Resumen Informativo Imagen Informativa Segunda Emisión Imagen, Imagen Informativa Segunda Emisión, Pascal Beltrán del Río

9 de marzo del 2016 SINTESIS INFONAVIT Nacional En entrevista David Penchyna, director del Infonavit, señaló que el instituto necesita solidez técnica

2 downloads 50 Views 99KB Size

Story Transcript

9 de marzo del 2016 SINTESIS INFONAVIT Nacional En entrevista David Penchyna, director del Infonavit, señaló que el instituto necesita solidez técnica y rigor en sus procesos. 98.5 Reporte, No tires tu dinero, David Páramo En entrevista David Penchyna, director del Infonavit, señaló que el instituto necesita solidez técnica y rigor en sus procesos para cuidar lo que es de los trabajadores que cotizan en ésta noble institución, pero también hay que tener la habilidad política para darle el peso específico a un organismo que como ningún otro en el país tiene un gobierno tripartita igualitario. David Páramo señaló que Alejandro Murat hizo un buen trabajo al frente del Infonavit, pero con una visión más política y social. También destacó que el instituto debe de beneficiar al trabajador, y se debe de hacer mediante dos vías: que el crédito salga más barato y sin perder el valor de las cuentas de vivienda para que sean más competitivas.

En entrevista, David Penchyna, titular del Infonavit, habló sobre su responsabilidad al frente de esta dependencia. 104.1 Radio Fórmula, Fórmula Detrás de la Noticia, Ricardo Rocha, En entrevista, David Penchyna, titular del Infonavit, habló sobre su responsabilidad al frente de esta dependencia. Expresó que es una gran responsabilidad estar al frente del Infonavit, ya que está comprometido con la gente para que puedan tener acceso a una vivienda. Señaló que está agradecido con el presidente Enrique Peña Nieto por haberle dado esta responsabilidad. Comentó que el Infonavit cumple 44 años de vida en abril, por lo que se tienen crear proyectos para que siga la construcción de viviendas, todo en el marco de la transparencia para rendir cuentas a todos los trabajadores.

Resumen Informativo Imagen Informativa Segunda Emisión. 90.5 Imagen, Imagen Informativa Segunda Emisión, Pascal Beltrán del Río El director del Infonavit, David Penchyna, dijo que espera poder tener un diagnóstico de la dependencia sin imponerse metas.

En medio de los recortes al presupuesto federal, el Infonavit debe ser un ejemplo de austeridad, aseguró su nuevo director, David Penchyna. Excélsior TV, Titulares de la Mañana, Vianey Esquinca En medio de los recortes al presupuesto federal, el Infonavit debe ser un ejemplo de austeridad, aseguró su nuevo director, David Penchyna.

David Penchyna, director del Infonavit, destacó que de las más de 60.3 millones de cuentas financieras de créditos de vivienda que existen en México, el instituto representa a casi 57

millones. Canal 11, Once Noticias Matutino, Javier Solórzano, David Penchyna, director del Infonavit, destacó que de las más de 60.3 millones de cuentas financieras de créditos de vivienda que existen en México, el instituto representa a casi 57 millones. A la ceremonia acudieron como invitados especiales el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, Rosario Robles, titular de Sedatu, Virgilio Andrade, titular de la SFP y el gobernador del Banco de México, Agustín Carstens.

Penchyna asume dirección de Infonavit José Contreras, Redacción David Penchyna Grub fue nombrado director general del Instituto del Fondo Nacional de Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), a propuesta del presidente Enrique Peña Nieto. El ex legislador, que se despidió este lunes entre lágrimas del Senado de la República, rindió protesta Durante la Asamblea General Ordinaria 111 del organismo y en presencia de invitados especiales, como el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, y el presidente de la Concamin, Manuel Herrera Vega, Penchyna Grub aseguró que trabajará para fortalecer al Infonavit.

Protesta Carmen Dorantes como senadora de la República, ocupa escaño de Penchyna Radio Fórmula, Redacción, El Presidente de la Mesa Directiva del Senado, Roberto Gil Zuarth, tomó protesta a Carmen Dorantes Martínez, como senadora de la República. La legisladora sustituye a David Penchyna Grub, del Grupo Parlamentario del PRI, quien solicitó licencia para separarse de sus funciones legislativas el pasado 1 de marzo luego de ser nombrado por el presidente Enrique Peña Nieto como titular del Instituto del Fondo Nacional de Vivienda para los trabajadores (Infonavit), cargo que asumió este lunes.

