RUGIDOS CORBALAN: EL BASKET EUROPEO ES LA 2ª DIVISIÓN. Revista Oficial de la Peña Madridista de Baloncesto Los Ojos del Tigre

Revista Oficial de la Peña Madridista de Baloncesto Los Ojos del Tigre RUGIDOS La revista Mensual del Basket Blanco Segunda Época. Año I. Nº 2. Mar

0 downloads 37 Views 2MB Size

Recommend Stories


PATOLOGÍA DE LA RODILLA EN BALONCESTO BASKET BALL KNEE INJURIES
REVISIÓN Archivos de Medicina del Deporte Volumen XV Número 68 1998.Págs. 485-490 PATOLOGÍA DE LA RODILLA EN BALONCESTO BASKET BALL KNEE INJURIES J

EL BALONCESTO. 1.1: Qué es? 1.2: Historia del baloncesto. INTRODUCCIÓN:
EL BALONCESTO • INTRODUCCIÓN: 1.1: ¿Qué es? El baloncesto es un deporte de equipo que consiste en introducir la pelota en el cesto o canasta del equ

BasketFAB RÉCORD EL BALONCESTO ARAGONÉS DE LUTO. Patrocinador Oficial Federación Aragonesa de Baloncesto Web: REVISTA DIGITAL SEMANAL
REVISTA DIGITAL SEMANAL BasketFAB 1 Año VI - Número 137 - Fecha: 22/10/2014 EL BALONCESTO ARAGONÉS DE LUTO TALENTOS PROGRAMA TALENTOS ARAGÓN PA

Story Transcript

Revista Oficial de la Peña Madridista de Baloncesto Los Ojos del Tigre

RUGIDOS

La revista Mensual del Basket Blanco

Segunda Época. Año I. Nº 2. Marzo 2008

CORBALAN: “EL BASKET EUROPEO ES LA 2ª DIVISIÓN” La Grada de... Javier. “¿Very Important People?”. Pág.2

Editorial El Momento de la Verdad. Pág.3

Cuaderno de Bitácora La Vuelta de Iker. Pág.48 Ejemplar de distribución Gratuita

LA GRADA DE...

Javier Montero

¿VERY IMPORTANT PEOPLE? Ahora que ha terminado una competición importante como la Copa del Rey y que se aproxima otra no menos importante como la Final Four de la Euroliga en Madrid me parece recurrente hablar de una cuestión que ya suscitó mucha polémica este pasado verano. Me refiero al tema del reparto de localidades y abonos dentro del pabellón. Fue ciertamente lamentable el observar como en el pasado Europeo celebrado en España las gradas estaban pobladas (sobre todo en los partidos decisivos) de famosos y “famosillos” mientras los aficionados al baloncesto de toda la vida nos teníamos que conformar con ver los partidos por televisión. Esto es algo que también se repite año tras año en las fases finales de la Copa del Rey en las que mientras las mejores localidades del pabellón están copadas por patrocinadores y gente importante, a los aficionados “anónimos” nos corresponde ocupar siempre las gradas superiores del recinto. Espero, aunque no estoy nada convencido de ello, que esta situación se vaya erradicando y en la próxima edición de la Final Four se de prioridad a los verdaderos aficionados al baloncesto.

Rugidos-2

EDITORIAL EL MOMENTO DE LA VERDAD Han pasado seis meses desde que se iniciara el campeonato. Un año en el que no pocos depositaban todas sus esperanzas en que ésta fuera, por fin, la temporada definitiva en la que el Madrid volvería a asentarse entre los grandes. En estos meses se han vivido una multitud de partidos entre los que se han incluido agunas decepciones (Supercopa, Copa del Rey...) pero también algunos que se quedaran en el recuerdo de todos como el vivido en Vistalegre ante el Panathinaikos en la última jornada o las grandes victorias ligueras como las vividas en Badalona o Valencia. Sin embargo, lo cierto es que ya hemos llegado al momento de la verdad. Lo que se haya hecho hasta ahora, todos los méritos conseguidos, no valdrán de nada si en estos treinta días no se consiguen unas victorias que no sólo sirvan al equipo blanco para asegurar su lucha por el liderato hasta la última jornada de la Liga Regular (no olvidemos que el primer puesto les daría el derecho de participar en la próxima Euroliga) sino que también son esenciales para lograr la clasificación en el TOP-16 y, si es posible, evitar en los cuartos de final al todopoderoso CSKA(algo que se ha complicado mucho tras la contundente derrota ante el Maccabi). Sin embargo, esperemos que la suerte sea propicia y veamos a los nuestros en la Final Four.

RUGIDOS Director: Redactor Jefe: Redactores:

José María Cañas Velayos Mariano Cañas Cañas Fco. Javier Montero Risco Álvaro Zapatero Cavero

Ilustraciones:

Iván Montealegre Martín

Rugidos-3

CUADERNO DE BITÁCORA LA VUELTA DE IKER

La baja casi definitiva de Hamilton y la temporal de Lazaros obligó a nuestro equipo a reorganizar su juego interior. sin embargo, el encontrar al jugador adecuado no era nada fácil. La búsqueda de un jugador interior que pudiese aportar solidez y que además fuera seleccionable (el Real Madrid si que tiene que cumplir con los cupos) se sabía difícil.

