REPUBLICA DE COLOMBIA DEPARTAMENTO DE CUNDINAMARCA MUNICIPIO DE VENECIA ALCALDIA MUNICIPAL PLAN INTEGRAL UNICO (PIU)

REPUBLICA DE COLOMBIA DEPARTAMENTO DE CUNDINAMARCA MUNICIPIO DE VENECIA ALCALDIA MUNICIPAL c PLAN INTEGRAL UNICO (PIU) JOSE EMILIO RIOS MORA Alcalde

0 downloads 110 Views 604KB Size

Story Transcript

REPUBLICA DE COLOMBIA DEPARTAMENTO DE CUNDINAMARCA MUNICIPIO DE VENECIA ALCALDIA MUNICIPAL c

PLAN INTEGRAL UNICO (PIU)

JOSE EMILIO RIOS MORA Alcalde Municipal

Venecia, Cundinamarca Abril de 2012

“UNIDOS RECUPERAMOS A VENECIA” Centro Administrativo Municipal. Barrio Centro. Venecia Cundinamarca tel (091) 8681149

REPUBLICA DE COLOMBIA DEPARTAMENTO DE CUNDINAMARCA MUNICIPIO DE VENECIA ALCALDIA MUNICIPAL c TABLA DE CONTENIDO

1. PRESENTACIÓN 2. MISION, VISION Y METAS 3. OBJETIVO GENERAL Y ESPECIFICOS 3.1.

OBJETIVO GENERAL

4. MARCO JURÍDICO 5. CARACTERISTICAS DEL CONTEXTO LOCAL 5.1.

ANTECEDENTES HISTÓRICOS DEL MUNICIPIO

5.2.

LOCALIZACIÓN GEOGRÁFICA

5.3.

JURISDICCIÓN MUNICIPAL

5.4.

DIVISIÓN TERRITORIAL

5.4.1. Temperatura media 5.4.2. Temperaturas mínimas y máximas para el casco urbano 5.5.

HIDROLOGÍA E HIDROGRAFÍA

5.5.1. Cuenca del río Sumapaz 5.5.2. Cuenca de la Quebrada La Chorrera 5.5.3. Cuenca de la Quebrada Machamba 5.6.

FLORA

6. SITUACION DE VIOLENCIA Y DINAMICA DEL DESPLAZAMIENTO 6.1.

Identificación de la población desplazada

7. CARACTERIZACIÓN DE LA POBLACIÓN DESPLAZADA 7.1.

Identificación de Población Desplazada

8. COMPONENTES 8.1. 8.2.

PREVENCION Y PROTECCION ATENCION INTEGRAL BASICA

“UNIDOS RECUPERAMOS A VENECIA” Centro Administrativo Municipal. Barrio Centro. Venecia Cundinamarca tel (091) 8681149

REPUBLICA DE COLOMBIA DEPARTAMENTO DE CUNDINAMARCA MUNICIPIO DE VENECIA ALCALDIA MUNICIPAL c 8.3.

ESTABILIZACION SOCIOECONOMICA

8.4.

VERDAD JUSTICIA Y REPARACION

9. OFERTA INSTITUCIONAL 10. PLAN DE ACCIÓN

“UNIDOS RECUPERAMOS A VENECIA” Centro Administrativo Municipal. Barrio Centro. Venecia Cundinamarca tel (091) 8681149

REPUBLICA DE COLOMBIA DEPARTAMENTO DE CUNDINAMARCA MUNICIPIO DE VENECIA ALCALDIA MUNICIPAL c PRESENTACIÓN

En Colombia el desplazamiento

se ha convertido en una de las situaciones más

frecuentes en la población, familias enteras son obligadas a dejar el producto de su trabajo para proteger su vida y la de sus hijos quedando en un estado de vulnerabilidad inminente que les impide garantiza sus derechos y bienestar.

El Congreso de la República de Colombia con la ley 1190 del 2008 ordena la conformación del Consejo Nacional para la Atención Integral a la Población Desplazada por la Violencia “CNAIPD”, el cual coordinara con los Comités departamentales, municipales y distritales, las acciones dirigidas a garantizar el compromiso de los Entes territoriales en el cumplimiento y materialización de los derechos de la población desplazada por la violencia, por tal motivo el municipio de Venecia ha conformado el Comité Técnico Municipal para la elaboración del PIU- Plan Integral Único De Atención A Población Desplazada.

El Comité Técnico coordina la conformación de mesas de trabajo lo que permite avanzar en los diferentes componentes que hacen parte del PIU, de donde surge la política pública encaminada al desarrollo de acciones que ofrecen una atención eficiente a la población en situación de desplazamiento.

El objetivo de este PIU es planificar y coordinar la intervención de las instituciones y organizaciones del Sistema de Atención Integral a Población Desplazada por la Violencia para mejorar las condiciones y calidad de vida de dicha población donde se busca brindar una respuesta asertiva que permita la estabilización socioeconómica y el goce efectivo de sus derechos mediante la satisfacción de las necesidades.

“UNIDOS RECUPERAMOS A VENECIA” Centro Administrativo Municipal. Barrio Centro. Venecia Cundinamarca tel (091) 8681149

REPUBLICA DE COLOMBIA DEPARTAMENTO DE CUNDINAMARCA MUNICIPIO DE VENECIA ALCALDIA MUNICIPAL c

Cada año el plan operativo del PIU del Municipio de Venecia se actualizará acorde con el presupuesto y se hará un monitoreo y seguimiento para lograr que sea una herramienta que guíe las acciones propuestas por las organizaciones públicas y privadas.

