REPUBLICA DE COLOMBIA DEPARTAMENTO DE CASANARE MUNICIPIO DE TRINIDAD Alcaldía INVITACIÓN PÚBLICA Y APERTURA DE PROCESO

REPUBLICA DE COLOMBIA DEPARTAMENTO DE CASANARE MUNICIPIO DE TRINIDAD Alcaldía 2008-2011 INVITACIÓN PÚBLICA Y APERTURA DE PROCESO SELECCIÓN ABREVIADA

2 downloads 32 Views 338KB Size

Recommend Stories


REPUBLICA DE COLOMBIA DEPARTAMENTO DE SANTANDER MUNICIPIO DE CONCEPCION
REPUBLICA DE COLOMBIA DEPARTAMENTO DE SANTANDER MUNICIPIO DE CONCEPCION PLAN DE ATENCION TERRITORIAL PARA VICTIMAS DEL CONFLICTO ARMADO MUNICIPIO DE

REPUBLICA DE COLOMBIA DEPARTAMENTO DE CORDOBA MUNICIPIO DE TIERRALTA
REPUBLICA DE COLOMBIA DEPARTAMENTO DE CORDOBA MUNICIPIO DE TIERRALTA CENTRO EDUCATIVO RURAL SANTA FE RALITO Creada Según Acuerdo Nº 022 del 14 de Nov

REPUBLICA DE COLOMBIA DEPARTAMENTO DE CUNDINAMARCA MUNICIPIO DE CUCUNUBA
REPUBLICA DE COLOMBIA DEPARTAMENTO DE CUNDINAMARCA MUNICIPIO DE CUCUNUBA PLAN DECENAL DE DEPORTES, LA RECREACION, LA EDUCACION FISICA Y LA ACTIVIDAD

REPUBLICA DE COLOMBIA DEPARTAMENTO DEL PUTUMAYO MUNICIPIO DE ORITO NIT
REPUBLICA DE COLOMBIA DEPARTAMENTO DEL PUTUMAYO MUNICIPIO DE ORITO NIT 800102896-2 ESTUDIO PREVIO PARA DETERMINAR Y JUSTIFICAR LA NECESIDAD Y OPORTUN

Story Transcript

REPUBLICA DE COLOMBIA DEPARTAMENTO DE CASANARE MUNICIPIO DE TRINIDAD Alcaldía 2008-2011

INVITACIÓN PÚBLICA Y APERTURA DE PROCESO

SELECCIÓN ABREVIADA DE MENOR CUANTÍA CUYO VALOR NO EXCEDE DEL 10% DE LA MENOR CUANTÍA

SAMCSAMC-MCMC-073

OBJETO: PRESTAR SERVICIOS TECNICOS DE APOYO EN LAS ACTIVIDADES DEL PROYECTO CÁLCULO ACTUARIAL Y CARGUE DIGITAL AL SOFTWARE GEDOC DE LA CONTRATACIÒN DEL MUNICIPIO DE TRINIDAD, CASANARE.

ALCALDÍA MUNICIPAL AGOSTO DE 2010

Palacio Municipal Cra 4 No 5-36 Telefax. 6371004-6371470 [email protected]

REPUBLICA DE COLOMBIA DEPARTAMENTO DE CASANARE MUNICIPIO DE TRINIDAD Alcaldía 2008-2011

CONVOCATORIA A LAS VEEDURÍAS CIUDADANAS De conformidad con lo ordenado por el Artículo 66 de la Ley 80 de 1993 en concordancia a lo dispuesto en el Artículo 9° del Decreto 2170 de 2002, el MUNICIPIO convoca a la ciudadanía en general, en especial a las veedurías ciudadanas para realizar el control social al presente proceso de contratación pública. RECOMENDACIONES A LOS PROPONENTES LA ALCALDÍA MUNICIPAL DE TRINIDAD, se encuentra interesada en recibir propuestas para PRESTAR SERVICIOS TECNICOS DE APOYO EN LAS ACTIVIDADES DEL PROYECTO CÁLCULO ACTUARIAL Y CARGUE DIGITAL AL SOFTWARE GEDOC DE LA CONTRATACIÒN DEL MUNICIPIO DE TRINIDAD, CASANARE. Para lo anterior se recomienda a los proponentes que antes de elaborar y presentar sus propuestas, tengan en cuenta lo siguiente: 1.

