San Gregorio. Sumario. Fiestas de. Editorial: Telde, ante el mayor reto de su historia. Educación: Antonio Pérez Guzmán, profesor universitario

www.revistatara.com Año XIII - Nº 89 - Noviembre 2009 - Publicación independiente y gratuita - Director: Sebastián López Castro Fiestas de San Grego

1 downloads 82 Views 9MB Size

Story Transcript

www.revistatara.com Año XIII - Nº 89 - Noviembre 2009 - Publicación independiente y gratuita - Director: Sebastián López Castro

Fiestas de

San Gregorio 2009 - Telde

Sumario

Editorial: Telde, ante el mayor reto de su historia

Educación: Antonio Pérez Guzmán, profesor universitario

Entrevista: Juan Fco. Artiles, presidente de Más Por Telde Pruebe nuestras carnes frescas de primerísima calidad

62

e 19

Desd

c/ José Barrera Segura, 37 - Calero Alto - Tlf: 928 69 57 53 - Telde

www.romelpe.com

C/ Argentina, 16

FM 107.8

Pag. 2

, noviembre de 2009

EDITORIAL

Telde, ante el mayor reto de su historia La herencia política que Aureliano Santiago, actual acalde de Telde, va a dejar en esta Ciudad será recordada como la peor losa que esta urbe seis veces centenaria ha soportado nunca. Tres décadas en el poder no han servido a Aureliano para articular una Ciudad moderna, para dotarla de las infraestructuras y cohesión necesarias para afrontar el futuro con garantías. Todo lo contrario. No es que el futuro se presente sombrío, es que el propio presente constituye una realidad de desánimo, de frustración y de apatía para una ciudadanía que ha perdido toda la fe en la capacidad de este alcalde por hacer algo distinto de lo ya hecho. Antes bien, lejos de lograr los objetivos antes descritos, la gestión política de Aureliano parece haberse esforzado por dejar en esta Ciudad una herencia de rencor, de odio, de división y de desavenencias que los teldenses tardaremos años, muchos años, en limpiar. El sectarismo totalita-

rio, la implacable persecución del que disiente, y el uso y abuso de los resortes de la administración pública para la defenestración de los “no adeptos” ha dado como resultado una sociedad en la que el miedo se ha instalado profundamente, siendo así habitual tropezar con teldenses que no quieren expresarse por no meterse en líos. De hecho, la frase más escuchada, a poco que se pregunte a cualquier ciudadano por cuestiones políticas, es “y no quiero problemas”. Y problemas es, precisamente, lo que uno se garantiza en Telde si osa levantar la voz para criticar, siquiera moderadamente, la gestión de Aureliano Santiago al frente del Ayuntamiento, durante, recordemos, treinta largos años. Telde está al borde del colapso social. La fractura ciudadana es ya evidente por todas partes, y la catarsis para esta urbe parece no sólo inevitable, sino del todo deseable. Las esperanzas se centran ahora en que esa catarsis sea para bien, para resta-

ñar heridas y no para ahondar en ellas, para buscar espacios de encuentro y para reconducir la convivencia social hacia ámbitos de verdadera pluralidad y respeto por los que piensan de otro modo. Obviamente, al frente de este proceso no podrán estar aquellos que han causado tanto mal, tano daño, y que nos han llevado hasta la situación actual. Telde precisa de nuevos dirigentes, personas con otra catadura moral, ajenos al resentimiento y rencor con que Aureliano ha llevado los designios de esta Ciudad durante décadas. Los teldenses necesitamos dotarnos, urgentemente, de políticos que sepan leer adecuadamente las acuciantes necesidades de esta sociedad, que no están sólo en lo material, sino, sobre todo, en lo humano. Amplitud de miras, talante dialogante y una política realmente integradora, moderna, adecuada a los tiempos y exigencias de la sociedad actual, es lo que Telde demanda. De no lograrse este objetivo inmediato,

www.revistatara.com

Director: Sebastián López Castro. Dtra. Adjunta: Maribel Castro. Redactor Jefe: Antonio Muñoz. Gerente de Publicidad: Sebastián Henríquez Valido. Colaboran: Pepe Naranjo, Florentino López Castro, Antonio Mª González Padrón. Teléfono: 928 69 65 83

Asociación de Comerciantes de San Gregorio

Telde camina inexorablemente hacia un cisma social irreversible, un cisma con el que Aureliano parece sentirse a gusto, a la vista de sus denodados intentos por provocarlo. Telde tiene mimbres para lograr esos objetivos. Nuestras gentes son generosas, acogedoras, amables, cultas y formadas académicamente. Hora es, pues, de sacudirnos los complejos, de creernos dueños de nuestro destino, y de reclamar lo que merecemos, esto es, una nueva ilusión, un nuevo amanecer, renovador, que refresque todos y cada uno de los aspectos de la vida social de Telde. La crisis económica es, desde luego, un problema, pero la otra crisis, la moral, la de valores, es a la que debemos prestar mayor atención ahora mismo, Sacudirnos el cáncer que nos atenaza, extirparlo con mano firme, sin titubeos, es un reto de obligado cumplimiento. Las elecciones están ya próximas, y es nuestra mejor oportunidad para lograrlo.

Desea Felices Fiestas de San Gregorio a todos los compañeros y comerciantes de Telde y público en general

Zona Comercial Abierta San Gregorio

Móvil: 606 794 072

Internet: www.revistatara.com [email protected] DEP. LEGAL: G.C. 1.311 - 1997

IMPRIME:

c/ ALONSO RODRIGUEZ DE PALENCIA, 45 - TELDE TFNO: 928 69 60 34 - FAX: 928 69 99 08

CORREDURÍA DE SEGUROS Y FINANZAS NOTICIAS DE TODA CANARIAS

Esta revista no recibe ninguna subvención, ni pública ni privada. De ahí su independencia. TARA no se identifica necesariamente con el contenido de los trabajos realizados por sus colaboradores. La opinión de la revista se manifiesta a través de sus artículos editoriales.

c/ Tomás Morales, 2-1º local 5 Plaza de San Gregorio - Telde Tfnos: 928 69 27 55 - 928 69 80 54 Fax: 928 69 70 60

Pag. 3

, noviembre de 2009

OPINIÓN EL MIRADOR

Antonio Muñoz

E

La crisis aprieta y ahoga

l enclave comercial de San Gregorio, en particular, sufre los embates irresistibles de la crisis galopante que nos ha castigado duramente en los últimos tiempos, lo cual no es una novedad, pero cada día ahoga un poco más a los emprendedores y la nutrida masa asalariada que son legión, y pese a los designios agoreros que anuncian un cambio o unos apuntes positivos en un no muy lejano tiempo. Con todo, la dureza del paro es visible desde cualquier plano. Un vistazo a modo general de los viales centrales de Los Llanos, donde se concentran la flor y nata del empresariado en todas sus modalidades, léase sedes matrices exclusivas, o delegaciones, es un referente de primera magnitud a la hora de valorar negativamente la evolución y el devenir de los negocios implantados. Un recorrido por la zona, un paseo detenido y minucioso de las calles de este epicentro comercial asentado en el casco urbano, despeja cualquier duda acerca de la agudización crítica de un emporio en miniatura que en tiempos cuasi inmemoriales era el bullicio significado y el paradigma de la actividad municipal en diversos frentes que lo configuraban como el alma primordial de

la ciudad de Telde. La realidad presente, sin embargo, nos muestra un núcleo que pierde fuelle a marchas forzadas. Representantes empresariales locales hacen ímprobos esfuerzos para reconducir la situación con iniciativas propias y otras de naturaleza institucional. Pese a las buenas ideas el resultado, a mi juicio, no da los frutos apetecidos. No digo que con el tiempo pueda reconducirse, me alegraría, pero a fecha actual y tras verificar la impresión de bastantes empresarios, la cuestión hay que calificarla como peliaguda en

Los Llanos de Jaraquemada, punto emblemático del municipio de Telde, requiere más empuje, pero empuje desde todos los sectores. Conste que ya se realizan, cierto es, pero hay que propiciarle, impulsarle más energía.

extremo. Los Llanos de Jaraquemada, punto emblemático del municipio de Telde, requiere más empuje, pero empuje desde todos los sectores. Conste que ya se realizan, cierto es, pero hay que propiciarle, impulsarle más energía. Esta es la intención del artículo en cuestión, simplemente implementar todo el vigor, con prisa y sin pausa que han de articular los agentes políticos económicos y sociales de nuestro entorno, que por cierto a veces en vez de ir de la mano se ubican en caminos paralelos. No obstante, habrá que contar del mismo modo con un cambio de rumbo de la parcela económica a nivel general. Pero de lo que no tengo duda es que se precisa acabar con la triste frase que está acuñando en la actualidad, que pretende instaurar o dar por hecho que Los Llanos, en multitud de ocasiones, es igual a zona fantasma. . Hay remedios, y deben alentarlos y profundizarlos tanto el sector público como el privado. Toda acción ejercida hasta ahora, es poco, y a veces desacertada, eso es indiscutible, porque, valga la reiteración, la máquina da más. Hay que sacarle mayor rendimiento, función de que San Gregorio es posible ahora y en el futuro.

BAR - RESTAURANTE

“LA CULATA II”

Pag. 4

, noviembre de 2009

OPINIÓN PALABRAS ENCADENADAS

Pepe Naranjo

La duda de Hipatia

l otro día fui al cine a ver la película Ágora, cuyo guión está escrito por Alejandro Aménabar y el teldense Mateo Gil (por cierto, a ver cuándo su ciudad le hace algún pequeño o gran homenaje a Mateo, que creo que ya se lo merece). Pues bien, aunque la cinta me gustó más bien poco, la verdad, en medio de aquella escabechina de paganos hay una escena que me pareció magistral. La astrónoma Hipatia, acusada de brujería por los cristianos por haberse atrevido a mirar a las estrellas y plantear teorías diferentes que atentaban contra la religión, se reúne con sus ex alumnos Orestes, prefecto de Alejandría, y Sinesio, obispo de Cirene. Tras una agria conversación, la filósofa mira a Sinesio y, resumiendo de manera espléndida el conflicto entre la ciencia y la fe, le dice “yo debo dudar, tú no puedes”. Sin embargo, al final (lo cuento porque es historia, no es que les quiera fastidiar la película), Hipatia muere ajusticiada y el Cristianismo se impone durante siglos.

