Se espera que el Palacio Legislativo de San Lázaro sea hoy sitiado por miles de sindicalistas independientes que apoyan la fracción PRD-PT

Edición dorada Fue error elegir al candidato con encuesta: Cárdenas >14 Andrea García en Playboy México >23 DIARIOIMAGEN Jueves 27 de septiembre d

4 downloads 57 Views 2MB Size

Recommend Stories


CLE CIL INGLÉS. Objetivos generales. Se espera que el candidato de CLE CIL sea capaz de:
GOBIERNO DE LA CIUDAD DE BUENOS AIRES Dirección Operativa de Lenguas Extranjeras - Ministerio de Educación CLE CIL INGLÉS CLE CIL (Ciclo de Idiomas L

Alabado sea el Señor por la libertad que proveyó
escapan de egipto ÉXODo 15.1–21 Alabado sea el Señor por la libertad que proveyó La primera parte del capítulo 15 se compone del cántico que enton

El hombre que está solo y espera
El hombre que está solo y espera Raúl Scalabrini Ortiz Librerías Anaconda, Buenos Aires, 1933 La primera edición de esta obra apareció el 15 de Octu

Story Transcript

Edición dorada

Fue error elegir al candidato con encuesta: Cárdenas >14

Andrea García

en Playboy México >23

DIARIOIMAGEN Jueves 27 de septiembre de 2012

$5 PESOS $

Quintana Roo

Añ 2 No. 373 Año

[email protected] diario

9% de la población

En la pobreza, 46.7% de los adultos mayores del país El 9.0 por ciento de la población en el país (10.1 millones) tiene 60 años y más, y de ese porcentaje casi la mitad (46.7 por ciento) se encuentra en situación de pobreza, informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI). Con motivo del Día Internacional de las Personas con Edad, a conmemorarse este 1 de octubre, expuso que la tasa de participación económica de la población de 60 años y más es de 34.9 por ciento durante el segundo trimestre de 2012. Sólo una cuarta parte de los adultos mayores (25.6 por ciento) se encuentra pensionado, de acuerdo con la Encuesta Nacional de Empleo y Seguridad Social (ENESS) levantada en 2009. El RUJDQLVPRUHÀHUHHQXQ comunicado que entre las principales enfermedades de tipo infeccioso en la población adulta mayor son las respiratorias agudas, mientras que las crónicas son la diabetes mellitus y la hipertensión arterial.

>*

HOY ESCRIBEN Ruth Sansores

>7

José Miranda

>11

Juan Ojeda

>10

Alejandro Valdez

>9

Roberto Vizcaíno

>4

Ramón Zurita Sahagún

>5

Juan Manuel Magaña

>10

Gloria Carpio

>23

Victoria G. Prado

>16

Festival de Cultura del Caribe 2012

>2

Hoy deciden en San Lázaro si pasa la Reforma Laboral Se espera que el Palacio Legislativo de San Lázaro sea hoy sitiado por miles de sindicalistas independientes que apoyan la fracción PRD-PT Por Roberto Vizcaíno Como ya se había advertido, la alianza PRI-PANPVEM-PANAL ( 365 de los 500 diputados federales) decidió que la reforma laboral

sea aprobada hoy. Los opositores del PRD-PT y Movimiento Ciudadano (apenas 135 diputados) han jurado que lo impedirán. Por ello se espera que este día el Palacio Legislativo de San Lázaro ama-

nezca sitiado por miles de DÀOLDGRVDORVOODPDGRV sindicatos independientes y otros grupos de interés, TXLHQHVDÀUPDURQTXH intentarán impedir incluso con violencia...

>3

EN SESIÓN DE LA CÁMARA BAJA se discute hoy Reforma Laboral.

2

Gobierno

DIARIOIMAGEN

Jueves 27 de septiembre de 2012

Del 8 al 19 de noviembre próximo

Festival de Cultura del Caribe, de categoría internacional: Borge De acuerdo al pronóstico de Protección Civil, por la tarde o noche de hoy estará muy caluroso.

Tiempo nublado y calor prevalecerá en el estado: Protección Civil Chetumal.- Un sistema de alta presión, localizado al sureste de los Estados Unidos de Norteamérica, propicia la entrada de aire marítimo tropical con moderado contenido de humedad hacia la península de Yucatán, lo que ocasionará tiempo caluroso, nubosidad y lluvias dispersas sobre el estado. El meteorólogo de la Dirección de Protección Civil, Jaime Villasano Espejo, informó que en relación a la onda tropical localizada sobre el Mar Caribe, dijo que se extiende desde el sur de Haití hasta el norte de Colombia. Se mueve al oeste y ocasionará nubosidad y lluvias sobre su área de influencia; no presenta condiciones favorables para convertirse en un sistema tropical. Además, dijo que se

ubica un área de baja presión localizada en el océano Atlántico, al este de las Islas de Sotavento, presenta una probabilidad baja de evolucionar a sistema tropical de acuerdo a la información del Centro Nacional de Huracanes de Miami, Florida. El pronóstico para los municipios de Benito Juárez, Lázaro Cárdenas, Isla Mujeres, Cozumel, Solidaridad y Tulum será de cielo nublado, lluvias con chubascos aislados, acompañado de actividad eléctrica, caluroso, viento del este y noreste de entre 25 y 35 kilómetros por hora, y rachas de hasta 45 kilómetros por hora. La temperatura máxima será de 34 grados centígrados y la mínima de 20 grados centígrados. La sensación térmica alcanzará 38 grados centígrados.

Dato El pronóstico para los municipios de Benito Juárez, Lázaro Cárdenas, Isla Mujeres, Cozumel, Solidaridad y Tulum será de cielo nublado, lluvias con chubascos aislados, acompañado de actividad eléctrica, caluroso, viento del este y noreste de entre 25 y 35 kilómetros por hora, y rachas de hasta 45 kilómetros por hora.

Chetumal.- El Festival de Cultura del Caribe 2012, “La Mar de las Artes”, que se realizará del 8 al 19 de noviembre próximo, reunirá a artistas de 15 naciones de la Cuenca del Caribe y Centroamérica, a grupos artísticos de Quintana Roo y del país, afirmó el gobernador del estado, Roberto Borge Angulo. Reveló que como invitado especial, Panamá enviará una delegación que ofrecerá conferencias, conciertos, muestras gastronómicas y exposiciones de artes plásticas en los 10 municipios. “El Festival de Cultura del Caribe 2012 fortalece la identidad cultural e impulsa las manifestaciones artísticas del estado y el país”, agregó. El mandatario estatal, comentó que el Festival del Cultura del Caribe, además de estrechar lazos con los países de la región y estados del sureste mexicano, promueve los destinos turísticos de Quintana Roo y mantiene el flujo de visitan-

Vendrán 15 países de la Cuenca del Caribe y Centroamérica para participar en “La Mar de las Artes”. tes, en la búsqueda de terminar con las temporadas bajas. Expresó que “Quintana Roo se convierte en un gran escaparate de música, literatura, teatro, elementos y rasgos culturales de los países caribeños.

“Y ello nos permite mantener la ocupación de nuestros destinos, atraer más visitantes en temporadas tradicionalmente bajas, para sostener nuestra planta laboral y combatir el desempleo”. El director del festival “La Mar de las Artes”, Er-

Reconoce DIF a Red de Prevención y Atención del Abuso Sexual Infantil Chetumal.- La presidenta del DIF estatal, Mariana Zorrilla de Borge, entregó un reconocimiento a los integrantes de la Red de Prevención, Detección y Atención del Abuso Sexual Infantil, quienes han capacitado a más de 25 mil personas en los últimos seis años. La esposa del gobernador dijo que estas acciones son prueba del compromiso que hay en Quintana Roo para consolidar una cultura de resMariana Zorrilla de Borge entregó un reco- peto hacia los derechos nocimiento a los integrantes de la Red estatal de los niños y mujeres de de Prevención, Detección y Atención del Abuso la entidad. Sexual Infantil. Indicó que a través del

Director General: José Luis Montañez Aguilar

[email protected] diarioimagenqroo.mx

99 88 92 25 45

nesto Santiago Martínez Cuéllar, explicó que como parte de los preparativos para este festival que impulsa el gobierno de Roberto Borge Angulo, ya se enviaron 2 mil invitaciones a artistas de 15 países del Caribe y Centroamérica.

trabajo que realizan los integrantes de la Red Estatal de Prevención, Detección y Atención del Abuso Sexual Infantil, las autoridades, instituciones educativas y la sociedad forman un frente común para combatir a personas que atentan contra la dignidad de la niñez. Subrayó que este problema de trata de personas, abuso contra la niñez, la prostitución y pornografía infantil es grave, por lo que conforman una razón prioritaria en la agenda pública de las naciones y del país.

Director: Martín G. Iglesias

Diario Imagen Quintana Roo es una publicación editada por José Luis Montañez Aguilar, a partir del 1 de agosto, impresa por Uniprint con domicilio en Calle 60 No. 521 x 65 y 67, colonia Centro, Mérida, Yucatán, C.P. 97000. Publicación diaria con número de reserva en la Dirección General del Derecho del Autor: 04-2010-060213082200-101. Certificado de Licitud de Contenido No. 8332 y de Licitud de Título No. 11929 de la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación. Toda correspondencia deberá ser enviada al siguiente domicilio: Cerrada de Av. Yaxchilán, supermanzana 21, manzana 004, lote 23, casa 2, Cancún, Quintana Roo, C.P. 77505. . El periódico Diario Imagen circula diariamente en todo el estado de Quintana Roo. Tiro 20 mil ejemplares. LOS ARTÍCULOS SON RESPONSABILIDAD DE

QUIENES LOS FIRMAN.

DIARIOIMAGEN

Jueves 27 de septiembre de 2012

Como ya se había advertido, la alianza PRI-PANPVEM-PANAL ( 365 de los 500 POR diputados federaROBERTO les) decidió que la VIZCAÍNO reforma laboral sea aprobada hoy. Los opositores del PRD-PT y Movimiento Ciudadano (apenas 135 diputados) han jurado que lo impedirán. Por ello se espera que este día el Palacio Legislativo de San Lázaro amanezca sitiado por miles de afiliados a los llamados sindicatos independientes y otros grupos de interés, quienes afirmaron que intentarán impedir incluso con violencia el ingreso de los legisladores de la alianza mayoritaria en la lógica de evitar que se forme la mayoría legislativa que podría sacar adelante esta controvertida reforma que hasta hoy muy pocos conocen. Esto llevó a que el coordinador de los diputados del PRI, el experimentadísimo Manlio Fabio Beltrones (quien pese a decenas de opiniones de expertos y de otros legisladores siempre insistió en que habría reforma), pidiera que los “líderes de opinión” leyeran el dictamen de la reforma e hicieran primero una comparación entre lo que contiene la actual Ley del Trabajo, la iniciativa enviada por el presidente Felipe Calderón y el finalmente dictamen a discusión, para que pudieran opinar con base en una información cierta. “Esto es importante porque he visto a muchos ‘líderes de opinión’ en los medios de comunicación (comentaristas de radio y TV, editorialistas de medios impresos, columnistas y articulistas y hasta cartoneros) que no han leído lo que trae el dictamen y quisiera remitirlos al Artículo 371 fracción XIII para que vean, en un comparativo, lo que dice actualmente la Ley del Trabajo, lo que dice la iniciativa de Calderón y lo que dice el dictamen que está haciendo la Cámara de Diputados y habrán de ver que el dictamen es mucho más rico en obligaciones de transparencia para los sindicatos”. - ¿Cómo en qué propuesta usted remarcaría…? “Le remarcaría la necesidad de que se lea, para que sepan qué es lo que contiene, y con eso las preguntas serán más claras”, subrayó evidentemente molesto el sonorense ante la insistencia de una joven reportera que le demandaba una respuesta a modo respecto del supuesto de que, en el dictamen final de la reforma laboral, se había eliminado lo referente a transparencia sindical. Previamente el mismo Beltrones había explicado exhaustivamente que lo que los diputados convinieron respecto a mecanismos de transparencia sindical era

Opinión

TRAS LA PUERTA DEL PODER Reforma laboral, sale hoy, porque sale - Reglamento y técnica legislativa dicen que si no se aprueba en comisiones, entonces pasará al pleno - De acuerdo a Beltrones, el dictamen aprobado ayer en lo general, tiene más mecanismos de transparencia sindical - Si un trabajador es contratado por una o dos horas recibirá el salario establecido para ocho horas ahora mucho más que lo que pidió el presidente Calderón en su iniciativa y evidentemente más que lo que hoy obliga la Ley Laboral. TRANSPARENCIA Apenas había comenzado la entrevista y Beltrones fue interrogado respecto de que se decía que el dictamen --que por la tarde ayer fue aprobado en lo general por mayo-

ajustarse a la transparencia, sino que lo apuntado ahora es mucho más de lo que se pedía. SERÁ APROBADO EN EL PLENO En esta entrevista Beltrones dejó en claro que si el dictamen no es aprobado hoy en lo particular dentro de la Comisión del Trabajo, entonces se llevará al pleno para que

sen contratados por hora. Ante las dudas respecto a si el salario base, surgiría de dividir el salario mínimo entre 8 horas laborales lo cual impactaría directamente en la seguridad social (pensión, servicios de salud, etc) del trabajador, explicó el coordinador de los diputados priístas: “Las discusiones han sido sumamente ricas en esa considera-

Regreso a clases...

ría en la Comisión de Trabajo--, había recogido de nuevo algunos mecanismos que obligarían a que los sindicatos tuviesen la obligación de ajustarse a la transparencia y a la rendición de cuentas. Respondió: “Tengo varios días escuchando esa preocupación. Me gustaría mucho que, la misma, fuera resuelta de la lectura del dictamen. “Encontraremos que en la fracción XIII del Artículo 371, de lo que hoy dice la Ley Laboral a lo que viene en la iniciativa del presidente Calderón, distan mucho los temas de exigencia de transparencia que vienen en el dictamen para los sindicatos. “El dictamen, (finalmente) incluye mucho más requisitos y obligaciones a los sindicatos en materia de transparencia”. En su respuesta estaba más que implícita la recomendación de antes de criticar o reclamar, leer el dictamen para estar enterado que no sólo no se quitó lo referente a

sea ahí donde se discutan las objeciones particulares que tengan los legisladores sobre cada aspecto de las reformas propuestas. “Dentro de sus más de mil artículos, (con que hoy cuenta la Ley Laboral, la iniciativa) está considerando modificar 250 de ellos; más de 100 artículos que deberán añadirse y más de 50 artículos que habrán de ser abrogados”. Beltrones consideró que con todos estos cambios e inclusiones, la iniciativa representa “una reforma profunda, que intenta hacer esa combinación que nos permita mantener la paz y la tranquilidad en México, pero al mismo tiempo catapultarnos hacia una nueva etapa de progreso, en donde se faciliten las inversiones y con ello crezca el empleo y todos salgamos ganando”. SALARIO JUSTO Otro tema controvertido es el del salario que recibirían quienes fue-

ción. Es una preocupación saber que es necesario que abordemos esta flexibilidad laboral, para que se puedan llevar a cabo las contrataciones por hora y que no se llegue a construir una legalidad que vaya a servir para el abuso, por parte de los patrones contra esos trabajadores que son contratados por hora. “Es por ello que el dictamen ya corregida la iniciativa del presidente Felipe Calderón-, incluye que el salario que deberá pagarse a los trabajadores contratados por hora, no será menor que la jornada de trabajo de ese día, y que los trabajadores, contratados por hora, también tengan garantizado el pago de sus prerrogativas sociales…” - ¿Pero la jornada por el día, lo van a reportar por hora? “No, lo que queda bien redactado dentro del dictamen, es que (el pago) no podrá ser menor que la jornada de trabajo. De tal

3

suerte que si trabaja dos horas, (el salario) no podrá ser menor que lo (establecido) del día. “No se reparte el salario mínimo por hora, por las ocho horas que debe de trabajar, sino que si se contrata por dos horas, se deberán pagar las ocho horas. No podrá ser menor. Si es un trabajo especializado, se deberá pagar más caro. “El asunto es que la flexibilidad no dé paso al abuso por parte de los patrones y que no los deje sin obligaciones en la seguridad social”, indicó. Consideró que las quejas respecto a esta reforma y a la labor de la Cámara de Diputados no tienen sustento porque “la Cámara de Diputados lleva a cabo los trabajos que con toda responsabilidad ha asumido ante la iniciativa preferente que envió el Presidente Felipe Calderón, en materia laboral. “Hemos resuelto elaborar un dictamen escuchando todas las voces y buscando el mayor de los consensos. Es así como ese dictamen ya fue puesto a disposición, para su discusión en la Comisión de Trabajo y Previsión Social, que se encuentra sesionando, la cual habrá de agotar, primero en lo general con una votación de la misma Comisión y, posteriormente su discusión en lo particular. “En técnica legislativa lo que está sucediendo es que la Comisión del Trabajo y Previsión Social está conociendo de un dictamen que habrá de votarse en lo general y posteriormente en lo particular. Similar situación – lo señala el Reglamento de la Cámara—, deberá suceder el día de mañana en el pleno, en donde se vote en lo general y posteriormente en lo particular”, señaló. En cuanto a la inconformidad de los diputados del PRD, PT y Movimiento Ciudadano, dijo: “Sé que hay posiciones encontradas. La Cámara de Diputados es eso: la suma de muchas ideas e ideologías que al final de cuentas sirven para que aquí se discuta el futuro del país. Busquemos que pase lo mejor para México… “El diputado Ricardo Monreal (por ejemplo) tiene todo el derecho para interponer el recurso jurídico que crea conveniente, y sobre todo, que atienda sus intereses. Y nosotros, los diputados, tenemos la obligación de resolver, conforme a la Constitución, en 30 días naturales después de la presentación de la iniciativa preferente, a lo que haya lugar, a favor o en contra”, concluyó. Con las cosas así, no habrá sorpresas. Y las protestas tendrán que ajustarse al marco legal porque de lo contrario quien realice algún acto fuera de eso, deberá cargar con las consecuencias mediáticas y legales. [email protected]

4

DIARIOIMAGEN

Canadá Especial

Jueves 27 de septiembre de 2012

08 Días / 07 Noches!

TORONTO / NIAGARA / MIL ISLAS / OTTAWA / QUEBEC / MONTREAL

SALIDAS TODOS LOS DOMINGOS!

