimaciones esposas y compañeros de trabajo. Al parecer, la puntuación global del MBI mide parcialmente el mismo constructo que el Tedium Measure (TM), el Staff Burnout Scale (SBS-HP) y el Meier Burnout Assessment (MBA), siendo el 25% la varianza que estos instrumentos explican del MBI (Schaufeli et al. 1993). 4. Evidencia de validez divergente: se ha evidenciado la validez divergente de la escala por las correlaciones significativas que se han encontrado entre las puntuaciones de dicha escala y las descripciones ante sus clientes, la sobrecarga objetiva de trabajo, el tiempo total de contacto directo con los pacientes y con las conductas del trabajador en el hogar, evaluadas por sus parejas, a la vez, de las bajas correlaciones con deseabilidad social y las correlaciones negativas con la satisfacción en el trabajo (Mingote 1998).

Debilidades del Maslach Burnout Inventory (MBI) No obstante la aceptación de este instrumento en el concierto psicológico general, y de su aceptable apoyo empírico en diversas muestras ocupacionales (Langballe et al. 2006), muchos son los investigadores que se han centrado en las limitaciones del MBI (Halbesleben y Demerouti 2005), haciendo denotar importantes debilidades en su conformación (Gil-Monte 2005; Halbesleben y Demerouti 2005; Kristensen et al. 2005), lo cual ha impedido su total consolidación. Maslach en los ochenta postulaba que el MBI se había aplicado, en más del 90%, en los estudios empíricos del fenómeno en el mundo, monopolizando de esta manera el campo de evaluación del SQT (Maslach y Jackson 1981; Maslach y Jackson 1986). Desde esta perspectiva dominante del MBI y de la definición tridimensional que lo acompaña, se podría decir que el SQT es lo que mide el MBI, y el MBI es lo que mide el SQT. Situación claramente no sostenible bajo el prisma actual de estudio del fenómeno (Kristensen et al. 2005), ya que un constructo y su medida son 162

aspectos metodológica y epistemológicamente diferentes (MorenoJiménez 2007). A continuación se expondrán algunas de las principales debilidades del MBI: 1. Problemas en el alcance conceptual: según la definición clásica de Maslach y Jackson (Maslach y Jackson 1986), el SQT sería un síndrome caracterizado por la presencia de tres síntomas: agotamiento emocional, despersonalización y baja realización personal en el trabajo, y cuya manifestación estaría circunscrita a personas que trabajan en servicios humanos. Sin embargo, Maslach et al. (1996) atendiendo a esta dificultad de sectorizar el SQT a este tipo de trabajos, desarrollan una nueva versión general del cuestionario (el MBI-General Survey (MBI-GS)), el cual puede ser aplicado a todo colectivo ocupacional independientemente de sus funciones laborales. Sin embargo, este nuevo cuestionario sostiene los mismos fundamentos teóricos originarios de las primeras versiones, que se centran en profesiones donde el contacto con otros es esencial (clientes y pacientes) y donde existe una alta carga emocional (Maslach y Jackson 1986). Todo lo anterior ha limitado el estudio de SQT, ya que no se ha planteado una nueva base conceptual del fenómeno, sino que simplemente se ha adaptado el instrumento frente a las nuevas interrogantes que el síndrome ha manifestado (Kristensen et al. 2005). 2. Dificultad en la forma de operacionalizar el concepto: otra crítica a considerar respecto del MBI es la relación confusa que existe entre el MBI y el concepto del SQT, ya que la operacionalización del concepto para muchos es una cuestión aún de discusión. De acuerdo con la definición clásica, el SQT se caracteriza por la presencia simultánea de tres síntomas que, de acuerdo con el manual del MBI, deben ser independientemente medidos, ya que, según sus autoras, los análisis factoriales confirman configuraciones distintas de cada uno de ellos (Maslach y Jackson 1986). Esto ha determinado que en los estudios empíricos posteriores se hayan realizado análisis por separado para cada una de las dimensiones, lo que ha arrojado diferentes antecedentes y consecuentes para cada síntoma, alejándose, de esta manera, de la concepción general que las autoras atribuían originalmente al síndrome (Schutte et al. 2000). 3. Reducida claridad en la definición de los síntomas: ya que las dimensiones del MBI son el resultado de un proceso inductivo fruto del análisis factorial de los ítems que componen el cuestionario y que, en base a ellas, se ha establecido su definición y su sintomatología, lo que ha conducido a hipotetizar diferentes patrones de relaciones causales entre sus síntomas, por lo que existen diferentes modelos para explicar el proceso del SQT, y que son definidos de manera diversa y divergente, lo que ha reducido la claridad definitoria de éstos, pudiendo ser entendidos como un estado individual, una estrategia de afrontamiento o una consecuencia del fenómeno (Kristensen et al. 2005). 4. Confusa composición gramatical de las traducciones: una dificultad añadida del MBI es su composición gramatical (dificultades técnicas) y sus múltiples e imprecisas traducciones (generalmente de los EE.UU.), que no consideran generalmente la cultura, el género, y las diferencias socioeconómicas (Aluja et al. 2005). 5. Escaso dominio público del instrumento: otra crítica al MBI considera que las tres versiones del cuestionario no están en público dominio, sino comercial. Lo que pudiese significar que los cuestionarios usados como instrumentos de medida del SQT no son 100% válidos (Kristensen et al. 2005).

160/167 | www.cienciaytrabajo.cl | AÑO 11 | NÚMERO 33 | JULIO / SEPTIEMBRE 2009 |

Ciencia & Trabajo

Artículo Original | Análisis de las Principales Fortalezas y Debilidades del "Maslach Burnout Inventory” (MBI) 6. Problemas en el alcance conceptual del agotamiento emocional: por otro lado, una crítica al MBI se centra en la dimensión del agotamiento emocional, el cual se cree que solamente se focaliza en los componentes afectivos. Algunas investigaciones han sugerido que el agotamiento emocional incluye a otros aspectos del agotamiento: el cognoscitivo y el físico (Pines et al. 1981). Este dato revelaría más ampliamente la naturaleza del agotamiento que se experimenta como resultado de la tensión crónica en el trabajo y, por ende, una mejor medición del fenómeno (Halbesleben y Demerouti 2005). 7. Dificultades en los resultados obtenidos con la presentación en positivo de los ítems que evalúan baja realización personal en el trabajo: que al compararse con los resultados obtenidos con su expresión en negativo, afectan significativamente a diferentes parámetros estadísticos del MBI (Bouman et al. 2002; Lee y Ashforth 1990). 8. Cuestionable estructura factorial: la validez factorial del MBI es materia aún de un extenso debate científico (Schaufeli 2000; Densten 2001; Shirom y Shmuel 2002). Variada evidencia científica señala la cuestionable validez y confiabilidad del MBI, especialmente en diferentes colectivos profesionales (Bakker et al. 2002; Grajales 2000; Halbesleben y Buckley 2004). Todo ello conlleva cierta confusión a la hora de medir, pues no existe certeza sobre qué parámetros son los que realmente posee el cuestionario. Dificultad que evidencia una deficiente estructura factorial, ambigüedad en sus dimensiones básicas y problemas en la construcción de las escalas (Bakker et al. 2002; Gil-Monte 2005; Halbesleben y Buckley 2004). Entre los autores que defienden la tridimensionalidad del SQT como un sólo fenómeno global, se encuentra Grajales (Grajales 2000), quien postula la existencia de altas correlaciones entre las dimensiones del cuestionario (constructo general); a pesar que otros autores obtienen dos factores en el cuestionario (agotamiento emocional y despersonalización v/s baja realización personal en el trabajo) (Halbesleben y Buckley 2004; Kalliath et al. 2000). Por otro lado, la estructura factorial propuesta por Maslach y Jackson ha sido replicada por varias investigaciones, por ejemplo la de Aluja y cols. (Aluja et al. 2005), el 2005, que determina una estructura factorial de tres factores que explican el 43.39% de la variación (rotación ortogonal), con valores para agotamiento emocional de 19.45%, baja realización personal en el trabajo de 15.07%, y despersonalización de 8.86% (Bakker et al. 2002; Shirom y Melamed 2006; Shutte et al. 2000). Otros investigadores han obtenido cuatro factores en sus estudios, tal como Gil-Monte y Peiró (Gil-Monte y Peiró 1999), donde sus hallazgos dan cuenta de un factor que estimaría agotamiento emocional, y otro despersonalización, ambos de manera similar a las subescalas del manual del MBI, y otros dos subfactores anexos a baja realización personal en el trabajo. Otros, cinco factores (Desten 2001), seis factores (Pedrabissi et al. 1994) e inclusive siete (García et al. 1994), que explicarían el 58.1% de la varianza total. Lo anterior es una sólo una breve muestra de la gran diversidad de estudios que han arrojado distintos resultados, respecto de la estructura propuesta en el MBI. Lo cual sólo denota las debilidades psicométricas del instrumento (Shirom y Shmuel 2002). 9. Ambigüedad factorial de algunos ítems: el MBI posee una cierta ambigüedad factorial en sus ítems, ya que alcanzan cargas factoriales relevantes en más de un factor (Gil_Monte 2005). Al respecto, los ítems 2, 6, 12, 16 y 20 presentan problemas de este orden en variados estudios, ya que presentan una carga factorial

en dimensiones paralelas. Esto fue apreciado incluso por Maslach y col. (Maslach et al. 1996), quienes sugieren no considerar los ítems 12 y 16 en los estudios factoriales confirmatorios, que se resuelven a través de modelos de ecuaciones estructurales (Densten 2001). 10. Los valores del alfa de Cronbach de las escalas: un problema añadido a los anteriores del MBI es el alfa de Cronbach, que aunque para las escalas de agotamiento emocional y baja realización personal en el trabajo se vienen alcanzando valores alfa de Cronbach aceptables, en algunos estudios puntúa relativamente bajo la dimensión de despersonalización, primordialmente en muestras no estadounidenses y de habla no inglesa (Gil-Monte 2005; Gorp y Schaufeli 1993; Leiter y Maslach 1988), encontrándose valores para despersonalización entre a = 0.42 y a = 0.64 (Bouman et al. 2002; Gabassi et al. 2002; Richardsen y Martinussen 2004). Cabe señalar que aquellos estudios arrojan resultados similares a los españoles, entre a = 0.55 y a = 0.61 (Ferrando y Pérez 1996), a = 0.55 y a = 0.61; (García et al. 1994), a = 0.34; (Gil-Monte y Peiró 1996), a = 0.52; entre otros). Por otra parte, los ítems de la escala de despersonalización presentan valores de asimetría que exceden demasiado el criterio de normalidad (+/-1), lo que dificulta una posible mejora y desarrollo psicométrico de la escala (Gil-Monte 2005). 11. La creación de modelos teóricos diferentes derivados de las distintas versiones del MBI (MBI-ES, MBI-GS): en este punto es de destacar los problemas que se suscitan cuando al tratar sus autoras de solucionar algunas de las problemáticas anteriormente revisadas, introducen serias dificultades conceptuales, al incluir de forma paralela en sus nuevas versiones del instrumento constructos no equiparables como despersonalización/cinismo; realización personal en el trabajo/eficacia profesional. Los cuales arrastran modelos teóricos distintos desde un mismo instrumento (Gil-Monte 2005). 12. La falta de validez discriminante: especialmente con otros conceptos relacionados, como la depresión (Bakker y Schaufeli 2000; Shimon y Ezrachi 2003). 13. Dificultades en las normas de diagnóstico: una crítica importante a considerar del MBI son los serios problemas para demarcar normas de diagnóstico (Schaufeli y Buunk 2003). Siguiendo el criterio establecido en el manual del cuestionario, es difícil concluir sobre el número de individuos que han desarrollado la patología y los que no. Además, existen serias discrepancias sobre cómo se debe proceder para realizar el diagnóstico y para valorar la incidencia de la patología en una muestra. De hecho, no se ofrecen en el manual puntos de corte o criterios diagnósticos “validados clínicamente”. 14. Las escasas referencias a los aspectos cognitivos, conductuales y motivacionales: otra crítica importante del MBI señala que este instrumento no incluye elementos estrictamente cognitivos y conductuales en la evaluación del proceso de desarrollo del SQT; de hecho, no hay elementos conductuales que evalúen las prácticas de despersonalización o de pérdida de la realización personal. Si bien el ámbito de evaluación del MBI es el emocional, la exclusión de los demás aspectos constituye un enfoque parcial que necesita ser complementado y revisado (Moreno-Jiménez 2007). 15. Otras críticas al MBI: entre algunas de estas se destacan el centrar los enunciados en las propias emociones y sentimientos, y en cómo se sienten los individuos, no haciendo referencia a las conductas que dejan de hacerse o se hacen cuando surgen dichas emociones y sentimientos (véase ítem 1, 2, 3, 6, 8, 16 y 20 del MBI)

Ciencia & Trabajo | AÑO 11 | NÚMERO 33 | JULIO / SEPTIEMBRE 2009 | www.cienciaytrabajo.cl | 160/167

