[RESULTADOS DEL SISTEMA FINANCIERO VENEZOLANO] SOFTline Consultores [RESULTADOS SISTEMA] [ENERO 2015]

[RESULTADOS SISTEMA] [ENERO 2015] 2015 Febrero, 18 SOFTline Consultores [RESULTADOS DEL SISTEMA FINANCIERO VENEZOLANO] Informe del Sistema Financi

34 downloads 135 Views 1MB Size

Recommend Stories


Resultados del Sistema Financiero Venezolano
Resultados del Sistema Financiero Venezolano 2014 Resultados del Sistema Financiero Venezolano Informe del Sistema Financiero Venezolano al cierre d

Evaluación del Sistema Electoral Venezolano - Octubre 2015
Evaluación del Sistema Electoral Venezolano - Octubre 2015 Vente Venezuela “Urgente necesidad de una observación internacional calificada para las ele

Story Transcript

[RESULTADOS SISTEMA]

[ENERO 2015]

2015 Febrero, 18

SOFTline Consultores

[RESULTADOS DEL SISTEMA FINANCIERO VENEZOLANO] Informe del Sistema Financiero Venezolano al cierre del mes de enero de 2015, realizado con los Estados Financieros sin incluir los saldos consolidados con sus oficinas y sucursales en el exterior. Este informe se basa en 32 instituciones que componen el sistema financiero venezolano: 24 bancos universales, 4 bancos comerciales y 4 bancos de desarrollo.

[RESULTADOS SISTEMA]

[ENERO 2015]

HECHOS RELEVANTES Para el inicio del año 2015, el Sistema Financiero Nacional (SFN) está conformado por 24 bancos universales, 4 bancos comerciales y 4 bancos de desarrollo. Durante el último mes, se publicaron en Gaceta Oficial las siguientes resoluciones de interés para el sector: 

  



Gaceta Oficial N° 40.592 de fecha 30 de enero, resolución de Sudeban en la cual se autoriza el de denominación social de Banco Bicentenario, Banco Universal C.A. a Banco Bicentenario del Pueblo, de la Clase Obrera, Mujer y Comunas, Banco Universal, C.A. Gaceta Oficial N° 40.592 de fecha 30 de enero, resolución del Ministerio del Poder Popular para la Defensa donde se mencionan los integrantes de la Junta Directiva del Banco de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana, Banco Universal, C.A. Gaceta Oficial N° 40.595 de fecha 4 de febrero, resolución de Sudeban en la cual se autoriza el cambio de denominación social de Banco Espirito Santo, S.A., Sucursal Venezuela, Banco Universal a Novo Banco, S.A., Sucursal Venezuela, Banco Universal Gaceta Oficial N° 40.600 de fecha 11 de febrero, resolución conjunta de los Ministerios del Poder Popular para Ecosocialismo, Hábitat y Vivienda, y para Economía Finanzas y Banca Pública, se establece en 20% el porcentaje mínimo de la cartera de crédito bruta anual, que con carácter obligatorio deben colocar con recursos propios las instituciones del sector bancario, obligadas a conceder créditos hipotecarios destinados a la construcción, adquisición y autoconstrucción, mejoras y ampliación de vivienda principal. Convenio Cambiario N° 33 donde se dictan las normas para operaciones de divisas en el Sistema Financiero Nacional.

[RESULTADOS SISTEMA]

[ENERO 2015]

ACTIVOS A enero de 2015, los activos del SFN llegaron a la suma total de Bs. 2.571.253 millones lo que se traduce en un incremento de Bs. 81.047 millones (3,25%) respecto al mes anterior, y un 62,34% adicional a lo alcanzado hasta el mismo mes del año 2014. La estructura del Activo Total se ha mantenido más o menos uniforme durante enero 2015 vs. enero 2014; destaca la Cartera de Créditos Neta con una participación con el 46,03% y de 24,25% en Inversiones en Títulos Valores sobre el total de activos. Las Inversiones en Títulos Valores (sin las Colocaciones en el BCV) representan el 19,75%.

Composición del Activo Sistema Financiero Venezolano al cierre de ENERO de 2015 01/2015

01/2014

41,09%

46,03%

5,49%

4,51%

24,25%

25,21%

28,73%

24,69%

DISPONIBILIDADES INV. EN TÍTULOS VALORES CARTERA DE CRÉDITOS OTROS ACTIVOS*

Fuente: SAIF El grupo de Otros Activos agrupa las partidas de Intereses y Comisiones por Cobrar, Inversiones en Empresas Afiliadas y Sucursales, Bienes Realizables, Bienes de Uso y Otros Activos.

