Salud y privacidad: Retos de la medicina moderna

Salud y privacidad: Retos de la medicina  moderna Dr. José Ángel Córdova Villalobos Secretaría de Salud  14  de abril de 2011 Contenido • Tres derec

0 downloads 96 Views 3MB Size

Recommend Stories


Salud y Medicina. Barcelona Salud
Salud y Medicina Barcelona Salud Menopausia: la puerta de una nueva etapa vital para la mujer Cuando los síntomas de este cambio son intensos se pued

VIDRIOS Y VITROCERÁMICOS BIOACTIVOS. Nuevos retos hacia la medicina regenerativa
VIDRIOS Y VITROCERÁMICOS BIOACTIVOS Nuevos retos hacia la medicina regenerativa VIDRIOS Y VITROCERÁMICOS BIOACTIVOS Nuevos retos hacia la medicina r

LA EXPLOTACIÓN DE DATOS DE SALUD Retos, oportunidades y límites
LA EXPLOTACIÓN DE DATOS DE SALUD Retos, oportunidades y límites Coordinadores Javier Carnicero Giménez de Azcárate David Rojas de la Escalera Autore

Retos y Perspectivas de la Salud Pública Veterinaria
Rev. salud pública. 5 (2):109-122, 2003 www.medicina.unal.edu.co/ist/revistasp Ensayos/Essays Retos y Perspectivas de la Salud Pública Veterinaria L

La investigación en Educación para la Salud. Retos y perspectivas
Revista Médica ARTÍCULO DE REVISIÓN La investigación en Educación para la Salud. Retos y perspectivas Irma Aída Torres Fermán 1, Fco. Javier Beltrán

Story Transcript

Salud y privacidad: Retos de la medicina  moderna Dr. José Ángel Córdova Villalobos Secretaría de Salud  14  de abril de 2011

Contenido • Tres derechos fundamentales: salud, información y privacidad – Los datos personales en la Ley de Transparencia – Nuevos sujetos obligados por la Ley • El Expediente Clínico • La protección de la privacidad de datos personales • Mayor transparencia y rendición de cuentas en salud

Derecho a la salud, información y privacidad Programa Nacional de Salud  y Programa Sectorial de Salud  2007‐2012 basado en el Plan Nacional de Desarrollo  OBJETIVOS •Mejorar la salud •Mayor equidad • Servicios de salud con calidad y seguridad  •Protección financiera   •Desarrollo social PRINCIPIOS RECTORES   

•Eficiencia • Eficiencia operativa

•Equidad • Reducción de gasto de bolsillo • Ampliación de cobertura  • Reducción de brechas de mortalidad

• Calidad • Calidad técnica • Atención oportuna • Calidez y trato digno 

•Accesibilidad • Acceso Efectivo

•Sustentabilidad

El derecho a la salud Salud

Seguro Popular

SSA, IMSS  en 1943  ISSSTE en 1960 Cobertura, descentralización 1979 Derecho constitucional 1983 Pluralismo, democratización 1997 Objetivos del Milenio 2000 Protección Social en Salud 2004

Toda persona tiene derecho a  la protección de la salud. La Ley definirá las  bases y modalidades para el acceso a los  servicios de salud y establecerá la  concurrencia de la Federación y las entidades. Art. 4 de la Constitución

En total, casi 95 millones de mexicanos   con seguro público de salud.

El derecho a la información

Garantizar el acceso de toda persona a la  información en posesión de los Poderes de la  Unión, los órganos constitucionales  autónomos o con autonomía legal, y  cualquier otra entidad federal. Ley Federal de Transparencia

Información  Ley Federal de  Transparencia y Acceso a  la Información Pública  Gubernamental    2002 

645 mil 921 solicitudes de información   al Gobierno  del 12 de junio de 2003 al  31 de marzo de 2011  Fuente: Notimex, abril 2011. 

El derecho a la privacidad Además de las instancias gubernamentales, son sujetos  obligados los particulares sean personas físicas o morales de  carácter privado que lleven a cabo el tratamiento de datos  personales…Ley Federal de Protección de Datos Personales Un dato personal es información  concerniente a una persona física  • Origen étnico o racial identificada o identificable:

Privacidad  Ley Federal de Transparencia y  Acceso a la Información Pública  Gubernamental   2002  Ley Federal de Protección de Datos  Personales en Posesión de los  Particulares 2010

• Características físicas,  morales o  emocionales • Vida afectiva y familiar • Domicilio • Número telefónico • Patrimonio  • Ideología y opiniones  políticas • Creencias o  convicciones religiosas  o filosóficas • Estados de salud  físicos o  mentales • Preferencias sexuales • Otras que afecten su  intimidad

Nuevos sujetos obligados por la ley Ley Federal de Protección de Datos Personales en posesión de los particulares, Diario Oficial de la Federación el 5 de julio, 2010 • Los particulares darán a conocer a los propios titulares de los datos sobre la privacidad de éstos, a más tardar en un año después de la entrada en vigor de la ley.