163

Artículo Original | Olivares Víctor (Ortega y López 2004). Los estudios recientes del MBI sugieren que la dimensión baja realización personal en el trabajo pudiese no ser parte del concepto total del SQT, concluyéndose que esta dimensión probablemente es independiente de las otras dos dimensiones del síndrome (Evans y Fisher 1993; Grajales 2000; Schutte et al. 2000). Hallazgos que desvirtuarían los originales postulados que fundamentan el instrumento (modelo tridimensional), el débil o nulo desglose de algunos enunciados en conductas más directas (véase ítem 10 y 11 del MBI) (Ortega y López 2004), el no indicar en qué lugar quedarían los valores personales en el ámbito laboral (denominándolos como “cosas valiosas”) (véase ítem 19) (Ortega y López 2004), que los ítems que describen sentimientos no preguntan directamente por ellos (por ejemplo, el ítem 8 del MBI-GS), que las categorías de respuesta no son mutuamente excluyentes entre sí (por ejemplo, la categoría una y dos coinciden en señalar como respuesta pocas veces al año o menos y una vez al mes o menos, respectivamente), lo que puede dar lugar a ambigüedad ya que no se limitan los periodos de tiempo concretos (Ortega y López 2004) y, finalmente, señalar que se trata de un formato cerrado que no se ajusta a las diversas condiciones que se pueden crear en el ambiente de trabajo que posiblemente mantenga una situación de sufrimiento en una persona (Ortega y López 2004). En Chile, como en muchos países latinoamericanos, no existen datos nacionales estadísticamente representativos que den cuenta de los costes del estrés laboral y de sus patologías asociadas, como el SQT. En este país, existen escasas investigaciones empíricas sobre este fenómeno, por lo que se desconoce la magnitud y la dimensión real de esta problemática, y cómo ésta actúa sobre los trabajadores y las organizaciones. Una búsqueda en la base de datos PsycINFO de la American Psychological Association proporciona información que apoya la existencia de la escasa literatura científica producida en Chile. Al respecto, se solicitó la búsqueda de todas las publicaciones existentes sobre Burnout en Chile, sobre los resultados recogidos se aplicaron distintas estrategias de pesquisa, que arrojaron sólo 5 publicaciones, y en base de datos Psicodoc del Colegio Oficial de Psicólogos de Madrid, sólo 6 publicaciones. En los estudios en Chile del SQT, los porcentajes de las personas que están afectadas por el síndrome son muy dispares, obteniéndose, por ejemplo, porcentajes del 30.8% en asistentes sociales (Barría 2002), 33.9% en personal de salud (García et al. 1999), 48.7% en policías (Briones 2007), y entre el 27.4% y el 61% en profesores (Miño 2003; Parra 2005; Valdivia et al. 2003). Estos resultados confirman que la ausencia de criterios claros en la evaluación del SQT tiene una notoria repercusión en la estimación de su epidemiología. Siguiendo criterios más rigurosos de prevalencia, Quass (Quass 2006) utilizando el “Maslach Burnout Inventory” (Maslach y Jackson 1986) y Gil-Monte y Olivares (Gil-Monte y Olivares 2007), el “Cuestionario para la Evaluación del Síndrome de Quemarse por el Trabajo” (Gil-Monte 2007), han señalado una prevalencia del síndrome en profesores universitarios y en personal de atención a clientes del orden del 1,5% y del 3,45% respectivamente. Estos porcentajes se acercan más a los ofrecidos por Schaufeli y Van Dierendonck (Schaufeli y Van Dierendonck 1995) aplicando criterios contrastados clínicamente. En la actualidad gran parte de la investigación realizada en Chile sobre la prevalencia del SQT, ha utilizado el MBI. Estos trabajos, en su mayoría, no han considerado las dificultades que este instru164

mento plantea, especialmente fuera del contexto norteamericano, a la hora de determinar el procedimiento diagnóstico para valorar la prevalencia de esta patología en una muestra determinada, siendo en general muestras muy reducidas y no aleatorias, todo lo cual limita enormemente la validez de los resultados obtenidos; de hecho, en el manual del MBI no se ofrece puntos de corte o criterios diagnósticos validados clínicamente (Maslach y Jackson 1981; Maslach et al. 1996). Una alternativa a estas dificultades en el procedimiento diagnóstico puede consistir en utilizar el método de anclajes de la escala de frecuencia (Shirom 1989), o hacer más extremos los puntos de corte siguiendo el método de percentil (75, 90 o 95). Sin embargo, sobre estas opciones no existen suficientes estudios para determinar el punto de corte más acertado, a la vez de carecer de valores de referencia chilenos. Otra alternativa es la planteada por algunos autores, quienes recomiendan utilizar instrumentos alternativos de evaluación, más próximos a la realidad sociocultural que el contexto evaluativo dispone (Gil-Monte y Moreno-Jiménez 2007). En este sentido, alternativamente al MBI se han desarrollado otros instrumentos de evaluación que han puesto el énfasis en aspectos complementarios, como es el caso del “Cuestionario para la Evaluación del Síndrome de quemarse por el Trabajo” (CESQT en adelante). El modelo teórico que subyace al CESQT fue desarrollado por Gil-Monte (Gil-Monte 2005), desde la Unidad de Investigación Psicosocial de la Conducta Organizacional (UNIPSICO) de la Universidad de Valencia, España, y considera que el SQT es una respuesta al estrés laboral crónico de carácter interpersonal y emocional, que aparece en los profesionales de las organizaciones de servicios que trabajan en contacto con los clientes o usuarios de la organización. En este modelo, el deterioro cognitivo (bajas puntuaciones en Ilusión por el trabajo) y afectivo (altas puntuaciones en Desgaste psíquico) aparece como primera respuesta a las fuentes de estrés laboral crónico, desarrollando los individuos, con posterioridad, actitudes negativas hacia las personas que atienden en su trabajo (altos niveles de Indolencia). La aparición de los sentimientos de Culpa es posterior a estos síntomas, no presentándose en todos los profesionales. Tomando como referencia el modelo expuesto y a efectos diagnósticos, se puede hipotetizar la existencia de dos perfiles de individuos en el desarrollo del SQT, uno que presenta altas puntuaciones en el CESQT, excluida la escala de Culpa, es decir, si el sujeto presenta bajas puntuaciones en Ilusión por el trabajo, junto con altas puntuaciones en Desgaste psíquico e Indolencia (perfil 1), situación considerada como grave, y cuando altas puntuaciones en el CESQT se acompañan de altos sentimientos de Culpa (perfil 2), situación considerada como muy grave. Dado que las dimensiones de este instrumento son independientes, altas puntuaciones en una dimensión no conllevan necesariamente altas puntuaciones en las otras (bajas en el caso de Ilusión por el trabajo). Esta distinción podría explicar los diferentes tipos del SQT identificadas en otros estudios (Pine 1982; Vanheule et al. 2003). El CESQT en su versión inicial ha sido diseñado para evaluar el síndrome en Profesionales de la Salud (CESQT-PS) (Gil-Monte 2005) y en Profesionales que trabajan hacia personas con Discapacidad (CESQT-PD) (Gil-Monte 2005; Gil-Monte 2007). En Chile ha sido adaptado a Profesionales de Atención a Público (CESQT-PAC) (Olivares y Gil-Monte 2007). Este instrumento está formado por 20 ítems que se valoran con una escala de frecuencia para que los individuos indiquen en qué

160/167 | www.cienciaytrabajo.cl | AÑO 11 | NÚMERO 33 | JULIO / SEPTIEMBRE 2009 |

Ciencia & Trabajo

Artículo Original | Análisis de las Principales Fortalezas y Debilidades del "Maslach Burnout Inventory” (MBI) grado experimentan cada una de las situaciones descritas en los elementos de la escala. Se aplica un rango de 5 adjetivos que van de "Nunca" (0) a "Todos los días" (4) (Gil-Monte 2007). Los ítems son el resultado de la realización de entrevistas a profesionales que habían experimentado el SQT en algún grado, o que habían trabajado con individuos que lo sufrieron. En el transcurso de la entrevista se pidió a los participantes que describieran el SQT, sus síntomas, y su proceso. Durante la entrevista se analizaron las respuestas junto con los participantes para aclarar que el proceso descrito aludía al SQT y no a otros problemas. Posteriormente, se seleccionaron las entrevistas válidas, y se analizó su contenido para elaborar un listado de los síntomas que estaban presentes en los casos de SQT. Mediante un procedimiento de análisis interjueces, los síntomas fueron categorizados en cogniciones, emociones, actitudes y conductas, y a partir de ellos se redactaron los ítems para valorar su calidad psicométrica. Los ítems que forman la escala fueron seleccionados tras la realización de análisis de contenido y de análisis psicométricos (v. g., validez discriminante del ítem, análisis de consistencia interna, análisis factoriales exploratorio y confirmatorio, etc.). Los resultados del análisis factorial exploratorio ofrecieron una estructura de cuatro factores que fueron denominados: (1). Ilusión por el trabajo (5 ítems) (v. g., Veo mi trabajo como una fuente de realización personal): Se define como el deseo del individuo de alcanzar las metas laborales, ya que suponen una fuente de placer personal. El individuo percibe su trabajo atractivo y alcanzar las metas profesionales es fuente de realización personal. Los ítems que componen esta dimensión están formulados de manera positiva, de forma que bajas puntuaciones en esta dimensión indican altos niveles en el SQT. (2). Desgaste psíquico (4 ítems) (v. g., Me siento agobiado por el trabajo): Aparición de agotamiento emocional y físico debido a que, en el trabajo, se tiene que tratar a diario con personas que presentan o causan problemas. (3). Indolencia (6 ítems) (v. g., No me apetece atender a algunos pacientes): Presencia de actitudes negativas de indiferencia y cinismo hacia los clientes de la organización. Los individuos que puntúan alto en esta dimensión muestran insensibilidad y no se conmueven ante los problemas de las personas hacia las que trabajan. (4). Culpa (5 ítems) (v.g., Me siento culpable por alguna de mis actitudes en el trabajo): Para incluir esta dimensión en el cuestionario se tomaron como referencia estudios en los que se considera que los sentimientos de Culpa son síntomas característicos de los individuos que desarrollan SQT (Maslach 1982; Price y Murphy 1984). Este instrumento y sus dimensiones en sus versiones CESQT-PS y CESQT-PD, ha alcanzado valores de consistencia interna alfa de Cronbach superiores a 0.70 en todos los estudios realizados, y según los valores de asimetría las escalas se ajustan a una distribución normal. En estudios de análisis factorial confirmatorio los índices globales de ajuste del modelo (por ejemplo, GFI, NFI, NNFI, CFI) han alcanzado valores superiores a 0.90 con valores para el Root Mean Square of Aproximation (RMSEA) inferiores a 0.08. Los valores sobre validez concurrente también han sido adecuados al considerar las escalas del MBI. Por ejemplo, considerando el MBI-HSS, la correlación entre la escala de Ilusión por el trabajo y la escala de Realización personal en el trabajo ha alcanzado valores de r > 0.50 (p < 0.001), la correlación entre la escala de Desgaste psíquico y la escala de Agotamiento emocional ha alcanzado valores de r > 0.85 (p < 0.001), y la correlación entre la escala de Indolencia y la escala de Despersonalización ha obtenido

valores de r > 0.49 (p < 0.001) (Gil-Monte 2005; Gil-Monte 2007; Gil-Monte et al. 2006; Olivares y Gil-Monte 2007). Este cuestionario ofrece algunas ventajas ante otros instrumentos existentes. Entre las más importantes cabe destacar que: (1). Parte desde un modelo teórico previo al modelo psicométrico. (2). Si bien algunas dimensiones son similares a las del MBI-Human Services Survey (MBI-HSS), añade los sentimientos de Culpa como un síntoma que permite establecer distintos perfiles en la evolución del SQT y diferentes grados de afección de los individuos. (3). Surge como una alternativa válida y confiable frente a las insuficiencias psicométricas de otros instrumentos existentes. (4). Contempla de forma más cercana, los aspectos socioculturales latinoamericanos.

Conclusión En síntesis, el MBI es el instrumento que más aceptación ha tenido en el campo de la medición del SQT, obteniendo apoyo empírico en amplias muestras de diversas naturalezas en cuanto a características ocupacionales (Kokkinos 2006; Schaufeli 2000). Desde esta perspectiva el MBI es el instrumento que más ha aportado a la conceptualización del síndrome, obteniendo valores aceptables respecto de su validez (Halbesleben y Buckley, 2004). Sin embargo, el MBI no ha estado exento de problemas psicométricos, lo que ha impedido su consolidación futura, manifestando algunas debilidades, especialmente fuera del entorno anglosajón. Por ello es de destacar la necesidad desarrollar mayor investigación sobre esta problemática (Worley et al. 2009), y/o crear nuevos instrumentos capaces de dar mejores respuestas y soluciones a esta compleja problemática actual, que logren abrir diferentes caminos de desarrollo en la compresión del síndrome, y que den luces de su efectiva intervención. En esta línea se han desarrollado hasta la actualidad diversos aportes científicos en el estudio psicométrico del SQT como una alternativa de medición al MBI. Es el caso del Copenhagen Burnout Inventory (CBI) (Kristensen et al. 2005), Oldenburg Burnout Inventory (OLBI) (Demerouti 1999; Demerouti et al. 2003), etc. En el mundo de habla hispana cabe destacar la elaboración del “Cuestionario para la Evaluación del Síndrome de Quemarse por el Trabajo” (CESQT) (Gil-Monte 2005; Gil-Monte 2007; Gil-Monte et al. 2006). Este instrumento se caracteriza por incluir la Culpa como una variable psicosocial a considerar en la evaluación del SQT, que permite diferenciar dos perfiles en el desarrollo del síndrome que identifican a individuos con diferentes niveles de afectación. El instrumento ha sido validado en diferentes países (España, Portugal, México, Argentina, Chile), y en colectivos ocupacionales diferentes (maestros, enfermeras, personal de cajas de compensación), pero otros estudios deben contribuir a su validación transcultural para conseguir un instrumento ampliamente válido y fiable para la realización de estudios en Latinoamérica y en el resto del mundo.