[RESULTADOS SISTEMA]

[ENERO 2015]

Total Activo Sistema Financiero Venezolano al cierre de ENERO de 2015 (MM de Bs.)

Fuente: SAIF

CARTERA DE CRÉDITOS En términos netos la Cartera de Créditos se ubicó en Bs. 1.183.544 millones, lo que representa un crecimiento en el mes de Bs. 23.422 millones (2,02%). Al comparar contra el año anterior la cartera creció Bs. 532.701 millones (81,85%). Por su parte, la Cartera Agrícola registró un crecimiento en el mes de Bs. 6.815 millones (3,57%), los Microcréditos crecieron en Bs. 487 millones, los Créditos al Sector Turismo reflejaron un aumento de Bs. 365 millones (1,2%), los Créditos Hipotecarios mostraron un ascenso de Bs. 599 millones y los Créditos a la Actividad Manufacturera se contrajeron en Bs. 188 millones.

[RESULTADOS SISTEMA]

[ENERO 2015]

Líderes en Cartera de Créditos al cierre de ENERO de 2015 (MM de Bs.)

Fuente: SAIF

Este grupo, representa el 67,69% del mercado. Detalle de la Cartera de Créditos 210.000,00 197.790,97

200.000,00 190.000,00

186.873,93

180.000,00

190.975,51

172.308,83

170.000,00 161.543,46 160.000,00

152.767,69

150.000,00

146.081,24 140.287,23

140.000,00

134.786,91 129.444,87

130.000,00

124.450,72

MM VEF

120.000,00 110.000,00

110.968,15

113.803,59 115.637,59 115.449,34

114.939,43 108.239,26 101.306,17

100.000,00

95.726,47

90.000,00

86.891,44

80.000,00 70.000,00

67.715,28 61.880,52

69.128,30 68.590,25

74.281,75 68.759,40

77.812,26

80.285,04 75.985,99

76.802,58

90.477,11 80.366,98

82.121,59

83.625,25

50.000,00 36.901,75

37.432,25

38.692,91

47.987,12

49.548,04

51.948,43

39.939,06

42.028,42

43.500,54

45.990,37

19.766,02

20.669,37

21.452,24

22.279,51

23.521,51

6/2014

7/2014

8/2014

9/2014

10/2014

30.000,00 20.000,00

96.118,38

96.717,87

54.626,47

56.539,22

57.026,27

30.537,26

30.902,56

12/2014

1/2015

69.627,37

60.000,00

40.000,00

94.644,13 88.380,65

16.457,63

16.424,20

17.029,85

17.784,89

18.642,35

1/2014

2/2014

3/2014

4/2014

5/2014

26.521,93

10.000,00 0,00 11/2014

MM VEF

1/2014 Créditos Agrícolas

2/2014

3/2014

4/2014

5/2014

6/2014

7/2014

8/2014

9/2014

10/2014

11/2014

12/2014

1/2015

110.968,15 114.939,43 124.450,72 129.444,87 134.786,91 140.287,23 146.081,24 152.767,69 161.543,46 172.308,83 186.873,93 190.975,51 197.790,97

Microcréditos

36.901,75 37.432,25 38.692,91 39.939,06 42.028,42 43.500,54 45.990,37 47.987,12 49.548,04 51.948,43 54.626,47 56.539,22 57.026,27

Créditos al Turismo

16.457,63 16.424,20 17.029,85 17.784,89 18.642,35 19.766,02 20.669,37 21.452,24 22.279,51 23.521,51 26.521,93 30.537,26 30.902,56

Créditos Hipotecarios 67.715,28 69.128,30 68.759,40 69.627,37 75.985,99 76.802,58 80.366,98 82.121,59 83.625,25 88.380,65 94.644,13 96.118,38 96.717,87 Créditos Manufactura 61.880,52 68.590,25 74.281,75 77.812,26 80.285,04 86.891,44 90.477,11 95.726,47 101.306,17 108.239,26 113.803,59 115.637,59 115.449,34

Fuente: SAIF

Al observar la composición de la Cartera de Créditos, los créditos Inmovilizados representan el 0,49% de la Cartera de Créditos Bruta (0,68% a ENERO 2015); mientras que la relación Provisión para Cartera de Créditos / Cartera de Crédito Inmovilizada a Enero 2015 fue de 608,44% (456,48% a Enero 2014).

