Story Transcript
DOCUMENTO 4
FORMATO 1-A
RELACIÓN DE MAQUINARIA Y EQUIPO DE CONSTRUCCIÓN, INDICANDO SI SON DE SU PROPIEDAD, ARRENDADAS CON O SIN OPCIÓN A COMPRA
No.
MAQUINARIA Y EQUIPO
MODELO
PROPIO SI
(5)
NOTA:
(6)
(7)
NO
(8)
LICITACIÓN:
(1)
OBRA:
(2)
FECHA
(3)
HOJA:
(4)
ARRENDADA CON OPCION A COMPRA
SI
DE:
UBICACIÓN FÍSICA
USOS ACTUALES
FECHA DE DISPOSICIÓN EN EL SITIO DE LOS TRABAJOS
(10)
(11)
(12)
NO
(9)
PARA EL CASO DE ARRENDAMIENTO CON O SIN OPCIÓN COMPRA, EL LICITANTE PRESENTARÁ UNA CARTA COMPROMISO DE ARRENDAMIENTO Y DISPONIBILIDAD DE LA MAQUINARIA Y EQUIPO, SIEMPRE QUE RESULTE GANADOR DEL CONCURSO.
MOMBRE DEL LICITANTE
FIRMA
FORMATO 1-B (HOJA 1-2)
DOC 12
ANÁLISIS, CÁLCULO E INTEGRACIÓN DEL COSTO INDIRECTO (1)
OBRA:
(2)
FECHA:
(3)
HOJA:
(4)
DE:
GASTOS GENERALES EN LA ADMINISTRACION DE OFICINAS CENTRALES OFICINAS DE CAMPO
CONCEPTOS QUE LO INTEGRAN
No.
I. a. b. c. d. e.
LICITACIÓN:
HONORARIOS, SUELDOS Y PRESTACIONES PERSONAL DIRECTIVO PERSONAL TECNICO PERSONAL ADMINISTRATIVO CUOTA PATRONAL DEL SEGURO SOCIAL Y DEL INFONAVIT PRESTACIONES A QUE OBLIGA LA LEY FEDERAL DEL TRRABAJO, PARA EL PERSONAL ENUNCIADO EN LOS INCISOS a, b, y c
f.
PASAJES Y VIÁTICOS DEL PERSONAL ENUNCIADO EN LOS INCISOS a, b, y c.
g.
LOS QUE DERIVEN DE LA SUSCRIPCIÓN DE CONTRATOS DE TRABAJO PARA EL PERSONAL ENUNCIADO EN LOS INCISOS a, b, y c
II. a. b. c. d. e. f. g. III. a. b. IV a. b. c. d. V a. b. c. d. e. f. g. VI VII VIII IX a. b. c.
DEPRECIACION, MANTENIMIENTO Y RENTAS EDIFICIOS Y LOCALES LOCALES DE MANTENIMIENTO Y GUARDIA BODEGAS INSTALACIONES GENERALES EQUIPOS, MUEBLES Y ENSERES DEPRECIACIÓN O RENTA Y OPERACIÓN DE VEHÍCULOS CAMPAMENTOS
SERVICIOS CONSULTORES, ASESORES,SERVICIOS Y LABORATORIO ESTUDIOS E INVESTIGACION
FLETES Y ACARREOS CAMPAMENTOS EQUIPO DE CONSTRUCCION PLANTAS Y ELEMENTOS PARA INSTALACIONES MOBILIARIO
GASTOS DE OFICINA PAPELERIA Y ÚTILES DE ESCRITORIO CORREOS, FAX, TELEFONO, TELEGRAFOS, RADIO EQUIPO DE COMPUTACION SITUACION DE FONDOS COPIAS Y DUPLICADOS LUZ, AGUA, Y OTROS CONSUMOS GASTOS DE LICITACION
CAPACITACION Y ADIESTRAMIENTO SEGURIDAD E HIGIENE SEGUROS Y FIANZAS TRABAJOS PREVIOS Y AUXILIARES CONSTRUCCIÓN Y CONSERVACIÓN DE CAMINOS DE ACCESO MONTAJES Y DESMANTELAMIENTO DE EQUIPO CONSTRUCCIÓN DE INSTALACIONES GENERALES : 1.- DE CAMPAMENTO 2.- DE EQUIPO DE CONSTRUCCIÓN 3.- DE PLANTAS Y ELEMENTOS PARA INSTALACIONES
SUMA DE LOS GASTOS GENERALES