Abengoa, otra que muerde el polvo El Imparcial, Redacción, Este mes vence el plazo para que Abengoa logre un acuerdo con sus acreedores que evite ir a lo que sería una de las quiebras más estruendosas de España, después de la inmobiliaria Martinsa-Fadesa. La firma andaluza busca reestructurar unos 9 mil millones de euros y esta semana será decisiva. En junio de 2014 la Comisión Nacional Bancaria y de Valores, que lleva Jaime González Aguadé, le autorizó un programa de 3 mil millones de pesos a dos años. El pasivo está encapsulado en 17 emisiones por unos mil 747 millones. Los tenedores de ese papel son Mifel de Daniel Becker, Nafinsa de Jacques Rogozinski, CI Banco de Mario Maciel, Infonavit de David Penchyna, Banco del Bajío de Santiago Oñate, Banorte de Carlos Hank González, el Fondo de Pensiones de Jalisco que maneja Fidel Armando Ramírez, Bancomext de Alejandro Díaz de León, ACE-Fianzas Monterrey de Marcos Gunn y Banobras de Abraham Zamora.

Aeroméxico, a 45 mil pies El Financiero, Redacción, Sacudida al Infonavit ¿Es proveedor del Infonavit? ¿Le lleva usted alguna cuenta bancaria? Bien haría en pedir que le pasen la transcripción del discurso que dio ayer Manuel Herrera, de la Concamin, durante la toma de protesta de David Penchyna Grub como nuevo director del Instituto. Herrera, representante de los patrones en esta organización tripartita, advirtió de la necesidad de revisar la transparencia de las inversiones financieras de la institución y la ética de sus proveedores, para que a quien no cumpla estándares se le cancelen contratos. Penchyna es un funcionario pragmático que ayer mostró arrastre. Anuncia Sedatu remodelación de Tlatelolco Milenio Diario, Fanny Miranda, Las unidades habitacionales más antiguas y emblemáticas de la Ciudad de México, como Tlatelolco,

serán intervenidas por el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) con un presupuesto de 500 millones de pesos, anunció Rosario Robles, secretaria de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu). Estamos interviniendo y mejorando ciudades habitaciones en el país, aquí en la Ciudad de México y en otros estados, a través de Infonavit, pues se acordó que este año hubiera un recurso de 500 millones de pesos para este mejoramiento, lo que incluye impermeabilización, espacios públicos, pintada de fachadas señaló. Prevén ley para acelerar apertura de pequeñas y medianas empresas 20 Minutos, Notimex, El secretario de Economía, Ildefonso Guajardo Villarreal, anunció que la semana próxima será promulgada una ley para acelerar la apertura de pequeñas y medianas empresas (Pyme), con trámites de 24 horas y a través de Internet. En entrevista tras encabezar la 72 Asamblea Anual de la Cámara de Industria de Transformación (Caintra), afirmó además que la firma automotriz coreana Kia no se irá de Nuevo León. Expuso que esa promulgación implicará que los pequeños empresarios mexicanos con ingresos inferiores a cinco millones de pesos al año podrán abrir sus negocios desde su computadora o tableta directamente a una ventanilla única. El funcionario mencionó que en dicha ventanilla los empresarios “llenarán todos los requisitos, sean de Infonavit, del IMSS y de todos los que sean necesarios, del SAT