Es por todo esto por lo que a la directiva sólo le quedó una opción, en esta ocasión no sólo había que buscar lo bueno, sino también lo bonito y lo barato. Para solucionar esta situación se tiró de un viejo proverbio: más vale lo malo conocido que lo bueno por conocer. Sólo que por una vez lo conocido no era ni mucho menos malo. Más de cinco años después volvía un viejo conocido: Iker Iturbe. Y qué es lo que se puede decir de este jugador que no sea sabido por todos. El vitoriano había llegado al Real Madrid tras crecer como hombre en la Universidad de Clemson, pero no fue hasta que vistió la camiseta blanco cuando creció como jugador ante muchos de nosotros en el Pabellón Raimundo Saporta.

Sin embargo, y pese a su gran aportación durante las cuatro temporadas que jugó con el Madrid, en 2002 tuvo que marcharse. La noticia corrió como la pólvora, no debía salir del equipo. La directiva, ante la petición de la afición y del nuevo técnico, Javier Imbroda, intentó que volviese pocos días después de comunicarle su no renovación pero ya tenía contrato con otro equipo y decidió cumplirlo, lo cual le honra como deportista. Desde que llegó Iker ha jugado cuatro partidos (en la Copa y en Tel-Aviv no disputó ni un minuto). En los cuatro encestó desde los 6,25 y en todos defendió a tope. Es un buen refuerzo para el juego interior, puede abrir defensas ajenas y reforzar la propia. Si juega con Lazaros o Felipe lo puede hacer de cuatro, si el equipo lo necesita no sería la primera vez que jugara de alero y si juega con Hervelle o Sekulic puede hacerlo de cinco, aunque esta última combinación no la veremos mucho. Quizás no sea un jugador estrella, pero es un luchador nato. En definitiva, de lo que podemos estar completamente seguros es que juegue con quien juegue se dejara la piel en la cancha. Álvaro Zapatero Cavero Presidente de Los Ojos del Tigre

Rugidos-4

PRESENTANDO A... Iker Iturbe

Nombre: Iker Iturbe Martínez de Lecea Fecha de Nacimiento: 10/07/1976 Lugar de Nacimiento: Vitoria, España Puesto: Ala-Pívot Estatura: 1,99 Número: 18

1994-1998 1998-2002 2002-2007 2007-2008 2008-

TRAYECTORIA

Clemson University(NCAA-EE.UU.) Real Madrid (ACB-España) Estudiantes (ACB-España) UPIM Bologna (LEGA-Italia) Real Madrid (ACB-España

PALMARÉS 1999-2000

Rugidos-5

Liga ACB

PROTAGONISTAS

JUAN ANTONIO CORBALÁN: “EL EQUIPO DE VETERANOS ESTÁ CONDENADO A DESAPARECER”

El histórico jugador blanco repasó el pasado, el presente y el futuro del Real Madrid y del baloncesto español Rugidos: Usted estuvo 17 años en la primera plantilla. En todo ese tiempo, ¿cuál es el momento del que guarda mejor recuerdo? Corbalán: Yo siempre he dicho que a mi lo que me ha gustado realmente de mi etapa como profesional ha sido la trayectoria. Tuve la sensación de haber entrado en una escuela de la vida que me dio el bagaje más importante. Tuve unos compañeros magníficos con los que guardo todavía una gran amistad y todo eso lo entendí como una herencia social, como algo que tú recibes de alguien, a lo que contribuyes y enriqueces en la medida de tus posibilidades y que entregas a otros que están detrás de ti. Por lo tanto, mi mejor recuerdo es pensar que en esa trayectoria yo he contribuido realmente a hacer un equipo de baloncesto más grande del que recibí. R: ¿Qué supuso para usted vestir la camiseta blanca y jugar al lado de hombres como Emiliano, Brabender o Clifford Luyk? C.: Cumplir un sueño que nunca había soñado. Yo era un chaval de un colegio de un barrio de Madrid en el que yo destacaba, pero de ahí a pensar que en un año y medio iba a ser compañero de equipo de jugadores como Luyk, Emiliano, Brabender, Vicente Ramos, Cabrera, Cristóbal... -todos los que había en aquel equipo- para mi era algo inalcanzable. Aquello supuso un auténtico sueño. Era un sueño porque yo no había tenido la capacidad de soñar tanto. Y de repente aquello se hizo realidad. R: ¿Cree que los sentimientos de pertenencia a unos colores se está perdiendo hoy en día? C.: Yo creo que en algunos jugadores sí y en otros no. Es un hecho que un baloncesto tan globalizado, tan abierto como ahora, tiene cosas muy Rugidos-6