E

La duda mueve el mundo, cambia las cosas de sitio, convierte en inquietos a los hombres. La duda, los replanteamientos de las cosas que nos vienen dadas, los cómos y los porqués hacen revoluciones, derrocan

dictaduras y nos permiten avanzar. Esta es la esencia del ser humano, la curiosidad, no aceptar las cosas porque sí, escudriñar, preguntar, rebelarse contra lo establecido. Vivimos en un mundo injusto, lleno de desigualdades. Permitimos que las dos terceras partes pasen hambre mientras nos arrepochinamos en nuestro sofá a ver las miserias ajenas por televisión, aprobamos leyes que condenan la solidaridad, nos cargamos el Planeta con nuestros coches y nuestros humos y derrochamos esfuerzos y dinero en cosas superfluas. Ablación, pobreza, masacres étnicas, luchas por el agua, por la tierra, por la comida. Millones de personas están condenadas a morir de enfermedades como la malaria, el SIDA o una simple diarrea, males que en Occidente ya no matan gracias a nuestra ciencia. Es, sencillamente, vergonzoso. Pero el mundo no es así porque sí. Todo ese mal lo hacen personas como ustedes y como yo, la misma gente que se empeña en regir nuestros destinos desde las grandes empresas, los grandes bancos y los grandes gobiernos. Pues bien, eso se puede cambiar. Pongamos cada uno de nuestra parte, tenemos que indignarnos, revolvernos, sublevarnos, alzar la voz, protestar, plantarnos frente a los tanques con flores entre los labios, recuperar la calle, vivir, no como robots, sino como personas. Nada es inmutable. Y el primer paso para cambiar, siempre, es la duda. http://pepenaranjo.blogspot.com

Andrés Falcón Ruano Agustín Santana c/ Calderín López, 24 Telde - Gran Canaria Tlf-fax: 928 698 899

Artículos de pesca Instrumentos de cuerda (guitarra, timple, bandurria) - Accesorios en general c/ Rivero Bethencourt, 21 - Tlf: 928 69 07 67 - TELDE

MATERIAL ESCOLAR Y DE OFICINA - SERVICIO DE FAX FOTOCOPIAS COLOR Y BLANCO Y NEGRO PLASTIFICADO DE DOCUMENTOS

Sociedad La Fraternidad

n la población Estrechando lazos co e de Telde art 87 años formando p c/ Cervantes nº 1 - San Gregorio Tlf: 928 68 10 55 - Telde - Gran Canaria

Pag. 5

Juan Rodríguez Betancor

OPINIÓN

Missian, le había traicionado y ahora mandaba una tropa de harapientos que disparaban a los paracaidistas mientras descendían, y con iguales malas artes, aquellos moros se enterraban en la arena para sorprender a las columnas legionarias por la espalda. Por esa razón ya no bastaban las ambulancias para transportar heridos, eran necesario camiones de transportes para conducirlos de Gando al Hospital Militar. Un día de aquellos, yo subí a la azotea de mi casa, que era también donde mi padre criaba a dos cabras y atendía a sus amilos cargados de bombas o de paracaidistas. gos como si fuera el salón de la vivienda. Ante ese retumbar de motores, dejaba todo Allí lo descubrí hablando con un militar de y corría como deberían hacerlo los que bus- uniforme pintoresco: pantalón y chaqueta caban refugios antiaéreos, solo que yo subía color ocre, faja azul y gorro de fieltro rojo de dos en dos los peldaños de las escalera con forma de cubilete. Cuando me acerque que me conducía a mi azotea, y allí contem- comprobé que aquel soldado era mi tío Carplaba como alzaban el vuelo los Junkers y melo, que hacía el servicio militar en los los Heinkel, uno a uno, hasta llegar a la cota Tiradores de Ifni, una tropa de regulares, de la península de Gando, desde ese punto que mezclaba a españoles con indígenas. giraban hacia el Este y se perdían en el hori- Presté atención a la conversación y me zonte. quedó grabada la expresión de mi tío: “Aquello es de ellos. No hay moros que sean nuestros o moros que no lo sean. Todos están contra nosotros”. Muchos años después estuve en Marruecos, el destino de los aviones cargados de bombas que salían del aeródromo de Gando. Visité Ifni y Edchera, terrenos diferentes entre sí: Ifni es un lugar pedregoso, con profundos valles y agrestes montañas, donde el Anti-Atlas se precipita en el Atlántico. Todo es seco, salvo algunos arbustos en el fondo Monolito existente en Edchera, donde se relaciona de cada barranco. Por el cona las víctimas de los bombardeos de enero de 1959 trario, en la interminable planicie del desierto son las Iban a África: A la guerra. Tuve a voluptuosidades de las dunas las que colomuy temprana edad que el Continente veci- can pinceladas de suavidad en el paisaje; no tenía connotaciones de guerra. Luego, salvo en la quebrada roja y milenaria que ha por la tardecita, en la barbería, único centro abierto la Saguia El Hamra, en uno de cuyos de tertulias donde los adultos admitían a chi- pasos, tuvo lugar la batalla de Edchera. quillos, porque estaban allí para lo que estaSobre el terreno, manejando liteban: para pelarse; yo atendía con el cuello ratura militar, llegué a la conclusión que inclinado y oído avizor, las leyendas urba- cuando desde la azotea de mi casa contemnas con las que los mayores interpretaban plaba absorto a los Junkers y los Heinkel en aquella guerra. Por eso supe que el amigo de su vuelo hacia África, ya sabía que aquella Franco, el general rifeño Mohammed ben no iba a ser una guerra olvidada.

Mi azotea

a azotea de la casa que fue de mis padres se ha quedado por debajo de los edificios que la rodean. Pero hubo un tiempo, coincidente con mi pubertad, que esa azotea era la sexta más alta de los alrededores de la plaza de Los Llanos. Aunque de las otras cinco, se decía que desde sus atalayas se contemplaba La Isleta. Por entonces, yo estaba convencido que desde mi azotea se podía poner la mirada en cosas más lejanas. Lo saben bien los amigos que la frecuentaban, pero ese relato ha de quedarse para otra ocasión. Lo que ahora importa es que mi hermana me acaba de contar que a causa de un litigio judicial que emprendió un advenedizo en el vecindario, dentro de poco la vieja azotea se derrumbará sobre sí misma. Cosas de la avaricia, que afectan más a quienes más desligados están de unas paredes cargadas de recuerdos. Los sentimientos y las cosas delicadas, se refiere un dicho Bíblico, no son consustanciales a aquellas especies que no saben apreciar las margaritas. Pues cuando las piquetas dejen al descubierto los muros de carga, y aparezcan los espacios no descoloridos por haber estado parapetados detrás de los retratos de familia; esos retro-cuadros se convertirán en caños de una fuente que derramará sensibilidad, y que, al igual que el agua, desaparecerá por entre los escombros. Perderé esa azotea, desde la cual, en los días nítidos de otoño, veía recortarse en el horizonte las montañas de Jandía. A veces acudía a mi azotea, cuando en las calles adyacentes a la plaza de Los Llanos, donde permanentemente jugaba con la chiquillería del barrio, me llegaba el rugir de motores de los Junkers y de los Heinkel (Pedros), en pleno intento de enderezar sus vue-

L

Repuestos

, noviembre de 2009

Auto Bazar y Ferretería

Estación de Servicio

Rivero

SHELL TELDE

Antonio Rivero Betancor

Ferretería

c/ Alférez Quintana Suárez, 38 - Tlf: 928 69 17 31 - TELDE

Tlf: 928 69 04 05 LAVADO Y ENGRASE CON 7 PROGRAMAS - PLACAS DE MATRÍCULA CONTRAPESADO - ALINEACIÓN ELECTRÓNICA Y PUESTA A PUNTO CAMBIO DE ACEITE Y ENGRASE - TELÉFONO PÚBLICO VENTA Y REPARACIÓN DE TODO TIPO DE CUBIERTAS

Pag. 6

, noviembre de 2009

OPINIÓN

Indefinición

Antonio María González Padrón Académico Correspondiente de la Real de la Historia Cronista Oficial de la ciudad de Telde Director-Conservador de la Casa Museo León y Castillo Miembro de la Junta de Gobierno de ICOM España Me preocupa enormemente la indefinición en que aparentemente se encuentra sumida nuestra ciudad. Otras han encontrado su norte de manera inequívoca, mientras nosotros bailamos una “yenka” prolongada en demasía. San Cristóbal de La Laguna, ciudad universitaria por excelencia, pero con serios déficit en cuanto a planificación urbana y calidad de vida hasta bien entrada la década de los noventa, hoy es Patrimonio de la Humanidad. Vecindario, que ya aparece como ciudad, aún siendo el

apéndice más importante del pequeño pueblo de Santa Lucía, se definió hace ya dos décadas como el gran motor comercial del sureste de Gran Canaria. Ingenio, Agüimes y Santa Lucía han visualizado su estatus privilegiado de Comarca Este de la Isla. Mostrando a diestro y siniestro los grandes potenciales socioeconómicos que poseen. Las Palmas de Gran Canaria, extiende sus tentáculos de metrópolis, no sólo en los antiguos municipios de San Lorenzo y Tamaraceite, sino sobre Santa Brígida, Arucas, y porqué no decirlo, sobre nuestro propio territorio municipal. Ahora viene la gran pregunta para la que no encuentro respuesta apropiada e inmediata. ¿Y Telde, cómo definiríamos el presente y futuro de nuestra ciudad sin errar?. He ahí el problema. A finales del siglo XIX, con la caída del Imperio Español en el Pacífico y en el Caribe, los españoles dividieron sus expectativas entre aquellos que, ahogados por tan nefasta situación pensaban que era el acabose y otros que creyeron fervientemente en la regeneración de la Nación española. Trasladando estos posicionamientos al Telde de finales de 2009, yo me sitúo en el ala regeneracionista, aunque las noticias que aparecen de forma machacona en toda clase de medios de comunicación y la realidad de amplios sectores de nuestra sociedad, parecen decir que estamos más cerca de la derrota que del triunfo. El paisaje es el medio físico en el que se asienta cual-

quier sociedad, y sólo hay que echar un vistazo a nuestro municipio, para ver que necesita urgentemente de una restauración paisajística profunda, y con ello no hablo de limpiezas más o menos oportunas, que también, sino en reconstrucción de zonas de montaña vejadas por la extracción de áridos, tierras de todo tipo, y sobre todo de picón. Barrancos infestados de aguas de dudosa procedencia y verdaderos estercoleros públicos. Y así sucesivamente.

