S a n t a M a r í a La M a y o r ( S o r i a )

ECO PARROQUIAL S a n t a M a r í a L a 18 diciembre 2016 Nº277 M a y o r ( S o r i a ) ZONA LIBRE “Dios me da serenidad para aceptar las cosas qu
Author:  Lidia Bustos Lagos

2 downloads 65 Views 2MB Size

Story Transcript

ECO PARROQUIAL S a n t a

M a r í a

L a

18 diciembre 2016 Nº277 M a y o r

( S o r i a )

ZONA LIBRE “Dios me da serenidad para aceptar las cosas que no puedo cambiar; el valor para cambiar las cosas que hay que cambiar y la sabiduría para comprender la diferencia”. Reinhold Niebuhr CELEBRACIÓN +MISAS: diaria 19.30 h, domingos y festivos 12.30 h y 19.30 h.

A las 19.00h, rezo del Santo Rosario. Tras la Misa de 19.30, Exposición del Santísimo y Vísperas, excepto los viernes. +ENCUENTROS CON JESÚS. Martes. 10h Misa. Adoración del Santísimo hasta las 13.30h.

CARIDAD CÁRITAS: martes, 17.30 h. Salones. Ropero: jueves en C/Sanz Oliveros. GRUPO DE MADRES: martes, 18.30 h. Salones.

FORMACIÓN Grupo de crecimiento en la fe: miércoles, 20.00h, salones parroquiales.

‘PALABRA DE VIDA’ DOMINGO 25 DICIEMBRE, NATIVIDAD DEL SEÑOR IS 9,1-3.5-6; SAL 95; TI 2,11-14; LC 2, 1-14 Tema de oración: Por la gente que está sufriendo en Siria. Por los refugiados y los cristianos perseguidos. Por el pronto nombramiento de un nuevo Obispo en nuestra diócesis.

LLEGA LA NAVIDAD Ya muy próximos a la Navidad, recogemos algunos textos diversos que reflexionan sobre el maravilloso hecho del nacimiento de Jesús.

‘El Misterio de la Navidad’ (Texto de la Comunidad de Taizé) Los versículos sobre el nacimiento de Cristo son inagotables. A lo largo de toda la vida, nuestra fe encuentra en ellos fuentes de alimento y conversión a una fe en el Dios del evangelio. Allí, los cristianos encontramos a nuestro Dios, nos descubrimos a nosotros mismos y a la verdad de nuestros corazones. El Dios todopoderoso se hace presente en la debilidad de un recién nacido; la palabra se ha hecho llanto. ¿Ha sido suficientemente enfatizado que estos hechos están en profunda coherencia con el resto de la vida de Jesús? Por error, algunas personas los dejan a un lado, como si fueran residuos de una forma de religión todavía muy sobrenatural. ¿Nos da vergüenza la aparición de una estrella? Debemos mirar el hecho al cual esta nos guía: un niño desnudo en un pesebre. Es Dios que se expresa a través de un ser que necesita de ayuda, y totalmente entregado. En Navidad, tengamos también el coraje de escuchar las palabras de Jesús: «Quien me ve, es al Padre a quien ve» (Juan 14.9). Como resultado, el miedo de Dios, miedo que, a veces, se insinúa con facilidad, no tiene razón de ser. San Pedro Crisólogo escribió que Dios se hizo niño para que dejemos de tener miedo de él. ¿Por qué nos conciernen los acontecimientos de la Navidad? Al leerlos algo resuena en nuestro interior, como una llamada a despojarnos de nuestros caparazones, a deshacernos de nuestras corazas y de nuestra autosuficiencia. Nuestros corazones están hechos para confiar. Charles de Foucauld dice en su conocida oración: «Padre me pongo en tus manos... porque te amo y necesito darme, ponerme en tus manos con infinita confianza, porque eres mi padre». A menudo, el corazón sólo se abre en presencia de alguien más humilde que uno mismo. No lo olvidemos: Es el Otro que está recostado en el pesebre. Abriéndonos a su presencia, no perderemos nuestra libertad. Seremos guiados a hacer de nuestras vidas una «creación con». Si, el Emmanuel está ahí, en ese niño: «Dios-con-nosotros».

“El misterio de la Navidad” Por Edith Stein “Cuando los días van siendo cada vez más cortos, cuando en el curso de un invierno normal caen los primeros copos de nieve, se abren camino con timidez y humildad los primeros pensamientos de la Navidad. De esta sencilla palabra emana una fascinación misteriosa a la cual muy difícilmente puede sustraerse un corazón. También quienes profesan otra fe y los no creyentes, a los cuales nada dice el antiguo relato del Niño de Belén, preparan la fiesta y procuran irradiar por todas partes un rayo de alegría. Algunas semanas y meses antes ya inunda toda la tierra un cálido flujo de amor. Una fiesta del amor y la alegría: ésta es la estrella hacia la cual todos acuden en los primeros meses invernales” “En los Magos vivía un deseo puro de alcanzar la Verdad. Dios es la verdad y Él quiere manifestarse a todos aquellos que le buscan con sincero corazón; por eso, esos sabios se presentan ante la Verdad encarnada y, postrados ante ella, depositan sus coronas a sus pies, pues todos los tesoros del mundo no son sino polvo en comparación con ella.”