buenas y cosas que no lo son tanto. Cuando tú estás en un equipo 17, 18, 20 años, lógicamente quieres más al club que una persona que esté un año. Pero hay excepciones, conozco gente que han podido estar más tiempo y no guardan relación con el equipo, mientras que otras como Mirza Delibasic, que desgraciadamente ha muerto, que estuvieron sólo un año querían a este equipo como si hubiera sido su casa de toda la vida. Por lo tanto, depende del tiempo, de la capacidad de identificarte con el equipo, de sentirte orgulloso del club y de tus compañeros y de cómo sea cada uno en el terreno afectivo. R: ¿A qué cree que es debido que haga casi tres lustros que ningún jugador de la cantera se haya establecido en el primer equipo? C.: Me alegra que digas eso porque yo fui el que recogí esa idea por primera vez. Siempre dije que uno de los problemas que tenía desde hace mucho tiempo la Sección de Baloncesto es que la gestión de las categorías inferiores no era la adecuada. Lo dije al principio del mandato de Florentino, lo que me causó que mucha gente se enfadara conmigo. Yo estoy convencido de que tú no puedes pensar en hacer un gran club únicamente con gente a la que compras con dinero. Hay gente a la que tienes que incorporar por dinero, pero la gran base de tu equipo se hace con tu gente. En definitiva, un club es una familia y no se pueden comprar los hijos. R: Hablando de la cantera, ¿cree que es posible compatibilizar el deporte profesional con unos estudios universitarios? C.: Yo creo que sí, que se puede. Ahora cuesta más, porque la competición está más profesionalizada, pero el día dura 24 horas y no hay ningún jugador de baloncesto que entrene más de cuatro, así que con las ocho de sueño te quedan doce para hacer muchas cosas. Ser universitario no es algo necesario ni el paradigma de ser alguien bien formado. Se pueden hacer muchas más cosas. Los jugadores, desde mi punto de vista, podrían hacerlo. Es una decisión personal que si yo fuera directivo intentaría estimular porque los jugadores y las personas con más conocimientos son más libres y a mi me gusta la gente que se compromete en los sitios y forma parte de los equipos desde una situación de libertad porque han adquirido conocimientos suficientes para jugar bien y ser grandes personas en la vida. R: ¿Y en que influyó el estudiar mientras era jugador? C.: No influyó en nada. Yo fui antes estudiante que jugador. Lo único es que durante toda mi vida lo compatibilicé, primero en el colegio y luego Rugidos-7

en la universidad. Precisamente fue en ese salto del colegio a la Universidad cuando hice mi primera ficha profesional. Yo no hice más que seguir haciendo lo que estaba haciendo hasta entonces: jugar y estudiar. Yo no entendía mi vida sin jugar o sin estudiar, sino haciendo ambas cosas. R: ¿Y sigue manteniendo un contacto con el mundo de la canasta? C.: Sigo la competición y me interesa lo que ocurre, ha sido toda mi vida, y aunque no tengo relación profesional con ello me sigue apeteciendo saber lo que pasa en el mundo en el que me crié. R: ¿Y lo echa de menos? C.: Ya no. Es una etapa muy bonita pero en la vida hay que mirar al futuro. Me gusta la nostalgia, pero no puedes hacerte un nostálgico casi patológico. Yo viví mi época, fui muy feliz pero a cada época le corresponden unos jugadores, unos protagonistas y yo me sentí muy propietario del club mientras estuve allí y ahora mismo contribuiré en lo que pueda para que el equipo de baloncesto y el club sea lo más grande posible. R: ¿Nota muchas diferencias entre los bases de su época y el juego que imponen los de hoy en día? C.: Hay algunos que sí y otros que no. El Madrid durante mucho tiempo ha jugado sin bases, lo que ha sido uno de los grandes problemas que hemos tenido, y desde que se ha fichado a Raúl, a Tunçeri y ahora a Llull el Madrid tiene bases puros. Yo soy de los que piensa que un equipo de baloncesto juega mejor con base y me alegra que esa decisión haya contribuido a crear, para mi, los mejores dos años desde la época de Antúnez, que fue el último base puro que tuvimos ya que Bennett no estuvo el suficiente tiempo como para dejar su huella. R: ¿Cree que se deberían programar de vez en cuando partidos de veteranos antes de los encuentros que juega el primer equipo? C.: Eso se tendría que haber hecho hace mucho. Ahora tenemos un problema, con la falta de identificación de los jugadores españoles el equipo de veteranos va a dejar de existir porque con la globalización el veterano del Madrid se va a su país. Nuestros últimos veteranos son la promoción de Quique Villalobos, Toñín Llorente y Antúnez. Nos gustaría que Djordjevic o Sabonis jugasen con nosotros, pero ellos no pueden jugar todas las semanas. No creo que el Madrid vaya a tener suficientes veteranos en buen estado de forma para dar un buen espectáculo. El club no puede renunciar a su historia y el verdadero tesoro del club es su historia. Rugidos-8