“UNIDOS RECUPERAMOS A VENECIA” Centro Administrativo Municipal. Barrio Centro. Venecia Cundinamarca tel (091) 8681149

REPUBLICA DE COLOMBIA DEPARTAMENTO DE CUNDINAMARCA MUNICIPIO DE VENECIA ALCALDIA MUNICIPAL c MISIÓN

Mejorar las condiciones de vida de la población desplazada presente en la cabecera Municipal y veredas del municipio de Venecia a través de acciones de prevención y protección, asistencia humanitaria, restablecimiento social dirigidos al núcleo familiar y al entorno comunitario, tendiente a restituir sus derechos.

VISIÓN

Posicionar a Venecia como un municipio generador de calidad de vida de la población desplazada, cubriendo totalmente las necesidades básicas insatisfechas de una forma eficiente, eficaz y con calidad, en aspectos claves como la educación, salud, desarrollo social entre otras.

“UNIDOS RECUPERAMOS A VENECIA” Centro Administrativo Municipal. Barrio Centro. Venecia Cundinamarca tel (091) 8681149

REPUBLICA DE COLOMBIA DEPARTAMENTO DE CUNDINAMARCA MUNICIPIO DE VENECIA ALCALDIA MUNICIPAL c 3. OBJETIVO GENERAL

Planificar y coordinar la intervención en coordinación de las instituciones y organizaciones del Sistema Municipal de Atención Integral a Población Desplazada por la Violencia para mejorar e incrementar la respuesta en la protección, restitución y reparación de derechos con soluciones duraderas, teniendo en cuenta las necesidades diferenciales de género, edad y discapacidad de la PD. 3.1. Objetivos Específicos  Coordinar con las instituciones y organizaciones del Sistema Municipal de Atención Integral a Población Desplazada encuentros en los que se promueva la toma de decisiones con el fin de organizar a la comunidad desplazada con el fin de reconocer sus principales necesidades y programar acciones que beneficien a las familias que se encuentran en esta situación. 

Centrar las acciones realizadas en beneficio de la población desplazada con el fin de mejorar el servicio de salud brindado a esta comunidad, a través de la implementación de acciones que permitan el mejoramiento de la calidad de vida de acuerdo a las diferencias de género, edad y discapacidad.

 Vincular a la población desplazada en la toma de decisiones con el fin de intervenir en

los factores de riesgo del comportamiento humano y de la

prestación del servicio para concertar soluciones que permitan el cambio de las situaciones que generan conflicto en la población desplazada.  Garantizar las condiciones técnicas, tecnológico-científicas y administrativas que permitan incidir en el mejoramiento de las condiciones de salud de la población desplazada prolongando la vida sana, promoviendo condiciones y estilos de vida saludables.

“UNIDOS RECUPERAMOS A VENECIA” Centro Administrativo Municipal. Barrio Centro. Venecia Cundinamarca tel (091) 8681149

REPUBLICA DE COLOMBIA DEPARTAMENTO DE CUNDINAMARCA MUNICIPIO DE VENECIA ALCALDIA MUNICIPAL c 4. MARCO JURÍDICO

Desde 1994 el Gobierno Nacional con la finalidad de atender a familias en situación de desplazamiento ha emitido un conjunto de normas y leyes con el fin de aunar esfuerzos que garanticen una atención oportuna a la población en situación de desplazamiento, entre las principales normas que constituyen todo el marco jurídico encontramos las siguientes:

-

En el año 1994 se reconoce la existencia del desplazamiento forzado.

-

En el año 1995 se elabora el primer programa Nacional de atención integral a la población desplazada en Colombia.

-

Ley 387 de 1997. Por medio de esta ley se adoptan medidas para la prevención del

desplazamiento

forzado;

la

atención,

protección,

consolidación

y

estabilización socioeconómica de los desplazados internos por la violencia en la República de Colombia. Se crea el Sistema Nacional de Atención Integral a la Población Desplazada SNAIPD.

-

En el año 1999, fue constituida La Unidad Técnica Conjunta mediante convenio entre la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR) en Colombia y la Agencia Presidencial para la Acción Social y la Cooperación Internacional (Acción Social). Su misión es asesorar a las entidades del Sistema Nacional para la Atención Integral a la Población Desplazada (SNAIPD) en la formulación y evaluación de políticas públicas para la prevención y atención al desplazamiento forzado por la violencia en Colombia.

“UNIDOS RECUPERAMOS A VENECIA” Centro Administrativo Municipal. Barrio Centro. Venecia Cundinamarca tel (091) 8681149

REPUBLICA DE COLOMBIA DEPARTAMENTO DE CUNDINAMARCA MUNICIPIO DE VENECIA ALCALDIA MUNICIPAL c -

En el año 2000, se responsabiliza a la red de Solidaridad Social (hoy Acción Social) de la coordinación del SNAIPD y de promover la creación de los comités.

-

En el 2004 la sentencia T 025, advierte que existe un “Estado de Cosas Inconstitucional” y de esta manera se convoca al gobierno nacional a concretar acciones para superar el estado denunciado.

