Se desarrolla con éxito la campaña #YO SEPARO

AÑO II #14 FEBRERO 2015 Boleơn Interno del Organismo Provincial para el Desarrollo Sostenible Se desarrolla con éxito la campaña #YO SEPARO Espa

0 downloads 13 Views 20MB Size

Recommend Stories

Story Transcript

AÑO II

#14

FEBRERO 2015 Boleơn Interno del Organismo Provincial

para el Desarrollo Sostenible

Se desarrolla con éxito la campaña #YO SEPARO

Espacio de los Trabajadores del Organismo Provincial para el Desarrollo Sostenible Publicación coordinada por el Área de Comunicación e Imagen del OPDS Podés enviar información y sugerencias a: [email protected] Colaboraron en esta edición: CinƟa Groh, Comisión direcƟva de APTDES Año II - Número 14 - febrero 2015 ORGANISMO PROVINCIAL PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE Calle 12 y 53. Torre II. Piso 14. CP 1900. La Plata, Bs.As., ArgenƟna. Tel.: 0221 429-5548 CENTRO DE DOCUMENTACIÓN AMBIENTAL Calle 7 N° 1076. Piso 13. La Plata. Prov. Buenos Aires [email protected] www.opds.gba.gov.ar

Comienza otro año con nuevos desaİos por delante

Editorial

El 2015 comenzó con horizontes renovados, desafíos que nos tendrán una vez más mirando el futuro con optimismo y proyección y la certeza de que con aciertos y errores, seguiremos transitando un camino juntos. Desde el punto de vista laboral, la temporada de verano en las playas se constituyó en nuestro principal foco de atención y con la colaboración inestimable de todos los empleados del Organismo y de los veraneantes, la campaña Playa Limpia con sus principales acciones #respetalabanderanegra y #yoseparo se llevan a cabo de manera exitosa en los balnearios de la Costa Atlántica bonaerense. En este nuevo ejemplar de Ambiente Sostenible, esta importante actividad se ve reflejada, al igual que la habitual información que te brindamos número tras número: las noticias breves, las efemérides ambientales, el personaje, los acontecimientos sociales, etc. Cuando sobre el cierre del 2013 nos propusimos crear una alternativa de comunicación social e institucional, imaginábamos un presente como el actual. En ese aspecto tu participación sigue siendo tan importante como en el primer momento y las páginas de este boletín se irán enriqueciendo en la medida en que tu lugar se vea ve ea representado repressenta como hasta ahora. Por eso te invitamos a seguir construyendo espacio onstruyendo juntos junttos este e spa integrador e interdisciplinario. Por último, no queremos dejar de saludar y ac acompañar compañar a los familiares y amigos de Martín Botte, otte, que están atravesando este e difícil momento.

2

La Campaña Ambiental #Yoseparo se desarrolla con éxito en la Costa Atlántica

En el marco del cronograma de acciones que el Organismo lleva a cabo en la Costa AtlánƟca bonaerense sobre el cuidado del ambiente y los recursos naturales, la Campaña #Yoseparo se desarrolla con éxito en los principales balnearios del litoral maríƟmo costero. El objeƟvo principal de esta campaña es incorporar el hábito de la separación en origen en un espacio de ocio como las vacaciones para trasladarlo luego a los hogares y resaltar la importancia de clasificar los

residuos en el momento de la generación para la salud del Ambiente. Cada familia, al llegar a la playa, debe reconocer cuáles son los Ɵpos de residuos que genera para poder separarlos en reciclables y no reciclables. Esta información pueden encontrarla en la gráfica de los cestos que encuentran en la playa. Luego los depositan en los cestos correspondientes, para favorecer el proceso de reuƟlización de los materiales que pueden reingresarse al circuito producƟvo como materias primas.