Sedatu busca rescatar Unidad Tlatelolco Noticias MVS, René Cruz, La titular de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), Rosario Robles Berlanga, dio a conocer que esa dependencia analiza la posibilidad de presentarle al jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera, un proyecto para rescatar la Unidad Habitacional Tlatelolco. En entrevista luego de participar en el “Diálogo Ciudades Incluyentes”, la ex titular de la Secretaría de Desarrollo Social comentó que hasta el momento se han rescatado 14 unidades en la Ciudad de México y destacó que en este tipo de proyectos se tiene que dar la participación de la comunidad. Si de candidaturas hablamos Contralínea, Álvaro Cepeda Neri, El columnista Salvador García Soto nos ha contado la versión de Alejandro Murat sobre su candidatura por el Partido Revolucionario Institucional (PRI), para competir por la gubernatura de Oaxaca. Tras estar con Peña cuando éste fue góber del Estado de México, fue director del Infonavit. Sólo que ha pasado por alto que su papá, José Murat, le echó una ayudadota con la labor que realizó al peñismo, al fusilarse los “Pactos de la Monclova”, como base de lo que fue el “Pacto por México” que parió las reformas estructurales, con la energética como la cereza del pastel cuyas velitas se han ido apagando sin haber prendido a la economía mexicana. Deuda de Simas a proveedores asciende a más de 69 mdp Milenio, Isis Rábago, Durante la reunión de la Comisión del SIMAS efectuada ayer, el gerente general Xavier Alain Herrera Arroyo, aclaró que la deuda que tienen con proveedores asciende a 69 millones 403 mil pesos correspondientes al periodo de enero del 2016 a la fecha, no a más de 300 millones de pesos, como lo denunció la fracción panista del Cabildo de Torreón. Se tienen que registrar las retenciones de los impuestos a empleados que son 8 millones 476 mil pesos, así como el IMSS y el Infonavit que equivalen a 3 millones 358 mil pesos, que en total suman 273 millones de pesos, la cantidad pendiente a pagar mensualmente. Detecta Infonavit irregularidades de empresas La Verdad, Redacción, El Infonavit detectó mediante auditorias, que en Quintana Roo los salarios base de aportación del personal, no con concuerdan con lo que realiza el patrón o la dependencia federal, por lo que

solamente pueden acceder a créditos de menos de 300 mil pesos y al cabo del tiempo las casas sean abandonadas por la lejanía de los beneficiarios con su trabajo. Durante la entrega de reconocimientos a empresas de 10, Luis Jesús Cetina de Río, gerente de recaudación de la delegación del Infonavit, dijo que se revisa que el salario base de aportación sea real y en caso de que fuera incompleto, se procede a una sanción que implica pagar el 50 por ciento de la sanción omitida y si se comprueba el delito de fraude fiscal, puede haber una oposición de carácter penal. Preparan en Tehuacán feria de la vivienda Cambio de Michoacán, Redacción, Más de 14 mil trabajadores de Tehuacán y la región están autorizados para adquirir un crédito hipotecario por parte de Infonavit, por lo que el próximo fin de semana se les darán a conocer las opciones que se tienen el municipio para la adquisición de su patrimonio, indicó Rubén Méndez, gerente de crédito de Infonavit en el estado de Puebla. En rueda de prensa en donde estuvieron presentes los representantes de las cinco empresas inmobiliarias acreditadas por el Infonavit, se indicó que existen a la venta alrededor de 500 viviendas en diferentes puntos del municipio y que se dará a los asistentes información de las mismas en la explanada municipal de Tehuacán en la Feria de la Vivienda 2016.

Infonavit Puebla recupera viviendas abandonadas Centro Urbano, Redacción, El organismo registra 7,200 cuentas con dificultades de pago en la entidad El delegado estatal del Instituto Nacional del Fondo para la Vivienda de los Trabajadores (Infonavit), José Manuel Treviño, informó que en Tehuacán Puebla, se recuperaron 1,800 viviendas abandonadas durante 2015. Explicó que los créditos de las viviendas se encontraban en cartera vencida, situación que refleja el 5.9 por ciento de indicativo que no representa un problema de adeudos para la entidad.

Iniciaron SAT-Bansefi caravanas para invitar a inclusión financiera Redes Sociales El SAT tiene importantes beneficios que podrán recibir quienes se inscriban al Régimen de Incorporación Fiscal (RIF), como vivienda en el Infonavit y apoyo de programas federales ante el Inadem, así como el servicio del IMSS.

Burócratas campechanos tienen mayor equidad de género Tabasco Hoy TAB, Redacción, Mientras en el estado de Campeche, se ha recortado la brecha entre los varones y mujeres que cuentan con un empleo en el Gobierno del Estado; en los empleados federales, Petróleos Mexicanos marca la diferencia a favor de los hombres, en la entidad, ya que en el país, las mujeres burócratas representan el 52.4 por ciento. Las dependencias federales que cuentan con mayor número de mujeres empleadas, son Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa), Instituto del Fondo para la Vivienda de los Trabajadores (Infonavit) e Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).