Lo primero debería ser la definición clara de a donde vamos, y después una hoja de ruta consensuada. La Ciudad, centro neurálgico de este municipio y de su más extensa comarca, está para entrar irremediablemente en la UCI. La participación de los ciudadanos en el día a día es casi nula. San Juan y San Francisco han profundizado en su carácter, y a partir de las 15,00 h. es extraño ver movimiento alguno, que no sea algún acto religioso de la Basílica de San Juan. Los Llanos, ha cambiado de tal forma que hasta los cafetines cierran a las 20,00 h. y los domingos apenas abren. Cuando paseo por nuestra ciudad, sobre todo por el distrito de Los Llanos, suelo mirar los edificios de arriba abajo, y créanme es para echarse a correr. No sólo les falta todas las capas

de pintura que se quieran, sino que además muchos de ellos están deshabitados, dando un aspecto de ciudad muerta. Los callejones, en otro tiempo arreglados y bandera de lo que se prometía como una rehabilitación integral, hoy han vuelto a un estado “lamentable”, a no ser que los buenos vecinos, que también los hay, se dediquen a cuidarlos. Tiendas o comercios que no han cambiado su estética en los últimos cincuenta años, conviven con otras que intentan por todos los medios estar al día. En estos momentos de crisis, hay algunos comerciantes que se permiten el lujo de abrir a las 10 o 10,30 de la mañana, y a las 17,00 horas, cuando sólo falta hora y media para que caiga el sol. Los sábados permanecen cerrados a pesar que sus dos grandes competidoras: Las Palmas de Gran Canaria y Vecindario, abren sus comercios de par en par en esas mismas jornadas. Desde luego hay tal cacao en horarios y ofertas que el ciudadano no me extraña que opte por lo seguro: las grandes superficies. Todo lo dicho hasta ahora no es fruto de la improvisación, sino de la reflexión tras observar detenidamente a nuestra ciudad y a sus habitantes. Lamento enormemente reflejar tal cúmulo de insensateces. Lo primero debería ser la definición clara de a donde vamos, y después una hoja de ruta consensuada y libre de vaivenes políticos. En una frase que el ciudadano supiera claramente cual es el futuro que le espera y sobre todo cómo se va a reconducir el presente. ¡Hay que volver a enamorar a las gentes con su Ciudad!

EL LAGAR canario RESTAURANTE

¡¡ COMPRAMOS ORO !!

Avda. del Cabildo s/n - Telde - Gran Canaria Tfno: 928 69 11 13 - Fax: 928 68 27 66

ORGANIZAMOS COMIDAS DE EMPRESA Y NAVIDAD

Tfno: 928 57 06 18 Ctra. Gral. Telde a Valsequillo, Km 54.3

Pag. 7

, noviembre de 2009

FIESTAS

Programa de actos festivos Las fiestas patronales de San Gregorio, marcadas, como no, por la austeridad de acuerdo con los tiempos de crisis, comenzaron el pasado viernes con la lectura del pregón a cargo del maestro y director del colegio Esteban Navarro, José Baez Naranjo, acto que se vio coronado con la actuación de la soprano Rosa Pérez Suárez. Poco después, el Auditorio del Parque urbano de San Juan fue escenario del concierto Rock Meeting. El sábado pasado la jornada se centró en la tarde noche con una verbena a cargo de Combo Dominicano y Dj´s Promaster. El lunes hubo un concierto en la iglesia de San Gregorio con melodías de los años 60. El miércoles, tuvo lugar el recorrido, Recordando San Gregorio, a cargo del cronista Antonio González Padrón. El pasado jueves hubo concurso de manualidades en la Plaza y concierto de la Banda municipal de Música, en la iglesia. Los actos más relevantes se concentran en este fin de semana largo. Así, el viernes día 13, habrá más manualidades en la Plaza y el desarrollo del III festival de Baile de Telde.

El sábado, día 14, a partir de las 22.00 horas el recinto ferial de Arnao acogerá la seguda edición de Telde en Concierto, con la actuación de Iván, Alejandro, Vanesa, Aridane, Natalia Falcón, Sergio Makey, Gloria, Juanma Rodríguez, SaoTST y grupo Amidis. En calidad de grupos invitados actuarán Sangre De Condor y Tour Top. El acto estará presentado por Kilo Tarrasa e Isabel Cabrera. Al finalizar el evento habrá verbena en La Barranquera, con Dj's Promaster. Para el día 15, recinto ferial de Arnao acogerá un parque lúdico infantil, tanto en jornada de mañana y tarde. Están previstas actuaciones de títeres, magos y payasos, a cargo de Mutua Tinerfeña. El lunes, día 16, la Plaza de San Gregorio acogerá la

Festejos vuelve a justificar el recorte de actos emblemáticos aludiendo a la crisis económica

La ciudadanía responde siempre a la convocatoria del Taumaturgo, acudiendo en gran número a sus festejos. inauguración de la Recova y Muestra de Artesanía, a partir de las 10.00 horas. Una hora después, apertura y venta. Sobre las 20.00 horas Festival Folclórico con los grupos Chemida, Entre Amigos, Satautey, Surco y Arado y Tildet. Luego de nuevo La Barranquera acogerá una nueva verbena con Armonía Show y Furia Joven. A partir de la medianoche habrá quema de fuegos de artificio. El martes, jornada este-

lar estará marcada por la apertura, exposición y venta en la Recova y Muestra de Artesanía, y una ordeña. La fecha más importante también estará marcada por el acto religioso de mayor trascendencia, la solemne función religiosa y posterior procesión, con un recorrido que previsiblemente cambiará el trazado habitual, debido a las obras que se ejecutan en la zona.

Y en el próximo número...

ESPECIAL NAVIDAD Reserve ya su publicidad 619 351 789 - 606 794 072 - [email protected]

TALLER JUAN MELIÁN S.L. MECÁNICA EN GENERAL - SERVICIO RÁPIDO NEUMÁTICOS - INYECCIÓN - REVISIONES PARA LA ITV

c/ Juan de la Cierva, 15 - El Caracol - Tlf: 928 695 176 - Móvil: 655 951 424

Pag. 8

, noviembre de 2009

FIESTAS

José Báez Naranjo, pregonero:

“Los Llanos merece ser querido y vivido” El autor del pregón de Las Fiestas de San Gregorio Taumaturgo, el apreciado maestro teldense José Báez Naranjo, significó en su disertación que el que siempre fuera motor económico de Telde necesita ahora “de nuestra gasolina, de nuestra solidaridad, de nuestra presencia por las calles y sus comercios. El histórico barrio de Los Llanos de Telde necesita ser vivido y querido por su gente, necesita que paseemos por sus calles y callejones, que disfrutemos de sus parques y que participemos de sus fiestas para que vuelva a ser como lo definiera el poeta aruquense Cipriano Acosta: Llanos de San Gregorio, trepidantes de ruidos y ajetreos ciudadanos”. Igualmente expresó que desea fervientemente que estas fiestas, “por la coyuntura en la que estamos”, puedan ser un punto de inflexión para cambiar la cre-

ciente crispación por diálogo, para que todas las fuerzas políticas antepongan Telde a sus estrategias; que Los Llanos sea un compromiso común, porque seguro que así el otro Telde es posible. Báez Naranjo hizo referencia a la crisis económica y social que afecta al barrio, y enumeró las necesidades de un transporte ágil, moderno y accesible; número suficiente de aparcamientos, actualización de los comercios, franquicias, concluir las obras del Plan de Armonización de la zona abierta de San Gregorio, dar vida nocturna al barrio, siempre respetando al ciudadano, finalizar el Palacio de las Artes y la Cultura, la integración y participación de los jóvenes, la rehabilitación integral de la iglesia, con una iluminación de la fachada menos aparatosa, el desarrollo urbanísticos del nuevo San

Foto: Cristina Díaz Viñoly - cristinadv.com

Báez aboga por potenciar el diálogo frente a la actual crispación política que vive Telde desde hace ya años. Gregorio. En ese sentido apuesta por la potenciación de la ciudad central. José Báez, vocero de las fiestas, realizó una incursión

en los diferentes colectivos más significativos, sus vivencias en diferentes zonas de Los Llanos, como la antigua calle Campos, hoy José Vélez, o El Cascajo,

Tomás Rodríguez Suárez

IMPORTACIONES GANADERAS

IMPRENTA - LITOGRAFÍA Con la maquinaria más moderna y la tecnología más avanzada c/ Alonso Rodríguez de Palencia, 45 - El Roque Tlf: 928 69 60 34 - Fax: 928 69 99 08 - Telde

c/ María del Pino Blanco Jardín nº 11 San Gregorio, 35200 - Telde - Gran Canaria, España Tfno: 828 069 641 - Fax: 828 013 024 Móvil: 629 543 962 E-mail: [email protected] http://www.tomasbovino.com

FERRETERÍA MACHÍN MATERIALES DE CONSTRUCCIÓN - SANEAMIENTOS - ELECTRICIDAD - ARTÍCULOS DE FERRETERÍA

Cerámica 25 x 40 desde 5,23 Euros. Pavimento Gres 45 x 45 desde 5,92 Euros. Pavimento Rústico desde 5,89 Euros. Conjunto grifería monomando 70,80 Euros. c/ Pérez Camacho, 9 - TELDE - Tlf: 928 69 14 78 - 928 68 14 48 - Fax: 928 68 14 73

Pag. 9

, noviembre de 2009

FIESTAS

José Báez Naranjo, pregonero:

“Espero que el barrio sea un lugar de encuentro” punto de estancia actual, que él lo definió “como ese gran patio”. No faltó la cita tampoco el colegio Lábor, centro educativo que le marcó de manera especial, así como facetas deportivas en el equipo de San Gregorio, siendo conocido con el sobrenombre de Kubala. Esbozó, del mismo modo, su vinculación con la sociedad La Fraternidad.”Me gustaría destacar la labor de la histórica entidad en los ámbitos político, cultural y social. Es de justicia reconocer la labor de los sucesivos presidentes desde su fundación en 1922”. Asimismo, resaltó el papel de otras entidades como el Círculo Cultural o el colectivo vecinal Roque Azucarero., destacando, entre otros dirigentes a Rosario Sosa, Sarito. Y tuvo palabras para personas que ya han desaparecido y propiciado la tristeza y la pérdida del clásico

El pasado año, Festejos llevó el pregón de las Fiestas fuera de Los Llanos y apenas acudieron 50 personas. Este año, el templo de San Gregorio lucía lleno a tope. color alegre de La Plaza. Respecto a la Zona Comercial Abierta puso un especial acento, proponiendo un debate abierto con la implicación de

todas las capas teldenses para que expresen lo que piensan y aporten ideas. “Pido también que todas las instituciones y organismos remen para el mismo lado,

que actúen coordinadamente aparcado las rentabilidad política y electoral”. Dejó claro que Los Llanos es más que una zona comercial, es un lugar agradable para visitar, para pasear por sus calles peatonales y callejones, para disfrutarlo; un lugar para vivir por su situación, porque está cerca de todo, incluso de la Zona Comercial Abierta, para la que pidió todo el apoyo institucional, “pues si al comercio le va bien a Los Llanos le irá mejor. Hay quien dice que si Llano estornuda Telde se resfría”. Finalmente dijo que espera que estos días el barrio sea un verdadero lugar de encuentro de vecinos y amigos, que sean un oasis de alegría en estos tiempos de crisis y que el taumaturgo San Gregorio contribuya a que ésta pase lo antes posible.

