Secretaría de Gobierno

Secretaría de Gobierno Dirección de Modernización del Estado Generación de la Solicitud de Pedido y la Solicitud de Gastos Ingreso al Sistema RAFAM E

9 downloads 56 Views 3MB Size

Recommend Stories


CONSEJO DE GOBIERNO 8 DE OCTUBRE. Portavoz del Gobierno
CONSEJO DE GOBIERNO Portavoz del Gobierno 8 DE OCTUBRE 2012 CONSEJO DE GOBIERNO 8 de octubre de 2012 REFERENCIA 1. DEPARTAMENTO DE PRESIDENCIA Y

CONSEJO DE GOBIERNO. 25 de septiembre. Portavoz del Gobierno
CONSEJO DE GOBIERNO Portavoz del Gobierno 25 de septiembre 2012 CONSEJO DE GOBIERNO 25 de septiembre de 2012 REFERENCIA 1. DEPARTAMENTO DE PRESID

SECCIÓN PUBLICACIONES DE GOBIERNO
1ª SECCIÓN AÑO XCIV - TOMO CDXCVII - Nº 91 CORDOBA, (R.A.) MIÉRCOLES 14 DE PUBLICACIONES DE GOBIERNO JUNIO DE 2006 www.boletinoficialcba.gov.ar

PRIMER INFORME DE GOBIERNO
~o ,. ,"._._-- ~] é1W:'J CANSAHCAB --------7hzk¡Mtb IriF el (jaJr~kaJ '1 '1 J J :"1 :1 ~@ ~tM' H. Ayuntamiento 2010.2012 PRIMER INFORME DE GOBIERNO •1 ---J J :1 :l n ;.-j • I .1-.I ! n ~i,¡4' 26 de junio de 2011 1er.lnforme de Go

Story Transcript

Secretaría de Gobierno Dirección de Modernización del Estado Generación de la Solicitud de Pedido y la Solicitud de Gastos

Ingreso al Sistema RAFAM En el escritorio de su PC haga doble clic sobre el acceso directo al sistema RAFAM (figura 1). A continuación inicie la sesión (figura 2) ingresando su Nombre del Usuario, la Contraseña y pulse la tecla Enter. Aparecerá la ventana de acceso a los menús del sistema RAFAM (figura 3) habilitados para su uso según los permisos que usted tenga como usuario. Haga doble clic sobre el icono del Sistema de Contrataciones (figura 4). Habiendo llegado a este punto aparecerá el Menú de Contrataciones (figura 5). Las opciones de este menú se habilitan de acuerdo a los permisos que usted tenga como usuario.

(figura 1)

(figura 2)

(figura 4)

(figura 3)

Página 1 de 34

Versión 05 Marzo 2012

Realizó: Balcof Jorge

Revisó: Torrado Jorge

Aprobó: Petroni Danilo

Secretaría de Gobierno Dirección de Modernización del Estado Generación de la Solicitud de Pedido y la Solicitud de Gastos Generar la Solicitud de Pedido En el Menú de Contrataciones haga clic en la opción Ped. de Suministros y cuando éste se abra haga clic en la opción Actualización (figura 6).

Se abrirá la ventana Actualización de Pedido de Suministros como lo indica la (figura 7). Para iniciar el pedido haga clic en el icono de Agregar (figura 8). Observación: en el sistema RAFAM es lo mismo decir Solicitud de Pedido o Pedido de Suministro.

(figura 5)

(figura 8) (figura 6)

(figura 7)

Página 2 de 34

Versión 05 Marzo 2012

Realizó: Balcof Jorge

Revisó: Torrado Jorge

Aprobó: Petroni Danilo

Secretaría de Gobierno Dirección de Modernización del Estado Generación de la Solicitud de Pedido y la Solicitud de Gastos

El sistema le preguntará si desea consultar el stock (figura 9). Haga clic en la opción No (figura 10) puesto que la Municipalidad no tiene como metodología trabajar con Stock. Se habilitarán los campos de la ventana de Alta de Pedido de Suministros (figura 13). A continuación deberá ir completando los siguientes campos:

(figura 9)

(figura 10)

Jurisdicción: debe completar con la Jurisdicción que genera la Solicitud de Pedido. Haga clic en el icono de Consultar (figura 12). Se abrirá una ventana (figura 13) con las Jurisdicciones, haga clic en la que desea seleccionar y luego clic en el icono Aceptar (figura 14).

(figura 12)

(figura 14) (figura 13)

(figura 11)

Página 3 de 34

Versión 05 Marzo 2012

Realizó: Balcof Jorge

Revisó: Torrado Jorge

Aprobó: Petroni Danilo

Secretaría de Gobierno Dirección de Modernización del Estado Generación de la Solicitud de Pedido y la Solicitud de Gastos

Unidad Ejecutora: debe completar con la Unidad Ejecutora responsable de la Categoría Programática que genera la Solicitud de Pedido. Haga clic en la flecha del combo y se abrirá la lista (figura 15) con las Unidades Ejecutoras, haga clic en la que desea seleccionar.

(figura 15)

Dependencia: debe completar con la dependencia que genera la Solicitud de Pedido. Haga clic en el icono de Consultar (figura 16). Se abrirá una ventana (figura 17) con las Dependencias que pertenecen a la Jurisdicción seleccionada previamente. Haga clic en la Dependencia que desea seleccionar y a continuación clic en el icono de Aceptar (figura 18).

(figura 16)

Página 4 de 34

(figura 17)

(figura 18)

Versión 05 Marzo 2012

Realizó: Balcof Jorge

Revisó: Torrado Jorge

Aprobó: Petroni Danilo

Secretaría de Gobierno Dirección de Modernización del Estado Generación de la Solicitud de Pedido y la Solicitud de Gastos F. de Financiamiento: debe completar con la Fuente de Financiamiento de la Solicitud de Pedido. Haga clic en la flecha del combo y se abrirá la lista (figura 19) con las Fuentes de Financiamiento, haga clic en la que desea seleccionar. Observación: no se puede hacer una Solicitud de Pedido con más de una Fuente de Financiamiento. La mayoría de los casos utiliza la fuente llamada Tesoro Municipal (110). (figura 19)

Tipos de Fuentes de Financiamiento: 110 131 132 133

– – – –

Tesoro Municipal de libre disponibilidad De origen Municipal De origen Provincial Fuentes afectadas De origen Nacional

Lugar de Entrega: debe completar con el Lugar de Entrega que es donde deben ser entregados los bienes o servicios de la Solicitud de Pedido. Haga clic en la flecha del combo y se abrirá la lista (figura 20) con los Lugares de Entrega, haga clic en la que desea seleccionar.