-

Decreto 250 de 2005. Este Decreto adoptó el Plan Nacional para la Atención Integral a la Población Desplazada por la Violencia, dispone que los Comités Territoriales deben operar a través de Mesas de Trabajo Regionales o Comisiones Temáticas (Artículo 2, numeral 6), establece que los Comités Territoriales deben elaborar los Planes Integrales Únicos (PIU). Estas son herramientas para planificar, implementar y hacer seguimiento a la política pública de prevención y atención al desplazamiento forzado (Artículo 2, numeral 6).

-

Documento CONPES 3400 de 2005. Identifica las metas y prioriza los recursos para atender a la población desplazada por la violencia.

-

Plan Nacional de Desarrollo 2010-2014 “Prosperidad para todos: Este plan dispone el desarrollo de una política de atención con enfoque de derechos.

-

LEY 1169 DE 2007. Ley de presupuesto general de la nación para la vigencia 2008, Ordena a las entidades de orden nacional, departamental, municipal y distrital responsables de la atención integral a la población desplazada por la violencia priorizar en la ejecución de sus respectivos presupuestos la atención a esta población.

“UNIDOS RECUPERAMOS A VENECIA” Centro Administrativo Municipal. Barrio Centro. Venecia Cundinamarca tel (091) 8681149

REPUBLICA DE COLOMBIA DEPARTAMENTO DE CUNDINAMARCA MUNICIPIO DE VENECIA ALCALDIA MUNICIPAL c

-

En concordancia con el decreto 976 de 1997 se prescribe como necesario promover el desarrollo integral de las zonas expulsoras y receptoras de población desplazada, para lo cual se requiere la definición y desarrollo de acciones de prevención, protección, atención humanitaria de emergencia y acceso a los programas sociales del gobierno

-

Por virtud expresa del decreto 2569 del 2000, las autoridades departamentales, distritales y municipales serán responsables de solicitar y gestionar de manera urgente la ayuda humanitaria, y de incluir en sus presupuestos los recursos para atender las obligaciones que con ocasión a tal atención se generen, de conformidad con las normas vigentes sobre el particular.

-

El decreto 951 de 2001 se fija como propósito generar condiciones de sostenibilidad económica y social para la población desplazada, en el marco del retorno voluntario o el reasentamiento en otras zonas rurales o urbanas, para lo cual tales medidas deberán permitir el acceso de esta población a la oferta social del gobierno, entre las cuales se incluye la atención social en vivienda urbana y rural

-

Por disposición del decreto 2562 de 2001 se prescribe en materia educativa la promoción de acciones y medidas de mediano y largo plazo con el propósito de generar condiciones de sostenibilidad económica y social para la población desplazada, en lo relacionado con la atención social en educación

-

Que el decreto 2131 de 2003 para la satisfacción del derecho a la salud brinda a la población desplazada por la violencia la atención en salud, en los términos,

“UNIDOS RECUPERAMOS A VENECIA” Centro Administrativo Municipal. Barrio Centro. Venecia Cundinamarca tel (091) 8681149

REPUBLICA DE COLOMBIA DEPARTAMENTO DE CUNDINAMARCA MUNICIPIO DE VENECIA ALCALDIA MUNICIPAL c condiciones y contenidos de la Ley 100 de 1993 para lo cual se atenderá así esta población está asegurada sin capacidad de pago que no se encuentra afiliada a ningún régimen en salud, ni al Régimen Contributivo, ni al Régimen Subsidiado, ni a un régimen de excepción, así mismo para la población desplazada asegurada en salud que se encuentra afiliada al Régimen Contributivo, al Régimen Subsidiado o a un régimen de excepción

-

Que el decreto 250 de 2005por el cual se expide el Plan Nacional para la Atención Integral a la Población Desplazada por la Violencia, dispone en su numeral 5.1.1.2 literal A numeral 3, que las administraciones municipales y departamentales, a través de los Consejos de Política Social, y en articulación con los Comités de Atención Integral a la Población Desplazada y las entidades del orden nacional, adoptarán medidas tendientes a reducir la vulnerabilidad de la población en riesgo, ampliando la cobertura de servicios básicos y efectuando la inclusión de dicha población en programas sociales que incluyan además de la salud y la educación, el hábitat.

-

Que el decreto 1660 de 2007 atendiendo al principio de solidaridad señalado en el artículo 1° de la Constitución Política y las circunstancias especiales que rodean a la población en condición de desplazamiento, reglamenta la posibilidad de permutar eficazmente los predios de propiedad de la población desplazada

-

Que el plan de desarrollo municipal 2012 – 2016 “juntos recuperaremos a Venecia” tiene dentro de su asimilación un segmento que apoya a la población vulnerable, cimentado en objetivos sectoriales, como lo es la

creación y

operacionalización de la Red de Buen trato en el Municipio, dotar en lo posible el equipo interdisciplinario en la Comisaria de Familia, la creación y actualización de

“UNIDOS RECUPERAMOS A VENECIA” Centro Administrativo Municipal. Barrio Centro. Venecia Cundinamarca tel (091) 8681149

REPUBLICA DE COLOMBIA DEPARTAMENTO DE CUNDINAMARCA MUNICIPIO DE VENECIA ALCALDIA MUNICIPAL c una base de datos de población vulnerable, entre esos desplazados que permiten la escogencia y seguimiento de los beneficiarios , la articulación de las acciones a desarrollar con la política nacional, en especial con los programas de la Presidencia de la República y del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar, que garantizan el apoyo técnico, institucional y financiero, interventoría

la coordinación,

y evaluación constante y estricta a los proyectos de ayuda a

población vulnerable, creación y fortalecimiento jurídico, técnico y logístico del Comité para la Atención Integral a la Población desplazada por la violencia creado mediante decreto 34 de 2008 y satisfechas todo el ciclo de reuniones de las mesas de apoyo a la población desplazada.