RECTIFICADOS LA DATA, S.L.

Mecánica del automóvil en general Especialidad en coches japoneses RECTIFICADOS Y AJUSTES DE PRECISIÓN c/ San Isidoro, 13 - TELDE Tlf: 828 015 052 - Fax: 828 069 675

c/ San Isidoro, 15 - LA DATA - TELDE

Tfno: 928 69 25 46 - Fax: 828 069 765 - Móvil: 658 798 589

ién a tamb scas !! r o h a ¡¡ Y s f re erdura v y s a Frut

Pag. 10

, noviembre de 2009

FIESTAS

El deporte también es protagonista Los actos del fin de semana coincidiendo con las jornadas principales de las fiestas de San Gregorio, se centran en diversas modalidades como ajedrez, tiro de hélices, automodelismo, muestra de perros podencos, suelta de palomas mensajeras, muestra de perros de presa canario, bailes de salón, y carreras de caballos. La Plaza de San Gregorio acogerá el sábado, 14, el torneo blitz de ajedrez, de 10.30 a 15.00 horas. El mismo sábado, a partir de las 15.00 horas, tiro de hélices, trofeo San Gregorio. También el sábado, de 09 a 18.00 horas, y el domingo, de 09.00 a 13.00 horas campeonato regional 1/8tt automodelismo. Tiro de Hélices, trofeo Cabildo de Gran Canaria, en Lomo Pollo, a partir de las 10.00

horas del domingo día 15. Asimismo el día 15, muestra de perros podencos en el Recinto Ferial de Arnao, entre las 10.00 horas y las 15.00 horas. Promoción y suelta de palomas mensajeras, en Arnao, domingo 15, entre las 10.00 y 13.00 horas Muestra de perros de presa canario, en el mismo recinto, domingo 15 entre las 10.00 horas y las 15.00 horas. Por otro lado, la carrera de caballos, uno de los actos

En el circuito de automodelismo de Telde se celebra el campeonato regional, correspondiente a la categoría 1/8tt. más relevantes se celebrará el mismo domingo, en la Avenida del Cabildo, a partir de las 17.00 horas.

Por último, igualmente el domingo 15, encuentro de bailes de salón y latino caribeños en el polideportivo Paco Artiles.

Billetes de avión, barco, etc Alojamiento en hoteles, apartamentos, casas rurales

TARATOURS VIAJES

“Su Agencia de Viajes en Telde”

Alquiler de vehículos con y sin conductor SOLICITE ASESORAMIENTO A NUESTRO EQUIPO DE PROFESIONALES

c/ Luis González Pérez, esq. Jaime Balmes, s/n - Telde Tlfs: 928 6938 50 - 928 69 38 54 - Fax: 928 69 77 08 www.viajestaratours.com - [email protected]

FABRICACIÓN Y MONTAJE * Techos deslizantes de apertura al 50%, 66% y 75%, manual o motorizados, con paneles de aluminio de 16 mm y policarbonatos bicámara de 16 mm. * Puertas plegables en aluminio lacado varios o anonizado. * Perfilería de aluminio patentada. * Motorizamos en 72 horas, motor tubular oculto con mando a distancia, correa dentada y mecanismo de acero inoxidable. * Panel Sandwich de aluminio estándar y autoportante.

Pag. 11

, noviembre de 2009

FIESTAS

La juventud y el sistema educativo Antonio Pérez Guzmán Profesor de la Universidad de Las Palmas de GC Durante mis casi 28 años como profesor universitario, he constatado una lamentable realidad: el modelo educativo actual desmotiva al alumno y, en muchos casos, desorienta al profesor. Existe una gran descoordinación y una evidente falta de enganche entre la Enseñanza Secundaria Obligatoria, el Bachillerato y la Universidad. Haría falta reorganizar y entroncar los grupos de materias, para que los alumnos puedan conocer las necesidades que hay que cubrir a la hora de elegir carrera universitaria. Este problema se agudiza en las carreras técnicas, como Ingeniería y Arquitectura, a donde los alumnos deberían llegar con buenos conocimientos de matemáticas, inglés, dibujo, economía y física, pero lo cierto es que, en la práctica, no pueden escoger todas estas asignaturas porque lo impide la defectuosa organización de los propios grupos de especialidades. Algunas medidas, ciertamente escasas, se han adoptado para paliar esta situación. Actualmente se están introduciendo en la E.S.O. los cursos bilingües, lo que implica impartir, por ejemplo, clases de matemáticas en castellano e inglés al mismo tiempo, pero lo cierto es que estos cursos están reservados únicamente al 20% de los alumnos; no caben más. Y corremos el peligro de que los integrantes del 80% restante puedan considerarse marginados y menos capaces frente a sus privilegiados compañeros, como, en gran medida, se consideraba en épocas pasadas a los alumnos de Formación Profesional. Es cierto que, hoy por hoy, los procedentes de la F.P. ocupan un espacio muy profesional y solicitado del mercado de trabajo, pero no es menos cierto que, en su día, muchos fueron frenados en su legítima aspiración a obtener una formación “superior”. El legislador ha mostrado poco interés por interconectar de forma eficaz la Enseñanza Secundaria con la Universidad.

Antonio Pérez Guzmán, junto a la plaza de San Gregorio. Al tiempo, el profesorado de Bachillerato, como el de la Universidad, no se ha preocupado en gran medida de coordinar mejor las diferentes etapas del proceso de formación de los alumnos. Poca sensibilidad se muestra en el Bachillerato por anticipar al alumno el horizonte de la Universidad, y poco esfuerzo mostramos, en general, los profesores universitarios por llenar las grandes lagunas de conocimiento con que nos llegan los bachilleres. Nos solemos conformar con alumnos aplicados y dóciles. Además, en lo que respecta al sistema educativo, se ha dedicado muchísimo más tiempo a debatir y legislar sobre cuestiones como formación religiosa frente a valores sociales, o enseñanza privada frente a enseñanza pública, que a informar y preparar a los alumnos para cubrir las verdaderas necesidades que demanda nuestro mercado de trabajo. A través del paso por los distintos niveles del sistema educativo, el alumno pierde mucha motivación y seguridad en sí mismo, quizás por la incertidumbre

Las empresas suelen mostrar muy poca sensibilidad por la formación y estabilidad de los jóvenes que contratan. No les preocupan sus retos ni sus problemas.

misma en la que se desenvuelve su acontecer. Acontecer al que no sólo debemos colaborar los padres y profesores: otros agentes sociales y económicos deberían implicarse más en estos objetivos. Las empresas, por ejemplo, suelen mostrar muy poca sensibilidad por la formación y estabilidad de los jóvenes que contratan. No les preocupan sus retos ni sus problemas; no tratan de conocer sus inquietudes y sus habilidades; no muestran ningún interés en cubrir sus necesidades. Sólo les interesa la contratación más barata, conseguir horas y horas de trabajo, y obtener una alta rentabilidad a corto plazo. No quieren darse cuenta de que tienen en sus manos un metal precioso, aunque poco apreciado, que deberían pulir con cariño para que se convierta en el mejor activo de su balance: el capital humano. Por otra parte, en muchas ocasiones la prensa y los medios de comunicación magnifican los extremos y nos muestran una juventud sin valores (botellón, indisciplina, fracaso escolar, etc). Tratan de conseguir audiencia y lectores, pero con un análisis sesgado de la realidad, sin mostrar y analizar a la otra juventud que todos conocemos, que nos rodea y convive con nosotros. Al mismo tiempo, siguiendo cánones equivocados y manipulados sobre el éxito, la publicidad trata de abocar a los jóvenes y adolescentes a un consumismo exagerado de videoconsolas, marcas y

metas que nada tiene que ver con las oportunidades y retos en los que tendrían que concentrarse para su futuro inmediato. Sin embargo, lo cierto es que los jóvenes de hoy se implican cada vez más en la ayuda a organizaciones no gubernamentales, grupos de opinión y voluntariado, colaborando en pos de una mayor equidad social, a la vez que nos alertan sobre la imperiosa necesidad de luchar por un modo de vida y un medio ambiente sostenible, emprendiendo sabias acciones que aún no quieren entender los países más poderosos. Si no fuera por la esperanza que nos ofrecen los jóvenes, ¿A qué podríamos aspirar cuando el director del banco inversor más grande del mundo dice que él trabaja y resuelve más que Dios? En función de las creencias de cada persona, se podría estar de acuerdo o en desacuerdo con esta afirmación, pero lo inaceptable es que lo diga uno de los máximos representantes del sistema financiero, cuando hace apenas diez meses dicho sistema estaba en la U.V.I. y necesitó de nuestras “transfusiones de sangre” para corregir sus enormes despropósitos. La hipocresía del fracaso elevada al cubo. Mi experiencia en la Universidad me obliga a reconocer, y resaltar, las excelentes potencialidades que atesora la mayoría de nuestros jóvenes: suelen ser habilidosos, trabajadores, y poseen un alto espíritu de equipo y de integración en la búsqueda de metas compartidas. No quisiera terminar este artículo sin mostrarles mi gratitud por la calidad humana que poseen, por el cariño y la energía vital que me han transmitido a lo largo de casi seis lustros de docencia universitaria. Yo sí creo en nuestra juventud, y sigo pensando que, en la medida en que seamos capaces de implicarlos en la tarea, los jóvenes de hoy conseguirán un mejor modelo de desarrollo económico y social mañana. Sus retos son mayores que los nuestros, pero también mayores serán sus oportunidades y mejores sus respuestas.