¿Cómo mantener un proceso de nómina estable? Mundo Ejecutivo Para definir un proceso de nómina, es importante establecer generalidades como las prestaciones de Ley, las ramas de seguro que van a ser cubiertas, factores de riesgo de trabajo, afiliación al Infonavit, prima vacacional, etcétera. Posteriormente, dar de alta al trabajador de acuerdo a distintos factores como el tipo de contrato (de planta, de base, semanal, de jornada reducida, con tipo especializado), los tipos de salario (variable, fijo o mixto), el cálculo del reparto de utilidades para cada empleado, etcétera.

Mil 900 empresas deben aportaciones al Infonavit Sipse Quintana Roo, Redacción, En Quintana Roo mil 900 empresas no han pagado las aportaciones patronales al Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) con corte al último bimestre que debió pagarse el pasado 17 de enero de este año. Este número de empresas ha afectado a dos mil 647 trabajadores que no tienen acceso a adquirir una vivienda, ya que sus patrones no se encuentran al corriente en los pagos. Esta problemática proviene frecuentemente de microempresas en la entidad, ya que son mil 227 las que deben aportaciones patronales al Infonavit, seguido de 553 negocios medianos y 120 empresas grandes.

VIVIENDA Nacional Gente Detrás del Dinero // Chuparon faros los tabacaleros La Razón de México, Mauricio Flores Hoy, la titular de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano, Rosario Robles, pone en marcha el foro temático “Financiamiento del Desarrollo Urbano, reto del Milenio” orquestado por la ONU con miras al Foro Mundial Habitat III en el que se buscan lineamientos concretos para dar viabilidad a las ciudades en donde se concentrará 60% de la población del mundo en sólo 0.7 por ciento de la superficie. Mineras extranjeras reconocen apertura del sector en México Punto Crítico, Redacción Mining Day que se realiza aquí como parte de la convención internacional minera PDAC, mineras con proyectos en México reconocieron el esfuerzo del gobierno mexicano por proteger sus inversiones, pero demandaron reducir tiempos y mejorar la transparencia en trámites. Ricardo López Pescador, responsable de la Unidad de utilización de suelo para proyectos en energía e inversiones físicas de los fondos mineros, de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), explicó que el fondo minero se destina para proyectos de primera necesidad en las localidades mineras, como agua, drenaje, alcantarillado, pavimentación, alumbrado público, centros de salud, educativos, plazas comunitarias y unidades deportivas.

Se adjudica la SCT propiedad de AICM Reforma, Ciudad1, Azucena Vásquez, Afirma Ruiz Esparza que la Sedatu trabaja el diseño integral del proyecto urbano que habrá un proceso jurídico en donde llegará al abandono del uso al que está destinado en un esquema de coordinación y de equipamiento metropolitano que, por supuesto, hoy no se discute, está en el ámbito federal. Pero el momento en que se termine esa concesión, el ordenamiento jurídico establece que el uso de suelo y el plan de desarrollo urbanístico de la zona, corresponde a la Ciudad de México, precisó.

Anuncian apoyos de hasta 5 mdp a emprendedoras Milenio Diario, Daniel Venegas, El presidente Enrique Peña Nieto anunció la ampliación del Seguro Popular para dar cobertura total en el diagnóstico y tratamiento del cáncer de ovario y presentó el programa Mujeres Pyme, que ofrecerá financiamientos de 50 mil y hasta los 5 millones de pesos para las empresarias. El Presidente estuvo acompañado de las secretarias de Relaciones Exteriores, Claudia Ruiz Massieu, y de la Sedatu, Rosario Robles, además de la titular de la PGR, Arely Gómez; de la titular de la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas, Nuvia Mayorga; de la titular de Inmujeres, Lorena Cruz Sánchez, así como del secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, y del gobernador de Aguascalientes, Carlos Lozano de la Torre.

Fortalecerá Sedatu los programas que protegen los derechos de la mujer

La Crónica de Hoy, Gerardo González, Para estar a tono con las festividades del internacional día del género femenino, la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) informó que fortalecerá los programas dirigidos a proteger los derechos de la mujer, a tener ciudades seguras. La directora general para la Igualdad de Género de la Sedatu, Marina Arvizu Rivas, explicó que el gobierno lleva a cabo diversos programas en apoyo a las mujeres, como es el caso de Ciudades Seguras, Derecho a la Ciudad que consta de caminatas nocturnas por las colonias altamente marginadas y con problemas de seguridad.

