S DEL CURSO. Organ-zación. Panamericana de la Salud. Of cib Regional de. grgánización Mundial de la Salud. {=q$

iiil t!. S DEL CURSO CURSO DE TUTORES PARA EL APRENDIZAJE EN RED ,:.:l ::a:' t a...::..a.:aa:..:,:: : | (l:i:,it::.:,:1,,, :, ,ri;.i.it,i r:.

4 downloads 60 Views 6MB Size

Recommend Stories


INFORME ANUAL DEL DIRECTOR ORGANIZACION MUNDIAL DE LA SALUD ORGANIZACION PANAMERICANA DE LA SALUD
INFORME ANUAL DEL DIRECTOR 19591 ORGANIZACION PANAMERICANA DE LA SALUD Oficina Sanitaria Panamericana-Oficina Regional de la ORGANIZACION MUNDIAL DE

ORGANIZACION PANAMERICANA DE LA SALUD
,1- ORGANIZACION PANAMERICANA DE LA SALUD * I w i COMITE EJECUTIVO DEL CONSEJO DIRECTIVO SUBCOMITE ESPECIAL SOBRE LA MUJER, LA SALUD Y EL DESARROLL

PERFIL FARMACÉUTICO NACIONAL MINISTERIO DE SALUD DE EL SALVADOR ORGANIZACIÓN PANAMERICANA DE LA SALUD ORGANIZACIÓN MUNDIAL DE LA SALUD
PERFIL FARMACÉUTICO NACIONAL MINISTERIO DE SALUD DE EL SALVADOR ORGANIZACIÓN PANAMERICANA DE LA SALUD ORGANIZACIÓN MUNDIAL DE LA SALUD ‡”ϐ‹Ž ƒ”ƒ…±—–‹…‘ †‡ŽƒŽ˜ƒ†‘” San Salvador, septiembre 2011 1 MINSAL- OPS/OMS Ficha catalográfica ela

ORGANIZACION MUNDIAL DE LA SALUD
WHO Collaborative Study on Alcohol & Injuries: Study Forms, Version 1f, April 2001 1 _________________________________________________________________

ORGANIZACION MUNDIAL DE LA SALUD
BOLETIN INFORMATIVO OPS/OMS: CUBA Volumen 2 No.3 Plan Maestro de Inversiones en Salud de Cuba. Mensaje del Dr.George Alleyne, Director de la Organiz

Boletín Epidemiológico Organización Panamericana de la Salud: Celebrando 100 Años de Salud
Boletín Epidemiológico Organización Panamericana de la Salud: Celebrando 100 Años de Salud Vol. 23, No. 2 Junio 2002 Análisis Coyuntural de la Morta

Story Transcript

iiil t!.

S DEL CURSO

CURSO DE TUTORES PARA EL

APRENDIZAJE EN RED

,:.:l ::a:'

t a...::..a.:aa:..:,::

: |

(l:i:,it::.:,:1,,, :,

,ri;.i.it,i r:.

I

,,,1 lr

I

Organ-zación Panamericana de la Salud Of¡ciB Regional de

la

grgánización Mundial de la Salud

Areo de Sistemss de Solud bosqdos en lo Atención Primoriq de Solud (HSS)

{=q$ u,,;,,t1r,,',1:::'t..-,.r',.:;,,,'.;',:.t,,:,;;,,,,,t,,,,,,.,:':t...

.,,)bl{+@l,'

',,,:t"(;$"0i,(í;¡iÁ¡'á1,,Á;é,.,1átúipúbtico-cvsp

l5 de obril - l5 de julio del

2010

ü r.qQ Vi$f u ,0,1,,

ESTRUCTURA DEL CURSO

.',.

i

lr

trlirlliri:.iii,irrrr.

CONTENIDO DEL CURSO Módulo Infroduclorio Conocléndo el Enforno Virtuol y el Curso El entorno virluol y el uso de sus recursos, osí como integror o sus miembros y dinomizor sus intercombios, Introducción ol onólisis de lo enseñonzo y el oprendizoje en red, mediodo por lecnologíos educolivos, de lo comunicoción y lo informoción.

:.,1,,:".,:..,,.

á,ú¡ib, ot TUTORES

Ht APRENDIZAJE . l:jr..-.. EN REID .

Modulo I Lo orientoción de /os aprendizojes en omblenfes co lo boraf ivos yftfuoles

dinómico individ uol y sociol del crprendizoje. y coloborofivo del oprendizoje. Lqs fuentes de conocimienio: copifol posivo y copilol octivo. El ombienfe virtuol de oprendizoje. Lo

Lo consfrucción octivo

Lo secuencio de ocfividodes poro lo

REQUISITOS DEL CURSO Geslores de Servicíos de Minisferios de Solud o Seguridod $ocioly Docentes de Solud

Público.

funcionorio esfoble en Insfiluciones pertenecienles ol Sistemo de Solud nocionol. Ser

Tener grodo universitorio"

Acceso permonenfe o lnternef y uso odecuodo de orchivos digitoles, correo electrónico y novegoción en Infernef. Compromiso requerido poro completor el curso con los horos designodos, con Duronle el desorrollo del curso, se conloró con lo permoneJrlg cshtenciq, )l opoyo de fulores, lo que lomDten servrfo como morco poro su lobor posferior como tufores en los progromos

educolivos virluoles, Asímismo, ello permitiró vivencior lo experiencio de ser esfudionies en eslo modolidod, elemenlo imprescindible poro enlender mejor los procesos por los que posorón sus futuro$ estudiontes.

dedicoción mínimo de I horos semonoles y con entrego permonenle de toreos diversos.