Pag. 12

, noviembre de 2009

FIESTAS

Recordando Los Llanos, un recorrido histórico por San Gregorio

Distintas escenas del Recorrido (Fotos: José Luis Pérez Glez) En la noche del pasado miércoles 12 de noviembre, dentro de los actos festivos, Los Llanos celebró una nueva edición del recorrido histórico Recordando a Los Llanos de San Gregorio, con punto de partida en la Avenida de la Constitución y finalización en la Plazoleta de Doña Rafaela. Al acto asistió numeroso público, y contó con cinco ponentes y el descubrimiento de una placa en el edificio del antiguo hotel Tamerán. Como en anteriores ocasiones, el recorrido estuvo coordinado por el cronista oficial de Telde, Antonio María González Padrón. La primera parada tuvo lugar junto a la Librería Ansite. Allí, Juan Ismael Santana Ramírez, licenciado en Historia y archivero-bibliotecario de la Casa Museo León y Castillo, Centro de Estudios de Historia Contemporánea, transmitió a los presentes algunos datos históricos sobre la

molinería en Los Llanos: el Molino de El Pulgo. En la segunda parada, junto a la Zapatería Gilfonso, Laureano Betancor Padrón, versó sobre el hotel Tamerán, mientras se descubría una placa en la fachada del inmueble que albergó este establecimiento. La placa destaca que “En este edificio estuvo el célebre Hotel Tamerán, que en la década de los veinte del pasado siglo, se convirtió en un referente de la hostelería insular. A sus propietarios D.Antonio María Betancor López y DªÁngela Suárez Naranjo, en el recuerdo de toda una vida de trabajo fructífero”. Ante el domicilio de Juan Gil, en la calle Navarra, José Francisco Hernández Toledo, licenciado en música, trató sobre datos biográficos de Antonio Manchado Viglietti, el primer director de la Banda. Más tarde, ante Romel-

pe (comercio de muebles y electrodomésticos), el cronista dio lectura al texto de María Pérez Rodríguez, licenciada en Ciencias Empresariales, que no pudo acudir por encontrarse indispuesta. Versó sobre la figura de Juan Romero Sánchez, comerciante originario del municipio de El Ingenio. Pelayo Suárez Alejan-

dro, ingeniero técnico industrial y profesor habló sobre el barrio del Cascajo. Cerró el acto, ya en el interior de la Plaza de Doña Rafaela Manrique de Lara, Antonio Mª González Padrón, hablando sobre "Un gesto benemérito: la donación a Telde de Doña Rafaela Manrique de Lara y D. Luis Ascanio Montemayor.”

Bar Cafetería ALONSO Especialidad en: Desayunos y bocadillos Pata de cerdo Jamón serrano

c/ Doctor Melián 60 Tlf: 928 69 33 18 - TELDE

Pag. 13

, noviembre de 2009

FIESTAS

Alberto González, presidente de Acosagre:

“No voy a tirar la toalla, seguiré luchando” Los empresarios de Los Llanos de Telde están que trinan con las obras que se ejecutan en varias calles de la zona, cuyo ritmo de ejecución, en algunas, hacen que previsiblemente no concluyan de acuerdo al proyecto diseñado, lo cual representa un gran problema para el comercio ahora que se acerca el periodo navideño. En otras, ni siquiera han comenzado las obras. Esta realidad añadirá una dificultad más a las ya tradicionales de este pulmón económico del municipio. Así, el presidente de Acosagre, organización empresarial de gran fuerza, Alberto González Bosa, señala que la situación por la que atraviesa San Gregorio se complica cada vez más. “Lo de las calles y su remodelación no se ha hecho utilizado periodos más adecuados, de tal forma que no impidan el desarrollo de la actividad comercial. Tres de las cinco calles afectadas, Ruiz, Juan Diego de la Fuente y Betancor Fabelo están levantadas, pero a un ritmo lento. Y en otras dos, no han comenzado las obras”. Alberto González aprovechó la ocasión puntual para poner el acento sobre necesidades de la zona comercial que aún no han sido convenientemente solventadas. Dice el dirigente vecinal, quien por cierto afirma que se ha contenido el cierre de negocios en los últimos meses, que restan muchas cuestiones por resolver,

Los comerciantes no dan crédito. Se preguntan cómo es posible que, año tras año, las obras de reformas en las calles de San Gregorio coincidan con el comienzo de la campaña navideña. Algunos comerciantes denuncia que una “mano negra” está intentando acabar con lo poco que queda de esta zona comercial. Señalan al alcalde Aureliano Santiago.

esto es, la dotación de aparcamientos debidamente organizados y que no se remita a la habilitación de solares sin más”. Del mismo modo, exige la realización de unos accesos en condiciones, la correcta iluminación en puntos de capital importancia para un sector de estas características, la ejecución de grandes calles peatonales y propiciar áreas ligadas al ocio, que sirva de hilo conductor para el entretenimiento. En su criterio, ello abundaría en la aceptación de la oferta de Los Llanos. González Bosa reconoce, no obstante, el periodo de crisis tanto global como local, que incide negativamente en el

comercio. Al mismo tiempo, señala, hay que desarrollar ideas que están plasmadas en papel y apenas ejecutadas, que podrían mejorar este enclave. “No se puede estar ejecutando poco menos que chapuzas, eso no es de recibo, como algunos aparcamientos que dan pena”. Alberto González recuerda que ha hablado con todos los políticos, que han estado o están en el poder, y en la oposición, “se les ha presentado diversas propuestas, mucha receptividad pero desde que entran en el poder, olvido total. Es la pura verdad. Cuestionado sobre las perspectivas del comercio local

Alberto González Bosa es el presidente de Acosagre. Dice estar cansado de bonitas palabras que luego no se concretan en acciones reales para relanzar el comercio.

para el año próximo, el dirigente expresa que no se presentas muy positivas a tenor como evoluciona la situación actual. Se muestra incisivo al solicitar que los políticos deberían mostrar el mismo interés, igual empeño por las zonas comerciales abiertas que las cerradas. “en nuestro municipio ya ni se oye aquella frase de Telde, ciudad del mueble, cuando resulta que ha sido relevante en esa faceta. Telde siempre ha sido semillero de emprendedores, y yo pienso que la actual realidad puede cambiar para mejorar. No tiraré la toalla y seguiré luchando para que esto camine hacia delante, salga el sol por donde salga”.

Pag. 14

, noviembre de 2009

FIESTAS

Excelente acogida del libro “Bordadoras y caladoras” El libro Bordadoras y Caladoras, historia, negocio y tradición en Telde, cuya autora es Josefa Dolores Peña Galván, natural de Valsequillo (Tenteniguda), está respondiendo a las expectativas puestas en la obra, toda vez que es una materia que interesa mucho a cualquier habitante canario, de manera singular a aquellas personas de de una u otra manera han seguido esta faceta con mucho interés, que no son pocos. Josefa Dolores Peña, contenta y agradecida por el interés mostrado hacia esta obra, cuyo fin primordial es divulgar y rescatar actividades y materias de una canariedad inigualable, quiere dejar patente que su libro está dedicado a todas las personas que “me han prestado su ayuda, dándome toda la información que poseían acerca de los bordados y calados canarios. También

he hecho extensiva esta dedicatoria a su madre, Lolita Galván, a mi cuñada Antoñita Suárez, María, Mónica, Erika, Mª Carmen, Mari, Susi y Loly Hernández, mi ángel guía”. Una lectura más reposada del texto de las bordadoras y caladoras, pone de manifiesto el ímprobo esfuerzo que la autora del mismo ha realizado en distintos lugares y con diferentes personas, para ofrecer una minuciosa perspectiva de la obra. Josefa Dolores ha profundizado en un mundo enriquecedor, que atrapa sin lugar a dudas a aquellas personas que siempre han valorado este tipo de trabajos., sus dificultades, las horas que precisan para la obtención de un producto idóneo y todo un cúmulo de procesos laboriosos. El texto está elaborado con un lenguaje sencillo, entendible, que propicia el interés por

Josefa Dolores, junto a su hija, en la presentación del libro. su lectura a medida que se va ahondando en él. Si a ello unimos que ofrece un excelente reportaje de fotografías de personas y bordados, pues reúne todas las cualidades para ser considerado como una extraordinaria aportación a la cultura canaria. No en vano su libro ha sido reconocido por instituciones y organismos canarios de diferente naturaleza. Desde estas líneas nos

congratulamos del éxito obtenido por señora Peña Galván, que hacemos extensible a su familia, punto de apoyo imprescindible de esta feliz idea convertida en grata realidad. Para cualquier asunto relacionado con esta temática recogida en su libro, las personas interesadas pueden además contactar con la autora mediante correo electrónico: [email protected]

NOTICIAS DE TODA CANARIAS

FUNKY MUSCULACIÓN STEP SPINNING BODY PUMP BODY COMBAT BAÑO TURCO AEROBIC GAP

Entrenador personal Monitores especializados

TALLERES EL CONTRAPESO S.L.

DRAGO GYM

Bancada universal para reparación de chasis Reparación de chapa - Pintura al horno

c/ Las Tosquillas 27 - Tfno: 928 69 40 03 - Telde - GC

LA TRÍCU SIN MA

TRABAJAMOS POR UN CUERPO SANO Telde: c/ Saulo Torón, 8 - San Gregorio - Tlf: 928 685 304 Horario: L-V: de 07:00 a 23:00 horas - Sábados: de 10:00 a 13:00 h. La Garita: c/ El Junco, 3 - CC Los Alisios - Tlf: 928 131 092 Horario: L-V: 08:30 a 22:30 horas - Sábados y Domingos: 10:00 a 14:00 h.

CATERÍNG - FREIDURÍA - COMIDAS PREPARADAS

Servicio completo en: Bodas, bautizos, comuniones cóctel y celebraciones de empresa c/ Hurtado de Mendoza, 23 - La Herradura - Telde

Tlf: 928 69 28 33

Pag. 15

, noviembre de 2009

FIESTAS

Margarita Ojeda García, poetisa

Presentación... Hoy por primera vez asoma a esta gran ventana y me presento a los lectores, seguidores y simpatizantes de la Revista Tara y lo hago con emoción, ilusión y alegría, ya que he sido acogida con los brazos abiertos por su director Sebastián López, Maribel y todo el equipo y por ello me siento agradecida. Soy aquella niña risueña y alegre de larga melena rubia como el trigo, peinada de rizos y tirabuzones, hechos por mi madre con paciencia y cariño… Soy Margarita Ojeda García, aunque mi nombre completo es Flora Margarita Rosa, siempre fui llamada por Margarita Rosa y ahora prefiero mi nombre central: Margarita. Hija de Margarita y de Froilán, (las personas más maravillosas de la tierra) hago la número cuatro de una familia numerosa. Nací a mediados del siglo pasado en la cumbre, en un pueblo que se llama Juncalillo…Juncalillo de mi amor / te querré hasta que muera. Juncalillo de Gáldar es el punto más alto del reino de los Guanartemes, yo digo que las cuevitas blancas del lugar son las perlas de la corona del Gáldar. He de confesar que nací en el momento y lugar ideal, porque en ese tiempo de lluvias abundante mi rincón cumbrero era un vergel, el lugar más bonito del mundo…Todo verde con abundantes árboles frutales, el agua corriendo por los barrancos y las orillas llenas de juncos, berros y cañaverales. Me crié arropada por el pinar de Tamadaba, con el sonido del agua, cantos de pája-