R: Siguiendo con el tema de los bases ¿qué opina del papel que está desempeñando este año en la NBA, José Manuel Calderón? C.: Fantástico, es un orgullo para todos. Siempre he dicho que Calderón y Navarro son mi debilidad porque se asemejan más a mi forma de jugar que Gasol o Garbajosa. Me siento orgulloso de que cuatro españoles, junto con Sergio Rodríguez, sean protagonistas de la NBA. R: ¿No piensa que Sergio se ha ido demasiado pronto a la NBA? C.: No, yo creo que Sergio Rodríguez se ha ido cuando se tenía que ir. Pero para mi Sergio es menos jugador que Calderón. Es un jugador excepcional pero es un jugador más para ciertas ocasiones, para revolucionar un partido pero no tiene el poso de seguridad y estabilidad que tiene Calderón. R: ¿Cree que si usted fuera jugador actualmente también estaría en la liga americana? C.: Es una presunción que yo lo diga, yo diría que sí. Pero en esta vida no se puede decir porque cada uno vive su historia. Posiblemente si yo hubiera nacido hace 20 años a lo mejor no hubiera sido el mismo Corbalán que fui. Aunque siempre he tenido la sensación de que, recordando como jugaba, yo podía haber jugado perfectamente ahora y habría tenido mis posibilidades de pasar a la NBA. También creo que si en aquella época hubiéramos tenido más cercanía entre el baloncesto americano y el europeo posiblemente hubiera tenido mis opciones. R: Si le dan a elegir entre ambos, ¿con cuál se queda? C.: Yo me quedaría, desde el punto de vista estratégico y de concepto de equipo con el baloncesto europeo pero no hay que olvidar que las mejores individualidades están en Estados Unidos. Por eso a mi me gusta más la NCAA (baloncesto universitario americano), donde existe ese baloncesto estratégico y casi pedagógico en el que el jugador aprende y enseña a sus compañeros antes que el planteamiento de sólo espectáculo que acaba asumiendo la NBA donde cada uno parece que va a salvar sus números. R: ¿Cree que sería beneficiosa la incorporación de los clubes europeos a una conferencia de la NBA? C.: Siempre he dicho que si el baloncesto va a acabar globalizándose, Europa y Estados Unidos tienen que hacer algo porque me parece una barbaridad que nuestros mejores talentos se vayan de Europa. Nosotros tenemos un baloncesto que es, con todo el respeto, la Segunda División. Rugidos-9

La NBA es la Primera donde acaban los mejores de todo el mundo algo que no sucedía antes porque los sesenta mejores europeos estábamos jugando en Europa. Si no se puede hacer la inclusión de un equipo de la NBA en Europa, sí se podría crear una Conferencia Europea que ampliara las dos Conferencias que hay en Estados Unidos. R: ¿Qué sintió cuando le llevaron por primera vez a la Selección? C.: Yo vestí antes la camiseta de la Selección que la del Madrid. Fui internacional siendo Junior. Cuando aún no había jugado con ficha profesional me llevaron de un Preeuropeo Junior al equipo nacional. Para mi fue un salto cualitativo pasar del colegio a jugar contra los Meneghin, Kosic, Delipagic, Delibasic, Belov... contra los grandes jugadores europeos. Entonces supe que ya pertenecía al Real Madrid senior. Por eso, verme en la Selección Nacional supuso una gran sopresa. R: Usted fue uno de los integrantes de la histórica plata de Los Ángeles ¿cree que es posible repetirlo en los próximos Juegos Olímpicos? C.: Es muy dificil. Sé que tenemos un equipazo, pero en los Juegos Olímpicos todo el mundo pone un plus. Espero que eso sea así, porque los recuerdos están hechos para superarse. No tengo ninguna gana de perpetuarme. Me encantaría que España fuera siempre medalla de oro pero el hecho de que se pueda repetir no quita el mérito que nosotros tuvimos. Para ser Plata en unos Juegos, en un Mundial o en un Europeo había que no había que ganar a Croacia, Bosnia y Serbia por -separado, sino a todas juntas al igual que ocurría con los soviéticos. Fuimos Plata en el Europeo ganando a la URSS y Plata en los Juegos Olímpicos ganando a Yugoslavia. Ser medalla en aquella época era más dificil que ahora, aunque ahora te pueda ganar cualquiera. Otra cosa es que la vida se vive como se vive y si nuestro equipo se lleva una medalla a mi me llenará de orgullo. R: ¿Cree que la presencia de tantos jugadores en la NBA puede lastrar el potencial de la Selección? C.: Claro. Si tú haces unas Ligas donde no están los mejores, finalmente lo que haces es que jueguen en ligas de formación para después irse a la NBA. Esto se agrava mucho más en las competiciones de selecciones. Las medallas van a depender también de la NBA porque habrá equipos que vengan con todos sus jugadores y otros que no. Antes para cualquier jugador estar con el equipo nacional era lo máximo. R: Pues muchísimas gracias por atendernos. Ha sido un placer. Rugidos-10

TIROS LIBRES “MIS RIVALES CONTRIBUÍAN A QUE FUERA MEJOR”

¿Quién es?