[RESULTADOS SISTEMA]

[ENERO 2015]

Morosidad y Cobertura al cierre de Enero 2015 14,00IMC 13,00 12,00 11,00

Cart.Inmov.Bruta/Cart.Bruta (%)

10,00

AGR

9,00 8,00 7,00 6,00

BID

5,00 4,00 3,00 2,00 1,00 0,00

BIV MIB BOD CNI SOF BIC BCM BCR BCB ACTBEC TES EXT CIT PLZ SUR BGEBBV BEX VEN100 BFCBNS NOB VCR

300,00

100,00

700,00 500,00

MER

BPL

BNC

FAN

1.100,00 1.500,00 1.900,00 2.300,00 2.700,00 3.100,00 3.500,00 3.900,00 4.300,00 4.700,00 5.100,00 900,00 1.300,00 1.700,00 2.100,00 2.500,00 2.900,00 3.300,00 3.700,00 4.100,00 4.500,00 4.900,00

Provisión Cartera/Cart. Inmov (%)

Fuente: SAIF

Excluyendo de la muestra de instituciones aquellas que se encuentra a una desviación del promedio, tenemos: Morosidad y Cobertura al cierre de Enero 2015 1,40

MIB BIV

1,30 1,20

Cart.Inmov.Bruta/Cart.Bruta (%)

1,10

BOD

1,00 0,90

CNI

0,80

SOF BCM

BIC

BCR BEC

BCB

0,70 0,60

ACT

0,50

TES

EXT PLZ

0,40

100 VEN

0,30 0,20 100,00

CIT

SUR BFC

BNS BEX

BGE

BBV MER

NOB VCR

200,00

400,00 300,00

600,00 500,00

800,00 700,00

1.000,00 900,00

1.200,00 1.100,00

1.400,00 1.300,00

Provisión Cartera/Cart. Inmov (%)

Fuente: SAIF

[RESULTADOS SISTEMA]

[ENERO 2015]

Por su parte, el Índice de Intermediación Crediticia (relación entre las captaciones del público y la cartera de crédito) se ubicó al cierre de Enero 2015 en 52,41% (47,06% en Enero 2014). Captaciones e Intermediación Crediticia al cierre de Enero 2015 2.500.000,00 2.400.000,00 2.300.000,00 2.200.000,00 2.100.000,00

47,06

47,30

48,15

48,97

49,61

50,77

52,85

51,56

54,00

56,00

54,62 52,86

53,11

52,41 2.258.253,95

2.184.333,87

52,00 50,00 48,00

2.099.762,90

46,00

2.000.000,00

44,00

1.887.045,19

1.900.000,00 1.800.000,00 1.700.000,00 1.600.000,00 1.500.000,00 1.400.000,00 1.382.985,76

1.418.685,99

1.469.263,92

1.512.676,95

1.571.776,59

1.621.533,51

1.674.017,39

1.724.405,66

42,00

1.781.062,87

40,00 38,00 36,00 34,00 32,00 30,00

1.300.000,00

28,00

1.200.000,00

26,00

1.100.000,00

24,00

1.000.000,00

22,00

900.000,00

20,00

800.000,00

18,00

700.000,00

16,00

600.000,00

14,00 12,00

500.000,00

10,00

400.000,00

8,00

300.000,00

6,00

200.000,00

4,00

100.000,00

2,00

0,00

(%)

MM VEF

54,00

1/2014

2/2014

3/2014

Captaciones del Público. I.F.NoCons. .

4/2014

5/2014

6/2014

7/2014

8/2014

9/2014

10/2014

11/2014

12/2014

1/2015

0,00

Intermediación. I.F.NoCons. VEF.->

Fuente: SAIF

INVERSIONES Asimismo, las Inversiones en Títulos Valores se ubicaron en Bs. 623.631 millones con un crecimiento en el mes de Bs. 1.675 millones. Durante el último año tuvieron un crecimiento de Bs. 168.658 millones (37,07%). Esta variación en el año se produjo principalmente por la significativa ampliación (85,77%) que experimentaron las Colocaciones en el BCV y Operaciones Interbancarias, que se ubicaron en enero en Bs. 115.860 millones. Líderes en Inversiones de Títulos Valores (MM de Bs.)

