REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD BICENTENARIA DE ARAGUA VICERRECTORADO ACADÉMICO ARAGUA VENEZUELA

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD BICENTENARIA DE ARAGUA VICERRECTORADO ACADÉMICO ARAGUA VENEZUELA FACULTAD: CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y

20 downloads 60 Views 175KB Size

Recommend Stories


REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD BICENTENARIA DE ARAGUA VICERRECTORADO ACADÉMICO ARAGUA VENEZUELA
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD BICENTENARIA DE ARAGUA VICERRECTORADO ACADÉMICO ARAGUA VENEZUELA FACULTAD: CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y

REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA REGISTRO CIVIL (PRINCIPAL) DEL ESTADO ARAGUA MINISTERIO DEL INTERIOR Y JUSTICIA
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA REGISTRO CIVIL (PRINCIPAL) DEL ESTADO ARAGUA MINISTERIO DEL INTERIOR Y JUSTICIA (Sede: Urb. La Soledad, Calle 10, C

Papeles de Fundacite Aragua
Papeles de Fundacite Aragua Propuesta en apoyo a la sostenibilidad de la biodiversidad del Parque Nacional Henri Pittier Héctor Herrera H Septiembre

República Bolivariana de Venezuela
República Bolivariana de Venezuela. Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria. Instituto Universitario de Tecnología José Antonio A

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA VENEZUELA LIDER 5
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA VENEZUELA LIDER 5 UTILIZACIÓN DE LA OSMOSIS INVERSA COMO TÉCNICA DE POTABILIZACIÓN DE AGUA SALADA PARA LOS POBLADO

Story Transcript

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD BICENTENARIA DE ARAGUA VICERRECTORADO ACADÉMICO ARAGUA VENEZUELA

FACULTAD:

CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y SOCIALES

ASIGNATURA:

FINANZAS INTERNACIONALES (ELECTIVA II)

CODIGO:

AB-273

UNIDADES DE CREDITO: DENSIDAD HORARIA:

HORAS TEORICAS 02 HORAS PRACTICAS 02 TOTAL DE HORAS 04

OBJETIVO TERMINAL DE LA ASIGNATURA: Dotar a los estudiantes de los conceptos, técnicas e instrumentos esenciales para la comprensión de los aspectos fundamentales de las Finanzas Internacionales y su relación con el Comercio Internacional.

1

UNIDAD I :

FINANZAS INTERNACIONALES

OBJETIVO GENERAL : CONTENIDO PROGRAMATICO :  INTRODUCCION A LA ASIGNATURA  CONCEPTOS DE FINANZAS INTERNACIONALES  DINAMICA CONTEMPORANEA DE LAS FINANZAS INTERNACIONALES  DESMEMBRAMIENTO DE LOS SISTEMAS DE CAMBIO  EL FENOMENO DE LA GEOFINANZA  LA DEUDA DEL TERCER MUNDO  MOVIMIENTO DE INTEGRACION REGIONAL  CAMBIOS EN LA ACTIVIDAD DE LA BANCA INTERNACIONAL UNIDAD II : LA BALANZA DE PAGOS OBJETIVO GENERAL : CONTENIDO PROGRAMATICO :  DEFINICION DE BALANZA DE PAGOS  CARACTERISTICAS DE LAS CUENTAS DE LA BALANZA DE PAGOS  TIPOS DE CUENTAS DE LA BALANZA DE PAGOS 1. CUENTA CORRIENTE a) BALANZA DE MERCANCIAS b) BALANZA DE SERVICIOS c) TRANSFERENCIAS UNILATERALES 2. CUENTA DE CAPITAL (NO MONETARIO) 3. ERRORES Y OMISIONES  CUENTA DE RESERVAS (CUENTAS DE CAPITAL MONETARIO)  CONTABILIDAD EN LA BALANZA DE PAGOS  PROBLEMAS DE REGISTRO DE OPERACIONES EN LA BALANZA DE PAGOS  ANALISIS DE LOS EFECTOS DE LA BALANZA DE PAGOS :  FORMAS DIFERENTES DE ANALIZAR LAS BALANZAS DE PAGOS :  BALANZA DE MERCANCIA  BALANZA DE LA CUENTA CORRIENTE  BALANZA DE CAPITAL Y LA BALANZA BASICA  BALANZA DE LIQUIDEZ  LA BALANZA DE PAGOS EN VENEZUELA  PRESENTACION DE LAS CUENTAS EN VENEZUELA :  ANALISIS DE ALGUNOS RESULTADOS DE LAS CUENTAS VENEZOLANAS  ANALISIS DE LA BALANZA DE PAGOS DE ALGUNOS PAISES LATINOAMERICANOS :  ARGENTINA  BRASIL  COLOMBIA 2