Verificar que no se encuentran dentro de las causales de inhabilidad e incompatibilidad o prohibiciones, constitucional y legalmente establecidas para contratar. 2. Examinar rigurosamente el contenido de la presente invitación, de los documentos que hacen parte de los mismos y de las normas que regulan la contratación administrativa con entidades del Estado (Ley 80 de 1993, Ley 1150 de 2007, Decreto 2474 de 2008, decreto 2025 de 2009 y decreto 3576 de 2009 y demás normas reglamentarias y complementarias). 3. Adelantar oportunamente los trámites tendientes a la obtención de los documentos que deben allegar con las propuestas y verificar que contienen la información completa que acredita el cumplimiento de los requisitos exigidos, en la Ley y en la presente invitación. 4. Examinar las fechas de expedición de los documentos; para que los mismos se encuentren dentro de los plazos exigidos en la invitación pública. 5. Suministrar toda la información requerida en esta invitación. 6. Analizar en su integridad el contenido de la presente invitación. 7. Diligenciar absolutamente todos los anexos y formularios adjuntos a la presente invitación, los cuales forman parte integral de la misma. 8. Presentar su oferta debidamente foliadas por cara y cara cuando a ello hubiere lugar. 9. Tener en cuenta que la escogencia recaerá sobre aquella oferta con el puntaje más alto ponderando factores técnicos y económicos, siempre que satisfaga las necesidades de la entidad. 10. Tener presente el lugar, fecha y hora de entrega de las propuestas, prevista para la presente invitación, así como las modificaciones que puedan sucederse a las mismas, en ningún caso se recibirán propuestas fuera del término estipulado. 11. Toda consulta deberá formularse por escrito, no se atenderán consultas personales, ni telefónicas; ningún convenio verbal con el personal de la Alcaldía Municipal de Trinidad, antes o después de la firma del contrato podrá afectar o modificar los términos y obligaciones aquí estipulados. 12. Los interesados con la sola presentación de la propuesta, autorizan al municipio para verificar toda la información que en ella se suministre. 13. Cuando se presente inexactitud o alteración en la información suministrada por el proponente o en la de uno de los miembros del consorcio o de la unión temporal, el Municipio podrá rechazar la propuesta y/o dar aviso a las autoridades competentes si es del caso. CAPITULO I INFORMACIÓN GENERAL 1.1

COMUNICACIONES

Toda comunicación del Proponente al Municipio de Trinidad, deberá hacerse en forma escrita, en horario laboral de atención al público, utilizando los mecanismos que se estipulan a continuación:

Palacio Municipal Cra 4 No 5-36 Telefax. 6371004-6371470 [email protected]

REPUBLICA DE COLOMBIA DEPARTAMENTO DE CASANARE MUNICIPIO DE TRINIDAD Alcaldía 2008-2011

a). Podrán hacerse en forma escrita, en horario laboral de atención al público de 7:30 a.m a 12:30 m y de 2:00 p.m a 5:00 p.m, dirigidas o entregadas en la Secretaría General y de Gobierno, ubicada en el Palacio Municipal del Municipio de Trinidad. b). Para efectos de comunicaciones del Municipio de Trinidad con el Proponente, serán emitidas por la Secretaria General y de Gobierno, en forma escrita, y se tendrá en cuenta la dirección de correo física suministrada por el Proponente al momento de conformar el listado de posibles oferentes de esta invitación. c). Las comunicaciones entre el Municipio y el proponente y viceversa, se podrán realizar exclusivamente y solo para los aspectos que refieren a la presente invitación, a través del correo electrónico [email protected], en todo caso, de acuerdo con la forma, oportunidad y el mecanismo establecido en el cronograma de la presente invitación. El municipio no se hará responsable por las comunicaciones enviadas a otras cuentas de correo electrónico de la Entidad. 1.2

JUSTIFICACIÓN DE LA NECESIDAD DEL OBJETO A CONTRATAR.

Las entidades Territoriales tienen la obligación legal de garantizar el pago de sus pasivos pensionales, los cuales gozan de protección constitucional. La ley ha determinado mecanismos tendientes a lograr el financiamiento del pasivo pensional a través al FONPET, teniendo como objetivo el cubrimiento del 100% de este; Se hace necesario además tener en cuenta, que el Manual de procedimientos del Régimen de Contabilidad Publica expedido por la Contaduría General de la nación, establece el registro contable del pasivo pensional de la entidades territoriales, los que deben reflejarse en los estados financieros el registro contable del pasivo Pensional para ellas, con Calculo Actuarial persona por persona y además, también se debe hacer global, esto con el fin de mantener actualizado el Sistema Pensional. Teniendo en cuenta lo anterior se hace necesario contratar una persona idónea para que realice la actualización de novedades para que se pueda realizar cálculo actuarial. 1.3

RÉGIMEN JURÍDICO APLICABLE

Teniendo en cuenta el valor del presupuesto oficial de la presente invitación pública, la modalidad de selección del contratista aplicables es la dispuesta en el parágrafo 1º del artículo 9º del decreto 2025 de 2009, modificado por el artículo 2º del decreto 3576, el cual expresa lo siguiente: “El procedimiento de selección para la celebración de contratos a los que se refiere el presente artículo y cuyo valor no exceda el 10% de la menor cuantía de la entidad, se realizará, con el fin de garantizar la publicidad del procedimiento, mediante una invitación pública formulada a través de la página web de la entidad o, en su defecto, en un lugar de su sede de fácil acceso al público, una vez hecha la justificación previa a que se refiere el parágrafo 1 del articulo 2 de la Ley 1150 de 2007.La Entidad establecerá en la invitación los requisitos mínimos habilitantes, así como los criterios de selección que aplicará para definir el proceso, ponderando factores técnicos y económicos. Realizada la evaluación de la oferta u ofertas presentadas, la entidad dará traslado de la misma por un día en la secretaría de la dependencia que tramita el proceso. Si sólo se presenta una oferta, esta se aceptará siempre que satisfaga las, necesidades de la entidad y provenga de un oferente habilitado....” Las normas actualmente vigentes se presumen conocidas por todos los proponentes que participen en el presente proceso de selección. 1.4