Jugador histórico de baloncesto. Jordan en la NBA y Mirza Delibasic aquí. Jugador español con más talento. Navarro. Un compañero. Cristóbal Rodríguez, aunque todos éramos una piña. Un Rival (equipo) Barça, Joventut y Estudiantes. Un Rival (jugador) He jugado ante grandísimos jugadores: Solozábal, López Abril, Montero, los Jofresa, Marzoratti. Para mi era un honor tener gente tan buena enfrente. Ellos contribuían a que yo fuera bueno. Una Ciudad donde vivir En cualquier ciudad de España, pero también las ciudades italianas. Un equipo donde le hubiera gustado jugar En la NBA los Lakers o Boston, en Europa el Ignis o el TSKA de mi época. Cancha rival en la que estuviera motivado En la cancha del Ignis de Varese. Era como cantar en la Scala de Milán. Un personaje histórico Los personajes los hacen los medios, los grandes de verdad nos los hemos perdido. Por poner uno que hace una labor enorme... Vicente Ferrer. Cuando acaba la jornada laboral se dedica a... Tras acabar me voy con mi familia y a mediodía con los veteranos Considerado como el mejor base que ha dado el baloncesto español , Juan Antonio Corbalán jugó junto a gigantes como Emiliano, Szczerbiak o F. Martín. Además, es uno de los hombres que más años ha estado en el primer equipo (17 temporadas)

Nombre: Juan Antonio Corbalán Alfocea Fecha de Nacimiento: 03/08/1954 Lugar de Nacimiento: Madrid, España Puesto: Base Estatura: 1,84 Número: 11 Temporadas en el club: 17

1971-1988 1989-1991

TRAYECTORIA

Real Madrid(1ªDiv./ACB-España) Fórum Filatélico(ACB-España)

PALMARÉS

con el Real Madrid 12 Ligas

( 1971-1972, 1972-1973, 1973-1974,1974-1975, 1975-1976, 1976-1977, 1978-1979, 1979-1980, 1981-1982, 1983-1984, 1984-1985 y 1985-1986)

9 Copas

(1970-1971, 1971-1972, 1972-1973, 1973-1974, 1974-1975, 1976-1977, 1984-1985, 1985-1986 y 1988-1989)

3 Copas de Europa

(1973-1974, 1977-1978 y 1979-1980)

1 Recopa (1983-1984) 3 Intercontinentales

(1976, 1977 y 1978)

1 Mundialito de Clubes

con España

(1981)

1 Medalla de Plata en el Europeo de Nantes’1983 1 Medalla de Plata en los JJ.OO. de Los Ángeles’84

Rugidos-11

EL MES DE LA CANASTA Liga ACB. 20ª Jornada. 2 de Febrero de 2008

Ptos. Reb. Asi. Rob. Pér. Tap. Fal. Val.

Real Madrid

80

35 10

5

11

6

25 73

TAU CERAMICA

82

32 14

4

10 6

21 86

El Real Madrid ha sumó su primera derrota de la temporada en Vistalegre. Tras diecisiete victorias consecutivas en el coso taurino, los hombres de Joan Plaza se quedaron a solo unos centímetros de realizar una remontada histórica en esta vigésima jornada de la Liga ACB. Concretamente se quedó a los dos centímetros que separan la parte exterior de la interior del aro de la canasta que repelió en el último segundo un triple de Charles Smith que de entrar hubiera supuesto la decimoséptima victoria blanca del campeonato.

Copa del Rey. Cuartos de Final. 8 de Febrero de 2008 Ptos. Reb. Asi. Rob. Pér. Tap. Fal. Val.

REAL MADRID

73

34 10 14

13

1

17 80

AKASVAYU GIRONA

60

31

19 2

21 53

8

9

El Real Madrid superó la primera piedra que se le presentó en la Copa del Rey Vitoria Gasteiz 2008. Este obstáculo, que más que piedra era montaña, tenía un nombre y unos apellidos más que importantes (Akasvayu Girona), un rival al que el equipo blanco no pudo sentenciar hasta el final y al que sólo la gran defensa realizada por los blancos (especial mención para Axel Hervelle y Charles Smith en este aspecto) y el despertar en el último periodo del americano Louis Bullock lograron tumbar.

Copa del Rey. Semifinales. 9 de Febrero de 2008 Ptos. Reb. Asi. Rob. Pér. Tap. Fal. Val.

REAL MADRID

76 30 12 4 10 2 23 65

DKV JOVENTUT

81

26 14

6

8

2 20 93

El Real Madrid se despidió de la Copa del Rey de Vitoria tras un encuentro de semifinales ante el DKV Joventut en el que todo se le acabó poniendo en contra: si ya de por si no era demasiado superar a un equipazo como la Penya, el equipo blanco tuvo que medirse también con las polémicas decisiones arbitrales del último cuarto, con la suerte en determinados lanzamientos del rival y, sobretodo, tuvo que enfrentarse a la ausencia en los minutos finales de Louis Bullock, que tuvo que retirarse tras un golpe en el tercer periodo. Las Crónicas y toda la información de los encuentros sólo en wwww.losojosdeltigre.com

Rugidos-12

EL MES DE LA CANASTA Euroliga. TOP-16. 1ª Jornada. 14 de Febrero de 2008

Ptos. Reb. Asi. Rob. Pér. Tap. Fal. Val.

ACB.com

Real Madrid

88

31 16 12

12

2 20 106

ZALGIRIS KAUNAS

85

22 20 10

17

0 24 82

El Real Madrid ha pasado con más apuros de los previstos la primera de las seis finales de este TOP-16 de la Euroliga. Sólo un buen último cuarto final y una clara antideportiva sacada por Raúl López a falta de 5 segundos para el final impidieron la catástrofe ante un Zalgiris que no se rindió en ningún momento y que se aprovechó de la resaca madridista tras el varapalo de la Copa del Rey, un hándicap que notó en todo momento el equipo blanco.

