Seleccione en el escritorio el programa Sucosoft S40 y darle doble click

• Programación y manejo de Sucosoft S40: ¿Cómo Programar? • Seleccione en el escritorio el programa Sucosoft S40 y darle doble click. • Aparece un

9 downloads 84 Views 413KB Size

Recommend Stories


EL DOBLE Y EL ESPÍRITU
EL DOBLE Y EL ESPÍRITU Madeleine John CENTRO DE ESTUDIOS PARQUE DE ESTUDIO Y REFLEXIÓN PUNTA DE VACAS Marzo 2014 [email protected] 1 ÍNDICE

Escritorio de Doble Pedestal Pearson Modelo # PSFDPD
LOTE NUMERO: Fecha de Compra: / / Escritorio de Doble Pedestal Pearson Modelo # PSFDPD ENSAMBLE REQUERIDO POR ADULTO Si tienen alguna pregunta ace

Programa de Doble Inmersión en el Idioma Escuela Primaria Hollydale
Sobre Nosotros La Primaria Hollydale se complace en ofrecer el Programa de Doble Inmersión en Idiomas, el mismo que ofrece una experiencia bilingüe en

CHAPA PASO A PASO. 5. Seleccione la herramienta copiar y seleccione el hexágono y oprima
CHAPA PASO A PASO 1. 2. 3. 4. Dibujar un hexágono de distancia entre caras = 20, seleccione polígono, escriba 6 en número de caras y , Ubique el cent

DESDE EL ESCRITORIO DEL PADRE
DESDE EL ESCRITORIO DEL PADRE VISITA AL SEMINARIO DE MUNDELAIN Mayores hermosas piezas de arte que inspiran a cualquiera que visita el seminario. El

Story Transcript



Programación y manejo de Sucosoft S40: ¿Cómo Programar? •

Seleccione en el escritorio el programa Sucosoft S40 y darle doble click.



Aparece una ventana denominada administrador Sucosoft en la cual se encuentra una serie de iconos con los que se van a trabajar.



El primer icono que se va a seleccionar es el administrador de proyecto, hacer doble click. En este icono se crea un nuevo proyecto o simplemente se abre un proyecto con el que se estaba trabajando anteriormente. Luego seleccionamos en la barra de herramienta Proyecto >> Nuevo, el cual aparece de la siguiente forma:



Se minimiza y el segundo icono con el que se trabajará es: Configuración de topología (Doble clic). Seleccionamos Configuración >> Nuevo.

Luego de hacer clikc en OK, aparece el modelo del PLC PS4-141-MM1 el cual se muestra de la siguiente manera:

Se cierra esta ventana y nos aparece la siguiente información: ¿desea guardar o archivar?, hacer click en la opción Sí.



El tercer icono es el Editor Pou (doble click). Al abrirse seleccionamos en la barra de herramienta Archivo >> Nuevo.



Dos ventanas aparecerán en la pantalla del Editor Pou las cuales son: Control de Sintaxis (Editor de Variables); se utiliza para declarar las variables del programa con el que usted trabajará. Y la otra ventana se utiliza para editar su programa previamente diseñado a través del lenguaje con que usted desee trabajar, en este caso se trabaja con tres que son: IL (Lista de Instrucciones), LD (Diagrama de Escalera) y FBD (Bloques de Funciones).

Es posible moverse entre el redactor de IL y el redactor de variable según lo requerido, de modo que usted pueda escribir su lista de instrucción y declarar las variables al mismo tiempo. Las variables se deben, sin embargo, declarar antes de la verificación sintáctica del POU. Si no los mensajes de error aparecerán para indicar declaraciones de variables que faltan.

En esta ventana usted debe declarar los nombres de las variables utilizadas en su diseño y asignarle dirección en el PLC ya sea de entradas o de salida. Las variables que no desea colocarle dirección simplemente no lo haga pero si deben ser declaradas. Reemplazar: Transfiere la variable de la línea que corrige a la lista de variable, sobreescribiendo la variable seleccionada. Añadir: Agrega a la lista la variable que se declara. Borrar: Suprime la variable seleccionada de la lista. Buscar: Abre una caja de diálogo en la cual un término que se busca se pueda incorporar a través de la lista de variable.

Cortar: Corta o suprime la variable seleccionada de la lista, para ser insertada en otro lugar si así lo requiere. Copiar: Copia la variable seleccionada. Para ser insertada la variable en otro lugar. Esto significa que la variable aparece dos veces en la lista. No se pueden repetir las misma variable o sea que tendría que darle otro nombre. Insertar: Inserta una variable que se ha cortado o se ha copiado al de la lista. Si una variable es selecciona de la lista, la variable insertada será puesta detrás del variable seleccionado.



Preferiblemente trabaje con el lenguaje de Diagrama de Escalera (LD) por su comodidad y su fácil uso, así cuando usted termine de ejecutar su programa previamente diseñado y desee ver la forma de los otros dos lenguajes simplemente acuda a la barra de herramienta y seleccione Opciones >> Lenguaje de Programación >> IL, LD ó FBD.