-

Que el PIU Municipal y el Plan de Desarrollo Municipal guarda una estrecha relación de manera que se garantiza que lo estipulado en los PIU está siendo materializado mediante la vinculación de las organizaciones de población desplazada, así mismo cumple con la obligatoriedad jurídica en la prestación de servicios de educación, salud y ayuda humanitaria, atendiendo a la ejecución presupuestal del año 2012 que se estima en la suma de $2.000.000

-

La ley 1190 del 2008 por medio de la cual el Congreso de la República de Colombia declara el 2008 como el año de la Promoción de los derechos de las personas desplazadas por la violencia y se dictan otras disposiciones. Art. 2° A partir de la vigencia de la presente Ley el Consejo Nacional para la Atención Integral a la Población Desplazada por la Violencia “CNAIPD”, coordinara con los Comités departamentales, municipales y distritales, las acciones dirigidas a garantizar el compromiso de los Entes territoriales en el cumplimiento y materialización de los derechos de la población desplazada por la violencia que se encuentren en sus respectivas jurisdicciones.

“UNIDOS RECUPERAMOS A VENECIA” Centro Administrativo Municipal. Barrio Centro. Venecia Cundinamarca tel (091) 8681149

REPUBLICA DE COLOMBIA DEPARTAMENTO DE CUNDINAMARCA MUNICIPIO DE VENECIA ALCALDIA MUNICIPAL c

5. CARACTERISTICAS DEL CONTEXTO LOCAL

5.1. ANTECEDENTES HISTÓRICOS DEL MUNICIPIO

En 1.928 se creó el corregimiento de Venecia, el cual después por Ordenanza No. 3 del 11 de Marzo de 1936 se erigió como Inspección Departamental de Policía con el mismo nombre. El 24 de Octubre de 1.949 se erigió en parroquia independiente y finalmente se elevó a Municipio mediante Decreto Departamental 729 del 5 de Septiembre de 1951.

5.2. LOCALIZACIÓN GEOGRÁFICA

Venecia está ubicada al sureste del Departamento de Cundinamarca a los 4°05' de latitud Norte y 74°29' de longitud al Oeste del meridiano de Greenwich. El municipio dista de Bogotá en 121 kilómetros y a la troncal del Pacífico en 35 Km. Tiene una superficie total

“UNIDOS RECUPERAMOS A VENECIA” Centro Administrativo Municipal. Barrio Centro. Venecia Cundinamarca tel (091) 8681149

REPUBLICA DE COLOMBIA DEPARTAMENTO DE CUNDINAMARCA MUNICIPIO DE VENECIA ALCALDIA MUNICIPAL c de 12.085,01 Hectáreas, y su área urbana es de 16.3 Hectáreas.

Pertenece a la Diócesis de Girardot, al círculo

Notarial de Pandi, a la Oficina de

Registro de Instrumentos Públicos de Fusagasugá, al Distrito Judicial de Bogotá, a la Circunscripción Electoral de Cundinamarca y a la Corporación Autónoma Regional CAR – Regional Sumapaz.

Limita al Norte con el municipio de Pandi, por el Sur con el municipio de Cabrera, por el Oriente con el municipio de San Bernardo y con el Occidente con el municipio de Icononzo

5.3 JURISDICCIÓN MUNICIPAL

LIMITE MUNICIPAL

NORMA

LONGITUD

PANDI

SEGÚN ACTA 10 DE 1964

CABRERA

ORDENANZA NO. 36 DE

SAN BERNARDO

1967

ICONONZO (DEPTO. DEL ORDENANZA

16.634,8902 NO.21

DE

METROS

“UNIDOS RECUPERAMOS A VENECIA” Centro Administrativo Municipal. Barrio Centro. Venecia Cundinamarca tel (091) 8681149

REPUBLICA DE COLOMBIA DEPARTAMENTO DE CUNDINAMARCA MUNICIPIO DE VENECIA ALCALDIA MUNICIPAL c TOLIMA)

1936 ORDENANZA

POR

DEFINIR (GOB C/MARCA)

Las copias de estas Actas de deslinde municipal reposan en la oficina de Deslindes del Instituto Geográfico” Agustín Codazzi” en la ciudad de de Bogotá.

5.4. DIVISIÓN TERRITORIAL

El municipio está dividido en:

Cabecera municipal

Centros Poblados (2): Aposentos y El Trébol Cuenta con 18 veredas: Aposentos - Doa, Agua Dulce, San Cristóbal, Quebrada grande alta, Quebrada Grande Baja, La Reforma, Buenos Aires, San Antonio, Sagrado Corazón, El Diamante, La Chorrera, Sabaneta Baja, Sabaneta Alta, Palmar Bajo, Palmar Alto, Buenos Aires, El Trébol y Las Mercedes.

La participación de la comunidad se da desde las 25 Juntas de Acción Comunal.

Las entidades con presencia en el Municipio son: SENA (Servicio Nacional de Aprendizaje); el Comité de Cafeteros de Cundinamarca; COMPAS (Cooperativa de mujeres); Banco Agrario y la Asociación Agropecuaria de Producción y Comercialización de Venecia AGROVEN.