CONDICIONES GENERALES DE LOS PROPONENTES PARA PARTICIPAR

Podrán participar las personas naturales o jurídicas, nacionales o extranjeras, en forma individual o asociados como consorcios o uniones temporales de conformidad con lo establecido en la Ley 80 de 1993, en la Ley 1150 de 2007 y sus normas reglamentarias. 1.5

OBJETO

El Municipio de Trinidad - Departamento de Casanare desea contratar la ejecución del siguiente objeto contractual: PRESTAR SERVICIOS TECNICOS DE APOYO EN LAS ACTIVIDADES DEL PROYECTO

Palacio Municipal Cra 4 No 5-36 Telefax. 6371004-6371470 [email protected]

REPUBLICA DE COLOMBIA DEPARTAMENTO DE CASANARE MUNICIPIO DE TRINIDAD Alcaldía 2008-2011

CÁLCULO ACTUARIAL Y CARGUE DIGITAL AL SOFTWARE GEDOC DE LA CONTRATACIÒN DEL MUNICIPIO DE TRINIDAD, CASANARE. 1.6

PLAZO PARA LA EJECUCIÓN DEL SERVICIO.

El plazo de ejecución del contrato es de CUATRO (4) MESES Y QUINCE (15) DIAS, contados a partir de la fecha en que se expida el Acta de Inicio por parte del Municipio de Trinidad. 1.7

PRESUPUESTO OFICIAL Y FINANCIACIÓN

El presupuesto oficial estimado por la Administración Municipal para la ejecución de este proyecto es la suma de CUATRO MILLONES QUINIENTOS MIL 0 PESOS M/cte. ($4.500.000,00), con cargo al rubro 233204010105. del presupuesto municipal denominado “SISTEMATIZACIÒN DE PROCESOS Y PROCEDIMIENTOS”. 1.8

FORMA DE PAGO

La administración Municipal establece como forma de pago Cuatro (04) mensualidades vencidas de ($1.000.000.oo) y un pago final de $500.000.00 pesos previa presentación del informe de actividades y certificación de cumplimiento expedida por el funcionario supervisor. 1.9

CONDICIONES Y ESPECIFICACIONES DEL SERVICIO

Para el cumplimiento idóneo del objeto a desarrollar se requiere efectuar las siguientes actividades: 

         

Actualización de formularios de la PC-DATOS.MDB • Formulario 1- Unidades Administrativas de la Entidad Territorial • Formulario 2 - Unidad Administrativa Número 01 MUNICIPIO DE TRINIDAD • Formulario 2 - Unidad Administrativa Número 01002 PERSONERIA MUNICIPAL • Formulario 2 - Unidad Administrativa Número 01003 CONCEJO MUNICIPAL • Formulario 2 - Unidad Administrativa Número 02 SERVICIOS PUBLICOS • Formulario 3- Empleados Activos • Formulario 4- Historia Laboral de Empleados Activos • Formulario 5- Pensionados por jubilación o invalidez • Formulario 5- Historia laboral de pensionados • Formulario 6- Beneficiarios de pensión vitalicios o temporales • Formulario 6A- Historia laboral de pensionados fallecidos • Formulario 9- Personal retirado • Formulario 9A- Historia laboral de personal retirado Reconstrucción de Historias Laborales Actualización y monitoreo del aplicativo de Bonos pensiónales Elaboración de Certificaciones laborales según formatos estipulados por el Ministerio de Hacienda y Crédito Publico Atención a requerimiento realizados por las Administradoras de Fondos de Pensiones Atención a requerimientos realizados por el Ministerio de Hacienda y Crédito Publico. Realizar los respectivos informes sobre el avance del proyecto Calculo Actuarial solicitados por la Contraloría. Dar respuesta oportuna a las solicitudes presentadas por el FONPET. Atender requerimientos sobre cuotas partes pensiónales. Promover con el Agente Regional nuevas herramientas para avanzar en la actualización de información laboral. Orientar y suministrar la información al público de conformidad con los trámites y procedimientos.

Palacio Municipal Cra 4 No 5-36 Telefax. 6371004-6371470 [email protected]

REPUBLICA DE COLOMBIA DEPARTAMENTO DE CASANARE MUNICIPIO DE TRINIDAD Alcaldía 2008-2011

    1.10

Desarrollar y poner en marcha controles internos de los procesos llevados por la Secretaria General y de Gobierno. Cumplir en forma eficiente y oportuna los trabajos encomendados y aquellas obligaciones que se generen de acuerdo con la naturaleza del servicio. Disponer los informes que se le soliciten sobre las actividades desarrolladas, con la oportunidad y periodicidad requeridas Digitalización y cargue de la contratación al software GEDOC. GARANTÍA ÚNICA DE CUMPLIMIENTO

El Decreto 4828 de 2008, regulan los mecanismos de cobertura del riesgo en los contratos regidos por la ley 80 de 1993 y la ley 1150 de 2007, por medio de los cuales se garantiza el cumplimiento de las obligaciones surgidas en favor de las entidades públicas con ocasión de (i) la presentación de los ofrecimientos y (ii) los contratos y de su liquidación, (iii) así como los riesgos a los que se encuentran expuestas las entidades públicas contratantes derivados de la responsabilidad extracontractual que para ellas pueda surgir por las actuaciones, hechos u omisiones de sus contratistas y subcontratistas, de conformidad con lo dispuesto en el artículo 7° de la ley 1150 de 2007, sin perjuicio de las disposiciones especiales propias de cada uno de los instrumentos jurídicos previstos. Para garantizar las obligaciones surgidas con ocasión del proceso de selección y del contrato a celebrar los amparos que deben solicitarse al contratista, de acuerdo con el objeto del contrato a ejecutar son los siguientes: a.