(figura 20)

Página 5 de 34

Versión 05 Marzo 2012

Realizó: Balcof Jorge

Revisó: Torrado Jorge

Aprobó: Petroni Danilo

Secretaría de Gobierno Dirección de Modernización del Estado Generación de la Solicitud de Pedido y la Solicitud de Gastos Plazo de Entrega: debe completar con el Plazo de Entrega (tiempo) en el cual necesita sean entregados los bienes o servicios que está adquiriendo. Haga clic en la flecha del combo y se abrirá la lista (figura 21) con los Plazos de Entrega, haga clic en la que desea seleccionar. Habiendo completado los campos indicados, ya está en condiciones de poder seleccionar los bienes y servicios que desea adquirir. Para ello deberá hacer clic en el botón Agregar (figura 22) y aparecerá una ventana para comenzar a agregar los ítems a adquirir (figura 23).

(figura 21)

(figura 22)

(figura 23)

Página 6 de 34

Versión 05 Marzo 2012

Realizó: Balcof Jorge

Revisó: Torrado Jorge

Aprobó: Petroni Danilo

Secretaría de Gobierno Dirección de Modernización del Estado Generación de la Solicitud de Pedido y la Solicitud de Gastos

Alta de Items de Pedido de Suministros A partir de ahora deberá ir completando los siguientes campos: Cód. Bien o Servicio: debe completar con el Código del Bien o Servicio que desea adquirir. Haga clic en el icono de Consultar (figura 24) y aparecerá la ventana Selección del Catálogo de Bienes Agrupados por Rubro (figura 25).

(figura 24)

(figura 25)

Para una mejor explicación nos basaremos en el ejemplo de que usted necesita adquirir Leche líquida en sachet por 1 lt. Es imposible que se acuerde el código del bien o servicio puesto que el catálogo de bienes y servicios impreso son aproximadamente 700 páginas. Por lo tanto recomendamos el siguiente procedimiento: Haga clic en el icono de Buscar (figura 26) y aparecerá la ventana Buscar (figura 27). Escriba el objeto del gasto del bien o servicio a adquirir (ver Anexo 1). Si no conoce los objetos del gasto, vea el Anexo 2. Siguiendo con el ejemplo ingrese 2.1.1 (figura 28) y pulse la tecla Enter o, si no conoce el objeto del gasto, ingrese parte del nombre de lo que necesita, en este ejemplo: Leche (figura 29) y pulse la tecla Enter.

Página 7 de 34

Versión 05 Marzo 2012

Realizó: Balcof Jorge

(figura 26)

(figura 27)

Revisó: Torrado Jorge

Aprobó: Petroni Danilo

Secretaría de Gobierno Dirección de Modernización del Estado Generación de la Solicitud de Pedido y la Solicitud de Gastos El sistema se ubicará en el primero que encuentre con 2.1.1. Con el icono Siguiente (figura 30) podrá ir avanzando al siguiente objeto que encuentre con 2.1.1, y con el icono de Anterior (figura 31) podrá ir retrocediendo. Cuando encuentre lo que necesita (figura 32) cierre la ventana Buscar haciendo clic en el icono Cerrar (figura 33).

(figura 28)

(figura 30)

(figura 31)

(figura 33)

(figura 29)

(figura 32)

Página 8 de 34

Versión 05 Marzo 2012

Realizó: Balcof Jorge

Revisó: Torrado Jorge

Aprobó: Petroni Danilo

Secretaría de Gobierno Dirección de Modernización del Estado Generación de la Solicitud de Pedido y la Solicitud de Gastos Al cerrarse la ventana Buscar verá que la opción 2.1.1.00705 – LECHE está en negrita, hágale doble clic y se abrirán las diferentes opciones de Leche para que pueda seleccionar la que quiere en particular (figura 34). Haga doble clic sobre el tipo de Leche que desea adquirir y luego haga clic en el icono Aceptar (figura 35).

(figura 34) (figura 35)

Observación: si en la ventana de búsqueda usted indica 2.1.1 (alimentos para personas) encontrará todos las opciones que comienzan con 2.1.1 por ejemplo Leche, Azúcar, Aceite, etc. Pero si en la venta de búsqueda usted indica Leche, tenga cuidado que el sistema le va a indicar Leche con 2.1.1 y Leche con 5 . La diferencia está en que los que comienzan con Inciso 2 son para consumo interno de la Municipalidad y los que comienzan con inciso 5 son para dar a la comunidad p.e. como parte de un bolsón. Cuando haya hecho clic en el icono Aceptar (figura 35) aparecerá nuevamente en la ventana de Alta de Items de Pedido de Suministros con el ítem agregado (figura 36).

(figura 36)

Página 9 de 34

Versión 05 Marzo 2012

Realizó: Balcof Jorge

Revisó: Torrado Jorge

Aprobó: Petroni Danilo

Secretaría de Gobierno Dirección de Modernización del Estado Generación de la Solicitud de Pedido y la Solicitud de Gastos

Al haber seleccionado el Cód. del Bien o Servicio el sistema automáticamente completa la Unidad de Medida, su Descripción y el Precio testigo al que se adquirió en la última compra hecha en el municipio. Ahora deberá cargar los siguientes campos: Unidad de Medida: observe que el sistema cargó automáticamente la Unidad de Medida asignada al Bien o Servicio, si desea cambiarla deberá hacer clic en la flecha del combo y se abrirá la lista (figura 37) con las Unidades de Medida, haga clic en la que desea seleccionar.

(figura 37)

Descripción: observe que el sistema cargó automáticamente la Descripción del Bien o Servicio, si desea puede agregar alguna especificación, para ello haga clic en el cuadro de texto donde está la Descripción y hago los cambios en el texto que desee. Cantidad: indique la Cantidad que desea adquirir del Bien o Servicio. Precio Unitario: si el bien o servicio ya fue adquirido alguna vez por la administración municipal, el sistema mostrará el último precio al que se adquirió, caso contrario quedará en cero. Si desea modificar el Precio Unitario haga clic en el cuadro de texto y modifíquelo. Costo Estimado: este campo no se completa, es el cálculo automático que realiza el sistema al multiplicar la Cantidad por el Precio Unitario.

(figura 38)

Programa-Actividad\Proyecto Actividad\Obra: en este campo deberá indicar la Categoría Programática a la que será imputado la adquisición del Bien o Servicio. Haga clic en el icono de Consultar (figura 33) y aparecerá la ventana Selección de Estructura Programática (figura 39).

Página 10 de 34

Versión 05 Marzo 2012

Realizó: Balcof Jorge

Revisó: Torrado Jorge

Aprobó: Petroni Danilo

Secretaría de Gobierno Dirección de Modernización del Estado Generación de la Solicitud de Pedido y la Solicitud de Gastos Haga clic sobre la Categoría Programática que desea seleccionar y luego haga clic en el icono Aceptar (figura 40). Ahora para terminar con el ítem haga clic en el icono Grabar (figura 41) y volverá a la ventana de Alta de Pedido de Suministros (figura 37) con el ítem agregado.