Servicios Terrestres +Aereo Servicios Terrestres

DESDE

USD

1,399 + IMPUESTOS

DBL TPL CPL MNR 1,649 1,499 1,399 1,024 1,099 949 849 619

INCLUYE: – 07 NOCHES HOSPEDAJE EN TURISTA SUPERIOR – DESAYUNOS CONTINENTAL – TRASLADOS Y RECORRIDOS – GUIA EN ESPAÑOL – PRECIOS POR PERSONA – NO INCLUYEN IMPUESTOS NI “Q” DE $ 350 USD VIGENCIA A SEPTIEMBRE 30 – LOS HOTELES Y TARIFAS ESTÁN SUJETOS A CAMBIO SEGÚN LA DISPONIBILIDAD AL MOMENTO DE LA RESERVA POR EL TOUR OPERADOR

Circuitos Europeos

DESDE

USD

ISRAEL PASO A PASO IN-01 08 DIAS DESDE 2,030USD FRANKFURT CAPITALES IMPERIALES PD-1191 10 DIAS DESDE 1,975USD NEFERTITI MT-02 08 DIAS DESDE 2,035USD LONDRES – PAISES BAJOS PD-1152 09 DIAS DESDE 2,060USD LO MEJOR DE JERUSALEM Y JORDANIA IN-02 07 DIAS DESDE 2,380USD ESCAPADA EUROPEA E-1511 15 DIAS DESDE 2,450USD EUROPA PARA TODOS E-1214 18 DIAS DESDE 2,860USD CAPITALES IMPERIALES ITALIA PD-1269 16 DIAS DESDE 3,015USD MADRID–ITALIA TURISTICA–PARIS PD-1114 15 DIAS DESDE 3,080USD

1,975

MI PRIMER VIAJE A EUROPA PN-A75 17 DIAS LONDRES-EUROPA CLASICA II PD-1277 19 DIAS LISBOA–EUROPA LATINA PD-1279 23 DIAS GRANDES TESOROS PN-GTE01 16 DIAS

ANTIGUAS Y NUEVAS MARAVILLAS DEL MUNDO 6780 18 DIAS

MEDIO ORIENTE INCREIBLE MT–07 15 DIAS EUROPA EN BUS G-127 17 DIAS EUROGIRA G-126 20 DIAS

+ IMPUESTOS

DESDE 3,780USD DESDE 3,665USD DESDE 3,775USD DESDE 3,225USD DESDE 4,365USD DESDE 4,165USD DESDE 3,010USD DESDE 3,350USD

– VIGENTE A OCTUBRE DE 2012

–BOLETO DE AVION VIAJE REDONDO – SERVICIOS TERRESTRES – DESAYUNOS – ALIMENTOS ESPECIFICADOS EN CADA ITINERARIO – ASISTENCIA 24 HORAS – GUIA EN ESPAÑOL – TRASLADOS DE ENTRADA Y SALIDA EN ALGUNOS ITINERARIOS – AUTOBUSES DE LUJO – TARIFAS AEREAS INTERNAS EN ALGUNOS ITINERARIOS – SEGURO TURISTICO – PRECIOS EN DOLARES AMERICANOS POR PERSONA EN BASE DOBLE – PRECIOS SUJETOS A CAMBIOS SIN PREVIO AVISO – NO INCLUYE IMPUESTOS DE $ 600 USD

Especial de Cruceros! Caribe Occidental

Caribe

07 Noches – Freedom of the Seas –

10 Noches – Vision of the Seas –

PTO. CAÑAVERAL, FLORIDA, LABADEE, HAITI, FALMOUTH, JAMAICA, GEORGE TOWN, GRAN CAIMAN, COZUMEL.

SALIDA DIC 14 FORT LAUDERDALE, FLORIDA, ST. CRAIX, ISLAS VIRGENES, PHILIPSBURG, 8,671 MN ST. MAARTEN, ROSEAU, DOMINICANA, ST. JOHN, ANTIGUA, BASSETERRE, ST. KITTS.

OCT 14

OCT 28

NOV 25

7, 843 MN 7, 459 MN 6,564 MN

SALIDA NOV 02 FORT LAUDERDALE, FLORIDA, TORTOLA, ISLAS VIRGENES, PHILIPSBURG, 8,931 MN ST. MAARTEN, ROSEAU, DOMINICANA, ST. JOHN, ANTIGUA, BASSETERRE, ST. KITTS.

– PRECIOS POR PERSONA EN BASE DOBLE – PRECIOS SUJETOS A DISPONIBILIDAD – NO INCLUYUE PROPINAS, IMPUESTOS NI CARGOS APLICABLES Y PUEDEN VARIAR SEGUN LA FECHA DE RESERVACION. Tarifa en dólares americanos pagaderos en moneda nacional al tipo de cambio del día, sujeto a disponibilidad a la fecha de reservación. Aplican suplementos en temporada alta, puentes y festivos. Servicios no utilizados no son reembolsables. Aceptamos tarjetas de crédito. –CONSULTE–

Salamanca 40 PB – Col. Roma Norte C.P. 06700 México, D. F.

Tels: 5533-8251 / 8253 / 8258 / 8259 [email protected]

DIARIOIMAGEN

Jueves 27 de septiembre de 2012

Benito Juárez

Empresarios mexicanos

Exigen ser tomados en cuenta en Dragón Mart

5

Dato Los industriales se encuentran preocupados por el tema del Dragón Mart, proyecto que a nivel local aún no está definido

Los industriales textiles y del vestido del país levantan la mano para ser incluidos en el proyecto Por Ruth Sansores DIARIO IMAGEN Quintana Roo Cancún.- El presidente de la Cámara Nacional de la Industria de Transformación (Canacintra) Sergio Cervantes, aseguró que los industriales textiles y del vestido del país quieren ser incluídos dentro del Proyecto Dragón Mart que se instalará en este polo turístico, por lo que pedirán su inclusión en la reunión que sostendrán con el gobernador del estado, Roberto Borge, a quien solicitarán un trato equitativo y

justo para todos. El empresario dijo que los industriales del país se encuentran preocupados por el tema del Dragón Mart, proyecto que a nivel local aún no está definido, pues incluso ya no está el representante de los inversionistas en esta ciudad, además de que ha circulado una serie de rumores sobre su aplazamiento. Como se recordará este proyecto permitiría el ingreso de empresas chinas al país por lo que se mantienen atentos los industriales de giros como el

POR RAMÓN ZURITA SAHAGÚN Comenzó el cambio de gobiernos estatales, con la asunción de Miguel Márquez Márquez como gobernador constitucional de Guanajuato. El panista será el cuarto gobernador surgido del partido blanquiazul en ganar en las urnas en ese territorio del Bajío. Antes lo hicieron Vicente Fox Quesada, Juan Carlos Romero Hicks y Juan Manuel Oliva Ramírez. Pero Guanajuato se tiñó de azul desde que Carlos Medina Plascencia recibió el regalo de ser gobernador por cinco años, sin siquiera ser candidato. La victoria de Márquez en las urnas no fue tan holgada como la de sus correligionarios que han gobernador el estado, ya que perdieron plazas emblemáticas como León y San Miguel de Allende. Sin embargo, al final de cuentas, los votos favorecieron a su partido y el estado seguirá por otros seis años más gobernado por un militante de Acción Nacional. Claro que ahora el gran reto del nuevo gobernador será el de la relación que tendrá que establecer con un gobierno federal distinto al de su militancia. Exactamente, tres meses después de haber sido electos como gobernadores Rolando Zapata Bello y Graco Ramírez Garrido, asumen los gobiernos de Yucatán y Morelos, respectivamente.

textil, vestido y calzado. Ahora quieren ser incluidos en el proyecto para alcanzar un trato equitativo con las empresas chinas que se buscan establecer en esta parte de México. De no haber una producción nacional, no dudarían en alzar la voz en señal de protesta y gestionar que exista una combinación de productos mexicanos, ya que existe preocupación al respecto, de ahí la necesidad de organizarse, en particular los vinculados con la industria del textil y la del vestido.

Los empresarios no ven el proyecto Dragón Mart, sin la integración de las empresas mexicanas.

DE FRENTE Y DE PERFIL Márquez, Zapata y Graco, los primeros Junto con Miguel Márquez, Rolando Zapata y Graco Ramírez, son los tres primeros, de los siete que fueron electos el 1 de julio, que asumen sus funciones, ya que los restantes tendrán que seguir esperando a que se cumplan los tiempos constitucionales para ello. Yucatán, la entidad que gobernará Zapata Bello, refrendó en las urnas el respaldo ciudadano a favor del PRI, luego que en 2007, la todavía hoy gobernadora Ivonne Ortega Pacheco le devolvió al partido tricolor la administración pública estatal. Patricio Patrón Laviada gobernó tan mal en la única administración estatal panista en esa parte de la península, que los ciudadanos se han volcado por dos elecciones continuas a favor del PRI. A Ivonne Ortega no le tocó gobernar por seis años, ya que su administración se redujo a cinco años y un par de meses para poder homologar la elección de gobierno estatal con la presidencial, situación que ocurrió el pasado 1 de julio. El nuevo gobernador de Yucatán construyó una sólida carrera, en la que fungió como secretario estatal de Gobierno en la propia administración de Ivonne Ortega y después fue electo diputado federal durante

la pasada legislatura (LXI). Para el nuevo gobernador de Yucatán el reto es grande, ya que Ortega Pacheco logró reinsertar al estado dentro del concierto internacional turístico, con resultados sorprendentes. Chichén Itzá pasó a formar parte de las maravillas del mundo moderno y sirvió de escenario

La gobernadora Ivonne Ortega Pacheco logró reinsertar al estado de Yucatán dentro del concierto internacional turístico con resultados sorprendentes para la realización de exitosos conciertos que sirvieron de posicionamiento para la zona. El cierre de administración de Ortega Pacheco fue con la inauguración de un majestuoso y moderno museo denominado Gran Museo de la Cultura Maya, ubicado en una extensión de más de 17 mil metros cuadrados. Por lo que refiere a Morelos, Graco Ramírez Garrido asume el gobierno estatal, siendo el primer gobernante de esa entidad surgido de la izquierda. Graco, tabasqueño avecindado en Morelos, tuvo que esperar para cumplir con los tiempos ne-

cesarios que requieren los no nacidos en esa entidad, para poder aspirar al gobierno local. Toma el gobierno en uno de los pocos estados en los que los ciudadanos han experimentado con dos partidos, uno de centro, primero y otro de derecha, después, aunque ahora lo hará con uno de izquierda. El nuevo gobernador es conocido por su activismo y por ser un político combativo, que ahora tendrá oportunidad de poner en operación parte de lo reclamado a los anteriores gobernantes. Ramírez Garrido es un eterno militante de izquierda, que primero militó en el Partido Socialista de los Trabajadores, siendo miembro fundador, pasó luego al Partido del Frente Cardenista de Reconstrucción Nacional, a la desaparición del PST y luego fue fundador del PRD, partido en el que milita todavía, dentro de la corriente de Nueva Izquierda, conocida como “Los Chuchos”. Uno de los principales retos que tiene enfrente el nuevo gobernador es el de la seguridad y erradicación de la violencia. Durante muchos años, Morelos se convirtió en centro de hospedaje de una serie de personajes vinculados al crimen organizado, los que usaron como su centro de operaciones el estado, encontrándose que algunos personajes de la administración pública los protegían. Ahora se conocerá, desde el próximo lunes, la estrategia que lleva Graco para combatir esas plagas y ver qué tanta eficacia

tienen sus programas. Otro de los puntos difíciles que enfrentará el nuevo gobernante será el de las finanzas y el estado en que deja el gobierno panista la administración. En Morelos se ha venido dando una alternancia, desde que en 2000, Sergio Estrada Cajigal ganó el gobierno bajo las siglas del PAN, luego de un dominio de 70 años de gobernantes surgidos del PRI. Seis años después Marco A. Adame Castillo refrendo esa entidad para el partido blanquiazul y seis años después la izquierda gobernará por vez primera en Morelos. Los restantes cuatro gobernantes elegidos en las urnas el pasado 1 de julio, deberán esperar otros meses para asumir su encargo. Los que sí asumirán ya (1 de octubre) son los jefes delegacionales del Distrito Federal, 14 que militan en el PRD, uno en el Verde-PRI y otro más en Acción Nacional. MURIÓ PEDRO VÁSQUEZ A los 78 años de edad murió Pedro Vásquez Colmenares, ex gobernador de Oaxaca y ex embajador de México en Guatemala. Hijo de Genaro Vásquez, secretario del Trabajo en la administración de Lázaro Cárdenas, Vásquez Colmenares fungió como gobernador de Oaxaca en el período 1980-85. Un abrazo solidario para su familia. [email protected] [email protected]

6

Benito Juárez

DESDE EL PORTAL Reforma laboral, ya POR ÁNGEL SORIANO

La nueva Ley Federal del Trabajo que será aprobada por el pleno de la Cámara de Diputados –una vez que ayer fue aprobada en lo general en comisiones-, contiene 250 modificaciones a una legislación que se ha considerado obsoleta y que, en repetidas ocasiones, se pretendió modificar pero chocó siempre con la oposición de la clase obrera y patronal, sindical y burocrática, que se opuso a ello. Como los tiempos cam-

Contiene 250 modificaciones a una legislación que se ha considerado obsoleta y que, en repetidas ocasiones, se pretendió modificar pero chocó siempre con la oposición de la clase obrera y patronal. bian y la relación entre los factores de producción y los intereses es diferente a la de hace dos o tres décadas, necesariamente tienen que modificarse las reglas del juego en favor de los grupos más poderosos a quienes siempre beneficia su cercanía con el poder, una vez que la fuerza política de las masas ha declinado y el capital se ha extendido. Sin embargo, para el coordinador de los diputados federales del PRI, Manlio Fabio Beltrones, la reforma laboral es generosa, beneficia al trabajador con más salario y estimula la inversión, de tal manera que al beneficiar a todos, será aprobada por el pleno para cumplir con los tiempos reglamentarios de tener lista la nueva Ley federal del Trabajo antes del 30 de septiembre. Los hombres del poder económico han invertido en campañas políticas y tienen suficiente representatividad en el Congreso como en el Poder Ejecutivo y Legislativo, de tal manera que se despachan con la cuchara grande. No hay ninguna posibilidad de dar marcha atrás en una Legislación que afecta los derechos sindicales que están en vigencia cuando

menos desde hace dos años, de hecho, pero que a partir de hoy será ya de derecho, plenamente avalada por nuestros legisladores… TURBULENCIAS Conflicto petroleropescadores en el Istmo Una marcha de protesta de pescadores istmeños estuvo a punto de generar un enfrentamiento con la policía municipal pero fue evitada por el edil de Tehuantepec, José Luis Villalobos, ante la decisión de su homólogo de Salina Cruz, Gerardo García Henestrosa que ordenó el desalojo del bloqueo que mantenían en torno a las instalaciones de Pemex para exigir el pago de indemnizaciones por el derrame de crudo que afecta a 10 comunidades de la región desde hace más de un mes…El secretario de Salud mexiquense Gabriel J. O’ Shea Cuevas concedió el reconocimiento al gobierno municipal de Cuautitlán Izcalli que encabeza Carlos González Saldívar por su destacada labor en materia de erradicación de la rabia logrado durante el trienio 2009-2012…El fomento de las actividades culturales en las comunidades coadyuvará a la disminución de la violencia que se registra en colonias de algunos municipios, reconoció el presidente de la LVIII Legislatura del Estado de México, Octavio Martínez Vargas al clausurar el foro “Retos y necesidades culturales del Estado de México”, realizada en la Casa Morelos de Ecatepec…Del 18 al 21 de octubre se efectuará en Tehuacán el Festival Étnico de la Matanza y el Mole de Cadera y que abarca las regiones de la Mixteca que incluye a los estados de Puebla, Oaxaca y Guerrero…Liébano Sáenz, ex secretario particular del ex Presidente Ernesto Zedillo, nuevamente amenazó al periodista Raymundo Riva Palacio por los cuestionamientos de éste sobre los fallidos logros de la encuestadora Gabinete de Comunicación Estratégica (GCE) y de la cual son socios prominentes funcionarios y ex funcionarios federales… www.revista-brecha.com asorianocarrasco@ yahoo.com

DIARIOIMAGEN

Jueves 27 de septiembre de 2012

Semarnat

Sancionará a comercios que expendan bolsas de plástico: PVEM Hasta ahora, la ley es letra muerta, debido a que los centros comerciales y establecimientos continúan utilizándolas Cancún.- Se solicitará a la Secretaría del Medio Ambiente local que aplique sanciones a los establecimientos comerciales que continúan utilizando bolsas de plástico, cuyo uso está prohibido en el estado desde hace más de un año, aseguró el diputado local del Partido Verde Ecologista de México, Ramón Loy Encalada. Como se recordará diputados del Congreso del Estado aprobaron por unanimidad modificaciones a la Ley para la Prevención y la Gestión Integral de Residuos del estado de Quintana Roo, mediante las cuales queda prohibido el uso de bolsas de plástico no biodegradables, por lo que los establecimientos comerciales tendrían un plazo de 180 días para hacer

la transición y utilizar solamente bolsas amigables con el medio ambiente. La bolsa de plástico es un objeto cotidiano utilizado para transportar pequeñas cantidades de mercancías y productos, dado su bajo costo en su elaboración, pero aquí es letra muerta debido a que los centros comerciales y establecimientos continúan utilizando para sus clientes El director del Programa de Gestión de la Agencia de Cooperación Ambiental (GIZ), Axel Marsh, afirmó que de acuerdo a un estudio realizado por la agencia alemana, Quintana Roo es uno de los estados donde se utiliza el mayor número de bolsas de plástico, 200 millones, lo que equivale a 150 bolsas por persona cada año.

El Congreso emitió una ley donde queda estrictamente prohibido el uso de bolsas de plástico no biodegradables: Ramón Loy.

Vendedores ambulantes aumentan hasta un 10% en temporada baja Por Ruth Sansores DIARIO IMAGEN Quintana Roo Cancún.- El negocio redondo que significa el ambulantaje irregular, despertó el ingenio de los vendedores que incrementaron su presencia un 10%, al evadir tramitar los permisos para operar de manera ilegal en áreas no autorizados, escondiendo sus productos incluso en carriolas de bebés.

La dirección de Comercio en la Vía Pública y la Cofepris infructuosamente trata de erradicar a los vendedores ambulantes irregulares al fracasar sus continuos operativos ya que de uno o dos vendedores requeridos, surgen tres en el lugar que quedó vacante según los propios comerciantes que operan de acuerdo a la ley. En la presente temporada baja, la presencia del turismo es una de las

Los comerciantes irregulares prefieren que les quiten sus productos, en lugar de tramitar sus permisos para poder vender sus productos.

alternativas de supervivencia para el sector más frágil de Cancún, que de inicio ve una posibilidad de trabajo y supervivencia con la venta de sus productos, que resulta redituable al no pagar ningún impuesto o permiso a diferencia de los 42 individuos que sí están en regla. Los vendedores, que resultan un serio problema para el comercio formal, no duda en introducir comida chatarra, artesanías entre otros productos en el parque de las Palapas, en el área de playas y zona hotelera donde la población acude a disfrutar de un merecido descanso y refrescarse en el agua azul turquesa. Las quejas recurrentes de los agraviados y de los mismos visitantes, motivaron a la dirección de Comercio en Vía Pública a intensificar sus operativos, que según el titular, Fernando Mateo Díaz, generó resultados estas últimas semanas, al ubicar que esta práctica desleal de venta se realizó a través de 5 carriolas, donde estaban los productos, y que en consecuencia se asignó multas hasta de mil 772 pesos contra los infractores.

DIARIOIMAGEN

Jueves 27 de septiembre de 2012

Benito Juárez

7

DETRÁS DEL PODER Transparencia sindical, tema desde 2006 en el Congreso POR JOSÉ ANTONIO LÓPEZ SOSA

Los perros callejeros pueden ser portadores de varias enfermedades.