___________________________________ NOMBRE DEL LICITANTE
$
A=
B=
___________________________________ FIRMA
FORMATO 1-B ( HOJA 2/2)
DOC 12
ANÁLISIS, CÁLCULO E INTEGRACIÓN DEL COSTO INDIRECTO LICITACIÓN:
OBRA:
FECHA:
HOJA:
DE:
NOTAS QUE DEBERÁN CONSIDERAR LOS LICITANTES: 1.- EL COSTO CORRESPONDIENTE A OFICINAS CENTRALES DEL CONSTRATISTA, COMPRENDERÁ ÚNICAMENTE LOS GASTOS NECESARIOS PARA DAR APOYO TECNICO Y ADMINISTATIVO A LA SUPERINTENDENCIA DEL CONTRATISTA, ENCARGADA DIRECTAMENTE DE LOS TRABAJOS. 2.- EN LOS COSTOS INDIRECTOS DE OFICINAS DE CAMPO SE DEBERAN COSIDERAR TODOS LOS CONCEPTOS QUE DE EL SE DERIVEN. 3.- LOS COSTOS INDIRECTOS ( CI ) SE EXPRESARÁN COMO UN PORCENTAJE DEL COSTO DIRECTO ( CD ) DE CADA CONCEPTO DE TRABAJO. DICHO PORCENTAJE SE CALCULARÁ SUMANDO LOS IMPORTES DE LOS GASTOS GENERALES QUE RESULTEN APLICABLES Y DIVIDIENDO ESTA SUMA ENTRE EL COSTO DIRECTO TOTAL DE LA OBRA.
CÁLCULO DEL COSTO INDIRECTO: COSTO INDIRECTO CORRESPONDE A LA SUMA DE GASTOS GENERALES --
C.I. = A+B = $ _______________
COSTO DIRECTO TOTAL DE LA OBRA -
C.D. = $ _______________
SI:
SUMA
( C.I. + C.D.) = $ ______________
C.D. = 100 % C.I. = x PORCIENTO POR LO TANTO: x PORCIENTO = C.I. x 100 % = _____________ x 100 % C.D.
ESTO SIGNIFICA QUE EL COSTO INDIRECTO REPRESENTA UN PORCENTAJE DEL COSTO DIRECTO:
C.I. = ___________%
NOMBRE DEL LICITANTE
FIRMA
FORMATO 2-B
DOC 13
COSTO POR FINANCIAMIENTO LICITACIÓN:
OBRA:
FECHA:
HOJA:
DE:
TOMANDO COMO BASE EL PROGRAMA DE EJECUCION DE LOS TRABAJOS CALENDARIZADO Y VALORIZADO POR PERIODOS MENSUALES (FORMATO 12-B), EL LICITANTE PARA EFECTOS DE CUMPLIR CON DICHO PROGRAMA, TENDRÁ QUE REALIZAR GASTOS DERIVADOS POR LA INVERSION DE RECURSOS PROPIOS O CONTRATADOS, CONSIDERANDO LO SIGUIENTE:
AÑO 2005 PROGRAMA
SEPTIEMBRE 1
2
3
4
OCTUBRE 1
2
3
NOVIEMBRE 4
1
2
3
4
DICIEMBRE 1
CALENDARIZADO GRAL. (TRAZAR BARRA DEL TOTAL DE OBRA) VALORIZADO GLOBAL (MONTO TOTAL DE EROGACIÓ MENSUAL)
I.- INGRESOS a.- ANTICIPO QUE SE OTORGARÁ ----------------------------------b.- IMPORTE DE LAS ESTIMACIONES A PRESENTAR CONSIDERANDO LOS PLAZOS DE FORMULACIÓN, APROBACIÓN, TRÁMITE Y PAGO; DEDUCIENDO LA AMORTIZACIÓN DE LOS ANTICIPOS CONCEDIDOS---------
SUBTOTAL
$
II. EGRESOS a.
GASTOS QUE IMPLIQUEN LOS COSTOS DIRECTOS E INDIRECTOS. ---------------------------------------------------
b.
LOS ANTICIPOS PARA COMPRA DE MAQUINARIA O EQUIPO DE INSTALACIÓN PERMANENTE -----------------------
c.