EL INCUMPLIMIENTO DEL CONTRATO: El incumplimiento del contratista deberá estar amparado por el pacto de una CLÁUSULA PENAL PECUNIARIA como una tasación anticipada de perjuicios, la cual se encuentra amparada por la garantía única de cumplimiento. Adicionalmente si las partes así lo acordaron, se establece la posibilidad de imponer multas para conminar al contratista a que cumpla, para lo cual las partes acuerdan que la entidad estatal podrá imponerla mediante acto administrativo debidamente motivado y cuyas sumas se encuentran amparadas por la garantía única de cumplimiento. En consecuencia de conformidad con el Decreto 2493 de 2009 el valor asegurado debe ser equivalente al diez por ciento (10%) del valor del presente contrato, con una vigencia igual al termino de duración del contrato y cuatro (4) meses más. Este riesgo deberá constituirse a partir del perfeccionamiento del respectivo contrato.

b.

LA MALA CALIDAD DEL SERVICIO: Entendido como los perjuicios imputables al contratista garantizando que surjan con posterioridad a la terminación del contrato y que se deriven de (i) la mala calidad o insuficiencia de los productos entregados con ocasión de un contrato de consultoría, o (ii) de la mala calidad del servicio prestado, teniendo en cuenta las condiciones pactadas en el contrato. El valor asegurado de conformidad con el artículo 1 del Decreto 2493 de 2009 será equivalente al Diez por ciento (10%) del valor final del presente contrato, con una vigencia igual al término de duración del contrato y cuatro (4) meses más.

1.11

SUPERVISIÓN DEL CONTRATO.

El Municipio ejercerá el control y vigilancia de la prestación del servicio a través del la Secretaria General y de Gobierno del Municipio, quien tendrá como función verificar el cumplimiento de las obligaciones del contratista. CAPITULO 2 REQUISITOS HABILITANTES 2.1

DOCUMENTOS HABILITANTES JURÍDICOS

2.1.1

CARTA DE PRESENTACIÓN DE LA OFERTA

Deberá diligenciarse estrictamente en el Formato No. 1 “CARTA DE PRESENTACIÓN DE LA OFERTA”

Palacio Municipal Cra 4 No 5-36 Telefax. 6371004-6371470 [email protected]

REPUBLICA DE COLOMBIA DEPARTAMENTO DE CASANARE MUNICIPIO DE TRINIDAD Alcaldía 2008-2011

2.1.2

FOTOCOPIA DE LA CEDULA DE CIUDADANÍA DEL PROPONENTE

En el caso de personas naturales se deberá presentar la copia del documento de identidad del proponente, si es persona jurídica se deberá presentar la copia del Documento de identidad del representante legal y si por el contrario se trata de una Unión Temporal o consorcio, deberá anexarse la copia del documento de identidad de cada uno de sus integrantes o sus representantes legales. 2.1.3

FOTOCOPIA DE LA LIBRETA MILITAR DEL PROPONENTE

De la persona natural, del representante legal en caso de ser persona jurídica, unión temporal o consorcio. 2.1.4

CERTIFICADO DE EXISTENCIA Y REPRESENTACIÓN LEGAL CÁMARA DE COMERCIO

En caso de ser persona jurídica o unión temporal o consorcio conformado por personas jurídicas. Éste no podrá tener expedición mayor a 60 días contados a partir de la fecha límite para presentar las propuestas y su objeto deberá incluir las actividades principales del objeto del presente proceso de selección. Este podrá ser presentado en original o copia. 2.1.5

CERTIFICADO DEL BOLETÍN DE RESPONSABLES FISCALES

El proponente deberá presentar una certificación de que no se encuentra reportado en el Boletín de Responsables Fiscales, expedida por la Contraloría General de la República, que sea vigente según lo estipulado en el mismo certificado, o en su defecto, con una fecha no superior a noventa (90) días calendario, anteriores a la fecha de cierre de presentación de propuestas. 2.1.6

CERTIFICADO DE ANTECEDENTES DISCIPLINARIOS

El proponente deberá presentar una certificación de que no se encuentra reportado en el Certificado Expedido por la Procuraduría General de la Nación, para el caso de personas naturales, del representante legal de la persona jurídica, del representante del consorcio o unión temporal y de sus miembros, en caso de ser personas naturales. La omisión de este documento será subsanable. 2.1.7

CUMPLIMIENTO DEL PAGO DE APORTES PARAFISCALES

Cuando el proponente sea persona jurídica deberá acreditar el pago de los aportes de sus empleados, a los sistemas de salud, riesgos profesionales, pensiones y aportes a las Cajas de Compensación Familiar, Instituto Colombiano de Bienestar Familiar y Servicio Nacional de Aprendizaje, cuando a ello haya lugar, mediante CERTIFICACIÓN EXPEDIDA POR EL REVISOR FISCAL, cuando éste exista de acuerdo con los requerimientos de ley, o en su defecto por el representante legal durante los últimos seis (6) meses. 2.1.8

FOTOCOPIA DEL PASADO JUDICIAL DEL OFERENTE Y/O REPRESENTANTE LEGAL

Se deberá anexar copia del certificado judicial; el cual debe encontrarse vigente y actualizado. 2.1.9

CONSTANCIA DE AFILIACIÓN Y RECIBO DE PAGO POR CONCEPTO DE SALUD Y PENSIÓN ACTUALIZADO A LA FECHA DE LA PRESENTACIÓN DE PROPUESTA.