Fuente: SAIF

[RESULTADOS SISTEMA]

[ENERO 2015]

Líderes en Colocaciones del BCV al cierre de Enero 2015 (MM Bs.)

Fuente: SAIF

Inversiones Banca Pública, Privada y Banca de Desarrollo Enero 2015 (MM Bs.)

Fuente: SAIF

PASIVOS Los pasivos del SFN, se comportaron de forma similar a los activos, registrando un crecimiento de Bs. 72.801 millones (3,15%) respecto al mes anterior, y de Bs. 923.232 millones (63,34%) entre enero 2014 y enero 2015, alcanzando la suma de Bs. 2.380.855 millones. Prácticamente la composición en su estructura no ha variado y su principal componente es el rubro Captaciones del Público (94,85%), dentro de lo cual, los depósitos a la vista corresponden al 77,62% del total. Tanto los depósitos a la vista como los de ahorro experimentaron crecimientos intermensuales del 3,75% y 3,36%, respectivamente. Por su partes, los depósitos a plazo se contrajeron un 33,57% en el mes.

[RESULTADOS SISTEMA]

[ENERO 2015]

Composición del Pasivo del Sistema Financiero Venezolano al cierre de ENERO de 2015 01/2015

94,85%

01/2014

3,40%

2,90%

1,75%

2,22% 94,88%

CAPTACIONES DEL PÚBLICO ACUM. Y OTROS PASIVOS OTROS PASIVOS*

Fuente: SAIF El grupo de Otros Pasivos agrupa las partidas de Captaciones y Obligaciones con Banap, Otros Financiamientos Obtenidos, Otras Obligaciones de Intermediación Financiera, Intereses y Comisiones pro Pagar, Acumulaciones y Otros Pasivos, Obligaciones Subordinadas y Convertibles en Capital.

DEPÓSITOS Las Captaciones del Público del SFN totalizaron Bs. 2.258.254 millones, lo que representa un crecimiento de Bs. 73.921 millones (3,38%) en el mes. Para el período entre enero 2014 y enero 2015 los depósitos se han incrementado Bs. 875.268 millones (63,29%). Líderes en Captaciones del Público al cierre de Enero 2015 (MM Bs.)

Fuente: SAIF

Al observar los pasivos por institución, se determina que en cinco bancos están concentrados el 64,73% del total.

[RESULTADOS SISTEMA]

[ENERO 2015]

Se puede observar la tendencia creciente que han tenido las obligaciones con el público durante el último año; ese mismo comportamiento se traslada a la estructura de los mismos, donde los Depósitos a la Vista corresponden al 77,62% del total captaciones, seguidos por los Depósitos de Ahorro con un 17,31%, al cierre del mes de enero. Evolución Captaciones del Público (MM Bs.) 2.500.000,00 2.400.000,00 2.300.000,00 2.200.000,00

2.258.253,95 2.184.333,87 2.099.762,90

2.100.000,00 2.000.000,00

1.887.045,19

1.900.000,00

1.781.062,87 1.724.405,66 1.674.017,39 1.621.533,51 1.571.776,59 1.600.000,00 1.512.676,95 1.469.263,92 1.500.000,00 1.418.685,99 1.400.000,00 1.382.985,76 MM VEF

1.800.000,00 1.700.000,00

1.300.000,00 1.200.000,00 1.100.000,00 1.000.000,00 900.000,00 800.000,00 700.000,00 600.000,00 500.000,00 400.000,00 300.000,00 200.000,00 100.000,00 0,00

1/2014

2/2014

3/2014

4/2014

5/2014

6/2014

7/2014

8/2014

9/2014

10/2014

11/2014

12/2014

1/2015

Sistema (EST) - VEN

Fuente: SAIF

Estructura de las Captaciones del Público Enero 2015 (MM Bs.) 100,00

18,91

18,38

18,11

17,66

17,43

17,90

17,49

16,97

16,39

16,72

17,32

17,31

4,84

5,33

4,74

5,18

4,59

4,86

4,55

4,36

4,68

4,43

4,08

4,24

75,93

76,00

76,67

76,60

77,37

76,46

77,08

77,74

77,95

77,80

77,34

77,62

0,32 2/2014

0,29 3/2014

0,48 4/2014

0,56 5/2014

0,60 6/2014

0,78 7/2014

0,88 8/2014

0,93 9/2014

0,98 10/2014

1,05 11/2014

1,26 12/2014

0,82 1/2015

90,00

80,00

70,00

%

60,00

50,00

40,00

30,00

20,00

10,00

0,00 Otros*

Depósitos a la Vista

Otras Oblig. a la Vista

Depósitos de Ahorro

Fuente: SAIF

[RESULTADOS SISTEMA]