EN GENERAL, CUALQUIER OTRO GASTO REQUERIDO SEGÚN EL PROGRAMA DE EJECUCIÓN-------------------------
SUBTOTAL
$
NOTAS QUE DEBERÁN CONSIDERAR LOS LICITANTES : 1.- QUE LA CALENDARIZACIÓN DE EGRESOS ESTE ACORDE CON EL PROGRAMA DE EJECUCION DE LOS TRABAJOS Y EL PLAZO INDICADO EN LA PROPUESTA DEL CONTRATISTA. 2.- EL LICITANTE DEBERÁ FIJAR LA TASA DE INTERES CON BASE EN UN INDICADOR ECONÓMICO ESPECIFICO, LA CUAL PERMANECERÁ CONSTANTE EN LA INTEGRACIÓN DE LOS PRECIOS. 3.- EL LICITANTE TRAZARÁ UNA BARRA DE EJECUCIÓN EN EL CALENDARIO GRAL. CONSIDERANDO LAS FECHAS DE INICIO Y TERMINACIÓN EN LA PROPUESTA DEL CONTRATISTA. 4.- EL LICITANTE ANOTARÁ LOS MONTOS MENSUALES DEL PROGRAMA DE EROGACIONES DE LA EJECUCIÓN GENERAL POR PARTIDAS DE TRABAJO CALENDARIZADO Y CUANTIFICADO MENSUALMENTE, DEL FORMARO 13-B. 5.- | QUE EL PORCENTAJE DEL COSTO POR FINANCIAMIENTO SE OBTENGA DE LA DIFERENCIA QUE RESULTE ENTRE LOS INGRESOS Y EGRESOS, AFECTADO POR LA TASA DE INTERES PROPUESTA POR EL CONTRATISTA, Y DIVIDIDA ENTRE EL COSTO DIRECTO MAS LOS COSTOS INDIRECTOS. COSTO POR FINANCIAMIENTO (CF) = ( INGRESOS - EGRESOS ) TASA DE INTERES = $ ____________ SUMA DE LOS COSTOS DIRECTO E INDIRECTO ---------------------( CDI) = C.D. + C.I. = $ ____________ PORCIENTO = ( CF) 100 % =____________ x 100 % ,
O BIEN :----------------------CF = ___________%
( CDI )
NOTA: LOS MESES DEL CALENDARIO, CAMBIARÁN CONFORME AL PLAZO DE EJECUCIÓN SEÑALADO EN LA CONVOCATORIA Y BASAS DE LICITACIÓN.-
FIRMA DEL LICITANTE
FIRMA
2
3
4
FORMATO 3-B
DOC. 15-A
LISTA VALORIZADA DE LOS MATERIALES MAS SIGNIFICATIVOS LICITACIÓN: FECHA:
(1)
OBRA:
(3)
No.
MATERIALES SIGNIFICATIVOS
.(5)
.(6)
SEÑALANDO LA DESCRIPCION DE CADA UNO
(2)
HOJA:___(4)__DE_DE_________ UNIDAD
CANTIDAD TOTAL
COSTO UNITARIO
IMPORTE
.(7)
.(8)
.(9)
.(10)
IMPORTE TOTAL DE LOS MATERIALES SIGNIFICATIVOS
NOMBRE DEL LICITANTE
$
FIRMA
FORMATO 4-B
DOC 15B
LISTA VALORIZADA DEL EQUIPO DE INSTALACION PERMANENTE LICITACIÓN: FECHA: No. .(5)
(1)
OBRA:
(2)
(3)
EQUIPO DE INSTALACION PERMANENTE SEÑALANDO LA DESCRIPCION DE CADA UNO
.(6)
HOJA:___(4)__DEDE_________ UNIDAD
CANTIDAD TOTAL
COSTO UNITARIO
IMPORTE
.(7)
.(8)
.(9)
.(10)
IMPORTE TOTAL DEL EQUIPO
NOMBRE DEL LICITANTE
$
FIRMA
FORMATO 5-B
DOC 15 C
LISTA VALORIZADA DE LA MANO DE OBRA LICITACIÓN: FECHA: No. .(5)
(1)
OBRA:
(2)
(3)
CATEGORIA Y ESPECIALIDAD DEL PERSONAL OBRERO .(6)
HOJA:___(4)__ UNIDAD .(7) PERS. PERS. PERS. PERS. PERS. PERS. PERS. PERS. PERS. PERS. PERS. PERS. PERS. PERS. PERS. PERS. PERS. PERS. PERS. PERS.
CANTIDAD TOTAL
DE_________ SALARIO
PERSONAS
JORNADAS
REAL
.(8)
.(9)
.(10)
TOTAL DE PERSONAS, JORNADAS E IMPORTE
NOMBRE DEL LICITANTE
FIRMA
IMPORTE .(11)
FORMATO 6- B
DOC 15 D
LISTA VALORIZADA DE LA MAQUINARIA Y EQUIPO DE CONSTRUCCION LICITACIÓN: FECHA: No. .(5)
(1)
OBRA:
(3)
MAQUINARIA Y EQUIPO SEÑALANDO LA DESCRIPCION DE CADA UNA
.(6)
(2)
HOJA:___(4)__ DE_______ UNIDAD .(7)
CANTIDAD TOTAL MAQUINAS HRS. EFTVAS. .(8)
.(9)
COSTO HORARIO
IMPORTE
.(10)
.(11)
TOTAL DE MAQUINAS, HRS. EFECTIVAS E IMPORTE
NOMBRE DEL LICITANTE
FIRMA
FORMATO 7-B
DOC 16
SALARIOS BASE DE MANO DE OBRA E INTEGRACIÓN DE SALARIOS
No.
