Saint Gaspar College MISIONEROS DE LA PRECIOSA SANGRE Formando Personas Integras

Saint Gaspar College MISIONEROS DE LA PRECIOSA SANGRE Formando Personas Integras DEPARTAMENTO DE CIENCIAS Y TECNOLOGÍA MISS YORMA RIVERA M. PROF. JONA

18 downloads 100 Views 289KB Size

Recommend Stories


Saint Gaspar College MISIONEROS DE LA PRECIOSA SANGRE Formando Personas Integras
Saint Gaspar College MISIONEROS DE LA PRECIOSA SANGRE Formando Personas Integras Departamento de Ciencias y Tecnología Profesor: Ricardo Díaz Vega Gu

Saint Gaspar College MISIONEROS DE LA PRECIOSA SANGRE Formando Personas Integras
Saint Gaspar College MISIONEROS DE LA PRECIOSA SANGRE Formando Personas Integras Departamento de Ciencias y Tecnología Profesor: Ricardo Díaz Vega

GUÍA NÚMERO 1. Saint Gaspar College MISIONEROS DE LA PRECIOSA SANGRE Formando Personas Íntegras Departamento de Matemática RESUMEN PSU MATEMATICA
Saint Gaspar College MISIONEROS DE LA PRECIOSA SANGRE Formando Personas Íntegras Departamento de Matemática RESUMEN PSU MATEMATICA GUÍA NÚMERO 1 NÚME

Saint Gaspar College MISIONEROS DE LA PRECIOSA SANGRE GUIA DE TRABAJO Nº1 HISTORIA DE ROMA
1 Saint Gaspar College MISIONEROS DE LA PRECIOSA SANGRE Formando Personas Integras DEPARTAMENTO DE HUMANIDADES. PROFESOR CESAR CORREA IBACETA. GUIA

ELEMENTOS ESPIRITUALES DEL APOSTOLADO C.PP.S. DE ACUERDO A LOS TEXTOS NORMATIVOS DE 1988 DE LA CONGREGACION DE MISIONEROS DE LA PRECIOSA SANGRE
1 ELEMENTOS ESPIRITUALES DEL APOSTOLADO C.PP.S. DE ACUERDO A LOS TEXTOS NORMATIVOS DE 1988 DE LA CONGREGACION DE MISIONEROS DE LA PRECIOSA SANGRE INTR

Story Transcript

Saint Gaspar College MISIONEROS DE LA PRECIOSA SANGRE Formando Personas Integras DEPARTAMENTO DE CIENCIAS Y TECNOLOGÍA MISS YORMA RIVERA M. PROF. JONATHAN CASTRO F.

GUÍA DE EJERCICIOS Nº1 PRIMER AÑO MEDIO (LUZ) Responde en tu cuaderno las siguientes preguntas: 1. Menciona dos observaciones que respalden la teoría ondulatoria de la luz. 2. Menciona dos observaciones que respalden la teoría corpuscular de la luz. 3. Explica con tus palabras la dualidad onda-partícula de la luz. 4. Haz un esquema de un átomo en que se ilustre la situación de un electrón liberando un fotón. 5. Explica cuál es la diferencia entre un espectro de emisión y un espectro de absorción. 6. Establece una relación entre longitud de onda, frecuencia y energía, para una onda electromagnética. 7. Ordena el espectro electromagnético de mayor energía a menor energía, especificando qué sucede con la frecuencia y la longitud de onda al disminuir la energía. 8. Completa el siguiente cuadro:

9. Realiza diagramas en que se ilustre el paso de rayos de luz paralelos al eje óptico en: - una lente convexa, - una lente cóncava.

Saint Gaspar College MISIONEROS DE LA PRECIOSA SANGRE Formando Personas Integras DEPARTAMENTO DE CIENCIAS Y TECNOLOGÍA MISS YORMA RIVERA M. PROF. JONATHAN CASTRO F.

GUÍA DE EJERCICIOS Nº2 PRIMER AÑO MEDIO (LUZ) 1. Dibuja el diagrama de rayos para los siguientes casos:

2. Determina la ubicación y naturaleza de una imagen que se forma al situar un lápiz de 10 cm de altura a una distancia de5 cm de la superficie de un espejo cóncavo, cuya distancia focal es 6 cm. Realiza el diagrama de rayos de la situación. 3. Determina la ubicación y naturaleza de la imagen que se forma al situar una esfera de diámetro 5 cm a 8 cm de la superficie de un espejo cóncavo de distancia focal 3 cm. Calcula el aumento de la imagen y realiza el diagrama de rayos correspondiente. 4. Determina la distancia a la que se forma la imagen de un lápiz de 5 cm si se observa con una lente convergente de distancia focal 8 cm, que se ubica a 10 cm de la lente. ¿Cuál será el aumento de la imagen?