 MEXICO  CHILE UNIDAD III : EL SISTEMA MONETARIO INTERNACIONAL OBJETIVO GENERAL: CONTENIDO PROGRAMATICO:  INTRODUCCION AL SISTEMA MONETARIO INTERNACIONAL  TIPOS DE SISTEMAS DE CAMBIO 1. SISTEMA EN BASE AL PATRON ORO (SISTEMA EN BASE A METALES) PATRON DE CAMBIO ORO 2. SISTEMA DE PARIDAD FIJA CON MONEDA DE RESERVA SISTEMA DE VINCULO MOVIL (CRWLING PEG) 3. SISTEMA DE CAMBIO FLOTANTE (FLEXIBLE) PARIDAD FLOTANTE CONTROLADA 4. SISTEMA DE CAMBIO MULTIPLE EL CENTRO MULTIPLE EN LAS UNIONES MONETARIAS 5. SISTEMA DE PARIDAD MULTIPLE  DESARROLLO DEL SISTEMA MONETARIO INTERNACIONAL : 1. EL CONVENIO DE BRETTON WOOD (1944-1971) PROPOSITOS 2. LA CRISIS DEL SISTEMA (1971-1973)  LOS SISTEMAS DE CAMBIO FIJO Y LOS AJUSTES EN LA BALANZA DE PAGOS  VENTAJAS Y DESVENTAJAS DEL SISTEMA DE CAMBIO FIJO Y FLOTANTE  CRISIS DEL DÓLAR (1985-1990) . ALTERNATIVAS AL SISTEMA CAMBIARIO  SOLUCIONES A LA CRISIS DEL DÓLAR  EL SISTEMA DE CAMBIO FLOTANTE EN AMERICA LATINA UNIDAD IV: MONEDAS DE CUENTAS INTERNACIONALES Y LAS UNIONES MONETARIAS OBJETIVO GENERAL: CONTENIDO PROGRAMATICO:  UNIONES MONETARIAS. CONCEPTO ECONOMICO Y JURIDICO  MONEDAS DE CUENTA : 1. UNIDADES FIJAS DE MONEDA 2. CESTA CON VALORES PONDERADOS FIJOS  SISTEMA MONETARIO EUROPEO FIJACION DE PARIDADES BAJO EL EMS  UNIDAD DE CUENTA EUROPEA (ECU) USO OFICIAL DEL ECU USOS PRIVADOS DEL ECU  DERECHOS ESPECIALES DE GIRO  EL PESO ANDINO 3

UNIDAD V:

INSTITUCIONES EN EL SISTEMA MONETARIO INTERNACIONAL

OBJETIVO GENERAL: CONTENIDO PROGRAMATICO:  EL FONDO MONETARIO INTERNACIONAL (FMI)  EL BANCO MUNDIAL O BANCO INTERNACIONAL DE RECONSTRUCCION Y DESARRROLLO  BANCO INTERNACIONAL DEL COMPENSACION (BASILEA)  LA ORGANIZACIÓN MUNDIAL DE COMERCIO (OMC)  BANCO INREAMERICANO DE DESARROLLO(BID)  CORPORACION ANDINA DE FOMENTO (CAF)  CONSEJO DE ASISTENCIA ECONOMICA MUTUA (COMECON)  ASOCIACION EUROPEA DE LIBRE COMERCIO (EFTA)  MERCADO COMUN EUROPEO  COMUNIDAD ANDINA  ASOCIACION LATINOAMERICANA DE INTEGRACION UNIDAD VI: OPERACIONES DEL MERCADO DE CAMBIO OBJETIVO GENERAL: CONTENIDO PROGRAMATICO:  OPERACIONES DE CAMBIO 1. ENTREGA DE CAMBIO A LA VISTA 2. OPERACIÓN CON ENTREGA FUTURA 3. CONTRATO DE VENTA DE MONEDAS DE CUENTAS  EL MERCADO CAMBIARIO : 1. MONEDAS PARTICIPANTES 2. INSTITUCIONES EN EL MERCADO DE CAMBIO 3. OPERACIONES DE CAMBIO DE LOS BANCOS 4. CORPORACIONES MULTINACIONALES E INDIVIDUOS  LECTURA DE COTIZACIONES DE CAMBIO A LA VISTA : 1. COTIZACION DIRECTA 2. COTIZACION INDIRECTA 3. COTIZACION CRUZADA , COTIZACION COMPRADOR Y COTIZACION VENDEDOR  LECTURA DE COTIZACIONES DE TASAS DE CAMBIO A FUTURO : DESARROLLO DE UNA TASA A FUTURO 1. COTIZACION VENDEDOR/COMPRADOR 2. CALCULO DE LAS DIFERENCIAS DE CAMBIO Y EL DIFERENCIAL DE INTERESES 3. COTIZACION VENDEDOR /COMPRADOR EN BASE AL DIFERENCIAL DE TASA DE CAMBIO  COMO ESTIMAR LA TASA DE CAMBIO A LA VISTA 1. CONDICIONES FUNDAMENTALES 2. CONDICIONES DE MERCADO 4