OBRA:
(1)
LICITACIÓN:
(2)
FECHA:
CATEGORÍA Y ESPECIALIDAD DEL PERSONAL
.(5)
.(6)
NOMBRE DEL LICITANTE
HOJA : (4) DE:
(3)
SALARIO BASE
FACTOR DE SALARIO REAL
SALARIO REAL DEL PERSONAL
.(7)
.(8)
.(9)
FIRMA
FORMATO 8-B
DOC 17
COSTO HORARIO DE LA MAQUINARIA Y EQUIPO DE CONSTRUCCIÓN
(4) (4) (4) (4)
MAQUINA: EQUIPO : MODELO : CAPACIDAD :
Vr = VALOR DE RESCATE
Ve = VIDA ECONOMICA
f) MANTENIMIENTO
Ko= COEFICIENTE POR MANTENIMIENTO ________________________ Rhm=RENDIMIENTO HORARIO DE LA MAQUINA O EQUIPO
______________HRS/AÑO
COMO NUEVA ______________________________________
(6)
I.- COSTOS FIJOS (CF)
e) SEGUROS
S= PRIMA ANUAL PROMEDIO DE SEGUROS __________________%
__________________% __________________HRS
Hea = HRS EFTVAS. DE TRABAJO/AÑO
b) INVERSION
MOTOR: __________________________DE ____________________HP
$ ___________________
VALOR DE INTERES ANUAL
a) DEPRECIACION
DE: _______
(5)
DATOS GENERALES:
Vm = VALOR DE MAQUINA COMO NVA. $ _______________
i=
OBRA : _________(1)_________________ LICITACIÓN: (2) FECHA : (3) HOJA:__(4)___
D = Vm-Vr = __________________________ =______________________________ = Ve Im = ( Vm - Vr) i = ____________________= _________________________________= 2 Hea Sm = ( Vm - Vr) s = ____________________= _______________________________= 2 Hea
$
M=Ko x D = ____________________________________________________________=
$
$ $
SUMA DE LOS COSTOS FIJOS (CF) ________________ $
II.- COSTOS POR CONSUMO (CC) a) COMBUSTIBLES
(7)
Co = Gh x Pc = _____________________
$
Gh= o,24X _________________HP = ________________ LT DE GASOLINA Gh= o,20X _________________HP = ________________ LT DE DIESEL PC = PRECIO DEL COMBUSTIBLE PUESTO EN LA MAQUINA O EQUIPO
b) OTRAS FUENTES DE ENERGIA = Lb + N +Ae = _________ +_________ + _________ b.1) LUBRICANTES
$
Lb = (Ah + Ga) Pa = $ ___________/ Hora Ah = CANTIDAD DE ACEITES LUBRICANTES QUE SE CONSUMEN POR HORA EFECTIVA DE TRABAJO Ga = CONSUMO ENTRE CAMBIOS SUCESIVOS DE LUBRICANTES, ESTÁ DETERMINADO POR LA CAPACIDAD DEL RECIPIENTE DENTRO DE LA MAQUINA O EQUIPO Y TIEMPOS ENTRE CAMBIOS. Ga = CAPACIDAD DEL CARTER/TIEMPO = ________LT /_______HRS = ______LTS/HRS Pa = COSTO DE LOS ACEITES LUBRICANTES PUESTOS EN LA MÁQUINA O EQUIPO
b.2) LLANTAS
N = _Pn = __________= $ ___________/ Hora Vn Pn = VALOR DE LAS LLANTAS NUEVAS; Vn = HORAS DE VIDA ECONÓMICA
Ae= Pa = ___________ = $ _________/ Hora Va
b.3) PIEZAS ESPECIALES
Pa = VALOR DE LAS P IEZAS ESPECIALES COMO NUEVAS; Va = HORAS DE VIDA ECONÓMICA: ________
SUMA DE LOS COSTOS POR CONSUMO ( CC) a) OPERACIÓN
$
(8)
III. COSTOS POR SALARIOS DE OPERACIÓN ( CSO) Po = Sr =___________ = $ __________/ HORA Ht
$