Si el proponente es persona natural deberá acreditar estar afiliado a Salud y pensión y aportar copia del recibo de los pagos de SALUD Y PENSIÓN actualizado a la fecha de presentación de la propuesta a fin de corroborar que se encuentra afiliado y a paz y salvo para la fecha de presentación de la propuesta. 2.1.10

PAZ Y SALVO MUNICIPAL

El proponente deberá presentar la certificación de paz y salvo con el Municipio de Trinidad, el cual debe estar vigente a la fecha de cierre.

Palacio Municipal Cra 4 No 5-36 Telefax. 6371004-6371470 [email protected]

REPUBLICA DE COLOMBIA DEPARTAMENTO DE CASANARE MUNICIPIO DE TRINIDAD Alcaldía 2008-2011

2.1.11

AUTORIZACIÓN PARA CONTRATAR

Cuando el representante legal o gerente de la persona jurídica tenga restricciones estatutarias que le impidan efectuar contratos por el valor del presupuesto oficial, se deberá adjuntar el documento de autorización expresa del órgano social competente, en el cual conste que está facultado para presentar y firmar el contrato hasta por el valor del presupuesto oficial. 2.2.12

HOJA DE VIDA DE LA FUNCIÓN PÚBLICA

El proponente deberá diligenciar el formato de hoja de vida para persona jurídica o natural según corresponda, dispuesto por el Departamento Administrativo de la Función Pública 2.2.13

SOPORTES DE ESTUDIO

El proponente deberá anexar copia de certificación Académica en formación técnica y constancia de haber cursado seis o más semestres de formación universitaria en administración o derecho. 2.2

DOCUMENTOS HABILITANTES FINANCIEROS

2.2.1

FOTOCOPIA LEGIBLE DEL REGISTRO ÚNICO TRIBUTARIO EXPEDIDO POR LA DIAN ACLARANDO EL RÉGIMEN TRIBUTARIO

El Registro Único Tributario expedido por la DIAN deberá anexarse tanto para las personas jurídicas como para las personas Naturales. Cuando se trate de consorcio o unión temporal, deberá presentar el RUT de cada uno de los integrantes cumpliendo con los requisitos exigidos y en caso, de adjudicársele el contrato, deberá aportar el RUT del consorcio o la Unión temporal dentro de los tres (3) días siguientes a la notificación de la adjudicación. 2.2.2

DECLARACIÓN JURAMENTADA DE BIENES Y RENTAS

Si el proponente es persona natural, deberá anexar la declaración en el formato dispuesto para tal fin por parte del Departamento Administrativo de la Función Pública. 2.2.3

DECLARACIÓN DE RENTA DEL AÑO GRAVABLE 2009

Si el proponente es persona jurídica, deberá anexar esta declaración con corte al 31 de diciembre de 2009. 2.3

DOCUMENTOS HABILITANTES TÉCNICOS

2.3.1

EXPERIENCIA ESPECÍFICA

Se verificara que la persona natural como mínimo tenga formación académica técnica y que haya recibido capacitación en Bonos pensiónales, que acredite haber realizado contratos de prestación de servicios en actividades relacionadas con el objeto a contratar, y cuyo término de duración, en suma, den como mínimo seis meses. Para ello debe presentar copia de las constancias laborales expedidas por el contratante o copia de contratos suscritos acompañado del acta de liquidación debidamente firmados.

CAPITULO 3 PROPUESTA

Palacio Municipal Cra 4 No 5-36 Telefax. 6371004-6371470 [email protected]

REPUBLICA DE COLOMBIA DEPARTAMENTO DE CASANARE MUNICIPIO DE TRINIDAD Alcaldía 2008-2011

3.1

PREPARACIÓN DE LA PROPUESTA

La propuesta debe ser presentada en un (1) original, impresas y SE DEPOSITARÁ EN SOBRE SELLADO e indicando en los mismos si corresponde a la propuesta. Toda propuesta debe estar firmada por el proponente o su representante. En caso de consorcios ó uniones temporales, la propuesta deberá ser firmada por su representante designado. Todos los formatos que la invitación indique, deberán estar diligenciados dentro de la propuesta que se presente al Municipio para participar en la presente selección. La propuesta será entregada personalmente por el proponente o por quien este autorice en debida forma y por escrito, dentro del plazo de la presente invitación, en la Secretaría General y de Gobierno del Municipio ubicada en la Carrera 4 No. 5-36 primer piso. CAPITULO 4 CRITERIOS DE EVALUACIÓN Y COMPARACIÓN DE LAS PROPUESTAS HÁBILES Para la presente invitación se establecieron inicialmente unos requisitos habilitadores bajo un esquema simple de PASA y NO PASA o HÁBIL O INHÁBIL en estricto apego de los criterios de habilitación de proponentes contemplados en la Ley 1150 de 2007 y su decreto reglamentario 2474 de 2008, contemplando para el mismo la verificación de acreditación de los aspectos indicados a continuación y cuyos requisitos se establecen así:

ÍTEM 1

2

3

REQUISITOS HABILITADORES JURÍDICOS: El Jefe de la Oficina Asesora Jurídica verificara los documentos habilitantes jurídicos que se indican en el CAPITULO 2 numeral 2.1 de la presente Invitación. FINANCIEROS: El Jefe de la Oficina Asesora Jurídica verificara los documentos habilitantes financieros que se indican en el CAPITULO 2 numeral 2.2 de la presente Invitación. TÉCNICOS: El Jefe de la Oficina Asesora Jurídica verificara los documentos técnicos habilitantes que se indican en el CAPITULO 2 numeral 2.3 de la presente invitación pública.