El Municipio se encuentra integrado por el corregimiento de Aposentos, creado

“UNIDOS RECUPERAMOS A VENECIA” Centro Administrativo Municipal. Barrio Centro. Venecia Cundinamarca tel (091) 8681149

REPUBLICA DE COLOMBIA DEPARTAMENTO DE CUNDINAMARCA MUNICIPIO DE VENECIA ALCALDIA MUNICIPAL c mediante Acuerdo 026 de Febrero 26/98 y el corregimiento Las Mercedes creado por Acuerdo 06 del 06-02-98, el primero agrupa las veredas de San Antonio, Aposentos Doa, Quebrada Grande y la Reforma.

El segundo conformado por las veredas de

Palmar Bajo, Palmar Alto, Buenos Aires, y Las Mercedes.

5.4.1. Temperatura media

El municipio se ha segmentado en cuatro tipos de temperatura debido a su topografía las cuales se repartieron así: En la zona baja de 29 – 36 ºC, media baja 29 – 23ºC, media alta 17 – 23 ºC, alta 4 – 10 ºC. Siendo junio el mes más caluroso y noviembre el más frió. La mayor variación en el clima se presenta en la zona alta pues la cuchilla de san Antonio se eleva de 2000 a los 2500 msnm en muy pocos metros siendo este el principal factor geográfico que afecta los valores de temperatura y precipitaciones del municipio.

5.4.2. Temperaturas mínimas y máximas para el casco urbano

En el cuadro se presenta la información obtenida del sistema worldclim_2-5m que reporta el comportamiento del clima para esta zona, partiendo de información satelital la distribución temporal del clima es:

x:-74.60310 y:3.97509

alt:1500

worldclim_2-5m

Tmin Tmax Rain ----------------------------------Jan

15.6

24.5 106

“UNIDOS RECUPERAMOS A VENECIA” Centro Administrativo Municipal. Barrio Centro. Venecia Cundinamarca tel (091) 8681149

REPUBLICA DE COLOMBIA DEPARTAMENTO DE CUNDINAMARCA MUNICIPIO DE VENECIA ALCALDIA MUNICIPAL c Feb

15.9

25

125

Mar

16.3

24.8 183

Apr

16.5

24.3 219

May

16.3

24

Jun

15.9

24.2 117

Jul

15.7

24.5 83

Aug

15.8

25

82

Sep

15.5

25

111

Oct

15.6

24.1 257

Nov

15.6

23.4 256

Dec

15.5

24

201

163

-------------------------------Year 15.9

24.4 1903

Mostrando un comportamiento bimodal de lluvias y la correspondiente actividad de temperaturas mes a mes.

5.5. HIDROLOGÍA E HIDROGRAFÍA

CALIDAD NOMBRE MICROCUENC A

VEREDA

DEL AGUA B

R

M

PROBLEMAS

IMPORTANCIA DE LA CUENCA

“UNIDOS RECUPERAMOS A VENECIA” Centro Administrativo Municipal. Barrio Centro. Venecia Cundinamarca tel (091) 8681149

REPUBLICA DE COLOMBIA DEPARTAMENTO DE CUNDINAMARCA MUNICIPIO DE VENECIA ALCALDIA MUNICIPAL c

LA

PALMAR

CHORRERA

ALTO,

FALTA X

PALMAR

SURTE

REFORESTACIÓ ACUEDUCTO N

BAJO,

REGIONAL PANDI

SABANETA

SURTE LA

LAS

MACHAMBA

MERCEDES,

FALTA X

SAN

ACUEDUCTOS

REFORESTACIÓ APOSENTOS N

ANTONIO

DOA

Y

LA

REFORMA

EN

CABRERA

QUEBRADA

QUEBRADA

GRANDE

GRANDE

LAGUNITAS

SAN

X

BUENOS AIRES

SURTE

REFORESTACIÓ ACUEDUCTO

X

CRISTOBAL

LA TIGRERA

FALTA

N

MUNICIPAL

FALTA

SURTE

REFORESTACIÓ ACUEDUCTO

X

N

MUNICIPAL

FALTA

AFLUENTE

REFORESTACIÓ OTRAS N

“UNIDOS RECUPERAMOS A VENECIA” Centro Administrativo Municipal. Barrio Centro. Venecia Cundinamarca tel (091) 8681149

DE

REPUBLICA DE COLOMBIA DEPARTAMENTO DE CUNDINAMARCA MUNICIPIO DE VENECIA ALCALDIA MUNICIPAL c

LOS

PANDIS PALMAR

EL SALON

X

BAJO

FALTA

AFLUENTE

DE

REFORESTACIÓ OTRAS N

SAN

LAS

X

SALVADOR

MERCEDES

FALTA

AFLUENTE

DE

REFORESTACIÓ OTRAS N

5.5.1.Cuenca del río Sumapaz:

Tiene su origen en la Cordillera Oriental en el Páramo de Sumapaz; inicialmente hace un recorrido hacia el oeste desde los 3800 metros sobre el nivel del mar y luego sigue dirección sureste.

Casi todos sus tributarios nacen en el páramo, o en sus

estribaciones; entre éstos se mencionan:

San Juan, Pilar, Guayacana, Balsitas,

Quebrada Negra, Pedregosa, Mundo Nuevo, La Chorrera, Juan López, Negro, Quebrada Grande, Machamba, Lagunitas, La Arenosa.