Sr = SALARIO REAL DEL OPERADOR POR JORNADA DE 8 HRS Sr = SALARIO BASE X FACTOR DEL SALARIO REAL = ( $ ________ ) ( Fsr_____) = $ _________ Ht = HORAS EFECTIVAS DE TRABAJO DE LA MÁQUINA DENTRO DEL TURNO
IV. COSTO HORARIO POR MAQUINARIA O EQUIPO:
(9)
ME = Phm = ____________
$ _______________ / HR
Rhm Phm = COSTO HORARIO DIRECTO = CF + CC + CSO Rhm = RENDIMIENTO HORARIO DE LA MÁQUINA O EQUIPO
NOMBRE DEL LICITANTE
FIRMA
DOC 18 FORMATO 9-B ANÁLISIS, CÁLCULO E INTEGRACIÓN DEL PRECIO UNITARIO CONCEPTO DE TRABAJO:
(1)
LICITACIÓN:
A
MATERIALES
(8)
(5)
UNIDAD (9)
FECHA:
(6)
CANTIDAD (10)
CLAVE:
(2)
UNIDAD:
(3)
CANTIDAD:
(4)
HOJA:
(7)
COSTO UNITARIO (11)
DE:
IMPORTE (12)
(13)
COSTO DIRECTO DE LOS MATERIALES B
MANO DE OBRA
UNIDAD
CANTIDAD
$ COSTO UNITARIO
IMPORTE
(14)
COSTO DIRECCTO DE LA MANO DE OBRA C
MAQUINARIA Y EQUIPO
UNIDAD
CANTIDAD
$ COSTO UNITARIO
IMPORTE
(15)
COSTO DIRECTO DE LA MAQUINARIA Y EQUIPO EL IMPUESTO O DERECHO QUE SE CAUSE CON MOTIVO DE LA EJECUCIÓN DE LOS TRABAJOS, ES UN CARGO ADICIONAL QUE CORRESPONDE AL CINCO AL MILLAR O BIEN 0,5 % QUE SE LE RETIENE AL CONTRATISTA EN EL PAGO DE CADA ESTIMACIÓN, POR CONCEPTO DE VIGILANCIA, INSPECCIÓN Y CONTROL QUE REALIZA LA SECRETARÍA DE LA FUNCIÓN PÚBLICA.
$
CD
COSTO DIRECTO: (A + B + C)
$
CI
COSTO INDIRECTO: ___% x CD
$
CF
COSTO POR FINANCIAMIENTO: __% (CD + CI)
$
CU
CARGO POR UTILIDAD: ___% (CD + CI + CF)
$
CA
CARGOS ADICIONALES : 0,5 % (CD+CI+CF+CU)
$
PU
PRECIO UNITARIO = CD + CI + CF + CU + CA
$
NOMBRE DEL LICITANTE
FIRMA
DOC 19 B
FORMATO 10-B
CATÁLOGO DE CONCEPTOS Y PRESUPUESTO DE OBRAS POR ALMACÉN LICITACIÓN: ALMACEN :
CLAVE
-1 -4
CONCEPTOS DE TRABAJO
OBRA: .(2) MUNICIPIO: .(5)
FECHA : ENT. FED:
UNIDAD
CANTIDAD
.(10)
.(11)
POR PARTIDAS Y ESPECIFICACIONES DEL CONCEPTO
.(8)
.(9)
(3) 6
HOJA :
PRECIO UNITARIO NÚMERO
LETRA
.(12)
.(13)
IMPORTE TOTAL
__________________________________ NOMBRE DEL LICITANTE
FIRMA
(7)
IMPORTE
.(14)
$
.(15)
DE:
FORMATO 11-B
DOC 19 A
RESUMEN DEL PRESUPUESTO POR PARTIDAS DE TRABAJO DE CADA ALMACEN Y MONTO TOTAL DE LA PROPOSICION LICITACIÓN: .(1) FECHA : .(3)
OBRA: .(2) PROGRAMA: .(4)
HOJA: ( 5 )
RESUMEN DEL PRESUPUESTO POR PARTIDAS DE TRABAJO .(7)
.(8)
.(8)
.(8)
.(8)
.(8)
.(8)
.(8)
TOTAL POR ALMACEN
INDICAR
.(9)
.(9)
.(9)
.(9)
.(9)
.(9)
.(9)
IMPORTE
%
.(10)
.(11)
.(6)
ALMACÉN
.(7) .(7)
IMPORTE % / PARTIDA IMPORTE % / PARTIDA IMPORTE % / PARTIDA IMPORTE % / PARTIDA IMPORTE % / PARTIDA IMPORTE % / PARTIDA IMPORTE % / PARTIDA IMPORTE % / PARTIDA IMPORTE % / PARTIDA IMPORTE % / PARTIDA
IMPORTE TOTAL DE LA PROPOSICION
DE:
IMPORTE % / PARTIDA
.(12) .(13)
.(12) .(13)
.(12) .(13)
.(12) .(13)
.(12) .(13)
.(12) .(13)
.(12) .(13)
NOTA: EL MONTO DE LA PROPOSICION, NO DEBE CONSIDERAR EL IMPUESTO AL VALOR AGREGADO O IVA.