También se observa que todas las variables de la barra de herramienta del Editor Pou se activan, ya que con ellas también usted trabajará, así como con las ventanas abiertas.



Lo primero que se hace es elegir el tipo de lenguaje, luego se trabaja en la segunda ventana que esta abierta y se empieza a transcribir el programa, esta ventana también posee su propia barra de herramienta y en ella se observa los elementos que usted desea utilizar de acuerdo a su diseño.



En la barra de herramienta del Editor Pou también se encuentra la variable Tipo de Dato >> Bloques Función Definidos – Fabricantes, donde usted podrá elegir ya sea temporizadores, contadores, ó cualquier otro elemento que desea utilizar.

Funciones definidas por el fabricante: Son operadores que el fabricante agrega al juego de instrucciones contempladas en la norma IEC-1131-3, con el fin de aprovechar al máximo el hardware del PLC y ofrecer mayor potencia tales como: manejo de interrupciones, tratamiento de cadenas y otras. Bloques de funciones definidas por el fabricante: El fabricante agrega bloques de funciones adicionales para el manejo de: cadenas de caracteres, comunicaciones, periféricos, interfase humano maquina.

Para Correr el Programa: •

Al terminar de transcribir su diseño ó programa, primero debe ser guardado como se muestra a continuación:

Asignar nombre y aceptar.

Se observa la ruta del programa y además aparece el nombre acompañado con el Poe. Click en aceptar



Sí el programa presenta error usted debe seleccionar en el Editor Pou, Archivo >> Sintaxis aparece una pequeña ventana mostrando los errores, se posiciona sobre

cualquier acotación que le esta señalando y hacer doble click sobre ella al hacer eso inmediatamente le muestra cual variable o elemento presenta el error. Usted debe corregirlo de acuerdo a su criterio y diseño. Y en caso de que no lo presente simplemente da un aviso de que se ejecuto el programa sin error. •

En el Editor Pou seleccione Archivo >> Generar Código, al hacer esto aparece la siguiente pregunta: No se ha encontrado ningún fichero Make. ¿Volver a crear fichero Make?, hacer click a la opción Sí. Luego aparece otro cuadro denominado Nuevo fichero Make – PS4_200, click en aceptar.



La siguiente ventana con que debe trabajar y que se encuentra en el Administrador Sucosoft se denomina Programa Generación Código, la cual nos muestra una serie datos que ejecuta el programa, tales como: ruta del programa, tipo de software (PS4_200) y el Nº de bloques de función que se utilizan en el programa. Cerrar ventana.

Como conectar el programa con el PLC: •

Debe cerrar la ventana del Editor POU. Después seleccione en el Administrador Sucosoft al icono llamado Test y Aceptación (Doble click).



Los pasos de Test y Aceptación se pueden encontrar en el menú del dispositivo en la ventana principal. Las funciones principales están también disponibles, pues los botones en la barra de herramienta de la conexión enumeran la ventana:



Muchos de los pasos están también disponibles como artículos de menú y también como botones en ventanas subordinadas.



Usted debe hacer click en la opción conectado que es la única variable que está activada.



Aparecen activados los demás botones en la barra de herramienta, doble click en el botón transferencia. La cual muestra la siguiente ventana:



Se observa una ventana denominada Transferir/gestor de ficheros, debe seleccionar el nombre de su proyecto y hacer click en ejecutar. Los siguientes avisos que aparecen después de haber hecho click en ejecutar, deberá hacer click en Sí. Cerrar dicha ventana.



Luego debe dirigirse al cuadro POU Editor Online que tiene forma de flecha y se encuentra el parte superior izquierda (1er cuadro), la siguiente ventana que se muestra presenta su proyecto enumerado y ordenado en forma de Excel.



Ahora seleccione la opción numero 2 el cual muestra el nombre de su programa (hacer click), y así se activa la opción Ver/cambiar POU (click).



Aparece una ventana con el programa ya editado, donde debe seleccionar Opciones >> Lenguaje de Programación >> KOP. Como se muestra a continuación:



Seleccione la opción Ver Estados y así podrá observar que donde se encuentra los elementos utilizado por usted para su diseño, aparecen habilitado o deshabilitado por (1) ó (0), tal como lo muestra la siguiente ventana:



Las opciones que aparecen en la parte inferior de la pantalla son las variables que usted manejará, ya sea para realizar posibles modificaciones, ejecutar el programa en conjunto con el PLC ó sea correrlo manejando los interruptores de entrada del equipo PLC5A/EV.



Sí usted desea corregir algo del programa seleccione la opción modificar y al hacer esto, usted puede trabajar sobre el mismo diagrama de escalera que se muestra en la pantalla.



Después de haber hecho dicha modificación debe hacer click en la opción activar, luego acepte y nuevamente seleccione la opción Ver Estados.

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.