Margarita Ojeda García, la nueva incorporación literaria de la Revista TARA. Todo un lujo para nuestras páginas. ros, olor a hierba y mil flores, respirando aire limpio y puro bajo un cielo estrellado. Recuerdo que cuando nos mudamos a la capital, una noche mirando al cielo le dije a mi madre, ¡mamá! aquí no hay estrellas… Estoy orgullosa de mis raíces y de mi cuna. He tenido la suerte de criarme en medio de la naturaleza, corriendo libremente cortando el aire y dejando tras mis pies una estela de polvo, porque he vivido en contacto con la tierra. He podido comprobar el milagro de la tierra: como enterrando un grano de millo crece una planta muy alta que ofrenda varias piñas. Como los árboles se llenan de flores que se transforman en frutos. Como una becerrita va creciendo y se convierte en una vaca con una ubre enorme llena de leche riquísima y de la cual se hacían quesos, etc. etc. Por supuesto, detrás de este milagro está la tierra, el agua, el sol y la sabia mano del labrador. La tierra era su vida y a ella se dedi-

caban de sol a sol. En mi memoria guardo los más bellos recuerdos de mi niñez, me gusta recordar para revivir y reavivar escenas y pasajes cargados de paz y felicidad, con el cariño de la familia y rodeada de la familiaridad de todos los vecinos. Se vivía en un ambiente tranquilo y sosegado, era admirable lo atentos y serviciales que eran unos con otros…Añoro la vida del campo./ Las costumbres y la sana alegría, / de la gente la solidaridad / y convivir en perfecta armonía. “Nada he estudiado, he leído un poco, he sentido bastante y he pensado mucho”, dijo mi admirado Gustavo Adolfo Bécquer, y yo lo hago mío. Hoy, mi pasión es la poesía. Me gusta leer y escribir poesía. Tengo publicados cinco poemarios y en cada uno de ellos va algo de mí, ya que siempre se refleja parte de tu forma de ser y de pensar. En mi poesía manifiesto mis sentimientos, refle-

NOTICIAS DE TODA CANARIAS

xiones, sensaciones y pensamientos. Mi poesía no es rebuscada, escribo en un lenguaje llano y sencillo para la gente llana y sencilla. Yo digo que los libros no se escriben para que los examine un crítico, se escriben para el goce del lector. Me gusta conectar con el lector, llegar a la fibra más sensible de la persona y solidarizarme con sus emociones para crear una complicidad en las vivencias que nos iguala. Los sentimientos son universales, por eso, es fácil llegar a todos, a los amantes de la poesía y a los que no. Cuando voy a Recitales Poéticos, me gusta presentarme diciendo que soy de Juncalillo, de la cumbre de Gran Canaria… VENGO, TENGO, LLEVO… Vengo de un lugar maravilloso donde todo es tan hermoso… Es que yo soy cumbrera. Soy de un lugar cerca del cielo. Donde no existe el desconsuelo… Aromas de paz y tuneras. Tengo sangre de labradores. Orgullosa por mis venas corre. Tengo aires de mi tierra. Tengo olor a papas y millo. Olor de un pueblo sencillo que ni siquiera el tiempo borra. Llevo sabor de gofio en mi frente, y el calos de tanta gente que perdura en mi memoria. Llevo de mi Patrón la bendición, a donde quiera que voy, aunque no esté donde quisiera. Debe estar en Juncalillo… Cultivando papas y millo. Disfrutando de mi tierra.

Pag. 16

, noviembre de 2009

FIESTAS

Éxito del III Concurso Ornitológico de San Gregorio El pasado domingo 15 de noviembre tuvo lugar la celebración del III Concurso Ornitológico de San Gregorio, que resultó un notable éxito tanto por la cantidad de aves expuestas como por la calidad de las mismas, así como por el cuantioso número de aficionados, o simples curiosos, que se acercaron a contemplar la exposición de casi 900 pájaros. Según relató a REVISTA TARA Alfonso Torres, presidente de la Asociación Ornitológica La Alpispa Verde, de Telde, en la muestra se podía contemplar aves de color, postura, exóticas, fauna europea, australiana e híbridos. En el concurso se repartió un total de 58 trofeos en las distintas modalidades, alzándose con el primer puesto Manuel Fernández Falcón. Hasta la muestra se desplazaron aficionados de distintos

Uno de los hermosos animales expuestos en el III Concurso Ornitológico de San Gregorio. puntos de la isla, en incluso del archipiélago, y la organización del evento se mostraba claramente satisfecha del éxito obtenido. La afición a la canaricultura goza de excelente salud, a decir de Alfonso Torres, y a la vista del numeroso público asistente. La belleza de las aves expuestas cautivó a los asistentes, tanto a los entendidos en la

Alfonso Torres es el presidente de “La Alpispa verde” materia como a los menos versado en el mundillo de los pájaros. Antonio Alemán, secretario de La Alpispa Verde, relató a REVISTATARA.COM que la totalidad de los pájaros que

concursan son fruto de sucesivas mutaciones genéticas, inducidas por sus criadores desde el siglo XVII hasta hoy, con el fin de acercar a las aves a los estándares establecidos.

Comida tradicional casera Comidas para llevar Queso herreño a la plancha con confitura de tomate y aceite de cilantro Costillas asadas con corte argentino Menús diarios variados

ESPECIALIDAD EN DESAYUNOS

Horario: Martes, Miércoles y Jueves: de 09:00 a 17:00 y de 20 a 24:00 horas Viernes, sábado y domingo: de 09:00 a 24:00 horas Lunes cerrado por descanso

c/ Movimiento del Ciudadano 18 - Local 2 - (Junto Rotonda del Acueducto) Tlf: 928 13 96 85 - [email protected] - TELDE

Pag. 17

, noviembre de 2009

FIESTAS

San Gregorio y La Fraternidad: 87 años juntos Norberto Sánchez Santana Presidente de la Sociedad Recreativa y Cultural La Fraternidad de Telde La festividad de San Gregorio Taumaturgo y la Sociedad la Fraternidad, llevan 87 años agarradas de la mano, en la ciudad de Telde. Como es bien sabido, la Fraternidad celebra sus fiestas de aniversario, coincidiendo casi, con el comienzo de la festividad de San Gregorio, patrón del municipio junto con San Juan Bautista, siendo esta coincidencia una alegría, por partida doble, para la ciudadanía del barrio de Los Llanos. En sus 87 años de historia, la Sociedad de La Fraternidad, ha visto pasar a más de una veintena de presidentes, que han sabido regir, los intereses de la entidad, y todos ellos, han realizado actividades lúdico-festivas para estas fechas. Este año, como no podía ser de otra manera, no ha sido menos. Durante los actos de este año, hemos contado con una participación juvenil, muy elevada. Jóvenes que han podido demostrar que son válidos para la ejecución de actividades tan didácticas y culturales, como la música, el baile o el deporte.

El máximo esfuerzo por parte de la Fraternidad, durante este último año, ha ido dirigido hacia el sector juvenil de la población teldense. Nos hemos puesto, manos a la obra para que toda la sociedad teldense, de todas las edades, puedan participar en las diversas actividades que se realizan en la entidad. Hemos querido afianzar el respaldo hacia La Fraternidad como máxima expresión de la cultura y de diversos eventos recreativos de nuestra ciudad. Y para que siga siendo un referente recreativo y cultural, a nivel local e insular, se han venido realizando diversos actos culturales, exposiciones, reuniones con diversos colectivos y asociaciones, actuaciones musicales, eventos deportivos y un largo etcétera. Destacan los conciertos ofrecidos por el grupo musical de Tanimara, que ensaya en nuestras instalaciones, eventos deportivos como los recientes, con motivo de la celebración de la festividad de San Gregorio, el torneo escolar de ajedrez como la carrera de atletismo, que ya cuenta con veintiún ediciones y que se ha venido acometiendo en nuestra ciudad, de Paco Artiles, colaborando, la Fraternidad, con el M.I. Ayuntamien-

Norberto A. Sánchez Santana, presidente de La Fraternidad. to de Telde. Las diferentes juntas directivas de la Fraternidad, tenemos la obligación de, no sólo ofrecer actos de todo tipo, sino de mantener el arraigo de la entidad, de no dejar que desaparezca, cuestión que a día de hoy veo imposible y es impensable. Hemos de seguir captando la atención de los ciudadanos de todos los municipios de la isla, y que la Fraternidad se convierta nuevamente, en todo un referente a nivel insular. Otros municipios de la isla de

Gran Canaria, tienen instalaciones emblemáticas y que son todo un ejemplo, en cuanto a elaboración de eventos culturales se refiere, y en Telde no podía ser de otra manera. Hemos de hacer llegar el mensaje de que Telde es una ciudad rica en actividades culturales, musicales, deportivas, festivas, etc. En Telde hay un lugar que ha sido, es y seguirá siendo de encuentro entre el ciudadano y la cultura. Ese lugar es, sin duda, La Fraternidad.

Joyería

De la Guardia Una joya, el mejor regalo

Odontólogo - Colegiado nº 183 LABORATORIO PRÓTESIS DENTAL

c/ Rivero Bethencourt, 31 - Tlf: 928 69 97 10 - TELDE

Cocina italiana e internacional

ME



A

r ma De

5€ 7,9 ernes

tes

i av

* Pastas frescas, de elaboración propia artesanal * Comida para llevar * Resevas para celebraciones * Carne fresca en todas su variedades

Avda. del Cabildo, esq. San Diego, local 6 - Telde - Tlf: 928 685 050 - 928 685 068

Pag. 18

, noviembre de 2009

FIESTAS

Exitoso concierto de la Banda Municipal Jesús Ruiz Mesa La Banda Municipal de Música de Telde ofreció el pasado jueves un concierto en la Iglesia Parroquial de San Gregorio, dentro de la programación de actos lúdicos y culturales organizados por la Concejalía de Festejos con motivo de la celebración de las fiestas patronales de San Gregorio Taumaturgo, copatrono de nuestra ciudad. En el acto estuvo el edil del área José Luis Pérez. El repertorio elegido, una variada e inspirada selección de temas musicales representativos para ser llevados a su audición por bandas musicales, orquestas sinfónicas y ciertas agrupaciones musicales. Bajo la dirección de su director, José Hernández Toledo, nuestra Banda Municipal, en sus conciertos por todo el municipio de Telde, continua retomando unos niveles de profesionalidad y colaboración cultural dignos de mención, teniendo en cuenta las dificultades y problemas que han de afrontar para superar y mantener esta gran agrupación representante del arte en una de sus facetas más difíciles, la gran música, en la especialidad de Bandas. Bajo la batuta de Hernández Toledo, que el día anterior en el Recorrido Recordando San Gregorio, a cargo del Cronista Oficial de la Ciudad de Telde, Antonio Mª González Padrón, impartió detalladamente en la tercera parada, la historia, crono-

logía y biografías de sus directores, componentes, de la Banda de Música Municipal de Telde. Tuve la oportunidad de asistir en la iglesia de San Gregorio al concierto con las obras elegidas para esta ocasión, partituras ejecutadas con una maravillosa conjunción lo transmitido en el mensaje de sus autores y compositores, llevando a cabo cada obra en una perfecta comunión entre la partitura, el director y todos sus componentes, excelentes profesionales que en cada una de las especialidades instrumentales así como los solistas en el desarrollo de su intervención, demuestran un trabajo bien hecho. Un programa bonito, con colorido, dinámico, llenos de ritmos, compases y transiciones melódicas, armonías que tuvieron atento al público. La primera parte iniciada con el pasodoble “El Último Brindis”, de Ledesma y Oropesa, muy brillante, y en el interior del templo, afortunadamente, bajo la cúpula, ante el altar, el sonido no sufrió variaciones y distorsiones auditivas, motivo que el público que llenaba las naves agradeció cada una de las intervenciones de nuestra profesional Centenaria Banda Municipal de Música de Telde. Del compositor español, Pablo Sorozábal, nacido en San Sebastián (1897-1988), se interpretó, “La del Manojo de Rosas”, una obra conocida por su casticismo escrita en 1934, adaptada en su selección para Banda, muy buena ejecución con la lumi-