NOMBRE DEL LICITANTE
FIRMA
.(14)
FORMATO 12-B
DOC 20 A
PROGRAMA DE EROGACIONES DE LA EJECUCION GENERAL DE LOS TRABAJOS CALENDARIZADO Y CUANTIFICADO MENSUALMENTE
.(7)
CLAVE
LICITACIÓN:
(1)
FECHA DE INICIO : FECHA DE TERMINACION:
PLAZO DE EJECUCION GENERAL: 3 4
.(8)
.(9)
.(10)
.(11)
PARTIDAS Y CONCEPTOS DE TRABAJO
UNIDAD
CANTIDAD
IMPORTE
OBRA:
(2)
FECHA:
HOJA : (6) DE:
:(5)
.(13)
CALENDARIO DE EROGACIONES 2009 INDICAR .(12)
1
2
AGOSTO 3 4
SEPTIEMBRE 1 2 3 4
OCTUBRE 1 2 3 4
.(15)
.(15)
NOVIEMBRE % DEL MONTO 1 2 3 4 TOTAL
BARRA 12 MONTO/ MES CANT./MES BARRA MONTO/ MES CANT./MES BARRA MONTO/ MES CANT./MES BARRA MONTO/ MES CANT./MES BARRA MONTO/ MES CANT./MES BARRA MONTO/ MES CANT./MES BARRA MONTO/ MES CANT./MES BARRA MONTO/ MES CANT./MES BARRA MONTO/ MES CANT./MES BARRA MONTO/ MES CANT./MES BARRA MONTO/ MES CANT./MES BARRA MONTO/ MES CANT./MES BARRA MONTO/ MES CANT./MES MONTO .(15) MENSUAL NOTA: LOS MESES DEL CALENDARIO, CAMBIARÁN CONFORME AL PLAZO DE EJECUCIÓN SEÑALADO EN LA CONVOCATORIA Y BASES DE LICITACIÓN
TOTAL DEL IMPORTE Y DE EROGACIONES MENSUALES
_______________________________________
NOMBRE DEL LICITANTE
.(14)
.(15)
_______________________
FIRMA
.(16)
FORMATO 13-B
DOC 20 B
PROGRAMA DE EROGACIONES DE LA EJECUCION GENERAL POR PARTIDAS DE TRABAJO CALENDARIZADO Y CUANTIFICADO MENSUALMENTE LICITACIÓN:
-1
INICIO: TERMINACIÓN: .(7)
CLAVE
.(8)
PARTIDAS DE TRABAJO
.(9) IMPORTE
OBRA:
PLAZO DE EJECUCION GENERAL: 3 4
INDICAR .(10)
(2)
FECHA: :(5)
CALENDARIO DE EROGACIONES 2008 SEPTIEMBRE OCTUBRE NOVIEMBRE 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4
DICIEMBRE 1 2 3 4
HOJA : (6) DE: .(11) % DEL MONTO TOTAL
BARRA 10 MONTO/ MES BARRA MONTO/ MES BARRA MONTO/ MES BARRA MONTO/ MES BARRA MONTO/ MES BARRA MONTO/ MES BARRA MONTO/ MES BARRA MONTO/ MES BARRA MONTO/ MES BARRA MONTO/ MES BARRA MONTO/ MES BARRA MONTO/ MES BARRA MONTO/ MES
MONTO TOTAL DE LA PROPOSICIÓN Y EROGACIONES MENSUALES
MONTO MENSUAL .(13) .(13) .(13) .(13) .(12) NOTA: LOS MESES DEL CALENDARIO, CAMBIARÁN CONFORME AL PLAZO DE EJECUCIÓN SEÑALADO EN LA CONVOCATORIA Y BASES DE LICITACIÓN
_______________________________________
NOMBRE DEL LICITANTE
_______________________
FIRMA
100 .(14)
FORMATO 14-B PROGRAMA DE EROGACIONES CALENDARIZADO Y CUANTIFICADO MENSUALMENTE DE LA MANO DE OBRA DOC 21 A
LICITACIÓN:
.(1)
OBRA:
.(2)
PLAZO DE EJECUCIÓN GENERAL: FECHA DE INICIO: .(3) FECHA DE TERMINACION: .(4)
PARTIDAS DE TRABAJO
MANO DE OBRA
CLAVE
NOMBRE