Saint Gaspar College MISIONEROS DE LA PRECIOSA SANGRE Formando Personas Integras DEPARTAMENTO DE CIENCIAS Y TECNOLOGÍA MISS YORMA RIVERA M. PROF. JONATHAN CASTRO F.

GUÍA DE EJERCICIOS Nº3 PRIMER AÑO MEDIO (LUZ) Responde las siguientes preguntas: 1. Explica qué tienen en común los siguientes fenómenos, señala la teoría respaldan: a. Efecto fotoeléctrico. b. Efecto Compton.

2. Una emisora transmite un señal de frecuencia de 1.500 KHz en la banda AM, una segunda emisora FM emite una señal de frecuencia de 85,5 MHz, al respecto: a. ¿Cuál es la longitud de onda de cada señal? b. ¿Cuál es la velocidad con que se propaga cada onda? c. ¿Cuál transporta más energía?

3. ¿Por qué razón en la teoría ondulatoria de la luz era necesario postular la existencia de éter? De acuerdo a los conocimientos actuales, ¿existe el éter?

4. Con respecto a la dispersión que experimenta la luz blanca al pasar por un prisma, responde: a. ¿Qué teoría respalda este fenómeno, la ondulatoria o la corpuscular? Justifica. b. Explica cómo y por qué se produce la dispersión de la luz. c. ¿Qué relación tiene la formación del arcoíris con las gotas de agua de la atmósfera?

5. Calcula la distancia a la que debe ubicarse un objeto frente a un espejo cóncavo, cuyo radio es 30 cm, para obtener una imagen aumentada al triple. Represéntalo en un esquema.

6. Se tiene un espejo cóncavo de 10 cm de radio de curvatura. ¿En qué rango de distancia debe ubicarse un objeto para obtener una imagen real de este?

7. Una lente convergente de distancia focal 5 cm se utiliza para formar la imagen de una esfera sobre una pantalla. Si la esfera tiene 4 cm de diámetro y se ubica a 8 cm de la lente: a. ¿A qué distancia se debe ubicar la pantalla para proyectar su imagen? b. ¿Cuál será la amplificación o aumento que experimenta la imagen? c. ¿Qué características tendrá la imagen?

8. Determina la profundidad de una piscina si cuando está llena de agua (n=1,33) un observador ve una moneda en el fondo a una profundidad de 1,2 metros.

Saint Gaspar College MISIONEROS DE LA PRECIOSA SANGRE Formando Personas Integras DEPARTAMENTO DE CIENCIAS Y TECNOLOGÍA MISS YORMA RIVERA M. PROF. JONATHAN CASTRO F.

GUÍA DE EJERCICIOS Nº4 PRIMER AÑO MEDIO (LUZ) Responde las siguientes preguntas: 1. La velocidad de la luz en el aire es prácticamente 300.000 km/s. Si pudieras viajar a la velocidad de la luz, recorriendo la Tierra alrededor de la línea del ecuador, ¿cuántas vueltas darías en un segundo?

2. ¿Qué tipo de espectro se forma al hacer pasar por un prisma la luz proveniente de: a. luz blanca, b. gas excitado, c. luz blanca y gas no excitado.

3. De acuerdo a la naturaleza de los espectros y las características de sus franjas es probable conocer la composición de algunas estrellas, entre ellas el Sol. ¿Cómo es posible lograrlo?

4. ¿Qué distancia máxima tiene que haber entre el rostro de una joven que se está maquillando y un espejo cóncavo, para lograr un aumento en el tamaño del rostro?, ¿qué tipo de imagen se forma?

5. ¿Qué ventajas y qué desventajas tiene usar un espejo convexo como espejo lateral (retrovisor) en un automóvil?

6. Se ubica un cubo de lado 4 cm a 5 cm de un espejo. Calcula el tamaño de la imagen, la distancia al espejo y su naturaleza de la imagen, si el espejo es: a. cóncavo de radio de curvatura 20 cm, b. convexo de radio de curvatura 20 cm, c. plano.

7. ¿A qué distancia aproximada debe ubicarse el espejo plano que desvía los rayos de luz hacia la lente ocular en un telescopio de reflexión? Representa la ubicación del espejo cóncavo, espejo plano y lente ocular a través de un esquema.

8. Investiga qué diferencia existe entre los espejos esféricos y los espejos parabólicos.

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.