5.5.2. Cuenca de la Quebrada La Chorrera:

Nace en la cuchilla El Pilar en cercanías a la vereda Santa Marta. Presenta un recorrido oriente-occidente hasta su desembocadura en el río Sumapaz adelante de la población de Venecia. Como principales afluentes tiene las quebradas San Salvador, El Engaño y Los Venecia, además de otras corrientes menores.

“UNIDOS RECUPERAMOS A VENECIA” Centro Administrativo Municipal. Barrio Centro. Venecia Cundinamarca tel (091) 8681149

REPUBLICA DE COLOMBIA DEPARTAMENTO DE CUNDINAMARCA MUNICIPIO DE VENECIA ALCALDIA MUNICIPAL c 5.5.3. Cuenca de la Quebrada Machamba:

Esta quebrada presenta un recorrido corto. Nace entre la cuchilla San Antonio y el Alto de La Virgen a una altura aproximada de 2600 m.s.n.m. Entrega sus aguas al río Sumapaz antes del sitio denominado Mundo nuevo. Tiene algunas corrientes menores las cuales surten de agua constantemente a la quebrada.

Como característica general se puede señalar que el municipio de Venecia cuenta actualmente con un potencial hídrico promisorio, con algunas limitaciones en su explotación; Su importancia radica en los aspectos de manejo que a futuro se deban dar, ya que todas estas corrientes surten de agua en diversas formas a las diferentes comunidades que se encuentran asentadas en la zona aguas abajo.

5.6. FLORA

La cobertura vegetal, según fotointerpretación (fotos aéreas IGAC-1996), presenta un mosaico de unidades cartográficas, entre las que predominan las unidades: Áreas cultivadas con sinucias arbóreas, rastrojos altos y bajos indiferenciados, relictos de bosques nativos y algunas áreas de cultivo que se entremezclan con el bosque intervenido

“UNIDOS RECUPERAMOS A VENECIA” Centro Administrativo Municipal. Barrio Centro. Venecia Cundinamarca tel (091) 8681149

REPUBLICA DE COLOMBIA DEPARTAMENTO DE CUNDINAMARCA MUNICIPIO DE VENECIA ALCALDIA MUNICIPAL c 6. SITUACION DE VIOLENCIA Y DINAMICA DEL DESPLAZAMIENTO

El municipio de Venecia estuvo influenciada por el accionar subversivo de los frentes 53 55 y 25, por el terreno montañoso se les presta y facilita para su desplazamiento y continua comunicación terrestre con los departamentos de Tolima, Huila, Meta y Caquetá.

Como antecedentes se tiene la muerte de dos uniformados (policiales) por la acción de subversión mediante la modalidad de plan pistola en el año de 1994, dentro del sector urbano y más exactamente en el parque principal de esta localidad.

Para el día 9 de mayo de 1997, siendo aproximadamente las 22:30 horas la estación fue objeto de incursión subversiva dejando como resultado la muerte de un agente y tres civiles entre ellos el gerente de la sucursal de la Caja Agraria; ocasionando la destrucción total de la misma y la destrucción parcial del comando de estación.

El 17 de diciembre de 1999 pasada las 23:00 horas fue objeto de un hostigamiento las instalaciones policiales sin sufrir bajas propias; posteriormente cuando se desplazaban hacia los lados de Cabrera fueron dados de baja cuatro subversivos por parte del ejercito.

Para el día 11 de diciembre del año 2000 se dio de baja un subversivo de las FARC por parte del personal Policial, el cual llevaba en calidad de secuestrado a dos personas y en el momento que conducía a los secuestrados fueron sorprendidos por la Policía, el cual intentó disparar contra el personal uniformado reaccionando este dando de baja aun delincuente.

Para el mes de marzo del año 2005 detonaron un artefacto explosivo en la vía que de

“UNIDOS RECUPERAMOS A VENECIA” Centro Administrativo Municipal. Barrio Centro. Venecia Cundinamarca tel (091) 8681149

REPUBLICA DE COLOMBIA DEPARTAMENTO DE CUNDINAMARCA MUNICIPIO DE VENECIA ALCALDIA MUNICIPAL c este municipio conduce al municipio de Cabrera, sitio Aguas Claras, vereda la Reforma, sin registrar victimas.

En el mes de agosto del mismo año fueron activadas 2 cargas explosivas controladas de alto poder en el puente la Chorrera, las cuales iban dirigidas al parecer contra el señor alcalde del municipio de Cabrera quien salió ileso.

El 9 de marzo de 2008 fue hostigada la patrulla uniformada Nissan Frontier de siglas 131567 con armamento largo impactando la patrulla cinco veces sin ocasionar ninguna baja al personal uniformado en la vereda San Cristóbal vía que conduce al municipio de Cabrera las cuales iban dirigidas contra la fuerza pública por los resultados que se han obtenido en el año 2008,

El 13 de septiembre de 2008 fueron encontrados un cilindro cargado con cargas explosivas controladas de alto poder en la vereda San Cristóbal, las cuales iban dirigidas contra la fuerza pública y la Policía Nacional

“UNIDOS RECUPERAMOS A VENECIA” Centro Administrativo Municipal. Barrio Centro. Venecia Cundinamarca tel (091) 8681149

REPUBLICA DE COLOMBIA DEPARTAMENTO DE CUNDINAMARCA MUNICIPIO DE VENECIA ALCALDIA MUNICIPAL c 6.1. Identificación de la población desplazada

De acuerdo a la información recopilada en las diferentes instituciones encargadas del bienestar social en el municipio de Venecia, se identifican 123 personas en situación de desplazamiento, población es flotante por lo tanto no se ubican en una zona específica, habitan en la mayoría de veredas y de a cuerdo a lo manifestado por ellos mismo en el casco urbano solo habita un núcleo familiar en cabeza de una mujer.