CATEGORIAS
.(7)
.(8)
.(9)
FECHA: .(5)
HOJA: DE:
CALENDARIO DE EROGACIONES 2008
CANTIDAD TOTAL PERSONAS
JORNADAS
.(10)
.(11)
INDICAR IMPORTE .(13)
SEPTIEMBRE OCTUBRE NOVIEMBRE DICIEMBRE 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4
.(6)
% .(19)
BARRA
.(12)
MONTO/MES
JOR./MES BARRA MONTO/MES
JOR./MES BARRA MONTO/MES
JOR./MES BARRA MONTO/MES
JOR./MES
SUBTOTAL DE MANO DE OBRA POR PARTIDAS DE TRABAJO
(14)
.(15) .(16) .(17)
BARRA MONTO/MES
JOR./MES BARRA MONTO/MES
JOR./MES BARRA MONTO/MES
JOR./MES BARRA MONTO/MES
JOR./MES BARRA MONTO/MES
JOR./MES
SUBTOTAL DE MANO DE OBRA POR PARTIDAS DE TRABAJO
(14)
.(15) .(16) .(17)
BARRA MONTO/MES
JOR./MES
TOTAL DE CANTIDADES E IMPORTES Y MONTO/MES DE EROGACIONES MENSUALES (18) JOR./MES NOTA: LOS MESES DEL CALENDARIO, CAMBIARÁN CONFORME AL PLAZO DE EJECUCIÓN SEÑALADO EN LA CONVOCATORIA Y BASES DE LICITACIÓN
NOMBRE DEL LICITANTE
FIRMA
100
FORMATO 15-B
DOC 21 B
PROGRAMA DE EROGACIONES CALENDARIZADO Y CUANTIFICADO MENSUALMENTE DE LA MAQUINARIA Y EQUIPO DE CONSTRUCCIÓN LICITACIÓN:
.(1)
FECHA DE INICIO: FECHA DE TERMINACIÓN:
PARTIDAS DE TRABAJO CLAVE
OBRA: FECHA:
PLAZO DE EJECUCIÓN GENERAL: .(3) .(4)
.(5)
MAQUINARIA Y EQUIPO DE CONSTRUCCION
NOMBRE
TIPO
CARACTERISTICAS
CANTIDAD TOTAL MAQUINAS
HRS. EFECTIVAS
.(2) HOJA: DE:
CALENDARIO DE EROGACIONES 2008 IMPORTE
INDICAR .(14)
1
SEPTIEMBRE 2 3
4
OCTUBRE 1 2 3 4
NOVIEMBRE DICIEMBRE 1 2 3 4 1 2 3 4
.(6)
% .(20)
BARRA
.(7)
.(8)
.(9)
.(10)
.(11)
.(12)
.(13)
MONTO/MES HRS./MES BARRA MONTO/MES HRS./MES BARRA MONTO/MES HRS./MES BARRA MONTO/MES HRS./MES
SUBTOTAL DE MAQUINARIA Y EQUIPO POR PARTIDAS DE TRABAJO (15)
.(16) .(17) .(18)
BARRA MONTO/MES HRS./MES BARRA MONTO/MES HRS./MES BARRA MONTO/MES HRS./MES BARRA MONTO/MES HRS./MES BARRA MONTO/MES HRS./MES
SUBTOTAL DE MAQUINARIA Y EQUIPO POR PARTIDAS DE TRABAJO
(15)
.(16) .(17) .(18)
BARRA MONTO/MES HRS./MES
MONTO/MES TOTAL DE CANTIDADES E IMPORTES Y DE EROGACIONES MENSUALES (19) HRS./MES NOTA: LOS MESES DEL CALENDARIO, CAMBIARÁN CONFORME AL PLAZO DE EJECUCIÓN SEÑALADO EN LA CONVOCATORIA Y BASES DE LICITACIÓN
NOMBRE DEL LICITANTE
100
FIRMA
FORMATO 16-B PROGRAMA DE EROGACIONES CALENDARIZADO Y CUANTIFICADO MENSUALMENTE DE DOC 21 C
LOS MATERIALES MÁS SIGNIFICATIVOS Y DE EQUIPOS DE INSTALACIÓN PERMANENTE
LICITACIÓN:
.(1)
FECHA DE INICIO: FECHA DE TERMINACIÓN:
PARTIDAS DE TRABAJO CLAVE
OBRA:
PLAZO DE EJECUCIÓN GENERAL: .(3) .(4)
MATERIALES SIGNIFICATIVOS Y EQUIPO
NOMBRE