CUMPLIMIENTO HABILITADO

HABILITADO

HABILITADO

4.1 FACTORES DE CALIFICACIÓN SEGÚN LA MODALIDAD DE SELECCIÓN De conformidad con lo estipulado en el Artículo 12 del Decreto 2474 de 2008 el Ofrecimiento más favorable a la entidad y el numeral 3 del mismo; la Alcaldía de Trinidad ha determinado que para este proceso de contratación los factores de selección objetiva establecidos en la invitación para comparar las propuestas obedecen estrictamente a criterios de calidad y precio como factores evaluables, de conformidad con los siguientes puntajes: 4.2

FACTORES DE ESCOGENCIA Y PONDERACIÓN DE LA OFERTA:

a. FACTOR ECONÓMICO: La escogencia recaerá sobre aquella oferta con el precio más bajo, siempre que se encuentre en condiciones de mercado y satisfaga las necesidades de la entidad y que éste cumpla con los requisitos habilitantes exigidos.

Palacio Municipal Cra 4 No 5-36 Telefax. 6371004-6371470 [email protected]

REPUBLICA DE COLOMBIA DEPARTAMENTO DE CASANARE MUNICIPIO DE TRINIDAD Alcaldía 2008-2011 FACTOR DE CALIFICACIÓN

PUNTOS

Específicamente la asignación de puntaje para la variable del factor económico se hará teniendo en cuenta el menor precio ofrecido aplicando para su orden una regla de tres, según la fórmula que se describe a continuación: RANGO Menor precio ofrecido Los demás precios se establecen en proporción al menor precio ofrecido, aplicando para ello un regla de tres simple.

PUNTAJE 700

APLICACIÓN DE LA FORMULA DONDE

P= PRECIO A EVALUAR

MENOR PRECIO

MP= MENOR PRECIO

MAYOR PUNTAJE ASIGNADO

MPA = 700

PUNTAJE ASIGNADO

=

MP

* 700

P b. FACTOR TÉCNICO: Se ponderaran las siguientes condiciones las cuales se le otorgarán un puntaje máximo de 300 puntos: Se verificara que la persona natural tenga formación académica técnica, que acredite poseer seis meses de experiencia mínima en servicios de apoyo administrativo que se relacionen con el objeto contratado. RANGO NUMERAL 1

PUNTAJE

Si Acredita formación técnica y además, que haya cursado seis o más semestres de formación universitaria en administración o derecho

300

Si Acredita formación técnica y además, que haya cursado cuatro semestres de formación universitaria en administración o derecho. Si acredita solo formación técnica en cualquier área

200

PRECIO El proponente que ofrezca menor precio

700

TÉCNICOS El proponerte que cuente con elementos técnicos exigidos

300

TOTAL PUNTAJE ASIGNADO

1000

100

Se tendrá en cuenta la propuesta que obtenga el mayor puntaje de la sumatoria del análisis de precios y los factores técnicos, el cual no podrá ser inferior a 800 puntos.

Palacio Municipal Cra 4 No 5-36 Telefax. 6371004-6371470 [email protected]

REPUBLICA DE COLOMBIA DEPARTAMENTO DE CASANARE MUNICIPIO DE TRINIDAD Alcaldía 2008-2011

4.3

CRITERIOS EN CASO DE EMPATE EN EL PUNTAJE TOTAL

Ante el evento de un empate en el puntaje total, el Municipio seleccionará la propuesta ganadora aplicando los siguientes criterios en su orden, haciendo uso de cada uno de persistir el empate en el criterio anterior aplicado. a) b) c)

La propuesta con valor de la oferta más bajo. La propuesta que haya sido radica en primer término. Mediante sorteo utilizando balotas. CAPITULO 5 PROCEDIMIENTO FINAL

5.1

TIPO DE CONTRATACIÓN

El contrato que va a celebrarse será un Contrato de prestación de servicios, el cual contendrá las estipulaciones que se acuerden entre las partes, según la invitación formulada por la Alcaldía Municipal y la propuesta presentada por el oferente, con observancia de los principios de contratación consagrados en la Ley 1150 de 2007 y Decreto No 2474 de 2008 y demás normativas que le sean aplicables. 5.2

DOCUMENTOS DEL CONTRATO

Formarán parte integral del contrato que ha de Celebrarse y, por lo tanto, obligan jurídicamente, los siguientes documentos: • • • • • • 5.3

El Estudio previo de conveniencia y oportunidad La Invitación Pública elevada por la Administración. La Propuesta presentada por el oferente. El certificado de disponibilidad presupuestal. El registro presupuestal. El pago de la publicación del contrato en la Cartelera Municipal o en la Gaceta Municipal en caso de aplicar. SUSCRIPCIÓN DEL CONTRATO