Imágenes del concierto en San Gregorio (Fotos: Jesús Ruiz Mesa) nosa intervención inicial de los clarinetes en los primeros compases, piano, atenuados y suaves acordes de los clarinetes, con marcado acento de aires de zarzuela, acompasados por el acompañamiento de trompetas, un segundo movimiento, forte, con ritmo,

tempo y baile de kermese a toda banda. Una buena pieza musical típicamente castiza que se desarrolla en el Madrid de primeros del siglo XX, en el que se respira el andante castizo dedicado a la madrileña bonita y la Virgen de La Paloma.

Pag. 19

, noviembre de 2009

FIESTAS

Guadalupe Santana Suárez

Poema a las Fiestas de San Gregorio Cuando el sol se vuelve manso ante la pura belleza de la lluvia que solloza en los vetustos tejados, cuando besa los cristales imágenes del pasado viste mi ciudad de gala como orgullosa princesa. Caminando por el aire va el efluvio de mi niñez y el calor de aquel brasero que calentaba mis manos, la arboleda de la plaza, la camarilla de ancianos… las sombras que en los callejones, exhiben su delgadez. La esencia de las castañas, que asadas libran su aroma, ofrecen para el recuerdo la más dulce sensación que se acuna en el murmullo de un ingente chaparrón de inquietudes “jareadas” que la nostalgia retoma. Ya se vistieron de magas las voces de la recoba anda bajando la calle el pregón de sus manjares, lleva el alma de la fiesta, la alegría en sus andares y lucen su edad orgulosos los cestos y las escobas. Vibra el timple con las manos que amorosas le acarician... y se renueva en el aire el canto de las gargantas, los pies y los trajes típicos, con júbilo se levantan cuando la jarana hace del folclore una delicia.

TALLER DE MECANICA

Contamos con lector de código de averías y analizador de gases CO2

Vente a la feria conmigo, cuando retorne el otoño… abrázame en el camino que lleva la procesión, aunque luego vaya el viento contando nuestra pasión no renunciaré a este amor que me nace cual retoño. ¡Felices Fiestas De San Gregorio! Guadalupe Santana Suárez.

LLEGA UN NUEVO CONCEPTO EN ALIMENTACIÓN Carnicería Charcutería Panadería Pastelería Frutería Asadero de pollos Comidas preparadas

Cánovas del Castillo, 101 - Telde - Gran Canaria Tfno: 928 69 94 33 - Fax: 928 13 91 20

FERRETERÍA MANOLO Manuel Sánchez Santana c/ Juan Castro Álvarez, 12 - Telde Tlf: 928 68 06 04 - Fax: 928 70 49 17

Abierto todos los días de 7:00 a 23:00 h. Viernes, Sábados y Festivos de 7:00 a 01:00 h. SERVICIO A DOMICILIO Horario: 12:00 a 16:00 / 19:00 a 23:00 h.

928 70 30 31

Maestra Encarnación Santana, 4 / Lcdo. Gilberto Monzón Mayor,1. Urb. Arnao - TELDE

Pag. 20

ENTREVISTA

, noviembre de 2009

“La soberbia y prepotencia caracterizan la gestión del alcalde Aureliano Santiago” más del 20% de la población viviendo bajo el umbral de la pobreza y casi el 10% en exclusión social severa. A pesar de ello, la clase política en Telde, no solo no da solución a cuestiones tan importantes como éstas

Juan Francisco Artiles, presidente de Más Por Telde Más por Telde es una formación política joven, 7 meses de vida, pero que ya ha dejado su impronta en la política local. ¿Cómo definiría esta etapa inicial? Bastante productiva. Nuestro planteamiento inicial ha estado dividido en dos frentes; por un lado, el trabajo interno, que pasa por la formación de nuestra gente mediante charlas y talleres, el debate, la generación de propuestas y la fiscalización de la gestión municipal. Y por otro, el externo, donde básicamente nos hemos centrado en la expansión e implantación de Más por Telde en todo el Municipio. En los últimos meses hemos estado realizando visitas a los barrios, escuchando, asesorando y denunciando todo aquello que los vecinos de la zona nos han ido trasladando. Para Más por Telde contar con una página WEB les ha hecho más fácil y llevadera esa tarea.

Por supuesto, esa era la idea, una WEB que no fuese simplemente un portal informativo, queríamos que fuese una herramienta útil y eficaz, capaz de conseguir la participación directa de la ciudadanía en nuestro trabajo diario. Con el paso del tiempo creo que lo estamos consiguiendo. Son muchas las personas que comunican con nosotros a través de ella y nos expresan sus ideas, propuestas y problemas. Entrando en materia. ¿Cómo valora Más por Telde la situación socio política y económica de la Ciudad? Para nosotros, como para la mayoría de la Ciudadanía teldense, la situación no es la deseada, nos gustaría hablar de otras cuestiones. Pero, por desgracia, atravesamos una etapa económica muy difícil, complicada para todos y todas en general. Y en particular, en Telde, diría que aún peor, 15.000 parados,

c/ Alférez Ascanio, 55 Subida al Lomo Magullo Tfno: 928 690 731 - Telde

Ya que lo ha tocado ¿Qué opinión le merece las últimas actuaciones o decisiones judiciales que se han ido dando a conocer? Respetando la acción de la Justicia y la de aquellas personas, empresas o particulares, que se ven obligados a denunciar porque ven conculcados sus Derechos, considero, ya lo dije anteriormente, que la clase política ha convertido a Telde en un circo mediático. ¿Qué opina del archivo del Caso la Mareta o el juicio que próximamente se va a celebrar, el del caso Los Alisios? Sobre el Caso la Mareta y los Alisios, queda claro que cada vez que Guillermo Reyes actúa o abre la boca, hace más grande a este Alcalde y a su Gobierno. Un Gobierno malo y nefasto para Telde como este, el señor Reyes y sus “chapuzas jurídicas” lo hace hasta bueno, y ahí tenemos el ejemplo, después de tres años y medio y una gran inversión de dinero público, el

Caso la Mareta ha sido archivado. Y con respecto a Los Alisios, si nadie lo remedia, mucho me temo que lleva el mismo camino. La pena, ver como funcionarios cualificados terminan siendo marionetas de unos y de otros, y cargando con las consecuencias de este tipo de enfrentamientos políticos. Continuando con las denuncias, ahora vemos como este nuevo Gobierno, NC, PSOE, CCN, no se queda atrás, y presenta querellas contra el Gobierno anterior por las permutas del edificio de Jinamar y la finca de San Rafael... ¿Tienen estos más razón que los anteriores ? En relación a las nuevas denuncias, las de este Gobierno contra el anterior, sin entrar en el fondo, ni en los fundamentos jurídicos que les ha llevado a ello y cuya valoración le corresponde al Juez, debo decir que más de lo mismo, ya lo advertíamos, la historia se repite, unos contra otros con dinero de todos y de todas. Un día las causas son a su favor y critican el uso del dinero público por parte de los anteriores, y al siguiente lo hacen ellos. ¿Cómo valora la imputación por prevaricación continuada del Alcalde y el Concejal de Contratación a cuenta del litigio

Pizzas artesanales en horno de leña Pastas frescas, hechas a diario Ensaladas, postres caseros Tarta de canela, bienmesabe y chocolate

Pag. 21

ENTREVISTA

, noviembre de 2009

“Más Por Telde pide el apoyo ciudadano para desterrar definitivamente la corrupción y el amiguismo de la política en Telde”

que mantiene la empresa Santana Cazorla con el Ayuntamiento? En todo momento he cuestionado las formas de este Alcalde y de este Gobierno, la soberbia y la prepotencia política es una de sus características, y este asunto, por lo que conozco, creo que forma parte de lo mismo. Cuando un Juez decide, tú acatas, nadie, por muy Alcalde que sea, está por encima de la Autoridad Judicial. Nadie, por muy Alcalde que sea, puede actuar como le venga en gana, las Leyes están para ser respetadas y cumplidas. Por desgracia para Telde, esto no es nuevo, indemnizaciones por ocupación indebida de suelo y decisiones tomadas a capricho, ya hemos conocido unas cuantas, autos condenatorios contra el Ayuntamiento por su mala gestión, ya hemos conocido unos cuantos, y como ejemplo más llamativo tenemos lo sucedido con respecto al Campo de Fútbol de El Calero. Cambiemos de tercio. Hay varios asuntos que han sido tema de debate en Telde, entremos en ellos. La Recaudación Municipal, el Foro anti crisis y la Zona Comercial abierta de Los Llanos. Recaudación Munici-

pal... otro tema que está en los Juzgados. Destacar, las incongruencias de los partidos políticos con respecto a este área, sobre todo el PSOE, que ha permitido lo que no está escrito, y lo que está lo ha incumplido. Como aquello de no más empresas externas, y mire por donde, una catalana amiga de NC y un coordinador amigo del Alcalde con el hacha de la venganza en la mano. Nada más empezar 12 despidos, padres y madres de familia, algunos con más de 20 años de servicio, y no pasa nada. Y encima nuestro Alcalde y su Foro anti crisis, que dice se creo para combatir la crisis y el desempleo, menuda hipocresía. ¿Se combate el paro permitiendo el despido de 12 familias?... y lo peor ¿A quienes se han contratado para sustituir estos despidos? El Foro anti crisis... lo dijimos en su momento, con todo el respeto para sus propulsores, un auténtico “paripé”, no ha servido, ni sirve para nada, solo para entretener. Dígame una sola propuesta que haya salido de ese grupo que no haya sido trasladar la responsabilidad a otras administraciones, ¡Ni una! ¿Y qué fue de las 15 propuestas anti crisis aprobadas por el Pleno? ¿Alguien se acuerda de ellas? ¿Cuántas se han ejecutado? ¡Ni una! La Zona Comercial abierta... lo estamos viendo a diario, en constante retroceso y abandono por parte de la Administración Local, los cierres no paran. No se escucha a los comerciantes, ni a sus representantes a la hora de ejecutar las acciones en la zona, y