Ciencia & Trabajo | AÑO 11 | NÚMERO 33 | JULIO / SEPTIEMBRE 2009 | www.cienciaytrabajo.cl | 160/167

165

Artículo Original | Olivares Víctor

REFERENCIAS Aluja A, Blanch A, García LF. 2005. Dimensionality of the Maslach Burnout Inventory in school teachers: a study of several proposals. Eur J Psychol Assess. 21:67-76. Abu-Hilal MM. 1995. Dimensionality of burnout: testing for invariance across Jordanian and Emirati teachers. Psychol Rep. 77:1367-1375. Bakker A, Demfrouti E, Schaufeli W. 2002. Validation of the Maslach Burnout Inventory-General Survey: an internet study. Anxiety, Stress Coping. 15:245-260. ————.Schaufeli WB. 2000. Burnout contagion processes among teachers. J Appl Soc Psychol. 30:2289-2308. Barría J. 2002. Síndrome de burnout en asistentes sociales del Servicio Nacional de Menores de la Región Metropolitana de Chile. Psiquiatria.com [en línea]. [Consultado el 3 de diciembre de 2007]; 6(4). Disponible en: http://www. ergonomia.cl/burnout_chile.pdf Boles JS, Dean DH, Ricks JM, Short JC, Wang G. 2000. The dimensionality of the Maslach Burnout Inventory across small business owners and educators. J Vocat Behav. 56:12-34. Bouman AM, Brake HT, Hoogstraten J. 2002. Significant effects due to rephrasing the Maslach Burnout Inventory’s personal accomplishment ítems. Psychol Rep. 91: 825_826. Briones D. 2007. Presencia de síndrome de burnout en poblaciones policiales vulnerables de Carabineros de Chile. Cien Trab [en línea] [Consultado el 13 de noviembre de 2007]; 24:43-50. Disponible en: http://www.cienciaytrabajo.cl/pdfs/24/pagina%2043.pdf Cox T, Griffiths AJ, Rial-González E. 2000. Research onwork-related stress [en línea]. Luxemburgo: Office for Official Publications of the European Communities. Disponible en: http://agency.osha.eu.int/publications/reports/. [Consultado el 15 de noviembre de 2007]. Demerouti E. 1999. Burnout: a consequence of specific working conditions in human services and production work. Frankfurt/Main, Germany: Peter Lang. ————.Bakker AB, Vardakou I, Kantas A. 2003. The convergent validity of two burnout instruments: a multitrait-multimethod analysis. Eur J Psychol Assess. 19:12-23. Densten IL. 2001. Re-thinking burnout. J Organ Behav. 22:833_843. Díaz A, Ruiz-Tagle J, Aguilar O, Frías P. 2000. Jornadas de trabajo en el sector comercio: la experiencia en grandes tiendas, supermercados y pequeñas tiendas mall. Cuadernos de investigación [en línea] [Consultado el 20 de diciembre de 2007]; 12:1-68. Disponible en: http://www.dt.gob.cl/ documentacion/1612/article-62882.html Espinosa M, Morris P. 2002. Calidad de vida en el trabajo: percepciones de los trabajadores. Cuadernos de investigación, 16, 1-138. Recuperado en noviembre de 2007 desde http://www.dt.gob.cl/documentacion/1612/article-64333.html Evans BK, Fischer DG. 1993. The nature of burnout: a study of the 3 factor model of burnout in human service and non-human service. J Occup Organ Psychol. 66: 29-38. Ferrando J, Pérez J. 1996. Un instrumento para medir quemazón profesional en los docentes: adaptación catalana del «Maslach Burnout Inventory (MBI)». Revista de Psiquiatría de la Facultad de Medicina de Barcelona. 23:11_18. Gabassi PG, Cerval S, Rozbowsky P, Semeraro A, Gregori D. 2002. Burnout syndrome in the helping professions. Psychol Rep. 90:309-314. García M, Llor B, Sáez C. 1994. Estudio comparativo de dos medidas de burnout en personal sanitario. Anales de Psiquiatría. 10:180-184. García MC, Meza PA, Palma M. 1999. Síndrome de burnout en profesionales de enfermería del Hospital de Urgencia Asistencia Pública doctor Alejandro del Río. Tesis de licenciatura. Chile: Pontificia Universidad Católica de Chile, Escuela de Enfermería. Gil-Monte PR, Peiró JM. 1996. Un estudio sobre antecedentes significativos del "síndrome de quemarse por el trabajo" ("burnout") en trabajadores de centros ocupacionales para discapacitados psíquicos. Revista de Psicología del Trabajo y de las Organizaciones. 12:67-80. ————.Peiró, JM. 1999. Validez factorial del Maslach Burnout Inventory en una muestra multiocupacional. Psicothema. 11(3):679_689.

166

————.2005. El síndrome de quemarse por el trabajo (“burnout”). Una enfermedad laboral en la sociedad del bienestar. Madrid: Pirámide. ————.Carretero N, Roldán MD. 2005. Algunos procesos psicosociales sobre el síndrome de quemarse por el trabajo (burnout) en profesionales de enfermería. Ansiedad y Estrés. 11:281-290. ————.García-Juesas JA, Núñez EM, Carretero N, Roldán MD, Caro M. 2006. Validez factorial del “Cuestionario para la Evaluación del Síndrome de Quemarse por el Trabajo” (CESQT). Psiquiatria.com [en línea] [Consultado en noviembre de 2006]; 10(3). Disponible en: http://www.psiquiatria.com/ psiquiatria/revista/183/24872/?++interactivo ————.2007. El síndrome de quemarse por el trabajo (burnout): una perspectiva histórica. In: Gil-Monte PR, Moreno-Jiménez B, coords. El síndrome de quemarse por el trabajo: grupos profesionales de riesgo. Madrid: Pirámide. ————.Moreno-Jiménez B. 2007. El síndrome de quemarse por el trabajo: grupos profesionales de riesgo. Madrid: Pirámide. ————.Olivares V. 2007. Prevalencia del Síndrome de Quemarse por el Trabajo (SQT) (burnout) en profesionales de atención a clientes de Chile. Presentado en el Quinto Congreso Internacional de Prevención de Riesgos Laborales, 2007; Mayo 9-11; Santiago, Chile. ORP: Occupational Risk Prevention. Golembiewski RT, Boudreau RA, Munzenrider RF, Lou H. 1996. Global burnout: a worldwide pandemic explored by the phase mode. Monographs in organizational behaviour and industrial relations, vol. 21. Greenwich, CT: JAI Press. Gorp K, Schaufeli WB. 1993. Burnout and cognitive withdrawal: A social exchange perspective. Trabajo presentado en el Third ENOP workshop on Personnel Psychology in Health Care Organizations; Cracovia, Polonia. Grajales T. 2000. Estudio de la Validez Factorial de Maslach Burnout Inventory versión Española en una Población de Profesionales Mexicanos. Disponible en: http://www.tagnet.org/autores/monografias/mono.htm. [Consultado en junio de 2005]. Halbesleben JRB, Buckley MR. 2004. Burnout in Organizational Life. J Manage. 30:859-879. ————.Demerouti E. 2005. The construct validity of an alternative measure of burnout. Investigating the English Translation of the Oldenburg Burnout Inventory. 19:208_220. Hansung K, Juye J. 2009. Factor Structure and Longitudinal Invariance of the Maslach Burnout Inventory. Research on Social Work Practice. 19:325-339. Hernández GL, Olmedo E, Ibáñez I. 2004. Estar quemado (burnout) y su relación con el afrontamiento. Int Journal Clin Health Psychol. 4:323-336. Jawahar IM, Stone TH, Kisamore JL. 2007. Role conflict and burnout: The direct and moderating effects of political skill and perceived organizational support on burnout dimensions. Int J Stress Manag. 14:142-159. Kalliath TJ, O' Driscoll MP, Gillespie DF, Bluedorn AC. 2000. A test of the Maslach Burnout Inventory in three samples of healthcare professionals. Work Stress. 14:35-50. Kokkinos CM. 2006. Factor structure and psychometric properties of the Maslach Burnout Inventory Educators Survey among elementary and secondary school teacher sin Cyprus. Stress Health. 22:25-33. Kristensen TS, Borritz M, Villadsen E, Christensen KB. 2005. The Copenhagen Burnout Inventory: A new tool for the assessment of burnout. Work Stress. 19: 192_207. Langballe EM, Falkum E, Innstrand ST, Aasland OG. 2006. The Factorial Validity of the Maslach Burnout Inventory-General Survey in Representative Samples of Eight Different Occupational Groups. J Career Assess. 14:370-384. Lee RT, Ashforth BE. 1990. On the meaning of Maslach’s three dimensions of burnout. J Appl Psychol. 71:630-640. Leiter MP, Maslach C. 1988. The impact of interpersonal environment on burnout and organizational commitment. J Organ Behav. 9:297-308. LeRouge, C, Nelson, A., y Blanton, J. E. 2006. The impact of role stress fit and self-esteem on the job attitudes of IT professionals. Information & Management. 43:928-938.

160/167 | www.cienciaytrabajo.cl | AÑO 11 | NÚMERO 33 | JULIO / SEPTIEMBRE 2009 |

Ciencia & Trabajo

Artículo Original | Análisis de las Principales Fortalezas y Debilidades del "Maslach Burnout Inventory” (MBI) Maslach C, Jackson SE. 1981. MBI: Maslach Burnout Inventory. Manual. Palo Alto: University of California, Consulting Psychologists Press. ————.1982. Burnout: a social psychological analysis. En: Jones JW, ed. The burnout síndrome: current research, theory, interventions. Park Ridge, Illinois: London Hause Press. p. 30-53. ————.Jackson SE. 1986. Maslach Burnout Inventory Manual . 2a ed. Palo Alto, California: Consulting Psychologists Press. ————.Jackson SE, Leiter MP. 1996. Maslach Burnout Inventory Manual (3.ª ed.). Palo Alto, California: Consulting Psychologists Press. ————.Schaufeli W, Leiter, M. 2001. Job burnout. Annual Review of Psychology, 52, 397_422. ————.2003. Job burnout: new directions in research and intervention. Curr Dir Psychol Sci. 12:189-192. Mingote A. 1998. Síndrome de burnout o síndrome de desgaste profesional. Formación Médica Continuada. 5:493-509. Miño A. 2003. Clima organizacional y estrés laboral asistencial (burnout) en profesores de enseñanza media: un estudio correlacional. Tesis de licenciatura. Chile: Universidad de Santiago de Chile, Escuela de Psicología. Moreno-Jiménez B. 2007. Evaluación, medidas y dianóstico del síndrome burnout. En: Gil-Monte PR, Moreno-Jiménez B, coords. El síndrome de quemarse por el trabajo: grupos profesionales de riesgo. Madrid: Pirámide. Olivares V, Gil-Monte P. 2007. Análisis de las propiedades psicométricas del “Cuestionario para la Evaluación del Síndrome de Quemarse por el Trabajo” (CESQT) en profesionales chilenos. Ansiedad y Estrés. 13(2-3):133 -289. Ortega C, López F. 2004. El burnout o síndrome de estar quemado en los profesionales sanitarios: revisión y perspectivas. Int J Clin Health Psychol. 4:137-160. Parra M. 2005. Estudio de caso en Chile. En: Robalino M, Corner A, eds. Condiciones de trabajo y salud docente: estudios de casos en Argentina, Chile, Ecuador, México, Perú y Uruguay. Santiago de Chile: Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO). Disponible en: http://www.unesco.cl/medios/biblioteca/documentos/condiciones_trabajo_salud_docente.pdf. [Consultado el 10 de diciembre de 2007]. Pedrabissi L, Santinello M, Viatetto A. 1994. La síndrome del burnout: una recerca tras gli insehnanti e gli operatori dei servizi psichiatrici del Friuli-Venezia Giulia Pordedone: Biblitoteca dell`Immagine. Pine WS. 1982. The burnout syndrome in context. En: Jones JW, ed. The burnout syndrome: current research, theory, interventions. Park Ridge, Illinois: London House press. p. 1-29 Pines A, Aronson E, Kafry D. 1981. Burnout: from tedium to personal growth. En: Cherniss C, ed. Staff burnout: job stress in the human services. Nueva York: The Free Press. Price DM., Murphy PA. 1984. Staff burnout in the prespective of grief theory. Death Educ. 81:47-58.

Quaas C. 2006. Diagnóstico de burnout y técnicas de afrontamiento al estrés en profesores universitarios de la quinta región de Chile. Psicoperspectivas. 5:65-75. Richardsen AM, Martinussen M. 2004. The Maslach Burnout Inventory: factorial validity and consistency across occupational groups in Norway. J Occup Organ Psychol. 77:377-384. Schaufeli WB, Van Dierendonck D. 1993. The construct validity of two burnout measures. J Occup Health. 14:631-47. ————.Leiter MP, Maslach C, Jackson SE. 1996. The Maslach Burnout Inventory: General Survey (MBI-GS). En: Maslach C, Jackson SE, Leiter MP. Maslach Burnout Inventory Manual. 3a ed. Palo Alto, California: Consulting Psychologists Press. p. 19-26. ————.Van Dierendonck D. 1995. A cautionary note about the cross-national and clinical validity of cut-off points for the Maslach Burnout Inventory, Psychol Rep. 76:1083-1090. ————.2000. Burnout. In: Karwowski W, ed. International Encyclopaedia of Ergonomics and Human Factors. London: Taylor & Francis. p. 382_386. ————.Buunk BP. 2003. Burnout: an overview of 25 years of research and theorizing. In: J. Schabracq MJ, Winnubst JAM, Cooper CC, eds. Handbook of work and health psychology. 2nd ed. West Sussex, UK: Wiley. p. 383-429. Schwab R. 1986. Burnout in education. En: Maslach C, Jackson SE. Maslach Burnout Inventory: Manual. Palo Alto, California: Consulting Psychologists Press. Shirom A. 1989. Burnout in work organizations. In: Cooper CL, Robertson I, eds. Int Rev Ind Organ Psychol. Nueva York: Wiley & Sons. p. 25-48. ————.Shmuel M. 2002. Burnout and Health: Current Knowledge and Future. Resarch Directions. Disponible en: http://recanati.tau.ac.il/faculty/shirom_arie.htm. [Consultado en junio de 2005]. ————.Ezrachi J. 2003. On the discriminant validity of burnout, depression and anxiety. Anxiety Coping Stress. 16:83-99. ————.Melamed S. 2006. Comparison of the Construct Validity of Two Burnout Measures in Two Groups of Professionals. Int J Stress Manag. 13:176-200. Shutte N, Toppinen S, Kalimo R, Schaufeli W. 2000. The Factorial Validity of the Maslach Burnout Inventory General Survey (MBI-GS) Across Occupational Groups and Nations. J Occup Organ Psychol. 73:53-66. Söderfeldt M, Söderfeldt B, Warg L, Ohlson C. 1996. The factor structure of the Maslach Burnout Inventory in two Swedish human service organizations. Scand J Psychol. 37:437-433. Valdivia G, Avendaño C, Bastias G, Milicia N, Morales A, Scharager J. 2003. Estudio de la salud laboral de los profesores en Chile. Chile: Pontificia Universidad Católica de Chile. Disponible en: http://sistemas.junaeb.cl/informes/lectura_GV.pdf. [Recuperado el 10 de diciembre de 2007]. Vanheule S, Lievrouw A, Verhaeghe P. 2003. Burnout and intersubjectivity: a psychoanalytical study from a Lacanian perspective. Hum Relat. 56:321-339. Worley J, Vassar W, Wheeler DL, Barnes LB. 2009. Factor structure of scores from the Maslach Burnout Inventory: A review and meta-analysis of 45 exploratory and confirmatory factor-analytic studies. Psychol Meas. 68:797-823.

