Seguimiento a largo plazo del superviviente de cáncer

Seguimiento a largo plazo del superviviente de cáncer Fernando López Verde Centro de Salud Delicias. Málaga. Grupo de Trabajo Atención Oncológica SAM

1 downloads 38 Views 902KB Size

Story Transcript

Seguimiento a largo plazo del superviviente de cáncer

Fernando López Verde Centro de Salud Delicias. Málaga. Grupo de Trabajo Atención Oncológica SAMFyC Grupo de Trabajo Cáncer. semFYC

¿Supervivencia? • NCCS: desde el momento del diagnóstico a lo largo de todo su proceso vital. • EORTC: cualquier persona que ha completado su tratamiento primario y no tiene evidencia de enfermedad activa. • Clínicamente: paciente que supera los cinco años libre de enfermedad, tras el diagnóstico y tratamiento inicial. NCCS: National Coalition for Cancer Survivorship EORTC: European Organization of Reserch and Treatment of Cancer.

Objetivos del seguimiento • Abordaje de los efectos tardíos y a largo plazo • Detección precoz y tratamiento de: – – – –

Recurrencias y metástasis Segundas neoplasias Comorbilidades Problemas sociales y psicológicos

• Dar seguridad y acompañamiento al paciente y su familia. • Promover estilos de vida saludables.

¿Cuánto tiempo?

¿Cada cuanto?

¿Revisiones? ¿Qué contenidos?

¿Qué resultados? •¿pronóstico? •¿supervivencia? •¿Calidad de vida? •¿Abordaje menos agresivo? ¿Son coste efectivas? ¿Quien?

¿Revisiones? • Tipo de neoplasia y factores pronósticos que condicionan posibilidad de recaída y supervivencia • Posibilidades terapéuticas de la recaída • Efectividad de los medios diagnósticos para detectar recidiva en fase asintomática • Impacto emocional de un falso positivo o un diagnóstico precoz de recaída no tratable

Mejora supervivencia

Riesgos pruebas complementarias

Seguimiento del cáncer de mama • Objetivo: – Vigilar y manejar la toxicidad de los tratamientos • Linfedema • Toxicidad cardiaca • Dermitis radica,..

– Vigilar la aparición de recidiva local y segundas neoplasias La detección precoz de la enfermedad metastásica asintomática para iniciar tratamiento sistémico de la misma no ha mostrado que mejore la supervivencia de estas pacientes.

Contenido revisión • Historia (astenia, dolor óseo, sangrado genital, ..) • Exploración física • Mamografía de forma anual.

Consejos hábitos saludables

Tabaco Alcohol Dieta Ejercicio Obesidad

Linfedema • Tratamiento preventivo – evitar la carga en el brazo afectado – realizar ejercicio – masajes para favorecer el drenaje.

• Una vez establecido: – las medidas a tomar son las mismas pero el resultado es pobre. – Existen mangas de compresión. (El ejercicio se debe realizar siempre con manga de compresión) – Se recomiendan masajes de drenaje linfático.

http://www.juntadeandalucia.es/salud/export/sites/csalud/galerias/documentos/p_3_p_3_procesos_asist enciales_integrados/mama/cm_normas_recomendaciones.pdf

Hormonoterapia • Indagar sobre la presencia de metrorragia dado el leve incremento de riesgo de cáncer de endometrio en mujeres tratadas con tamoxifeno (no con otros hormonoterapicos) • Especial vigilancia y abordaje de la osteoporosis.

Cáncer de colon y recto • Objetivo: – Detectar precozmente la recidiva neoplásica, local y a distancia, con el fin de realizar rescate quirúrgico.

– Detectar las lesiones neoplásicas metacrónicas colorrectales.

Recidivas • 80% • 95%

primeros 2 a 2,5 años primeros 5 años.

Por tanto una vez superado este periodo solo se indica la realización de colonoscopia cada 5 años si las previas son normales.

Sospechar recidiva ante signos o síntomas clínicos • • • • • • • • •

Dolor abdominal o pélvico Estreñimiento Rectorragia Síntomas urinarios Obstrucción ureteral Tenesmo Úlceras perineales Trombosis venosa profunda Síntomas neurológicos en EEII

Consejos hábitos saludables

Tabaco Alcohol Dieta Ejercicio Obesidad

Cáncer de próstata Objetivo • Abordar la posible toxicidad crónica – Incontinencia urinaria – Disfunción eréctil – Proctitis – Cistitis radica – Problemas secundarios al bloqueo hormonal

• Detectar recidiva (local o a distancia)

• El seguimiento se basa en la realización del PSA con periodicidad anual. • Su interpretación depende del tipo de tratamiento recibido.

Deprivación hormonal • • • • • • • •

Sofocos Perdida de la libido y disfunción eréctil Pérdida de masa muscular Fatiga Depresión Obesidad Alteración del perfil lipídico Resistencia a la insulina

• Diabetes y enfermedad cardiovascular. • Osteoporosis.

Consejos hábitos saludables

Tabaco Alcohol Dieta Ejercicio Obesidad

Segundas neoplasias Etiología compartida •síndrome genético •factores ambientales •susceptibilidad genética

Mutaciones genéticas relacionadas con el tratamiento •Radioterapia •Quimioterapia

Inmunodepresión crónica

Segunda neoplasia

Cabeza y cuello

Cáncer de pulmón

Mama

Mama contralateral

Tamoxifeno

Cáncer de endometrio

E. de Hodgkin

Linfomas no hodgkinianos

Síndromes genéticos (NEM 1, S. de Lynch)

Tipos específicos de neoplasias malignas

Radioterapia prostática

Cáncer de vejiga y recto-colon

Cardiotoxicidad Quimioterapia (antraciclinas, antraquinonas, antiangiogénicos y trastuzumab)

±

Radioterapia

Toxicidad cardíaca •Arritmias •Cardiomiopatía •Insuficiencia cardíaca •Enfermedad pericárdica •Valvulopatía •Cardiopatía isquémica • • •

Especial importancia en los supervivientes de cáncer en la infancia y juventud. Se recomienda una vigilancia específica sobre síntomas y signos Valorar la indicación de ECG y/o ecocardiograma.

Apoyo psicológico • • • • •

Alteración de imagen corporal Problemas en la relación de pareja Relaciones sexuales Aislamiento social ...

Planificar un apoyo psicológico que puede y debe ser iniciado desde el momento del diagnóstico.

Comorbilidad

¿Riesgo vital, morbilidad, incapacidad?

Seguimiento a familiares Marcadores genéticos de cáncer de mama y/o ovario BRCA1 BRCA2 MLH1 Cáncer de mama en varón Múltiples primarios en un paciente CCR hereditario no polipósico Poliposis colónica familiar

NEM1

Casos de trastorno genético conocido Acúmulo de casos en una rama de la familia Caso índice de aparición temprana

Remitir a un dispositivo de consejo genético.

Muchas gracias

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.