Ahora hasta en las playas

Incremento de fauna callejera, problema de salud pública en BJ Dejan a su paso no sólo orines, también excremento que al secarse con el sol el viento lo levanta Por Ruth Sansores DIARIO IMAGEN Quintana Roo Cancún.- El incremento de la fauna canina y felina aquí genera un serio problema de imagen y salud pública, en particular en la zona de playas y regiones populares donde los grupos vulnerables están expuestos a la infección que generan los animales, que por irresponsabilidad de sus dueños terminaron en las calles. Hasta ahora, un prome-

dio de 200 perros y gatos ya recibieron su respectiva vacuna contra la rabia a través de la jornada de vacunación que inició en el Centro de Atención Canina el pasado 24 de septiembre y concluirá hoy jueves 27, para dar paso el viernes a una campaña de esterilización gratuita de mascotas y animales callejeros, que se llevará a cabo en el Colegio de Bachilleres Plantel 2. El problema de salud por el incremento de animales se genera en las re-

giones populares como las 100´s y 200´s y encendió los focos rojos, ya que dejan a su paso no sólo orines, sino también excremento, que representa un grave peligro para el ser humano por la contaminación de alimentos o tener contacto en la piel en zonas donde los perros y gatos hicieron sus necesidades. La preocupación del Centro de Atención Canina se centra en inmunizar el mayor número posible de animales, incluyendo a los

Dato Grupos vulnerables están expuestos a la infección que generan los animales que por irresponsabilidad de sus dueños, terminaron en las calles callejeros, que son los que más riesgo tienen de contraer rabia o enfermedades, por no estar bajo el cuidado de sus dueños y dormir en la vía pública o bajo árboles donde hay murciélagos.

Amplían periodo de vacunación contra la rabia Alejandro Valdez Caamal DIARIO IMAGEN Quintana Roo Felipe Carrillo Puerto.- Mañana viernes 28 de septiembre concluirá la Semana de Vacunación Antirrábica, en su modalidad de refuerzo, ya que en el mes de marzo fue la Semana Nacional de Vacunación para Perros y Gatos.

Este refuerzo se está aplicando en todo el estado de Quintana Roo ya que por las altas temperaturas registradas en estos últimos meses, es probable que las mascotas contraigan rabia. En el municipio de Carrillo Puerto inició el programa de aplicación, en la cancha principal de la colonia Infonavit, abarcando la Ma-

rio Villanueva Madrid, donde los habitantes de las colonias se dieron a la tarea de llevar a sus cachorros y se ve más afluencia de perros que de gatos. La jornada durará 4 días y abarcará 2 colonias por día, refuerzo que se aplica en animales domésticos a partir de los 2 meses de nacido. Al respecto el joven Án-

gel Canché comentó que es bueno este método, pero no alcanza a los perros y gatos callejeros que abundan en toda la ciudad, quienes son más vulnerables a contraer rabia, porque no hay quien los lleve a vacunar y pueden poner en riesgo a la ciudadanía, es donde las autoridades deben ponerse al pendiente con esta situación.

El 6 de junio de 2006 en este espacio, expusimos el tema de la transparencia precisamente pedido al Congreso por el entonces comisionado Alonso Lujambio, vale la pena retomar el tema en vísperas de la controvertida reforma laboral, cito textual: “El Comisionado Alonso Lujambio exhortó a lo que hemos venido exigiendo en esta columna desde hace años, que los sindicatos se conviertan en sujetos obligados de la Ley Federal de Transparencia y Acceso a la Información Pública. Cuando expusimos esa idea por primera vez en este espacio allá por el año 2004, muchos mandos medios de distintos sindicatos –de aquel entonces—protestaron a este periodista porque hacer permisible el acceso público a la información interna de ellos, significaba una violación a la autonomía sindical y una amplia facilidad –aseguraron- para que patrones y gobierno pudiera desestabilizarlos. La realidad es una, al interior de la mayoría de los sindicatos los recursos económicos (y demás facultades) se manejan de forma discrecional resultando un gran negocio para los líderes. Considero que los sindicatos que son titulares de Contratos Colectivos con gobierno o empresas paraestatales deben estar sujetos forzosamente a la Ley de Transparencia, porque la mayor parte de sus recursos provienen del patrón que en esos casos es el gobierno, por consecuencia dichos recursos son públicos y todos quienes pagamos impuestos tenemos derecho a enterarnos qué hacen con ese dinero. El que nada debe nada teme, ¿por qué entonces tanta renuencia de los sindicatos a en-

trarle a la transparencia?, ¿será que quienes más se oponen sean quienes más “cola que les pisen” tengan? Por puro sentido común, cualquier agremiado debiera tener derecho a exigir cuentas claras en todos los sentidos, desafortunadamente esto no es así, ¿podrá algún maestro común y corriente pedir cuentas de las millonadas que gasta Elba Esther Gordillo Morales a diario?, ¿podrá algún obrero petrolero saber cuánto paga de cuentas en restaurantes y hoteles su líder Carlos Romero Deschamps?, ¿podríamos saber de dónde salió la fortuna del olvidado Joaquín

Que los sindicatos se conviertan en sujetos obligados de la Ley Federal de Transparencia y Acceso a la Información Pública. Hernández Galicia “La Quina”?, ¿Alguien podría obligar a Víctor Fuentes a explicar cómo gasta los 700 mil pesos diarios que percibe su sindicato? (de hecho a este individuo le exhortamos a contestarnos en esta columna, pero obvio que nos ignoró), en fin, así podría continuar con cada sindicato y concluiríamos que en muy pocos hay acceso a la información y sus manejos principalmente de dinero. El Poder Legislativo debe decretar incluir a los sindicatos entre los sujetos obligados –insisto—a cumplir con la Ley de Transparencia, porque para enfrentarse a un sindicato hay que tenerlos muy bien puestos, pero al final del día, para eso les pagamos a nuestros legisladores, ¿que no?” www.formulaconfidencial. com.mx [email protected] twitter: @ joseantonio1977

8

DIARIOIMAGEN

Cozumel

Jueves 27 de septiembre de 2012

Con varias actividades

Dato

Destaca el desarrollo social en Cozumel

El objetivo de las pláticas es que la información sea difundida por los propios alumnos a sus familiares, vecinos y fomentar en ellos la cultura de la prevención

Participa en la Semana de Salud e implementa el programa “Apoyo a la economía familiar” Por Jorge Luis Jiménez DIARIO IMAGEN Quintana Roo Cozumel.- El director de Desarrollo Social, Jorge Castillo Monforte, destacó que su dirección participa en la Semana Nacional de la Salud del Adolescente mediante pláticas informativas sobre la prevención del dengue en la casa, en las que se les dan a conocer a los alumnos los objetos y lugares que pueden ser fuente de reproducción para el mosco vector del dengue. Dicha semana es organizada por el Comité Municipal Contra las Adicciones

(COMCA), concluirá mañana en diversas escuelas de Cozumel, y se desarrolló a través de un ciclo de pláticas de prevención del dengue a los alumnos de las instituciones educativas. Castillo Monforte dijo que el objetivo de las pláticas es que la información sea difundida por los propios alumnos a sus familiares y vecinos, fomentar en ellos la cultura de la prevención para convertirlos en los guardianes efectivos contra este mal que ataca desde el interior de los hogares, reforzando con ello los trabajos que el gobierno estatal y el municipal realizan con

POR AUGUSTO CORRO Durante su gira por Estados Unidos, Calderón manifestó que se va a requerir de gran valor para enfrentar al narcotráfico. Una frase más, pronunciada sin reflexión, que podría señalar uno de los errores del panista en la guerra contra la delincuencia organizada. Claro que es muy importante el valor para ir a la guerra, pero también es indispensable una dosis considerable de inteligencia. ¿De qué sirve si no existe un complemento entre ambos? El resultado de la lucha contra los cárteles de la droga es negativo para el gobierno federal panista. Así lo demuestran más de 60 mil muertos en lo que va del sexenio. Desde luego, la estrategia no fue la adecuada para pensar en la victoria. Y queramos o no, la estrategia está estrechamente relacionada con la inteligencia. Así, pues, Calderón no debe dar consejos de cómo enfrentar a la delincuencia, cuando su plan bélico no le funcionó.

campañas de limpieza y nebulizaciones en las colonias. La principal misión es mantener la salud y generar beneficios para los habitantes, como es el caso de “Por una Isla Limpia”, que tendrá lugar el próximo sábado 29 de septiembre, en el parque “De la Concha Acústica” de la colonia San Miguel I. También se llevará a cabo el programa semanal “Juntos Apoyando tu Economía” en el parque de la colonia Flores Magón, cuyo objetivo es ofrecer a los habitantes la venta de productos de la canasta básica a precios accesibles.

Desarrollo Social apoya en el combate al dengue y participa con el Comité Contra las Adicciones.

PUNTO X PUNTO Así, pues, Calderón no debe dar consejos de cómo enfrentar a la delincuencia, cuando su plan bélico no le funcionó.

y las llevan a sitios determinados conocidos como “refrigeradores”, En esos lugares los dejan estacionados durante varios días para “enfriarlos”. Uno de esos “refrigeradores” se encuentra en calles de la Colonia de los Doctores, en San Felipe de Jesús, y en lugares limítrofes del Distrito Federal con el Estado de México, etc. Por cierto, algunos de los autos robados aparecen en Rusia o en cualquier país lejano.

vehículos robados que son recuperados, seis cuentan ya con placas, tarjeta de circulación y tenencias otorgadas por la Secretaría de Transporte y Vialidad (Setravi) u otras oficinas estatales de control vehicular”. Miles de carros son robados en todo el territorio nacional y las autoridades poco caso hacen de erradicar o reducir ese delito. Concretamente, en el DF, el año pasado, se registraron 19 mil 167 robos de vehículos. Todo hace suponer que ya se resignaron a actuar pasivamente en el combate al robo de autos. La policía conoce la forma de operar de las bandas de ladrones de coches: roban las unidades

CRECE LA DUDA Senadores del PRI demandaron que Petróleos Mexicanos (Pemex) rinda un informe detallado sobre la inversión de 380 millones de dólares para la construcción de los hoteles (barcos) flotantes en Galicia, España. Una de las preguntas que se formulan los legisladores es: “por qué invertir en dos empresas astilleras españolas que tenían cinco años sin un solo contrato firmado”. La senadora Lucero Saldaña tiene interés en que el gobierno federal aclare por qué canalizó esa multimillonaria inversión en Galicia y no en

El valor EL ROBO DE AUTOS Uno de los delitos que más impacta en la sociedad es el robo de vehículos. Entre otras cosas, porque los ladrones actúan salvajemente. Son tan violentos que matan a los conductores para despojarlos de sus coches. En otras ocasiones, los manejadores son víctimas del secuestro exprés, que incluye la pérdida de su vehículo. En fin, el resultado de este tipo de delito es uno de los más graves, porque es incontrolable la acción delincuencial. Se ignora cuál será el proceder del o los ladrones. La corrupción administrativa juega un papel muy importante en el robo de automóviles en el Distrito Federal. Es decir, las autoridades facilitan que los ladrones den de alta autos robados y obtengan documentos originales, “para posteriormente venderlos en regla”. Según se informó, “de cada diez

México. Hay suficientes razones para exigir explicaciones a las autoridades, entre otras, porque el proyecto de la nueva refinería en Hidalgo, se encuentra en el olvido. La idea de Pemex-gobierno de invertir en barcos-hoteles podría ser positiva, pero el manejo “turbio” en la información, lo único que provoca son dudas y más dudas. SOLO FALTAN 125 REOS FUGADOS De los 131 reos fugados del penal de Piedras Negras, Coahuila, solo falta por recapturar a 125. En el último enfrentamiento entre policías y presos que huyen, uno de los delincuentes pereció acribillado a balazos. Las reaprehensiones se han logrado con dificultades, debido a que los prófugos poseen armas de alto poder que utilizan para evitar su recaptura. El presidiario abatido en Piedras Negras tenía en su poder tres armas largas, cargadores y estrellas poncha llantas, además del vehículo en que viajaba. [email protected]

DIARIOIMAGEN

Jueves 27 de septiembre de 2012

Felipe Carrillo Puerto

Degustaron las primeras cosechas

Sebastián Uc Yam, fiel a las tradiciones de sus ancestros

9

Dato Intercambio de experiencias realizadas por las generaciones pasadas, centradas en manifestar cómo ha cambiado la manera de realizar el ritual de dar gracias a los dueños del campo

Los campesinos agradecen a los montes, a la tierra y a los dioses guardianes del universo, sus bondades Por Alejandro Valdez DIARIO IMAGEN Quintana Roo Felipe Carrillo Puerto.- Fiel a la tradición milenaria de sus hermanos mayas, el presidente municipal, Sebastián Uc Yam, encabezó con un grupo de amigos de esta demarcación, la celebración de una primicia de agradecimiento, ritual milenario por medio del cual los campesinos agradecen a los montes, a la tierra y a los dioses guardianes del universo, sus bondades por el trabajo y los alimentos ob-

tenidos de la tierra. Durante la realización de la primicia, hubo rezos en lengua maya, repartición de elotes y atole nuevo a los invitados, quienes degustaron la primera cosecha de la temporada en compañía del alcalde. En la convivencia tradicional hubo intercambio de experiencias realizadas por las generaciones familiares pasadas, centradas en manifestar cómo ha cambiado la manera de realizar el ritual de dar gracias a los dueños del campo.

POR JORGE VELÁZQUEZ VIEJO Y POBRE, es lo peor que le puede pasar al ser humano. En efecto, por lo menos en los países subdesarrollados, como México, que paradójicamente pertenece a uno de los clubes más ricos del mundo, como es la OCDE, el 46.7% de los adultos mayores se encuentra en situación de pobreza. Los datos para México, donde se avanza hacia la conformación de un sector mayoritario de viejos, deben empezar a prender los focos ámbar. En 2010 el monto de personas de 60 años y más era de 10.1 millones lo que representa 9% de la población total. Durante el segundo trimestre de 2012, la tasa de participación económica de la población de 60 años y más es de 34.9 por ciento; ocho de cada diez adultos mayores egresan de un hospital por enfermedades no transmisibles, mientras que las enfermedades

El presidente Sebastián Uc Yam participó en la realización de la primicia, donde hubo rezos en lengua maya.

PICOTA Adultos mayores, a la deriva del hígado en hombres y la neumonía en las mujeres fueron la principal causa de letalidad hospitalaria durante 2010. Hay que hacer notar que el envejecimiento demográfico involucra un cambio en la estructura por edad y generalmente se expresa en un aumento en el porcentaje de las personas en edad avanzada. De acuerdo con la UNFPA, en 2011, 11.2% de la población mundial tiene 60 años o más, mientras que en las regiones más desarrolladas es de 22.1%, aspecto que contrasta con la proporción de adultos mayores (8.9%) que residen en la regiones menos desarrolladas. La UNFPA señala que en el año 2050 uno de cada cinco (21.8%) habitantes en

En 2010 el monto de personas de 60 años y más era de 10.1 millones lo que representa 9% de la población total el planeta tendrá 60 años y más; en las regiones menos desarrolladas será de 20.2%, es decir, casi el nivel que actualmente se observa en las regiones más desarrollados, en éstas, 31.9% será un adulto mayor al iniciar la quinta década del presente siglo. Hay que empezar a preocuparse. LOS QUE ESTÁN jóvenes y ricos son nuestros legisladores, quienes siguen enfrentados en la

mini-reforma a la Ley Federal del Trabajo. Martí Batres, diputado del PRD, se quejó de que las propuestas del sol azteca, ni las oyen ni las ven, tanto priístas como panistas. Por supuesto, las aclaraciones del PRD no son cosa del otro mundo, pero en estos momentos todos quieren presentarse como gran reformadores por aquello de las elecciones intermedias o las que habrá el próximo año en varios estados de la República. Batres dice que le han hecho el feo a su fracción. “No estamos incorporados en la elaboración del Proyecto de Dictamen, vamos analizarlo para ver si ya cumple con las características técnicas para considerarse un dictamen que no cumplía con ellas, pero por otro lado, por lo que estamos viendo, el articulado es lo mismo, o sea, seguimos en la situación de exclusión….incluso no vienen las posturas de los grupos parla-

mentarios, nada más se hace una relación de los documentos que se presentaron como insumos en días pasados. Por lo demás, todo lo malo sí viene, y las buenas propuestas que hicimos, no están, por ejemplo que la Cámara fije el monto del salario mínimo. Por ejemplo, que haya un seguro de desempleo, que se eliminen las juntas de conciliación, nada de eso viene en este documento”. Y en ese contexto, Batres adelantó el voto perredista. Ya hemos dicho, este documento vamos a votarlo en contra. FRASE QUE HAY que inscribirla en el muro de San Lázaro: “…espero que no vuelvan esos tiempos en que el Presidente mandaba y nosotros levantábamos la mano para aprobarlo”, dijo el presidente de la Comisión del Trabajo y Previsión Social, Carlos Aceves del Olmo. Estaremos atentos. [email protected]

10 José María Morelos POLÍTICA SPOT ¿Y los delincuentes? POR JUAN MANUEL MAGAÑA Qué duro estuvo el informe del titular de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos, Raúl Plascencia Villanueva: en 60 por ciento de los reclusorios del país el control está parcial o to-

En menos de dos años y medio, un millar de presos han escapado y han habido 75 riñas de diversa magnitud y gravedad. Conclusión: los centros de reclusión no cumplen con el principio de readaptación social talmente en manos del autogobierno, es decir, de los reos. Otro dato no menor, es el de que en menos de dos años y medio, un millar de presos han escapado y han habido 75 riñas de diversa magnitud y gravedad. Conclusión: los centros de reclusión no cumplen con el principio de readaptación social. Todo lo contrario, ahí proliferan la corrupción, la drogadicción y la inseguridad; los recluidos se encuentran en graves condiciones de vulnerabilidad, explotación e indefensión. Ese es el gran fracaso del periodo calderonista en lo que se refiere a la justicia, lo institucional y la seguridad pública. Por lo que hace a lo primero, la rehabilitación de los delincuentes, que ha sido la idea de su guerra, no pudo volver al bien a ninguno. En la mayor parte de las cárceles no hay imperio de la ley, sino que están bajo la ley del

más fuerte, lo cual significa la inexistencia del Estado, ahí donde debe ejercerse el castigo de un delincuente. Qué más prueba se quiere de la ineptitud, no de una guerra contra la delincuencia, sino de habérsela planteado sin siquiera poder retener a los delincuentes arrestados. El asunto es de reírse de Calderón, si no fuera porque lo más probable es que así se hicieron las cosas con toda intención. Se la han pasado diciendo que van ganando una guerra, aunque no se note, pero ni siquiera han querido retener y mucho menos condenar a quienes han querido ver o exhibir como delincuentes. Dice el informe de la CNDH que el gobierno federal, léase Calderón, ha buscado descargar la responsabilidad por las fugas, los motines y las riñas afirmando que tales fenómenos ocurren mayoritaria o totalmente en reclusorios a cargo de gobiernos estatales. Es la pura ineptitud: la ofensiva policiacomilitar lanzada por Calderón debió prever el pleno control de las cárceles y una comunicación y cooperación muy fluidas entre las tres instancias de gobierno.