Ciencia & Trabajo | AÑO 11 | NÚMERO 33 | JULIO / SEPTIEMBRE 2009 | www.cienciaytrabajo.cl | 160/167

167

Artículo Original

Análisis de la Salud y Burnout en Profesores Mexicanos Health and Burnout Analysis in Mexican Teachers Carmen Camacho Cristiá1, Fernando Arias Galicia2 1. Doctora en Psicología. Facultad de Contaduría y Administración, Campus Coatzacoalcos Universidad Veracruzana. 2. Doctor en Psicología. Doctor en Ciencias Administrativas. Facultad de Psicología, Universidad Autónoma del Estado de Morelos.

RESUMEN

La salud es un concepto relacionado con la calidad de vida. En general, los países en desarrollo muestran niveles más bajos de satisfacción de vida y salud que los industrializados. La gente trabaja para vivir y para obtener diversos tipos de satisfacción. Hay algunas ocupaciones que pueden favorecer más la calidad de vida laboral, mientras que otras profesiones pueden ser más nocivas para la salud. Muchas investigaciones han demostrado que los trabajos en los cuales hay intensas relaciones con la gente pueden facilitar la aparición del burnout, es decir, agotamiento emocional, despersonalización y falta de realización, lo cual a su vez puede conducir a una mala salud. La profesión docente es una en la que las constantes relaciones con los estudiantes pueden inducir a esta situación. Además, no todos los estudiantes en diferentes niveles educacionales son iguales. Por lo tanto esta investigación pretende responder dos preguntas: ¿qué componente del burnout muestra mayor peso respecto a la salud deficiente? y, los profesores en diferentes niveles educacionales ¿experimentan el mismo patrón de influencias del burnout en la salud? Para responder estas preguntas fueron encuestados 576 profesores del estado sureño de Veracruz en México. (Camacho C, Arias F. 2009. Análisis de la Salud y Burnout en Profesores Mexicanos. Cienc Trab. Jul-Sep; 11 (31): 168-171).

ABSTRACT

Health is a concept related to quality of life. In general, developing countries show lower levels of life satisfaction and health than industrialized ones. People work for a living and for getting several types of satisfaction. There are some occupations that may be more prone than others to promote quality of working life whereas other professions may be more deleterious to health. Many pieces of research have shown that jobs in which there are intense relationships with people may facilitate the appearance of burnout, that is to say, emotional exhaustion, depersonalization, and lack of accomplishment, which in turn may lead to poor health. The teaching profession is one in which constant relationships with students may induce to this situation. Besides, not all students at different educational levels are the same. Therefore this research is aimed to answer two questions: which component of burnout shows greater weight regarding poor health? and professors at different educational levels experience the same pattern of burnout influences in health? To answer these questions 576 teachers from the southern Veracruz state in Mexico were surveyed. Descriptors: BURNOUT, PROFESSIONAL; HEALTH STATUS; FACULTY; MEXICO.

Descriptores: AGOTAMIENTO PROFESIONAL, ESTADO DE SALUD, DOCENTES, MÉXICO.

INTRODUCCIÓN “Bienestar significa estar o sentirse bien” (Allardt, en Naussbaum y Sen, 2004, p. 126), se refiere tanto al nivel de vida como a la calidad de la misma. La salud es un concepto relacionado estrechamente con la calidad de vida y algunas veces suele ser equivalente; la Organización Mundial de la Salud la define como un estado total de bienestar físico, mental y social (Breslow 1972). El concepto de bienestar de un paciente se emplea con frecuencia para evaluar los resultados en el cuidado de la salud, o bien para la valoración de los beneficios y cargas que representa ese cuidado

Correspondencia / Correspondence Fernando Arias G. Facultad de Psicología, Universidad Autónoma del Estado de Morelos. Pico de Orizaba 1, Col. Los Volcanes, Cuernavaca, Mor. CP 62360. Tel.: (52 777) 329 7700 Ext 3720 e-mail: [email protected] Recibido: 04 de agosto de 2009 / Aceptado: 08 de septiembre de 2009

168

tanto para el paciente como para otros. También el bienestar se enfoca a los efectos del cuidado de la salud sobre los intereses del paciente. Independientemente de lo común que pueda haber en estos conceptos, la evaluación de los resultados del cuidado de la salud abarca una buena parte de lo que es la calidad de vida de las personas (Brock en Naussbaum y Sen, 2004). En un estudio sobre la distribución del bienestar en términos no monetarios en Suecia, se realizó una encuesta en 1968 con 6.000 personas de 15 a 76 años de edad; el primer componente fue la salud y el acceso al cuidado de la salud y, el segundo, fue empleo y condiciones de trabajo (Erikson, en Naussbaum y Sen, 2004). Los países menos desarrollados tienen menores niveles de satisfacción con la vida que las naciones ricas. En Gran Bretaña y muchos otros países desarrollados, el nivel de satisfacción con la vida es alto y se ha mantenido estable o ha crecido ligeramente en los últimos 30 años. No obstante, hay algunas excepciones en otros países: en Dinamarca el porcentaje de gente muy satisfecha con la vida está entre el 51% en 1973 al 64% en 2001, pero el porcentaje cae en Bélgica del 44% al 18% (Donovan y Halpern 2002). Hay necesidades humanas básicas tanto materiales como no materiales que son necesarias considerar entre los indicadores para medir el nivel actual de bienestar en una sociedad; el

168/171 | www.cienciaytrabajo.cl | AÑO 11 | NÚMERO 33 | JULIO / SEPTIEMBRE 2009 |

Ciencia & Trabajo

Artículo Original | Análisis de la Salud y Burnout en Profesores Mexicanos enfoque sobre las necesidades básicas de Galtung (1980) se concentra en las condiciones sin las cuales los seres humanos no pueden sobrevivir: evitar la miseria, relacionarse con otras personas y evitar el aislamiento. Tener, amar y ser son los verbos para referirse a las condiciones necesarias para el desarrollo y la existencia humana (Allardt, en Naussbaum y Sen, 2004), explicados enseguida. Tener se vincula a las condiciones materiales; los indicadores apuntan a los recursos económicos, las condiciones de vivienda, el empleo, las condiciones de trabajo, la salud y la educación. Los indicadores de las condiciones de trabajo señalan: el ruido, la rutina de trabajo físico, el grado de presión psicológica, entre otros y de la salud se menciona la presencia/ausencia de varios síntomas. Amar se explica como la necesidad de relacionarse con otras personas y de formar identidades sociales. La evaluación se realiza con medidas que toman en cuenta, entre otras, las relaciones y contactos con compañeros de trabajo o miembros de asociaciones y organizaciones y los patrones activos de amistad. Ser representa a la necesidad de integrarse a la sociedad y vivir en armonía con la naturaleza; se puede caracterizar por el desarrollo personal en indicadores tales como la participación en las decisiones y actividades que influyen en la vida personal, oportunidad para realizar actividades recreativas, oportunidad para una vida significativa en el trabajo, oportunidad para disfrutar de la naturaleza en una actitud contemplativa o por medio de actividades como el paseo.

Calidad de Vida Laboral

La calidad de vida se caracteriza por las condiciones de vida de una persona, la satisfacción que experimenta con tales condiciones, incluye componentes objetivos y subjetivos, ponderados por la escala de valores, aspiraciones y expectativas personales (Felce y Perry 1995). La calidad de vida en el trabajo son las condiciones ambientales favorables en el trabajo y en la vida tales como el balance entre la vida familiar y el trabajo, la autoactualización, las compensaciones y la conducta del supervisor (Huang et al. 2007). Se determina por la satisfacción con el trabajo que se realiza, si el trabajo se convierte en una necesidad vital, si la motivación del ser humano por el puro placer en y por el trabajo que realiza es intrínsecamente gratificante (Guerrero et al. 2006). Para Naughton, Schumaker, Anderson y Czajkowski (Schwartzmann 2003), es la percepción subjetiva influenciada por el estado de salud actual, de la capacidad para realizar aquellas actividades importantes para el individuo. La calidad del bienestar es también un estilo de vida enfocado a promover la salud y el bienestar y para apoyar un balance entre lo espiritual, lo mental y lo corporal (Myers et al. 2000). Además la calidad del bienestar es un proceso evolutivo dinámico que implica un constante crecimiento y adaptación. Los estresores en la vida individual pueden comprometer el balance holístico de las dimensiones de la calidad del bienestar (Hill 2004). Los valores cambiantes en la fuerza de trabajo indican que actualmente los empleados están más interesados en elevar su calidad de vida más allá de sus ingresos; ellos esperan obtener beneficios de sus trabajos tales como retos y logros, desarrollo y crecimiento en la carrera, balance entre trabajo y vida familiar, armonía entre el clima organizacional y un estilo de administración de apoyo. Lo que sugiere que las compañías que ofrecen

mejor calidad de vida laboral y un medio ambiente de apoyo tendrán mayor probabilidad de obtener apalancamiento en contratar y retener a la gente valiosa de hoy en día (May et al. 1999). Las variables ambientales y personales pueden afectar los mecanismos fisiológicos e incrementar o disminuir el riesgo de enfermar. Vivir bajo situaciones estresantes suele asociarse a una reducción de conductas de salud y a un incremento de conductas nocivas (Guerrero 2003); se ha puesto de manifiesto que la existencia de un apoyo social escaso conlleva al deterioro de la salud, pero el entorno social puede ser fuente de estrés y también de recursos vitales para la sobrevivencia del individuo (Coyne y Downey 1991; Guerrero 2003; Lazarus y Folkman 1986). Resalta el conflicto, la inhibición de la comunicación y la falta de estabilidad en las relaciones como responsables en la reducción de la percepción del apoyo social; pero el apoyo social reduce la frecuencia de conductas no saludables (Adler y Matthews 1994).

Burnout y Salud

Golembiewski y col. (Golembiewski y Munzenrider 1988) visualizaron tres dimensiones progresivas y sugirieron que el proceso del burnout comienza con la manera de afrontarlo, es decir, con la despersonalización y la disminución del logro personal, y finaliza con el agotamiento emocional. Bajo esta visión, el agotamiento emocional es considerado el factor más importante que contribuye al agotamiento profesional, seguido por el logro personal y la despersonalización. El agotamiento profesional “es una respuesta prolongada por los estresores crónicos emocionales e interpersonales, implica una tensión crónica, resultado de la incongruencia o inadecuación entre el trabajador y su trabajo, existe una pérdida del idealismo y pasión por el propio trabajo” (Maslach 2003). El burnout está dividido en tres tipos de manifestaciones: el agotamiento emocional o pérdida de energía y de recursos emocionales, caracterizado por sentimientos de estar sobrecargado psicológicamente; la despersonalización o manera rígida y deshumanizada de tratar al cliente, paciente, estudiante, etc., a quienes se les proporciona un servicio; la falta de logro personal o sentimiento de que se están perdiendo el éxito y que no se está correctamente cualificado en el trabajo (Maslach y Jackson 1981); esta evaluación negativa del académico hacia su propio rol profesional lo conduce a no sentirse satisfecho con su trabajo, mostrando sentimientos de ineficacia en el desarrollo de su profesión, particularmente con la instrucción de sus alumnos. En un estudio realizado en una muestra de 454 psicólogos mexicanos de 5 estados de la República Mexicana y dedicados a 4 áreas de trabajo diferentes: clínica, educativa, laboral/organizacional e investigación/docencia, se manifiestan diferencias significativas en las dimensiones del burnout con respecto a: a) el área del trabajo, siendo mayor la despersonalización en el área educativa y laboral/organizacional; b) respecto al tiempo laborado por semana, el agotamiento emocional fue mayor conforme aumentaba el número de horas laboradas. El deterioro físico y emocional de los profesionales que trabajan en áreas como la enseñanza, la salud, el trabajo social y servicios legales de emergencia, comenzó a ser concebido como un problema característico de las profesiones, un proceso fruto del intercambio interactivo entre las personas, con sus variables de naturaleza psicológica e individual, y el medio ambiente (Freudenberger 1974).

Ciencia & Trabajo | AÑO 11 | NÚMERO 33 | JULIO / SEPTIEMBRE 2009 | www.cienciaytrabajo.cl | 168/171

169

Artículo Original | Camacho Carmen

MÉTODO

Tabla 2. Resultados del Análisis de Regresión de la Salud de los profesores de Preparatoria, N=204.

Muestra

Para este trabajo se obtuvo una muestra de 576 datos distribuidos en tres niveles escolares: 186 (32.3%) profesores de primaria, 204 (35.4%) laboran en el nivel de preparatoria y 186 (32.3%) corresponden a profesores de educación superior (tecnológicos y universidades). La mayor concentración de profesores está entre las edades de 31 a 50 años de edad (66%), la mayoría son casados o viven en pareja (68.7%), 295 (51.2%) corresponden al sexo femenino y 281 (48.8%) al sexo masculino. Todos los profesores se ubican en municipios de la región istmo en el sur del estado de Veracruz.

Instrumentos

La versión específica para la evaluación del burnout en la profesión docente es el MBI (Maslach et al. 1996); es un instrumento que ha sido empleado en la mayoría de las investigaciones por su afianzamiento y verificación empírica del constructo burnout (Moreno-Jiménez et al. 1997). Los niveles de consistencia interna a en las dos subescalas del burnout agotamiento emocional y falta de logro se colocaron en niveles aceptables: 0.80 y 0.72, respectivamente. No se estudió la despersonalización por la falta de consistencia del instrumento (0.59). El cuestionario de salud de los autores Goldberg (1970) y Padilla (1985) contiene enunciados como: Me he sentido bien y de buena salud, me siento lleno de vida y energía, etc., en este caso la consistencia interna a fue de 0.69. Se incluyeron preguntas demográficas como generalmente se hace en los cuestionarios; en la presente pesquisa no han sido analizadas, pero han servido para describir algunas características de la muestra.

Procedimiento

Los instrumentos se aplicaron de manera personalizada, la tasa de retorno fue del 99%, el análisis estadístico se concentró en la regresión por nivel escolar con el programa SPSS versión 16, a fin de determinar las diferencias entre las variables por nivel escolar.