3. EL USO DE MODELOS DE REGRESION 4. EL MERCADO DE FUTURO. RELACION ENTRE MERCADO DE CAMBIO Y MERCADO DE DINERO UNIDAD VII: EL RIESGO DE CAMBIO OBJETIVO GENERAL: CONTENIDO PROGRAMATICO:  RIESGO DE CAMBIO (MONEDA Y TIEMPO)  POSICION LARGA. POSICION CORTA  TIPO DE RIESGO DE CAMBIO  MECANISMOS DE COBERTURA DE RIESGO CAMBIARIO (CORTO Y MEDIANO PLAZO)  LOS COSTOS DE COBERTURA EN LOS RIESGOS DE TRANSACCION  TRATAMIENTO CONTABLE DEL RIESGO EN MONEDA EXTRANJERA UNIDAD VIII: CONTRATOS DE FUTUROS EN MONEDAS EXTRANJERAS OBJETIVO GENERAL: CONTENIDO PROGRAMATICO:  INTRODUCCION. CARACTERISTICAS GENRALES DE LOS CONTRATOS FUTUROS  EL FUTURO SIMPLE(“FORWARD CONTRACT”).CARACTERISTICAS DE LOS FUTUROS SIMPLES  EL MUTUO DE MONEDA (‘TEMPORARY SWAP”).CLAUSULAS TIPICAS D ELLOS CONTRATOS DE MUTUO DE MONEDA  EL TRUEQUE DE MONEDAS (“STRAIGHT SWAPS”).LOS COSTOS DE OPERACIÓN DE TRUEQUE  FUTURO NEGOCIABLE (“FUTURES CONTRACT”).CARACTERISTICAS DE LOS CONTRATOS DE FUTURO  OPCIONES NEGOCIABLES .CARACTERISTICAS DE LOS CONTRATOS DE OPCION. RIESGOS EN LA OPCION NEGOCIABLE. COSTOS DE LAS OPERACIONES  CONTRATOS DE INTERESES A FUTURO : INTRODUCCION A LOS TRUEQUES DE INTERESES  TIPOS DE TRUEQUE DE INTERESES DE MONEDA  DESARROLLO DEL MERCADO DE TRUEQUE DE INTERESES  TIPOS DE CONTRATO DE FUTURO DE INTERESES  CARACTERISTICAS DE LOS TRUEQUES PUROS DE INTERESES  CONTRATOS DE FUTUROS NEGOCIABLES DE INTERESES  CONTRATOS DE OPCION DE INTERESES  CONTRATOS DE GARANTIA DE INTERESES

5

UNIDAD IX: EL MERCADO FINANCIERO INTERNACIONAL OBJETIVO GENERAL: CONTENIDO PROGRAMATICO:  DESARROLLO Y ESTRUCTURA DEL MERCADO FINANCIERO INTERNACIONAL. INTRODUCCION. DESARROLLO HISTORICO  ESTRUCTURA DEL MERCADO FINANCIERO INTERNACIONAL  TIPOS DE CREDITOS INTERNACIONALES  RIESGOS PROPIOS DE LOS CREDITOS INTERNACIONALES. MERCADO DE EUROMONEDAS (EURODOLARES). EUROCREDITO Y CREDITO  ORIGEN Y DESARROLLO DEL MERCADO DE EUROMONEDAS  CARACTERISTICAS DEL MERCADO DE EUROMONEDAS  MECANICA DEL MERCADO DE EUROMONEDAS  FUENTES Y USOS DE FONDOS  EL EUROCREDITO (EL CREDITO ROTATIVO)  TIPOS DE EUROCREDITOS  MONEDA DE DENOMINACION DE LOS EUROCREDITOS  MONTO PROMEDIO DE CREDITOS  COSTOS DE EUROCREDITOS  EL MERCADO DE EUROCERTIFICADOS , EURONOTAS Y EUROPAPEL COMERCIAL UNIDAD X:

EL MERCADO INTERNACIONAL DE OBLIGACIONES

OBJETIVO GENERAL CONTENIDO PROGRAMATICO:  INTRODUCCION. CLASIFICACION DEL MERCADO DE OBLIGACIONES  CLASIFICACION DE EUROBONOS Y BONOS EXTRANJEROS  CLASIFICACION DE BONOS SEGÚN MONEDA DE DENOMINACION  CLASIFICACION DE BONOS SEGÚN LA FORMULA PARA EL PAGO DE INTERESES  BONOS SIMPLES Y BONOS CONVERTIBLES  CLASIFICACION DE LOS BONOS EN BASE A LA FORMULA PARA EL PAGO DEL PRINCIPAL  TI[OS DE EMISIONES DE BONOS  ESTRUCTURA DEL MERCADO INTERNACIONAL (EURO) DE BONOS  FORMACION DE LAS TASAS DE INTERESES PARA BONOS  FORMACION DE LAS TASAS DE INTERESES PARA BONOS INTERNACIONALES