Liga ACB. 21ª Jornada. 17 de Febrero de 2008 Ptos. Reb. Asi. Rob. Pér. Tap. Fal. Val.

PAMESA VALENCIA

74 32 18 6

REAL MADRID

97

31 23

9

23 66

17

2

11

3 20 122

El Madrid aguantó el tirón de sus perseguidores y mantuvo su distancia tras la disputa de la vigesimoprimera jornada de la Liga ACB. El triunfo blanco en la complicadísima cancha de Fontajau, donde había caído la pasada temporada, se antojaba fundamental tras las victorias del DKV Joventut y TAU Cerámica el sábado y las del AXA FC Barcelona y el iUrbentia Bilabo el mismo domingo y nuestros jugadores no fallaron tal y como muestra el contundente 74 a 97 con el que terminó un partido que tuvo absolutamente de todo y que el equipo madridista dominó de principio a fin

Euroliga. TOP-16. 2ª Jornada. 21 de Febrero de 2008 Ptos. Reb. Asi. Rob. Pér. Tap. Fal. Val.

Euroleague

Real Madrid

80 30 12 6

OLYMPIAKOS

70

28 15

8

11

2

23 80

11

1

22 77

El Real Madrid logró un importantísimo triunfo en la segunda jornada del TOP-16 ante el Olympiakos de El Pireo por 80 a 70 lo que, sumado a la derrota en Kaunas del Maccabi, le colocó como nuevo líder del Grupo F. Sin embargo, no todo fueron buenas noticias, ya que una caída de Kerem Tunçeri en el tercer cuarto que le produjo un golpe por debajo de la rodilla hizo que todo el banquillo madridista se asustara temiendo una lesión grave.

Las Crónicas y toda la información de los encuentros sólo en wwww.losojosdeltigre.com

Rugidos-13

EL MES DE LA CANASTA Liga ACB. 22ª Jornada. 23 de Febrero de 2008 Ptos. Reb. Asi. Rob. Pér. Tap. Fal. Val.

C.B. GRANADA

84 29 17 6

REAL MADRID

93

33 12

11

13

1

23 80

12

3

19 108

El Real Madrid ha dado un paso de gigante en su objetivo de asegurar la Euroliga del próximo año vía primera plaza tras su visita a tierras granadinas. Y es que tras la victoria de los blancos y las derrotas de Barcelona (ante el Fuenlabrada), Tau (ante el Estudiantes) y Bilbao (ante el Cajasol) la diferencia ya se extiende a tres triunfos a falta de apenas ocho jornadas. De hecho, sólo el DKV Joventut ha sido capaz de aguantar el tirón venciendo con solvencia al Grupo Begar León (94-75).

Euroliga. TOP-16. 3ª Jornada. 28 de Febrero de 2008 Ptos. Reb. Asi. Rob. Pér. Tap. Fal. Val.

MACCABI E. TEL-AVIV

94 36 26 12 15 2 27 120

REAL MADRID

75

25 18 15

12

2 20 85

El Madrid cayó con estrépito en la histórica cancha de La Mano de Elías (ahora Nokia Arena), hogar del Maccabi de Tel-Aviv por un contundente 94 a 75 que complicó, y de qué forma, la clasificación del equipo blanco para los cuartos de final de la Euroliga. Y es que con esta derrota, para recuperar el liderato del grupo el Real Madrid debería prácticamente vencer los tres encuentros que le restaban: la revancha en Vistalegre ante el Maccabi y las dos mortales salidas a Kaunas y Atenas. Una misión casi imposible. Las Crónicas y toda la información de los encuentros sólo en wwww.losojosdeltigre.com

VEN Y ÚNETE ¿Tienes entre 14 y 20 años? ¿Eres un auténtico madridista? ¿No te pierdes un partido del Real Madrid de Baloncesto? Pues entonces, éste es tu sitio. Vente con nosotros y únete. No te arrepentirás. Por si esto fuera poco, si vienes con dos amigos tu cuota de socio te saldrá completamente GRATIS. Rugidos-14

LOS DUELOS DE... Marzo REAL MADRIDUNICAJA MÁLAGA Liga ACB. 24ª Jornada. 8 de Marzo de 2008 Jugador

Pos.

Alt.

Procedencia

4

Bojan POPOVIC (Serbia)

Base

1,90

Dynamo Moscú (2007)

5

BERNI RODRÍGUEZ (España)

Escolta

1,97

Cantera (1999)

7

Davor KUS (Croacia)

Escolta

1,90

Cibona Zagreb (2007)

8

Michal CHYLINSKI (Polonia)

Base

1,95

O. A. Bydgoszcz (2006)

9

Jiri WELSCH (República Checa)

Alero

2,01

Milwaukee Bucks (2006)

10

Carlos CABEZAS (España)

Base

1,86

Cantera (2000) Spartak S.Petersburg (2007)

12

Boniface N’DONG (Senegal)

Pívot

2,13

13

Germán GABRIEL (España)

Ala-Pívot

2,07

Akasvayu Girona(2007)

20

Carlos JIMÉNEZ (España)

Ala-Pívot

2,05

MMT Estudiantes (2006)

24

Marcus Deshon HAISLIP(Estados Unidos)

Ala-Pívot

2,07

EFES Pilsen (2007)

25

Daniel SANTIAGO (Puerto Rico)

Pívot

2,16

Sin Equipo(2006)

30

Terrel Ray CASTLE (Estados Unidos/Bosnia)

Base

1,82

Aris Salónika (2008)

34

Melvin Ray SANDERS (Estados Unidos)

Alero

1,92

Panellinios (2007)

Entrenador: Sergio SCARIOLO(Italia)

REAL MADRIDMACCABI TEL-AVIV Euroliga. TOP-16. 5ª Jornada. 13 de Marzo de 2008 Jugador

Pos.