Sedatu en Guerrero, comenzó la entrega de viviendas en Chilpancingo Guerreo, a las familias damnificadas en 2013, por los ciclones Ingrid y Manuel. Canal 2, Noticiero Joaquín López Dóriga, Sedatu en Guerrero, comenzó la entrega de viviendas en Chilpancingo Guerreo, a las familias damnificadas en 2013, por los ciclones Ingrid y Manuel, después de que 269 casas estaban invadidas por desconocidos.

Falta de viviendas dignas en la Ciudad de México (Reportaje). Canal 4 Foro TV, Hora 21, Karla Iberia Sánchez, Según datos de la SHCP de 2014, se estima que 36 millones de mexicanos carecen de vivienda digna para vivir. De acuerdo con la Sedatu, la Ciudad de México enfrenta un déficit de 250 mil viviendas. Testimonio de un hombre que tuvo que vivir en la calle y después habilitó un espacio en un nicho para vivir.

En entrevista, Alberto Begné, Subsecretario de Prevención y Participación Ciudadana de Gobernación, sobre las acciones de la Segob para apoyar la equidad de género en el país. 98.5 Reporte, Reporte 98.5 Tercera Emisión, Erika Araujo, Mencionó que es un eje de los trabajos de la secretaría, que se expresa en distintos programas, dijo que en materia de prevención es combatir las causas que generan condiciones de riesgo en materia de violencia física y ataques delictivos. Explicó que se tiene un programa en coordinación con la Sedatu, para la promoción de ciudades seguras para las mujeres. Enfatizó en el Programa de Nacional de Prevención social de la violencia y la Delincuencia, que refleja la visión del Presidente Enrique Peña Nieto, para combatir los factores de riesgo en coordinación con distintas instituciones y organizaciones.

El Presidente Enrique Peña Nieto, anunció la ampliación del Seguro popular para incluir el diagnóstico y tratamiento del cáncer de ovario. 88.1 Red FM, La Red de Radio Red 17:00 a 20:00, Jesús Escobar Tovar, En Aguascalientes, el Presidente Enrique Peña Nieto, anunció lo ampliación del Seguro popular para incluir el diagnóstico y tratamiento del cáncer de ovario; en el marco de la Conmemoración del Día Internacional de la Mujer, esto tras tratarlo con el nuevo titular de la SSA. Presentó el programa “Mujeres Pyme”, diseñado por el gobierno federal y la banca de desarrollo, en compañía de los titulares de Segob, Miguel Ángel Osorio Chong; SER, Claudia Ruiz; PGR, Arely Gómez y Sedatu, Rosario Robles.

La titular de la Sedatu, Rosario Robles, propuso incorporar las ciudades en el “Derecho a la Ciudad”; con lo que se pudiera tener una ciudad bien distribuida y con seguridad y servicios necesarios. Canal 4 Foro TV, Noticiero DF, Enrique Campos Suárez, La titular de la Sedatu, Rosario Robles, propuso incorporar las ciudades en el “Derecho a la Ciudad”; con lo que se pudiera tener una ciudad bien distribuida y con seguridad y servicios necesarios.

Cubrirá Seguro Popular gastos de mujeres con cáncer de ovario

La Jornada A partir de ahora el Seguro Popular deberá cubrir todos los gastos médicos de mujeres que padezcan cáncer de ovario, así lo anunció Enrique Peña Nieto en su visita por Aguascalientes para conmemorar el Día Internacional de la Mujer en un evento rodeado de empresarias. Acompañado del secretario de Gobierno, Miguel Ángel Osorio Chong; Rosario Robles, titular de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu); Arely Gómez, titular de la Procuraduría General de la República (PGR); Claudia Ruiz Massieu, de la Secretaría de Relaciones Exteriores; Lorena Cruz Sánchez, presidente del Instituto Nacional de las Mujeres (Inmujeres); y Carlos Lozano de la Torre, junto a Blanca Rivera Río, entre otros; Promete Peña ampliar créditos para mujeres La Jornada, Alfonso Urrutia, Al encabezar la conmemoración del Día Internacional de la Mujer en esta entidad, el presidente Enrique Peña Nieto anunció que se ampliarán los créditos dirigidos a las mujeres para financiar proyectos productivos que les permitan alcanzar su autonomía económica. Para el presidente, quien estuvo acompañado por las tres mujeres que integran su gabinete, la procuradora general de la República Arely Gómez, la canciller Claudia Ruiz Massieu y la secretaria de Desarrollo Agrario y Territorial y Urbano, Rosario Robles, dijo que el que las mujeres tengan un espacio específico para emprender sus propios proyectos permitirán generar su propio empoderamiento a partir de sus propios proyectos y espacios económicos. Funcionarios destacan papel de la mujer en el país Notimex, Notimex En el marco del Día Internacional de la Mujer, funcionarios de diversos niveles felicitaron a las féminas y reconocieron su papel en la sociedad mexicana. La titular de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), Rosario Robles, señaló en la cuenta de Twitter @Rosario_Robles_ que en este día las mujeres conmemoran décadas de lucha por la igualdad, justicia, paz y desarrollo.