[ENERO 2015]

En la Banca Privada se registró un incremento de Bs. 60.160 millones (4,08%) con respecto al mes anterior, mientras que Los depósitos totales de la Banca Pública mostraron un aumento de Bs. 73.920 millones (1,93%) intermensual. Captaciones del Público Banca Pública y Privada Enero 2015 (MM Bs.)

Fuente: SAIF

[RESULTADOS DEL SISTEMA FINANCIERO VENEZOLANO] 1 de enero de 2015

Depósitos en Cuentas Corrientes y Depósitos de Ahorros

100%BANCO (BU) ACT IVO (BU) AGRICOLA (BU) B.I.D. (BU) BANCAMIGA (MIC) BANCARIBE (BU) BANCOEX (BC) BANCRECER (MIC) BANESCO (BU) BANFANB (BU) BANGENT E (MIC) BANPLUS (BU) BBVA PROVINCIAL (BU) BFC-FONDO COMUN (BU) BICENT ENARIO (BU) CARONI (BU) CIT IBANK (BU) DEL SUR (BU) EXPORT ACION (BC) EXT ERIOR (BU) I.M.C.P. (BC) IND. DE VNZLA. (BC) MERCANT IL (BU) MIBANCO (MIC) NAC. DE CREDIT O (BU) NOVO BANCO (BU) OCC. DE DCT O. (BU) PLAZA (BU) SOFIT ASA (BU) T ESORO (BU) VENEZUELA (BU) VNZ. DE CREDIT O (BU)

Fuente: SAIF

Depósitos a la Vista Ene2015 Var.Abs. Var.%. Var.Abs. Var.%. VEF. MM Ene15/Dic14 Ene15/Dic14 Ene15/Ene14 Ene15/Ene14 8.778,98 -267,60 -2,96 2.938,53 50,31 10.970,76 279,02 2,61 3.034,60 38,24 1.476,26 -1.162,84 -44,06 244,51 19,85 76,12 -7,42 -8,88 20,14 35,98 1.290,98 -164,28 -11,29 636,75 97,33 81.312,80 2.402,25 3,04 28.179,22 53,03 n.d. n.d. 7.247,61 -53,84 -0,74 2.315,24 46,94 297.130,44 14.600,89 5,17 133.942,76 82,08 7.087,11 616,69 9,53 5.728,05 421,47 1.538,96 109,82 7,68 644,56 72,07 16.701,01 886,46 5,61 8.501,05 103,67 224.869,22 12.145,70 5,71 81.049,04 56,35 27.726,86 2.295,71 9,03 11.178,06 67,55 132.417,76 738,67 0,56 48.157,49 57,15 15.403,33 324,58 2,15 4.426,22 40,32 5.974,11 660,35 12,43 1.419,84 31,18 8.460,47 681,05 8,75 2.264,05 36,54 73,72 71,41 3.091,77 69,25 1.548,33 77.876,44 1.937,32 2,55 21.984,54 39,33 3.051,05 342,58 12,65 1.037,63 51,54 26.327,18 484,92 1,88 11.106,33 72,97 180.366,35 5.673,39 3,25 65.836,79 57,48 1.718,52 -94,87 -5,23 897,90 109,42 50.755,42 3.564,30 7,55 19.679,34 63,33 1.744,90 649,16 59,24 407,48 30,47 124.811,06 5.833,93 4,90 52.734,53 73,16 11.276,06 554,00 5,17 4.826,00 74,82 13.756,86 448,06 3,37 5.783,77 72,54 80.269,82 3.428,16 4,46 41.608,84 107,62 307.621,51 5.811,07 1,93 135.935,26 79,18 24.728,30 617,75 2,56 7.887,33 46,83