La mayoría de jefes de hogar son mujeres, debido a que al convertirse en victimas los hombres prefieren abandonar los hogares o luchar por sus tierras arriesgando su vida, ya que el apego a los recursos materiales es más fuerte que en las mujeres. De acuerdo a lo manifestado por las víctimas son las mujeres las que gestionan recurso y ponen en conocimiento su situación con el fin de recibir ayudas.

En el municipio de Venecia se presenta el desplazamiento en poca proporción, inicialmente

llegaron en el año 2002 gracias a un convenio

con el INCORA y la

asociación de mujeres ANMUCI, presentado por mujeres cabeza de hogar de

12

familias de la cuales solo quedan 6 familias, el municipio proporcionó ayuda con mercado y soluciones de vivienda de emergencia a las nuevas familias, antes de esto no existía población desplazada en el municipio, se ubican en la vereda la Chorrera y actualmente cada núcleo cuenta con un pequeño terreno en el que poco a poco han construido sus viviendas. En el siguiente mapa se muestran los lugares en los que las víctimas han ubicado sus viviendas ocupando en mayor parte las veredas Sabaneta Alta en la finca La Manuela y en la vereda Chorrera finca Singapur.

“UNIDOS RECUPERAMOS A VENECIA” Centro Administrativo Municipal. Barrio Centro. Venecia Cundinamarca tel (091) 8681149

REPUBLICA DE COLOMBIA DEPARTAMENTO DE CUNDINAMARCA MUNICIPIO DE VENECIA ALCALDIA MUNICIPAL c

7. CARACTERIZACIÓN DE LA POBLACIÓN DESPLAZADA 7.1. Identificación de Población Desplazada

42

45

38

40

35

2005

30

26

25 20

5

6 2

2006

19

17

14 11

12

15 10

22

21

2007

2008

8 4

5

8

9

10

89 1

4

6

8

2009 2010

0 0 y 5 años

6 y 11 años

12 y 17

0 y 17

“UNIDOS RECUPERAMOS A VENECIA” Centro Administrativo Municipal. Barrio Centro. Venecia Cundinamarca tel (091) 8681149

REPUBLICA DE COLOMBIA DEPARTAMENTO DE CUNDINAMARCA MUNICIPIO DE VENECIA ALCALDIA MUNICIPAL c

ANALISIS

En el año 2005 la totalidad de población desplazada fue de 46 personas, de las cuales 6 fueron niños de 0 y 5 años; 8 de 6 y 11 años; 8 de 12 y 17 años, para un total de 22 niños, niñas y adolescentes, correspondientes al 47, 82 % de la totalidad de la población desplazada.

En el año 2006 el total de desplazados fue de 67 personas de las cuales 12 fueron población de 0 y 5 años; 17 de 6 y 11 años; 9 de 12 y 17 años, para un total de 38 equivalentes al 41, 79 % de la totalidad de la población desplazada .

En el año 2007 se tiene un reporte de 15 personas desplazadas de las cuales 2 fueron niños de 0 y 5 años; 5 de 6 y 11 años; 1 de 12 y 17 para un total de 8 niñas, niños y adolescentes equivalentes al 53,33 % de la totalidad de la población.

En el año 2008 la cantidad de población desplazada fue de 47 personas, 14 de 0 y 5 años; 8 de 6 y 11 años; 4 de 12 y 17 años para un total de 26 niños, niñas y adolescentes correspondiente al 55,33 % de la totalidad de la población desplazada para el año 2008.

En el año 2009, la totalidad de la población desplazada fue de 84 de los cuales 11 fueron niños y niñas entre 0 y 5 años; 21 de 6 y 11 años; 10 de 12 y 17 años, para un total de 42 niños, niñas y adolescentes equivalentes al 50 % de la totalidad de la población desplazada para el año 2009.

En el año 2010, el total de personas desplazadas fue de 38, 4 de 0 y 5 años; 9 de 6 y

“UNIDOS RECUPERAMOS A VENECIA” Centro Administrativo Municipal. Barrio Centro. Venecia Cundinamarca tel (091) 8681149

REPUBLICA DE COLOMBIA DEPARTAMENTO DE CUNDINAMARCA MUNICIPIO DE VENECIA ALCALDIA MUNICIPAL c 11 años, 5 de 12 y 17 años, para un total de 19

niños, niñas y adolescentes

correspondientes al 50% del total de la población desplazada para el año 2010.

El promedio de niños, niñas y adolescentes, con respecto a la totalidad de la población desplazada de cada año ha sido equivalente al 50% en todos los años, lo cual evidencia que esta población siempre ha hecho parte de la mitad de la población afectada por el desplazamiento, aunque la población incremente o disminuya, los niños, niñas y adolescentes siempre hacen parte numerosa de esta población.