(figura 40)

(figura 41) (figura 39)

Observación: si hace clic en el icono Cancelar (figura 43) el ítem no será agregado. (figura 43)

(figura 42) Página 11 de 34

Versión 05 Marzo 2012

Realizó: Balcof Jorge

Revisó: Torrado Jorge

Aprobó: Petroni Danilo

Secretaría de Gobierno Dirección de Modernización del Estado Generación de la Solicitud de Pedido y la Solicitud de Gastos

Si desea seguir agregando ítems, haga clic en el botón Agregar (figura 44) y vuelva a repetir todos los pasos desde Alta de Items de Pedido de Suministros para cada uno de los ítems a adquirir.

(figura 44)

Cuando termine de ingresar todos los ítems deberá hacer clic en el icono Grabar (figura 45). El sistema le indicará mediante una ventana (figura 46) el número de Pedido de Suministros ingresado. Haga clic en el botón Aceptar (figura 47).

(figura 45)

Imprimir: a continuación de grabar deberá imprimir el Pedido de Suministros. Para ello haga clic en el icono Imprimir (figura 48) y aparecerá la ventana de Aviso (figura 49). Haga clic en el botón Actual (figura 50) y aparecerá una ventana con la vista previa del Pedido de Suministro (figura 51). Haga clic en el icono Imprimir (figura 52) y aparecerá la ventana Print (figura 53). Haga clic en la opción All (figura 54), luego indique el número de Copies (figura 55) y luego haga clic en el botón Ok (figura 56).

(figura 46)

(figura 47)

(figura 48)

(figura 50)

(figura 49)

Página 12 de 34

Versión 05 Marzo 2012

Realizó: Balcof Jorge

Revisó: Torrado Jorge

Aprobó: Petroni Danilo

Secretaría de Gobierno Dirección de Modernización del Estado Generación de la Solicitud de Pedido y la Solicitud de Gastos

(figura 52)

(figura 51)

(figura 56)

(figura 54)

(figura 53) (figura 55)

Salir: la Solicitud de Pedido ya ha sido generada e impresa, solo falta salir de la ventana haciendo clic en el icono Cerrar (figura 57). (figura 57)

Página 13 de 34

Versión 05 Marzo 2012

Realizó: Balcof Jorge

Revisó: Torrado Jorge

Aprobó: Petroni Danilo

Secretaría de Gobierno Dirección de Modernización del Estado Generación de la Solicitud de Pedido y la Solicitud de Gastos

Firma: usted habrá obtenido una Solicitud de Pedido similar a la (figura 58). La misma deberá ser firmada por el Responsable de la Dependencia que la generó. Observacón: el Responsable de la Dependencia no necesariamente tiene que coincidir con la Unidad Ejecutora. Por ejemplo: la Solicitud de Pedido la firma el Jefe de Departamento siendo que la Unidad Ejecutora es el Director. Esto es así porque la Solicitud de Pedido no modifica el Presupuesto Municipal vigente.

(figura 58)

Página 14 de 34

Versión 05 Marzo 2012

Realizó: Balcof Jorge

Revisó: Torrado Jorge

Aprobó: Petroni Danilo

Secretaría de Gobierno Dirección de Modernización del Estado Generación de la Solicitud de Pedido y la Solicitud de Gastos Modificar una Solicitud de Pedido ya generada En el Menú de Contrataciones haga clic en la opción Ped. de Suministros y cuando éste se abra haga clic en la opción Actualización (figura 59).

Se abrirá la ventana Actualización de Pedido de Suministros como lo indica la (figura 60). Ingrese el número de Pedido de Suministro, pulse la tecla Enter y luego haga clic en el icono de Modificar (figura 61).

(figura 59)

(figura 61)

(figura 60)

El sistema cargará toda la información correspondiente al número de Solicitud de Pedido. Si desea puede modificar los campos Jurisdicción, Unidad Ejecutor, Dependencia Solicitante, Fuente de Financiamiento, Lugar de Entrega y Plazo de Entrega de la misma forma que lo hizo cuando generó la Solicitud de Pedido. Si desea modificar algún ítem, simplemente haga clic en el ítem a modificar en la parte inferior de la ventana y luego clic en el botón Modificar (figura 62).

Página 15 de 34

Versión 05 Marzo 2012

Realizó: Balcof Jorge

Revisó: Torrado Jorge

Aprobó: Petroni Danilo

Secretaría de Gobierno Dirección de Modernización del Estado Generación de la Solicitud de Pedido y la Solicitud de Gastos

(figura 63)

(figura 62)

(figura 64)

(figura 65)

Si desea borrar un ítem, simplemente haga clic en el ítem a eliminar en la parte inferior de la ventana y luego clic en el botón Borrar (figura 63). Si la Solicitud de Pedido contiene muchos ítems, aparecerá una barra de desplazamiento vertical (figura 64) para que pueda subir y bajar. Guardar: una vez realizadas todas las modificaciones deberá grabar la Solicitud de Pedido haciendo clic en el icono Grabar (figura 65).

Borrar la Solicitud de Gastos Si usted generó una Solicitud de Pedido y desea borrarla, deberá acercarse a la oficina de la Dirección de Compras y Contrataciones y solicitar que le den de baja la Solicitud de Pedido indicándole el número.

Página 16 de 34

Versión 05 Marzo 2012

Realizó: Balcof Jorge

Revisó: Torrado Jorge

Aprobó: Petroni Danilo

Secretaría de Gobierno Dirección de Modernización del Estado Generación de la Solicitud de Pedido y la Solicitud de Gastos

Generar la Solicitud de Gastos En el Menú de Contabilidad haga clic en la opción Registraciones y cuando éste se abra haga clic en la opción Solicitud de Gasto (figura 66).

Se abrirá la ventana Actualización de Solicitud de Gastos como lo indica la (figura 67).

Para iniciar el proceso haga clic en el icono de Agregar (figura 68). (figura 66)

(figura 68)

(figura 67)

En el campo de Solicitud de Pedido ingrese el número de la solicitud a la cual desea hacerle la Solicitud de Gastos y pulse la tecla Enter. Aparecerá la ventana RAFAM (figura 69) indicando un mensaje, haga clic en el botón Aceptar (figura 70). (figura 69)

(figura 70)

Página 17 de 34

Versión 05 Marzo 2012

Realizó: Balcof Jorge

Revisó: Torrado Jorge

Aprobó: Petroni Danilo

Secretaría de Gobierno Dirección de Modernización del Estado Generación de la Solicitud de Pedido y la Solicitud de Gastos Observe que el sistema cargó la información referida a la Solicitud de Pedido (figura 71) pero no cargó los ítems a adquirir. Para que se carguen deberá hacer clic en el botón de Agregar (figura 72) y aparecerán los ítems (figura 73).