‘ES NAVIDAD’ Es Navidad cada vez que sonríes a un hermano y le tiendes la mano. Es Navidad cada vez que estás en silencio para escuchar al otro. Es Navidad cada vez que no aceptas aquellos principios que destierran a los oprimidos al margen de la sociedad. Es Navidad cada vez que esperas con aquellos que desesperan en la pobreza física y espiritual. Es Navidad cada vez que reconoces con humildad tus límites y tu debilidad. Es Navidad cada vez que permites al Señor renacer para darlo a los demás.

Teresa de Calcuta

Papa Francisco sobre la Navidad: “La Navidad es el encuentro de Dios con su pueblo. Y también es una consolación, un misterio de consolación. Muchas veces, después de la misa de Nochebuena, pasé algunas horas solo, en la capilla, antes de celebrar la misa de la aurora, con un sentimiento de profunda consolación y paz. Para mí la Navidad es contemplar la visita de Dios a su pueblo. La Navidad nos habla de la ternura y de la esperanza. Dios, al encontrarse con nosotros, nos dice dos cosas. La primera: tengan esperanza. Dios siempre abre las puertas, no las cierra nunca. Es el papá que nos abre las puertas. Segunda: no tengan miedo de la ternura. Cuando los cristianos se olvidan de la esperanza y de la ternura se vuelven una Iglesia fría, que no sabe dónde ir y se enreda en las ideologías, en las actitudes mundanas. Dios nunca da un don a quien no es capaz de recibirlo. Si nos ofrece el don de la Navidad es porque todos tenemos la capacidad para comprenderlo y recibirlo. Dios es paciente y la paz, la serenidad de la noche de Navidad, es un reflejo de la paciencia de Dios hacia nosotros”.

‘NAVIDAD’ Lo invisible se hizo visible, el Verbo se hizo carne, la Luz brilló en las tinieblas. Si Dios ha bajado del Cielo por nosotros, ¡no cabe duda de que nos ama! Si Dios nos ama todo es más comprensible. Oculta en los trazos oscuros de nuestra existencia se puede advertir entonces su mano amorosa. Hay un motivo a menudo ignorado, pero un motivo de amor.

Chiara Lubic

El Portal de Belén… en un Campo de Refugiados Este año el Portal de Belén de la iglesia está representado en medio de un Campo de refugiados… Jesús nace cada día en la máxima debilidad humana para dar vida y esperanza a todo hombre y en todo lugar. Los Campos de refugiados son hoy uno de los lugares de mayor sufrimiento, por eso esta Navidad, en la que Jesús nace en nosotros, no puede pasar desapercibido este lugar de dolor. Para algunos este belén puede parecerles un tanto chirriante e impropio, pero Cristo nace entre los más pobres y necesitados; su misericordia llena la tierra y nos hace comprender el auténtico sentido de la Navidad: estar y vivir junto al pobre, para así alcanzar nosotros su amor que nace en un humilde portal en cualquier lugar del mundo, donde exista el sufrimiento. Cuando esto lo hacemos nuestro, volvemos del portal renovados y dispuestos a propagar la misericordia de Dios, representado por ese pastor que vuelve con el estandarte de la misericordia.

En el árbol su único adorno serán las manos; nos representan a cada uno de nosotros con nuestras oraciones y limosnas delante del belén. Una de las asociaciones que aparecen en este belén es la de la Iglesia Necesitada y Perseguida. Tus manos pueden ayudar a otros hermanos perseguidos en el mundo, pon tu mano en el árbol y da tu donativo al sacerdote (se enviará exclusivamente a Ayuda a la Iglesia Necesitada y Perseguida). ¡MUCHAS GRACIAS!

Imagen de la semana

Celebrado el ‘DESCUBRE el Domingo’ El viernes 16 se celebró el ‘Descubre el Domingo. Comenzamos con una exposición a la que siguió un momento para la reflexión por grupos sobre el caminar de la parroquia. A continuación celebramos la Misa, rezamos Vísperas y concluimos compartiendo un café. Como hermanos, seamos testigos del Amor de Dios, cada uno y entre todos.

‘Cena del Pobre’ Jueves 22 diciembre En el Coro de Santa María La Mayor 20.15hs. “Ya conocéis la gracia de nuestro Señor Jesucristo,que por amor a vosotros se hizo pobre siendo rico, para que vosotros con su pobreza fuerais enriquecidos”. (2 Cor 8,9)

ANUNCIO DE LA NAVIDAD Viernes 23 diciembre Plaza del Rosel y San Blas A partir de las 17.00hs.

¡Anuncia, felicita, vive la Navidad!

Jesús nace en cada corazón.

Sábado 24 diciembre En la parroquia celebraremos la

Misa de Nochebuena A las 19.00hs Habrá representación del Belén viviente Los niños pueden venir vestidos de pastores.

¡FELIZ NAVIDAD! “Y sucedió mientras estaban en Belén, que a María le llegó el tiempo de dar a luz. Allí nació su hijo primogénito, y lo envolvió en pañales y lo acostó en el pesebre, porque no había alojamiento para ellos en el mesón”. (Lucas 2, 6-7)

¡Démosle posada en nuestro corazón! Cuentas parroq.: Banco Santander ES88 0049 0024 34 24 1111 3385 Caja Duero ES55 2108 2900 1300 1003 1955 Caja Rural ES17 3017 0100 5422 8056 5918 Dirección: Arco del Cuerno 4, 42002 Soria. Tf. 975213596 www.abretusmanos.com

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.