RESULTADOS En la Tabla 1 se observa que en la muestra de los profesores universitarios el mayor peso sobre la salud se dio en la falta de logro (b = -0.398) y después en el desgaste emocional (b = -0.330). Estas relaciones resultaron altamente significativas y con signo negativo, tal como era de esperarse. En cambio, entre los docentes de bachillerato la relación fue a la inversa: mayor peso denotó el agotamiento emocional (b = -0.456) que la falta de logro (b =-0.225). Nuevamente, los signos fueron negativos y los pesos altamente significativos. Tabla 1. Resultados del Análisis de Regresión de la Salud de los Profesores de Universidad, N=186. Variable Coeficientes b Predictor No-estad T P F P R R2 Desgaste -0.326 -0.330 -5.079 0.000 56.800 0.000 0.620 0.384 emocional Falta de logro -0.634 -0.398 -6.135 0.000 Constante 8.216

170

Variable Coeficientes b Predictor No-estad T P F P R R2 Desgaste -0.523 -0.456 -7.458 0.000 48.347 0.000 0.570 0.325 emocional Falta de logro -0.438 -0.225 -3.672 0.000 Constante 8.072

En el caso de los profesores de nivel primario, el agotamiento emocional fue más elevado, en comparación con los grupos anteriores (b = -0.520), con significación muy importante. No obstante, la falta de logro no mostró influencia sobre la salud percibida por los mismos docentes, como se aprecia en la Tabla 3. Con estos resultados podemos ver que el desgaste emocional sobre la salud es considerable en la muestra de profesores de primaria, pero la falta de sentimientos de logro no fueron determinantes para la salud. Comparando el estrato de profesores de primaria con el de nivel universitario, para los profesores de este último, aunque tienen menos peso el desgaste emocional, no deja de ser tan importante como la falta de logro para determinar la salud, esto es, ambos factores del burnout influyen en la salud casi a la par. La situación con los profesores de preparatoria es algo diferente, el desgaste emocional duplica a la falta de logro en la determinación de la salud. Puede estimarse entonces con fundamento en estos datos que la salud de los profesores, según su propia estimación, se vio minada por los dos factores del burnout, mostrando mayor relevancia el desgaste emocional que la falta de logro entre los dos niveles escolares inferiores; empero, fue algo más importante la falta de logro que el desgaste emocional en los profesores del nivel universitario. Tabla 3. Resultados del Análisis de Regresión de la Salud de los profesores de Educación Superior, N=186 .

Variable Coeficientes b Predictor No-estad T P F P R R2 Desgaste -0.518 -0.520 -7.492 0.000 38.150 0.000 0.542 0.294 emocional Falta de logro -0.075 -0.046 -0.660 0.510 Constante 6.917

DISCUSIÓN Y CONCLUSIONES Con estos datos es posible discernir y confirmar lo estipulado en los antecedentes anotados con anterioridad: el burnout como producto del estrés crónico es un daño en la salud. Los profesores están expuestos a diversas situaciones estresantes durante la jornada de trabajo: ambientes ruidosos, exceso de alumnos por grupo, indisciplina de los estudiantes, etc. A manera de hipótesis puede pensarse en la influencia del tipo y el grado de desarrollo de los estudiantes sobre los factores propiciadores de los aspectos del burnout sobre los docentes. Investigaciones futuras deberán adentrarse en esta posibilidad así como en los factores organizacionales de cada grado escolar. Sin embargo, no podemos dejar de mencionar la existencia de otras variables que también pueden tener influencia determinante en la salud. Payne y Fletcher (1983), Fletcher (1991) propusieron

168/171 | www.cienciaytrabajo.cl | AÑO 11 | NÚMERO 33 | JULIO / SEPTIEMBRE 2009 |

Ciencia & Trabajo

Artículo Original | Análisis de la Salud y Burnout en Profesores Mexicanos que la tensión en el trabajo es una función de tres características en el trabajo: las demandas, las restricciones –por ejemplo, en el control y la autonomía– y los apoyos de recursos intelectuales, físicos, técnicos y sociales (Sargent y Terry 2000). Los niveles bajos de apoyo social y la poca libertad de decisión acentúan la secuela negativa de las fuertes demandas del trabajo sobre los indicadores de la salud cardiovascular; no obstante, sorpresivamente el gran riesgo cardiaco fue evidente cuando las condiciones de un “trabajo

activo” (alta demanda y alto control) estuvieron asociadas con un bajo apoyo (Sargent y Terry 2000). Esos y otros informes más que existen en la literatura científica invitan a buscar más datos de lo que está ocurriendo en el medio educativo particularmente de México, por lo cual es indispensable continuar estudiando este fenómeno psicosocial para contar con fundamentos confiables a fin de tomar decisiones valiosas con el propósito de mejorar la calidad de vida laboral de los profesores mexicanos.

REFERENCIAS Adler N, Matthews K. 1994. Health Psychology: why do some people get sick and som stay well? Annu Rev Psychol. 45:220-259. Breslow L. 1972. A Quantitative Approach to the World Health Organization Definition of Health: Physical, Mental and Social Well-Being. Int J Epidemiol. 1:347-355. Coyne JC, Downey G. 1991. The approval motive: studies in evaluative dependencia. Annu Rev Psychol 54:486-495. Donovan N, Halpern D. 2002. Life satisfaction: the state of knowledge and implications for government. Disponible en: www.findarticle.com. [Consultado el 22 de noviembre de 2006]. Felce D, Perry J. 1995. Quality of life: it's definition and measurement. Res Dev Disabil. 16(1):51-74. Freudenberger HJ. 1974. Staff burnout. J Soc Issues. 30(1):159-65. Golembiewski RT, Munzenrider RF. 1988. Phases of burnout: development in concepts and applications. New York: Praeger. Guerrero BE. 2003. Análisis pormenorizado de los grados de burnout y técnicas de afrontamiento del estrés docente en profesorado universitario. Anales de psicología. 19(1): 145-158. Guerrero PJ, Cañedo R, Salman E, Cruz Y, Pérez G, Rodríguez H. 2006. Calidad de vida y trabajo: algunas consideraciones útiles para el profesional de la información. Acimed 2006; [en línea] [Consultado el 20 de agosto de 2007]; 14 (2). Disponible en: http://bvs.sld.cu/revistas/aci/vol14_2_06/ aci05206.htm Hill NR. 2004. The challenges experienced by Pretenured Faculty Members in

Counselor Education: a wellness perspective. Counselor Education & Supervision. 44:135-146. Huang TCh, Lawler J, Lei CHY. 2007. The effects of quality of work life on Commitment and Turnover Intention. Soc Behav Pers. 35(6):735-750. Maslach C, Jackson SE. 1981. The measurement of experienced burnout. J Occup Behav. 2:99-113. ————.Jackson SE, Leiter MP. 1996. Maslach burnot inventory. 3rd ed. Palo Alto, CA.: Consulting Psycholgy Press. ————.2003. Job burnout: new directions in research and intervention. American Psychological Society. Curr Dir Psychol Sci, 12(5):181-192. May BE, Lau RSM, Johnson SK. 1999. A longitudinal study of quality of work life and business performance. South Dakota Business Review. 58(2):3-7. Moreno-Jiménez B, Bustos R, Matallana A, Miralles T. 1997. La evaluación del burnout. Problemas y alternativas. El CBB como evaluación de los elementos del proceso. Revista de Psicología del Trabajo y de las Organizaciones. 13(2):185-207. Myers JE, Sweeney TJ, Witmer JM. 2000. The wheel of wellness counseling for wellness: a holistic model for treatment planning. Journal of Counseling & Development. 78:251-266. Sargent LD, Terry DJ. 2000. The moderating role of social support in Karasek’s job strain model. Work Stress. 3:245–261. Schwartzmann L. 2003. Calidad de vida relacionada con la salud: aspectos conceptuales. Ciencia y Enfermería. IX(2): 9-21.

Ciencia & Trabajo | AÑO 11 | NÚMERO 33 | JULIO / SEPTIEMBRE 2009 | www.cienciaytrabajo.cl | 168/171

171

Artículo Original

Estrés, Agotamiento Profesional (burnout) y Salud en Profesores de Acuerdo a su Tipo de Contrato Stress, Burnout and Health in Teachers According to Their Type of Contract Fernando Arias Galicia1, Martha Elva González Zermeño2 1. Doctor en Psicología. Doctor en Ciencias Administrativas. Facultad de Psicología, Universidad Autónoma del Estado de Morelos. 2. Maestra en Planeación y Desarrollo.

RESUMEN

El estrés es un tema importante en el entorno laboral; no puede negarse su presencia en la vida moderna que perjudica de manera directa a las personas y a las organizaciones. La necesidad de estudiar el agotamiento profesional (burnout) viene unida con el estudio del estrés laboral ya que se han considerado como problemas estrechamente relacionados con el ambiente de trabajo y con la salud del trabajador. Por lo tanto, el objetivo de este estudio fue determinar la relación existente entre el estrés, el agotamiento profesional (burnout), y la salud de los profesores, así como detectar los niveles de estrés y de agotamiento profesional y salud en los profesores de tiempo completo, medio tiempo y por horas de tres niveles educativos (preescolar, primaria y secundaria). Con los resultados encontrados podemos concluir sobre la existencia de una asociación importante entre el estrés y las facetas del burnout con la salud disminuida de los profesionales de la educación. Fueron los docentes dedicados enteramente a las labores educativas quienes informaron experimentar los niveles más altos de las variables consideradas independientes (estrés y las facetas del burnout).

ABSTRACT

Stress is a major issue in work environment; its presence in modern life, damaging directly people and organizations, cannot be denied. The need for studying burnout comes along with the study of work stress since they have been considered as problems closely related to work environment and workers health. Therefore, the objective of this study was to determine the relationship existing among, stress, burnout, and health of teachers, as well as detecting stress, burnout and health levels of full time, part time and hourly teachers of three educational levels (preschool, elementary and high school). Results found allow us to conclude that there exists an important association between stress and the burnout facets with diminished health of education professionals. Full time teachers were the ones that reported experiencing the highest levels of variables considered independent (stress and the burnout facets). Descriptors: BURNOUT, PROFESSIONAL; STRESS; HEALTH STATUS; FACULTY; WORK HOURS; MEXICO.

(Arias F, González M. 2009. Estrés, Agotamiento Profesional (burnout) y Salud en Profesores de Acuerdo a su Tipo de Contrato. Cienc Trab. JulSep; 11 (31): 172-176). Descriptores: AGOTAMIENTO PROFESIONAL, ESTRÉS, ESTADO DE SALUD, DOCENTES, HORAS DE TRABAJO, MÉXICO.

INTRODUCCIÓN En nuestros días la presencia del estrés es una realidad en la vida moderna y un tema primordial para la salud individual y para la prosperidad o el deterioro económico; por tanto, no deben subestimarse las repercusiones del estrés en el trabajo, pues es alto el gasto que representa en enfermedad, baja productividad y desempeño reducido (Williams y Cooper 2004). Por ejemplo en México, el Instituto Mexicano del Seguro Social informó un incremento en el gasto de sus medicamentos debido al estrés de los trabajadores (Reforma 2009). Asimismo, una idea muy difundida en nuestra sociedad es que el trabajo genera estrés y origina problemas de salud; con lo cual se asume una idea negativa del estrés. Sin

Correspondencia / Correspondence Fernando Arias G. Facultad de Psicología, Universidad Autónoma del Estado de Morelos. Pico de Orizaba 1, Col. Los Volcanes, Cuernavaca, Mor. CP 62360. Tel.: (52 777) 329 7700 Ext 3720 e-mail: [email protected] Recibido: 04 de agosto de 2009 / Aceptado: 10 de septiembre de 2009

172

embargo, no siempre tiene repercusiones negativas, pues también el estrés puede convertirse en un fenómeno adaptativo de los seres humanos que contribuye a su supervivencia, a un adecuado rendimiento de sus actividades y a un desempeño eficaz en numerosas esferas de su vida (Peiró 2005). No obstante, una gran mayoría de las investigaciones se han enfocado al estudio del estrés negativo y su importancia en el ámbito laboral. Por tanto, la necesidad de estudiar el agotamiento profesional (burnout) viene unida a la de estudiar los procesos de estrés laboral (Gil-Monte y Peiró 1997), pues el agotamiento profesional (burnout) se ha considerado como un problema directamente relacionado con el ambiente de trabajo y es mencionado como uno de los riesgos psicosociales procedentes de la actividad laboral con influencia en la salud del trabajador. El estrés derivado de trabajar en instituciones educativas en contextos cada vez más complejos y demandantes implica, en algunas ocasiones, el desarrollo del agotamiento profesional (burnout), el cual puede llegar a afectar la calidad de vida laboral. Los efectos del agotamiento profesional (burnout) se dejan notar tanto en los trabajadores (por ejemplo, problemas físicos y psíquicos) como en las organizaciones (ausentismo, rotación, costos más altos, baja productividad, etc.). En cuanto a la docencia, se considera como una profesión estresante que con mucha

172/176 | www.cienciaytrabajo.cl | AÑO 11 | NÚMERO 33 | JULIO / SEPTIEMBRE 2009 |

Ciencia & Trabajo

Artículo Original | Estrés, Agotamiento Profesional (burnout) y Salud en Profesores de Acuerdo a su Tipo de Contrato frecuencia afecta la salud, la capacidad para desempeñar las tareas y aprovechar al máximo las habilidades y capacidades. Los riesgos para la salud del docente involucran no sólo estrés sino también burnout (Lozada 2005).