(figura 72)

(figura 71)

(figura 73)

Página 18 de 34

Versión 05 Marzo 2012

Realizó: Balcof Jorge

Revisó: Torrado Jorge

Aprobó: Petroni Danilo

Secretaría de Gobierno Dirección de Modernización del Estado Generación de la Solicitud de Pedido y la Solicitud de Gastos Grabar: para grabar la Solicitud de Gastos haga clic en el icono Grabar (figura 74) y el sistema le mostrará la ventana Aviso (figura 75) indicándole el número de Solicitud de Gastos que se ha ingresado. Haga clic en el botón Aceptar (figura 76).

(figura 76) (figura 74)

Imprimir: a continuación de grabar deberá imprimir la Solicitud de Gastos. Para ello haga clic en el icono Imprimir (figura 77) y aparecerá la ventana de Aviso (figura 78). Haga clic en el botón Actual (figura 79) y el sistema imprimirá una copia de la Solicitud de Gastos, si desea hacer otra copia repita este punto tantas veces como copias desee imprimir.

(figura 75)

Confirmar: por último solo falta confirmar la Solicitud de Gastos, para ello haga clic en el icono de Confirmar (figura 80) y aparecerá la ventana Aviso (figura 81). Haga clic en el botón Si (figura 82).

(figura 77)

Salir: la Solicitud de Gastos ya ha sido generada e impresa, solo falta salir de la ventana haciendo clic en el icono Cerrar (figura 83).

Firma: usted habrá obtenido una Solicitud de Gastos similar a las (figura 84 y 85). La misma deberá ser firmada por el Responsable de la Unidad Ejecutora a la que pertenece.

(figura 78)

(figura 79)

(figura 80)

(figura 81)

(figura 83)

(figura 82)

Página 19 de 34

Versión 05 Marzo 2012

Realizó: Balcof Jorge

Revisó: Torrado Jorge

Aprobó: Petroni Danilo

Secretaría de Gobierno Dirección de Modernización del Estado Generación de la Solicitud de Pedido y la Solicitud de Gastos

(figura 84)

Página 20 de 34

Versión 05 Marzo 2012

Realizó: Balcof Jorge

Revisó: Torrado Jorge

Aprobó: Petroni Danilo

Secretaría de Gobierno Dirección de Modernización del Estado Generación de la Solicitud de Pedido y la Solicitud de Gastos

(figura 85)

La hoja de Detalle de Saldos Presupuestarios de la Solicitud de Gastos (figura 85) le indica los objetos del gasto (partidas) que ha utilizado, qué saldo tenían antes de hacer la solicitud, el importe correspondiente a la solicitud y el saldo que le queda disponible.

Observación: la Solicitud de Gastos firmada por la Unidad Ejecutora, junto con la hoja de Detalle de Saldos Presupuestarios, y la Solicitud de Pedido firmada por el Responsable de la Dependencia o la Unidad Ejecutora, deben abrocharse y ser entregadas en la Secretaría a la que pertenece la gestión de compras realizada. Puede suceder que al momento de grabar la Solicitud de Gastos el sistema le indique que no hay crédito suficiente. Esto quiere decir que en el Presupuesto de la Categoría Programática que generó la Solicitud de Pedido no hay el suficiente crédito en las partidas utilizadas para afrontar el gasto. Ante esta situación usted tiene 2 opciones: * No seguir con la gestión de compras, en este caso acérquese a la Dirección de Compras y Contrataciones y solicite que le anulen la Solicitud de Pedido y da por terminado la gestión. * Evaluar la situación de su Presupuesto y decidirse a hacer una adecuación de partidas, que no es más ni menos que reducir alguna/s partidas para ampliar la/s partidas que le hacen falta ampliar para poder hacer la Solicitud de Gastos. Luego deberá completar el formulario de adecuación (puede bajarlo de la página web de la municipalidad www.sannicolas.gov.ar en la sección trámites). Este formulario lo deberá completar por duplicado y entregarlo a la Dirección de Presupuesto para que inicie el trámite de adecuación. Una vez hecho el trámite de adecuación (decreto) las partidas que usted necesita se habrán ampliado y por lo tanto podrá generara la Solicitud de Gastos.

Página 21 de 34

Versión 05 Marzo 2012

Realizó: Balcof Jorge

Revisó: Torrado Jorge

Aprobó: Petroni Danilo

Secretaría de Gobierno Dirección de Modernización del Estado Generación de la Solicitud de Pedido y la Solicitud de Gastos

Borrar una Solicitud de gastos Para borrar una Solicitud de Gastos ya generada ingrese dentro del Menú de Contabilidad al menú Registraciones y cuando éste se abra haga clic en la opción Solicitud de Gasto (figura 86). Se abrirá la ventana Actualización de Solicitud de Gastos como lo indica la (figura 87).

En el campo Solicitud ingrese el número de la Solicitud de Gasto que desea borrar y pulse la tecla Enter. El sistema cargará la información correspondiente a dicha Solicitud de Gasto (figura 88).

(figura 86)

Haga clic en el icono Borrar (figura 89), y aparecerá la ventana Borrar (figura 90), haga clic en el botón Si (figura 91).

(figura 87)

Página 22 de 34

Versión 05 Marzo 2012

Realizó: Balcof Jorge

Revisó: Torrado Jorge

Aprobó: Petroni Danilo

Secretaría de Gobierno Dirección de Modernización del Estado Generación de la Solicitud de Pedido y la Solicitud de Gastos

(figura 89)

(figura 88)

Llegado a este punto se abrirá la ventana Motivos de Baja para Solicitud… (figura 92). En esta ventana deberá indicar el motivo por el cual usted desea dar de baja a la Solicitud de Gastos, para ello haga clic en la flecha del combo y se abrirá la lista con los diferentes motivos. Haga clic sobre el motivo y a continuación haga clic en el icono Aceptar (figura 93).

(figura 90)

(figura 91)

(figura 92)

Página 23 de 34

Versión 05 Marzo 2012

Realizó: Balcof Jorge

(figura 93)

Revisó: Torrado Jorge

Aprobó: Petroni Danilo

Secretaría de Gobierno Dirección de Modernización del Estado Generación de la Solicitud de Pedido y la Solicitud de Gastos El sistema le confirmará que usted borró la Solicitud de Gastos mostrándole la ventana Aviso (figura 94). Observe que el aviso el sistema indica que se generó una Solicitud de Gastos con un número nuevo, este número corresponde a la Solicitud de Gastos de Anulación. A continuación haga clic en el botón Aceptar (figura 95) y luego salga haciendo clic en Cerrar (figura 96).