Alt.

Procedencia

4

Will BYNUM (Estados Unidos)

Base

1,83

Golden St. Warriors (2007)

5

Marcus FIZER (Estados Unidos)

Pívot

2,03

Polaris World Murcia (2007) Beitar Migdal (2005)

6

Derrick SHARP (Estados Unidos/Israel)

Base

1,83

7

Nikola VUJCIC (Rusia/Croacia)

Pívot

2,11

Villerbaune (2002)

8

Lior ELIYAHU (Israel)

Alero

2,05

Hapoel Galil (2006)

9

Terence MORRIS (Estados Unidos)

Ala-Pívot

2,06

Hapoel Jerusalem (2007)

10

Regev FANAN (Israel)

Base

1,83

Maccabi Ironi (2004)

11

Omri CASSPI (Grecia)

Alero

2,03

Hapoel Holon (2005)

12

Álex GARCÍA (Brasil)

Escolta

1,91

BRB Brasilia (2007)

13

David BLUTENTHAL (Israel)

Ala-Pívot

2,06

Fortitudo Bologna (2007)

14

Vonteego CUMMINGS (Estados Unidos)

Base

1,90

Partizan Belgrado (2007)

15

Esteban BATISTA (Uruguay)

Pívot

2,08

Aguas de Calpe (2007)

21

Yotam HALPERIN (Israel)

Alero

1,96

Olimpija Ljubljana(2006)

Entrenador: Zvi SHERF (Israel)

Rugidos-15

CLASIFICACIONES JORNADA 22. LIGA ACB

Equipo

PJ PG PP

PF

PC

1.

REAL MADRID

22

18

4

1799

1665

2.

DKV Joventut

22

16

6

1909

1689

3.

TAU Cerámica

22

15

7

1859

1662

4.

Iurbentia Bilbao Basket

22

15

7

1665

1578

5.

AXA FC Barcelona

22

15

7

1673

1643

6.

Pamesa Valencia

22

13

9

1719

1638

7.

Unicaja Málaga

22

13

9

1766

1669

8.

Akasvayu Girona

22

12

10

1754

1762

9.

Kalise Gran Canaria

22

10

12

1692

1684

10.

Grupo Capitol Valladolid

22

10

12

1744

1817

11.

C.B. Granada

22

9

13

1700

1737

12.

Polaris World CB Murcia

22

9

13

1593

1632

13.

Vive Menorca

22

9

13

1648

1744

14.

Ricoh Manresa

22

8

14

1743

1840

15

Alta Gestión Fuenlabrada

22

8

14

1577

1689

16

Cajasol

22

7

15

1696

1756

17

MMT Estudiantes

22

6

16

1600

1744

18.

Grupo Begar León

22

5

17

1624

1812

JORNADA 3. TOP-16. EUROLIGA. GRUPO F Equipo

PJ PG PP

PF

PC

1.

Maccabi Elite Tel-Aviv

3

2

1

251

243

2.

REAL MADRID

3

2

1

243

249

3.

Zalgiris Kaunas

3

1

2

270

256

4.

Olympiacos

3

1

2

223

239

QUEREMOS SABER TU OPINIÓN Si tienes algo que contarnos, si quieres que tu opinión sea conocido por todos o si queres colaborar con nosotros mándanos tus opiniones a [email protected] y nosotros las publicaremos en los próximos números de RUGIDOS.

Rugidos-16

ESTADISTICAS FEBRERO 2008 P.J.

Min..

Pts.

Reb.

Asi.

Rob.

Per.

Tap.

Fal.

Val.