DIARIOIMAGEN

Jueves 27 de septiembre de 2012

Por mal servicio

Amenazan ejidatarios con plantón contra CFE Ya están cansados de los abusos de la paraestatal desde hace 6 meses Por Juan Ojeda DIARIO IMAGEN Quintana Roo José María Morelos.- Las constantes fallas y tarifas desproporcionadas de la Comisión Federal de Electricidad tienen a los habitantes del poblado Zaczuquil en pie de guerra. Desde hace 6 meses la falta de mantenimiento provoca suspensiones en el flujo de la energía eléctrica; cansados de esta situación campesinos de esa zona pretenden organizar un plantón como medida de presión para solucionar problemas. Nicolas Ciau Tox, comisario ejidal de la citada población, advirtió que si la paraestatal no soluciona las fallas de la energía eléctrica, realizarán un plantón en las oficinas de esta ciudad, pues

Dato Los campesinos trabajamos con las unidades de riego, tenemos miedo que en cualquier momento se nos queme alguno de los motores.

consideran injusto pagar tarifas excesivas y el servicio provoque desperfectos de aparatos electrodomésticos en menos de una semana. A diario se va la energía; la semana pasada a un vecino se (le) quemó un teléfono de 4 mil pesos que con tanto sacrificio lo compró. “Llegan recibos de hasta 4 mil pesos a hogares unifamiliares y hasta los amenazan con que si no pagan se les corta el servicio, problema que tiene 6 meses”, expresó. Aparte están las unidades de riego en la zona mecanizada, cuyo valor del equipo oscila entre uno y dos millones de pesos, y ahora que se avecina la temporada de producción requieren un óptimo servicio en la energía eléctrica. “Los campesinos trabajamos con las unidades de riego, tenemos miedo que en cualquier momento se nos queme alguno de los motores, su costo es de un millón de pesos, no es justo que nosotros por la poca voluntad de restablecer bien el servicio suframos las consecuencias”.

Pobladores acusan que las frecuentes fallas de la energía eléctrica son por la ruta poniente de JMM.

Planean fin de conflicto en alcaldía de Sabán José María Morelos.- El próximo viernes personal de la Secretaría de Gobernación del estado y la comisión de regidores que atien-

de el conflicto de la alcaldía Sabán, emitirá un resolutivo sobre la autoridad de Wilbert Díaz Hau, si continúa en su puesto o definiti-

vamente es removido. Germán Arjona Chan habitante y líder de Sabán, indicó que el lunes la comisión de vecinos regresó de

Pero hasta eso, el autor de esta guerra cree que a los demás puede embarrarles el reproche de que no lo siguieron en la devastación del país. Lo de las cárceles prueban la grande idiotez de plantearse o presumir una guerra que no se respalda, ni siquiera con el cautiverio de sus apresados. ¿Y acaso no habría que juzgarle a aquél por eso? maganapalace@ yahoo.com

El grupo que desea la salida del alcalde de Sabán continúa con medidas de presión para obtener un resolutivo final.

la capital del estado tras sostener una entrevista con el Secretario de Gobierno, Luis González Flores, Ahí acordaron que el viernes concluirán con una investigación junto con los regidores que atienden el caso, para dictar una solución. Indicó que hasta el momento no se han desatado conatos de violencia como han asegurando algunas personas, y esto se debe a la irresponsable información que da la gente Por otro lado las autoridades municipales y estatales aún no buscan un mecanismo de solución a este problema, todo parece indicar que llevará más tiempo de lo previsto pero mientras tanto cada día se vive un clima de tensión entre ambos grupos en la comunidad.

Dato El ayuntamiewnto de Isla Mujeres presentó un documento en el que le solicita información sobre los avances tiene su solicitud.

Chetumal

DIARIOIMAGEN

Jueves 27 de septiembre de 2012

11

Para Isla Mujeres

No hay respuesta de la secretarías federal y estatal de Turismo El ayuntamiento cumplió con los trámites para convertirse en Pueblo Mágico, dijo el diputado Demetrio Celaya Cotero Por José A. Miranda DIARIO IMAGEN Quintana Roo

Chetumal.- Considerado como asunto de política estatal de la mayor prioridad, el tema permanece sumido en el mayor silencio de parte de las secretarías estatal y federal de Turismo y tampoco se nos ha dicho qué avances tiene nuestra solicitud de que Isla Mujeres entre a formar parte del programa “Pueblos Mágicos”. El ayuntamiewnto de Isla Mujeres presentó un El diputado Demetrio Celaya Cotero señaló que están a la espera que documento en el que le Isla Mujeres se convierta en Pueblo Mágico. solicita información so-

POR LUIS MUÑOZ El presidente de la Comisión de Trabajo y Previsión Social de la Cámara Baja, diputado Carlos Aceves del Olmo, informó ayer en conferencia de prensa que las propuestas que hicieron los partidos de izquierda sobre la reforma política no han quedado fuera, están a discusión pues el dictamen no se ha rechazado ni se ha aprobado aún. Explicó que todavía está a discusión con toda la documentación que entregaron en tiempo y forma hasta el 21 de los corrientes todos los partidos. Cuestionado sobre lo más relevante en este dictamen, el legislador dijo que todo es relevante, porque todo mueve al mundo del trabajo y a la sociedad. “Todo es relevante. No podría yo calificar algo como lo más importante sobre otro, fundamentalmente para no incidir en que se vote por una cosa sí y por otra no”. Sobre el articulado, si era más voluminoso que el que recibieron hace un par de días y si tiene alguna diferencia, Aceves del Olmo opinó que no hay diferencia. Tiene todo lo reglamentario. Tiene todo lo que el regla-

SEGUNDA VUELTA ¿Y los trabajadores? mento parlamentario ordena: la exposición de motivos y la fundamentación, lo que hace que sea más voluminoso, pero lo fundamental está ahí. ¿Podría ser modificado el documento? Su respuesta fue clara: “Desde luego que sí. Todos los diputados tenemos derecho, a la hora de discutir, de hacer nuestras propuestas y si son aceptadas pasan a ser parte del articulado”. ¿Con qué porcentaje de unanimidad llegaría al leno? “Yo creo, dijo, que no hay unanimidades en nada. Ustedes mismos lo ven. Dicen ahora, la alianza es PAN-PRD. Luego dicen, no, la lianza es otra…El caso es que no hay unanimidad. Cada quien está haciendo su trabajo, de acurdo con las instrucciones que le den en sus partidos y espero que al final prevalezca la capacidad de ver lo que sí hace falta para México y no utilizarlo como una tribuna política para hacerse publicidad. Por último, el diputado consideró que este jueves podría ser votado en el pleno. Al menos, dijo,

Sobre el articulado, Aceves del Olmo opinó que no hay diferencia. Tiene todo lo reglamentario. Tiene todo lo que el reglamento parlamentario ordena: la exposición de motivos y la fundamentación, lo que hace que sea más voluminoso, pero lo fundamental está ahí. esa es la intención. LIBERTAD DE EXPRESION Para Beatriz Pagés Rebollar, la política exterior mexicana, como los medios de comunicación, y con éstos la libertad de expresión, se encuentran en una crisis. La diplomacia y los medios mirando hacia Estados Unidos y, por el otro lado, el manicomio informativo “gobernado por el pragmatismo publicitario, por la dictadura del raiting y donde la llamada libertad de expresión tiene más apariencia de arbitrarie-

bre los avances tiene su solicitud, considera que es uno de los sitios que en el estado tendrían mayor posibilidad de desarrollarse, sin excluir ni demeritar socialmente a Tulum ni a Holbox, estimó el diputado de la fracción panista Demetrio Celaya Cotero. “Vamos a solicitar el trabajo que viene realizando el propio municipio de Isla Mujeres, relacionado con los procedimientos como consecuencia del exhorto que ya le envió la XIII legislatura al municipio. “Sabemos que el cabildo de Isla Mujeres ya aprobó dando respuesta

dad, de ilegalidad, que de verdadera libertad”. Así es como ve la periodista el estado actual de México, mientras Humberto Hernández Haddad dio a conocer una propuesta de la Fundación para la Libertad de Expresión (Fundalex) para que, a fin de detener la espiral de violencia y los ataques en contra de la libertad de expresión, sean sujetos a prisión preventiva como recientemente se tuteló a quien cometa el delito de trata de personas, al incluírsele en un catálogo junto con los delitos de delincuencia organizada, homicidio doloso, violación, secuestro, delitos cometidos con medios violentos como armas y explosivos, en contra de la seguridad de la nación y libre desarrollo de la personalidad y de la salud. Lo anterior fue expuesto durante el Foro sobre Política Exterior y Libertad de Expresión en México, convocado por el Club de Periodistas y la Fundalex, donde su presidente, Armando Prida Huerta, expresó que también los ciudadanos están viviendo verdaderos atropellos de la justicia o de los funcionarios públicos y los periodistas que publican lo que ocurre son “atro-

inmediata a nuestro exhorto. Consideramos que convertir ese lugar en pueblo mágico es algo que se va a definir antes de que termine el presente año. “Por estamos bastante preocupados y se preguntó ¿qué va a hacer la secretaría de turismo federal”? El trámite consiste en la solicitud que se hace a nivel federal, lo que ya se hizo, y lo otro, es que se llenen las reglas de operación del programa federal, lo cual le corresponde a la secretaría estatal de turismo y a los municipios integrar.

pellados” en sus derechos de dar a conocer los sucesos. Consideró que “muchas agresiones vienen de la autoridad y son identificadas, pero lo que realmente priva en este país es una impunidad impresionante. No basta tener la razón jurídica ni la moral. No importa que denuncies con las pruebas en la mano. Por su parte, el titular del área de Derecho de la Información del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM y miembro de la Fundalex, Ernesto Villanueva, expresó que “el Estado ha dejado de proteger a la sociedad, pues a pesar de que tiene la obligación de garantizar la libertad de expresión, no lo ha realizado”. Por ello dio a conocer la posibilidad de iniciar un juicio por daño patrimonial al Estado, porque está afectando a todos los ciudadanos, aunque expresó que la solución es una reforma donde pase la Procuraduría a una independencia como Fiscalía, de la cual dependa directamente la Secretaría de Seguridad Pública, que permita garantizar las libertades de expresión y el derecho a la información. [email protected]

12

Benito Juárez

ACTA PÚBLICA Mentir sin esquema POR CLAUDIA RODRÍGUEZ

Como las inexistentes fugas carcelarias de reos que nos cuentan en este país luego de que alguien reporta desde los mismos penales que ya no están todos los que en teoría y con la ayuda de todos los medios de custodia y vigilancia, deberían estar, de igual forma terminará entre la opinión pública el caso de los dos estadounidenses y el marino mexicano baleados por policías federales en agosto 26 en un paraje de Tres Marías, Morelos; muy cerca de la Ciudad de México. El hecho es que más allá de que se

Como se puede advertir, entre más investigan parece que más se enredan. Pero no hay que pecar de ingenuos, el proceso es a la inversa. Se trata de distorsionar la realidad y hacer una mentira creíble, pero para ello, dicen los psicópatas, es necesario mentir con esquema. nos informe con veracidad lo que las investigaciones al respecto generen, ha sido tanto el manoseo de lo hasta ahora señalado al respecto, que la credibilidad de las instituciones a cargo, está por los suelos. La procuradora General de la República, Marisela Morales, es quien ha dado la cara cada vez que se habla del tema ante los medios de comunicación, más en honor a la verdad como la “Chimultrufia”, como dice una cosa, dice la otra. A pocas horas de lo ocurrido en Tres Marías, de lo primero que se habló fue de una confusión por lo que los federales pensaron se trataba de un secuestro. Porque la escena del crimen no dio para justificar el que los policías descargaran sus armas contra la camioneta blindada en caso de que quisieran rescatar de sus captores al sustraído, fue que se pidió tiempo para seguir con la investigación. De la identidad de los estadounidenses heridos se ha dicho por las fuentes oficiales que se trata de diplomáticos, pero no más; al grado que existe la sospecha de que más bien son agentes de las corporaciones de inteligencia americana y quienes fueron trasladados hasta los Estados Unidos sin rendir declaración alguna y hasta el momento, se ha dicho, tampo-

co lo han hecho. Apenas el fin de semana anterior, la procuradora Morales dio informes de que la institución que dirige cuenta con videos de la zona de Tres Marías sobre el ataque a los estadounidenses y el marino mexicano afectado por federales mexicanos, pero que se carece –entendemos que en la Procuraduría General de la República (PGR) u otra instancia gubernamental nacional— de la tecnología para visualizarlos por lo que ya se pedía apoyo especializado a otros países. Al no dar más datos sobre este punto en específico, las hipótesis diversas no tardaron en plantearse desde otros ámbitos de la sociedad: que si las cámaras estaban dentro de la camioneta o incluso en alguna parte de la vestimenta reglamentaria de los elementos de la Policía Federal atacantes. De las investigaciones y su curso, esta semana se dieron nuevos datos durante la inauguración del “Taller Especializado en Materia de Prevención y Lucha contra el Terrorismo y su Financiamiento” y ahí se reveló que los avances y sólo esos, se darán a conocer en los primeros días del próximo mes. De la ayuda en tecnología desde otras latitudes se dijo que no prosperó no en términos de visualizar las imágenes, sino para realizar acercamientos, ya que el material grabado proviene de las cámaras oficiales cercanas de Caminos y Puentes Federales (Cafupe), Comisión Federal de Electricidad (CFE), así como de una gasolinera. Como se puede advertir, entre más investigan parece que más se enredan. Pero no hay que pecar de ingenuos, el proceso es a la inversa. Se trata de distorsionar la realidad y hacer una mentira creíble, pero para ello, dicen los psicópatas, es necesario mentir con esquema. Acta Divina… La procuradora Marisela Morales declaró en primera instancia sobre las pruebas de video en el ataque a dos estadounidenses y un marino mexicano lo siguiente: “Estamos pidiendo auxilio, apoyo para obtener algunas tecnologías que no tenemos en el país, a fin de que podamos ver (el material) (…) Nuestra tecnología no es capaz de poder visualizar ese tipo de videos y por eso es muy importante no emitir ninguna conclusión”. [email protected]

DIARIOIMAGEN

Jueves 27 de septiembre de 2012

El caso se va al CEN panista

Detectan 100 “cachirules” en el PAN de Benito Juárez

Por medio de una auditoría al padrón electoral investigaron la manera en la que se habían afiliado Cancún.- El líder interino del Partido Acción Nacional en Benito Juárez, Rigoberto Ramírez Sánchez, denunció que por lo menos 100 militantes de su padrón (o sea un 25 por ciento del listado) ha sido infiltrado a través de afiliaciones por internet por personas que lograron su cometido vía “fast track”. El dirigente del blanquiazul dijo que hace un mes detectó esta anomalía en el padrón de afiliados de su partido, por lo que pidió se llevara a cabo una auditoria para saber cómo fue posible que 100 militantes se hallen afiliados, sin tener que pasar por el comité de afiliación municipal en Benito Juárez. Recordó que de acuerdo a los registros que obran en su poder, el Partido Acción Nacional en Cancún cuenta con 500 afiliados con voz y voto y sin embargo luego de las primeras investigaciones detectaron que muchos de los domicilios señalados por los su-

Dato Hace un mes se detectó esta anomalía en el padrón de afiliados de su partido, por lo que pidió se llevara a cabo una auditoria para saber cómo fue posible que 100 militantes estén afiliados

El panista Rigoberto Ramírez Sánchez informó que existe infiltración en su partido. puestos panistas, no existían o no vivían en esos lugares. Estos 100 “No identificados” como los llamó, no tuvieron ninguna participación en el proceso de renovación del Comité Estatal, que determinó que Eduardo Martínez Arcila fuera el actual presidente, porque se trató de una elección de consejos.

Reconoció que pudiera influir en las renovaciones municipales en donde tendrían voz y voto para elegir al nuevo comité local, el caso deberá de ser resuelto por el Comité Nacional, dado que ya se había presentado un caso similar en Isla Mujeres en donde también de la nada aparecieron 400 afiliados.

Llama PRD al gobierno del estado a una mesa de diálogo Cancún.- Las dirigencias estatal y municipal del PRD en Q. Roo, hicieron un llamado al gobierno del estado para que establezca un diálogo con la oposición y tome el ejemplo del alcalde Julián Ricalde, que ante los cues-

tionamientos del PRI accedió a platicar y a atender sus propuestas y cuestionamientos. Consideraron que es necesario que el gobierno del estado adopte una política de acuerdos y de diálogo, como se le planteó desde el inicio de su

Emiliano Ramos Hernández y Salvador Diego Alarcón coincidieron en la necesidad de elevar el nivel de política en la entidad sureña.

gestión. Expresaron que “el presidente municipal (Julián Ricalde) recibió a los diputados del PRI para aclarar temas sobre Siresol, a quienes dio un trato político y atendió las inquietudes de los legisladores”. Loa perredistas coincidieron en la necesidad de elevar el nivel de la política en la entidad, por lo que si bien el edil benitojuarense tuvo capacidad de diálogo con sus detractores el jefe del Ejecutivo debe hacer lo mismo por el bien del estado, ya que a 17 meses de su gestión no existen los puentes de comunicación, por el contrario la política ha sido de presiones y amenazas. En la conferencia de prensa, estuvieron, Emiliano Ramos Hernández, líder estatal del PRD, Salvador Diego Alarcón, dirigente en Benito Juárez, los perredistas Latifa Muza, Gerardo Mora, Isauro Pool, Noemí Marín y Andrés Rubén Blanco.

DIARIOIMAGEN

Jueves 27 de septiembre de 2012

Nacional

13

Por 21 votos a favor, 8 en contra y una abstención

En comisiones, aprueban en lo general la reforma laboral El diputado Ricardo Monreal señaló que se opone a través un amparo ante la SCJN.

Espera dejarla sin efecto

Ricardo Monreal confía en que amparo anulará el aval Un juzgado administrativo resolverá el viernes si otorga el amparo para anular el procedimiento de dictamen de la reforma laboral, informó el coordinador del Movimiento Ciudadano en la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal El ex senador exigió al gobierno federal no intervenir en el Poder Judicial para impedir que se avale dicha petición. “¿Cuáles son los efectos jurídicos que se traen? que aun cuando en la Cámara de Diputados, como intentan hacerlo, la aprueban, si la suspensión provisional nos llega el viernes que es lo que estamos solicitando, dejan sin efecto (la reforma). “Aunque se apruebe en la Cámara, falta el Senado de la República como Cámara revisora, entonces se suspendería la discusión en la Cámara de Senadores para reponer todo el procedimiento y regular la disposición constitucional que contiene la iniciativa preferente que hasta ahora no lo ha hecho el legislativo”, afirmó Monreal. Los diputados insisten en que se violaron sus derechos por el procedimiento, el cual no ha permitido una discusión adecuada. “Sí tememos que el Presidente hable con el presidente de la Corte para que influya en el juez de distrito, pero espero que el Poder Judicial actúe conforme a la ley, porque es evidente que se ha violado el derecho de discutir una reforma”. Por otra parte, el coordinador del PRI, Manlio Fabio Beltrones, aseguró que Monreal está en su derecho de recurrir a las instancias que considere necesarias para defender sus derechos, pero dijo que la reforma se votará. Confió que todavía queden discusiones adicionales, el debate termine en el pleno. “El diputado Ricardo Monreal tiene todo el derecho para interponer el recurso jurídico que crea conveniente, y sobre todo, que atienda sus intereses. Y nosotros, los diputados, tenemos la obligación de resolver, conforme a la Constitución, en 30 días naturales después de la presentación de la iniciativa preferente, a lo que haya lugar, a favor o en contra”.