El Estrés

La palabra estrés deriva del griego stringere, que significa provocar tensión (Skeat 1958). La palabra se usó por primera vez probablemente alrededor del siglo XIV y se ha hecho notar su imprecisión dentro del vocabulario científico, pues tiene una variedad de significados para diferentes personas en virtud de que existen definiciones basadas en los estímulos, en la respuesta y en el concepto estimulorespuesta (Ivancevich y Matteson 1992). La definición clásica del estrés más conocida y utilizada por diversos autores es la basada en la respuesta, elaborada por Hans Selye, quien visualiza al estrés como una respuesta general del organismo ante cualquier estímulo o situación estresante (Selye 1956). Tal vez hay un error en esta definición al utilizar el mismo concepto para su definición: “situación estresante” sería la “situación que provoca estrés”; entonces, el estrés sería una respuesta (…) ante una situación que provoca estrés. Según, Dolan y cols. (Dolan et al. 2005), el estrés generalmente se produce cuando un individuo es incapaz de responder de forma adecuada o eficaz a los estímulos provenientes de su entorno, o cuando lo consigue es a costa de la salud de su organismo. Basándose en los estudios realizados por Hans Selye hace más de cincuenta años, algunos autores establecen una doble valoración del estrés y utilizan para referirse a ello dos términos diferentes: eustrés y distrés (Gutiérrez 1998; Peiró 2005; Selye 1956): • El eustrés (estrés positivo) hace referencia a situaciones y experiencias en las cuales el estrés tiene resultados y consecuencias positivas porque produce la estimulación y activación adecuadas que permiten a las personas lograr en su actividad unos resultados satisfactorios con costos personales razonables. La persona con estrés positivo se caracteriza por ser creativa y motivada; se mantiene viviendo y trabajando, se enfrenta y resuelve problemas. En este estado se obtienen beneficios para la salud del ser humano (Lopategui 2000). • El distrés (estrés negativo) se refiere a situaciones y experiencias personales desagradables, molestas y con probables consecuencias negativas para la salud y el bienestar. Esta segunda dimensión del estrés ha recibido mayor atención en las investigaciones científicas y es como se ha entendido en forma habitual el término estrés. La vida cotidiana se encuentra repleta de estresantes negativos, tales como un mal ambiente de trabajo, el fracaso, la ruptura familiar y un duelo, entre otros (Lopategui 2000).

El Estrés Laboral y el Agotamiento Profesional (burnout)

De acuerdo con Ivancevich y col. (Ivancevich y Matteson 1992), la distinción entre estrés relacionado con el trabajo y estrés no relacionado con éste es artificial. Las fuentes de estrés en el trabajo inciden no sólo en éste, afectando al desempeño, sino también en la vida no profesional de la persona. Al respecto, Dolan y cols. (Dolan et al. 2005) mencionan que el estrés en el trabajo es el desequilibrio entre las aspiraciones de un individuo y la realidad de sus condiciones de trabajo.

Para la Comisión Europea (Comisión Europea 1999) “(…) el estrés relacionado con el trabajo puede definirse como el conjunto de reacciones emocionales, cognitivas, fisiológicas y del comportamiento a ciertos aspectos adversos o nocivos del contenido, la organización o el entorno de trabajo. Es un estado que se caracteriza por altos niveles de excitación y angustia, con la frecuente sensación de no poder hacer frente a la situación”. En cuanto al estudio del estrés laboral, Moreno-Jiménez (MorenoJiménez 2000) igualmente ha puesto de manifiesto que el riesgo

laboral para la salud no proviene exclusivamente de los factores físicos, sino con frecuencia de factores organizacionales y psicosociales; agregando también que la organización actual del trabajo está sufriendo cambios importantes –los cuales no son ajenos a la seguridad y salud del trabajador–, afectando las conductas laborales, generando tensión, aumentando el aislamiento e induciendo a estados de ánimo negativos y desgaste emocional. En relación al estrés y al agotamiento profesional, cabe mencionar que Aranda y cols. (Aranda et al. 2005) opinan que la entrada al síndrome del agotamiento profesional (burnout) es un distrés (estrés patológico) producido por un desequilibrio entre las expectativas y la realidad del trabajo, con manifestaciones psicológicas y físicas, con repercusiones en la vida personal, familiar, social y en la institución donde labora; en casos extremos puede conducir a la misma muerte. Ayuso (Ayuso 2006) coincide al señalar que el agotamiento profesional (burnout) es un estrés crónico (distrés) experimentado en el contexto laboral y una exposición crónica a los estresores laborales, especialmente entre los profesionales que trabajan en contacto directo con las personas. El agotamiento profesional (burnout) ha quedado establecido como una respuesta al estrés laboral crónico presentado con frecuencia en los profesionales de las organizaciones de servicios (médicos, profesionales de enfermería, maestros, policías, trabajadores sociales, etc.), quienes trabajan en contacto directo con los usuarios de tales organizaciones (pacientes, alumnos, presos, indigentes, etc.) (Gil-Monte 2003), presentándose acompañado de actitudes y sentimientos negativos hacia las personas con quienes se trabaja y hacia el propio rol profesional, así como la vivencia de encontrarse emocionalmente agotado (Gil-Monte 2004). La conceptuación más aceptada por los investigadores y retomada en la presente investigación es la elaborada por Maslach y col. en 1981 (Maslach y Jackson 1981), en donde el agotamiento profesional (burnout) se entiende como “una respuesta prolongada ante estresores emocionales e interpersonales crónicos en el trabajo, y es definido por las tres dimensiones de agotamiento, despersonalización e ineficacia” (Maslach et al. 2001). La primera dimensión se refiere al sentimiento de haber agotado los recursos emocionales y físicos y se caracteriza por la falta de energía y entusiasmo. La segunda es la despersonalización o deshumanización y se describe como una respuesta negativa, endurecida e indiferente en extremo ante las personas a quienes se proporciona el servicio y la tercera se expresa como un sentimiento de incompetencia y una falta de logros y productividad en las labores; se caracteriza como una tendencia del trabajador a autoevaluarse de forma negativa (Maslach y Jackson 1989). En la actualidad los estudios sobre el agotamiento profesional (burnout) se han incrementado enormemente y han contribuido a mejorar el conocimiento del fenómeno; algunos de ellos han ayudado a diferenciarlo teórica y empíricamente, separándolo de otros conceptos afines como tedio, depresión, alienación, ansiedad, insatisfacción laboral, fatiga, neurosis existencial o desencanto (Gil-Monte y Peiró 1997). Por tanto, ha nacido la percepción relativa a que el estudio del agotamiento profesional (burnout) aporta cada día nuevos elementos que contribuyen a mejorar el conocimiento del fenómeno (Gil-Monte 2005).

El Agotamiento Profesional (burnout) y la Salud

Ahora bien, diversas investigaciones reportan la relación existente entre el agotamiento profesional (burnout) y la salud (García et al. 2000). En concreto, se encuentra asociado a síntomas somáticos y a diversos aspectos emocionales como la depresión y la ansiedad. También Pando y cols. (Pando et al. 2006) describen las conse-

Ciencia & Trabajo | AÑO 11 | NÚMERO 33 | JULIO / SEPTIEMBRE 2009 | www.cienciaytrabajo.cl | 172/176

173

Artículo Original | Arias Fernando cuencias nocivas para el individuo, en forma de falta de salud con alteraciones psicosomáticas si se padece el agotamiento profesional a lo largo del tiempo. Por otro lado, Durán y cols. (Durán et al. 2005) indican que el agotamiento profesional (burnout) aparece por unas elevadas demandas laborales, con deterioro en la salud del trabajador. Además, el componente de desgaste emocional es más predictivo del estrés relacionado con los resultados de salud que los otros dos (Maslach et al. 2001). Del mismo modo, Moreno y cols. (Moreno-Jiménez et al. 1999) revelan que el agotamiento profesional (especialmente el desgaste emocional) muestra una importante asociación con los problemas de salud percibida por los propios trabajadores. Por tanto, el agotamiento profesional (burnout) constituye una fase avanzada del estrés laboral que puede llegar a provocar una incapacidad total para poder desarrollar el trabajo, lo cual hace necesario tomar medidas preventivas en fases iniciales (Fernández et al. 2004).

El Agotamiento Profesional (burnout) en Profesionistas de la Educación

El ambiente de la enseñanza se ha considerado por diversos autores como uno de los lugares de trabajo donde los profesionales parecen más expuestos a padecer el agotamiento profesional (burnout), pues en el ejercicio cotidiano de la profesión docente se puede llegar a desarrollar el agotamiento profesional, el cual va en detrimento de la salud y en general de la calidad de vida laboral (Cordeiro et al. 2003; Guerrero 1997; Guerrero y Rubio 2005; Durán et al. 2005; Moreno-Jiménez 2000; Schaufeli 2005). En el contexto educativo, el desgaste se refiere a la pérdida de recursos emocionales debida a las demandas de los estudiantes, demás profesores del centro y familias de los estudiantes; se refleja en indiferencia y actitudes distantes hacia el trabajo. La despersonalización se manifiesta en indiferencia hacia los estudiantes, a quienes se trata como si fueran objetos; lo mismo ocurre hacia las personas con quienes se trabaja: otros profesores, directivos y personal administrativo y de intendencia (Salanova et al. 2005). En el ámbito internacional es muy abundante la investigación sobre el agotamiento profesional: es un fenómeno de interés referido en numerosas publicaciones y estudiado en diversas poblaciones o muestras; en cambio, en México es un tema en el cual todavía la investigación no ha sido tan abundante como en otras latitudes. Revisando las publicaciones de trabajos realizados en nuestro país se encuentran los estudios reportados por Aldrete y cols. (Aldrete et al. 2003) efectuados en 25 escuelas de educación primaria de la Zona Metropolitana de Guadalajara, Jalisco; los resultados obtenidos demostraron que de los docentes de la muestra, el 25.9% presentó desgaste emocional, calificado como alto; el 21.6% también dio calificaciones bajas en el campo de la realización en el trabajo y el 80% fue evaluado como nivel bajo en el área de despersonalización. Por otro lado, Sandoval y col. (Sandoval y Unda 2005) realizaron una investigación con docentes de bachillerato del Estado de México, relacionando las variables del agotamiento profesional con las nuevas exigencias surgidas de las condiciones de organización del trabajo académico actual; entre las relaciones reportadas se encuentran: en la medida que se presentaron niveles de insatisfacción, también se halló cada vez mayor cansancio emocional, además se encontró una relación significativa entre la presencia del agotamiento profesional y la insatisfacción de los participantes del estudio. Asimismo, Pando y cols. (Pando et al. 2006) realizaron un estudio con profesores de tiempo completo y medio tiempo del Centro Universitario 174

de Ciencias de la Salud, de la Universidad de Guadalajara, y encontraron que un 52.7% de los participantes calificó con síndrome de agotamiento profesional, presentándose las tasas más altas en las mujeres (64.2%) y los solteros(as) con 61.7%. Las manifestaciones más altas fueron registradas en la falta de realización en el trabajo con un 39%; el desgaste emocional con un 24.7% y la más baja fue la despersonalización con 6.2%. Del mismo modo, Ortíz y col. (Ortiz y Arias 2008) reportan un estudio realizado con profesionales de la salud y la educación en el Occidente de México; entre los resultados obtenidos se señala que las mujeres percibieron más agotamiento profesional (burnout) que los hombres; no obstante, los docentes denotaron menores niveles en comparación con el personal de salud. En ambos casos se resalta la importancia de intervenir en las variables organizacionales (especialmente en el apoyo brindado por la organización) en vez de las individuales, pues las primeras denotaron mayores niveles de correlación con las tres facetas del agotamiento profesional. De acuerdo con los resultados localizados en los estudios mencionados anteriormente es notorio el desarrollo del agotamiento profesional (burnout) en los profesionales trabajando en las instituciones educativas; por tanto, es necesario conocer y comprender las condiciones en donde se desarrolla la labor docente. El agotamiento profesional, al ser considerado como un problema presente en espacios laborales, requiere de mayor atención de las organizaciones y de los académicos. En nuestro país aún es necesario emprender investigaciones más detalladas respecto al agotamiento profesional y a las variables relacionadas al mismo. El propósito fundamental debe ser el de prevenir los factores propiciadores del estrés laboral, el burnout y sus posibles consecuencias en la salud de los docentes. La respuesta ayudará a establecer estrategias que redunden en la calidad de vida de los trabajadores y la efectividad de las organizaciones educativas. Ante este planteamiento surgen las siguientes preguntas: 1. ¿La presencia del estrés y el agotamiento profesional (burnout) se relaciona con la salud de los profesores, según su propia percepción? 2. ¿El tipo de contratación de los profesores implica diferencias en cuanto al desarrollo del estrés, al agotamiento profesional (burnout) y éstos se relacionan con problemas de salud?

Objetivos • Determinar la relación existente entre el estrés, el agotamiento profesional (burnout), y la salud de los profesores.

• Detectar los niveles de estrés y de agotamiento profesional

(burnout) y salud en los profesores de tiempo completo, medio tiempo y por horas de tres niveles educativos (preescolar, primaria y secundaria).

Hipótesis

En función de los objetivos propuestos se formularon las siguientes hipótesis: Nula: El estrés y el agotamiento profesional (burnout) no están relacionados con la salud de los profesores. Alterna: La presencia de estrés y de agotamiento profesional (burnout) se relaciona con la salud de los profesores. Nula: El tipo de contratación del profesor no implica diferencias en el grado de estrés, agotamiento profesional (burnout), y problemas salud. Alterna: El tipo de contratación del profesor se relaciona con el grado de estrés, agotamiento profesional (burnout), y problemas la salud.

172/176 | www.cienciaytrabajo.cl | AÑO 11 | NÚMERO 33 | JULIO / SEPTIEMBRE 2009 |

Ciencia & Trabajo

Artículo Original | Estrés, Agotamiento Profesional (burnout) y Salud en Profesores de Acuerdo a su Tipo de Contrato

MÉTODO Participantes

La muestra estuvo formada por 258 trabajadores, de los cuales 110 fueron profesores del Estado de Morelos (42.64%) y 148 del Estado de México (57.36%); el 10.5% de preescolar; el 56.2% de primaria, y el 33.3% de secundaria. Participaron un 32.9% de profesores de tiempo completo; un 37.2% de profesores de medio tiempo, y 29.8% de profesores por horas. El 61.6% pertenecía al sexo femenino, un 30.6% al masculino y un 7.8% no contestó. Un 36.4% tenía entre 21 y 30 años de edad; el 31.0% tenía un rango de entre 31 y 40 años; el 24.8% entre 41 y 50 años; un 5.8% entre 51 y 60 años y 1.9% no respondió. En cuanto al estado civil, el 51.9% estaba casado; el 30.2%, soltero; el 7.4%, divorciado; el 8.5% vivía en unión libre, y el 1.6% era viudo.