Comunicado al proponente sobre la aceptación de su oferta, se suscribirá el correspondiente contrato dentro de los Cinco (5) días siguientes a su comunicación. Los gastos que ocasione la legalización del contrato correrán a cargo del contratista. 5.4

PERFECCIONAMIENTO DEL CONTRATO

El contrato se perfecciona con la suscripción del mismo por las partes y con la expedición del respectivo registro presupuestal por la Secretaría de Hacienda del Municipio de Trinidad. Para su ejecución se requiere de la aprobación, por parte del Municipio, de la garantía única de cumplimiento constituido por el contratista, al igual que de la existencia de la disponibilidad presupuestal correspondiente y la acreditación por parte del contratista de encontrarse al día en el pago de aportes al Sistema de Seguridad Social Integral. La constitución de la garantía y del seguro, deberá efectuarla el contratista dentro de los diez (10) días hábiles siguientes al perfeccionamiento del correspondiente contrato. 5.5

REGISTRO PRESUPUESTAL

Una vez suscrito el contrato, se solicitará a la Secretaría de Hacienda y/o presupuesto el correspondiente registro presupuestal, para garantizar el rubro y el gasto comprometido, el cual se allegará oportunamente.

Palacio Municipal Cra 4 No 5-36 Telefax. 6371004-6371470 [email protected]

REPUBLICA DE COLOMBIA DEPARTAMENTO DE CASANARE MUNICIPIO DE TRINIDAD Alcaldía 2008-2011

5.6

DERECHOS Y OBLIGACIONES DE LAS PARTES CONTRATANTES

Serán los surgidos de la celebración del contrato, estipulados en éste, como también los establecidos en los artículos 4º y 5º de la ley 80 de 1993.

ELSY ESPERANZA MADRID RIAÑO Alcaldesa Municipal

Anexo: CRONOGRAMA DE LA INVITACIÓN PÚBLICA FORMATOS: • Formato 1: Carta de presentación de propuesta • Formato 2: Declaración juramentada pago parafiscales. • Formato 3: Oferta de Precio.

Palacio Municipal Cra 4 No 5-36 Telefax. 6371004-6371470 [email protected]

REPUBLICA DE COLOMBIA DEPARTAMENTO DE CASANARE MUNICIPIO DE TRINIDAD Alcaldía 2008-2011

ANEXO No 01 CRONOGRAMA DE LA INVITACIÓN PÚBLICA

No.

ACTIVIDAD

1

Apertura del proceso Invitación Pública

2

Presentación Propuestas.

3

Evaluación de las propuestas (al día hábil siguiente al recibo de las propuestas)

4

5

6

y

recibo

e de

FECHA Y HORA

LUGAR

8:30 a.m. Agosto 12 de 2010

www.trinidad-casanare.gov.co

Hasta las 3:00 p.m. del 13 de Agosto de 2010

En la Secretaría General y de Gobierno municipal.

Agosto 13 de 2010

En la Secretaría General y de Gobierno municipal.

Verificación de Requisitos Habilitantes de la propuesta Agosto 13 de 2010 con mayor puntaje obtenido (una vez evaluadas las propuestas) Traslado de la evaluación de las propuestas (un día de Agosto 17 de 2010 traslado) Aceptación de la propuesta y Dentro de los 5 días siguientes a celebración y la publicación y notificación de la perfeccionamiento del evaluación. Contrato

En la Secretaría General y de Gobierno municipal. En la Secretaría General y de Gobierno municipal y en la página www.trinidad-casanare.gov.co En la Secretaría General y de Gobierno municipal.

Palacio Municipal Cra 4 No 5-36 Telefax. 6371004-6371470 [email protected]

REPUBLICA DE COLOMBIA DEPARTAMENTO DE CASANARE MUNICIPIO DE TRINIDAD Alcaldía 2008-2011

FORMATO No. 1 MODELO DE LA CARTA DE PRESENTACIÓN DE LA PROPUESTA MEMBRETE: (Persona Jurídica) (Ciudad), (fecha dd-mm-aaaa) Señores: ALCALDÍA DE TRINIDAD Atn: ELSY ESPERANZA MADRID RIAÑO Trinidad, Casanare CONVOCATORIA No.: OBJETO: VALOR DE LA OFERTA: PLAZO DE EJECUCIÓN:

xxxxxx

xxxxxx LETRAS (NÚMEROS) LETRAS (NÚMEROS)

Cordial saludo Señora Alcaldesa: El suscrito: (nombre del oferente), identificado con cedula de ciudadanía No. (Número) expedida en (ciudad), actuando (en nombre propio o) (como representante legal de (nombre de la entidad), con N.i.t. No. (número), de acuerdo con los requisitos exigidos en la invitación pública, presentamos la siguiente propuesta, y en caso de que nos sea aceptada por el MUNICIPIO DE TRINIDAD, nos comprometemos en suscribir el respectivo contrato para ejecutar en su totalidad los actividades de acuerdo a las condiciones exigidas, por lo cual declaramos: 1.