Observación: si imprime la Solicitud de Gastos de la Anulación observará que los importes están en negativos. Esto indica que se le restituyeron los créditos en su Presupuesto.

Página 24 de 34

Versión 05 Marzo 2012

Realizó: Balcof Jorge

(figura 94)

(figura 95)

(figura 96)

Revisó: Torrado Jorge

Aprobó: Petroni Danilo

Secretaría de Gobierno Dirección de Modernización del Estado Generación de la Solicitud de Pedido y la Solicitud de Gastos

Anexo 1 - Ejemplo de Codificación

2

1

1

0

0

Alimentos para personas

7

0

5

Leche

0

0

0

1

Tipo de Leche

CODIGO

DENOMINACION

211.00705.0001

Estado Líquida – Tipo Entera – Envase Sachet – Contenido 1000 cm

Anexo 2. Gastos por Objeto.

2 Bienes de consumo Materiales y suministros consumibles para el funcionamiento de los entes estatales, incluidos los que se destinan a conservación y reparación de bienes de capital. Las principales características que deben reunir los bienes comprendidos en este inciso son: que por su naturaleza estén destinados al consumo: final, intermedio, propio o de terceros, y que su tiempo de utilización sea relativamente corto, generalmente dentro del ejercicio. 211 Alimentos para personas Productos alimenticios, manufacturados o no, aceites y grasas animales y vegetales, bebidas en sus diversas formas y tabaco. Incluye el pago de gastos de comidas, almuerzos o cenas de trabajo y el reintegro de erogaciones en concepto de racionamiento o sobrerración, liquidado de acuerdo con las normas vigentes. 212 Alimentos para animales Forrajes y toda otra clase de alimentos para animales. 213 Productos pecuarios Comprende el ganado y otros animales vivos destinados al consumo o para uso científico. 214 Productos agroforestales Productos agroforestales tales como: goma laca, resinas y bálsamos, césped, árboles y arbustos. 215 Madera, corcho y sus manufacturas Madera y corcho, manufacturados o no (excepto muebles), incluido carbón vegetal.

Página 25 de 34

Versión 05 Marzo 2012

Realizó: Balcof Jorge

Revisó: Torrado Jorge

Aprobó: Petroni Danilo

Secretaría de Gobierno Dirección de Modernización del Estado Generación de la Solicitud de Pedido y la Solicitud de Gastos

219 Otros Otros productos alimenticios, agropecuario y forestales no especificados en las partidas anteriores. 221 Hilados y telas Fibras y tejidos animales, vegetales, sintéticos y artificiales. 222 Prendas de vestir Trajes, uniformes, calzados en sus distintos tipos, carteras, camisas, pantalones, medias, corbatas, guardapolvos, delantales, gorras y toda otra prenda de vestir no especificada precedentemente. 223 Confecciones textiles Sábanas, fundas, frazadas, mantas, tapices, alfombras, cortinas, toallas y demás confecciones textiles no incluidas en el detalle precedente. 229 Otros Otros textiles y vestuarios no especificados precedentemente. 231 Papel de escritorio y cartón Papel y cartón en sus diversas formas y modalidades de uso común en oficinas. 232 Papel para computación Papel y cartón en sus diversas formas y modalidades para uso en sistemas informáticos. 233 Productos de artes gráficas Formularios, planillas, folletos de cualquier índole, tarjetas, calendarios, partituras y demás productos de las artes gráficas. 234 Productos de papel y cartón Papel y cartón en bobinas, en planchas y prensado; papel higiénico, pañuelos, toallas y servilletas; papel y cartón moldeado para uso doméstico (bandejas, platos, vasos, etc.); cartón y pasta de papel moldeado (canillas de bobinas, carretes y tapas); papel y cartónde filtro; papel engomado y adhesivo en sus diversas formas y otros productos de papel y cartón no enunciados precedentemente. 235 Libros, revistas y periódicos Libros, periódicos, revistas, folletos y publicaciones periódicas destinadas al consumo en oficinas públicas o para su distribución al público. No incluye los libros, revistas y otras publicaciones destinadas a la dotación de bibliotecas o de uso de los organismos. 236 Textos de enseñanza Artículos y materiales elaborados básicamente de papel y cartón destinados a la enseñanza, tales como libros para distribución o venta, guías de estudio, etc. 237 Especies timbradas y valores Material impreso que, de acuerdo con la legislación vigente, es utilizado como elemento de recaudación de ingresos fiscales, tales como: bandas de garantía, estampillas, papel sellado y otras especies para el mismo fin. 239 Otros Productos de papel, cartón e impresos no incluidos en las partidas parciales anteriores.

Página 26 de 34

Versión 05 Marzo 2012

Realizó: Balcof Jorge

Revisó: Torrado Jorge

Aprobó: Petroni Danilo

Secretaría de Gobierno Dirección de Modernización del Estado Generación de la Solicitud de Pedido y la Solicitud de Gastos

241 Cueros y pieles Cueros crudos, curtidos y adobados, cueros gamuzados y apergaminados, charol y cueros metalizados; pieles finas adobadas y adobadas sin depilar; y pieles en: planchas, tiras y paños para pulimento industrial. 242 Artículos de cuero Tientos, correas, suelas, arneses, maletas, bolsones, cintos, guantes, portafolios, estuches y demás artículos elaborados con cuero no especificado precedentemente. Se excluye calzado, prendas de vestir y carteras que están clasificados en la partida 2.2.2. Prendas de vestir. 243 Artículos de caucho Artículos de caucho acabado y semiacabados, vulcanizados y sin vulcanizar, incluyendo entre otros: láminas, tiras, varillas, perfiles, tubos, caños, mangueras, correas y cintas transportadoras, artículos higiénicos y farmacéuticos, revestimiento de pisos, flotadores, etc. 244 Cubiertas y cámaras de aire Cubiertas neumáticas sólidas y mullidas; cubiertas para vehículos y equipos distintos de los de circulación por carreteras, como aeronaves y topadoras, y para juguetes, muebles y otros usos. Cámaras para las cubiertas descriptas anteriormente. 249 Otros Otros productos de cuero y caucho no especificados precedentemente. 251 Compuestos químicos Gases industriales; aire líquido y comprimido, acetileno y gases refrigerante, ácidos inorgánicos, álcalis y otros compuestos inorgánicos. Sustancias químicas orgánicas básicas; alcoholes acíclicos, fenoles; cetonas y quinonas. Otros elementos químicos, isótopos y compuestos radioactivos para combustible nuclear. 252 Productos farmacéuticos y medicinales Preparados farmacéuticos para uso médico; preparados genéricos y de marcas registradas, ampollas, cápsulas, tabletas, ungüentos, productos botánicos pulverizados o molidos o preparados de otra forma; apósitos quirúrgicos, guatas medicinales, vendajes para fracturas y productos para sutura. Sustancias químicas utilizadas en la preparación de productos farmacéuticos; preparados para la higiene bucal y dental. 253 Abonos y fertilizantes Abonos nitrogenados, fosfatados y potásicos puros, mixtos, compuestos y complejos, entre otros: urea, ácido nítrico, amoníaco, cloruro de amonio comercial y nitrato de potasio. 254 Insecticidas, fumigantes y otros Insecticidas, raticidas, fungicidas, plaguicidas, herbicidas, productos desinfectantes y otros productos químicos de similares características y usos.