Paridad en el gobierno, sólo en el discurso; hay una mujer gobernadora por 31 hombres El Imparcial de Oaxaca, Redacción, La equidad de género en los puestos de la administración pública ha crecido más en el discurso que en los hechos. Un informe de Nueva Alianza indica que sólo 7 por ciento de los cargos públicos son ocupados por mujeres, incluidos los ayuntamientos. Con la salida de Mercedes Juan López de la Secretaría de Salud, sólo quedan tres mujeres (contra 16 secretarios de Estado) en el gabinete legal de Enrique Peña Nieto: Claudia Ruiz Massieu (SRE), Rosario Robles Berlanga (Sedatu) y Arely Gómez, titular de la PGR. Decidirá Gobierno federal sobre AICM Reforma.com, Azucena Vásquez, Los terrenos del Aeropuerto de la Ciudad de México (AICM) son propiedad federal, por lo cual el Gobierno federal participará conjuntamente con el de la Ciudad de México para su uso. El Gobierno de la Ciudad de México ha externado que aunque reconoce que los terrenos son propiedad federal, quiere decidir el destino de los mismos. Ruiz Esparza aseguró que es necesario ver en un estudio técnico que ya trabajan con la Sedatu el mejor uso de esos terrenos para beneficio de la Ciudad de México, sin problemas de ponerlo a disposición de la ciudadanía.

Detienen a siete personas por invasión en El Mirador La Silla Rota, Redacción, El gobernador Héctor Astudillo Flores confirmó que son siete los detenidos por la invasión del fraccionamiento El Mirador, construido por la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) para afectados por las lluvias de la tormenta tropical Manuel y el huracán Ingrid. El

fraccionamiento de 598 casas, en lugar de las mil 200 que prometió la dependencia federal, fueron invadidas a finales del año pasado por gente que no figura en la lista de afectados por la lluvias de septiembre de 2013.

Se vuelve Jalisco caro para vivienda Mural, Sandra Salcedo La alta demanda de terrenos en zonas donde hay poca tierra, el creciente pago de derechos como el aumento de 10 al 24 por ciento de las áreas de cesión y el costo de licencias, hace que Jalisco se esté volviendo caro para desarrollar vivienda. Jalisco es la tercera entidad del País con los costos más altos en la tierra para vivienda, de acuerdo con el estudio “Estado Actual de la Vivienda en México 2015”, elaborado por Sociedad Hipotecaria Federal y la Fundación del Centro de Investigación y Documentación de la Casa (Cidoc).

SECTOR EMPRESARIAL Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo Peña toma hoy protesta a nueva dirigencia de Concanaco-Servytur La Jornada, Alonso Urrutia El presidente Enrique Peña Nieto encabezará la toma de protesta de la nueva dirigencia de la Concanaco-Servytur, un sector que participa con el 52.3 por ciento del Producto Interno Bruto y el 53 por ciento en la generación del empleo formal. De acuerdo a las cifras relacionadas con las ventas de Tiendas Iguales tuvieron un crecimiento anual de 8.6 por ciento y en enero reportaron el incremento más alto de los que se tienen reportados para un primer mes del año, según los datos de la Asociación Nacional de Tiendas de Autoservicio. Por otro lado, las micro, pequeñas y medianas industrias representan el 99 por ciento de los establecimientos que existen en México con 5.13 millones de negocios, lo que les permite generar siete de cada 10 empleos en el país. Sin embargo, es un sector que enfrenta problemáticas como la falta de crédito, pues sólo obtienen 10.9 por ciento del total de préstamos otorgados por la banca, según cifras de la Secretaría. Cabe señalar que en general, el sector servicios creció 7.8 por ciento en los primeros tres años de la administración de Peña Nieto, frente al 1.4 por ciento bajo la administración foxista y 2.8 en el sexenio de Felipe Calderón.