8. COMPONENTE 8.1 PREVENCION Y PROTECCION Objetivo: El municipio adelantara acciones orientadas a prevenir el desplazamiento, articulando las mismas con el gobierno departamental y Nacional. Programas: VIDA INTEGRIDAD LIBERTAD SEGURIDAD 8.2. ATENCION INTEGRAL BASICA. Objetivo: Ejecutar acciones a corto plazo para mitigar el estado de vulnerabilidad de las víctimas del conflicto armado. Programas: ATENCION HUMANITARIA IDENTIFICACION ALIMENTACION

“UNIDOS RECUPERAMOS A VENECIA” Centro Administrativo Municipal. Barrio Centro. Venecia Cundinamarca tel (091) 8681149

REPUBLICA DE COLOMBIA DEPARTAMENTO DE CUNDINAMARCA MUNICIPIO DE VENECIA ALCALDIA MUNICIPAL c SALUD ALOJAMIENTO EDUCACION REUNIFICACION FAMILIAR. 8.3. ESTABILIZACION SOCIECONOMICA:

Objetivo: Incluir a las víctimas del conflicto armado en los programas y proyectos productivos, que adelante el municipio, y así mejorar la calidad de vida. Programas: VIVIENDA TIERRAS GENERACION DE INGRESOS 8.4. VERDAD JUSTICIA Y REPARACION: Objetivo: Ejecutar las políticas que direccione el gobierno nacional.

“UNIDOS RECUPERAMOS A VENECIA” Centro Administrativo Municipal. Barrio Centro. Venecia Cundinamarca tel (091) 8681149

REPUBLICA DE COLOMBIA DEPARTAMENTO DE CUNDINAMARCA MUNICIPIO DE VENECIA ALCALDIA MUNICIPAL c 9. OFERTA INSTITUCIONAL DERECHO

PROGRAMA

TIPO DE PROGRAMA

ENTIDAD RESPONSABLE

ENTIDAD EJECUTORA

PRESUPUESTO ASIGNADO AÑO 2012-2016

POBLACION BENEFICIARI A

SALUD

Salud para Venecia

Aseguramiento

Municipio de Venecia

EPS

SGP – Salud

123

ALIMENTACION

Restaurante Escolar

25

Cobertura y permanencia

Acceso al sistema educativo

SGP Educación

25

VIVIENDA

Construcción de Vivienda

Vivienda Nueva Municipio Vivienda Nueva en sitio Propio Mejoramiento

Municipio de Venecia ICBF Institución Educativa Departament al de Venecia Municipio de Venecia

$17.000.000

EDUCACION

Municipio de Venecia ICBF Municipio de Venecia

10 familias

DEPORTE

Escuelas de Formación

Actividad deportiva y Recreativa

$200.000.000 Gestión y cofinanciación $10.000.000.o $1.000.000

CULTURA

Escuelas de Formación

Eventos Culturales

$1.000.000

30

Salud Publica Alimentación escolar

Gobierno Nacional Municipio de Venecia Gobierno Nacional Municipio de Venecia Gobierno Nacional Municipio de Venecia

Municipio de Venecia

Municipio de Venecia

“UNIDOS RECUPERAMOS A VENECIA” Centro Administrativo Municipal. Barrio Centro. Venecia Cundinamarca tel (091) 8681149

30

REPUBLICA DE COLOMBIA DEPARTAMENTO DE CUNDINAMARCA MUNICIPIO DE VENECIA ALCALDIA MUNICIPAL c

10. PLAN DE ACCIÓN DERECHO Salud

META Cobertura 100%

ACCIONES Campañas informativas a través de talleres y capacitaciones

Educación

Cobertura 100%

Alimentación

Cobertura 100%

Campañas de focalización de los niños, niñas y adolecentes en edad escolar Proyectos productivos Incluir a los niños en programas de nutrición.

Generación de Ingresos

Cobertura 80%

Proyectos productivos Oferta Institucional

Vivienda

Elaboración y presentación de proyectos

Municipio de Venecia SECRETARIA DE PLANEACIÓN

Participación

4 viviendas Nuevas Municipio 4 viviendas Nuevas en sitio Propio 2 Mejoramiento Cobertura 100%

Cultura y recreación

Cobertura 100%

Participación en el Comité Territorial de Justicia Transicional Escuelas de formación deportiva

SECRETARIA DE GOBIERNO PERSONERIA Municipio de Venecia

“UNIDOS RECUPERAMOS A VENECIA” Centro Administrativo Municipal. Barrio Centro. Venecia Cundinamarca tel (091) 8681149

RESPONSABLES SISBEN PROGRAMAS SOCIALES COMISARIA DE FAMILIA Municipio de Venecia Institución Educativa Departamental de Venecia SECRETARIA DE DESARROLLO ECONÓMICO PROGRAMAS SOCIALES Municipio de Venecia SECRETARIA DE DESARROLLO ECONÓMICO

REPUBLICA DE COLOMBIA DEPARTAMENTO DE CUNDINAMARCA MUNICIPIO DE VENECIA ALCALDIA MUNICIPAL c

Población en situación de Desplazamiento PRESUPUESTO ASIGNADO

Atención Integral

y cultural. Participación en eventos deportivos y culturales Atención oportuna de acuerdo a las necesidades de la población.

Oficina de deporte y Cultura

Municipio de Venecia

El presupuesto asignado para el periodo comprendido entre 2012 – 2016 es de $250.000.000, en cofinanciación con el gobierno nacional y departamental.

JOSE EMILIO RIOS MORA Alcalde

JULIO ROBERTO ORTIZ MURCIA Secretario General y de Gobierno

“UNIDOS RECUPERAMOS A VENECIA” Centro Administrativo Municipal. Barrio Centro. Venecia Cundinamarca tel (091) 8681149

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.