antigerminantes,

255 Tintas, pinturas y colorantes Tintas para escribir, dibujar y para imprenta. Pinturas, barnices, esmaltes y lacas; pigmentos preparados y colores preparados; masillas y preparados similares no refractarios, para relleno y enlucido; disolventes, diluyentes y removedores de pintura. 256 Combustibles y lubricantes Combustibles líquidos, gaseosos (excepto gas natural) y nucleares, aceites de alumbrado y aceites y grasa lubricantes.

Página 27 de 34

Versión 05 Marzo 2012

Realizó: Balcof Jorge

Revisó: Torrado Jorge

Aprobó: Petroni Danilo

Secretaría de Gobierno Dirección de Modernización del Estado Generación de la Solicitud de Pedido y la Solicitud de Gastos

257 Específicos veterinarios Medicamentos y productos farmacéuticos y demás artículos para uso veterinario. 258 Productos de material plástico Artículos diversos de material plástico, tales como: laminas, lienzos, bolsas, tubos y accesorios de PVC, etc. Se excluyen los artículos de material plástico clasificado en otros bienes de consumo. 259 Otros Explosivos, productos de pirotecnia, pólvoras propulsoras, mechas y detonadores y de seguridad, fuegos artificiales, bengalas, etc. Productos fotoquímicos como placas fotográficas, películas, papel sensibilizado y preparados químicos de uso fotográfico. Preparados aromáticos de uso personal como perfumes, aguas de colonia y de tocador; preparados de belleza y de maquillajes. Productos diversos derivados del petróleo excluidos los combustibles y lubricantes. Demás productos químicos no clasificados en las partidas parciales anteriores. 261 Productos de arcilla y cerámica Artículos de cerámica no refractaria, excepto los de loza y porcelana. Artículos de cerámica refractaria como ladrillos, bloques, tejas, losetas y otros similares para la construcción y los utilizados en la industria química y la industria en general, como así también cerámica utilizada en la agricultura. 262 Productos de vidrio Vidrio en barra, en varillas, en bolas y tubos, colado o laminado, estirado o rollado; vidrios y cristales, lunas o vidrios de seguridad, espejos y envolturas tubulares de vidrio, vidrios para relojes, vidrios ópticos y piezas de vidrio óptico sin labrar, y demás productos de vidrio no especificado precedentemente. 263 Productos de loza y porcelana Artículos de loza y porcelana para diversos usos como ser inodoros, lavamanos, mingitorios, etc. 264 Productos de cemento, asbesto y yeso Artículos de hormigón, cemento y yeso para uso en la construcción como losetas, baldosas, ladrillos, planchas, láminas, tableros, tubos y postes. Artículos de asbestocemento, fibrocemento de celulosa y de materiales similares. 265 Cemento, cal y yeso Cementos hidráulicos, incluso cemento de portland, cemento aluminoso y cemento hipersulfatado en forma clínica y en otras formas. Cal viva, cal apagada y cal hidráulica. Yesos producidos con yeso calcinado y con sulfato de calcio. 269 Otros Otros productos de minerales no metálicos como ser: hilados, telas y artículos de asbesto; materiales aislante de origen mineral (lana de escorias, vermiculita, etc.); productos de lana de vidrio para aislante térmico; piedras de amolar y productos abrasivos y otros artículos elaborados con sustancias minerales no metálicas no incluidas en las partidas parciales anteriores. 271 Productos ferrosos Hierro y acero en lingotes; tochos, barras, palastros y otras formas de hierro, acero y acero de aleación en estado semiacabado; hojas, planchas y rollos, barras y varillas, perfiles, alambre, tubos, caños y demás productos de hierro y acero. 272 Productos no ferrosos Oro, plata, platino, cobre, plomo, cromo, manganeso, zinc, aluminio, níquel y estaño y otros Página 28 de 34

Versión 05 Marzo 2012

Realizó: Balcof Jorge

Revisó: Torrado Jorge

Aprobó: Petroni Danilo

Secretaría de Gobierno Dirección de Modernización del Estado Generación de la Solicitud de Pedido y la Solicitud de Gastos

metales comunes no ferrosos y sus aleaciones, sin elaborar, semielaborados y sus manufacturas. 273 Material de guerra Municiones, cascos, cartuchos, herramientas de campaña y afines, etc. 274 Estructuras metálicas acabadas Estructuras metálicas y sus partes, estructuras elaboradas en acero y productos similares, tales como: columnas, vigas, armaduras, puertas, ventanas y sus marcos, postigos, carpintería metálica utilizada en la construcción, rejas, celosías, etc. 275 Herramientas menores Herramientas de mano del tipo utilizadas en agricultura, ganadería, horticultura, silvicultura, carpintería, chapistería, y otras industrias, tales como sierras y hojas de sierra, cuchillas y cizallas para maquinas y aparatos metálicos, destornilladores, picos, palas, tenazas, martillos, etc. 279 Otros Artículos de metal para uso doméstico (excepto utensilios de cocina y comedor), cerraduras, candados, pasadores, llaves y otros accesorios para edificios, muebles, vehículos y otros usos. Demás productos metálicos no incluidos en las partidas parciales anteriores. 281 Minerales metalíferos Minerales de hierro (hematita, magnetita, limonita, siderosa y tocanita). Minerales no ferrosos (bauxita, cobalto, molibdeno, tántalo y vanadio). 282 Petróleo crudo y gas natural Petróleo crudo y gas natural. 283 Carbón mineral Carbón de piedra, antracita, carbones bituminosos y otros tipos de carbón mineral. Lignito y turba. 284 Piedra, arcilla y arena Piedras, arcilla y arenas, corindón natural, granito, mármoles y demás piedras calcáreas, canto rodado, pedregullo y arenas naturales de todo tipo y clase. 289 Otros Uranio, torio, talco, dolomita, azufre, y otros minerales no incluidos en las partidas parciales anteriores. 291 Elementos de limpieza Jabones, detergentes y aguas lavandinas en todas sus formas. Betunes, ceras y cremas para calzados, pisos, carrocerías, vidrios y metal. Preparados para desodorizar ambientes, etc. Elementos o utensilios de limpieza como ser: cepillos, trapos en sus diversas formas, plumeros, secadores, escobas, escobillones, baldes, palanganas, etc. y demás elementos de limpieza no incluidos en otras partidas. 292 Utiles de escritorio, oficina y enseñanza Lápices, lapiceras, carpetas, reglas, punteros, broches, alfileres, abrochadoras, perforadoras, cintas impregnadas, diskettes, pegamentos, gomas de borrar, borradores, sellos, biblioratos, tizas, marcadores, etc. y demás elementos de uso común en oficinas y establecimientos de enseñanza no incluidos en ninguna otra partida.