Instrumentos

Los cuestionarios utilizados fueron: a) El inventario de Burnout (MBI Educators Survey) diseñado por Maslach, Jackson y Leiter (1996) para personal docente. Este instrumento es el más empleado en el ámbito nacional e internacional y ha sido ampliamente validado y confiabilizado. b) Los reactivos de salud se tomaron de: Goldberg, D.P. (Goldberg 1978). La versión en castellano fue empleada por Padilla, P. y Peláez, O. (Padilla y Peláez 1985). c) Los reactivos de estrés fueron tomados de: Casas y cols. (Casas et al. 2004), y Luna-Arocas y col. (Luna-Arocas y Tang 2004). d) Se adicionó una serie de preguntas sobre aspectos demográficos: sexo, edad, lugar de trabajo, etc., los cuales no se analizan totalmente en la presente pesquisa.

Procedimiento

La recolección de la información se llevó a cabo en 11 instituciones educativas del Estado de Morelos y 21 del Estado de México, de los niveles educativos de preescolar, primaria y secundaria. La forma de contacto con los centros educativos se desarrolló por medio de la exposición del proyecto de investigación a los directores. Los cuestionarios fueron entregados a los directores de cada institución, quienes los repartieron a los trabajadores dispuestos a colaborar; se incluyó una cláusula de confidencialidad y se estableció el compromiso de devolver los resultados a los maestros que anotaron su nombre al final del cuestionario y a las instituciones participantes.

RESULTADOS En el análisis estadístico se empleó la correlación de Pearson (r) para analizar la relación entre las tres dimensiones del burnout y la variable salud y el análisis de varianza (ANOVA) con el fin de conocer los niveles de las variables de interés. Se estableció un nivel de significación de .05 para rechazar las hipótesis nulas. Se utilizó el paquete estadístico Statistical Package for the Social Sciences (SPSS) versión 15 para Windows. La información se capturó en dos ocasiones por distintas personas y después se sometió a una verificación mediante un programa en Excel para detectar y corregir posibles errores. En primer lugar se obtuvieron las correlaciones Pearson (r) de las variables. En la Tabla 1 se presenta el análisis de la relación del estrés, de las tres dimensiones del agotamiento profesional (desgaste

emocional, despersonalización y carencia de logro), y la salud. Los resultados encontrados mostraron correlaciones negativas entre el estrés, el desgaste emocional, la despersonalización y la carencia de logro con la salud. En otras palabras, la presencia de las variables primeramente mencionadas se asoció con una disminución en la salud física percibida por los docentes. Sobresalió el desgaste emocional y el estrés se colocó en último lugar. Todas las correlaciones resultaron altamente significativas (p < 0.001). Los resultados obtenidos al analizar los niveles de estrés y agotamiento profesional (burnout) en relación con el tipo de contratación (profesor de tiempo completo, de medio tiempo y por horas) bajo el cual laboran los trabajadores de la educación de los niveles de preescolar, primaria y secundaria se presentan en la Tabla 2. Se hallaron diferencias significativas en el estrés en cuanto al tipo de contratación: los profesores de tiempo completo manifestaron tener mayor estrés que los demás participantes. Respecto a las dimensiones del agotamiento profesional, se encontraron diferencias significativas únicamente en la variable desgaste emocional, reportando niveles mayores los profesores de tiempo completo; en cuanto a la salud, los docentes por horas presentaron los niveles más altos. Nuevamente los maestros de tiempo completo exhibieron los niveles menores (Tabla 2). Tabla 1. Correlación de Pearson (r) de las variables en estudio. Variable Salud (r) Estrés -0.355 Desgaste emocional -0.606 Despersonalización -0.424 Carencia de logro -0.455

Nivel de significación 0.000 0.000 0.000 0.000

Tabla 2. Análisis de varianza (ANOVA) de las variables de estudio según el tipo de contratación. Variable Puesto Media Nivel de significación Desgaste emocional Profesor de tiempo completo 2.73 P=0.009 Profesor de medio tiempo 2.56 Profesor por horas 2.26 Despersonalización Profesor de tiempo completo 2.12 P=0.817 Profesor de medio tiempo 2.13 Profesor por horas 2.04 Carencia de logro Profesor de tiempo completo 2.88 P=0.798 Profesor de medio tiempo 2.84 Profesor por horas 2.80 Salud Profesor de tiempo completo 5.13 P=0.006 Profesor de medio tiempo 5.14 Profesor por horas 5.67

DISCUSIÓN Los resultados obtenidos en esta investigación demostraron la relación existente entre el estrés, el agotamiento profesional y la salud de los trabajadores de la educación: a mayor estrés y presencia de desgaste emocional (sentimientos de pérdida de energía, agotamiento y fatiga), de despersonalización (actitud de indiferente, distante y deshumanizada), así como sentimientos de carencia de logro (tendencia de evaluar el trabajo de forma negativa y con la creencia de tener poca eficacia y habilidad para realizar el trabajo), se reportaron mayores problemas de salud en los profesores participantes en el estudio. Además, una conclu-

Ciencia & Trabajo | AÑO 11 | NÚMERO 33 | JULIO / SEPTIEMBRE 2009 | www.cienciaytrabajo.cl | 172/176

175

Artículo Original | Arias Fernando sión va en el sentido de que los profesores de tiempo completo fueron quienes manifestaron niveles más altos de estrés, desgaste emocional y problemas de salud; en cambio, los profesores por horas mostraron menores niveles en estas variables. Con estos resultados podemos concluir la existencia de una asociación importante entre el estrés y las facetas del burnout con la salud disminuida de los profesionales de la educación. Fueron los docentes dedicados enteramente a las labores educativas quienes informaron experimentar los niveles más altos de las variables consideradas independientes (estrés y las facetas del burnout); por tanto, es necesario reflexionar y actuar sobre las condiciones de estos profesores, pues en ellos recaen las actividades más importantes para las instituciones educativas como es la gestión, la tutoría y en muchos casos un excesivo número de horas frente a grupo. De los hallazgos aquí mencionados puede concluirse la necesidad de

realizar más estudios respecto al estrés y al agotamiento profesional en nuestro país con el propósito de conocer la dimensión del problema en los profesores y las consecuencias para su salud. Es preciso incrementar la conciencia del problema y buscar opciones para disminuirlo y elevar la calidad de vida de los trabajadores de la educación y, al mismo tiempo, la eficiencia de las instituciones. Una de las limitaciones de la presente investigación es que a pesar de ser muchas escuelas las que participaron, se cuenta con un número reducido de participantes en algunas de ellas. Otra limitación se refiere a las muestras, tomadas en sólo dos estados (Morelos y México) de la República Mexicana. Por lo tanto, no es posible generalizar a partir de estos resultados; así pues, es indispensable efectuar un mayor número de investigaciones e impulsar la participación de los trabajadores de la educación a fin de verificar los resultados obtenidos.

REFERENCIAS Aldrete M, Pando M, Aranda C, Calcazár PN. 2003. Síndrome de burnout en maestros de educación básica, nivel primaria de Guadalajara. Investigación en salud. 5(1): 6-11. Aranda C, Pando M, Torres T, Salazar J, Franco S. 2005. Factores psicosociales laborales y síndrome de burnout en médicos de familia. México. Anales de la Facultad de Medicina. 66 (3):235-331. Ayuso JA. 2006. Profesión docente y estrés laboral: una aproximación a los conceptos de estrés laboral y burnout. Rev Iberoam Educ. 39(3):1-14. Casas J, Repullo JR, Mingo C, Sánchez P, Aguilera M, Pérez-Hervada A et al. 2004. Adaptación de la escala Q-labors a atención primaria. Rev Calid Asist. 19:329-340. Cordeiro JA, Guillén CI, Gala FJ, Lupiani M, Benítez A, Gómez A et al. 2003. Prevalencia del síndrome de burnout en los maestros: resultados de una investigación preliminar. Psicología com. Revista Electrónica de Psicología [en línea] [Consultado en marzo de 2005]; 7(1):1-2. Disponible en: http://www.psiquiatria.com/articulos/estres/11393/ Comisión Europea. 1999. Guía sobre el estrés relacionado con el trabajo. Disponible en: http://ec.europa.eu/employment_social/health_safety/docs/guidance_ stress_es.pdf. [Consultado en julio de 2005] Dolan S, García S, Díez-Piñol M. 2005. Autoestima, estrés y trabajo. Madrid: McGraw Hill Interamericana. Durán MA, Extremera N, Montalbán F, Rey L. 2005. Engagement y Burnout en el ámbito docente: análisis de sus relaciones con la satisfacción laboral y vital en una muestra de profesores. Rev Psicol Trab Organ. 21(1-2):145-158. Fernández JL, Álvarez I, Doménech G. 2004. Un problema de salud laboral: “estrés laboral-burnout”. Med Segur Trab. 50(197):65-78. García M, Sáez MC, Llor B. 2000. Burnout, satisfacción laboral y bienestar en personal sanitario de salud mental. Rev Psicol Trab Organ. 16(2):215-228. Gil-Monte, Peiró JM. 1997. El desgaste psíquico en el trabajo: El síndrome de quemarse. Madrid: Síntesis Psicología ————. 2003. El síndrome de quemarse por el trabajo (síndrome de burnout) en profesionales de enfermería. Revista Electrónica InterAcao Psy. 1:19-33. ————. 2004. El síndrome de quemarse por el trabajo (síndrome de burnout): aproximaciones teóricas para su explicación y recomendaciones para su intervención. Disponible en: http://www.psicologiacientifica.com/bv/psicologiapdf-78-elsindrome-de-quemarse-por-el-trabajo-(sindrome-de-burnout)-aproximaciones-teor.pdf. [Consultado en diciembre 2005] ————. 2005. El síndrome de quemarse por el trabajo (burnout). Una enfermedad laboral en la sociedad del bienestar. Madrid: Síntesis Pirámide. Goldberg DP. 1978. Manual of the General Health Questionnaire. Windsor: NFER-Nelson. Guerrero E. 1997. Estudio y análisis descriptivo de bajas laborales docentes. Psicología Educativa. 3(29):175-187. ————. Rubio JC. 2005. Estrategias de prevención e intervención del Burnout en el ámbito educativo. Salud Mental. 28(5):27-33.

176

Gutiérrez JM. 1998. La promoción del estrés. Psicologia.com [en línea] [Consultado el 20 de enero de 2008]; 2. Disponible en: http://www.psiquiatria.com/psicologia/vol2num1/art_3.htm. Ivancevich JM, Matteson MT. 1992. Estrés y trabajo: una perspectiva gerencial. México: Editorial trillas. Lopategui CE. 2000. Estrés: concepto, causas y control. Disponible: http://saludmed. com/Documentos/Estrés.html. [Consultado en noviembre de 2007] Lozada MA. 2005. La docencia: ¿Un riesgo para la salud? Avances en Enfermería. 23(1): 18-30. Luna-Arocas R, Tang TLP. 2004. The love of money, satisfaction, and the protestant work ethic: money profiles among university professors in the USA and Spain. J Bus Ethics. 50: 329-354. Maslach C, Jackson S. 1981. The measurement of experienced burnout. J Occup Behav. 2:99-113. ————. Jackson S. 1989. En: Sanders GS y Suls J. Social psychology of health and illness. EUA: Lawrence Erlbaum Associates. p. 227-246. ————. Schaufeli WB, Leiter MP. 2001. Job burnout. Annu Rev Psychol. 52:397-422. Moreno-Jiménez B, González JL, Garrosa E. 1999. Burnout docente, sentido de la coherencia y salud percibida. Rev Psicopatología Psicol Clín. 4(3):163-168. ————. 2000. Olvido y recuperación de los factores psicosociales en la salud laboral. Archivos de Prevención de Riesgos Laborales. 3(1):3-4. Ortíz J, Arias F. 2008. En: Uribe-Prado. J.F. (Editor). Psicología y salud ocupacional en México. Antopología y estrés. 1a. ed. México: UNAM. p. 121-150 Padilla P, Peláez O. 1985. Detección de trastornos mentales en el primer nivel de atención médica. Salud mental. 8:66-72. Pando M, Aranda C, Aldrete MG, Flores E, Pozos E. 2006. Factores Psicosociales y burnout en docentes del Centro Universitario de Ciencias de la Salud. Investigación en Salud. VIII (3):173-177. Peiró JM. 2005. Desencadenantes del estrés laboral. Madrid: Síntesis Psicología. Reforma. 2009. Gasta más IMSS por estrés. Reforma.com [serial online] Feb [cited 2009 Feb online]. Disponible en http://www.reforma.com Salanova M, Martínez IM, Lorente L. 2005. ¿Cómo se relacionan los obstáculos y facilitadores organizacionales con el burnout docente?: Un estudio longitudinal. Rev Psicol Trab Organ. 21(1-2):37-54. Sandoval OJ, Unda RS. 2005. Síndrome de desgaste profesional en profesores de bachillerato del estado de México. Red de información estratégica laboral. STPS. Disponible en: http://multimedia.ILCE.edu.mz/riel/resultados/sindromedesgaste.pdf. [Consultado en diciembre 2005] Schaufeli WB. 2005. Burnout en profesores: Una perspectiva social del Intercambio. Rev Psicol Trab Organ. 21(1-2):15-35. Selye H. 1956. The Stress of Live. Mc Graw Hill: Nueva York. Skeat WW. 1958. A Concice Etymological Dictionary of the English Language, London: Oxford University Press. Williams S, Cooper L. 2004. Manejo del estrés en el trabajo. Plan detallado para profesionales. México: Manual Moderno.