MATERIAL Y/O EQUIPO
UNIDAD
CANTIDAD
.(2)
IMPORTE
FECHA: .(5)
CALENDARIO DE EROGACIONES 2009 INDICAR .(13)
1
2
SEPTIEMBRE 3
4
OCTUBRE NOVIEMBRE DICIEMBRE 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4
BARRA
.(7)
.(8)
.(9)
.(10)
.(11)
.(12)
MONTO/MES CANT./MES BARRA MONTO/MES CANT./MES BARRA MONTO/MES CANT./MES BARRA MONTO/MES CANT./MES
TRAZAR LA BARRA DE EJECUCIÓN POR PARTIDA SUBTOTAL DE MONTOS MENSUALES POR PARTIDA
.(15) .(16)
BARRA MONTO/MES BARRA MONTO/MES CANT./MES BARRA MONTO/MES CANT./MES BARRA MONTO/MES CANT./MES BARRA MONTO/MES CANT./MES
TRAZAR LA BARRA DE EJECUCIÓN POR PARTIDA SUBTOTAL DE MONTOS MENSUALES POR PARTIDA IMPORTE TOTAL Y DE EROGACIONES MENSUALES
.(15) .(16)
BARRA MONTO/MES MONTO/MES
NOTA: LOS MESES DEL CALENDARIO, CAMBIARÁN CONFORME AL PLAZO DE EJECUCIÓN SEÑALADO EN LA CONVOCATORIA Y BASES DE LICITACIÓN
___________________________________ NOMBRE DEL LICITANTE
HOJA: DE: -6
____________________ FIRMA
FORMATO 17-B
DOC 21 D
PROGRAMA DE EROGACIONES CALENDARIZADO Y CUANTIFICADO MENSUALMENTE DE UTILIZACIÓN DEL PERSONAL PROFESIONAL TÉCNICO, ADMINISTRATIVO Y DE SERVICIOS LICITACIÓN:
.(1)
FECHA DE INICIO: FECHA DE TERMINACIÓN:
PERSONAL PROFESIONAL No. .(7)
I
II
NOMBRE .(8)
ENCARGO QUE DESEMPEÑA EN LA EJECUCION DE LA OBRA PLANEACION INTEGRAL, ORGANIZACIÓN Y DIRECCION GENERAL SUPERINTENDENTE DE CONSTRUCCION Y DIRECCION DE LOS TRABAJOS
DIRECTIVO
TECNICO
OBRA:
.(2)
PLAZO DE EJECUCIÓN GENERAL: .(3) .(4)
FECHA: .(5)
CANTIDAD .(10)
IMPORTE .(11)
INDICAR .(13)
1
2
SEPTIEMBRE 3
BARRA
PERSONAS
(12)
MONTO/MES PRS./MES BARRA
PERSONAS
(12)
MONTO/MES PRS./MES
PERSONAS
MONTO/MES PRS./MES BARRA
CONTROL EN OFICINA CENTRAL
PERSONAS
(12)
MONTO/MES PRS./MES
III
ADMINISTRATIVO
BARRA
CONTROL EN OFICINA DE CAMPO
PERSONAS
MONTO/MES PRS./MES BARRA
CONSULTORES
PERSONAS
(12)
MONTO/MES PRS./MES BARRA
ASESORES
IV
PERSONAS
SERVICIOS
MONTO/MES PRS./MES BARRA
LABORATORIO
PERSONAS
MONTO/MES PRS./MES BARRA
ESTUDIOS
PERSONAS
MONTO/MES PRS./MES BARRA
INVESTIGACIONES
PERSONAS
MONTO/MES PRS./MES
CANTIDAD TOTAL DE PERSONAS E IMPORTES Y DE EROGACIONES
MONTO/MES
PERSONAS MENSUALES (13) (13) (14) PERS/MES NOTA: LOS MESES DEL CALENDARIO, CAMBIARÁN CONFORME AL PLAZO DE EJECUCIÓN SEÑALADO EN LA CONVOCATORIA Y BASES DE LICITACIÓN
NOMBRE DEL LICITANTE
,(6)
CALENDARIO DE EROGACIONES 2008 UNIDAD .(9)
BARRA
SUPERVISOR DE LOS TRABAJOS
HOJA: DE:
FIRMA
4
OCTUBRE NOVIEMBRE DICIEMBRE 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4