Depósitos de Ahorro Ene2015 Var.Abs. Var.%. Var.Abs. Var.%. VEF. MM Ene15/Dic14 Ene15/Dic14 Ene15/Ene14 Ene15/Ene14 1.371,30 -19,40 -1,40 320,02 30,44 2.229,18 508,27 29,53 1.057,36 90,23 n.d. n.d. 3,55 2,35 196,17 -0,85 -19,32 109,27 67,84 163,76 75,77 226,18 17.996,50 1.246,66 7,44 6.542,05 57,11 n.d. n.d. 1.410,25 234,67 19,96 414,32 41,60 52.635,33 1.306,73 2,55 15.059,42 40,08 1,45 0,07 5,13 1,08 286,77 120,49 -0,95 -0,79 45,60 60,89 1.050,52 31,19 3,06 370,76 54,54 44.884,18 1.970,30 4,59 14.611,17 48,26 11.269,25 461,61 4,27 3.748,93 49,85 20.046,00 -975,94 -4,64 6.656,92 49,72 7.779,90 301,00 4,02 2.606,66 50,39 828,48 14,30 1,76 189,88 29,73 3.986,66 100,84 2,60 1.531,47 62,38 n.d. n.d. 13.167,93 1.032,17 8,51 5.607,43 74,17 16,16 0,51 3,24 6,64 69,72 4.098,04 -188,11 -4,39 -235,92 -5,44 80.440,89 2.328,98 2,98 28.592,05 55,15 122,60 28,45 30,22 29,92 32,28 14.869,34 887,07 6,34 5.891,57 65,62 49,67 10,23 25,94 11,66 30,68 41.152,04 1.996,17 5,10 14.509,20 54,46 5.474,34 493,34 9,90 2.043,24 59,55 6.496,39 329,29 5,34 2.286,57 54,32 1.588,03 36,52 2,35 500,02 45,96 52.765,47 530,41 1,02 17.987,23 51,72 4.984,11 -27,40 -0,55 1.805,86 56,82

[RESULTADOS SISTEMA]

[ENERO 2015]

Depósitos a Plazo y Captaciones Restringidas al Público

100%BANCO (BU) ACT IVO (BU) AGRICOLA (BU) B.I.D. (BU) BANCAMIGA (MIC) BANCARIBE (BU) BANCOEX (BC) BANCRECER (MIC) BANESCO (BU) BANFANB (BU) BANGENT E (MIC) BANPLUS (BU) BBVA PROVINCIAL (BU) BFC-FONDO COMUN (BU) BICENT ENARIO (BU) CARONI (BU) CIT IBANK (BU) DEL SUR (BU) EXPORT ACION (BC) EXT ERIOR (BU) I.M.C.P. (BC) IND. DE VNZLA. (BC) MERCANT IL (BU) MIBANCO (MIC) NAC. DE CREDIT O (BU) NOVO BANCO (BU) OCC. DE DCT O. (BU) PLAZA (BU) SOFIT ASA (BU) T ESORO (BU) VENEZUELA (BU) VNZ. DE CREDIT O (BU)