Los legisladores se reservaron 261 artículos de los cambios a la Ley Federal del Trabajo para ser discutidos en lo particular Con 21 votos en favor de un total de 30, los integrantes de la Comisión del Trabajo y Previsión Social de la Cámara de Diputados aprobaron en lo general el dictamen en materia de reforma laboral. La votación nominal se registró de la siguiente manera: 21 votos en favor, ocho en contra y una abstención, destacándose que los votos en contra correspondieron a los diputados que integran el frente legislativo de izquierda (PRD, PT y Movimiento Ciudadano) y la abstención correspondió a Nueva Alianza. Así, la referida comisión aprobó en lo general el dictamen de la iniciativa de decreto que reforma, adiciona y deroga diversas disposiciones de la Ley Federal de Trabajo, y en lo particular los artículos que no fueron reservados. Al reanudarse la sesión alrededor de las 17:00 horas, el presidente de esta comisión, Carlos Aceves del Olmo, informó que las fracciones parlamentarias representadas en esta comi-

Dato El dictamen, que se basa en la iniciativa preferente que envió el presidente Felipe Calderón Hinojosa el pasado 1 de septiembre, consta de 351 artículos.

La Cámara de Diputados aprobó en el seno de las comisiones legislativas la reforma laboral; los artículos que se reserven para impugnar lo harán en el pleno. sión reservaron 261 artículos. Precisó que de los artículos reservados 88 correspondieron al Partido Nueva Alianza (Panal), 13 al Movimiento Ciudadano (MC), 19 al Partido del Trabajo (PT), 16 al Verde Ecologista de México

(PVEM), 96 al de la Revolución Democrática (PRD), 16 a Acción Nacional (PAN) y 13 al Revolucionario Institucional (PRI). Por ello, el diputado priísta citó a los legisladores para hoy las 9:00 horas, para empezar el

análisis y debate de los artículos reservados. El dictamen, que se basa en la iniciativa preferente que envió el presidente Felipe Calderón Hinojosa el pasado 1 de septiembre, consta de 351 artículos.

También empleados del Legislativo

Sindicatos se plantan frente a San Lázaro

El Palacio Legislativo de San Lázaro fue rodeado por grupos pertenecientes a los distintos sindicatos, quienes protestarobn por la reforma laboral.

Grupos de diversas organizaciones sindicales permanecen en plantón frente a la Cámara de Diputados para manifestar su rechazo a la iniciativa de reforma laboral enviada por el presidente Felipe Calderón el pasado 1 de septiembre. Tras la marcha que partió de las inmediaciones del monumento a la Revolución, los agremiados de los sindicatos Mexicano de Electricistas (SME), del Gobierno del Distrito Federal (SUTGDF), de la Universidad Nacional Autónoma de México (STUNAM), entre otros permanecen en el recinto de San Lázaro. En tanto, empleados sindi-

Dato Marcharon desde el monumento a la Revolución contra los cambios en la legislación que regula relaciones obrero-patronales calizados de la Cámara de Diputados se manifestaron contra el ordenamiento legal por considerar que amenaza sus derechos como trabajadores. Los empleados se reunieron en la explanada del Palacio Legislativo de San Lázaro y repartieron un manifiesto en el que expresan las razones de su rechazo a la iniciativa.

14

DIARIOIMAGEN

Política

Jueves 27 de septiembre de 2012

DE PE A PA

¿Reconciliar a la República? POR ALBERTO VIEYRA GÓMEZ “En México jamás podrá haber reconciliación, mientras existan los tiranos”, advertía en 1811, el generalísimo José María Teclo Morelos Pérez y Pavón. ¿Sueños guajiros pensar en una reconciliación nacional, en una sociedad mexicana tan disímbola en materia de pensamiento filosófico, económico y político? El yunquista, panista y ahora priísta, Manuel Espino Barrientos, espina con una onda ideológica mafufa llamada “Volver a empezar” -que es algo así como el

Tiene razón Manuel Espino: cuando México ha estado dividido y enfrentado, como en 1848, los mexicanos perdimos 2 millones 547 mil 242 kilómetros cuadrados de nuestro territorio –más de la mitadMovimiento de Regeneración Nacional (Morena), de López Obrador-, que da risa a muchos, a otros les causa ternura y a los más, desconcierto, cuando dice que sólo con una “nueva actitud” se podrá llegar a las “coincidencias” y los “consensos políticos”, para acabar con esa lucha histórica de todos contra todos, que tanto daño le ha hecho a México. Tiene razón Manuel Espino: cuando México ha estado dividido y enfrentado, como en 1848, los mexicanos perdimos 2 millones 547 mil 242 kilómetros cuadrados de nuestro territorio –más de la mitad-, y para más señas, los autores de esta graciosa entrega fueron los conservadores panistas, encabezados por el interino Presidente Manuel de la Peña y Peña. Pero me parece que Manuel Espino peca de ingenuo ¿o de perverso?, porque la utópica propuesta la hizo el pasado 25 de septiembre, ante lo más granado de la masonería de México, que encabeza el Supremo Co-

mendador Manuel Jiménez Guzmán. El hecho es histórico. Refleja el respeto entre quienes piensan diferente, en un Estado en el que se supone impera el laicismo. ¿No será mejor acabar primero con esa histórica tiranía que se opone a la felicidad de los mexicanos? ¿Cómo una reconciliación nacional, cuando hay tiranos en este momento, que luchan por acabar con las conquistas de la clase trabajadora, a través de una ley laboral, que propina una puñalada a quienes son generadores de la riqueza: los trabajadores? ¿Cómo reconciliarse con una partidocracia que ostenta el monopolio del gran poder político en México, que en cada elección presidencial divide y enfrenta a los mexicanos, y no permite el paso de ciudadanos sin partido, a los puestos de elección popular? ¿No sería conveniente primero acabar con esos tiranos, que desde el Vaticano nos han recetado un estado confesional, a raíz del beso de Judas que Vicente Fox propinó al anillo del Papa Juan Pablo II, y han mandado al basurero de la historia al estado laico y propiciado una escalada de intervencionismo de la Iglesia católica en la educación y la vida pública de México, que amenaza con reeditar reyertas macabras como la guerra cristera, que dejó un saldo de 82 mil mexicanos muertos? ¿Cómo reconciliarse con aquellos que con un infinito desprecio han tachado a nuestras mujeres de “lavadoras de dos patas? ¿Cómo reconciliarse con los amos del imperio capitalista, que ha creado una era de esclavismo, miseria y sufrimiento y opulencia para unos pocos? ¿Sería capaz Manuel Espino, de hacer que esa tiranía tenga una “nueva actitud” ante los mexicanos que no piensan igual que ellos? ¿No sería mejor, primero acabar con esa tiranía y entonces sí, hablar de una verdadera reconciliación de la República? [email protected]

El fundador del PRD, Cuauhtémoc Cárdenas, dijo que las supuestas encuestas con la que se eligió candidato fue un acuerdo entre dos personas.

Acordada por dos personajes

Fue un error elegir al candidato mediante encuesta: Cárdenas

El Movimiento Progresista tuvo abanderado y los votos que ganó; así se dieron los comicios, “no hay que darle muchas vueltas” Chicago, Estados Unidos.- El político mexicano Cuauhtémoc Cárdenas aseguró que fue un error de la izquierda de su país aceptar que mediante una encuesta se definiera el candidato a la Presidencia de México entre Andrés Manuel López Obrador y Marcelo Ebrard Casaubon. “El PRD aceptó una encuesta para decidir un asunto tan importante. Fue una encuesta que se acordó entre López Obrador y Ebrard, lo resolvieron entre dos, no fue una cuestión del partido o de los

Dato Lamentó que al final López Obrador se haya separado de su partido, aunque agregó: “le deseo buena suerte, pero no le deseo que le gane al PRD (Partido de la Revolución Democrática”) partidos de la coalición, y ese fue un error”. Al término de la presentación en esta ciudad del documental “El ingeniero”, reali-

zado por el cineasta Alejandro Lubezki, Cárdenas evitó opinar si Ebrard hubiera sido un mejor candidato presidencial de su partido. No obstante, destacó que hubo encuestas a lo largo de la campaña que desde un principio señalaban el orden en que llegarían a las elecciones los cuatro candidatos contendientes por la Presidencia de México. “Se puede creer o no en las encuestas, pero lo cierto es que todas señalaron semanas antes del resultado final cómo se iba a dar el orden de los votos”.

“No hay que pensar en el ´si hubiera sido tal candidato´, a lo mejor en otras condiciones se pudo haber ganado la elección, pero finalmente el movimiento progresista tuvo el candidato y los votos que tuvo, así se dio la elección y no hay que darle muchas vueltas”. Lamentó que al final López Obrador se haya separado de su partido, aunque agregó: “le deseo buena suerte, pero no le deseo que le gane al PRD (Partido de la Revolución Democrática”).

DIARIOIMAGEN

Jueves 27 de septiembre de 2012

Política

15

Presidente de la Suprema Corte

Silva Meza propone a EPN reformar el Poder Judicial El ministro de la SCJN planteó al Presidente electo la necesidad de contar con leyes para la regularidad de la impartición de justicia El ministro presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) y del Consejo de la Judicatura Federal (CJF), Juan N. Silva Meza, planteó al presidente electo, Enrique Peña Nieto, la necesidad de contar con leyes para la regularidad del sistema judicial. Silva Meza y Peña Nieto sostuvieron una reunión de cortesía en la sede alterna del tribunal supremo la tarde de ayer. Durante el diálogo, sustentado en la relación institucional que debe primar entre los poderes de la Unión, se plantearon temas de interés para el Poder Judicial de la Federación, precisa el comunicado. Uno de ellos es la expedición de la legislación secundaria derivada de las reformas constitucionales en materia de amparo y derechos humanos: la Ley de Amparo, la de Reparaciones a la que se refiere el artículo 1º de la Constitución y el Código Federal de Procedimientos Penales. La ausencia de estas leyes, principalmente la de amparo, ha obligado a la Corte a expedir acuerdos con lineamientos generales para que los tribunales federales puedan aplicar las reformas constitucionales. De acuerdo con el comunicado, Silva Meza dijo al Presidente electo que el Poder Judicial de la Federación cree en una sana relación constitucional entre los poderes federales y sus titulares, en razón de que cada de uno de ellos tiene una particular función que cumplir para el mejor funcionamiento del Estado mexicano.

POR FREDDY SÁNCHEZ Lo primero: que haya trabajo formal para todos los que lo deseen y necesiten como un medio honesto de subsistencia. Porque no se puede aspirar a repartir en pedacitos una torta, si no hay torta. Y lo segundo: que el empleo represente una opción real de bienestar para la gente. Porque un triste mendrugo, a nadie satisfaría ni le permitiría alimentar, educar y vestir a su familia suficientemente. Con esa mentalidad, es deseable que los legisladores se encierren y discutan de aquí hasta que venza el plazo legal para aprobar o rechazar la iniciativa preferente que presentó el presidente Felipe Calderón en materia laboral. Y para que el diálogo legislativo sea provechoso y éste se trasforme en una adecuación a las leyes, (ya sea mediante una amplia o mediana reforma), es preciso que los representantes populares, piensen menos en ellos y más en

Dato La ausencia de estas leyes, principalmente la de amparo, ha obligado a la Corte a expedir acuerdos con lineamientos generales para que los tribunales federales puedan aplicar las reformas constitucionales

El presidente electo, Enrique Peña, y el ministro Juan Silva Meza, sostuvieron una reunión en la sede alterna de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, donde abordaron diversos temas.

PRECIOS Y DESPRECIOS Empleos con buena paga los electores que les entregaron su confianza en las urnas. De ahí que sea indispensable, dejar de lado exclusiones, descalificaciones y argumentaciones desacordes con la realidad, que obviamente en poco o nada contribuirían a sustanciar una nueva legislación en materia de trabajo, que ciertamente propicie una generación de nuevos y más atractivos empleos. En ese sentido, una legislación que garantice la generación de mejores empleos, necesariamente tiene que pensarse en función de que los futuros asalariados, dispuestos naturalmente a ganarse el derecho a un trabajo permanente, tengan un pago decoroso por sus servicios, previa capacitación para el desempeño de sus funciones y contando con la certeza de que en

En cuanto al espinoso tema de los sindicatos, que se ha convertido en la manzana de la discordia, bien podría posponerse esta discusión legislativa para otro momento caso de enfermedad, accidente de trabajo e incluso defunción, habrá un respaldo para ellos y no se les dejará abandonados a su suerte. Y por lo que a los empleadores se refiere, también hay que garantizarles que si van a invertir en la generación de nuevos empleos, no tienen por qué correr riesgos de estar ocupando a seudotrabajadores, de esos que al tener un empleo

formal, con sueldo fijo y prestaciones diversas, muchas veces lo menos que hacen es trabajar con esmero y dedicación. Los nuevos empleos, por consiguiente, deberán estar destinados para los verdaderamente interesados en dedicarse a laborar con entusiasmo, tal como lo hacen nuestros compatriotas que corriendo el riesgo de perder su vida, cruzan hacia Estados Unidos y allá se comportan como si fueran auténticas “máquinas” de trabajo y no al igual que holgazanes y parásitos empresariales, generalmente proclives a echar relajo, chismear y desperdiciar el tiempo que debería dedicar al trabajo productivo y eficaz. Porque tampoco se vale reclamarle a los patrones que abran fuentes de empleo para la holgazanería de una runfla de “buenos para nada”, salvo para el mitote y las exigencias de derechos laborales, dejando de lado la obligación elemental de mostrar su voluntad y aptitud para devengar un salario.

Así que una legislación laboral que deje satisfechas a las dos partes (empresarios y trabajadores), requiere disposiciones imparciales. En cuanto al espinoso tema de los sindicatos, que se ha convertido en la manzana de la discordia, bien podría posponerse esta discusión legislativa para otro momento, mediante una disposición legal que obligue a los líderes sindicales a adoptar nuevas reglas en su relación con los trabajadores, incluyendo por supuesto la trasparencia en el manejo de las cuotas sindicales, en un término no mayor de seis meses, previo análisis y discusión cameral respecto a las acciones a adoptar en el futuro La cuestión sería pues, que por lo pronto, los legisladores aprueben una reforma laboral que como primer y fundamental objetivo logre la generación de nuevos empleos con buena paga. serviciospremier_vip @hotmal.com

turismo Jueves 27 de septiembre de 2012

[email protected]

Ahora podrás disfrutar de innovadores tratamientos

en sus Yhi Spas ubicados en los hoteles de la cadena española Meliá Hotels International en nuestro país

DE CINCO ESTRELLAS - La Carrera Brutal se realizará el próximo sábado en San Miguel de Allende, Guanajuato

- El Festival de Jazz de la Riviera Maya, del 22 al 24 de noviembre, en playa Mamitas - Agua, fuego, aire y tierra, elementos que utilizan las expertas terapeutas de Yhi Spa - Red Hat, Inc. ha ingresado en el listado de “Las compañías más innovadoras del mundo” - National Car Rental lanza por décimo año la promoción One Two Free® de Emerald Club Organizado por el Fideicomiso de Promoción Turística de la Riviera Maya, dirigido por Darío Flota y Fernando Toussaint como OR director artístico, el ICTORIA Festival de Jazz de ONZÁLEZ la Riviera Maya en RADO su decima edición presentará a grandes figuras para el deleite de los amantes de la música. Riviera Maya es uno de los destinos más importantes y reconocidos en México, lugar preferido por turistas nacionales y extranjeros, quienes escogen este paradisíaco lugar para descansar. Este festival, considerado uno de los diez mejores del mundo, tendrá lugar del 22 al 24 de noviembre próximo en playa Mamitas. Durante tres días, los visitantes podrán disfrutar no sólo de los atractivos que ofrece el destino, sino también de excelente música. Artistas de la talla de George Duke, Four Play, Sergio Mendes, Herbie Hancock, Ivan Lins, Armando Manzanero, Sacbe, Stanley Clarke y los Yellowjackets han sido parte de la historia de este Festival de Jazz que

P

V G P

año con año reúne el talento combinado con el mar, la arena blanca y la puesta del sol. Para conocer el programa completo: www.rivieramayajazzfestival.com

La Carrera Brutal se realizará el próximo sábado 29 en San Miguel de Allende, Guanajuato y es la primera carrera de obstáculos todo terrero que se realiza en México. Se trata de una prueba de resistencia, fuerza, estamina, concentración y compañerismo. “En esta carrera brutal, el compañerismo y el trabajo en equipo es lo que marca la diferencia en comparación con otras justas deportivas, pero sobre todo la adrenalina es lo que ese mantiene en el ambiente durante toda la competencia”, dijo Fernando León Alejandre, representante legal de la Carrera Brutal. Gloria Magaly Cano, subsecretaria Promoción Turística de la Sedetur mencionó que es muy importante seguir apoyando este tipo de eventos que continúa fomentando el turismo, sobre todo en San Miguel de Allende. “Es un verdadero placer anunciar un evento más en la ciudad de México, pues además de ser uno de nuestros principales emisores de nuestro turismo nacional, es una de las mejores plataformas para la difusión

de estos eventos que prometen hacer vivir una experiencia inolvidable para nuestros visitantes y que además nos permiten que Guanajuato se mantenga en la mente de nuestros turistas”. Otros de los atractivos es el carnaval brutral y el after party, lo que traerá grandes sorpresas para todos los participantes y asistentes, ya que este evento está preparado para que disfruten de una experiencia única, agradable y teniendo como escenario el ambiente y calidez de los sanmiguelenses, precisamente en una de las fechas más importantes del destino, las fiestas de su santo patrono el Arcángel San Miguel. Los organizadores mencionaron los requisitos para poder participar en la Carrera Brutal: edad mínima de 16 años; ser determinado, motivado o hasta un poco loco; gusto por la camaradería; que no le importe ensuciarse completamente y sudar mucho. Las bases se pueden consultar en www.carrerabrutal.com. “Los participantes son los que entienden sus niveles de salud, capacidades y metas mejor que cualquier otra persona. Solamente ellos pueden determinar si la Carrera Brutal es apropiada para sí. De jóvenes a viejos, hombres o mujeres, atléticos o con discapacidades; ésta es su

Darío Flota.

carrera. El objetivo es demostrarse a sí mismo quién es y lo qué puede hacer”, concluyó León Alejandre.

Ahora podrás disfrutar de innovadores tratamientos en sus Yhi Spas ubicados en los hoteles de la cadena española Meliá Hotels International en nuestro país. La naturaleza pone a disposición muchas de sus riquezas a través de los elementos universales: agua, fuego, aire y tierra, Yhi Spa combina estos de una forma armónica para que sus clientes sean capaces de recargar los sentidos y generar una sensación de absoluto bienestar. Este cúmulo de emociones pude experimentarse en un espacio donde el misticismo y la sensualidad se conjuntan para promover una experiencia sensorial única.