Página 29 de 34

Versión 05 Marzo 2012

Realizó: Balcof Jorge

Revisó: Torrado Jorge

Aprobó: Petroni Danilo

Secretaría de Gobierno Dirección de Modernización del Estado Generación de la Solicitud de Pedido y la Solicitud de Gastos

293 Utiles y materiales eléctricos Cables, llaves, interruptores, fichas, transformadores, lamparas, tubos fluorescentes, zócalos, arrancadores, pilas, acumuladores eléctricos y demás útiles y materiales eléctricos no incluidos en otras partidas. 294 Utensilios de cocina y comedor Sartenes, cacerolas, artículos de cuchillería, cucharas, tenedores, cucharones, cernidores y tamices, espumaderas, pinzas para servir, saleros y pimenteros, tijera de trinchar, coladores, vasos, tazas, pocillos, platos y demás utensilios de cocina y comedor. 295 Utiles menores médicos, quirúrgico y de laboratorio Instrumental menor de uso práctico y científico en medicina, cirugía, odontología, veterinaria y laboratorio, tales como: jeringas, agujas, gasas, vendajes, material de sutura, guantes para cirugía, vasos de precipitación, pipetas, alambiques, curetas, pinzas, etc. 296 Repuestos y accesorios Repuestos y accesorios menores considerados como equipo instrumental complementario de maquinas y equipo. Comprende repuestos y accesorios para: máquinas de oficina en general, equipo de tracción, transporte y elevación, maquinaria y equipo de producción, equipos de computación, etc. 299 Otros Otros bienes de consumo no incluidos en las partidas anteriores.

3 Servicios no personales Servicios para el funcionamiento de los entes estatales incluidos los que se destinan a conservación y reparación de bienes de capital. Comprende: servicios básicos, arrendamientos de edificios, terrenos y equipos, servicios de mantenimiento, limpieza y reparación, servicios técnicos y profesionales, publicidad e impresión, servicios comerciales y financieros, etc. 331 Mantenimiento y reparación de edificios y locales Servicios de conservaciones y reparaciones de inmuebles que tiende a conservarlos en condiciones adecuadas de funcionamiento, tales como: pintura, desmonte y mantenimiento menores. Incluye el pago de expensas comunes en edificios o locales en propiedad horizontal. 332 Mantenimiento y reparación de vehículos Servicio de conservación y reparación de vehículos en general. 333 Mantenimiento y reparación de maquinaria y equipo Servicios de mantenimiento y reparaciones menores de equipos y maquinarias a efectos de su normal funcionamiento. 334 Mantenimiento y reparación de vías de comunicación Gastos destinados al mantenimiento y conservación de caminos, carreteras, autopistas, puentes y vías peatonales, férreas, fluviales, aeródromos y otros. 335 Mantenimiento de espacios verdes y del arbolado Gastos destinados a la conservación de parques, plazas y del arbolado de dominio público municipal. No incluye la limpieza, aseo y fumigación que por razones de contratación fuera necesario imputar globalmente en la partida 337. Página 30 de 34

Versión 05 Marzo 2012

Realizó: Balcof Jorge

Revisó: Torrado Jorge

Aprobó: Petroni Danilo

Secretaría de Gobierno Dirección de Modernización del Estado Generación de la Solicitud de Pedido y la Solicitud de Gastos

336 Mantenimiento y limpieza de desagües Gastos destinados a la reparación, conservación y destapación de desagües pluvio-cloacales de dominio público municipal. 337 Limpieza, aseo y fumigación Gastos por extracción de basura, limpieza y fumigación general de bienes municipales (edificios, oficinas, parques, vías de comunicación, etc.). 339 Otros Otros gastos de mantenimiento, reparación y limpieza no especificados precedentemente. 34 Servicios técnicos y profesionales Honorarios legales o convencionales a peritos profesionales universitarios, especialistas y técnicos, sin relación de dependencia y los servicios de consultoría y asesoría prestados por terceros relacionados con estudios, investigaciones, análisis, auditorias, sistemas computarizados, etc. 351 Transporte Fletes terrestres, marítimos y aéreos, así como el gasto derivado del embalaje de mercancías. Incluye asimismo el servicio de mudanzas. Incluye las erogaciones originadas en el transporte de efectos personales de agentes del Estado desde y hacia el exterior, de acuerdo con las normas legales vigentes. 352 Almacenamiento Servicios de almacenajes de insumos, bienes muebles y otros materiales. 353 Imprenta, publicaciones y reproducciones Servicios de impresión, copia, encuadernación prestados por terceros. Publicaciones de carácter informativo o divulgaciones de tipo cultural, científicos y técnicos. Se excluyen la impresión de formularios, libros y demás impresos destinados al uso de las oficinas que se imputarán a la partida 2.3.3. Productos de artes gráficas. 354 Primas y gastos de seguros Primas y gastos de seguros de personas o de cosas. Incluye el pago de las contribuciones a cargo del municipio a las Aseguradoras de Riesgo de Trabajo. 355 Comisiones y gastos bancarios Gastos para atender los servicios que prestan los bancos, tales como: cobro de impuestos, apertura de carta de crédito, transferencias bancarias, etc. 359 Otros Otros servicios comerciales y financieros no especificados precedentemente. 36 Publicidad y propaganda Gastos en concepto de publicidad y propaganda por medio de radiodifusoras, televisión, cines, teatros, periódicos, revistas, folletos, carteles, etc. Incluye los contratos con las agencias publicitarias y productoras cinematográficas y televisivas. Página 31 de 34

Versión 05 Marzo 2012

Realizó: Balcof Jorge

Revisó: Torrado Jorge

Aprobó: Petroni Danilo

Secretaría de Gobierno Dirección de Modernización del Estado Generación de la Solicitud de Pedido y la Solicitud de Gastos

371 Pasajes Comprende los pasajes pagados a empresas de transporte por el traslado del personal de las instituciones. 372 Viáticos Asignaciones que se otorgan al personal con motivo de la prestación de servicios fuera del lugar habitual de trabajo, conforme a la legislación vigente. 379 Otros 381 Impuestos indirectos Gastos destinados al pago de impuestos indirectos. 382 Impuestos directos Gastos destinados al pago de impuestos directos. 383 Derechos y tasas Gastos destinados al pago de derechos y tasas. 384 Multas, recargos y gastos judiciales Gastos en concepto de multas y recargos, cualquiera fuese el origen del pago a realizar y erogaciones originadas en juicios en los que el Estado haya sido parte, con exclusión de las motivadas por sentencias judiciales firmes que se imputarán a las partidas correspondientes del presente clasificador. 385 Regalías Gastos por la transferencia del dominio, uso o goce de cosas o la de cesión de derechos a favor de la entidad, cuyo monto se determine en relación a una unidad de producción, de venta, de explotación, etc. cualquiera sea la denominación asignada a su beneficiario. 389 Otros Otros impuestos, derechos y tasas no especificadas precedentemente. 39 Otros servicios Gastos en servicios no personales no especificados en las partidas anteriores, tales como servicio de ceremonial (recepciones, homenajes, agasajos y similares), gastos reservados y servicios varios.