172/176 | www.cienciaytrabajo.cl | AÑO 11 | NÚMERO 33 | JULIO / SEPTIEMBRE 2009 |

Ciencia & Trabajo

Instrucciones a los Autores C&T, Ciencia & Trabajo, órgano de difusión de la Fundación Científica y Tecnológica de la Asociación Chilena de Seguridad, tiene como misión divulgar el conocimiento en las áreas de Salud Ocupacional, Prevención de Riesgos, Higiene Industrial, Ergonomía, Salud Ambiental y otras disciplinas asociadas al mundo del trabajo y medio ambiente. C&T suscribe principalmente al acuerdo sobre Requisitos Uniformes para Preparar los Manuscritos Enviados a Revistas Biomédicas, elaborado por el Comité Internacional de Directores de Revistas Médicas (New England Journal of Medicine 1997; 336 : 309-15, actualizado a Noviembre 2003, en: http://www.icmje.org/). Los artículos científicos que C&T publica deben ser originales. Los autores deben haber participado en el trabajo en grado suficiente para asumir la responsabilidad de su contenido total. No confiere la calidad de autor haber participado en la obtención de fondos, en la recolección de datos, en la supervisión general del grupo de investigación, haber aportado muestras o reclutado pacientes; tampoco se aceptan las “Autorías por cortesía”. Se puede citar un autor corporativo en los ensayos multicéntricos. La totalidad de los integrantes de un equipo, citados como autores, puede indicarse bajo el título o en una nota a pie de página, los que deberán cumplir todos los criterios antes mencionados; quienes no los cumplan figurarán, con su autorización, en la sección de Agradecimientos. Los artículos sobre experimentación en humanos y animales deben ser acompañados de una copia digital de la aprobación del Comité de Ética de la Institución donde se realizó el estudio, de acuerdo a la Declaración de Helsinki de 1975. En el artículo no se deben incluir datos que permitan identificar a los sujetos de estudio. Los artículos deben ser enviados en formato electrónico (Microsoft Word para PC, o compatible) en Español, Portugués o Inglés. El formato debe ser simple para facilitar la edición del texto e incluir las siguientes secciones; a. Página inicial a. Título del artículo, que debe ser conciso, no incluir abreviaturas y dar idea exacta de su contenido. Si el tema ha sido presentado en alguna conferencia, indicarla citando la ciudad y fecha de exposición. b. Nombre completo de los autores, profesión, grado académico (si corresponde) y afiliación institucional, incluyendo ciudad y país. c. Departamento e Institución donde se realizó la investigación, si corresponde. d. Fuente de financiamiento, si la hubo. Declarar eventuales conflictos de interés. e. Dirección postal, e-mail, fono y fax del autor que se ocupará de la correspondencia relativa a este documento. b. Página dos • Resumen en idioma original con una extensión máxima de 200 palabras. Debe incluir objetivos, método, resultados, conclusiones principales y ser escrito en estilo impersonal. • Al final del resumen debe incluir tres a cinco descriptores (palabras claves o keywords) extraídos de la lista de Descriptores en Ciencias de la Salud (DeCS) (www.bireme.br). Página tres y siguientes en el siguiente orden • El formato del texto depende del tipo de artículo. Los artículos científicos son el producto de un trabajo de observación, investigación clínica o experimentación que consta de las siguientes secciones: a) Introducción en la que se presentan las razones que motivaron el estudio y los objetivos del mismo; b) Material y Métodos en la que se describen los elementos y procedimientos utilizados de manera tal que los resultados puedan ser reproducidos por otros investigadores; se debe incluir una descripción suficiente del análisis estadístico; c) Resultados en la que se presentan los hallazgos del estudio; d) Discusión en la que se destacan los aspectos nuevos e importantes del estudio, conclusiones, implicaciones y limitaciones de los resultados. La extensión máxima de este tipo de artículo no debe exceder los 36.000 caracteres (incluyendo los espacios). Los artículos de revisión son el producto del análisis crítico de la literatura reciente sobre un tópico especial. Este tipo de artículo incluye los puntos de vista del autor sobre el tema. Normalmente este tipo de documento es encargado por C&T a expertos en el tema según planificación editorial. La extensión máxima de estos artículos no debe exceder los 60.000 caracteres (incluyendo los espacios). La comunicación de Casos, en los que se describen situaciones de interés médico vistos con poca frecuencia (casos clínicos) o situaciones especiales encontradas en la práctica diaria de otros profesionales de la salud ocupacional (investigación de un accidente que ocurre por primera vez, por ejemplo). Este tipo de artículo debe contener dos secciones; en la primera se describe el caso y en la segunda se comentan los hallazgos y se hacen las recomendaciones que correspondan. La

extensión máxima de este tipo de artículo no debe exceder los 20.000 caracteres (incluyendo los espacios). Los Artículos de Educación son aquéllos que contribuyen a la formación integral de los profesionales de Salud Ocupacional. Generalmente son solicitados por el Comité Editorial de C&T. La extensión máxima de ellos es de 60.000 caracteres (incluyendo los espacios). Los Artículos de Opinión son comunicaciones personales sustentadas bajo el método científico y con referencias bibliográficas que apoyan las opiniones. La extensión máxima de estos artículos es de 20.000 caracteres (incluyendo los espacios). • Al final del texto puede incluirse una sección de agradecimientos y, a continuación las Referencias bibliográficas. Es de completa responsabilidad de los autores la información entregada en esta área, quienes debieran revisar siempre su listado para confirmar que éstas estén completas, con todos sus elementos y simbología integrantes en orden y verificar su inserción en el texto. En caso contrario, el material puede ser devuelto para corrección. Las referencias deben ser presentadas e incluidas en el texto según las siguientes indicaciones, basadas en las normas ISO 690:1987 para formato impreso e ISO 690-2 para formato electrónico: todas las referencias deben incluir los siguientes elementos y la puntuación indicada: • Apellido paterno del autor/editor más las iniciales del nombre (hasta seis autores, separados por coma; si son más de seis agregar “et al” después del sexto) o autor institucional, si corresponde. • Año de publicación, separado por punto de elemento anterior. • Título completo del artículo, del libro o del capítulo, si corresponde, separado por punto de elemento anterior. • Título abreviado de la revista, de acuerdo a listado de Biosis o Index Medicus (ver: http://www.ncbi.nlm.nih.gov/entrez/query.fcgi?db=journals), o libro Proceedings, si es el caso, separado por punto de elemento anterior. • Ciudad/estado/país de publicación, y editor, separando por dos puntos estos elementos y por punto de elemento anterior. • Números del volumen y páginas inicial y final, separando por dos puntos estos elementos y por punto de elemento anterior. • Disponibilidad en Internet, si se sabe, separado por punto de elemento anterior. Ordenar las referencias alfabéticamente según sistema letra por letra, en orden descendente, partiendo del primer elemento que constituye la cita, si éste se repite, dejarlo solamente en la primera referencia y en las subsiguientes reemplazar por tres guiones (---). El segundo suborden de arreglo corresponde por año de publicación, en caso de tener referencias del mismo autor, si fueran todas igualmente del mismo autor y del mismo año, agregar: a, b, c, d, etc. En el año, para diferenciar. Cada referencia debe ser insertada en el texto indicando el apellido del autor y año de publicación del documento entre paréntesis redondo, ejemplo: un autor (Vega 2003), dos autores, (Vega y Martínez 2003), tres autores o más, primer autor y agregar texto “et al” (Vega et al. 2003), autores diferentes pero con el mismo apellido, agregar inicial del nombre (Vega J 2000; Vega M 2003), (para mayor información consultar: http:// www.collectionscanada.ca/iso/tc46sc9/standard/690-1e.htm y http:// www.collectionscanada.ca/iso/tc46sc9/standard/690-2e.htm) Ejemplos: Artículo de Revistas: Vega MC, Pino J, González B. 2002. Primer caso descrito de Alternaria alternata en keratitis fúngica. Bol Cient Asoc Chil Segur. Dic 5; (10):27-30. Monografía 2 autores: González J, Tapia C. 2001. Accidentabilidad en el Centro Hospitalario. 2ª ed. México: McGraw-Hill. Capítulo de libro: Gutiérrez SJ. 1999. Iluminación y color. En: Córdova JH, editor. Seguridad Industrial: análisis, diagnóstico y manejo. 2ª ed. Madrid: Raven Press. p.465-78. Conferencia: Kimura J, Shibasaki H, editors. 1996. Recent advances in clinical neurophysiology. Proceedings of the 10th International Congress of EMG and Clinical Neurophysiology; 1995 Oct 15-19; Kyoto, Japan. Amsterdam: Elsevier. Revista en formato electrónico: Morse SS. 1995 Factors in the emergence of infectious diseases. Emerg Infect Dis [serial online] Jan-Mar [cited 1996 Jun 5];1(1):[24 screens]. Disponible en Internet: http://www.cdc.gov/ncidod/EID/eid.htm Monografía en formato electrónico: CDI, clinical dermatology illustrated 1995 [monograph on CD-ROM]. Reeves JRT, Maibach H. CMEA Multimedia Group, producers. 2nd ed. Version 2.0. San Diego: CMEA.

Programa computacional: Hemodynamics III: the ups and downs of hemodyna-mics. 1993. [computer program]. Version 2.2. Orlando (FL): Computerized Educational Systems. • Páginas complementarias Las Tablas, deben llevar numeración arábica correlativa con título descriptivo breve, por orden de aparición. Cada columna debe tener un encabezamiento corto y abreviado el que puede incluir símbolos para unidades. Al pie de la tabla se debe indicar el significado de cada abreviatura y la simbología del método estadístico empleado. Las tablas deben ser enviadas en el formato original; por ejemplo, si ella se construyó en Microsoft Excel, debe enviarse el archivo que originó la tabla. En el texto del artículo, el autor debe indicar el lugar donde sugiere insertar la tabla. Figuras o Gráficos deben ser elaboradas en formatos compatibles con Microsoft Excel o PowerPoint. Cada figura o gráfico debe identificarse con números arábicos correlativos. Las leyendas deben facilitar su comprensión, sin necesidad de recurrir a la lectura del texto. Las figuras o gráficos deben ser enviadas en el formato original al igual que lo señalado para las tablas. En el texto del artículo, el autor debe indicar el lugar donde sugiere insertar las figuras o gráficos. Ilustraciones y fotografías deben ser enviadas en formato electrónico JEPG de alta resolución. De ser necesario, estos archivos deben enviarse en forma separada. Aspectos Legales La responsabilidad de los conceptos publicados en Ciencia & Trabajo es exclusiva de los autores, no comprometiendo en modo alguno la opinión de la Fundación Científica y Tecnológica ACHS y de Ciencia & Trabajo. Todos los textos publicados están protegidos por Derecho de Autor, conforme a la Ley No 17.336 de la República de Chile. Se autoriza la publicación posterior o la reproducción total o parcial de los artículos, en formato impreso o electrónico, siempre y cuando se cite a Ciencia & Trabajo como fuente primaria de publicación. Los autores de artículos científicos deben establecer por escrito que no existen conflictos de interés de ningún tipo que pueda poner en peligro la validez de lo comunicado. Aspectos Administrativos La recepción del manuscrito, será notificada por correo electrónico, al primer autor firmante, lo que no implica su aceptación. El Comité Editorial hará una primera evaluación del material y de su cumplimiento con estas normas. La evaluación del trabajo será realizada por dos o más evaluadores externos a la revista, designados por el comité editorial de C&T. Las observaciones de forma o contenido efectuadas por estos evaluadores serán enviadas a los autores para su consideración. El documento que éstos generen al ser introducidas las modificaciones, será el que se publique. Aquellas observaciones que los autores consideren que no es pertinente incorporar al documento, deberán ser comentadas en carta dirigida el editor en jefe de C&T. La versión final del artículo, será de exclusiva responsabilidad de los autores. C&T entregará un ejemplar de la versión impresa del artículo a cada autor. Toda comunicación, tanto de remisión de trabajos como de correspondencia a la editorial, debe ser dirigida a: Michael Taub Suazo Editor Jefe Ciencia & Trabajo Vicuña Mackenna 210, piso 6, Providencia, Santiago, Chile Fono: (56-2) 685 3884 • Fax: (56-2) 685 3854 e-mail: [email protected] Víctor E. Olivares Faúndez Editor Científico Vicuña Mackenna 210, piso 6, Providencia, Santiago, Chile. Fono: (56 2) 685 3884 e-mail: [email protected] Declaración de la Responsabilidad de Autoría y Conflicto de Intereses El siguiente documento debe ser firmado por todos los autores del manuscrito y remitido como copia digitalizada. Este documento debe contener lo siguiente: • Título del Manuscrito: • Responsabilidad de Autoría: “Certifico que he contribuido directamente al contenido intelectual de este manuscrito, a la génesis y análisis de sus datos, por lo cual estoy en condiciones de hacerme públicamente responsable de él y acepto que mi nombre figure en la lista de autores”. • Conflicto de intereses: Declaro que no existe ningún posible conflicto de intereses en este manuscrito. Si existiera, será declarado en este documento y/o explicado en la página del título, al identificar las fuentes de financiamiento.

Índice A45 A47 A48 A49

Editorial Índice En este número Prefacio

Artículos de Difusión A52 Sección Ehp

Reacción Intestinal. Efectos Ambientales en la Microbiota Humana

A62

Accidentabilidad y Reinserción Laboral

Artículos Originales 123 Evaluación del Proceso de Reintegro Socio-Laboral en Personas que



han Sufrido Accidentes del Trabajo que Fueron Atendidas en Terapia Ocupacional del Hospital del Trabajador Santiago Fernández S, Tapia L, Meneses M, Miranda O, López M

130

Evaluación de Incapacidad en la Asociación Chilena de Seguridad (ACHS) Mujica A, Guzmán L, Rebolledo P, Herrera V, Acuña R

135

Aspectos Laborales de la Discapacidad Intelectual Ubiratan J, Vitoriano M, Scarabeli M, Coelho S



138

Factores que Condicionan la Severidad de la Desventaja Laboral de las Personas con Asma Bronquial, Un estudio de Caso Fernández S, Ravanal I, Pinto P Fernández M, Miranda O

145

El Rol Constitutivo de la Seguridad Ocupacional Finkelstein R





152

Trastornos Músculo-esqueléticos en Odontólogos de una Institución Pública de Guadalajara, México Chávez R, Preciado M, Colunga C, Mendoza P, Beltrán A

156

La Importancia de la Clasificación Internacional de Enfermedades en los Certificados de Salud Ísper A, Saliba C, Martins R, Reis dos Santos R, Fagundes A

160

Análisis de las Principales Fortalezas y Debilidades del "Maslach Burnout Inventory” (MBI) Olivares V, Gil-Monte P

168

Análisis de la Salud y Burnout en Profesores Mexicanos Camacho C, Arias F



172



Estrés, Agotamiento Profesional (burnout) y Salud en Profesores de Acuerdo a su Tipo de Contrato Arias F, González M

FUNDACIÓN CIENTÍFICA Y TECNOLÓGICA ASOCIACIÓN CHILENA DE SEGURIDAD

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.