Depósitos a Plazo Captaciones del Público Restringidas Ene2015 Var.Abs. Var.%. Var.Abs. Var.%. Ene2015 Var.Abs. Var.%. Var.Abs. Var.%. VEF. MM Ene15/Dic14 Ene15/Dic14 Ene15/Ene14 Ene15/Ene14 VEF. MM Ene15/Dic14 Ene15/Dic14 Ene15/Ene14 Ene15/Ene14 105,36 13,44 14,62 38,66 57,98 0,11 0,00 0,18 0,01 10,98 1.675,02 -241,05 -12,58 1.553,41 1.277,33 1,96 -0,00 -0,06 -0,54 -21,74 n.d. n.d. 0,83 0,39 88,65 -0,57 -40,73 n.d. n.d. n.d. n.d. 490,55 55,50 12,76 409,87 508,07 24,36 0,14 0,57 1,54 6,75 2.989,76 -1.642,72 -35,46 2.536,45 559,54 242,83 6,40 2,71 67,03 38,13 n.d. n.d. n.d. n.d. 168,42 11,95 7,64 168,42 n.d. 123,25 120,00 3.692,31 123,25 n.d. 713,85 -502,11 -41,29 327,62 84,83 n.d. n.d. n.d. n.d. n.d. n.d. 504,02 -210,66 -29,48 306,10 154,66 5,09 -0,06 -1,11 -0,13 -2,40 125,69 -0,74 -0,59 39,71 46,19 n.d. n.d. 58,23 4,08 7,54 -0,73 -1,25 222,53 -1,17 -0,52 -14,96 -6,30 353,21 -624,58 -63,88 352,91 117.636,17 57,05 0,33 0,59 3,47 6,48 43,54 0,02 0,05 -0,45 -1,03 n.d. n.d. 131,32 -241,81 -64,81 131,32 n.d. 5,99 -0,01 -0,10 1,54 34,46 15,32 0,12 0,78 0,90 6,23 n.d. n.d. 827,08 -322,88 -28,08 827,08 n.d. 34,45 -20,28 -37,06 9,25 36,72 n.d. n.d. n.d. n.d. 2.296,43 -1.169,50 -33,74 2.296,06 625.800,49 n.d. n.d. 1,92 -0,07 -3,58 -0,50 -20,70 n.d. n.d. n.d. n.d. n.d. n.d. 528,48 8,23 1,58 43,91 9,06 254,69 -11,24 -4,23 100,87 65,58 121,29 0,38 0,32 54,42 81,39 n.d. n.d. 3.348,82 -21,83 -0,65 2.399,11 252,62 n.d. n.d. 232,51 -83,62 -26,45 150,55 183,67 n.d. n.d. 2.658,42 -3.912,70 -59,54 2.097,83 374,22 4,35 -0,70 -13,85 -1,66 -27,56 26,65 4,16 18,51 5,16 24,01 0,05 -0,01 -12,24 -0,01 -11,64 70,80 1,40 2,02 -5,33 -7,00 0,32 -144,93 -99,78 n.d. n.d. n.d. n.d. 52,00 0,01 0,02 24,52 89,26 0,16 58,00 -17,21 -22,89 58,00 n.d. 43,47 -80,03 -64,80 -4,72 -9,79

Fuente: SAIF

PATRIMONIO El Patrimonio del Sistema totalizó Bs. 182.174 millones, para un incremento en el mes de Bs. 22 millones. Líderes en Total Patrimonio al cierre de Enero 2015 (MM de Bs.)

Fuente: SAIF

[RESULTADOS SISTEMA FINANCIERO VENEZOLANO]

[ENERO 2015]

OTRAS CUENTAS Las Captaciones de Entidades Oficiales se ubicaron en Bs. 334.898 millones al cierre de Enero 2015 con un aumento en el mes de Bs. 22.405 millones (7,17%), y con respecto a enero 2014 tuvo un crecimiento de Bs. 134.915 millones (67,46%). Líderes en Captaciones Entidades Oficiales al cierre de Enero 2015 (MM de Bs.)

Fuente: SAIF

Los Activos de los Fideicomisos se ubicaron al cierre del mes de Enero 2015 en Bs. 256.473 millones, lo que representa un aumento en el mes de Bs. 6.183 millones (2,47%), mientras que en el último año tuvo un crecimiento de Bs. 60.478 millones (30,86%). Líderes en Activos de Fideicomiso al cierre de Enero 2015 (MM de Bs.)

Fuente: SAIF

Cabe destacar que dentro de este grupo, las primeras cinco instituciones concentran el 72,53% de los Activos de Fideicomisos totales del Sistema Financiero. Es importante destacar, que la Banca Pública concentra el 62,95% del mercado, y el restante 37,05% lo representan las instituciones de la Banca Privada. Por su parte, el total de Patrimonio de los Fideicomisos se ubicó en Bs. 238.236 millones, con un aumento de Bs. 8.999 millones (3,93%) en el mes y Bs. 54.965 (29,99%) interanual. Líderes en Patrimonio de los Fideicomiso al cierre de Enero 2015 (MM de Bs.)