4 Bienes de uso Gastos que se generan por la adquisición o construcción de bienes de capital que aumentan el activo de la entidades del Sector Público en un período dado siendo éstos los bienes físicos, construcciones y/o equipos que sirven para producir otros bienes y servicios, no se agotan en el primer uso que de ellos se hace, tienen una duración superior a un año y están sujetos a depreciación. Una vez adquiridos son parte del patrimonio municipal por lo tanto la unidad ejecutora que lo adquiere es responsable por el bien de uso. 411 Tierras y terrenos Predios urbanos baldíos, campos con o sin mejoras. Página 32 de 34

Versión 05 Marzo 2012

Realizó: Balcof Jorge

Revisó: Torrado Jorge

Aprobó: Petroni Danilo

Secretaría de Gobierno Dirección de Modernización del Estado Generación de la Solicitud de Pedido y la Solicitud de Gastos

412 Edificios e instalaciones Edificios en general, incluido el terreno en que se asientan, fábricas, represas, puentes, muelles, canalizaciones, redes de servicio público o privado y otros bienes de capital adheridos al terreno incluido este y los derechos de servidumbre. 413 Otros bienes preexistentes Otros bienes de capital preexistentes no incluidos en algunas de las partidas parciales precedentes. 421 Construcciones en bienes de dominio privado Gastos destinados a la construcción de obras del dominio privado tales como: edificios para oficinas públicas, edificaciones para salud, de seguridad, educativas, culturales, para viviendas, para actividades comerciales, industriales y/o de servicios. 422 Construcciones en bienes de dominio público Gastos destinados a la construcción de obras del dominio público tales como: calles, caminos y carreteras, plazas, canales, puentes y cualquier otra obra pública construida para utilidad o comodidad común. 431 Maquinaria y equipo de producción Maquinaria y equipo utilizados primordialmente en la industria de la construcción, en la producción agropecuaria, en las industrias manufactureras, en la producción de servicios (energía, gas, agua potable, etc.). 432 Equipo de transporte, tracción y elevación Equipos de transporte por vía terrestre, fluvial, marítima, lacustre y aérea. Incluye asimismo equipos de tracción y elevación como: tractores, autoguías, montacargas, motoniveladores, elevadores, ascensores, trailers, etc. 433 Equipo sanitario y de laboratorio Equipos médicos, odontológicos, sanitarios y de investigación: comprende entre otras mesas de operación, bombas de cobalto, aparatos de rayos X, tomógrafos, instrumental médico quirúrgico, microscopios, autoclaves, refrigeradores especiales, esterilizadores, balanzas de precisión, etc. 434 Equipo de comunicación y señalamiento Plantas transmisoras, receptoras de radio, equipo de televisión, aparatos telegráficos, teletipos, torres de transmisión, equipos utilizados en aeronavegación y marítimo, centrales y aparatos telefónicos y demás equipos de comunicación. Equipos de señalización: de rutas, de calles, boyas, balizas, etc. 435 Equipo educacional y recreativo Aparatos audiovisuales (proyectores, micrófonos, grabadores, televisores, etc.), muebles especializados para uso escolar (pupitres, pizarrones, etc.), equipos recreativos y deportivos (aparatos para parques infantiles, equipo para prácticas deportivas y gimnasia, mesas especiales de juegos en los casinos, billares, instrumentos musicales y otros elementos recreativos y deportivos. Otros equipos destinados a la educación y recreación. 436 Equipo para computación Unidades centrales de procesamiento, pantallas, impresoras, computadoras, unidades de cinta, unidades de disco, etc. 437 Equipo de oficina y muebles Página 33 de 34

Versión 05 Marzo 2012

Realizó: Balcof Jorge

Revisó: Torrado Jorge

Aprobó: Petroni Danilo

Secretaría de Gobierno Dirección de Modernización del Estado Generación de la Solicitud de Pedido y la Solicitud de Gastos

Mobiliario de distinta índole para oficinas y equipamiento tales como: estantes, escritorios, ficheros, percheros, mesas, máquinas de escribir, de sumar, de calcular, de contabilidad, de reproducción de copias, de aire acondicionado, refrigeradores, mesas para dibujo, cocinas, etc. 438 Herramientas y repuestos mayores Repuestos mayores que tienden a aumentar sustancialmente el valor del equipo o a prolongar su vida útil, tales como: motores, carrocerías, chasis, etc., y máquinas y herramientas para tornear, perforar, fresar, cepillar, taladrar, rectificar, estampar, prensar, clavar, engrapar y encolar. Máquinas eléctricas y de gas para soldadura autógena, dura y blanda. Herramientas con motor y de funcionamiento con aire comprimido. Partes y accesorios de las herramientas enunciadas. 439 Equipos varios Otro tipo de maquinaria y equipo no incluido en las partidas parciales anteriores. 44 Equipo de seguridad Equipamiento destinado al mantenimiento del orden público municipal, como por ejemplo armas y rodados en los casos en que se contrate policías vecinales. 45 Libros, revistas y otros elementos coleccionables Adquisición de libros, revistas, mapas, películas cinematográficas impresas, discos fonoeléctricos y otros elementos destinados a la formación de colecciones. 46 Obras de arte Colecciones artísticas y ornamentales, tales como: pinturas, estatuas, tallas, antigüedades, etc. 47 Semovientes Ganado de diferentes especies y todo tipo de animales adquiridos con fines de reproducción, trabajo u ornamento. 481 Programas de computación Gastos por programas, rutinas y su documentación implementados en un programa computacional.

asociada,

los

cuales

pueden

489 Otros activos intangibles Otros activos intangibles no incluidos en la partida parcial anterior.

Página 34 de 34

Versión 05 Marzo 2012

Realizó: Balcof Jorge

Revisó: Torrado Jorge

Aprobó: Petroni Danilo

ser

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.