El proveedor mundial de

En la presentación de la Carrera Brutal.

soluciones de código abierto, Red Hat, Inc., ha ingresado en el listado de “Las compañías más innovadoras del mundo” de la revista Forbes. La firma ocupa la cuarta posición como empresa más innovadora tanto en los Estados Unidos como en el mundo de un total de 100 empresas. Forbes la reconoció como una de las más innovadoras del mundo

Jueves 27 de septiembre de 2012

turismo

porque “la idea de transparencia y colaboración se infunde en todo el negocio. “La innovación constituye el núcleo mismo del ADN de Red Hat, ya sea que se trate de cómo operamos nuestro negocio y administramos a nuestra gente, cómo trabajamos con las empresas, los socios y la comunidad de código abierto para crear mejores tecnologías, o cómo nuestros clientes innovan utilizando las soluciones”, explicó Jim Whitehurst, presidente y director ejecutivo de la compañía. “Este reconocimiento implica una importante ratificación para la innovación impulsada por la comunidad que día a día ayudamos a fomentar en todo el mundo”. Forbes califica a las empresas utilizando la “Prima de Innovación” que mide el flujo de fondos, el crecimiento esperado y la capitalización bursátil actual. Para ser incluidas en el ranking, las compañías deben poseer un valor de mercado mayor a los 10 mil millones de dólares, gastar por lo menos un 2.5% de sus ingresos en investigación y desarrollo y contar con siete años de información financiera pública. El listado completo de las “Compañías más innovadoras del mundo” de 2012 figura puedes consultarla en: http://www.forbes.com/innovative-companies/.

La marca de alquiler de autos elegida por los que viajan por negocios, National Car Rental, anuncia el lanzamiento de la promoción anual One Two Free® de Emerald Club, que se realiza por décimo año consecutivo ofreciéndoles un día gratis de alquiler por cada dos alquileres que califican (de dos o más días), sin límite en el número de días que se pueden ganar. La promoción es válida del 20 de agosto del 2012 hasta el 31 de enero del 2013. La promoción “One Two Free’ fue diseñada para ofrecer recompensas especiales a nuestros miembros leales del Emerald Club, como una forma de decir ‘gracias’ por seleccionar la marca National Car Rental,” dice Rob Connors, vicepresidente adjunto. “Diez años más tarde, nos complace seguir ofreciendo nuestro programa de recompensas tanto a nuevos miembros como a los miembros leales que confían en Emerald Club para conveniencia y velocidad durante sus viajes de negocios o de placer.” Los nuevos clientes pueden sumarse al Emerald Club de National entrando a www.emeraldclubpromos. com/12Free/2012 y así poder participar de inmediato. No hay costos para registrarse y los nuevos miembros pueden empezar a disfrutar del servicio más rápido en los aeropuertos y upgrades gratuitos en los “Emerald Aisles” de National. Primero hay que registrarse. No hay límite para el número de días gratis que se pueden ganar del 20 de agosto del 2012 hasta el 31 de enero del 2013, y los miembros participantes pueden recibir días gratis por recomendar a amigo o colega al Emerald Club. Después de registrarse para la promoción, los miembros pueden referir amigos compartiendo el enlace de la promoción One Two Free sea por correo electrónico, por Facebook o Twitter. Los miembros de Emerald Club pueden redimir los días gratis de la promoción One Two Free entre el 10 de

septiembre del 2012 hasta al 15 de junio del 2013. Estos días gratis se pueden redimir hasta tres a la vez, incluyendo los fines de semana. En línea con la velocidad del servicio de Emerald Club, National informa a sus clientes sobre sus días gratis por correo electrónico. Los días gratis se pueden redimir en el mostrador, por teléfono llamando al 1-800-3281234, o reservando en línea con National en www.nationalcar.com. “Este ha sido un gran año para las celebraciones de National -desde el 25 aniversario de Emerald Club hasta el décimo aniversario de la promoción “One Two Free”- y nos complace compartir estos grandes acontecimientos con los miembros del Emerald Club,” dice Connors. [email protected]

El Yhi Spa, con los tratamientos más innovadores.

17

18 Nacional Lleva 16 meses en aumento

Crece 8% la ocupación hotelera en 37 semanas

La Secretaría de Turismo informa que en las primeras 37 semanas del año el número de cuartos ocupados en los principales destinos turísticos del país reportaron un incremento de 8 por ciento, en comparación con igual periodo de un año antes. En comparación con similar lapso del 2008, que había sido considerado el mejor año para la industria turística, el número de cuartos ocupados se incrementó 5.6 por ciento Del 1 de enero al 16 de septiembre de este año, en los 70 destinos monitoreados por Datatur los turistas nacionales e internacionales ocuparon diariamente casi 185 mil habitaciones. Los destinos turísticos de nuestro país reportan 16 meses continuos de crecimiento. Del 1 de enero al 16 de septiembre, en destinos como la Riviera Maya, el aumento en el número de cuartos ocupados fue de 8.9 por ciento, en Cancún de 10.4 por ciento, Acapulco 7.9 por ciento, Los Cabos 3.8 por ciento y Puerto Vallarta 17.5 por ciento, en comparación con el mismo lapso del año previo. En las primeras 37 semanas del año en Nuevo Vallarta el aumento en el número de cuartos ocupados fue de 6 por ciento, Ixtapa 5.2 por ciento, Cozumel 7.1 por ciento, Manzanillo 3.4 por ciento y Huatulco 6.8 por ciento. El comportamiento en las grandes ciudades como la de Guadalajara, Monterrey y México, el aumento en el número de cuartos ocupados en el acumulado fue de 11 por ciento, 15.9 por ciento y 9.4 por ciento, respectivamente, en comparación con igual lapso del año previo. Por su parte, las ciudades del interior reportaron un crecimiento promedio de 7.2 por ciento, en comparación con igual periodo de un año antes. Ciudades como Puebla registraron del 1 de enero al 16 de septiembre un incremento de 7.8 por ciento, León 14.4 por ciento, Querétaro 14.2 por ciento, San Luis Potosí 13 por ciento, Aguascalientes 10.4 por ciento y Villahermosa 21.4 por ciento.

DIARIOIMAGEN

Jueves 27 de septiembre de 2012

De los países consumidores

Calderón denuncia ante ONU desinterés en lucha antinarco Naciones Unidas.- El presidente Felipe Calderón denunció ante la ONU que la determinación con la que países como México combaten al crimen “no encuentra una respuesta similar en todas las naciones”, y sin citar a Estados Unidos, fustigó la venta indiscriminada de armas de asalto y el elevado consumo de drogas. Al participar en el debate general de la 67 sesión de la Asamblea General de las Naciones Unidas, el mandatario mexicano planteó que la ONU encabece una discusión a la altura del siglo XXI que, “sin falsos prejuicios”, permita encontrar soluciones a este problema bajo nuevos enfoques. Consideró que este balance debe examinar, con honestidad y rigor académico, cuales pueden ser esas alternativas, explorando específicamente las regulatorias o de mercado, que permita terminar, a todas las naciones juntas, con este flagelo que está costando miles y miles de vidas cada año.

Dato En su discurso ante la Asamblea General, el mandatario mexicano critica la venta de armas de asalto y el elevado consumo de drogas en esas naciones

El presidente Felipe Calderón ocupó ayer la tribuna de la ONU para fustigar la venta indiscriminada de armas de asalto y el consumo de drogas. Subrayó que así como la ONU examina y aporta soluciones para vencer problemas globales como las hambrunas, las epidemias y el cambio climático, “es hora de que también entre en acción para detener esta ola de muerte que está causando tanto sufrimiento a nuestros pueblos”. Sostuvo que el consumo de drogas ilegales en países desarrollados causa violencia y miles de muertes en las naciones de producción y tránsito; del mismo

modo en que el dinero de los consumidores causa la muerte de miles y miles de jóvenes en América Latina por la violencia asociada al narcotráfico. En su última participación ante el pleno de la ONU como jefe de Estado mexicano, Calderón Hinojosa llamó a reflexionar en torno a que el mayor poder de las organizaciones criminales proviene de los multimillonarios recursos económicos con los que se financian,

que fluye de los principales países consumidores. “Mientras ese flujo no se detenga, la delincuencia organizada seguirá comprometiendo y acechando gobiernos y sociedades. Por eso, ha llegado el momento de que los países consumidores evalúen con toda honestidad si cuentan con la voluntad y la capacidad para reducir el consumo de drogas de manera significativa”. Advirtió que “de no ser así,

es urgente que tomen ya acciones contundentes para reducir los extraordinarios flujos de dinero que terminan en manos de las organizaciones criminales. Propuso que la ONU haga una valoración profunda de los alcances y los límites del actual enfoque prohibicionista en materia de drogas, lo cual de ninguna manera implica que se deba bajar la guardia, ni ceder un solo milímetro a las organizaciones criminales.

Entre 2012 y 2018

México requiere un crecimiento sostenido de 7%: especialistas México debe fijarse como meta crecer de manera sostenida a tasas de entre 6 y 7% y generar más de un millón de empleos formales al año durante 2012-2018, de acuerdo con expertos en economía y política pública. Al dar a conocer el Observatorio Económico “México ¿Cómo vamos?”, lanzado ayer por el Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO) y México Evalúa, especialistas de estos organismos señalaron que en el semáforo económico del país predominan las luces amarillas y rojas.

La directora de México Evalúa, Edna Jaime, opinó que debemos estar “obsesionados” con el crecimiento del país y hacer todo lo necesario para darle a nuestra economía un impulso sin precedentes, de lo contrario, seguiremos atrapados en la mediocridad. Durante el lanzamiento del Observatorio, expuso que actualmente la economía mexicana está creciendo a tasas cercanas a 4.0% y creando alrededor de 500 mil nuevos empleos, mientras que la inflación anualizada se ubica por arriba del 4.0 por ciento.

Informó que uno de los objetivos de este Observatorio es definir metas audaces y agresivas y darles seguimiento puntual de manera trimestral a los principales indicadores macroeconómicos, como son crecimiento, empleo e inflación. Además, medirá el cumplimiento de metas en seis factores: Inversión, productividad, competitividad, competencia, impulso a las exportaciones y bienestar, para evaluar la efectividad de las políticas públicas y contribuir a acelerara el crecimiento y superar los retos y rezagos de México.

Nuestro crecimiento debe ser a tasas sostenidas de 6 y 7 por ciento, dicen expertos.

DIARIOIMAGEN

Jueves 27 de septiembre de 2012

Ahora sigue la leche en cuanto a incrementar su precio.

No será mayor a la inflación, dicen

Productores prevén alza al precio del litro de leche El incremento no será de manera inmediata, sino que se dará conforme varíen a escala internacional, afirman El presidente de la Asociación Nacional de Ganado Lechero (ANGLAC), Vicente Gómez Cobor, informó ayer que el precio de la leche no tendrá un incremento de manera inmediata, pero sí se espera que tenga un ajuste que no rebase los índices de la inflación. El tiempo en que se dé este aumento al alimento dependerá del costo a nivel global, pues el país depende en esa materia de cómo se da en otras naciones, principalmente en Estados Unidos. En conferencia de prensa, donde dio a conocer el arranque de una campaña para impulsar

Dato Sobre la campaña para fomentar el consumo de leche nacional, dijo que es para hacer conciencia en las personas de todas las edades de la importancia de consumir leche y de los beneficios que esto trae para la salud. “Es para que la gente voltee a ver la leche y le dé valor al producto” el consumo de leche nacional, subrayó que de 2009 a la fecha el precio de ese alimento se ha mantenido de manera marginal

y que actualmente el costo al productor es entre 5.56 pesos y al consumidor el de pasteurizada en promedio a 12.50 pesos, pero insistió que un aumento dependerá de cómo se manejen los costos en el mundo. Detalló que de octubre del año pasado a este día el incremento de la leche al consumidor ha sido de 1.6%, es decir 20 centavos por litro y 3.6% en dos años, por lo que estimó en que si se da un incremento los últimos tres meses de este año o el primer trimestre de 2013 no variaría la tendencia. “No es un precio que se mueva y el aumentó dependerá de cada em-

Su valor, 5.1% mayor al de 2011

De enero a agosto crecen 11.2% las exportaciones agropecuarias Hasta el mes de agosto de 2012 las exportaciones agropecuarias (incluye agricultura y ganadería) han registrado un crecimiento acumulado de 11.2 por ciento, en comparación con los primeros ocho meses del año anterior, reportó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI). En su reporte mensual de comercio exterior, el INEGI de-

talló que las ventas de productos agropecuarios que realiza México alcanzaron un total de 7 mil 819 millones de dólares, entre enero y agosto de 2012. Durante el mes de agosto las exportaciones agropecuarias alcanzaron los 567 millones de dólares; los productos que más avanzaron en el valor de sus ventas internacionales son el café, 45.6 por ciento; plátano, 44.7 por

ciento, y pepino, 33.2 por ciento. Por su parte, la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa) reportó que, con cifras preliminares, las exportaciones agroalimentarias totales entre enero y agosto de 2012 alcanzaron los 15 mil 905 millones de dólares. Indicó que esto representa un crecimiento de 5.1 por cien-

presa y cómo se desarrolla el mercado internacional, pero este no será violento”. Resaltó que no hay precios justos, sino los que fija el mercado y México es tomador de precios del exterior, por la situación comercial que se encuentra con diferentes países. Sobre la campaña para fomentar el consumo de leche nacional, dijo que es para hacer conciencia en las personas de todas las edades de la importancia de consumir leche y de los beneficios que esto trae para la salud. “Es para que la gente voltee a ver la leche y le dé valor al producto”.

Dato Las ventas de estos productos alcanzaron un total de 7 mil 819 millones de dólares, señala el INEGI to, en comparación con el mismo periodo del año anterior. Al respecto, la Subsecretaría de Alimentación y Competitividad de la Sagarpa, señaló que durante agosto las ventas internacionales de productos agroindustriales registraron un crecimiento de 2 por ciento, para cerrar el mes en mil 39 millones de dólares.

Nacional

19

CÁPSULAS DE SALUD

-Simposio sobre cosmiatría -2o. Festival del Corazón de la Ciudad de México -Llamado a las mujeres a cuidar su corazón -Riesgoso intercambiar medicamentos biológicos POR ELSA RODRÍGUEZ OSORIO

El domingo 30 de septiembre se llevará a cabo el Simposio Aspidpro 2012, donde se reunirán más de un millar de profesionales en cosmiatría para ponerse al día sobre este tema, ya que el concepto de belleza evoluciona constantemente y los cosmiatras tienen la obligación de mantenerse a la vanguardia en los avances de las técnicas, métodos, productos y aparatología. El evento se llevará a cabo en el Salón de los Candiles del Hospital Español de 8:00 a las 14:00 horas. Para inscripciones [email protected] Tels: 25 95 15 81 del interior: 01 800 34 27 655 ***** Con el fin de sensibilizar a la población sobre la importancia de tomar acciones para prevenir, diagnosticar y tratar oportunamente los padecimientos cardiacos, la Secretaría de Salud del Gobierno del Distrito Federal, con apoyo de Omron Health Care y Boehringer Ingelheim México, invitan a pacientes, familiares y público interesado a celebrar el Segundo Festival del Corazón de la Ciudad de México (Corafest), que se llevará a cabo el domingo 30 de septiembre de 9:00 a 14:00 horas en la Fuente Monumental de Nezahualcóyotl, ubicada en la Primera Sección del Bosque de Chapultepec. Con el lema Te cuidamos de corazón, se ofrecerán conferencias, talleres y detecciones gratuitas de factores de riesgo cardiovascular, como tomas de presión arterial, medición de masa corporal y electrocardiogramas. También habrá clases de cocina saludable y se impartirá la conferencia magistral “Fibrilación Auricular, un problema de salud pública”, en la que Elsa Ávila Bello, primera mujer latinoamericana en escalar la cima del Everest, compartirá su experiencia y testimonio como paciente con esta arritmia cardiaca. **** Este 29 de septiembre, Día Mundial del Corazón, la Federación Mundial del Corazón y la Alianza por un Corazón Saludable, hacen un llamado a todo el mun-

do, pero sobre todo a las madres en los países de renta baja y media, para que en calidad de guardianes del hogar, adopten medidas, tanto para proteger la salud de su propio corazón y el de sus hijos y familias, como para salvaguardar a las generaciones futuras, ya que el cuidado del corazón empieza en la infancia. Al adoptar conductas saludables al corazón, se tiene la oportunidad de cambiar el curso de las enfermedades cardiovasculares. El prevenir la exposición a factores de riesgo tendrá un efecto positivo en los niños,

El Segundo Festival del Corazón de la Ciudad de México (Corafest), se llevará a cabo el domingo 30 de septiembre de 9:00 a 14:00 horas en la Fuente Monumental de Nezahualcóyotl, ubicada en la Primera Sección del Bosque de Chapultepec. ya que aprenden con el ejemplo y estarán motivados para adoptar esos comportamientos desde temprana edad. ***** Intercambiar medicamentos biológicos puede ocasionar riesgos irreversibles y la sustitución de tratamientos podría provocar una respuesta inmune a los mismos. A diferencia de los medicamentos convencionales, los biotecnológicos se originan de células de organismos vivos, lo cual hace que su composición, sus métodos de fabricación, su manipulación y su dosificación sea totalmente distinta. Por lo que es importante asegurar que los pacientes que reciban tratamiento con un medicamento biotecnológico, sean tratados con este fármaco de principio a fin y en ningún momento sea sustituido por un biocomparable, ya que podría generarse inmunogenicidad, lo que ocasionaría consecuencias irreversibles como el rechazo del medicamento y podría ponerse en riesgo la vida. elros05_2000 @yahoo.com.mx

20 Consejos

DIARIOIMAGEN

Jueves 27 de septiembre de 2012

San Judas Tadeo Sopa de letras:

Periodismo LECTORES

ACTUALIDAD ANUNCIOS ARTE AVISOS COMENTARIOS COMUNICAR DIARIO EDITAR ESCRIBIR FOTÓGRAFO

ORDEN PERIÓDICO POLÍTICA PROFESIÓN PUBLICIDAD

Oh glorioso Apóstol San Judas Tadeo, siervo fiel y amigo de Jesús, el nombre del traidor ha sido causa de que fueses olvidado de muchos, pero la Iglesia te honra y te invoca como patrón de las causas difíciles. Ruega por mí para que reciba yo los consuelos y el socorro del cielo en todas mis necesidades, tribulaciones y sufrimientos, (haga petición). Ruega por nosotros y por todos los que piden tu protección. Amén.

REALIDAD REDACTAR REPORTERO SOCIALES

Pérdida de audición Escribe: Amaya ARIES • 21 MARZO-20 ABRIL Un sueño está por cumplirse pero para alcanzarlo sabes que debes de tener un poco de paciencia.

TAURO • 21 DE ABRIL-21 MAYO Una buena noticia con respecto a un problema de salud te hace sentirte feliz y relajado.

GÉMINIS • 22 MAYO-21 JUNIO Hacer un poco de deporte será una excelente idea hoy para mejorar poco a poco tu condición física.

CÁNCER • 22 JUNIO-22JULIO Intentas mejorar tu vida haciendo nuevas dinámicas para que tus estados de ánimo mejoren. Procura no ser tan impulsivo.

LEO • 23 JULIO-23 AGOSTO No confías mucho en lo que una persona te diga con respecto a tu salud y prefieres buscar la ayuda de un profesional.

VIRGO • 24 AGOSTO-22 SEPTIEMBRE Un estado de posible hiperactividad temporal podrá presentarse desde buena mañana.