Fuente: SAIF

[RESULTADOS SISTEMA FINANCIERO VENEZOLANO]

[ENERO 2015]

Para el cierre de Enero 2015, el total de Activos y Patrimonio de Fideicomisos de la Banca Pública se ubicó en Bs. 161.455 millones y Bs. 145.262 millones, respectivamente. Dentro de las instituciones que componen dicho sector, las entidades Banco de Venezuela y Banco del Tesoro, ocupan los primeros lugares en los rubros mencionados. Patrimonio de Fideicomiso por tipo (MM Bs.) ACTIVOS DE LOS FIDEICOMISOS PATRIMONIO DE LOS FIDEICOMISOS FIDEICOMISOS DE INVERSIÓN FIDEICOMISOS DE GARANT ÍA FIDEICOMISOS DE ADMINIST RACIÓN FIDEICOMISOS DE CARACT ERÍST ICAS MIXT AS OT ROS FIDEICOMISOS

BANCA PRIVADA (EST) 95.017,98 92.974,62 8.416,99 5.559,70 78.964,83 33,10

BANCA PUBLICA (EST) 161.454,66 145.261,74 12.639,31 626,38 111.010,47 20.981,10 4,48

SISTEMA (EST) 256.472,65 238.236,36 21.056,30 6.186,08 189.975,30 21.014,19 4,48

Fuente: SAIF En el siguiente gráfico se puede apreciar cómo se distribuye el Patrimonio de los Fideicomisos, de acuerdo con las distintas clasificaciones y/o tipos de contrato. Detalle del Patrimonio de Fideicomiso Enero 2015

8,82%

79,74% 0,00%

8,84%

FIDEICOMISOS DE INVERSIÓN FIDEICOMISOS DE GARANTÍA FIDEICOMISOS DE ADMÓN. FIDEICOM.DE CARACT.MIXTAS OTROS FIDEICOMISOS

Fuente: SAIF

2,60%

[RESULTADOS SISTEMA FINANCIERO VENEZOLANO]

[ENERO 2015]

Analizando en detalle la composición del Patrimonio por tipo de Fideicomiso, se puede apreciar que en el mes la mayor proporción viene dada por los Fideicomisos de Administración (79,74%). Detalle de los Fideicomisos de Administración (%) FIDEICOMISOS DE ADMINISTRACIÓN F.A. Personas Naturales F.A. Personas Jurídicas F.A. Administración Central F.A. Administraciones Públicas, Estat., Munic. y Dtto. Fed. F.A. Entes Descentralizados y Otros Organismos con Rég. Esp. Fuente: SAIF

BANCA PRIVADA (EST) BANCA PUBLICA (EST) 84,93 76,42 9,65 0,03 59,35 8,54 4,16 29,01 6,06 27,07 20,79 35,35

SISTEMA (EST) 79,74 4,03 29,66 18,68 18,34 29,30

[RESULTADOS SISTEMA FINANCIERO VENEZOLANO]

[ENERO 2015]

RESULTADOS El Resultado Neto (Utilidad) para el primer mes del año 2015 fue de Bs. 8.224 millones para el total del Sistema Financiero Venezolano. Al compararlo con el Enero de 2014 registra un crecimiento de Bs. 2.926 millones (55,23%). Resultado Neto al cierre de Enero 2015 (MM de Bs.)

Fuente: SAIF

Los Ingresos Financieros del total del Sistema Financiero se ubicaron en Bs. 24.815 millones, de los cuales Bs. 19.608 millones corresponden a Ingresos por Cartera de Crédito y Bs. 5.074 millones a Ingresos por Inversiones en Títulos Valores.

[RESULTADOS SISTEMA FINANCIERO VENEZOLANO]

[ENERO 2015]

Los Gastos Financieros se ubicaron en Bs. 6.552 millones, de los cuales Bs. 6.408 millones son Gastos por Captaciones del Público. El Margen Financiero Bruto se ubicó en Bs. 18.263 millones. Los Gastos de Transformación totalizaron Bs. 9.675 millones, correspondiendo a Gastos Generales y Administrativos Bs. 4.104 millones, Bs. 3.666 millones a Gastos de Personal, Bs. 1.691 millones a Gastos por aporte a Fogade y Bs. 213 millones a los Aportes a Sudeban. El Margen Operativo Neto fue de Bs. 9.197 millones, con ISRL de Bs. 925 millones.

Composición de Gastos de Transformación Enero 2015 – Enero 2014 01/2015

01/2014

20,74%

17,55%

42,32%

39,18% 2,28%

2,22%

37,90% Gastos de Personal Gtos. Grales. y Administ. Aportes al FOGADE Aportes a la SUDEBAN

Fuente: SAIF

37,80%

[RESULTADOS SISTEMA FINANCIERO VENEZOLANO]

Árbol de Rentabilidad Enero 2015 (MM de Bs.)

Fuente: SAIF

[ENERO 2015]

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.