COLUMNAS General Activo Empresarial // Hacienda: Bancos apoyan al crecimiento Excélsior, José Yuste, El principal tema a revisar era el nuevo papel de la banca de desarrollo. De ahí surgieron ideas, propuestas, y ahora realidad. Por ejemplo, Nafin, dirigida por Jacques Rogozinski, presentará una propuesta para fondear a los bancos de reciente creación o pequeños. O los bancos trabajarán con el Infonavit (ahora estrenando a David Penchyna como director) para mejorar las condiciones crediticias de sus más de un millón de acreditados con préstamos hipotecarios.

Visión Laboral Punto Crítico, Javier Cerón Espinosa, Carlos Aceves del Olmo, líder de la central obrera, resaltó la presencia del sector obrero en la 111 Asamblea General del Infonavit, donde fue ratificado David Penchyna, como director general del Infonavit, ya que dejó en claro que el organismo sigue siendo tripartita y de los trabajadores, de nadie más precisión.

Negocios Milenio Noticias. Milenio TV, Milenio Noticias 12 a 13, Claudia Ovalle David Penchyna rindió protesta como director del Infonavit en sustitución de Alejandro Murat, actual candidato del PRI al gobierno de Oaxaca. En este evento, el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, le dio el espaldarazo.

Nada Personal, Sólo Negocios // Exorcizando el outsourcing Milenio Diario, Bárbara Anderson Una de las maneras de exorcizar este sector es dotarlo de un marco legal más sólido y de normas de calidad. Actualmente la Amech se encuentra trabajando junto con el subsecretario del Trabajo, Rafael Avante Juárez, para desarrollar una Norma Mexicana dedicada exclusivamente para la tercerización. Sería una NOM avalada por la Secretaría de Economía y tendría las mismas regulaciones que exigimos a cada una de las empresas de nuestra asociación: pagar IMSS, Infonavit y Fonacot, tener contrato formal de trabajo y solvencia económica. Ruta del Dinero // Proteccionismo inexplicable La Crónica de Hoy, Rogelio Varela, Además de impulsar la vivienda popular uno de los primeros programas de David Penchyna, ahora como mandamás del Infonavit, será lograr la portabilidad de subcuentas de vivienda para trabajadores que hayan laborado en el sector público y privado.

En Concreto Mariel Zúñiga x x x x

Arranca Convención Nacional Bancaria Desarrolladoras con éxito Vinte logra certificación EDGE Herso crece con los Desarrollos Certificados que impulsa SHF

Ya desde Acapulco platicaremos a ustedes los principales debates de las instituciones financieras y las autoridades del gobierno con Secretarías como la de Hacienda. Y, por supuesto, le transmitiremos los acuerdos y avances de acuerdos pasados. Por ejemplo, hace dos convenciones la banca fue clara en definir qué era primero y en ese entonces Luis Robles, hoy ratificado presidente de la Asociación de Bancos de México dijo: primero es el crecimiento para que haya más créditos. En la pasada convención, la novedad fue la visita y junta previa a las actividades con Luis Videgaray titular de SHCP donde se acordó implementar esquemas en mancuerna con la banca privada y la de desarrollo por eso vimos muy activos a Banobras, Bancomext y a SHF que lidera Jesús Alberto Cano Vélez. Con el difícil entorno internacional hoy le reportaremos estos avances, estos acuerdos y la visión de expertos como los que a continuación lee: AGUSTÍN CARSTENS CARSTENS,Gobernador del Banco de México JAIME GONZÁLEZ AGUADÉ, Presidente de la CNBV DR. LUIS VIDEGARAY CASO, Secretario de Hacienda y Crédito Público LAURENCE D. FINK, Chief Executive Officer and Chairman of BlackRock DR. GEORGE FRIEDMAN, Founder and Chairman Geopolitical Futures / Ex-chairman of Stratfor