Que esta oferta y el contrato que llegare a celebrarse, compromete a los firmantes de ésta carta en las calidades presentadas, y que nos declaramos idóneos técnica y financieramente para ejecutar el objeto de la presente invitación pública. 2. Que hemos leído y estudiado la invitación pública con sus anexos y formatos, el cual aceptamos y cumpliremos. Que conocemos todas las condiciones, por lo cual nos acogemos a todos los requisitos en ellos contenidos. 3. Que no existe respecto al proponente, incapacidad alguna o causal de inhabilidad o incompatibilidad que de acuerdo con las normas vigentes pudiera impedir o viciar la presentación de nuestra propuesta o de la firma del contrato. 4. Que cualquier defecto, error u omisión que pudiera haberse presentado en la elaboración de la propuesta que sometemos a consideración del Municipio, o en el contenido de la misma, por causa imputable al proponente o por simple interpretación errónea de la invitación y de las condiciones establecidas en cualquiera de los documentos de la misma, son de nuestro exclusivo riesgo y responsabilidad. 5. Que en caso de ser aceptada la oferta, nos comprometemos a constituir la garantía única y sus amparos establecidos en la invitación pública. Estas pólizas estarán sujetas a la aprobación por parte del Municipio de Trinidad, como requisito para la ejecución del contrato. Así mismo, nos comprometemos a iniciar actividades cuando el interventor del contrato, designado o contratado lo autorice. 6. Que en caso de resultar favorecidos con la suscripción del contrato nos obligamos a aceptar la Interventoría y/o supervisión asignada por el Municipio. 7. Que la oferta que ahora sometemos a la consideración del Municipio tiene una validez de sesenta (60) días calendarios contados a partir de la fecha del cierre de la presente invitación pública. 8. Que autorizo al Municipio de Trinidad para verificar toda la información incluida en esta propuesta. 9. El valor total estimado de mi propuesta es de XXXXXXXXXXXX ($XXXXXXXX), y el plazo para la ejecución es de (TEXTO) (NUEMERO). Para todos los efectos informamos al Municipio que la dirección a la cual nos pueden enviar correspondencia relacionada con la siguiente invitación pública, es la siguiente: NOMBRE DEL PROPONENTE : NIT ó CC No. : REPRESENTANTE LEGAL : C.C. No. : DIRECCIÓN : NUMERO TELEFÓNICO : CORREO ELECTRÓNICO : NUMERO DE FAX : CIUDAD : Cordialmente, _____________________________ El OFERENTE Nombre: C. C. No.:

Palacio Municipal Cra 4 No 5-36 Telefax. 6371004-6371470 [email protected]

REPUBLICA DE COLOMBIA DEPARTAMENTO DE CASANARE MUNICIPIO DE TRINIDAD Alcaldía 2008-2011

FORMATO No.2: DECLARACIÓN JURAMENTADA PAGO APORTES PARAFISCALES MEMBRETE:

(Persona Jurídica)

(Ciudad), (fecha dd-mm-aaaa) Señores: ALCALDÍA DE TRINIDAD Atn: ELSY ESPERANZA MADRID RIAÑO Trinidad, Casanare INVITACIÓN PÚBLICA No:xxxxxx OBJETO: xxxxxx PLAZO DE EJECUCIÓN: LETRAS (NÚMEROS) Cordial saludo: El suscrito: (nombre del oferente), identificado con cedula de ciudadanía No. (Número) expedida en (ciudad), actuando (en nombre propio o) (como representante legal de (nombre de la entidad), con N.i.t. No. (Número), declaro bajo la gravedad de juramento, encontrarme a paz y salvo en el pago de aportes de los empleados, a salud, pensión, riesgos profesionales y aportes a cajas de compensación familiar, Instituto Colombiano de Bienestar Familiar y Servicio Nacional de Aprendizaje SENA, a la fecha de presentación esta propuesta, correspondientes a la nómina de los últimos seis (6) meses en los cuales se me causado la obligación de efectuar dichos pagos. Cordialmente, Nombre y Apellidos o Razón Social Firma Identificación Número: __________________________________ Seleccione con una X según corresponda: Cédula de Ciudadanía NIT

Palacio Municipal Cra 4 No 5-36 Telefax. 6371004-6371470 [email protected]

REPUBLICA DE COLOMBIA DEPARTAMENTO DE CASANARE MUNICIPIO DE TRINIDAD Alcaldía 2008-2011

FORMATO FORMATO No. 3 – OFERTA DE PRECIO

ÍTEM

1

CAN T/M ES

CUBS DESCRIPCIÓN PRESTAR SERVICIOS TECNICOS DE APOYO EN LAS ACTIVIDADES DEL PROYECTO 2.19.1 CÁLCULO ACTUARIAL Y CARGE DIGITAL AL SOFTWARE GEDOC DE LA CONTRATACIÒN DEL MUNICIPIO DE TRINIDAD, CASANARE.

V/UNIT $

$

$

$

VALOR TOTAL OFERTADO

NOMBRE DEL PROPONENTE NIT ó CC No. REPRESENTANTE LEGAL C.C. No. DIRECCIÓN NUMERO TELEFÓNICO CORREO ELECTRÓNICO NUMERO DE FAX CIUDAD

V/TOTAL

: : : : : : : : :

Cordialmente, _____________________________ El OFERENTE Nombre: C. C. No.:

Palacio Municipal Cra 4 No 5-36 Telefax. 6371004-6371470 [email protected]

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.