La pérdida de audición es uno de los problemas de salud crónicos más comunes, afectando a personas de todas las edades, en todos los segmentos de la población y de todos los niveles socioeconómicos. La pérdida de audición afecta aproximadamente a 17 de cada 1.000 niños y jóvenes menores de 18 años. La incidencia aumenta con la edad: aproximadamente 314 de cada 1.000 personas mayores de 65 años sufre pérdida de audición. *** No excederse con el uso de equipos de audio, MP3, etc. *** No exponerse a ruidos de alta intensidad

*** Prevenir/control de otras enfermedades *** Evitar dañar el oido con el uso de bastoncillos y otros útiles introduciéndolos en el conducto auditivo *** Uso de tapones en caso de realizar natación durante largos períodos *** Control de la circulación de la sangre muy importante para el oído (hacer ejercicio, etc)

ESCORPIÓN • 24 OCTUBRE-22NOVIEMBRE Tienes dudas de si hoy estás haciendo lo correcto para empezar a construir desde ya un futuro estable.

¿Sabías que un día como hoy...? 1944.- Nace la actriz y cantante mexicana Angélica María, llamada “La Novia de México”. A más de cinco décadas de carrera artística se mantiene vigente tanto en la actuación como en la música. En 1975 se casa con Raúl Vale, con quien procrea a la hoy también artista Angélica Vale.

SAGITARIO • 22 NOVIEMBRE-21 DICIEMBRE Concluyes de forma satisfactoria hoy un tratamiento que estabas tomando hace mucho y que ya te tenía un poco fastidiado.

CAPRICORNIO • 22 DICIEMBRE-20 ENERO Si estás revisando y poniendo en orden tu mundo interior acerca de los valores, es normal que andes un tanto despistado.

ACUARIO • 21 ENERO-18 FEBRERO Una situación un tanto incomoda será el detonante para que tu día se vuelva un poco más tenso.

PISCIS • 19 FEBRERO-20 MARZO Tienes una molestia en una muela y te hará perder casi toda la mañana que pudo ser altamente productiva.

Oración al Niño de Atocha

*** Si tienes dudas relacionadas con moda, hogar y belleza, envíanoslas a: [email protected] y al día siguiente publicaremos las respuestas.

LIBRA • 23 SEPTIEMBRE-23 OCTUBRE Una situación algo confusa hará que surjan una serie de malas interpretaciones.

Récele a San Charbel, su vida y espíritu encontrarán paz. Visítelo en la Iglesia de San Agustín, ubicada en Horacio esq. Musset Col Polanco, México, D.F. (Recórtelo y llévelo en su cartera)

Tip astral MIEL Y CANELA. En una foto con tu pareja escribe los nombres de ambos, (formando la letra: X). Luego untarás la fotografía muy bien con la miel y la canela. Enciende una vela roja, la que colocarás frente a la foto y visualiza a la pareja en los mejores momentos. Deja consumir la vela, por lo que este ritual de amor deberías hacerlo desde temprano

S O P A D E L E T R A S

Solución

Sapientísimo Niño de Atocha, general protector de todos las hombres, general amparo de desvalidos, medico divino de cualquier enfermedad. Poderosisimo Niño: yo te saludo, yo te alabo en este día y te Ofrezco estos tres Padre Nuestros y Ave Maríaas con Gloria Patri, en memoria de aquella jornada que hiciste encarnado en las purísimas entrañas de tu amabilísima Madre, desde aquella cuidad santa de Jerusalén llegar a Belén. Por cuyos recuerdos que hago en este día te pido me concedas lo que te suplico, para lo cual interpongo estos méritos y los acompaño con los del coro de los Querubines y Serafines, que están adornados de perfectísima sabiduría, por los cuales espero, preciosísimo Niño de Atocha, feliz despacho en lo que te ruego y pretendo, y estoy cierto que no saldré desconsolado de ti, y lograré una buena muerte, para llegar a acompañarte en Belén de la gloria. Amén.

21

DIARIOIMAGEN

Jueves 27 de septiembre de 2012

“Aunque la higuera no florezca”

Tener dinero no necesariamente es ser bendecido Conozco personas pobres que son más felices que la gente rica Por Enrique Monterrosa (segunda y última parte) Cancún.- ¡Ojo! No estoy diciendo que tener dinero no es ser bendecido. Hablo sobre el afán que nos da por tener más de lo que tenemos, hablo de la inconformidad que existe en muchos corazones por su estado económico, hablo de esa infelicidad que existe por no ver lo material y económico crecer en nuestra vida. La Biblia habla sobre los ricos y los pobres y dice: “El rico y el pobre se encuentran; a ambos los hizo Jehová”. Proverbios 22:2. Esto es lo bello del Señor, que delante de Él no

hay distinción alguna, que somos iguales delante de Él, a pesar de nuestras diferencias económicas o materiales. Yo me considero pobre y no busco ser “próspero” con el objetivo de ser bendecido, si el Señor quiere prosperarme en cualquier área de mi vida Él lo hará, mi trabajo no es estar afanado, esperando ese momento, mi trabajo es vivir una vida que a Él le agrade, servirle, usar los talentos que Él depositó en mi vida y si como consecuencia de todo eso Él decide prosperarme en algún sentido, pues ¡gloria a Él! Y si no pasa, pues aun más ¡gloria a Él!

CAMBIO DE MENTALIDAD Para poder comprender lo que estoy escribiendo, necesitamos cambiar nuestra mentalidad referente a esto. Es decir, debemos quitarnos de la cabeza que para ser bendecidos tenemos que tener mucho; sólo tomemos como ejemplo lo que dice el siguiente proverbio: “Hay quienes pretenden ser ricos, y no tienen nada, y hay quienes pretenden ser pobres y tienen mucha riqueza”. Proverbios 13:7. Lo que describe este proverbio es lo que quiero dar a entender, pues ¿De que sirve ser rico y no tener nada?, entonces prefiero ser pobre y tener mucho.

Regocíjate en familia, no te sientas solo porque Dios no te ha dejado ni un momento, no creas que no eres importante para Él.

Antes que me tiren piedras los defensores de la prosperidad y me digan a través de pasajes bíblicos rebuscados que “Dios quiere que seamos prosperados económicamente”, muéstrenme un pasaje donde Jesús nos dio ejemplo de la prosperidad económica, donde Él predicó que Dios no quiere que seas pobre. Mientras escribo esto, recuerdo también el pasaje, donde a Jesús lo acusan de no pagar impuestos que eran equivalentes a dos dracmas (Ma-

teo 17:24-27), entonces, el Maestro le da instrucciones a Pedro de ir al mar, echar el anzuelo y que al sacar el primer pez le abra la boca y que al encontrar un estatero (moneda equivalente a cuatro dracmas) vaya y page los impuestos de él y los suyos. ¿Qué hizo Jesús allí?, le dio a Pedro lo necesario, ¿Dejó de ser bendecido Pedro?, No, al contrario, era bendecido, es bendecido y seguiría siendo bendecido. Al leer la historia de los discípulos después de la muerte de Jesús, ellos tampoco tenían una vida económicamente “próspera” y eso no los hacía ser menos delante de Dios. Por ejemplo, cuando Pedro y Juan iban entrando al templo, a las puertas ponían a pedir limosna a un cojo de nacimiento, cuando este cojo vio a Pedro y a Juan les pidió limosna, entonces, Pedro dijo: no tengo plata ni oro, pero lo que tengo te doy; en el nombre de Jesucristo de Nazaret, levántate y anda”. Hechos 3:6 (Reina Valera 1960). ¡El apóstol no tenía dinero! Debemos comprender que lo espiritual difiere en gran manera de lo material, la bendición de Dios no estará en mi vida por los bienes que tenga, sino por su presencia en mi vida. El apóstol Pablo fue otro hombre de Dios que no tenía grandes cantidades de dinero, ni bienes. Él dijo lo mismo que yo pienso respecto a este tema y lo que he tratado de exponer: “No lo digo por-

que esté necesitado, pues he aprendido a estar satisfecho con lo que tengo. Sé bien lo que es vivir en la pobreza, y también lo que es tener de todo. He aprendido a vivir en toda clase de circunstancias, ya sea que tenga mucho para comer o que pase hambre; ya sea que tenga de todo o no tenga nada. Cristo me da fuerzas para enfrentarme a toda clase de situaciones”. Filipenses 4:11-13. APRENDER A SER FELICES Y ESTAR CONTENTOS Queridos hermanos y hermanas en la fe, mi intención es exponer que para ser bendecidos no se necesita estarlo económicamente ni materialmente. Podemos ser bendecidos espiritualmente y ser felices, cada uno de nosotros tenemos que tener contentamiento con el estado que estamos viviendo, no hablo de conformidad, sino más bien de aceptar de buena forma la situación que estamos atravesando, sin olvidar que Dios tiene cuidado de nosotros y que pronto nos dará respuesta. Para las personas que sufren preguntándose porque Dios no las bendice económicamente para salir de sus deudas, quiero invitarles a aprender a confiar en Dios sin reclamos, sin reproches, a que vivan cada día confiando en que pronto Dios responderá y que si por alguna razón no lo hace, entonces de igual forma ¡glorificarán su nombre!

22 Benito Juárez

DIARIOIMAGEN

Jueves 27 de septiembre de 2012

Roger Cáceres y Alejandra Aguirre, disfrutando una buena comida.

Señala especialista

Lorena Martínez Bello y su hija Regina Villatoro.

Irreal, reforma a la Ley del Trabajo Por Jorge Luis Jiménez DIARIO IMAGEN Quintana Roo Cancún.- La reforma laboral que se pretende aprobar en la Cámara de Diputados tiene muchas lagunas, comentó el abogado Mario Montané, quien agregó que el artículo 123 de la Constitución es bien claro, al decir en su fracción IV segundo párrafo: que “los salarios mínimos deberán ser suficientes para satisfacer las necesidades de un jefe de familia en el orden material, social y cultural y para proveer la educación obligatoria de los hijos. Los sala-

rios mínimos profesionales se fijarán considerando, además, las condiciones de las distintas actividades económicas”. Argumentó que eso está muy distante con la realidad, ya que con 56 pesos de salario mínimo no se le puede dar garantías a un trabajador. Puso de ejemplo que un pollo asado cuesta 100 pesos, casi 80 por ciento más que el salario mínimo. A su vez, otros comensales mencionaron que las lluvias dejan al descubierto los baches, lo que nos dice que los materiales con los que pavimentaron son de ínfima calidad.

Juan Francisco Rodríguez realiza nuevos proyectos.

El abogado Mario Montané habló de la propuesta de reforma a la Ley del Trabajo.

Alfredo González dice que las lluvias incrementaron los baches.

Los camareros Jaime Gerónimo y Arturo Flores.

farándula

Jueves 27 de septiembre de 2012

El éxito continúa para los OV7

Gran apertura de Disfraces de Película en Cancún *** Mariana Ochoa agradeció a sus padrinos y dijo que se sentía orgullosa del éxito que han tenido las tiendas Disfraces de Película, así como de empezar una sociedad con la actriz Rossana Nájera Kalimba Ari Borovoy, Rossana Nájera Mariana Ochoa y Erika Zaba inauguraron la séptima tienda de Disfraces de Película ubicada en Malecón Las Américas de la ciudad de Cancún Al corte del listón acudie-

ron también Atenea Gómez Ricalde, Presidenta del DIF de Cancún, Patricio de la Peña, Secretario del Trabajo de Quintana Roo y el diputado José de la Peña, quienes agradecieron la apertura de esta tienda por ser única en el ru-

bro y así mismo crear más fuentes de trabajo. Con una gran asistencia de fans que se reunieron para poder convivir con los integrantes de OV7 y la actriz protagonista de Los Rey así como para conocer la gran variedad de productos que

DIARIOIMAGEN

23

hay dentro de esta tienda, Mariana Ochoa agradeció a sus padrinos y dijo que se sentía orgullosa del éxito que han tenido las tiendas Disfraces de Película, así como de empezar una sociedad con la actriz Rossana Najera. En esta sucursal también se incluirá una línea de joyería de la diseñadora Irma Magaña las cuales son piezas únicas y con diferentes significados que Mariana Ochoa está segura que serán del gusto de la gente. Al terminar el corte del listón Mariana Ochoa, Rossana Najera y Erika Zaba ofrecieron a sus invitados un coctel en el Exotic Rides en donde los asistentes pudieron disfrutar una exhibición de autos de lujo. Alejandro celebró a su patria a unos día de concluir septiembre, el mes mas mexicano. (Foto: Chino Lemus/Ocesa).

Con éxito El Potrillo inicia el primero de sus ocho conciertos en el Auditorio Rossana Nájera, Mariana Ochoa, Ari Borovoy, Kalimba y Érika Zaba se vistieron con Disfraces de Película para inaugurar su tienda con sede en Cancún.

Todo lo que brilla es Andrea García

El listón fue cortado por Patricio de la Peña, secretario del Trabajo de Quintana Roo; el diputado José de la Peña y, Atenea Gómez Ricalde, Presidenta del DIF de Cancún.

próximo 30 de septiembre en las categorías juvenil de 15 a 19 años; libre de 20 a 39 años;

master 40 a 49 años; veteranos de 50 a 59 años y veteranos plus de 60 años y mayores.

*** La hija de Andrés García se desviste para la edición dorada de Playboy México, que celebra su décimo aniversario La hija de Andrés García engalana la portada del mes de octubre de Playboy México, que cuenta con una amplia tradición, a la que el mercado mexicano apenas se sumó hace una década. La también conductora platicó sobre lo que es su personalidad y sus inquietudes, donde dejó muy en claro que si aceptó posar fue porque deseaba un año sabático con su hija y ésta era la mejor opción financiera. Además de resaltar que para ella los mejores amigos no son los diamantes, sino los libros, porque ellos te hacen libre. Sobre su padre, el actor Andrés García, recordó que

como suegro fue estricto, “todos marchábamos como soldaditos, pero a los 24 que yo ya era una mujer se relajó. Siempre prefirió que llegara con novios a la casa y no a otro lado”. De esta forma, la actriz vuelve a deleitar al género masculino, en esta edición dorada por los 10 años de la revista. La publicación, como parte de esta celebración, también realizará su primera carrera, en la que participarán algunos de los rostros que han sido fotografiados para la revista, además de que con esto se invita a luchar contra el cáncer de mama. La carrera se efectuará el

Reveló que si aceptó posar fue porque deseaba un año sabático con su hija y ésta era la mejor opción financiera.

En el Auditorio Nacional el charro más sexy de México, Alejandro Fernández, festejó dos décadas de trayectoria entre las mujeres y hombres que gustan de su música y que lo acompañaron en el Coloso de Reforma para celebrar a la música mexicana hecha con calidad. Con su típico acompañamiento de mariachi, Alejandro brindó una noche muy mexicana en el recinto de Reforma que sigue festejando el mes patrio. Esta vez, El Potrillo, que más bien parece un “potro salvaje”, deleitó con la música popular mexicana tal y como lo hiciera en sus inicios. Cantó baladas para posteriormente realizar un homenaje en el escenario a su padre, Vicente Fernández. En casi tres horas, el artista despertó los suspiros de sus enamoradas con temas como Esperando, Ahora que te vas y Si tú no vuelves, para después dirigirse a su público diciendo: “gracias por el recibimiento y por permitirme la oportunidad de presentarme en este recinto, que es de los más importantes mundo. Además, todavía es tiempo de festejar las fiestas patrias”. Acto seguido, recibió una serie de adulaciones por parte de sus seguidoras. Más de 40 temas entre po-

purrís, baladas y música popular engalanaron la velada. Que digan misa, Loco, Si he sabido amor, Mátalas, Cascos ligeros, Abrázame, Moño negro, Unas nalgadas, El rey, Es la mujer, Nube Viajera, Serenata Huasteca y un popurrí con temas de Juan Gabriel animaron el concierto. Pero, el menor de los Fernández aun tenía más sorpresas, con temas de corte balada como Se me va la voz, No se me hace fácil, Qué voy hacer, Que lástima, Canta corazón, Me dedique a perderte, Tu me haces tanto bien. Sin duda, uno de los temas más esperados fue Como quien pierde una estrella, en una nueva versión. En una noche tan mexicana, “El Potrillo, no podía dejar fuera a su padre Vicente Fernández y bajo el aplauso del público y estruendosos coros se entonaron temas como Acá entre nos, La mentira y Mujeres divinas, lo que le valió varias ovaciones de pie. En la recta final, Alejandro nuevamente dejó su sello al interpretar temas como No, con los que cerró la velada y en donde sus músicos también tuvieron la oportunidad de lucir su talento, durante el primero de ocho conciertos que dará con motivo de la celebración por sus 20 años de carrera.

DIARIOIMAGEN

Jueves 27 de septiembre de 2012

Sociales [email protected]

Mujeres unidas en beneficio de la ciudadanía.

Presentan voluntariados

Pasarela de trajes típicos Por Santiago Rodas DIARIO IMAGEN Quintana Roo Cancún.- Mujeres de diferentes voluntariados y asociaciones celebraron su patriotismo, para lo cual realizaron un evento, donde se contó con la participación de los diferentes comités y sectores donde laboran estas mujeres. El escenario fue el restaurante Hong Kong, donde hubo pasarela de trajes regionales y típicos de diferentes culturas de varios estados de la República. Primero, celebraron un desfile de modas y concurso de belleza y las damas que participaron fueron aplaudidas, con el fin de obtener el premio, que consistió en un viaje con todo pagado y acompañada de otra

persona. Los voluntariados participantes fueron Mujeres de Cancún, el DIF municipal, que preside Atenea Gómez Ricalde, el Club Rotary Bicentenario, de Anita González, el voluntariado taxista, que encabeza Genny Canto de Oliver, la Asociación de Síndrome de Down y Caritas Felices, donde también se obsequió una cuadro de Alan Vázquez, uno de los pintores famosos de esta localidad. El desfile fue sin duda el más aplaudido para las bellas participantes y mujeres que se deleitaron con este show. El jurado estuvo conformado por personas expertas que conocen de esto, donde además no podían faltar los platillos tradicionales.

Ana Laura Castillo Brito, José Ángel Mendoza Oliver y Loyda Silva.

Mildred Amador, Almendra, Olivia Rubio, Lulú Pérez y Georgina Franco.

Las concursantes del mejor traje regional.

Participante muestra un modelo jarocho.

Norma luce un atuendo de Oaxaca.

Traje regional de Veracruz.

Traje de china poblana.

25

Víctor Martínez González, Mauricio Gayol, Iván Baribay y Manuel González de Córdova.

Angélica porta un vestido de Chiapas.

Ana González y Alan Vázquez.

Ariana Bacelis, Milton Álvarez, Ariadna Moro y José Camacho.

El cuadro que fue obsequiado por el pintor Alan Vázquez y la presidenta del Club Rotary.

Asociación de Síndrome de Down y Genny Canto.

Perla, el de escaramuza.