3

Para lograrlo, se instalaron más de 1500 Puntos Limpios en diferentes balnearios, compuestos por un cesto de 240 litros y un cesto de 120 litros. Como infraestructura de apoyo, se montaron 11 Estaciones Ambientales, que son puntos de acopio transitorio de residuos secos o reciclables instalados en la vía pública, ubicados en Mar del Plata, Villa Gesell y Pinamar. La logísƟca de recolección fue complementada con dos camiones recolectores de residuos secos provistos por el Organismo que recorrieron regularmente los disƟntos puntos estratégicos. Todos los residuos secos son trasladados a cooperaƟvas de recicladores donde se acondicionan y se compactan para poder ser vendidos a las empresas que los reuƟlizan. En el mes de enero se reuƟlizaron 2 mil toneladas de residuos secos, logrando un doble objeƟvo: la inclusión social de los trabajadores cartoneros y un fuerte beneficio ambiental. Por su parte, un cuerpo de promotores ambientales realizó una intensa tarea de difusión de la campaña explicando cómo se clasifican los residuos, qué debe disponerse en cada cesto y las ventajas de la separación en origen. Entregaron bolsas autorizadas grises y verdes para residuos húmedos y secos, fomentando así la clasificación en dos fracciones y se ocuparon del mantenimiento de los más de 3 mil cestos de basura que se distribuyeron en los 100 refugios de guardavidas provistos por OPDS equipados con paneles de energía solar. Las casetas de guardavidas provistas por el Organismo se consƟtuyeron en la atracción de la campaña de verano, donde se inauguró, con gran aceptación, el sistema de Alerta Temprana para Tormentas Eléctricas -también conocido como Bandera Negra-, que se instaló como una eficiente herramienta de prevención para evitar accidentes por rayos caídos en la playa. (Ver Boleơn Nro. 13 de enero)

4

Educar para un Ambiente Sostenible Entre las acƟvidades que se destacaron en materia educaƟva, se llevaron a cabo funciones de la obra teatral “Rez y Clar” de la productora Foro 21, auspiciada por la empresa Tetra Pak, que durante todos los fines de semana convocó a grandes y chicos con una propuesta diverƟda e integradora en las playas de Mar del Plata, Villa Gesell y Pinamar. Por otra parte, dentro de las acƟvidades lúdicas y didácƟcas, se desarrolló el Taller de Juguetes e Instrumentos Musicales con materiales reciclables, orientados a esƟmular la cultura de la reuƟlización de materiales para reducir el impacto sobre el medio ambiente de los residuos que se generan a diario. Las familias se sumaron a las acƟvidades ambientales recreaƟvas como el Juego de la Oca, juegos para impulsar la separación en origen, el Memo Test, la entrega de cuentos para pintar con consignas ambientales para los más pequeños, entre otros.

5

Gracias a todos por sumarse a nuestra campaña!!!

#YO SEPARO

Nombre y apellido: Cintia Groh Fecha de Nacimiento: 11 de marzo de 1988 Antiguedad Laboral: 7 años y 3 meses Función: Alojamientos Turísticos Sustentables y Educación Ambiental Familia: madre, padre, y tres hermanos Zodíaco: Piscis Sello de autor: Un defecto: muchos...hablo muchísimo, no sé manejar, pésima con los números, etc Una virtud: simpatía Una comida: creme brulee con helado Una bebida: fernet con coca light (juro que me gusta más) Hincha de: Lobo Una peli: Orgullo y Prejuicio Un momento del día: la noche

Perfiles

9

N TE e n e sta E D IC IÓ c IN T IA , A S O M TA N E S E R P u N P E R S O N A JE L H IST R IÓ N IC O D E O R G A N IS M O . O S LA S U S C O M PA Ñ E R U N I” A P O D A N “E C O M

2 de Febrero Día Mundial de los Humedales Se celebra desde 1977 en conmemoración de la firma del Convenio sobre Humedales en Ramsar, Irán. La importancia de los humedales reside en que son ecosistemas con gran diversidad biológica, reguladores del ciclo del agua y del clima contribuyendo en el control de inundaciones y sequías. Son generadores de recursos hídricos para abastecimiento de agua dulce y consƟtuyen un refugio para la vida silvestre.

14 de Febrero Día de la Energía Se celebra con el objeƟvo de reconocer la importancia que representa la Energía para nuestra vida diaria y a su vez promover el uso de fuentes renovables. Se denomina “energías renovables” a aquellas fuentes energéƟcas basadas en la uƟlización del sol, el viento, el agua o la biomasa vegetal o animal -entre otras-. Se caracterizan por no uƟlizar combusƟbles fósiles –como sucede con las energías convencionales-, sino recursos capaces de renovarse ilimitadamente. Su impacto ambiental es de menor magnitud dado que además de no emplear recursos finitos, no generan contaminantes.

Efemérides

febrero

APP # yo separo DESCARGALA EN TU ANDROID Información de separación de residuos, ubicación de puntos limpios, juegos y más...

http://goo.gl/Ah6iNF 10

Gracias a todos los compañeros que se sumaron #yo separo

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.