6

UNIDAD XI: FINANCIAMIENTO DEL COMERCIO INTERNACIONAL OBJETIVO GENERAL: CONTENIDO PROGRAMATICO:  EL COMERCIO INTERNACIONAL. INTRODUCCION  MERCADO COMERCIAL INTERNACIONAL  MECANICA DEL COMERCIO INTERNACIONAL  FORMULAS PARA EL PAGO . LOS RIESGOS DEL PRECIO  MECANISMOS TRADICIONALES DE FINANCIAMIENTO DEL COMERCIO  LA CARTA DE CREDITO  COBRO DOCUMENTARIO  CREDITOS DE CUENTA ABIERTA Y VENTAS EN CONSIGNACION  ACEPTACION BANCARIA  FORMAS ESPECIALES DE FINANCIAMIENTO DEL COMERCIO INTERNACIONAL  LA FACTORIZACION . CONCEPTOS Y TIPOS. CARACTERISTICAS GENERALES  FINANCIAMIENTO PRO FORJETIZACION  EL ARRENDAMIENTO INTERNAICONAL  LA PERMUTA COMERCIAL INTERNACIONAL  CARTA DE CREDITO DE GARANTIA  PROGRAMAS ESPECIALES DE PROMOCION A LA EXPORTACION. INTRODUCCION . TIPOS DE PROGRAMAS  PROGRAMAS DE FINANCIAMIENTOS ESPECIALES  EL SEGURO DE CREDITO A LA EXPORTACION UNIDAD XII: EL MERCADO DEL ORO OBJETIVO GENERAL CONTENIDO PROGRAMATICO  EL MERCADO CONTEMPORANEO DEL ORO . INTRODUCCION . DESARROLLO HISTORICO  USOS MODERNOS DEL ORO  MECANICA DE LA TECNICA DEL ORO .EL ORO PAPEL  EL PRECIO DEL ORO  MERCADO DE ORO A LA VISTA  EL MERCADO DE FUTUROS DE ORO UNIDAD XIII: INGENIERIA FINACIERA OBJETIVO GENERAL: CONTENIDO PROGRAMATICO  CONCEPTO  ANTECEDENTES  CAUSAS DE SU APARICION]  LOS INTRUMENTOS Y OPERACIONES SIMPLES 7

          

EL CONTRATO A PLAZO LA PERMUTA FINANCIERAO SWAP LAS OPCIONES OPERACIONES COMPLEJAS DE INGENIERIA FINANCIERA DIFICULTADES EN LA OBTENCION DE RECURSOS FINANCIEROS CAPITAL RIESGO CONVERSION DEUDA PRODUCTOS NORMALIZADOS EJEMPLOS DE OTROS PRODUCTOS FINANCIEROS LA DEFINICION DEL PERFIL DE RIESGO DE LA EMPRESA SITUACION ACTUAL Y PERSPECTIVAS FUTURAS DE LA INGENIERIA FINANCIERA

BIBLIOGRAFIA JAMES -OTIS RODNER S. (1994) ELEMENTOS DE FINANZAS INTENACIONALES. EDITORIAL SUCRE. CARACAS. VENEZUELA KRUGMAN , PAUL R. Y MAURICE OBTFELD (1995) . ECONOMIA INTERNACIONAL ; TEORIA Y POLITICA . EDITORIAL McGRAW HILL. MEXICO INFORMES ECONOMICOS DEL BANCO CENTRAL DE VENEZUELA. CARACAS. VENEZUELA. RIEHL HEINZ Y RITA RODRIGUEZ (1995). MERCADO DE DIVISAS Y MERCADO DE DINERO. EDITORIAL McGRAW HILL. ESPAÑA. MILTIADES , CHACHOLIADES (1982). ECONOMIA INTERNACIONAL. EDITORIAL McGRAW HILL. MEXICO. LUIS DIAZ DE CASTRO Y JUAN MASCAREÑAS (1995). INGENIERIA FINANCIERA. EDITORIAL McGRAW HILL . MEXICO JACINTO VEREDA ESPADA (1974) . ECONOMIA INTERNACIONAL. EDICIONES ICE. MADRID. ESPAÑA. LUIS CORRONS PRIETO (1990) . FINANZAS INTERNACIONALES . EDICIONES DEUSTO. BILBAO. ESPAÑA.

8

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.