26

DIARIOIMAGEN

Jueves 27 de septiembre de 2012

Deportes

DIARIOIMAGEN

Jueves 27 de septiembre de 2012

El domingo se enfrenta a Japón

El Tri femenil Sub-17 cae 1-0 ante Brasil Bakú, Azerbaiyán.- Con un golazo de Byanca, la selección de Brasil terminó con la resistencia de su similar de México, que se había dedicado sólo a defender, para imponerse 1-0 y complicar el panorama del Tri dentro de la Copa del Mundo de Futbol Femenil Sub17 Azerbaiyán 2012. La anotación se produjo con un tiro de media vuelta con pierna zurda desde la media luna al ángulo derecho, al minuto 82 del partido que se disputó en el estadio 8 Kilómetros, en esta ciudad. Con este resultado, el Tricolor se quedó con tres pun-

Dato El panorama del representativo nacional en la Copa del Mundo de Futbol Femenil de la categoría se complica para pasar a segunda ronda tos, misma cuota a la que llegó la escuadra sudamericana, aunque con mejor diferencia para las “aztecas” , quienes cerrarán la fase de grupos el domingo próximo frente a Japón, en un panorama que luce muy complicado, mientras las “canarinhas” (-4) enfrentarán a Nueva Zelanda. Salvo el ingreso de Jenny Chiu por Luz Duarte, a fin de aprovechar su mayor velocidad y habilidad, México repitió cuadro con respecto al que inició y derrotó a Nueva Zelanda el domingo pasado en el debut en esta competencia.

Deja de ser de exhibición

El canotaje femenil debutará en Juegos Olímpicos de Río 2016 La canoa femenil formará parte del programa de competencias de los Juegos Olímpicos de Río 2016, informó Octavio Morales, presidente de la Federación Mexicana de Canotaje “Se hará una prueba oficial por la alta demanda que tiene. Antes no se competía, pero poco a poco se ha ganado un lugar como prueba de exhibición y más y más mujeres la están practicando”, explicó Morales Vallarta. En noviembre de este año, durante el Congreso de la Federación Internacional de la especialidad, a desarrollarse en San Petersburgo, Rusia, se hará la presentación oficial del evento, para el cual

Dato El presidente de la Federación del ramo, Octavio Morales, afirma que cada vez más mujeres practican este deporte nuestro país ya está preparando un grupo de preseleccionadas. En México, la prueba hizo su debut durante la Olimpiada Nacional 2012; a partir de ese evento se creó un grupo de competidoras que a lo largo de este ciclo buscarán representarnos en pruebas internacionales. “Tenemos a deportistas juveniles y también de categoría

adulto como Jitzel Maricruz Parra Quiñones, Carolina Pineda Ruvalcaba, Janette Colín Rivera, Victoria Morales Cásares, Valeria Morales Cásares, Dana Ortega Reynoso, Carolina González Reyes, Wendy Alexis Mendoza, Zu Alejandra Rodríguez, Montserrat Solís Arizpe, Guadalupe Ramírez Arizpe, Karla Reyes y Anca Matescu”, informó el federativo. Anca, rumana naturalizada mexicana, ha sido seleccionada nacional, pero en la modalidad de kayak, embarcación en la que ganó la medalla de bronce durante los Juegos Panamericanos de Río de Janeiro 2007.

Las mujeres que practican remo podrán medirse en las próximos Olimpiadas de Río y nuestras remeras ya se preparan para calificar a ese cotejo.

Alberto Contador sigue arrasando la carrera italiana.

Diego Ulissi quedó segundo

Contador gana la clásica Milán-Turín Milán, Italia.- Alberto Contador mantuvo el buen paso tras su suspensión por dopaje al ganar ayer la clásica Milán-Turín. Contador se fugó del pelotón en el ascenso final hasta la Basílica di Superga, y conservó la delantera para apuntarse su primer triunfo en la clásica de un día. El italiano Diego Ulissi arribó segundo, mientras que el sueco Fredrik Kessiakoff fue tercero en la carrera de 199 kilómetros. Contador perdió en fe-

27

Dato El ciclista español se fugó del pelotón en el ascenso final y conservó la delantera para su triunfo en Italia brero una apelación de su suspensión por dopaje en el Tour de Francia de 2010, y regresó a las competencias en agosto. Poco más de un mes después, ganó la Vuelta a España por segunda ocasión.

Los bombarderos de Nueva York se escapan de los Azulejos. Ayer derrotó 8-2 a Mellizos de Minnesota

Yanquis amplía a dos partidos su ventaja sobre Baltimore Minneapolis, Minnesota.- C.C. Sabathia recetó 10 ponches en ocho innings y los Yanquis de Nueva York ampliaron a dos juegos sobre ventaja sobre Baltimore en la división Este de la Liga Americana al vencer el miércoles 8-2 a los Mellizos de Minnesota. Los Yanquis comenzarán hoy una serie de cuatro juegos como visitantes ante los Azulejos. Baltimore, luego de un día de descanso, se las verá con Boston en casa el fin de semana. Sabathia (14-6) tiró 89 strikes en sus 118 lanzamientos. Tres fueron en fila ante Joe Mauer al sacar por la vía de la ponche los tres outs del cuarto inning. Mauer, quien empezó el día tres puntos porcentuales detrás del líder Miguel Cabrera en la lucha por el campeonato de bateo del circuito, se fue de 4-0. Su promedio declinó de .326 a .323 Robinson Canó conectó un doble de dos carreras y Curtis Granderson añadió un triple que impulsó otro par dentro de un racimo de seis anotaciones en la tercera entrada frente a Brian Duensing (4-11) . Sabathia se encargó del resto al permitir seis hits, dos carreras y un boleto.Sabathia logró su primera victoria en seis aperturas.Samuel Deduno, el abridor de Minnesota, tuvo que salir del juego con dos outs en el segundo inning debido a una irritación en el ojo izquierdo. Por los Yanquis, el dominicano Robinson Canó de 5-2, una anotada y dos remolcadas. Por los Mellizos, los dominicanos Pedro Florimón de 3-1, una impulsada; y Alexi Casilla de 4-2.

28 Carteleras

DIARIOIMAGEN

Jueves 27 de septiembre de 2012

Jueves 27 de septiembre de 2012

DIARIOIMAGEN

Deportes

29

Miden fuerzas Los Primos y la Rehoyada Cancún.- Con un marcador de 3 goles contra 2, la escuadra de futbol 7 Los Primos, apenas pudieron ganarle un punto al Atlético de la Rehoyada, en un partido que se desarrolló en la cancha número 2 del ACD. Y es que el primer tiempo fue de parábola para ambas escuadras, ya que el marcador fue abierto al minuto 20, terminando con el contador 1 x 0. Ya para la segunda parte, Los Primos quienes se encuentran en el tercer sitio de la tabla, buscaron la igualada al minuto 37, mientras que la Rehoyada desempató al 45. Solo bastó un minuto para que los Primos volvieran a empatar al minuto 46 y buscaran el desempate al 48. Cabe mencionar que el mar-

Los organizadores del festival “Capacitación para bebés y niños de hoy”, dieron detalles para todos aquellos que deseen participar.

El 29 y 30 de septiembre

Dato El marcador pudo ser mejor y más abundante, pero los Primos emplearon una fallida técnica de juego aéreo, que no pudo ser aterrizado en el juego, por lo que terminaron conformándose con el marcador final de 3 goles a 2

cador terminado pudo ser mejor y más abundante, pero los Primos emplearon una fallida técnica de juego aéreo, el cual no pudo ser aterrizado en todo el desarrollo del juego, por lo que terminaron conformándose con el marcador final de 3 goles a 2.

El CEA impartirá curso para nado de bebés Por Alberto Aguilar Cancún.- En el marco del Tercer Festival Acuático Infantil, que se llevará a cabo el próximo 6 de octubre, el Centro de Enseñanza Acuática (CEA) realizará el Prtimer Curso de Capacitación para instructores y maestros de educación física denominado “Capacitación para bebés y niños de hoy”. Dicho curso será impartido

Dato Este Festival según se dijo, no tendrá las características de una competencia, pues se busca que los que hayan tomado el curso, puedan desarrollar lo aprendido durante la festividad. este sábado 29 y domingo 30, en las albercas del club depor-

tivo Casablanca, donde se espera la participación de al menos 100 instructores de nado. Al respecto, la impulsora del programa de educación en nado a niños y ponente principal del curso, Lulú Cisneros de Hernández, dijo que es de suma importancia que los papás e instructores de niños puedan comprender lo que implica enseñar a los niños a nadar, pues los conecta con la fuente de vida que es el agua.

Se explicó que el curso, será un preámbulo para lo el desarrollo del 3er Festival Acuático Infantil, que tendrá verificativo el sábado 6 de Octubre en las albercas del Colegio Ecab. Este Festival según se dijo, no tendrá las características de una competencia, pues se busca que los que hayan tomado el curso, puedan mostrar lo aprendido durante la festividad.

Los Primos, apenas pudieron ganarle un punto al Atlético de la Rehoyada.

Transmitirán conocimiento aprendido en seminario nacional

Se invita para que este domingo los alumnos e instructores que no hayan acudido a la competencia en Puebla, puedan escuchar la experiencia.

Cancún.- El milenario conocimiento del karate do en su rama Shitokai Junpuu-Kan, que fue aprendido en el seminario nacional que se desarrolló el pasado fin de semana en la ciudad de Puebla, será impartido el próximo domingo 30 a las 9 am en el Dojo Junpuu-Kan de la región 93. De acuerdo con el presidente de la Asociación de Karate en Quintana Roo, maestro Domingo González Palavicini, para este domingo los alumnos e instructores que no hayan acudido a la magna concentración en Puebla, podrán alimentarse de las charlas que se impartirán por parte de los instructores que sí asistieron. Referente al Seminario Nacional que se desarrolló los días 21,22 y 23 del presente mes, González Palavicini dijo que se trató de una concentración de más de 80 instructores a nivel nacional y de Guatemala, donde asistió como invitado especial y ponente, el máximo Shihan en

Dato También se disputó la sede de la copa Choda Nacional 2013, aunque Quintana Roo se retiró de la mesa, al recibir la oferta de organizar el Campeonato Panamericano de Shito-Ryu 2014 en Cancún México, Koichi Choda Watanabe, quien justamente en este 2012, está cumpliendo 42 de enseñar Karate-Do en el país. Explicó que en la reunión técnica, se abordaron sobre el ranqui de los atletas de irán al mundial del Shito-Ryu en Tokio Japón en 2013, así como los pesos oficiales y las formas en que se realizarán los selectivos. También se disputó la sede de la copa Choda Nacional 2013, aunque Quintana Roo se retiró de la mesa, al recibir la oferta de organizar el Campeonato Panamericano de Shito-Ryu 2014 en Cancún.

30 Seguridad

DIARIOIMAGEN

Jueves 27 de septiembre de 2012

Liberan a secuestrados

Enfrentamiento en Guerrero; mueren diez civiles y un militar Este tráiler volcó en la México-Querétaro, a la altura de Jilotepec, su tripulación falleció instantáneamente.

Chofer y acompañante

Deja dos decesos volcadura de tráiler en la México-Querétaro Un tráiler que transportaba unos 40 mil litros de aceite vegetal, volcó en la autopista México-Querétaro, a la altura del municipio de San Miguel Jilotepec, en el Estado de México. De acuerdo con las versiones de la Policía Federal, el chofer y una mujer que lo acompañaba perdieron la vida instantáneamente al quedar sus cuerpos sobre el camellón entre los fierros retorcidos del tractocamión. Presuntamente, el chofer manejaba a exceso de velocidad, sin respetar límites, por lo que perdió el control en una zona de curvas.

Dato Los hechos se registraron la madrugada de ayer Tepecoacuilco, cuando los soldados fueron agredidos por los delincuentes cera municipal, cuando un grupo de individuos los agredió a tiros, por lo que los soldados repelieron la agresión. Al respecto, la Procuraduría estatal integró una averigua-

ción previa por el enfrentamiento entre militares e individuos armados que tenían secuestradas a dos personas. La dependencia señaló que personal de la Policía Ministerial del Estado encontró a las 10 personas muertas, entre ellas a una mujer, tiradas en el exterior e interior de la capilla de Santiago Apóstol ubicada en las inmediaciones de las colonias Ejidal y Monera. En el lugar fueron encontradas dos personas lesionadas

Al parecer el conductor perdió el control de vehículo por el exceso de velocidad con el que conducía la unidad La carga quedó regada sobre la carpeta asfáltica, lo que provocó que las unidades de emergencia cerraran la vialidad para limpiar la zona. Hasta el momento quedó reabierto el tramo a la circulación en dos carriles con dirección a Querétaro, mientras que hacia el DF no repercutió el incidente.

Acribillan a dos empleados de Pemex en Salamanca en la escena del crimen se localizaron 13 casquillos calibre 9 milímetros y según algunos testigos el conductor murió en el interior del vehículo, mientras que el copiloto intentó correr pero fue alcanzado por las balas a unos metros del auto. Elementos de la Policía Ministerial del Estado y peritos especializados de la fiscalía estatal, acordonaron la zona para realizar las primeras investigaciones. A la par se realiza un operativo en la ciudad de Salamanca para lograr la captura de los responsables.

que presuntamente el grupo armado tenía secuestradas. La Procuraduría de Justicia señaló que el acta levantada es la HID/FC/01/1230/2012. Personal de esta dependencia realizó el decomiso de 10 armas largas, cinco AK-47 y cinco AR-15, dos armas cortas calibre 38 súper, así como bolsas que presuntamente contenían mariguana. Además, se aseguraron dos camionetas, una Liberty color blanco y otra Toyota, tipo Rada.

Otros miembros de La Familia Michoacana fueron capturados en el norte del Estado de México; sus integrantes están involucrados en al menos ocho asesinatos.

Dato

Logran huir los agresores

Salamanca, Gto.- Dos trabajadores de Petróleos Mexicanos (Pemex) perdieron la vida, tras ser atacados a balazos a unas cuadras de la refinería Antonio M. Amor, informó el subprocurador de Justicia región B, Joel Romo Lozano. De acuerdo con el funcionario, los hechos ocurrieron en la calle Pánuco y Temixtepec de la colonia Bella Vista, cuando los trabajadores de la paraestatal viajaban a bordo de un automóvil y fueron agredidos por dos sujetos desconocidos. Romo Lozano informó que

Chilpancingo, Gro.- Diez presuntos delincuentes y un soldado muerto fue el saldo de un enfrentamiento a balazos que se registró entre elementos del Ejército mexicano y personas armadas la mañana de ayer en la localidad de Tepecoacuilco, en la zona norte, informó la Procuraduría General de Justicia del estado. Según las autoridades de esta dependencia, elementos del 27 Batallón de Infantería patrullaban las calles de esta cabe-

Están vinculados a ocho homicidios

Presentan a 15 de La Familia capturados en Villa Victoria Toluca, Méx.- El titular de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) del Estado de México, Salvador Neme, presentó a 15 presuntos integrantes del grupo delictivo La Familia Michoacana, detenidos en el municipio Villa Victoria como parte de un operativo conjunto con elementos del Ejército mexicano. Los detenidos son Omar Miranda León “El Recortado”, de 28 años de edad; Arturo Alejandro Estrada Estrada “El Charro”, de 20; Joel Chávez Córdoba “El Chihua”, de 29; José Cruz López Sánchez “El German”, de 30; Taurino Carbajal Martínez, de 57 y Francisco Posadas Valencia, de 19 años. También Rigoberto González Martínez, de 42; Juan Cerrillo “El Juan”, de 79; Nancy Silverio Garduño “La Güera”, de 24; Reinaldo Franco Hernández, “El Pili”, de 25 años y Fernando Tenorio Carbajal

“El Botellón”, de 45. Asimismo, Juan Cerrillo García, de 22; Santiago Adrián Salgado Salgado, de 32; Luis Saúl Salgado Salgado “El Gallo”, de 34; y Oscar Casimiro Domín-

guez “El Mazorcas”, de 20. En conferencia de prensa, Neme Sastré dio a conocer que en principio los presentados fueron vinculados con ocho homicidios y “conforman una red de

protección y vigilancia denominada halcones, así como de distribuidores de narcóticos que operaban en los municipios Villa Victoria, Donato Guerra, Ixtapan del Oro y Valle de Bravo”.

Jueves 27 de septiembre de 2012

DIARIOIMAGEN

Seguridad

31

A la cárcel por deshonesto

Ernesto Hernández Morales, desde ayer tomó la dirección del Centro de Reinserción Social de Benito Juárez.

Ernesto Hernández Morales

Ex militar toma el mando de la cárcel en Cancún Por Alberto Aguilar Cancún.- Con un currículum de haber estado en el conflicto armado en Chiapas (1994), ex integrante de las Fuerzas Especiales del Ejército (GAFE) y supervisor en penales de máxima seguridad como Almoloya (La Palma), el capitán de Ejército en retiro, Ernesto Hernández Morales, tomó la dirección del Centro de Reinserción Social de Cancún, que tuvo tres me-

Dato Ernesto Hernández recibe una prisión con mil 272 reos, de los cuales 67 son mujeres, mil 140 son varones, y 250 tienen expedientes del fuero federal

ses un director interino. A las 7:00 horas de ayer, el

secretario de Seguridad Pública estatal, Carlos Bibiano Villa, dio nombramiento a Hernández Morales frente al personal de la prisión, quien en el mes de enero se desempeñaba como director de la Policía Municipal de Tenosique, Tabasco. Como parte de su plan de trabajo, el militar dijo que será corregir algunos abusos de autoridad que se tienen en la cárcel, separar a los reos por sus delitos y exigir al personal “honestidad y

lealtad”. Ernesto Hernández Morales recibe una prisión con mil 272 reos, de los cuales 67 son mujeres, mil 140 son varones, y 250 que tienen expedientes del fuero federal. Un rumor que trascendió durante la toma de protesta, fue que el nuevo director había sido destituido por alcoholismo e insubordinación en Tabasco, pero la versión no fue confirmada por las autoridades.

Cancún.- Un empleado, que responde al nombre de Jorge Alberto Novelo Chuc, fue reportado a la Policía Municipal, luego que el contador de la empresa Aceros Medina, lo señalara como responsable del robo de 8 mil 132 pesos. A la llegada de los uniformados, el desleal empleado negó los hechos, pero al insistirle, aceptó que el efectivo lo había escondido en su casa, por lo que fue trasladado al Ministerio Público por abuso de confianza.

No aparece el arma disparada en Bonfil

Cancún.- Hasta la tarde de ayer, los elementos de la Policía Judicial no habían encontrado la pistola con la que el presunto responsable, de nombre Juan José Martínez Guerrero “El Chilango”, de 46 años de edad, de oficio carpintero, le disparó a su empleado Evelio Acevedo Pacheco, de 16 años, por la presunta desaparición de una herramienta.

Matan a un hombre en La Ruta de los Cenotes

Víctor Alejandro Cahuich Vázquez, de 24 años, fue localizado en un predio solitario.

Cancún.- Con dos disparos en la cabeza calibre 9mm, un sujeto que al parecer respondía al nombre de Víctor Alejandro Cahuich Vázquez de 24 años, fue localizado en un predio solitario que se ubica en el kilómetro 4 + 300 de la carretera Puerto Morelos – Central Vallarta, también conocida como La Ruta de los Cenotes. De acuerdo con los primeros reportes de la Policía Judicial, el ahora occiso se encontraba boca a bajo en un área donde antes había sido una palapa que fue incendiada, aunque no en el momento de realizarse la ejecución. Se explica que al realizar una inspección al cadáver, los peritos

Dato Con esta nueva ejecución a la fecha ya se han registrado 28 en este centro vacacional en lo que va del año de la subprocuraduría del estado, descubrieron una billetera, donde el fallecido portaba una credencial con el nombre de Alejandro Cauich, por lo que preliminarmente se dedujo que ese era el nombre del occiso. Cabe mencionar que con esta nueva ejecución, a la fecha ya se han registrado 28 en este centro vacacional en lo que va del año.

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.