ahora volvemos al mismo problema del año pasado, obras interminables en plena campaña navideña, y encima escuchamos a nuestro Alcalde decir que está molesto por la marcha de las mismas, por lo visto el Alcalde no se acuerda que la empresa adjudicataria es la misma que ya realizó las de la calle Mª Encarnación Navarro, los retrasos fueron constantes y el mal acabado de las obras es palpable, pese a ello, la historia se repite. Todo no será negativo, comente algo que desde su punto de vista vaya bien en esta Ciudad. Lo único que avanza bien en Telde son las obras del Palacio de la Cultura, esas van de maravilla, de esas si que se preocupa este Gobierno, y por lo que vemos el Alcalde no está nada molesto con la marcha de las mismas. Estoy seguro que si pusieran el mismos empeño con las de la zona comercial igual los comerciantes estarían encantados. Palacio de La Cultura, Ustedes denunciaron el encarecimiento de esta obra, ¿Lo podrías explicar? Es bien sencillo, en 2006 esta obra fue adjudicada por el Gobierno anterior sin cambiar el proyecto original en casi 200 millones de pesetas menos de lo que lo ha hecho este Gobierno en 2008. Se supone que con la crisis, el parón del sector de la construcción y el abaratamiento de los materiales y la mano de obra debiera de ser al revés, mucho más barato, ¿Por qué esta no?

www.centroopticotelde.com Centro Adherido al Convenio de Colaboración con el Servicio Canario de Salud para la prevención de los problemas visuales c/ Sor Concepción Suárez Pérez, nº 2 - San Gregorio - TELDE

¿Alguien lo ha explicado?... ¡No! ¿Es esta la transparencia de la que tanto presumían? Para terminar, aspiraciones y propuestas de Más por Telde. Sencillo, Más por Telde es una plataforma Ciudadana de corte político que aspira a ser un elemento de cambio de la realidad política de Telde. Una realidad que desde nuestro punto de vista queda reflejada en lo dicho anteriormente. Basada en un sistema viciado, casi corrupto y obsoleto. Y por ello: Aspiramos a trabajar para mejorar esta situación, desde el respeto a todos los estamentos sociales, judiciales y empresariales. Aspiramos a mejorar el funcionamiento de la Administración Pública desde el respeto al trabajo de la clase funcionarial, para que sea más cercana. Aspiramos a un cambio real en las formas de entender la vida política y la gestión pública, con humildad, alejados de la soberbia y de la prepotencia. Y por supuesto, aspiramos a conseguir una gestión pública eficaz, alejada del amiguismo, del nepotismo o del enchufismo, sin exclusiones, erradicando el conmigo o contra mí. Somos conscientes que vamos a necesitar del apoyo de buena parte de la Ciudadanía para conseguirlo, en ello estamos, tan solo esperamos, que esta vez, los 500 ó 1.000 “allegados al poder”, los que viven bien y no sufren la crisis, no consigan condicionar el voto de 70.000 personas con Derecho al mismo.

Pag. 22

, noviembre de 2009

EMPRESAS

La calidad suprema de la Cafetería Churrería Imperial La Cafetería Churrería La Imperial es un negocio excelente fraguado gracias al tesón, trabajo y pundonor de su cabeza visible, Fernando Vega, a quien acompañan varios empleados. Da gusto contemplar la calidad del servicio, la atención al público, el trato cercano y la relación de confianza y respeto entre la partes. Por supuesto, en La Imperial los churros, el chocolate, la pata de cerdo, los platos combinados y otras ofertas variadas, marcan la pauta y son propuestas unidas a su quehacer diario. La calidad es tal que acuden personas desde fuera del municipio teldense, como Vecindario y Las Palmas.

Fernando Estévez lleva más de una década en esta actividad; ello le ha permitido acumular una enorme experiencia. Un empresario para el que no existe pesimismo en estos tiempos revueltos. La palabra optimismo es la que predomina en su filosofía laboral. Batalla todos los días para desarrollar su trabajo en las mejores condiciones y granjearse la confianza general. Y lo está consiguiendo. La Imperial se encuentra en la Avenida del Cabildo Insular, justo al lado de lo que fue el supermercado Torres, en el corazón de San Gregorio, su teléfono es el 928 680409. Visítela, se llevará una grata sorpresa.

El personal de la Cafetería Churrería Imperial se afana cada día para dar a su clientela un esmerado servicio, junto a la calidad ya conocida que acompaña a los platos en aquí se pueden degustar. No olvide probar los churros. Son la especialidad de la casa.

J.J. Martín amplía su oferta alimentaria inaugurando una frutería

verduras frescas, tanto del país como de fuera. Los rigurosos criterios de calidad se aplican también a este nuevo espacio dedicado a los

S LO

ABUELO S ”

SUMINISTROS AGRICOLAS

vegetales, por lo que todo el género aquí existente ha sido cuidadosamente seleccionado, y ofrecido al cliente con una cuidadosa presentación.



J.J. Martín es un establecimiento ampliamente conocido en Telde, y fuera del municipio también, por la exquisita calidad de su carnes y elaborados cárnicos. El compromiso con la calidad y la frescura de sus productos, junto a un impecable servicio y atención al cliente han sido siempre la bandera de este establecimiento. Ahora, en su continuo afán de mejora y ampliación, y en aras de seguir proporcionando un mejor y más completo servicio a su distinguida clientela, J.J. Martín acaba de inaugurar un nuevo espacio, dedicado a las frutas y verduras, enclavado junto a su ya conocida carnicería. En este nuevo espacio, el cliente puede encontrar frutas y

Restaurante Grill La mejor calidad en carnes a la brasa. Chorizos parrilleros de elaboración propia.

NUEVAS CARNES Jabalí, ciervo, avestruz, cochinillo

Fertilizantes Insecticidas Abonos Semillas Maquinaria agrícola Material Riego por goteo

c/ José López Suárez, 76 - Lomo Cementerio Tfno. y Fax: 928 68 06 37 - Telde - Gran Canaria

Visítelos en la calle Alfonso Armas de Ayala 5, en Picachos (frente a Los Erizos) Sus teléfonos son el 928 68 37 46 y el 675 91 90 28

PESCADO FRESCO AL HORNO DE LEÑA

928 13 07 24 c/ Alcorac, 13 - Marpequeña - TELDE - GC

Pag. 23

EMPRESAS

, noviembre de 2009

Restaurante Pizzería Cartasana, la calidad y el buen servicio garantizados En la Avenida del Cabildo, en Telde, se encuentra el Restaurante Pizzería Cartasana, un establecimiento bien conocido, que ahora experimenta un nuevo impulso merced al renovado equipo de profesionales al frente del mismo, que mantiene lo mejor de lo existente, y se refuerza con incorporaciones como la del Jefe de Cocina, el reconocido Domingo Suárez. El Restaurante Pizzería Cartasana nos ofrece su especialidad más destacada, la pasta. Pero en Cartasana, la pasta adquiere una nueva dimensión, ya que se trata de pasta fresca, de elaboración propia y totalmente artesanal. En Cartasana encontramos Gnocchi, Ravioli, Lasagna, Taliatelle y canelones, todos ellos de cuidada elaboración en el propio restaurante, y con métodos artesanos tradicionales. Cartasana también nos ofrece carnes de gran calidad, y nos recomienda preguntar siem-

pre por las "Sugerencias del Chef", unas verdaderas delicias para los paladares más exquisitos. Recuerde preguntar por ellas. Y de postre, Cartasana nos sugiere cualquiera de la gran variedad de deliciosos postres, todos ellos igualmente de elaboración propia, en el mismo restaurante. Sin duda, toda una apuesta por la calidad y excelencia gastronómica, que se ve perfectamente complementada por un excelente servicio al cliente, a cargo de verdaderos profesionales de la restauración, pendientes en todo momento de la satisfacción del cliente. Y todo ello en un entorno agradable y acogedor, cuidadosamente decorado e iluminado para crear una atmósfera cálida que le hará disfrutar de su comida, en compañía de los suyos. Además, nos ofrecen la posibilidad de pedir nuestra comi-

El equipo de Cartasana, en el comedor del Restaurante. da para llevar, así como hacer nuestras reservas para celebraciones. De martes a viernes nos ofrecen un cuidado menú por 7,95 euros. Los lunes cierran por descanso del personal. Recuerde. Restaurante Pizzería Cartasana está en la Avenida del Cabildo, esquina calle San Diego, en Telde. Sus teléfonos son el 928 685 050, y el 928 685 068.

Joyería de La Guardia, tradición y modernidad Si en una joyería se habla moda seriedad. Estilo y personalidad, indiscutiblemente nos estamos refiriendo a Joyería de la Guardia, empresa gestionada por el joven Alexander de la Guardia. Estas tienda de artesanos joyeros, dispone de taller propio, por lo que puede tanto realizar cualquier reparación, como el diseño que tengamos en nuestra cabeza y deseemos hacerlo realidad. De cara a la Navidad y Reyes, se han provisto ya, de preciosas joyas de plata combinadas con los materiales de moda, caucho y joyas naturales. Por supuesto siguen teniendo inno-

vadores diseños en oro, ya que siempre hay una clientela fiel por este noble metal. Joyería de la Guardia ofrece a sus clientes una gran variedad de piezas nuevas para combinar tradición y modernidad, con diseños originales propios. La Joyería de la Guardia situada en la calle Rivero Bethencourt, nº 31 en el barrio de San Gregorio, ofrece un exquisito servicio y una calidad y precios insuperables, y es que el trato personal hacia nuestros clientes lo consideran su mejor patrimonio.

En Joyería De La Guardia encontrará auténticos profesionales, artesanos joyeros conocedores de su trabajo y dedicados a prestar el mejor y más esmerado servicio a sus clientes.

NOTICIAS DE TODA CANARIAS

Desd

e 19

62

Productos frescos Carnicería - Charcutería Panadería - Frutería Cafetería

www.mercaditoelcalero.com c/ José Barrera Segura, 37 - Calero Alto Tlf: 928 69 57 53 - Telde

Triana 57 Triana 64 - Calzados Pablosky (niños) LAS PALMAS DE GC

Plaza de San Gregorio, 13 (Oportunidades) Plaza de San Gregorio, 14 Plaza de San Gregorio, 15 (Niños) Avenida de la Constitución, 25 Avenida de Canarias, 246 - 251 TELDE VECINDARIO

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.