GEN. DAVID PETRAEUSEl General David Petraeus es uno de los oficiales más condecorados por el ejército de Estados Unidos en su historia reciente. Ha dedicado su vida al servicio público, en campañas tanto en Irak como en Afganistán así como Director de la CIA. DR. ROBERT ZOELLICK, EX PRESIDENTE BANCO MUNDIAL También estarán por supuesto el titular de Hacienda, Luis Videgaray; el Subsecretario Fernando Aportela y el presidente de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores, Jaime González Aguade. Y, hasta donde sabemos todos los integrantes del gabinete de la Vivienda harán cabildeo en la Convención como se realizó el año pasado. Aquí le platicaremos y en el próximo noticiero EN CONCRETO Acir Radio (sábado 11 am en el 88.9 fm) NOTICAS DE VINTE Esta semana trascendió que el Banco Mundial, de la mano de su socio desarrollador de vivienda en México, Inmobiliaria Vinte que lidera Sergio Leal Aguirre, construyó 60 viviendas verticales con la certificación EDGE (Excellence In Design For Greater Efficiencies) en el desarrollo Real Granada, ubicado en el municipio de Tecámac, Estado de México. Para estos proyectos se considera que el Gobierno Eruviel Ávila, gobernador del Estado de México es un impulsor de la vivienda sustentable y de nuevas tecnologías en el estado. “La certificación EDGE ha sido implementada en más de 100 países en hoteles, plazas comerciales, oficinas, hospitales y en México, se trata del primer proyecto de vivienda vertical ubicado en el Estado de México”, destacó Tobías Contreras, Director de Sustentabilidad de Vinte. EDGE es un sistema de certificación de construcción verde para mercados emergentes, creado por el International Finance Corporation (IFC), brazo financiero del Banco Mundial, y socio de Vinte desde el 2008. Para obtener esta certificación, los inmuebles deben lograr un ahorro para las familias del 20% en el consumo de energía y agua por el uso de ecotecnologías; y una reducción del 20% en energía incorporada en los materiales de construcción, en comparación con una vivienda convencional. REPORTES POSITIVOS DE HERSO Otro ejemplo de desarrolladora de vivienda en progreso es Grupo HERSO con sede en Morelia, pero que cumplió 24 años en el mercado, edificó 26 mil 600 viviendas en 35 desarrollos habitaciones del sector social, las cuales se localizan en 13 municipios y 5 estados. En entrevista con EN CONCRETO Alejandro Contreras, director de operaciones de la desarrolladora Grupo HERSO afirmó que derivado de las nuevas políticas federales, estamos en la tercera etapa de desarrollos habitacionales con el proyecto “Desarrollos Certificados” donde la intensión es constituir centros urbanos integralmente planeados. Es un plan de la comisión intersecretarial, que obtuvo certificación en noviembre del año pasado y es apoyado por la SEDATU, CONAVI, el INFONAVIT y FOVISSSTE. “Somos la firma número 12 que se ha sumado a dicho proyecto, eso implica un ordenamiento territorial bajo una visión de corto y largo plazo en el que se establecen como motores: el desarrollo para la entidad y los municipios donde se albergan, en este caso en Michoacán. “Hacemos una planeación en cuanto a los usos de suelo que vamos a tener, es decir, en dónde vamos a construir la vivienda y tomamos en cuenta: servicios, equipamiento urbano, comercio, salud, industria, empleo y todas las actividades que se requieren para las actividades de las familias”. Explicó que el desarrollo certificado integralmente planeado se llama Tres Marías, se ubica en la zona nororiente en el municipio de Morelia. La diferencia de cualquier otra construcción es que deben tener servicios asegurados. Es un esfuerzo que compartimos con otras cuatro empresas desarrolladoras, en la que Herso es líder.

Sin duda hay desarrolladoras que con esfuerzo, pero sobre todo poniendo a prueba su experiencia lograr consolidar su mercado y seguir creciendo. PREGUNTA DEL DÍA: ¿A qué desarrolladoras les va mejor en México? AGENDA Martes 15 de marzo lanzamiento de “Mujeres Líderes por la Vivienda” Y en abril PRÓXIMO DESAYUNO “Líderes de la Vivienda En Concreto” el 7 de abril “La nueva Constitución de la Ciudad de México ¿cómo incluir a la vivienda?”

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.