5. Mikhailis PELEKANOS

7

46

12

5

2

1

1

2

8

6

7. Charles SMITH

8

188

98

17

17

13

4

7

15

101

8. Blagota SEKULIC

8

108

32

23

1

1

3

2

9

37

9. Felipe REYES

8

215

106

47

10

13

19

3

29

131

13. Pablo AGUILAR

1

4

0

1

0

0

0

0

2

0

14. L. PAPADOPOULOS

1

22

7

4

2

1

0

1

1

15

15. Álex MUMBRÚ

8

162

69

33

9

3

17

1

23

62

17. Axel HERVELLE

8

198

64

43

10

5

5

3

17

95

18. Iker ITURBE

4

48

18

7

2

2

1

0

5

28

19. Kerem TUNÇERI

7

139

49

9

16

6

11

0

9

42

22. Louis BULLOCK

8

208 147

14

15

12

25

0

16

131

23. Sergio LLULL

7

51

7

1

4

4

2

0

8

1

24. Raúl LÓPEZ

7

167

35

18

24

15

10

1

20

55

Totales EQUIPO

8

320 654 253

113

82

103

20

163

731

Atenas (GRE), 25/05/1981 Alero, 1,98 Proc.: Panellinios (GRE- 2007) Texas (EE.UU.) ,22/09/1975 Escolta, 1,93 Proc.: Efes(TUR-2006) Podgorica (SER), 14/02/1982 Ala-Pívot, 2,09 PAOK Salonika (GRE-2007) Córdoba(ESP),16/03/1980 Pívot, 2,03 Proc.: Estudiantes(ACB-2004) Granada (ESP), 02/09/1989 Ala-Pívot, 2,03 Canterano Krasnodar (RUS), 03/06/1980 Pívot, 2,10 Proc.: D. Moscú (RUS-2007) Barceloona(ESP),12/06/1979 Alero, 2,02 Proc.: Joventut (ACB-2006) Lieja(BEL),12/05/1983 Ala-Pívot, 2,05 Proc.: Pepinster(BEL-2007)

Vitoria (ESP),10/07/1976 Ala-Pívot, 1,99 Proc.: UPIM Bologna (LEGA-2008) Estambul(TUR),14/04/1979 Base, 1,90 Proc.: Besiktas(TUR-2006)

Maryland (EE.UU.) ,20/05/1976 Escolta, 1,85 Proc.: Unicaja (ACB-2004) Menorca(ESP),15/11/1987 Base, 1,90 Proc.: Ricoh Manresa(LEB-2007) Barcelona(ESP),15/04/1980 Base, 1,86 Proc.: A. Girona(ACB-2006)

En negrita los líderes de cada apartado

Rugidos-17

PASATIEMPOS

SOPA DE LETRAS

EL TEST DEL TIGRE

En esta sopa de letras hay doce jugadores que juegan o han jugado en el Real Madrid durante este siglo. 1. ¿Qué jugador es conocido como “El Zar”? Ayúdanos a encontrarlos

O S S S O R E R R E H

F D U G E L A B A L E

V A C I L U K E S L R

A R A T R Y A M L M V

R K B U R K E U O E E

D E P R A S L I A N L

A S Y B U L L O C K L

Q S A E E O K N O S E

U T I O S I O M R L A

a. Arvydas Sabonis b. Mikhail Mikhailov c. Andrei Kirilenko d. Viktor Khryapa 2. ¿Quién ha sido el último canterano del Real Madrid en jugar en la NBA? a. Eduardo Hernández Sonseca b. Fernando Martín c. Pau Gasol d. Maciej Lampe 3. ¿Qué equipo de la Euroliga es el único (junto al Real Madrid) que jugó la pasada edición de la ULEB? a. Partizan de Belgrado b. Unics Kazan c. Lietuvos Rytas d. Dynamo de Moscú

LA FOTO FANTASMA En esta fotografía hay un campeón del mundialito de clubes conquistado en 1981 al que no podemos ver la cara. Ayúdanos a descubrir de quien se trata

De Pie: Lolo Sáinz(Entrenador), Abromaitis, Rullán, Romay, Meister, Prada y Guardiola (Entrenador Ayte.). Agachados: Iturriaga, Llorente, Brabender, Corbalán e ‘Indio Díaz

Las Soluciones de los Pasatiempos las encontrarán en www.losojosdeltigre.com

Rugidos-18

ANÚNCIATE EN RUGIDOS

Si tienes una empresa y quieres que tu publicidad salga en esta revista sólo tienes que contactar con nosotros en [email protected] ¡Nadie te dará más por menos dinero! Rugidos-19

PIZZA JARDIN Ensaladas, Pastas y Pizzas

PRESENTA EL CUPÓN DE ESTA REVISTA Y TU ENTRADA DE BALONCESTO Y OBTENDRÁS 5€ DE DESCUENTO EN TU PRÓXIMA VISITA A PIZZA JARDIN Y UNA CAMISETA DE REGALO* * Oferta válida hasta fin de existencias

PIZZA JARDIN

C/ General Ricardos, 42 Tlf.: 91 428 01 09 Sede Oficial de la PMB Los Ojos del Tigre

PIZZA JARDIN

5 euros descuento*

* Oferta válida desde la noche del domingo al mediodía del viernes durante Marzo de 2008 en el Pizza Jardín de General Ricardos

Otros Pizza Jardin de Madrid: Cdad. Imagen tlf.:917116727.- S. Fco. De Sales,25.tlf.:915491053C.C. ParqueSur. tlf.: 916868853Card. Marcelo Spinola,8. tlf.: 917660380C.C. Moraleja Green.tlf.: 916625581Av. de España,78 (Majadahonda) tlf.:916347908C.C. Parque Corredor. Tlf.:916749223c/ Alberto Alcocer, 43 tlf.: 913506499Plaza Conde Valle de Suchil,9. tlf.: 914467718c/ Duque de Sesto,27.tlf.: 915765069- c/ Goya,5 tlf.:915754438- c/ Pensamiento,16.tlf.:915794370.C.C. Art Decó Carlos Sainz Center.tlf.:914792096.

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.