Salud, información y privacidad Salud

Información 

Criterios científicos, tecnológicos y administrativos obligatorios en la elaboración,  integración, uso y archivo del expediente clínico

NOM‐168‐SSA1‐1998 del  Expediente Clínico  (PROY‐ NOM‐004‐SSA3‐2009) 

y   NOM‐0024‐SSA3 – 2007  del Expediente Clínico  Electrónico

Privacidad 

El Expediente Clínico • Conjunto de documentos escritos, gráficos e imagenológicos o de cualquier otra índole, en los cuales el personal de salud, deberá hacer los registros, anotaciones y certificaciones correspondientes a su intervención, con arreglo a las disposiciones sanitarias… NOM‐168‐SSA1‐1998

La calidad de la información es  responsabilidad del personal de salud Datos generales que debe contener: • Tipo, nombre y domicilio del  establecimiento/ institución • Razón y denominación social del  propietario o concesionario; • Nombre, sexo, edad y domicilio del  usuario; y • Los demás que señalen las disposiciones  sanitarias

PROY‐NOM‐004‐SSA3‐2009 Del Expediente Clínico Se reconocen y distinguen: • Datos proporcionados por el enfermo o terceros al personal de salud y en tanto datos personales, motivo de confidencialidad en términos de secreto médico. • Datos procedentes de la exploración del Paciente y exámenes complementarios solicitados o realizados por el personal de salud, que en unión a los datos acerca de la evolución y tratamiento del Paciente integran las notas objetivas de la atención médica y denotan su estado de salud y también son motivo de confidencialidad. • Discusiones e hipótesis médicas para llegar a un diagnóstico y tratamiento, es decir, notas subjetivas de apreciación médica.

PROY‐NOM‐004‐SSA3‐2009 Del Expediente Clínico • El Paciente tiene derecho a la información médica sobre su estado de salud. • Los resúmenes clínicos a los que el Paciente tiene derecho en tanto titular de la atención, deberán referirse exclusivamente a los datos objetivos contenidos en el expediente . • Las notas subjetivas sólo podrán ser divulgadas a petición de otro facultativo expresamente autorizado. • La información sólo podrá ser dada a conocer a las autoridades judiciales, administrativas, sanitarias o a la CONAMED o su equivalente en las entidades para el ejercicio de sus atribuciones, cuando así lo soliciten. La relación médico‐paciente tiene  que estar basada en la confianza

Expediente Clínico Electrónico Sistema Nacional del Expediente Clínico Electrónico • Modelo funcional del ECE • Plataforma Nacional • Infraestructura del ECE • Norma Oficial Mexicana ‐ 024‐SSA3‐2007 del  Expediente Clínico  Electrónico. 

El avance tecnológico contribuye a  mejorar la atención aunque la calidad  de la información sigue siendo  responsabilidad del personal de salud

NOM 024‐SSA3‐2007, del Expediente Clínico Electrónico Establecer reglas y estándares que apliquen para todas las soluciones tecnológicas que permitan la comunicación o interoperabilidad entre los diferentes sistemas.



Establece las funcionalidades a observar en los productos de Sistemas de  Expediente Clínico Electrónico para garantizar la interoperabilidad,  procesamiento, interpretación,   confidencialidad, seguridad y uso de  estándares y catálogos de la información de los registros electrónicos en salud.



En el numeral 4.3 está contenida la protección de la información de los  pacientes.

NOM 024‐SSA3‐2007 Resguardo de información • Autenticación de usuarios vía Firma Electrónica y un contraseña para firma de documentos electrónicos. • Autenticación de sistemas: uso de certificados digitales con características que ofrezcan seguridad aumentada. • Autenticación de consultas: vía Firma electrónica simple. • Pueden también emplearse: certificados digitales, identificación biométrica, credenciales inteligentes, entre otros.

IFAI‐SALUD:  Evaluación de impacto a la privacidad

• El beneficio más importante de esta Evaluación de Impacto a la Privacidad radica en que ésta puede mitigar la exposición y vulnerabilidad de los datos de salud al ser tratados e intercambiados por numerosos usuarios. • Recomendaciones incorporadas en la NOM‐024 • Certificación de los Sistemas de Expedientes Clínicos Electrónicos en las entidades federativas de acuerdo con NOM 024: implica confidencialidad en la información.

Implicaciones para la práctica médica

• Certidumbre Jurídica: Al existir un marco normativo las reglas son claras para todos sujetos involucrados. • Pacientes: Resguardo de sus Datos Personales para protección a su vida íntima. Derecho de acceder a sus datos personales para su corrección y modificación. • Prestadores de Servicios: Apego a la normatividad para el resguardo de los datos personales que tienen en su poder a través de reglas claras y específicas.

Obligaciones  legales para los prestadores  de  servicios de salud tenemos tres tipos de

• Medios diagnósticos y terapéuticos: Apegados a los conocimientos basados en evidencia científica, aplicados oportunamente y por el personal idóneo. • Seguridad: Prevención de riesgos innecesarios para el paciente: aislamiento, barandales en camas y camillas, barras de sujeción en baños y corredores, calibración de equipos, verificación de medicamentos suministrados, identificación del paciente, confirmación del sitio de una intervención quirúrgica… • Resultados: No se puede exigir ni garantizar un resultado salvo en algunas excepciones y en circunstancias específicas.

Derecho a la salud, información y privacidad

• El compromiso por la  salud y la protección de  datos personales se  suman al compromiso  por la rendición de  cuentas en el sector  salud. • Estrategias, acciones e  indicadores reportados  de manera sistemática  para garantizar el acceso  a la información y la  política pública basada  en evidencia. 

Salud y privacidad: Retos de la medicina  moderna

Secretaría de Salud  14  de abril de 2011

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.