CALENDARIO: 15 de abril - 15 de julio del 2010

FECHA CIERRE DE LA CONVOCATORIA: 25 de marzo de 2010

DURACION: 96 horas

infegroción del conocimienlo y lo próctico, luior en lo orienloción del oprendizoje.

El

Módulo 2

El Tutor y lo comunicoción pedogógico en /os enfornos virtuqles de aprendizaje El proceso de comunicoción y coordinoción

de grupos de oprendizoje en ombientes virluqles, Coroclerísiicos de lufores eficoces y ejemplores. Estrolegios poro lo coordinqción de grupos de oprendizoje en enfornos virluoles. Crilerios poro

de

el

uso

y

oprovechomienlo

recursos de comunicoción sincrónicos y osincrónicos.

Modulo

3

El seguimienfo y

Io evoluoción en /os procesos

lutorioles

El seguimiento y lo evoluoción de

los

oprendizojes en entornos vlrfuoles. Momenfos y fipos de evoluoción. El tutor y los procesos de mejoro conlinuo del curso.

Virtuales del Fus Virtual de $alud Púhiica illS

x \*¡,l

f- ¡l

?ñ \'fi

#l

t

}, I 1:#

O4¡arización Panarncrlcsna de la 5*]ed r,qln?ilá,**:on*

cuRso V|KTUAL DE TUTORES qARA EL AqRENDTZAJE EN RED - 2010 FonuumRro DrL D¿fOS

PERSONALES

*

¡Datos obligatorios)

Nombres:

Apellidos: País:

Dirección: Ciudad: Estado/ Provincia:

Correo Electrónico

l:

Correo Electrónico 2: Teléfono(s): Fax:

Profesión:

Nivel Educativo:

. . .

Especialidad: Maestría:

Doctorado:

Experiencia Profesional, número de años:

lnstitución: Departamento o dependencia: Cargo actual: Responsabilidades del cargo:

PARTTcTPANTE

r*,'*

cvtutores-.|0

-

Formulario del participante _ pág.

2

l¡vronunctóa ADToNAL

Esta información será de gran utilidad para conocer sus intereses y para apoyarlo efectivamente durante el desarrollo del curso en el que Usted participará. ¿Cuáles son sus expectativas para este curso? ¿Qué espera aprender? ¿Cree que será una formación

útil para el trabajo que desarrolla en su país?

¿Ha participado de algún curso

y/o capacitación con modalidad virtual?

Fn caso afirmativo, ¿Cómo le resultó la experiencia? ¿Cuáles han sido sus

fortalezas y debilidades? En caso negativo, ¿Cuáles son sus expectativas? ¿Sus temores?

¿Qué herramientas ofrecidas por las nuevas tecnologías de la comunicación utiliza

regularmente? ¿Para qué? (correo electrónico, foros, chats, etc.) ¿Otros datos o comentarios que desee agregar:

*

PrSbliea

l

":.-

Cnnrn

DE

coupRoMtso pARA Los

Apreciado(a) Alumno(a)

pARTTcTpANTES DE

S

Organización

i:ugtl?"" ;.;;:;:

i,,,o,o, o.

"

*,o

cuRsos vIRTUALES

:

Por la presente le damos la bienvenida al CURSo VTRTUAL DE TUToRES PARA EL APRENDIZAJE eru

Reo - 2010 ofrecido por la Organización Panamericana de la Salud a través del Campus

Virtual de Salud Pública.

Usted ha sido seleccionado por su institución para parlicipar en el presente curso dada la afinidad entre los contenidos del mismo y sus responsabilidades laborales en su país.

Si bien el curso no tiene costo para usted deseamos destacar el compromiso que usted asume tanto para con la OPS como para con su país en cumplir con las exigencias del mismo, completarlo en su totalidad y comprometerse a aplicar y difundir los temas aprendidos a su ámbito de desempeño.

El curso se desarrolla de manera completa bajo una modalidad virtual, requiere destinar aproximadamente 8 horas semanales y en cumplir en tiempo y forma con los plazos que se establezcan para cada una de las actividades de acuerdo con los cronogramas establecidos. La participación en el curso implica comprometerse con. Lectura de bibliografías diversas

Realización de actividades y ejercicios individuales y/o grupales de acuerdo con las pautas de cada curso Participación en intercambios virtuales (foros, chats, etc.) Comunicación fluida con el tutor asignado

Para cumplir adecuadamente con las exigencias del curso se requiere disponer de computadora, buena conexión

a

Internet

y facilidad para imprimir documentos disponibles

electrónicamente. Solo en casos excepcionales (enfermedades, viajes de fuerza mayor) la coordinación del CVSP

podrá considerar extensiones de plazos y fechas para cumplir con los requisitos del curso.

Carta de Compromiso Alumnos

-

Curso Virtual de Tutores para el Aprendizaje en Red - 2010

Al concluirel curso, se le informaráala institución a la cual usted pertenece acerca de los resultados alcanzados por usted en el curso.

A

cont¡nuación,

le

solicitamos firmar

el

presente documento

y

devolverlo

a

la

Representación de OPS en su país:

Por la presente, yo

ceñifico que he (Nombre ¡mpreso)

entendido la información precedente

y me comprometo a cumplir con los requisitos del

mencionado curso.

Firma

Fecha

País

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.